Libros de macroeconomía y microeconomía

Capitalismo canalla
Hoy -5% en Libros

Rendueles, César

Este ensayo propone una historia personal del capitalismo desde el siglo XIX hasta hoy. Un recorrido a través de obras literarias esenciales, de sus personajes, tramas y escenarios, para entender la evolución de un capitalismo salvaje.Capitalismo canalla es un ensayo heterodoxo que entremezcla novelas canónicas como Robinson Crusoe o Fausto, autores clásicos como Blake o Dickens, con textos de culto como la novela distópica Mercaderes del espacio o la ucronía Tiempos de arroz y sal. César Rendueles incluye, además, sus propios recuerdos y experiencias, de manera que los diversos capítulos ofrecen una lectura novedosa y una visión original de la evolución del capitalismo como un personaje canalla aparentemente invencible, por uno de los pensadores más relevantes del nuevo siglo.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Impuestos o libertad
Hoy -5% en Libros

Ríz-Jarabo Olcomer, Ignacio

Al lector menos avisado le extrañará la afirmación que se sostiene en este libro sobre que en España se recaudan muchos impuestos. El triunfo del relato de los fiscofílicos es tal, que con independencia del partido político al que se pertenezca, se parte de esa falsa premisa. Los españoles sufrimos una auténtica hernia fiscal, sostiene Ignacio Ruíz-Jarabo en su nuevo y polémico ensayo. El problema añadido es que, tal y como denuncia, evitando las distorsiones que provoca el mal diseño de los tributos y una mejora de la eficiencia en el gasto, sería posible evitarlo e, incluso, disminuir la presión fiscal. No es lo que propone el Comité de Expertos mandatado por el gobierno para que avalase una subida salvaje de impuestos y cuyo análisis crítico se incluye en la presente publicación.
22,99€ 21,84€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economia en temps de pandèmia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquest llibre, amb els articles de Guillem López Casasnovas, Adela Suñer, Lucia Caram, Enrique Lluc i Bernat Sellarès, junt amb el primer número d'aquesta col·lecció Oikos de l'editorial Claret, d'Eduard Ibáñez, amb el títol, «L'Economia de Francesc», volen ser una resposta a la petició del sant Pare, d'homes i dones que no volen donar l'esquena a la situació que, malgrat que ja era present, s'ha agreujat amb la pandèmia de la Covid-19.Al llarg de les seves pàgines llegirem frases que són alhora interpel·lacions per a tots, per als responsables dels Estats i de les empreses, per a tots els treballadors i consumidors. El canvi de l'economia que exigeix el sant Pare requereix també un canvi en la nostra comprensió del món material en què vivim. De fet, com comenta en el seu article d'aquest llibre en Bernat Sellarès, el nostre model econòmic està molt lligat a què entenem per riquesa i en com entenem què és allò que ens fa veritablement rics. Cal recordar aquelles paraules del Mestre quan demanà d'atresorar tresors al Cel: «Reuniu tresors al cel, on ni les arnes ni els corcs no els fan malbé i els lladres no entren ni els roben. Perquè on tens el tresor, hi tindràs el cor» (Mt 6, 20-21).
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las promesas por las que vivimos
Hoy -5% en Libros

Scherman, Harry

Publicado originalmente en 1938, Las promesas por las que vivimos supuso una revolución en la manera de hablar sobre la economía. En él se afirmaba que la materia prima de la economía es la acción humana, las incontables decisiones que toman constantemente millones y millones de personas. Y que estas resoluciones, en última instancia, tienen motivaciones psicológicas. Pero, si todo es tan complejo y sus causas son tan oscuras, ¿puede el ciudadano común llegar a entender la economía? No sólo es posible, dice Harry Scherman, sino que es el objetivo de este libro. A fin de cuentas, ignorar cómo funciona la sociedad es el principal obstáculo en el camino hacia el conocimiento de las fuentes del progreso humano. A través de un recorrido por algunas cuestiones económicas básicas como el trabajo, la producción, el mercado, las expectativas ?esas promesas por las que vivimos?, los bancos centrales, las corporaciones, el oro y el papel moneda, Scherman se aleja de las nociones keynesianas preponderantes en su época, y aún en la nuestra, y presenta un retrato ameno y enormemente ilustrativo del comportamiento humano y, por ende, de la economía. El motor de este libro, considerado un clásico de la literatura económica desde hace décadas, es la convicción de que los ciudadanos deben tener conocimientos económicos para no dejarse engañar, manipular o confundir por unos políticos cuyas decisiones, en la práctica, perjudican una y otra vez nuestro bienestar. Y para ello, esta obra pionera es una herramienta fundamental.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En Defensa Propia
Hoy -5% en Libros

Rodríguez González, Jesús

La crisis financiera que se desató en el mundo y en nuestro país en 2008 no sólo provocó una oleada de desempleo masivo o recortes en servicios públicos. También supuso un impulso al debate público sobre asuntoseconómicos. Por primera vez estudiantes, trabajadorasdel hogar, trabajadores de la limpieza o del sectorbancario, docentes, personas desempleadas, vecinos yvecinas que vieron desahucios a sus puertas, discutían abiertamente sobre asuntos políticos y económicos.Inflación, crecimiento, PIB, mercado o fiscalidad resultaron palabras de interés en conversaciones de café, pasillos, comedores y transporte público. Se rompíaasí con una especie de tradición, que suponía implícitamente dejar en manos de economistas, políticos, empresarios y banqueros, el debate sobre las cuestioneseconómicas. Desde entonces hemos visto plataformas ciudadanas que querían auditar deudas públicas, mareasen defensa de servicios públicos que cuestionaban procesos privatizadores o a vecindarios, que se apoyaban contra los desahucios, hablar del «banco malo» y defondos buitres. Toda esa movilización y debate público no ha dejado tras de sí un nuevo paradigma económico, pero sí ha constatado el hecho de que necesitamosque la Economía no vuelva a ser más una ciencia indescifrable. En un mundo que se asoma al precipicio ambiental y social necesitamos una teoría económica quedemocratice los grandes debates y permita participara la ciudadanía. Hacer de la Economía algo sencillo de aprender y desmontar los mitos de la teoría ortodoxa, utilizada para las agresiones contra los derechossociales y contra la propia naturaleza, se ha convertido hoy en un primer acto de Defensa Propia. Éste esel objetivo de este manual: introducirse críticamenteen los conceptos económicos para poder participar delos debates en curso e incluso adivinar, dibujar o esbozar nuevos escenarios sociales. Jesús Rodríguez (Granada, 1975) es profesor de Economía desde hace 15 años, los mismos que lleva residiendo en Cádiz. Participó del movimiento antiglobalización en los años de su desarrollo, así como en las movilizaciones en defensa del territorio o en el movimiento por una ViviendaDigna, que se desplegaron en el ciclo de especulación financiera y boom inmobiliario que dio lugar a la crisis de 2008. Participó más activamente en las movilizaciones sindicales de colectivos subcontratados, enel 15M y en la Marea Verde. En todos esos ámbitos hatratado de aportar pistas sobre la transición a unaeconomía poscapitalista, partiendo de la denuncia necesaria de las políticas neoliberales que han predominado en las últimas décadas. En su última etapa fue diputado en el Parlamento andaluz, comprometido en especial con conflictos laborales y en defensa del bienestar animal. En esa etapa viajó a Atenas para apoyar alos críticos de Syriza y del exprimer ministro Tsipras en su negativa al memorándum y al chantaje de la Troika. También viajó a Honduras para observar el juicio por el asesinato de la dirigente indígena y ambientalista Berta Cáceres.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El crash. Tercera fase
Hoy -5% en Libros

Niño Becerra, Santiago

¿Cuánta crisis nos queda por vivir?Santiago Niño-Becerra, que anunció ya en 2007 el estallido de una grave crisis, nos cuenta en este nuevo libro cuánta crisis queda por delante, hacia dónde nos lleva, y cómo será la «nueva estabilidad».La «Tercera Fase» ya está en marcha, pero no terminará hasta 2023. Tras una fase inicial con intentos vanos de recuperación, el crash siguió con una segunda fase en la que las instituciones como la Reserva Federal y el Banco Central Europeo inyectaron lo que Niño-Becerra llama «anfetaminas en vena»: compras masivas de deuda pública, tipos de interés al cero por ciento. Mientras, los políticos hablaban de «recuperación», de «dientes de sierra» y «vientos de cola».Esta crisis no nos la han contado bien. Es una crisis sistémica y traerá consigo un cambio de modelo económico enorme. Cuando llegue por fin una nueva época de estabilidad y la crisis termine, el mundo no será reconocible.Santiago Niño-Becerra se ha caracterizado siempre por dos virtudes: la sencillez pedagógica de sus explicaciones y la negativa a edulcorar la verdad.El crash. Tercera Fase es una muestra brillante de ambas cualidades, que le han convertido en uno de los más populares economistas españoles.«Santiago Niño-Becerra describe cómo estamos inmersos en la tercera fase de una crisis que nos va a llevar a otro modelo económico donde habrá una ''nueva normalidad''.» eldiario.es«El economista San­tiago Niño­-Becerra vuelve a la carga. Con un libro que no habla de una crisis venidera sino de la crisis actual, la que empezó en el 2007 y continuará entre nosotros, sub­raya, hasta el año 2023.» La Vanguardia«Niño-Becerra, un economista que ha conseguido cierta notoriedad por lo atinado de sus pronósticos (previó la crisis cuando nadie la intuía todavía), ha publicado un atractivo libro.» Antonio Papell, El Norte de Castilla«Con una capacidad pedagógica que ha demostrado en sus colaboraciones en programas como La Ventana, La Sexta Noche, etc., Niño-Becerra explica qué es realmente la crisis, y en qué momento de la crisis estamos.» Capital«El Crash. Tercera Fase dibuja una etapa de cambio que dará pie a un nuevo modelo económico y social.» La Voz de Galicia
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía
Hoy -5% en Libros

Mankiw, N. Gregory

Economía es uno de los libros de texto de introducción a la economía más vendidos. Es un texto pensado y adaptado a las necesidades de los estudiantes y profesores del mercado de Reino Unido y Europa Continental. Se trata de una obra firmemente establecida y adoptada en las universidades europeas entre los libros de texto de principios de economía.,Difiere del libro de G. Mankiw, Principios de Economía, publicado también por esta editorial, precisamente en su claro carácter aplicado al contexto europeo, así como en un análisis más profundo de cuestiones tanto microeconómicas como macroeconómicas y en la inclusión de nuevos temas, especialmente de macroeconomía, si bien el desarrollo de los contenidos se fundamenta en los principios de economía que justifican el título de esta otra obra.,Como especial novedad en esta edición se destaca,• En respuesta a los comentarios recibidos por parte de estudiantes y profesores, la estructura de loscapítulos se ha adaptado a la organización de gran número de cursos europeos.,• Nuevos “Estudios de casos” y ejemplos a lo largo de la obra.,• Inclusión de temas relacion ados con,— La Información y la economía de la conducta,— Los ciclos económicos,— Política de oferta,— La renta económica,• Inclusión a la fecha de su publicación de argumentos aparecidos sobre la crisis económica.,Los autores,N. Gregory Mankiw, catedrático de Economía, Harvard University, Estados Unidos.,Mark P. Taylor, catedrático de Economía y decano de Warwick Business School, University of Warwick, Reino Unido.,Economía es una lectura fundamental para estudiantes de primeros cursos de grado de Economía y cursos de máster y MBA que incorporen en su temario un componente de Economía.
59,00€ 56,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los enemigos del comercio I
Hoy -5% en Libros

Escohotado, Antonio

La aparición de la sociedad de consumo es un hecho muy reciente, precedido por dos milenios de modelos sociales hostiles a ella. Sin embargo, su éxito ha sido tan completo que unas pocas décadas han bastado para borrar no sólo muchas instituciones, sino hasta el recuerdo de sus alternativas morales y prácticas. Se nos ha olvidado, por ejemplo, que el fundador del cristianismo empezó y terminó su vida pública expulsando a mercaderes, e incluso que desde mediados del siglo XIX a finales del XX no hubo cuestión moral y política comparable al comunismo. ¿Quiere esto decir que hemos pasado página definitivamente? Antonio Escohotado plantea la pregunta sin dogmatismo, repasando con lupa de entomólogo las situaciones y los argumentos opuestos al tipo de mundo en el que acabamos de instalarnos. Tras localizar el complejo que precipitó la idea del comercio como un mal infeccioso, pasa a describir sus altibajos desde la civilización grecorromana hasta el día de hoy. Este análisis supone compartir con el lector una larga peripecia, donde algo que ayuda a entender nuestros orígenes tiene también el color insuperable de lo real. Los enemigos del comercio ofrece la primera historia completa del comunismo, que al ir contextualizando sus etapas expone la evolución paralela del individualismo y el pensamiento liberal.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo y libertad
Hoy -5% en Libros

Friedman, Milton

¿Cómo podemos beneficiarnos de las promesas del Gobierno y evitar al mismo tiempo la amenaza que éste supone para la libertad individual? En este libro ya clásico, Milton Friedman presenta el compendio definitivo de su influyente filosofía económica. Su objetivo principal es analizar el papel del capitalismo competitivo. Ese sistema económico, dice Friedman, es una condición necesaria para la libertad política. Pero una pregunta recorre estas páginas: ¿qué papel debe desempeñar el Gobierno en una sociedad libre, que confía principalmente en el mercado para organizar la actividad económica? Publicado por primera vez en 1962, Capitalismo y libertad es una de las obras de teoría económica más importantes que se han escrito. Su prolongada influencia la ha convertido en un referente: ha vendido casi un millón de ejemplares de la edición original, se ha traducido a diecinueve idiomas y sigue ejerciendo un poderoso influjo en el pensamiento económico y el trabajo de autoridades políticas y económicas de todo el mundo. Sus planteamientos sobre el mercado, la libertad y el Gobierno son, aún hoy, un modelo fundamental para el liberalismo y para quienes ven en las decisiones económicas libres una condición imprescindible para la libertad política.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En páramos malditos
Hoy -5% en Libros

Roa Llamazares, César

Cerca de diez milenios han pasado desde la apariciónde la agricultura. Desde entonces, la humanidad ha ido desarrollando modelos, métodos e ingenios para obtener muy diversos beneficios de la tierra, como diversos —o más bien divergentes— han sido y son quienes seencargan de extraerlos y quienes sacan provecho de ellos. La tierra para quien la trabaja. Esta fórmula,proclamada o cuestionada, ha vertebrado el devenir dela historia.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revolución Tecnológica Y Nueva Economía
Hoy -5% en Libros

Gay de Liébana, José María

Hoy en día, las revoluciones tecnológicas y digitales transforman de manera drástica y abrupta casi todas las facetas de nuestra vida, y cambian la forma de hacer las cosas, de producir y, también, de consumir. Es la llamada disrupción. Pero, ¿qué es realmente la disrupción? Para entenderlo haz lo siguiente: coge tu smartphone y piensa en todas las heroicidades que puedes hacer con él, en cuáles podrías llegar a hacer si lo dominaras por completo, y quiénes hacían todo eso hace no mucho y de qué manera. La economía disruptiva implica una categórica remodelación de las viejas categorías financieras, los activos y los pasivos, la manera de concebir los ingresos, la idea de lo que son los gastos y la forma de obtener excedentes. En resumen: la nueva economía transforma de arriba abajo los balances y las cuentas de resultados, lo cual nos obliga a ponernos al día, a conocer los rasgos sectoriales y los diferentes estilos de negocio y a ser conscientes de todas las evoluciones económicas. Este libro, con la característica mezcla de erudición y amenidad de su autor, es la mejor manera de hacerlo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La botella medio llena
Hoy -5% en Libros

Amat, Oriol

Hay que aprovechar ocasiones como la actual para preguntarnos si podemos hacerlo mejor. Es muy útil analizar los factores que contribuyen al éxito o al fracaso de una organización, de un país o de una persona, porque las diferencias no suelen ser fruto del azar, sino de lo que se hace y de lo que no se hace. A lo largo de la historia, hay documentadas muchas crisis económicas importantes. Las más conocidas son la de los tulipanes holandeses del siglo xvii, la del crack de 1929 y, más recientemente, la crisis puntocom del 2000, la inmobiliaria y financiera de 2008 y la del coronavirus de 2020. A pesar de que cada crisis es diferente, hay algunos patrones que se repiten, sobre todo en las fases posteriores al momento en que estallan.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que querías saber sobre bitcoin, criptomonedas y blockchain
Hoy -5% en Libros

Domingo, Carlos

¿Ha llegado el dinero digital para quedarse definitivamente? ¿Es la blockchain la próxima revolución tecnológica? ¿Cómo va a afectar en nuestras vidas la llamada criptoeconomía?  Casi no queda nadie que no haya oído hablar del bitcoin, las criptomonedas y la blockchain. Sin embargo, continúa siendo un universo sobre el que se mantienen demasiados mitos y que provoca muchas dudas y posiciones encontradas.  Carlos Domingo, una de las voces más autorizadas en esta materia y con un discurso comprensible y bien documentado, arroja luz sobre un tema que cada vez más nos afecta a todos. Desde el convencimiento de que estamos ante una auténtica disrupción, estas páginas nos acercan a la historia del bitcoin y otras criptomonedas de nueva generación y al enorme potencial de una tecnología que va a transformar numerosas industrias y revolucionar el sistema financiero. 
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundamentos para una economía ecológica y social
Hoy -5% en Libros

Spash, Clive L.

Esta obra representa una de las síntesis más lúcidas y articuladas sobre la variedad y potencialidad del pensamiento económico, llegando a cuestionar la existencia de «la economía» como una entidad singular y la insostenibilidad de los modelos orientados al crecimiento y a la acumulación de capital, en el seno de los cuales las variables sociales y ecológicas son consideradas como externas a la organización y funcionamiento de la economía misma. Clive L. Spash, uno de los economistas ecológicos que más irreverentemente ha contribuido en las últimas décadas a construir y fundamentar una visión radical de la economía ecológica y social, dedica este libro a explorar y proyectar, de modo algo provocativo, su evolución, apoyándose de manera consciente en los fracasos de la economía ambiental, las tensiones con la economía convencional y la necesidad de aportar un nuevo enfoque de cara a la crisis ecosocial. Si, por un lado, la economía ortodoxa ha sido incapaz de abordar las dimensiones social y ambiental como aspectos de crucial importancia para entender el funcionamiento y reproducción de los sistemas económicos, por el otro, las corrientes heterodoxas, como el socialismo/marxismo, el feminismo, el poskeynesianismo o la economía institucional, tampoco han sabido incorporar de manera coherente esas mismas dimensiones en sus análisis y propuestas. De este modo, cuestiones como la multidisciplinariedad, el pluralismo y la integración de las ciencias, las relaciones entre pensamiento económico ortodoxo y heterodoxo o de cómo podría diseñarse una agenda ecológica y socialmente transformadora de la economía son analizadas pormenorizadamente en esta obra. El autor logra así diseñar un conjunto actualizado y revisado de posiciones que aportan una perspectiva compleja e integradora de la economía ecológica y social en términos ontológicos, epistemológicos, metodológicos e ideológicos, porque cabe considerar que «¡solo hay alternativas!».
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La economía de las desigualdades
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y su talento? Thomas Piketty, el autor del celebrado El capital en el siglo XXI(FCE), calificado como un «Marx moderno» por el influyente semanario inglés The Economist, está sacudiendo con sus propuestas el mundo del análisis y el pensamiento económico y social. A partir de una base de datos monumental y en constante actualización, y tomando distancia de las posiciones tradicionales tanto dederecha como de izquierda, Piketty muestra que la desigualdad se ha intensificado durante las últimas tresdécadas a causa de diferentes reformas impositivas que han aliviado las cargas tributarias sobre los sectores más ricos de la sociedad. Analiza las brechas enla apropiación del excedente entre capitalistas y trabajadores, las diferencias históricas y entre países, las particularidades de la profunda inequidad en elmundo del trabajo y los efectos de las diversas estrategias de redistribución. El mensaje central es que,más allá de principios abstractos de justicia social, es necesario redistribuir mejor porque la desigualdad es un obstáculo para el desarrollo de los países ylas sociedades. Para eso, no basta con mirar quién paga, o cuán moderada o ambiciosa resulta en sus alcances una política redistributiva: hay que considerar también su incidencia en el conjunto del sistema económico, y discutir ventajas y desventajas de cada medida. Así, Piketty evalúa la eficacia de los gastos sociales en salud y educación, las aportaciones patronales y las cargas sociales, los sistemas de jubilación,la fijación de un salario mínimo, el rol de los sindicatos, el abismo salarial entre los directivos y lostrabajadores con baja calificación, el acceso al crédito y el impulso keynesiano de la demanda. Y avanza con ideas novedosas para entender cómo se gestan las inequidades y elegir las mejores herramientas de redistribución de la riqueza. «Piketty tiene cosas interesantes que decirnos: la historia esta&#769, cambiando.Probablemente terminemos mirando con nostalgia los inicios del siglo XXI, cuando au&#769,n pretendi&#769,amos que los ricos se ganaran su propia riqueza. Para2030 todo sera&#769, heredado. Vamos hacia una sociedad oliga&#769,rquica de riquezas heredadas» (Paul Krugman). «¿Cómo corregir las desigualdades? El libro de Thomas Piketty llega en el momento justo para esclarecer el debate» (Le Monde). «Un nuevo enfoque realizado por un economista en alza» (L¿Expansion). «Todo es explicado aquí con rigor y matices. De lectura imprescindible» (Cfdt: Cadres). «Este volumen ofrece interesantes puntos de vista y contribuciones importantesa la explicación de las tendencias recientes sobre la desigualdad» (Economic Geography).
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia económica mundial
Hoy -5% en Libros

Allen, Robert C.

El punto de partida de esta breve introducción a la 'Historia económica mundial' es la pregunta clásica de por qué ciertos países son ricos y otros pobres. ¿Por qué es Europa, y no Asia o Africa, la región en la que el crecimiento económico despega en primera instancia, cuando, hasta comienzos del siglo XVI, la situación de prosperidad de distintos países en diversas regiones era muy parecida? Tras dividir la historia moderna en tres períodos, Robert C. Allen concluye que el desarrollo económico en Europa Occidental y América del Norte se basó en la creación de mercados nacionales unificados, el funcionamiento de aranceles externos, la promoción de bancos que estabilizaban la moneda e invertían en la industria, y la extensión del sistema educativo de masas.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Microeconomía interactiva I
Hoy -5% en Libros

Puértolas, Javier

La Microeconomía se preocupa de los elementos básicos del funcionamiento de la economía y la toma de decisiones de los agentes que la forman. Sus herramientas son funciones, gráficas, ecuaciones, propiedades y teoremas... Quien se acerca a ella por primera vez puede sentirse intimidado. Bajo la premisa de que solo aprende realmente quien descubre, este manual busca la participación activa del lector. Esto determina la estructura común que comparten todos sus capítulos. En primer lugar, una actividad inicial que plantea preguntas a un nivel intuitivo. A continuación, el texto presenta los conceptos que la Microeconomía ha desarrollado, se muestran ejemplos, se proponen ejercicios y se plantean nuevas actividades. Utilizando la colección de figuras interactivas que acompañan al manual, el lector tendrá la oportunidad de descubrir por sí mismo y asimilar el alcance de los conceptos explicados y la potencia que aportan al razonamiento, tanto verbal como matemático y gráfico. Al final de cada capítulo se incorpora un mapa conceptual y una actividad con el objetivo de que el lector use los conceptos teóricos adquiridos sobre la situación planteada en la actividad inicial. El manual, organizado en dos volúmenes, cubre los contenidos de Microeconomía intermedia presentes en los planes de estudio de los grados en Economía, Dirección de Empresas y estudios afines. Asimismo, por su propuesta de trabajo autónomo, resulta adecuado para estudiantes que, viniendo de otras áreas, se incorporen a estudios de máster del área económico-empresarial o de las finanzas. Aunque los temarios de Microeconomía, al menos en niveles básicos, cambian poco con el tiempo, esta segunda edición incorpora las mejoras que han ido surgiendo de su utilización en el aula, tanto del texto como del material informático complementario. Conviene insistir en que son precisamente esos documentos interactivos los que hacen que este texto aporte algo decisivamente diferente a la literatura disponible.
41,95€ 39,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mito del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Tepper, Jonathan

Mejor libro de Economía del Financial Times de 2019La historia de cómo Norteamérica ha pasado de ser un mercado abierto y competitivoa ser una economía en la que unas cuantas empresas dominan industrias clave que afectan a nuestra vida cotidiana. Los monopolios digitales como Google o Facebook actúan como guardianes del mundo digital. Nos dala impresión de que decidimos, pero para la mayoría de las decisiones críticas, cuando se trata de internet de alta velocidad, seguros médicos, atención sanitaria, redes sociales, búsquedas en internet o inclusobienes de consumo como la pasta de dientes, contamossolo con una o dos empresas. El mito del capitalismo es la historia de la concentración industrial, pero es algo que importa a todos, pues los intereses no podían ser mayores.«Si quieres entender las verdaderas causas del aumento de la desigualdad, deja a un lado a Piketty y lee a Tepper.» Niall Ferguson Institución Hoover, Stanford, y autor de Eltriunfo del dinero: cómo las finanzas mueven el mundo«La ralentización del crecimiento y el aumento de la desigualdad han acabado siendouna combinación tóxica en las economías occidentales, en especial los EE.UU. En la actualidad, esta combinación amenaza la supervivencia de la propia democracia liberal. ¿Cómo es que ha pasado esto? Algunos echan la culpa a un exceso de capitalismo de libre mercado. En este libro escrito con claridad y bien documentado, los autores demuestran que en realidad ocurre exactamente lo contrario. Lo que ha surgido a lo largode los últimos cuarenta años no es capitalismo de libre mercado sino una forma depredadora de capitalismomonopolista. Lamentablemente, los capitalistas siempre preferirán el monopolio. Solo el estado es capaz derestablecer la competencia que necesitamos, pero solo lo hará bajo la dirección de un público informado.Así pues, este es un libro de veras importante. Lee,aprende y actúa.» Martin Wolf, comentarista jefe de economía, Financial Times«Si te importa el futuro del capitalismo norteamericano, hasde leer El mito del capitalismo. Todos los miembros del Congreso &#x02013,todos los votantes, quédemonios- deberían leerlo para saber cómo ha cambiado nuestra economía y cómo los monopolios y los oligopolios están moldeando nuestra vida.» John Mauldin, coautor con Jonathan Tepper de los superventas Endgame y Código rojo: cómo proteger tus ahorros ante la inminente nueva crisis financiera mundial«Tanto si acatas la norma schumpeteriana&#x02013,que el capitalismo es y debe seguir siendo un juego de supervivencia darwiniana entre monopoliosgigantes y empresas emergentes-, como si te aterra laidea de que el imperio de monopolios que nos rodea esté destruyendo los cimientos de la democracia, el nuevo libro de Jonathan Tepper es una fuente esencial de datos empíricos relativos al poder y la magnitud delos monopolios en la sociedad actual.» Yanis Varoufakis, antiguo ministro griego de Finanzas, cofundador de DiEM25, profesor de economía, Universidad de Atenas«Cuando afrontamos preocupaciones sobre el poder de empresas como Amazon, Facebook o Google, convendría dotarnos de conocimientos históricos. Esta amena y dinámica descripción de la teoría y la práctica de los monopolios, los duopolios y los oligopolios proporciona fundamentos sólidos al argumento de que el origen de muchas enfermedades de la economía actual está en la concentración de poder en cada vez menos empresas grandes.» Tim O'Reilly, fundadory director ejecutivo de O'Reilly Media
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los enemigos del comercio II
Hoy -5% en Libros

Escohotado, Antonio

Dentro de la trilogía proyectada sobre el origen y desarrollo del movimiento comunista, este segundo volumen confirma una investigación sin precedente en la bibliografía mundial. Ninguna historia del fenómeno ha añadido hasta ahora al debate ideológico el detalle de su contexto económico, la evolución de instituciones paralelas como el sindicato, la gran empresa, la propiedad defendida por derechos de autor o los distintos sistemas de seguridad social, ni tampoco perfilado lo singular de sus manifestaciones en Norteamérica, Inglaterra, Francia, España, Alemania y Rusia. Siempre desde la fuente primaria en cada caso, Escohotado actualiza su objeto gracias también al torrente de datos introducido por Internet, que como una batería de cámaras múltiples acerca la crónica a una retransmisión. Abarcando el periodo álgido comprendido entre principios del siglo XIX y el nacimiento de la URSS, la tensión entre el modelo mesiánico y el democrático del socialismo permite extraer ya algunas conclusiones generales, sin perjuicio de que la investigación siga centrada en la meta de llevar hasta nuestros días una historia del comunismo aligerada de lagunas, malentendidos y sesgos. Con la neutralidad valorativa como norte, el autor ofrece un amplio análisis de resultados imprevistos, fruto de dinámicas impersonales y complejas, así como medio centenar de biografías más o menos breves sobre sus principales actores: ideólogos, activistas, gobernantes, sabios y empresarios.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aturem la crisi
Hoy -5% en Libros

Oliveres, Arcadi

QUARTA EDICIÓ EL LLIBRE PER SABER QUÈ HA PASSAT AMB LA CRISI, DENUNCIAR ELS CULPABLES I PROPOSAR SOLUCIONS PER CANVIAR EL SISTEMA Ja ho sabem: hi ha una crisi. I no és la primera que fa trontollar el sistema. Però si és diferent o ha tingut més ressò que les anteriors és perquè aquesta vegada, diuen els experts, té un component afegit: és global. Tenim un sistema financer que ha fet aigües, milers de persones s'han quedat sense feina, la fam augmenta i el planeta emmalalteix cada dia més. Què ha passat aquesta vegada? Per què s'ha arribat fins aquí? Qui hi ha al darrera de la crisi? Què hi podem fer nosaltres? Arcadi Oliveres, líder dels moviments altermundistes, desemmascara en aquest llibre els principals culpables d'una crisi que s'hagués pogut evitar i de la qual tots en som una mica còmplices. Però, com diuen alguns, és massa tard per a ser pessimistes: les claus per al canvi són possibles. I ara, ja, del tot necessàries.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sistema y la madre que lo parió. Las trampas y mentiras del discurso políticamente correcto
Hoy -5% en Libros

Cabello, Javi

Un libro imprescindible de @ciudadanoalternativo¿Crees que pagas muchos impuestos? ¿Te indignas cada vez que haces la declaración de la renta? ¿Te preocupa la posibilidad de cobrar una pensión ridícula en el futuro? ¿Te has planteado abrir un negocio y te acojona la burocracia? ¿Te inquieta qué pasará cuando recibas la herencia de tus familiares? ¿Es verdad que nuestros impuestos van para sanidad y educación? ¿Te sientes impotente cada vez que pides cita en la seguridad social? ¿Crees que España es un país de funcionarios? Si al contestar estas preguntas te empiezas a poner de mala leche, este libro te interesa. En El sistema y la madre que lo parió, Javi Cabello, más conocido como Ciudadano Alternativo, lanza una llamada a la acción colectiva, pone patas arriba la cultura de lo políticamente correcto y se rebela contra el estado del bienestar que prometen los que mandan. Mediante cotidianos e indignantes casos prácticos y reflexiones cargadas de datos inapelables, ironía y sentido común, te descubrirá los entresijos del sistema, te demostrará que nada es gratis y te empujará a dudar de los principios regidos por el discurso único que pocos se atreven a poner en el centro del debate. Un texto que cuestiona y tira por tierra las verdades oficiales que sostienen al establishment.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo: competencia, conflicto y crisis
Hoy -5% en Libros

Shaikh, Anwar

El economista heterodoxo Anwar Shaikh tiene como propósito ofrecer al lector una crítica diferente al sistema capitalista con base en un análisis profundo que se enfoca en aspectos y problemáticas de carácter financiero. Principalmente, la argumentación gira en torno a la inexistencia de una necesidad real de una incesable producción industrial, la cual es considerada por la economía clásica como sinónimo de desarrollo y bienestar socioeconómico. Para fundamentar sus teorías, el autor aborda ideas de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, David Ricardo, Friedrich Hayek, Dennis Mueller, Israel Kizner y Michal Kalecki así como temas como la evidencia empírica de la competencia, el monopolio, la teoría post keynesiana de los precios, la rentabilidad y la caída de la macroeconomía moderna.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía circular transformadora y cambio sistémico
Hoy -5% en Libros

Vence, Xavier

El desbordamiento de los límites ecológicos del planeta reclama una urgente y profunda transformación del actual modelo económico para caminar hacia una economía circular y sostenible, conscientemente respetuosa de esos límites.Como economistas, debemos superar el corsé del discurso convencional aportando diagnósticos rigurosos de las causas de los problemas acumulados y proponer las transformaciones necesarias en las instituciones, las reglas de juego, los mercados, los modelos de negocio, las pautas de consumo y las políticas e instrumentos económicos para impulsar un cambio sistémico que ha de ser justo ambiental, territorial y socialmente.Este libro aporta análisis y reflexiones sobre temas claves para esa transformación circular sostenible: una revisión crítica de los diferentes enfoques de la economía circular (EC) y de las propuestas reduccionistas dominantes, los indicadores para diagnosticar la realidad y cuantificar la EC, el estudio empírico de las especificidades de las actividades circulares y los diferentes modelos de negocio circulares, el papel del comercio internacional, el transporte y las cadenas globales de valor y, por último, un estudio sistemático de las diferentes políticas relacionadas con la EC, con especial atención a las desarrolladas en la Unión Europea, desde las políticas regulatorias, a la ecoinnovación, la compra pública o las políticas fiscales.El objetivo es contribuir al debate en la academia y a la formación de nuevas generaciones de estudiantes, así como nutrir de ideas a las instituciones y los movimientos sociales, que son, todos ellos, actores necesarios del cambio hacia una economía realmente sostenible.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundaciones Queipo de Llano: Historia de un expolio
Hoy -5% en Libros

Martín García, Antonio

Un estudio demoledor sobre la trama económica del general Queipo de Llano, que marcó el camino para el golpe económico de los principales sublevados de 1936. Un libro novedoso que se centra en las estrategias económicas de los protagonistas del golpe de 1936, a través del caso del general Queipo de Llano. Un estudio contundente sobre el expolio de la finca Gambogaz y la sistemática económico financiera del general y sus secuaces, que marcó un modelo para las distintas regiones de la España franquista.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En defensa de la usura
Hoy -5% en Libros

Bentham, Jeremy

En estas cartas en defensa de la usura escritas durante una estancia en Rusia en el invierno de 1787, Jeremy Bentham (Londres, 1748-1832) realizó un notable ejercicio de economía aplicada, y de crítica a la política económica, que mereció de inmediato los aplausos del público, siendo la obra objeto de hasta cuatro ediciones a lo largo de su vida.En estas cartas, el fundador de la corriente utilitarista, rebate, reuniendo ejemplos y recorriendo la historia, la pertinencia y eficacia de las regulaciones contra la usura o, lo que es lo mismo, la fijación por las autoridades de un tipo de interés máximo para todo préstamo de dinero.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del pensamiento económico
Hoy -5% en Libros

Kurz, Heinz D.

Heinz D. Kurz traza una ruta que parte del surgimiento de la economía en la antigua Grecia hasta los avances más recientes como la teoría de juegos. Inicia desde los antiguos, los escolásticos y los mercantilistas, examina el pensamiento clásico, la obra de Marx y las ideas socialistas, logra hilar el desarrollo de las ideas vinculadas con el marginalismo y la teoría del equilibrio social, pone en debate los argumentos del utilitarismo y la teoría de bienestar, y explora el trabajo de economistas eruditos como Adam Smith, Joseph A. Schumpeter, François Quesnay, Kenneth Arrow, Alfred Marshall, Paul Samuelson, John M. Keynes, entre otros.Con una visión crítica, el autor muestra cómo las ideas conocidas y asimiladas a través del tiempo adquieren un nuevo significado cuando su estudio se profundiza en un contexto actual y diferente. Adicionalmente, esta edición cuenta con un capítulo escrito por el economista mexicano Ignacio Perrotini Hernández, sobre el pensamiento económico en América Latina.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado de economía herética
Hoy -5% en Libros

Porcher, Thomas

Thomas Porcher critica la autenticidad de las ''verdades económicas'' a través de una argumentación contundente y un análisis que no sólo concierne a la economía francesa, sino también a la internacional. Este ensayo ha generado polémica en la Unión Europea por su carácter contrario al discurso político neoliberal actual. A través de 13 capítulos, el autor cuestiona a la economía como ciencia, examina la historia económica y el mito del éxito individual, analiza el éxito de Elon Musk, Steve Jobs y Mark Zuckerberg, problematiza otras cuestiones como las reformas liberales, la deuda y el gasto público, la ruptura del modelo social, la hipocresía climática, la desunión europea, el libre intercambio y el poder de las empresas multinacionales. Finalmente, propone 10 principios de autodefensa contra el pensamiento dominante.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PESADILLA QUE NO ACABA NUNCA, LA
Hoy -5% en Libros

Dardot, Pierre

Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida las vidas rotas por el desempleo son incontables.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía Breve. 50 teorías económicas
Hoy -5% en Libros

Marron, Donald

¿Economía keynesiana, capitalismo de libre mercado, monetarismo, teoría de los juegos, la mano invisible? Seguro que sabe lo que significan todos esos conceptos. Sin duda ha oído hablar de ellos. Pero, ¿sabe lo suficiente sobre estas teorías económicas como para participar en un debate informal o sorprender con sus conocimientos financieros? Datos sobre los economistas que han logrado éxitos. En los dos últimos siglos, éstos han desarrollado numerosas teorías –muchas de las cuales se describen en esta obra–, que explican cómo funcionan los mercados y cómo en ocasiones fallan, cómo toman sus decisiones los consumidores, los trabajadores, las empresas y los políticos, y por qué las economías crecen o se estancan.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Megamenazas
Hoy -5% en Libros

Roubini, Nouriel

El economista bestseller Nouriel Roubini fue apodado «Doctor Fatalidad» por sus agoreras previsiones y advertencias en 2006 sobre la crisis financiera que se avecinaba, hasta que sus predicciones y la Gran Recesión se hicieron realidad en 2008, cuando ya era demasiado tarde. Sus predicciones están de vuelta con un pronóstico mucho más aterrador. Roubini identifica diez riesgos y peligros sin precedentes que se ciernen sobre nuestro planeta, interconectados y superpuestos, y tan graves que pueden considerarse «megamenazas». La peor crisis de deuda que el mundo haya visto jamás, tensiones geopolíticas que llevarán a una nueva Guerra Fría entre China y los Estados Unidos, la expansión de la ola populista, la emergencia climática, la normalización de las pandemias globales, el colapso demográfico, la desglobalización económica, la revolución tecnológica y su impacto en el empleo, el aumento de las desigualdades o el agravamiento de la inflación son algunas de sus manifestaciones.  Nuestra generación va a asistir al fin de la era de crecimiento económico, prosperidad sostenida, alta productividad, estabilidad y paz a la que nos habíamos acostumbrado. Nos encaminamos hacia una época de inestabilidad crónica, conflicto y caos. A menos que entremos en razón y actuemos ya, nos asomaremos al precipicio de una «Gran Estanflación» que hará que la Gran Depresión o la crisis de la década de 1970, a su lado, parezcan un juego de niños. Una vez más, estamos avisados.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Habilidades directivas en ingeniería
Hoy -5% en Libros

Terán, David

Muchos de los planes y programas de estudio en ingeniería no incluyen en su currículo el desarrollo del conjunto de habilidades gerenciales y directivas. No obstante, esto es esencial para desenvolverse en su entorno profesional con éxito. Este libro presenta como ventaja competitiva la descripción detallada de las competencias que todo ingeniero debe tener, con el objetivo de que el estudiante y el graduado de cualquier especialidad de ingeniería pueda acceder a puestos administrativos (gerenciales y directivos) sin problema, y pueda desempeñar sus funciones óptimamente, de acuerdo a lo que requieren las organizaciones del siglo XXI. Si colabora en una empresa, ya sea como profesional independiente o si tiene su propia unidad de negocio, la información contenida en este libro le será de mucha utilidad. Sin duda, le posicionará como un profesional altamente confiable, independientemente del entorno y del contexto donde desempeñe su trabajo. Dr. David Moisés Terán Pérez: CEO de Liderazgo en Certificación, S.A.S. de C.V. en México. Empresa dedicada a la certificación en competencias laborales en los estándares de competencia EC0076, EC0217.01, EC0301 y EC0366. Cuenta con la certificación internacional en Microsoft Excel, todo avalado por el CONOCER y la SEP. Ingeniero mecánico electricista por la Universidad Nacional Autónoma de México, Especialidad en Habilidades Docentes por la UNITEC, maestro en Ciencias de la Educación por la UVM, doctor en Educación por la UPN. Académico durante 30 años en la UNAM, en la UVM, en el ITESM, en la UNITEC y en la Universidad Anáhuac del Sur. Conferencista nacional e internacional. Mtro. Noé González Mondragón: Ingeniero mecánico electricista graduado con Mención Honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro en Docencia y Gestión en Instituciones Educativas, en el Colegio de Postgrado de la Ciudad de México (COLPOS). Actualmente, es profesor y se hace cargo del Laboratorio de Electricidad y Magnetismo, y de Análisis de Circuitos Eléctricos en la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con 13 años de experiencia impartiendo diversas asignaturas y laboratorios dentro de las licenciaturas en Ingeniería de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manifiesto capitalista
Hoy -5% en Libros

Norberg, Johan

Un alegato a favor de la globalización: no es excesiva, sino insuficienteEl libre mercado ha sacado a millones de personas del hambre y la pobreza, una realidad evidente incluso para Marx y Engels. Pese a ello, a principios de este milenio, emergió y proliferó un potente movimiento anticapitalista internacional. Johan Norberg desarrolló entonces una esclarecedora defensa de la teoría y la práctica del liberalismo económico. Su tesis contribuyó a crear conciencia sobre el hecho de que los países sólo podrían salir del subdesarrollo con más comercio, inversión e iniciativa empresarial.  En la actualidad, ante el resurgir de las voces que claman que la globalización ha ido demasiado lejos, Norberg vuelve a plasmar su argumentación promercado, procomercio y proinmigración en un nuevo manifiesto. Aunque los ataques vienen fundamentalmente de la derecha reaccionaria, todos los populismos comparten el mismo mito de la economía como un juego de suma cero en el que hay ganadores y perdedores de la globalización. El manifiesto capitalista demuestra que, pese a todos los factores que generan incertidumbre, durante los últimos veinte años se ha experimentado el mayor progreso en términos de prosperidad y bienestar. Este libro es una apología apasionada y rigurosa de la libertad económica internacional en una época que vira peligrosamente hacia el estatismo, la hiperregulación y el intervencionismo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
John Maynard Keynes. Textos esenciales
Hoy -5% en Libros

Maynard Keynes, John

La «Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero» es la obra más importante de John Maynard Keynes, y se basa en la idea de la demanda agregada con la que explica la variación general de la actividad económica. De acuerdo con esta teoría, el ingreso total de la sociedad está determinado por la suma del consumo y la inversión, así, en una situación de desempleo y capacidad productiva no utilizada, solo pueden incrementarse el empleo y el ingreso total aumentando primero los gastos, tanto en consumo como en inversión. Keynes previó que su obra probablemente iba a encabezar una revolución en la forma en que los empresarios pensarían sobre los temas de interés público. El pensamiento keynesiano (las acciones del Gobierno que intentan influir en la demanda a través de los impuestos, el gasto público y la política monetaria) fue muy influyente en la época de la posguerra tras la Segunda Guerra Mundial, tuvo un periodo de retroceso y volvió a calar hondo en Gobiernos del mundo a partir del fracaso de las teorías neoliberales aplicadas principalmente en países de América Latina.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Microeconomía
Hoy -5% en Libros

Reboredo Noriega, Juan Carlos

En una economía de mercado existe una gran cantidad y diversidad de empresas y consumidores que adoptan decisiones de producción y consumo, respectivamente, con criterios y restricciones muy dispares y de forma aparentemente descoordinada. Así, para entender cómo funciona una economía moderna es necesario conocer con precisión cuáles son los resortes que inducen a los agentes económicos a tomar decisiones y cómo es el proceso de coordinación de esas decisiones. En este libro se presentan los conceptos básicos que sirven para entender cómo es el proceso de toma de decisiones de consumo y de producción por parte de consumidores y empresas y cómo el mercado coordina esas decisiones, de forma que se resuelven las cuestiones económicas básicas de qué bienes y servicios producir, cómo producirlos y cómo asignarlos a diferentes personas. Los contenidos del libro se estructuran en cuatro partes. En la parte primera se analizan las cuestiones básicas de la microeconomía. En la parte segunda se presenta el análisis de las decisiones de consumo de los consumidores, con el estudio de la restricción presupuestaria, de las preferencias y el de las decisiones de consumo óptimas. En la parte tercera se tratan las decisiones de producción de las empresas considerando sus restricciones y su objetivo de maximizar beneficios. Finalmente, en la parte cuarta se analiza la coordinación de las decisiones de compra y venta en un mercado competitivo. Los contenidos de la obra se adaptan al programa de microeconomía que se imparte en el primer curso de los grados de Administración y Dirección de Empresas y de Economía, pero su fácil lectura lo hace accesible para cualquier lector que quiera introducirse en esta materia.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política económica
Hoy -5% en Libros

Aavv

En esta nueva, séptima, edición, se ha actualizado el contenido como corresponde a los acontecimientos más recientes y, además, se han incorporado nuevos autores a la revisión teórica y aplicada de la disciplina en las diversas realidades del panorama internacional.El propósito de la obra sigue siendo su utilidad como texto básico de Política Económica en los Grados de Economía, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Políticas, Sociología, así como en las Escuelas de Ingeniería y en todos aquellos programas académicos que incluyan asignaturas dedicadas al análisis de los problemas y orientaciones de la política económica y su puesta en práctica.El libro persigue servir también a los profesionales que trabajan en las administraciones públicas, empresas y otras instituciones donde resulta imprescindible un conocimiento riguroso de la realidad económica actual y la evaluación de las políticas aplicadas. De hecho, esta obra ha sido instrumento clave, desde su primera edición, para la preparación de los temarios exigidos para ocupar puestos de relevancia en el sector público.
48,85€ 46,41€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estructura Económica de España - 2022
Hoy -5% en Libros

Tamames, Ramón

Estructura Económica de España llega a su 26.ª edición, con numerosas reimpresiones intermedias. Muchas veces difundido con el nombre de su propio autor originario, -''El Tamames''-, el libro se ha convertido en la primera y permanente referencia sobre economía española por más de seis décadas, desde 1960 a2022. Un caso único. Esta obra ha sido y permanece como texto básico de enseñanza en prácticamente todas las universidades españolas. De modo que, además de los 40.000 alumnos directos, los dos autores han tenido no menos de tres millones de lectores, que de una forma u otra estudiaron con el libro: economistas, juristas, empresarios, ingenieros y técnicos, sindicalistas, ecologistas, así como multitud de personas simplemente interesadas en la economía de su país. Una de las novedades de la edición 26.ª de Estructura Económica de España, además de la información estadística actualizada en 198 cuadros a lo largo de 19 capítulos, se incluyen 96 ilustraciones de todo tipo: diagramas, mapas, histogramas de frecuencia, circuitos financieros y efigies de grandes economistas y empresarios. La longevidad del libro se ha consolidado por su gran utilidad para todos: en un solo volumen, se pone al alcance del lector un amplio panorama actualizado de la economía española más reciente, en su contexto europeo y mundial. Adquirir este libro, Vd. puede estar seguro, es la mejor inversión que puede hacer.
49,90€ 47,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.