Libros de macroeconomía y microeconomía

Capitalismo
Hoy -5% en Libros

Mingardi, Alberto

Pocas palabras han desatado tantas pasiones negativas como «capitalismo». Desde siempre, la humanidad ha intercambiado bienes y servicios, pero fue a partir de la Revolución Industrial cuando la dimensión económica del mercado transformó radicalmente nuestras vidas: por primera vez en la historia experimentamos lo que significa «crecimiento», y con ello, un aumento del ingreso medio y de la esperanza de vida. Al mismo tiempo, las desigualdades proliferan: los pobres son cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos. ¿Es el capitalismo, entonces, solo un instrumento de explotación del hombre por el hombre? Las acusaciones de hoy, aunque revisadas y corregidas, son esencialmente las mismas de la época de Marx y Engels. Este libro pretende poner un poco de orden en el sentido que le damos a esa palabra que gobierna nuestras vidas y, sobre todo, contar otra historia.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuestras vidas en sus carteras de inversión
Hoy -5% en Libros

Christophers, Brett

Desde la crisis financiera mundial de 2008, los grandes bancos han pasado a un segundo plano. Hoy, los nuevos amos financieros son gestores de activos con nombres como Blackstone, BlackRock, Brookfield o Macquarie. Estos gigantes, que gestionan inversiones de billones de dólares, ya no solo poseen activos financieros. Las carreteras sobre las que conducimos, las tuberías que nos suministran agua o gas, las tierras de cultivo que nos proporcionan alimentos, los sistemas de energía, los hospitales, las escuelas e incluso las casas en las que vivimos, engrosan cada vez más sus abultadas carteras de inversión. Como propietarios de un número creciente de los elementos básicos para la vida cotidiana, los gestores de activos moldean la vida de todos y cada uno de nosotros de manera profunda y perturbadora. Los grandes gestores de activos proceden de un modo muy distinto a los antiguos propietarios de viviendas o de otras infraestructuras esenciales. Al comprar y vender estos bienes a un ritmo vertiginoso, el núcleo de su modelo de negocio no es la inversión a largo plazo, sino la obtención de beneficios rápidos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía versus política
Hoy -5% en Libros

Acemoglu, Daron

Entre los economistas, existe amplio consenso con respecto a que las políticas públicas deben tratar de reducir o eliminar los fallos del mercado. Pero según Acemoglu y Robinson, esta conclusión es a menudo incorrecta, porque ignora la política: las medidas bien intencionadas pueden inclinar aún más la balanza del poder político en favor de los grupos dominantes, y tener consecuencias adversas para los equilibrios políticos futuros. Así lo muestran una serie de episodios históricos, como la desregulación financiera estadounidense o la privatización de empresas en la Rusia postsoviética. Por tanto, los autores sostienen aquí que se deben identificar las condiciones en que política y economía entran en conflicto, y después evaluar las propuestas de medidas teniendo en cuenta tal conflicto.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensiones: la promesa rota
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Manuel

¿Es el sistema de pensiones inamovible? ¿Tiene los días contados? ¿Necesitamos más reformas? Debemos repensar el sistema de pensiones español dentro de un marco global, superando las perspectivas tradicionales de un estado nacional. Así obtendremos una visión amplia del desarrollo de los sistemas de protección social y de las soluciones implementadas en distintas regiones, contextualizando la realidad española en un entorno cambiante. Este libro analiza en profundidad las reformas implementadas, sus puntos fuertes y sus limitaciones, y examina los informes más recientes sobre la viabilidad del sistema, destacando el impacto del marco fiscal europeo en el gasto público futuro en pensiones en España. Además, explora enfoques menos conocidos, pero cruciales, que advierten sobre los retos de solvencia a largo plazo. Por ello, las reformas europeas impulsadas por Diamantopoulos, Letta y Draghi enmarcan este debate sobre pensiones, subrayando la necesidad de adaptar los sistemas de protección social a las nuevas realidades. El libro subraya el papel clave de la innovación y la inversión en el bienestar futuro. A través de ejemplos internacionales y reformas estructurales, se expone la urgencia de un enfoque audaz avanzando hacia un sistema de pensiones multipilar, con una solvencia reforzada. Como colofón, el libro traza un plan estratégico basado en la capacitación laboral, el desarrollo tecnológico para financiar el estado del bienestar. y la asignación eficiente de recursos. Un enfoque audaz y realista para garantizar un futuro próspero y justo para las próximas generaciones.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.