Editorial Octaedro

Vull sortir de casa!
Hoy -5% en Libros

Sátiro, Angélica

Vull sortir de casa! és un conte de la sèrie Sense nom, de la col·lecció Contes per pensar, que inclou llibres per aprendre a pensar, entendre el món i conviure. Aquesta sèrie, que s'engloba en el moviment FILOSOFIA LÚDICA, forma part d'una proposta de literatura filosòfica per a la infància i recull històries d'un nen que comença adonar-se de diverses coses relacionades amb si mateix i amb el seu entorn. Aquest conte vaser escrit durant la primera onada de la pandèmia del 2020 a Catalunya. El canvi en les pautes cognitives, emocionals, socials, culturals i relacionals provocat pel confinament i la nova normalitat cal que siguiexplorat per la infància. El protagonista, inspiraten criatures reals, planteja les seves hipòtesis i fantasies sobre el que passa i ens mostra clarament la necessitat de dialogar amb les criatures sobre aquestacircumstància, que ens afecta a tots. Al final delconte s'hi inclou un apartat adreçat als adults que proposa activitats creatives i reflexives per tractar aquestes qüestions en profunditat i de manera divertida.
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Queridas familias
Hoy -5% en Libros

San José, Jordi

Un instituto público de Secundaria es el escenario desde el que Jordi San José, profesor jubilado y exalcalde de su ciudad, plantea el doble propósito de Queridas familias: poner en valor la diversidad familiar y el papel del profesorado en normalizar esa diversidad. En diez capítulos que transcurren a lo largo de un curso escolar, el autor reflexiona sobre las diversas familias del alumnado y sobre las propias familias de los tres protagonistas: una tutora de 1.º de ESO que acaba de obtener plaza en el centro, un profesor que se jubila al acabar el curso y la secretaria de la Asociación de Familias de Alumnos (AFA). Queridas familias es una esperanzada muestra de respeto y amor a la familia, a todas las familias, que de ningún modo se puede atribuir en exclusiva ninguna opción política conservadora. ''Y veía también cómo habían ido cambiando las familias en tan pocos años. Ya no eran solo familias que hablaban en castellano, sino decenas de lenguas diversas, ya no eran solo familias con la mujer ocupando un discreto segundo lugar, sino familias donde las mujeres no aceptan ser la sombra o el complemento de nadie, ya no eran solo familias como aquella en la que yo nací, sino familias con solo un padre o una madre, familias de dos hombres o de dos mujeres que se aman, familias de personas que se aman desde el primer momento que se vieron o familias que se aman después de haber superado el trance de un desamor anterior, familias que superan dificultades, familias a las que superan las dificultades, familias con hijos propios, que adoptan hijos como vosotros, que acogen a niños... Tantas clases de familias...''
14,80€ 14,06€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derribando barreras
Hoy -5% en Libros

Valera, Apolinar

El deporte y la actividad física adaptada son herramientas poderosas para la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad intelectual. En esta obra, diversos expertos exploran cómo estas prácticas no solo mejoran la salud física, sino que también fomentan la socialización, el desarrollo personal y la autodeterminación. Cada capítulo de este libro ofrece una visión profunda y rigurosa sobre distintas facetas del deporte adaptado, desde un análisis exhaustivo de la situación actual en España y a nivel internacional hasta estudios de caso sobre la implementación de proyectos inclusivos y propuestas educativas innovadoras. Los autores, procedentes de diversas universidades y especialidades, aportan sus conocimientos y experiencias para crear un recurso valioso tanto para profesionales del deporte, educadores e investigadores como para familias y comunidades interesadas en la inclusión social. Este libro no solo recopila información relevante, sino que también invita a reflexionar y actuar. Es una llamada a la acción para construir una sociedad más inclusiva, donde cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial a través del deporte y la actividad física.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adultocentrismo
Hoy -5% en Libros

Morales, Santi

«La palabra adultocentrismo no está en el Diccionario», se lee en el portal web actualizado de la Real Academia Española. Podríamos pensar que no resulta llamativo, ya que su uso es un hecho relativamente reciente. Más allá de su ausencia en el diccionario, sobre lo que no hay dudas es sobre su presencia en la vida cotidiana. Hay adultocentrismo en las aulas escolares, en la crianza familiar, en el diseño e implementación de políticas públicas (o en la ausencia de estas), incluso en las zonas de juego de los parques infantiles en cualquier ciudad del mundo. Esta obra ofrece los resultados de un estudio exploratorio basado en casi 200 testimonios de chicas y chicos procedentes de Argentina, México, España, Chile y Colombia, entre otros países. A partir de sus modos propios y de sus éticas infantiles y juveniles, comunican sus deseos de mejorar las relaciones intergeneracionales, sus inquietudes y su buen criterio. Este libro es una invitación a visibilizar esta evidencia y, sobre todo, a escuchar pensamientos infantiles y juveniles acerca del tema. ''El adultocentrismo es algo que se ve al revés de como lo ve un/a niño/a''. (Chica, 9 años, España) ''Para mí el adultocentrismo es que lxs adultxs crean que son superiores o que tienen la razón en todo solo por ser mayores''. (Chica, 13 años, Argentina) ''Creen que lo que digo no es en serio''. (Chica, 8 años, México ''No por el simple hecho de ser mayores significa que sean sabios o algo por el estilo, hay veces en las que los niños sí tienen la razón y ellos tienen que aprender a reconocerlo''. (Chico, 13 años, Chile)
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Preparados, listos, a soñar!
Hoy -5% en Libros

Porteiro, Lucía

Noa, una pequeña exploradora amante de los animales,ha enfermado y debe ir a quirófano para que la puedancurar, pero está muy asustada. Para eliminar esos temores cuenta con Lúa, su médica anestesióloga. ¿Conseguirá Lúa, con la ayuda del dios del sueño, Morfeo, regalarle a Noa un viaje de ensueño alrededor del mundo y hacer desaparecer esos temores?
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años
Hoy -5% en Libros

Sátiro, Angélica

Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años es un libro que presenta más de 200 actividades para desarrollar: habilidades del pensamiento creativo, actitudes éticas y valores para convivir y autoconocerse. Todas las actividades parten del libro de cuentos La mariquita Juanita y se amplían con la utilización de distintos recursos: pintura, música, poesía y diferentes tipos de juegos y actividades. Esta guía para educadores, junto con los mencionados cuentos, forman parte de la etapa (3-4 años) del proyecto NORIA: una amplia propuesta de materiales para una educación infantil orientada a enseñar a pensar creativamente y actuar éticamente. Le siguen seis más, hasta los 10-11 años, todos editados por Octaedro.
12,80€ 12,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quiero salir de casa!
Hoy -5% en Libros

Sátiro, Angélica

¡Quiero salir de casa! es un cuento de la serie Sin nombre del Proyecto Noria infantil. Esta serie forma parte de una propuesta de literatura filosófica para la infancia. Y recoge historias de un niño que empiezaa darse cuenta de varias cosas relacionadas consigomismo y con su entorno. Este cuento fue escrito durantela primera ola de la pandemia del 2020 en España.Loscambios en las pautas cognitivas, emocionales, sociales, culturales y relacionales provocados por el confinamiento y la nueva normalidad merecen ser explorados por la infancia. El protagonista, inspirado en criaturas reales, plantea sus hipótesis y fantasías sobrelo que está pasando y nos muestra claramente la necesidad de dialogar con las criaturas sobre esta circunstancia, que nos afecta a todos. Al final del cuentose incluye un apartado dirigido a los adultos quepropone actividades creativas y reflexivas para tratar estas cuestiones en profundidad y de manera divertida.
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida mantera
Hoy -5% en Libros

Iborra, Yeray S.

Esta obra desanda los pasos de aquellos que se dedican a la manta en Barcelona. Emprende un viaje desde Dakar hasta la capital catalana con el objetivo de entender por qué Mohammed quiso entrar en su televisor yllegar a Europa de un salto o por qué Aziz pasó su juventud a bordo de un cayuco. Este texto nos habla sobre migraciones, fronteras, desigualdad, modelo de ciudad o lucha colectiva.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MARINA UNA SUPERHEROINA DISTINTA
Hoy -5% en Libros

Martín, Sergio

En este cuento se narran algunas de las vivencias de los niños y niñas que padecen trastornos del espectro autista o TEA y sus familiares, lo que nos permite acercarnos de una forma educativa y sencilla a algunas de las dificultades y los retos con l
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprender juntos alumnos diferentes
Hoy -5% en Libros

Pujolàs Maset, Pere

Durante los últimos años, la escuela inclusiva ha sido el modelo escolar pensado y diseñado para aquellos que creen en una escuela para todos, promoviendo la atención a la diversidad y una verdadera igualdad de oportunidades. Aprender juntos alumnos diferentes es una apuesta radical para la escuela inclusiva frente a la escuela selectiva. Lejos de la retórica vacía de contenido práctico, se fundamenta un análisis riguroso de las condiciones que han hecho posible una escuela para todos, proponiendo equipos de aprendizaje cooperativo en el aula como instrumento metodológico y didáctico, pero también como vía de pensamiento filosófico, ético y pedagógico para enseñar a todo el mundo y, sobre todo, para enseñar una nueva forma de vivir. El autor conjuga perfectamente la reflexión teórica con la práctica educativa en el aula y ofrece al lector instrumentos de trabajo y recursos para desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje que dé la voz al alumno y lo sitúe en el centro del acto educativo.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ilustrando identidades
Hoy -5% en Libros

Moleón Viana, Miguel Ángel

La práctica artística encierra aún la capacidad de fomentar espacios maravillosos cargados de misterio y magia, sensibilidad y poesía, donde el niño puede crecer, conocer y reconocerse. Arte y literatura, y su prodigioso cruce en el mundo de la ilustración, suponen un viaje prodigioso que también ha pretendido ser explorado en esta publicación, analizando el sentido de las creaciones, entendiendo el libro ilustrado como objeto de arte y analizando el papel de la infancia como inspiración en las artes plásticas. En este marco sugerente siempre es oportuno plantear un recorrido formado por las reflexiones interdisciplinares de quienes trabajan planteándose lo sugerido en estas palabras introductorias. Claves aproximativas para entender los procesos de generación de las entidades colectivas o individuales, en el contexto de tramas complejas cuya naturaleza recoge lúcidamente el término alemán zeitgeist, describiendo el espíritu intelectual y cultural de nuestra época. Esta es la intención de este libro, que trata de contemplar al niño como el protagonista absoluto de su futuro, pero también de su presente, de este aquí y ahora que nos demanda a todos creativos, vivos y humanos. A ser posible, lúcidos. Inexcusablemente responsables.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
R-Evolución del sistema educativo
Hoy -5% en Libros

Traveset Vilaginés, Mercè

No se puede entender nada si no es a la luz de la evolución, somos una especie en vías de transformación. Evoluciona la cultura, las sociedades, la tecnología, los valores, la conciencia... ¿De qué dependen los cambios evolutivos? ¿Quién o qué los generan? ¿Cómo podemos favorecer cambios en la educación? En definitiva, ¿qué tipo de evolución necesitamos? Howard Gardner, padre de la teoría de las inteligencias múltiples, se está cuestionando muchas cosas de su propia tesis. Se plantea el hecho de que los políticos que han ocasionado grandes barbaridades, como la guerra de Irak, pueden tener muy desarrolladas las inteligencias múltiples, pero no han tenido escrúpulos a la hora de dar esos pasos. Gardner y sus colegas investigan ahora dónde radica la inteligencia del bien común. El título del libro, R_Evolución del sistema educativo, es un juego de palabras que en sí mismo esconde la solución. El término revolución alude a una ruptura de moldes en que fuerzas reprimidas se activan para producir los cambios esperados. La R engloba todo aquello reprimido, excluido de la educación y de la vida de las personas, la vertiente profunda y sagrada de la vida, que comienza en lo más biológico: el cuerpo, los impulsos, las emociones..., lo que hemos llamado «los sin papeles», pues no constan en ninguna parte por más que representen más del 90 % de lo que somos. En el campo de la educación comporta asumir un paradigma multidimensional que abrace todas las realidades: creatividad, intuición y emociones, aliadas clave para fusionar corazón y mente. Necesitamos una Revolución hacia un pensamiento integrado con el cual avanzar hacia una civilización que cuide del bien común, que constituya un salto evolutivo que nos haga más felices y adaptables a las circunstancias que nos toca vivir. Este es el mejor regalo que podemos brindar a las nuevas generaciones. Los autores de este libro, Mercè Traveset y Carles Parellada, maestros y terapeutas, han sido impulsores de la pedagogía sistémica en nuestro país.
18,80€ 17,86€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educación socioemocional en la etapa de Primaria
Hoy -5% en Libros

Carpena Casajuana, Anna

PRESENTACIÓN Que la escuela no ha de favorecer solamente aprendizajes académicos es, hoy día, una cuestión cada vez más aceptada. La propuesta de educación basada en el desarrollo integral de las personas se extiende entre educadores y aparece como demanda social en muchos países como vía de desarrollo de la convivencia madura y responsable. Este enfoque de la educación pasa por cuestionarse actuaciones educativas enraizadas en la tradición racional y academicista, donde las emociones y los sentimientos no han tenido cabida, y requiere, tal vez, repensar la escuela. En este sentido, esta obra (una segunda edición revisada y ampliada) ofrece elementos encaminados a promover la reflexión entre los educadores. Asimismo, presenta propuestas -orientaciones, estrategias y actividades- dirigidas a planificar acciones sistematizadas que faciliten el crecimiento personal del alumnado. Todo ello presentado en cuatro grandes bloques temáticos: autoestima, gestión de emociones y sentimientos, empatía y resolución positiva de conflictos. Se trata, en síntesis, de una herramienta útil para el profesorado interesado en incorporar el desarrollo de la inteligencia emocional en la escuela.
15,80€ 15,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reconocer la diversidad
Hoy -5% en Libros

Calderón Almendros, Ignacio

Este es un libro concebido para disfrutar cuestionando nuestras formas de pensar, sentir y actuar respecto a la educación y las diferencias. Hemos pensado que podríamos revisar nuestras certezas, como cuando volvemos sobre nuestros pasos al ver que el camino tomado estaba equivocado. Para ello te proponemos la inmersión en estas páginas con la razón y los sentidos abiertos a lo que está por venir. Quizás de ese viaje interior hacia nuestras propias diferencias nazca un nuevo espacio -todavía negado- para lo extraño. Para deformarse. Una sucesión de imágenes y palabras quieren invitarte a ese viaje que supere la indiferencia y que permita el cambio. Las imágenes sitúan en un lugar bello a la par que incómodo para enfrentarse a los textos. A través de estos y otros lenguajes puede surgir el cuestionamiento de lo que hoy se nos presenta como absoluto e incuestionable, pero que asola el mundo de sinsentidos que nos dominan y someten. Estas páginas quieren inquietar, sí. Porque la quietud duele. Y porque, al alterar el orden, también surgen nuevas esperanzas.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patios vivos para renaturalizar la escuela
Hoy -5% en Libros

Freire, Heike

Situar el amor por la vida en el corazón de nuestra cultura y de nuestras «pre-ocupaciones» es hoy más urgente que nunca. Aprender a redescubrir la tierra que habitamos, esa biosfera que, durante miles de años, apartamos de nuestra conciencia, y explotamos sin sensibilidad alguna, como si nos fuera ajena. La educación puede desempeñar un papel fundamental en esa transición, presidida por el asombro, el juego, el cariño y el cuidado. Renaturalizar las escuelas es mucho más que decorar sus patios con plantas y bancos. Es arraigarlas profundamente en sus territorios, abrirlas a sus entornos para que acojan la biodiversidad. Es atender a las necesidades vitales de una infancia que también es (bio)diversa. El vínculo con la Naturaleza es un derecho inalienable de toda criatura humana, adquirido a lo largo de miles de años de interacción con nuestro origen. En los patios vivos, niños y niñas (y también sus maestras, sus familias...) encuentran un espacio para expresar y cultivar su fuerte atracción hacia todas las formas de vida. Aprenden a convivir con otras especies y a construir comunidad desde el cuidado mutuo y la solidaridad. Esta obra colectiva se dirige a todas las personas que desean implicarse en esta hermosa tarea. Ofrece análisis conceptuales y reflexiones prácticas para emprender y profundizar en este camino. También contiene buen número de experiencias concretas de escuelas que, con honestidad y generosidad, comparten sus ilusiones y sus hallazgos, sus errores y sus desvelos en pos de un mundo más ecocéntrico y biocéntrico.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De 0 a 3, ¿nada de pantallas?
Hoy -5% en Libros

Ramis, Anna

Niños y niñas que tienen entre 0 y 3 años y que ¡pasan de media 2 horas y media diarias frente a pantallas! Justo cuando su cerebro se está desarrollando como nunca. Hay muchas evidencias científicas que demuestran que esto perjudica su salud física, mental y relacional. Los niños necesitan aprender buenos hábitos de alimentación, deben saber cómo conciliar el sueño, deben poder moverse y jugar, deben notar el afecto de los adultos de su entorno, deben percibir que son tenidos en cuenta. La autora nos proporciona pautas para educar a los hijos priorizando sus necesidades y respetando sus derechos. ¡No miremos tanto las pantallas y atendamos más a nuestros hijos!
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Temas actuales en psicoanálisis contemporáneo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Durante más de un siglo, el psicoanálisis ha evolucionado en el conocimiento del ser humano progresando en sus principios teóricos y terapéuticos. Del mismo modo, cada vez es una disciplina más integrativa teniendo en cuenta los desarrollos de paradigmas como las neurociencias, la psicología, la sociología o la antropología cultural. Temas actuales como el género, las nuevas perspectivas en trauma, la subjetividad de paciente y terapeuta o el campo neurocientífico son abordados actualmente desde una perspectiva contemporánea del psicoanálisis, con una actitud abierta y dinámica no conocida hasta ahora. El lector encontrará estas conexiones a través de los coautores que redactan esta obra, reconocidos profesionales con décadas de experiencia clínica y docente. Esta experiencia y la integración de conocimientos pueden verse a través de los múltiples casos expuestos que harán llegar al lector a la comprensión de la psicoterapia psicoanalítica contemporánea.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transferencia del conocimiento e investigación educativa
Hoy -5% en Libros

Vila, Eduardo S.

La transferencia de conocimiento de la Universidad a la sociedad es uno de los ejes sobre los cuales pivota la labor de esta institución en el siglo XXI. Se trata de un término que ha cambiado significativamente su quehacer diario, por lo que merece una detenida reflexión en la que se definan sus objetivos, contenidos y las ya visibles consecuencias de su aplicación, aportando elementos para el debate educativo a partir de la experiencia docente e investigadora de docentes del área de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga, con una procedencia y trayectoria académica diversa pero complementaria. De forma coordinada, los autores y autoras cuestionan los efectos del sobredimensionamiento o interpretaciones tergiversadas de ese nuevo encargo a la Universidad. En los diferentes capítulos, plantean aspectos de calado como los relacionados con cómo, mediante la transferencia, se puede lograr distorsionar y deformar las prácticas neoliberales de desigualdad y pérdida de derechos con procesos pedagógicos. También con la importancia del conocimiento teórico y su potencialidad en la propia transferencia en el ámbito educativo, el sentido social y comunitario que debe presidirla, la necesidad de que se convierta en una oportunidad para trasladar hacia la formación del docente de hoy valores y contenidos, y para promover actitudes fortalecedoras y cómplices con la eliminación cualquier tipo de discriminación, el análisis de las políticas universitarias dirigidas al planeamiento, gestión, formación y desarrollo en esta materia o el desarrollo de ejemplos de transferencia desde la historia de la educación. Por todo ello, estamos ante una obra pionera que ofrece unos contenidos que profundizan y que abren nuevas rutas interpretativas hacia la mejor comprensión de este poderoso concepto.
16,80€ 15,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El valor de los cuidados. La supervisión
Hoy -5% en Libros

Careta Plans, Arnau

Frecuentemente nos preguntan, y nos preguntamos nosotros mismos, en qué consiste la supervisión de equipos profesionales. ¿Qué idea subyace en la práctica profesional que desarrollamos? ¿Cuáles son los pilares epistemológicos que sostienen la conceptualización y la pragmática? Las reflexiones que encontrarás en este libro nos direccionan hacia una búsqueda de la calidad en el qué, en el cómo y en el cuándo de la supervisión de equipos profesionales. Partiendo del análisis de los diferentes tipos de supervisión y su evolución, se presenta el modelo de supervisión desarrollado en los más de diez años de experiencia de Barcelona Espai de Supervisió en los ámbitos social, de la salud mental y de la educación, así como las técnicas y recursos que lo concretan. El contenido de esta obra pretende facilitar la confección y revisión de proyectos y prácticas de supervisión en diversas instituciones y marcos profesionales. Encontrarás orientaciones e ideas clave para iniciarte en este campo profesional y también para la reflexión en profundidad sobre la propia intervención. La supervisión de equipos profesionales se erige como recurso básico esencial para el cuidado, para la provención y la prevención de riesgos laborales en los contextos profesionales en los que se trabaja con personas. Los beneficios y sus evidencias se detallan para fundamentar y argumentar el valor de la supervisión como dispositivo de cuidado.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
INVESTIGACIÓN ARTÍSITCA, LA
Hoy -5% en Libros

Calderón García, Natalia

Este libro es el reflejo de varios años de indagacióncompartida en torno a un tema que genera debates, aportaciones y controversias: la investigación artística. Un campo para el cual no existe una definición única, ya que, como pasa en el arte, se construye no desde una afirmación propositiva sino desde el cuestionamiento de su propia existencia. Es desde el disenso mismo desde donde partimos para poder desplegar otrosargumentos que contribuyan a esclarecer qué puede serla investigación artística y cuáles pueden sus aportaciones al mundo del saber, del pensar y del hacer dentro y fuera de las artes, dentro y fuera de la Universidad. Este recorrido se inicia abordando la pertinencia de revisar los argumentos que sustentan la investigación artística, para luego recuperar algunas ideas que han ayudado a construir el debate alrededor deella. Finalmente, hacemos visibles las diferencias entre la investigación artística y la producción en elarte, con el fin de reivindicar la importancia del rigor metodológico, la transparencia de los procesos yla difusión de los resultados. Esta publicación no está ¡ pensada para enseñar a hacer investigación artística, sino para situarla y problematizarla. Para dialogar con algunas pistas que aquí se presentan en torno a los debates y las aproximaciones que esta relación ha generado en los últimos años. En especial, desdeque las artes entran en la Universidad y pasan de ser un objeto de interés para la crítica y los historiadores a una necesidad que ha de dar cuenta de sus recorridos y procesos. No solo a partir de los objetos yexperiencias artísticas, sino también de publicaciones que, en forma de tesis o artículos, son evaluadaspor los pares, y no ya en el sistema del arte, sino en la Universidad.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cada día es un buen día
Hoy -5% en Libros

Cairol, Enric

El budismo es una religión sin verdades reveladas que se sustenta en la razón, hasta tal punto que Einstein dijo que el budismo era la única religión compatible con la ciencia moderna. Es fundamentalmente una experiencia, una ética y una filosofía que nos propone un modelo de vida que nos aleja del sufrimiento, del desequilibrio de nuestra sociedad actual y nos conduce a una vida más libre y feliz. El autor, combinando las enseñanzas del budismo con la psicología, nos introduce, con rigor, pero de forma comprensible, en las claves de este singular camino hacia la plena autorrealización. A través de la lectura de este libro conoceremos el nacimiento y expansión del budismo, las enseñanzas de Buda, el zen, la meditación, el proceso de conocernos en profundidad, la vida cotidiana en el zen y también otras cuestiones fundamentales e inseparables del budismo tales como la Vacuidad, el Karma o el Despertar.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Violencias de género en entornos virtuales
Hoy -5% en Libros

Donoso-Vázquez, Trinidad

Informes internacionales recientes alertan de que el progresivo alcance de Internet y el uso generalizado de las redes sociales han convertido la ciberviolencia contra mujeres y niñas en un problema mundial, hasta el punto de que se estima que una de cada diez mujeres a partir de los 15 años de edad ya ha sufrido alguna forma de ciberviolencia y que una de cada tres la sufrirá a lo largo de su vida. Estamos ante un fenómeno que va más allá del ciberespacio, pues estas manifestaciones de la violencia en entornos virtuales forman parte de la propia estrategia de violencia que se ejerce contra adolescentes y jóvenes, que se vale de procedimientos diversos muy eficaces no solo por su capacidad de control, sino también por lo sencillo que resulta camuflar las acciones en un ambiente de «normalidad». Este libro pretende ayudar a identificar las manifestaciones de la violencia de género que se producen en estos entornos, así como dar a conocer propuestas e iniciativas que se están desarrollando para responder a las necesidades que plantea esta realidad. La obra, en la que participan un grupo de docentes que han trabajado en este campo, busca compartir el conocimiento que han obtenido gracias a sus investigaciones, las cuales aportan algunas claves de cara a la intervención educativa. El libro incluye cifras y datos sobre la situación actual, a la vez que ofrece a centros educativos, familias y agentes socializadores propuestas de actuación creativas y novedosas sobre cómo prevenir e intervenir en lo que concierne a las violencias en los espacios virtuales. El libro nos introduce en esos entornos virtuales y nos revela todo el significado y la estrategia de la violencia contra la mujer que se canalizan a través de las nuevas tecnologías. Y lo hace centrándose en todos los elementos involucrados: las características de los agresores, la forma en que se ejerce esa violencia, el contexto que la disimula y, muy importante, las circunstancias de las mujeres que la sufren, especialmente las más jóvenes.
17,40€ 16,53€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritura digital y educación: el m-learning
Hoy -5% en Libros

Pablos Pons, Juan De

Esta obra analiza la potencialidad educativa del m-learning o aprendizaje apoyado en dispositivos digitales, como smartphones, tablets y ordenadores portátiles. Sus principales ventajas son la conectividad permanente, la movilidad con acceso a internet en cualquier lugar (ubicuidad), y la interacción de distintos tipos con las pantallas táctiles y las aplicaciones educativas y creativas. La escritura digital es una consecuencia del uso de estos dispositivos. Aquí se aportan argumentos para el debate sobre la posición de los docentes y las instituciones educativas respecto a la presencia de estas herramientas en las aulas. Los autores y autoras participantes en los diferentes capítulos que conforman este libro son investigadores universitarios, especialistas en los campos de la Tecnología Educativa y la Didáctica de la Lengua y la Literatura.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El perro del terapeuta
Hoy -5% en Libros

Guerra, Luis Raimund

La propuesta de este libro es clara, desde el principio el lector no solo es invitado a acompañar y compartir con el autor sus reflexiones, sino lo que le va ocurriendo al hilo de una enfermedad recién declarada. Esta primera historia narrada en primera persona y en tiempo real es el hilo conductor de todo el libro, sin embargo, dará lugar a nuevos relatos con otros protagonistas sobre la compleja época social que vivimos acerca del malestar, la incertidumbre del oficio de vivir, nuestros miedos y nuestra compleja naturaleza. Es un libro de pequeños relatos sobre lo cotidiano: historias de dolor, de rechazo, de incomprensión, sufrimiento, enfermedad y superación. Historias que al fin y al cabo son comunes en todos nosotros. Son narraciones de varios protagonistas, entre los cuales también están científicos de distintas orientaciones que han estudiado profundamente al ser humano, así como otros científicos que han investigado animales como los perros y su relación con el humano. En una época en la que la exageración de lo individual y la reivindicación de uno mismo se compra, vende y expone, un terapeuta de tantos, en un mundo frenético, se atreve a relatar desde teorías y desde su vivencia situaciones sociales y relacionales nocivas que aniquilan el sentir de cada uno. A su lado, un perro que va a tener un papel crucial en la comprensión de lo que es el apego más genuino. El resultado es un libro que habla del sufrimiento y lo traumático, pero también de la esperanza en nuestros procesos vitales y la gran influencia de las relaciones y el contexto en su empeoramiento o mejora. Como apunta Sandra Toribio en el prólogo, la lectura de El perro del terapeuta no dejará indiferente a nadie.
23,80€ 22,61€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compartir la infancia
Hoy -5% en Libros

Orte Socias, Carmen

Esta obra pretende enfatizar la necesidad de crear programas intergeneracionales en las escuelas. Justificamos con argumentos científicos los diferentes beneficios de la educación intergeneracional y cómo esta es posible, viable y recomendable. Pretendemos introducir al lector en esta educación a partir de su justificación teórica y científica a nivel internacional, realizando, al mismo tiempo, una revisión metodológica de los diferentes programas intergeneracionales aplicados en centros educativos y cómo estos se llevan a la práctica diaria. Posteriormente, analizamos los beneficios obtenidos con la implementación de programas intergeneracionales y concluimos con unas líneas de futuro prometedoras. La obra, dirigida a académicos y profesionales especialmente interesados en la educación intergeneracional, no solo pretende aportar justificaciones sólidas y científicas para la implementación y consolidación de programas intergeneracionales en las escuelas, sino que permite, al mismo tiempo, ser una ayuda para aquellas comunidades educativas que quieran implementarlos o deseen consolidarlos en sus centros, ya que la educación intergeneracional es beneficiosa para los jóvenes y las personas mayores, pero también para el profesorado, las familias e instituciones que la envuelven, en definitiva, para todos los responsables de la educación.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Políticas educativas en un mundo global
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Martínez, Carmen

La justicia social en educación está siendo puesta en cuestión por políticas globales que han considerado la gestión de expertos y la utilidad económica por encima de los fines sociales y del bienestar común. En un contexto neoliberal, los sistemas educativos se convierten en empresas que compiten en las cuales el conocimiento supone una inversión económica y una preparación para el mundo del trabajo. ¿Están agotados los modelos educativos? ¿Es todavía posible una escuela que se preocupe por conseguir la equidad, el pensamiento crítico y la libertad de conciencia? Este libro enfrenta los planteamientos de políticas y reformas educativas globales cuyo objetivo es la rentabilidad, la eficacia y el control de la educación con un proyecto colectivo y democrático para educar a la ciudadanía desde una concepción republicana, con igualdad política y cívica. Para ello, de una forma sencilla y utilizando ejemplos de distintas leyes educativas, como la LOMCE, recorre esta dialéctica abordando desde los objetivos de la educación en un mundo diverso, la finalidad de educar en sociedades globalizadas, qué cabe enseñar en la sociedad del conocimiento o cómo se enseña bajo modelos educativos de homogeneización y mercantilización cultural, hasta la profesión docente, sus condiciones de trabajo y su formación. La educación no se puede concebir como un mero servicio, inversión o mercancía, ni las políticas deben avivar la competencia entre los centros o entre las familias para que sus hijos consigan un mejor trabajo. La educación es un valor en sí mismo que genera individuos libres y sociedades más democráticas: es pensamiento, política y educación, nunca competencias, gestión y entrenamiento.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psicomotricidad educativa: avanzando paso a paso
Hoy -5% en Libros

Mas, Maite

Desde su aparición como ciencia, a principios del siglo XX, y hasta la actualidad, la psicomotricidad ha ido pasando por distintos escenarios que la han hecho visible como un planteamiento global de acompañamiento y ayuda en el proceso de desarrollo motor, para facilitar la construcción de una buena imagen corporal. Cuando se trata de su ubicación en el ámbito escolar, tiene siempre como referente el desarrollo psicomotor de los niños y las niñas en el contexto en que se produce su maduración y crecimiento. En nuestra realidad social y cultural, la visión del cuerpo como primer instrumento de comunicación tiene una aceptación generalizada, que ha de ir acompañada de una mirada adulta que permita a las personas en sus primeros años desarrollar sus capacidades motrices, emocionales y cognitivas en un marco de seguridad y confianza. Los caminos de la psicomotricidad educativa son diversos y poliédricos. En los capítulos que componen el libro se presentan algunos de ellos: la propuesta de actuación sistematizada y regular con los niños más pequeños, el planteamiento del juego como elemento natural de aprendizaje, la importancia de la formación de los profesionales, la necesidad de reconocer la evaluación como elemento esencial de la acción cotidiana y la propuesta de intervención en algunas situaciones concretas. Todos los autores de este libro son profesionales implicados en la educación y la psicomotricidad, en los campos de la docencia, la formación de formadores y la investigación.
12,80€ 12,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Todo por amor?
Hoy -5% en Libros

Sanchís Caudet, Rosa

¿Todo por amor? es, a pesar del interrogante que plantea el título, una historia de amor a la educación como motor y combustible de vida, y también la constatación de que puede amar y crecer a la vez, amar sin cortar las propias alas y ampliar el territorio. El territorio del libro está formado, en consecuencia, por los relatos y las valoraciones de los alumnos que han pasado por las clases de educación afectiva y sexual de Rosa Sanchis, por sus discusiones y por un saber teórico, fruto de quince años de estudio y trabajo a pie de clase. La aparente sencillez de la obra es una virtud que no esconde la exacta radiografía de la manipulación moral que el patriarcado ha cometido con las personas, en especial con las mujeres, personajes secundarios en la película de la vida. Pero la cámara que la profesora ha instalado en el aula se gira aquí hacia la violencia ejercida contra ellas y muestra claramente cómo la semilla de los principios patriarcales se enraíza en las creencias y sentimientos de los jóvenes.
13,80€ 13,11€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Función poética y psicoterapia
Hoy -5% en Libros

Tosquelles, Francesc

Francesc Tosquelles afirmó siempre que la locura era un fenómeno ligado a la condición humana. En esta obra consagrada a la producción poética de Gabriel Ferrater (Reus, 1922-San Cugat del Vallès, 1972) representante de la poesía de la experiencia e integrante del grupo catalán de los cincuenta, pone el acento sobre la función de la palabra y del lenguaje en tanto que constitutivos del sujeto. Insiste sobre todo en la función poética del lenguaje, presente en todo discurso humano, incluso en el más racional o el más científico. Desarrolla la hipótesis de que el discurso de un paciente en psicoterapia o en psicoanálisis sigue el mismo curso que el de un poeta esforzándose en expresar la realidad del mundo o su propia verdad. En los dos casos, aunque el valor estético no sea el mismo, se trata, para el sujeto, de un trabajo en la búsqueda de su identidad y singularidad. Interesará este libro tanto a quienes se sientan atraídos por vislumbrar los caminos que sigue la elaboración de un poema y lo que encierra y descubre la función poética, como a los psicólogos y psiquiatras, sientan que encontrarán los porqués de determinados aspectos técnicos en la aplicación de la psicoterapia y el análisis de los pacientes. Esta obra, nacida inicialmente como una conferencia, conserva un estilo verbal en el que quienes conocieron a Francesc Tosquelles reencontrarán su presencia humana, viva y activa a través de una aproximación fundamental de la existencia humana.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Investigación autobiográfica y cambio social
Hoy -5% en Libros

Aavv

Quien se acerque a este libro se introduce en un campo repleto de riesgos y desafíos. Riesgos, porque aquí se plantean algunas maneras de afrontar una investigación que tiene como una de sus finalidades llevar a cabo la construcción de un relato en el que el investigador da cuenta, de manera reflexiva, de la memoria de un aspecto de su experiencia. Lo que significa hablar no de sí, sino desde sí. Desafíos, porque con ello la investigación quiebra y cuestiona el dualismo subjetividad/objetividad que ha sido el norte y la referencia de lo que hasta fechas recientes se consideraba como investigación científica. Desde este aviso inicial, la publicación tiene un doble propósito. Por una parte, dar cuenta, de forma resumida, de lo que significa la investigación sobre las narrativas del yo, desde una perspectiva autobiográfica. Por otra, ilustrarlo mediante el proceso y las diferentes formas de afrontar una investigación autobiográfica, lo que puede permitir a quien lo lee situarse ante los posicionamientos y toma de decisiones que esta metodología de investigación puede demandar. Es, por tanto, una publicación con la finalidad de compartir nuestra experiencia en una manera de hacer investigación autobiográfica que pueda ayudar a otros a adentrarse por un camino a la vez exigente y apasionante. El contenido de este libro es parte del proyecto «Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios». (Ministerio de Ciencia e Innovación, SEJ2006-01876. 2006-2009).
15,80€ 15,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marx sin mito
Hoy -5% en Libros

Rubel, Maximilien

Marx sin mito es una selección de escritos de Maximilien Rubel en la que se recoge su aportación fundamental a una lectura de Marx hoy, liberada de la mistificación marxista. Así, gracias al ingente trabajo de Rubel podemos leer a Marx crítico del Estado, y crítico de un modo de producción y de vida aún hoy vigentes.
13,80€ 13,11€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Expresión-comunicación y lenguajes en la práctica educativa
Hoy -5% en Libros

Bassols, Mireia

Los autores y autoras de este libro realizan un trabajo de reflexión y de debate abierto sobre la metodología que desarrollan en la práctica educativa, con el propósito de profundizar en la tarea formativa, articular las diferentes prácticas, actualizar desde la reflexión teórica-práctica los conceptos de la expresión, la comunicación y los lenguajes en los entornos educativos y poder compartirlo, mediante esta publicación, con otros profesionales de la educación. Un libro que, con toda su diversidad de matices, responde plenamente a los intereses y necesidades de la situación actual educativa, promueve un planteamiento desde la expresión, la comunicación y los lenguajes en la práctica educativa, que tiene en consideración a la persona en su globalidad y en su diferencia. Una práctica que fomenta la utilización de los diferentes lenguajes (corporal, dramático, musical, visual y plástico, verbal y no verbal, etc.) mediante la creación de proyectos y que permite que la persona pueda conocer y profundizar en sus posibilidades expresivas, ampliando la visión artística, generando experiencias significativas, y todo ello en un marco de comunicación y diálogo
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Consejos
Hoy -5% en Libros

Aavv

ÉEste es el libro que el parvulario municipal Diana de Reggio Emilia ha elaborado para dar acogida a los niños nuevos y a sus familias. Un libro escrito e ilustrado básicamente por los mayores de la escuela, por las niñas y niños de 5 años, que permite descubrir la dimensión y el significado de la experiencia. Es una experiencia compleja, llena de valores, de emociones, de ideas, de conocimiento, de comprensión, en la que la mirada analítica y global de los niños permite descubrir qué es importante para ellos. Hace visible lo invisible de la educación y muestra lo más profundo de la enseñanza y, sobre todo, del aprendizaje. Consejos, como libro, invita a experimentar en solitario o en grupo, entre mayores y pequeños, invita a entrar en el juego de la pedagogía de Malaguzzi, invita a ser activo en la lectura, a dar color a sus páginas, invita a descubrir, a través de la voz de los niños, la sutileza de la educación. Muestra con exquisita fineza, a través de textos e imágenes, una escuela en la cual los niños felizmente felices tienen posibilidad de descubrir, experimentar y expresar lo que ven, lo que sienten, lo que piensan, lo que imaginan de las cosas, de las personas, del mundo. Un mundo que en su escuela discute y dialoga, un mundo en el cual la historia y la realidad se combinan para proyectar un futuro posible, que se ha construido de manera colectiva entre niños y adultos. Consejos plantea un gran reto a cualquier educador, pero sobre todo al político y al maestro.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la escuela hoy
Hoy -5% en Libros

Meirieu, Philippe

Los debates en torno al pensamiento educativo de los últimos treinta años reflejan una gran confusión. A menudo caricaturescos, han enfrentado a los defensores de los saberes y a los partidarios de la pedagogía, y han obligado a unos y a otros a la simplificación. El objeto de esta obra es prolongar verdaderamente el diálogo y disipar los malentendidos, intentar poner de relieve afirmaciones dispersas y precisar “evidencias” que, por no haber sido lo suficientemente explicitadas, a veces se han olvidado. No se trata del informe de una investigación, ni de un ensayo filosófico, ni de la compilación de unos ejercicios, se trata de una “herramienta de formación”, como si fuera una “novela de formación”, basada en la reflexión sobre los principios de una institución, el análisis de las tensiones constituyentes de una profesión, y la elucidación de algunos puntos de referencia para actuar en la cotidianeidad. Sus principales destinatarios, aunque en absoluto los únicos: docentes en formación.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pedagogía social y la escuela
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta obra pretende desarrollar una de las nuevas dimensiones de la pedagogía social: la dimensión socioeducativa de la institución escolar. Efectivamente, a pesar de que la pedagogía social tiene su origen y fundamentación en las instituciones educativas no escolares, es evidente que la escuela tiene una dimensión educativa que va más allá de lo que significa la instrucción, la escolarización. Este es, pues, el objetivo final del libro: poner en valor los aspectos socioeducativos de la institución escolar, reivindicar la escuela como un espacio socioeducativo y aportar ejemplos concretos. Asimismo, los autores pretenden realizar una aportación al desarrollo de la pedagogía social tanto desde una perspectiva académica como desde una perspectiva profesional en un ámbito que necesita, en función de la problemática que sufre la escuela en España, programas de intervención socioeducativa en un sentido colaborativo entre la institución escolar, las familias y la comunidad. La obra está dirigida a los académicos y profesionales de la pedagogía y de la educación, a los maestros y profesores que trabajan en la educación primaria y secundaria, y a los estudiantes de las titulaciones de grado de Pedagogía, Educación Social, Trabajo Social o Maestro y del Máster de Formación de Profesorado de Secundaria.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De viaje con los derechos de las niñas y los niños
Hoy -5% en Libros

Aavv

Durante años en nuestro país se ha identificado la pedagogía de las escuelas infantiles municipales de Reggio Emilia con la pedagogía de la estética. Y sin ningún género de dudas, ello es así, pero esta identificación ha enmascarado el porqué de la estética: la estética como provocación pedagógica, la estética que hace visibles las capacidades de las niñas y los niños, la estética como un derecho de los niños. De viaje con los derechos de las niñas y los niños es una pequeña joya de la pedagogía reggiana, en la que los niños toman la palabra y desgranan su pensamiento sobre los derechos, los derechos de las personas, sobre los afectos, sobre los problemas del mundo, sobre la complejidad que rodea la vida de los pequeños. El hilo conductor del libro permite hacer un recorrido por el pensamiento de las niñas y los niños. Porque hablar de las escuelas infantiles municipales de Reggio es hablar del respeto a los derechos de la infancia, es una estética ética.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.