Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

El somni d'Ulisses
Hoy -5% en Libros

Ruiz-Domènec, José Enrique

La Mediterrània, el mar de la història La Mediterrània és un mar aparentment plàcid sobre el qual s'alcen sovint núvols negres, un lloc de trobada i alhora de conflictes, bressol dels mites clàssics i de les grans religions monoteistes, escenari de l'eclosió d'algunes de les creacions de la humanitat més enlluernadores i camp de batalla de guerres terribles. Amb una amenitat extraordinària, José Enrique Ruiz-Domènec construeix un retrat elegant d'aquest món mediterrani, des de l'Antiguitat clàssica fins als nostres dies, que integra idees i esdeveniments, figures històriques i literàries, intrigues polítiques i passions humanes, obres d'art i llibres d'una biblioteca universal del coneixement humà. De la mort de Sòcrates a Carlemany, de Marco Polo a Napoleó i als savis d'Egipte, de Trieste a Israel, de la Barcelona olímpica a la guerra dels Balcans, El somni d'Ulisses és la gran obra d'un mestre de la historiografia que, després de quaranta anys d'estudi sobre la Mediterrània i de diversos libres d'èxit, presenta la síntesi definitiva sobre una civilització que ha marcat de forma indeleble el curs de la historia al llarg de tres mil anys. Amb una narració fascinant, un veritable regal per als sentits, l'autor ofereix una reflexió il·luminadora sobre la importància del llegat mediterrani en la cultura mundial, des de la guerra de Troia, que inspirà la poesia èpica d'Homer, fins a les pasteres que avui arriben a la costa i que són la imatge de les nostres pitjors decisions sobre el futur. Un llibre d'història per entendre el present i pensar el futur.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hotel Barbizon
Hoy -5% en Libros

Bren, Paulina

Bienvenidos al Barbizon, el legendario hotel para mujeres de Nueva York.Después de la Primera Guerra Mundial y con nuevos derechos políticos, las mujeres llegaron a los nuevos y deslumbrantes rascacielos de Manhattan para estrenar su independencia económica. Pero no iban a aceptar menos comodidades de las que disfrutaban los hombres. Construido en 1927, el hotel Barbizon se diseñó como un lujoso refugio para la «mujer moderna» que deseaba hacer carrera en el mundo del arte. A lo largo de los años, sus casi 700 pequeñas habitaciones alojaron a muchas jóvenes ambiciosas que buscaban alcanzar la fama y la fortuna: entre ellas, a Molly Brown, superviviente del Titanic, a las actrices Grace Kelly, Liza Minnelli, Ali MacGraw y Jaclyn Smith, y a las escritoras Joan Didion, Gael Greene, Diane Johnson y Meg Wolitzer. Sylvia Plath relató su estancia allí en La campana de cristal. Asimismo, la revista Mademoiselle y la escuela de secretariado Katharine Gibbs alojaban allí a sus estudiantes, y la agencia de modelos Ford, a sus jóvenes modelos. A pesar de que no todas las mujeres que atravesaron las puertas del Barbizon estaban destinadas al éxito, el hotel ofrecía a sus residentes una habitación propia y una vida sin obligaciones familiares: les dio a las mujeres la oportunidad de rehacerse a sí mismas como quisieran. El hotel Barbizon es una brillante historia cultural, un colorido y glamuroso retrato de la vida de las jóvenes que, desde la era del jazz de la década de 1920 hasta el agitado período del movimiento de liberación de la mujer en los años 60, llegaron a Nueva York en busca de algo más.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jolasaren alternatiba II
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro recopila más de cien juegos y dinámicas utilizables en diferentes contextos de la educación para la paz, los derechos humanos, la resolución de conflictos y el desarrollo, contrastadas y experimentadaspor los autores desde hace años
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quizá alguno de vuestros nombres logre un lugar en la historia
Hoy -5% en Libros

Illán Martín, Magdalena

'Quizá alguno de vuestros nombres logre un lugar en la historia''. Con estas palabras, tan transgresoras como subversivas en 1854, se dirigía José María Avrial, miembro de la Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz, a las alumnas pioneras de la Escuela de Arte gaditana. Además, las animaba a que tomaran los pinceles para alcanzar el más preciado galardón: la gloria. Avrial alteraba con sus palabras la mentalidad patriarcal hegemónica, sembrando en las mujeres la ambición de conseguir, por derecho propio, un lugar en la historia. Desafortunadamente, las aspiraciones de Avrial no fueron aceptadas entre sus coetáneos, poco o nada interesados en favorecer la presencia de las mujeres en la escena artística. Por añadidura, la historiografía tradicional se afanaría en invisibilizar y en infravalorar las contribuciones de artistas y promotoras a la historia del arte, limitando las posibilidades de que sus nombres trascendieran en el tiempo. De ahí el objetivo central de este libro: restituir la participación de las mujeres en la historia del arte, demostrando el notorio papel que desplegaron en la creación y en la promoción artística. Con dicho fin se ha analizado un ámbito geográfico concreto, Andalucía, y un amplio periodo temporal, desde el siglo xv al xx, lo que ha permitido examinar la evolución de las aportaciones efectuadas por las artistas y promotoras, así como de la consideración y valoración de la agencia femenina en la escena artística.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luz de gas
Hoy -5% en Libros

Frappat, Hélène

Un profundo y necesario análisis sobre el gaslighting, un concepto psicológico que no solo ha dado nombre a una técnica de manipulación relacional, sino que también ha moldeado nuestra comprensión de la verdad en la era de la posverdad.«¿Estás segura de que todo va bien? Pareces cansada... Últimamente te olvidas de todo...». Estas palabras podrían ser inofensivas, pero esconden un peligroso proceso de manipulación psicológica conocido como luz de gas. La película de George Cukor de 1944, que popularizó el término gaslight, describe las manipulaciones del marido de Paula para llevarla al borde de la locura al hacerle dudar de su percepción de la realidad. Hoy, la filósofa Hélène Frappat ofrece una definición histórica, sociológica, política y filosófica de este fenómeno que ha trascendido las fronteras de las relaciones personales para convertirse en una herramienta de control más en todos los ámbitos. Desde la manipulación en las relaciones interpersonales hasta el negacionismo histórico, Frappat desenmascara cómo el gaslighting no constituye solo una forma de maltrato físico y psicológico, especialmente hacia las mujeres, sino también un sistema diseñado para socavar los cimientos de la verdad y de la realidad. A través de esta profunda lectura filosófica, Frappat nos invita a conocer y descifrar este concepto clave en los movimientos de liberación de la mujer y la teoría feminista, mostrando cómo ha pasado de ser un recurso cinematográfico a convertirse en una de las nociones centrales del debate público contemporáneo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En Primera Línea
Hoy -5% en Libros

Heras, Gabriel

El 27 de febrero de 2020 se detecta el primer casode coronavirus en una unidad de cuidados intensivosespañola. Gabriel Heras, médico en esa misma unidad,vivió en primera línea el estallido de la epidemia ysu pico más agudo. Este es el relato desde el frentede batalla de una de las guerras más mortíferas a lasque nos hemos enfrentado en las últimas décadas. Eltestimonio de un profesional volcado en salvar la vida de sus pacientes sobreponiéndose a la escasez de recursos, de personal y de conocimientos sobre el virus. En unas páginas cargadas de tensión y miedo,pero también de esperanza y compañerismo, Heras ofrece un ejemplo de la capacidad de superación de los trabajadores sanitarios ante la imprevisión y falta dehumildad de los responsables de gestionar la peor crisis sanitaria de la historia de España. Al mismo tiempo, su relato pone en evidencia las carencias de un sistema que necesita cambios profundos para adaptarsea las realidades del siglo XXI y garantizar el bienestar de los ciudadanos. «Con esta crisis hemos descubierto que España no tiene el mejor sistema sanitario del mundo, pero sí tiene a los mejores profesionales»,defiende Heras.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La máquina que nunca duerme
Hoy -5% en Libros

Greenberg, Ivan

La Sociedad de la información se ha transformado en la Sociedad de la Vigilancia. Tecnologías aparentemente benignas, desde apps a tarjetas de débito o redes sociales, se usan para espiarnos. Esta obra es un cómic que cuenta la historia de la vigilancia y el espionaje desde el Caballo de Troya hasta nuestros días. Una obra imprescindible para esta época de cuarentenasy confinamientos.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La situación de la clase obrera en Inglaterra
Hoy -5% en Libros

Engels, Friedrich

Cuando un individuo causa un daño a otro sabiendo deantemano que las consecuencias van a ser mortales, está cometiendo un asesinato, en la presente obra, Friedrich Engels se propone demostrar que la naciente sociedad capitalista de la Inglaterra victoriana es culpable de asesinato, cada día, a cada minuto. Ella ha reducido al proletariado a un estado tal que, necesariamente, este cae víctima de una muerte prematura y antinatural. Si niega a miles de individuos las condiciones necesarias para la vida, si los constriñe –con el inflexible brazo de la ley– a permanecer en tal situación hasta sucumbir, si esa sociedad sabe que los obreros mueren en tales condiciones y, sin embargo, nosolo permite que perdure tal estado de cosas, sino que lo fomenta por propio interés, todo ello constituye un asesinato premeditado, un asesinato ante el quetodo obrero queda indefenso. Y de ningún modo es unamuerte accidental: las instituciones conocen la aciaga situación de la clase obrera y nada hacen a fin demejorarla.Sumergiéndose en documentos oficiales, informes del parlamento y del gobierno, analizando sus propias vivencias y acudiendo a los periódicos de la época, Engels investiga y relata la situación a la quese ven condenados los trabajadores en Inglaterra. Conun tono periodístico no solo desgrana cuáles son lascondiciones laborales de la clase obrera –desde la industria textil hasta la extractora en minas–, exponecómo son sus viviendas, en qué consiste su alimentación o qué educación reciben, sino que también expone cómo surge el espíritu emancipador en el pueblo inglésy cómo comienza a organizarse el movimiento obrero.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ilustradas
Hoy -5% en Libros

Queralt del Hierro, Mª Pilar

Los salones literarios fueron una de las formas de socialización más importantes entre las clases altas del siglo XVIII. Al frente de los mismos se encontraban una serie de mujeres a las que no se podría clasificar de feministas en el sentido actual de la palabra, pero que supieron aprovechar las bazas que les otorgaban los usos sociales para abrir las puertas de sus mansiones a pensadores, científicos o artistas e influir así decisivamente en el devenir de su tiempo. Coetáneas de la Ilustración, el movimiento social y cultural que abrió camino a las grandes revoluciones burguesas del siglo XIX, las ilustradas reivindicaron su condición de seres pensantes, reclamando su derecho a formarse intelectualmente en igualdad de condiciones que los varones y, sin duda, sembraron la simiente que eclosionaría en el feminismo del siglo XIX.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Editar y traducir
Hoy -5% en Libros

Chartier, Roger

¿Cómo entender la relación entre las obras y sus textos? Éstas parecen desafiar al tiempo y mantenerse siempre iguales a sí mismas: Don Quijote ha sido Don Quijote desde 1605 hasta el día de hoy. Sin embargo, las obras siguen siendo leídas y reinterpretadas de numerosas maneras. Difundidas a través de múltiples textos, éstas migraron entre la voz y la escritura, entre los géneros y las lenguas, entre los modos de publicación y las ediciones.Para explicar las diversas modalidades de transformación, creación y circulación de los textos entre lenguas, culturas y formas de expresión, Roger Chartier acude al concepto de «movilidad de las obras». Se trata de un concepto original que se observa en la materialidad de los textos, las diferentes autorías (identidades reales o seudónimos), las relaciones entre los géneros discursivos, las traducciones a otros idiomas, las adaptaciones a otros géneros literarios u otros formatos, las variaciones entre las ediciones impresas, las expectativas de los lectores, las correcciones introducidas por los mismos autores o las intervenciones de editores, traductores, impresores y censores en las nuevas versiones o formatos.Un ensayo brillante que sitúa la materialidad de los textos y la movilidad de las obras en el corazón de la historia cultural y la geografía literaria modernas.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué es el orientalismo?
Hoy -5% en Libros

González Alcantud, José Antoni

¿Qué es el orientalismo? A pesar de los años transcurridos desde la publicación del célebre libro de Edward Said,a finales de los setenta, que tuvo una gran repercusión mundial, y que aún hoy día es referente para cualquierestudio sobre el fenómeno imaginario del«Oriente», la pregunta sigue en el aire.El polimorfismo del orientalismo ha contribuido a mantenerlo activo en muchas áreas del conocimiento, sea enlas artes plásticas, en la literatura, en la ciencia humanística, en la arquitectura, en la fotografía, en la músicao enel cine. El orientalismo identificado con el mundo islámico, en particular, se nutre del exotismo, pero tambiénde varias y complejas fuentes, como del concepto de decadencia de Occidente y la anhelada regeneraciónoriental de este, del fanatismo político-religioso, del misterio, de la supremacía del deseo sexual,de la ciudaddesordenada y laberíntica, etc.El orientalismo, considerado en su generalidad, nos enfrenta aproblemas que conciernen directamente a laidentidad de Occidente, más allá de cualquier discurso estereotipado, en particular al deseo latente de retorn
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer libros, diseñar portadas
Hoy -5% en Libros

Estrada, Manuel

Este pequeño libro sobre libros, o sobre lo que los libros inspiran para tender puentes con los lectores, es sólo un muestrario, muy reducido, de lo que el diseño puede aportar a la lectura.En la intensa entrevista que da título a este volumen, Leer libros, diseñar portadas, Juan Cruz, maestro de conversadores y editores, trata de poner a Manuel Estrada contra las cuerdas, arrancarle secretos, confidencias, certezas. Pero todo vuelve a la imagen, a la lectura en imágenes y a la celebración de un encuentro afortunado: la simbiosis entre las portadas y las obras que las portadas cubren y ofrecen al lector, el milagro del viaje de un lenguaje a otro y un enriquecimiento mutuo.Tras unos breves textos de presentación en la primera parte, la segunda está dedicada a la entrevista -más bien larga conversación- entre Manuel Estrada y Juan Cruz, en la tercera se propone un juego entre los bocetos que precedieron a las portadas, los comentarios de Manuel Estrada sobre esos mismos bocetos, las portadas a las que dieron lugar y un breve extracto donde escuchamos, junto a la voz de Estrada, la voz de los textos. Finalmente, cierra el volumen una amplia sección donde se reproducen portadas seleccionadas entre las que Manuel Estrada considera más logradas y que también habrán podido verse durante algunos meses en la exposición organizada en la Biblioteca Provincial de Madrid ''Joaquín Leguina'' y que ha servido de punto de partida para este libro.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La profesión de las meigas
Hoy -5% en Libros

Valor Bravo, Diego

¿Quiénes eran las meigas? ¿Cómo vivían? ¿Cuáles eran sus actividades? ¿Cómo las consideraba la sociedad? Este libro da respuesta a estas y otras preguntas presentando el asunto desde una perspectiva académica y realista, porque las meigas no eran mujeres apartadas de la sociedad, como se las presenta en demasiadas ocasiones, sino que por el contrario formaban parte de una sociedad que justificaba sus actividades mágicas, las cuales eran conocidas y reconocidas. Provocar o deshacer un hechizo era habitual no hace demasiadas décadas, y esas creencias se han adaptado con el paso del tiempo llegando hasta nuestro mundo postmoderno. El profesor e investigador Diego Valor Bravo aporta una nueva perspectiva sobre el fenómeno de la brujería, basada en un exhaustivo y profundo análisis de la principal fuente documental que ha llegado a nuestro días sobre las actividades de las hechiceras: los archivos de la Inquisición, en los cuales el autor ha encontrado documentos inéditos y extraordinariamente reveladores.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie miraba hacia aquí
Hoy -5% en Libros

Galaxina, Andrea

Nadie miraba hacia aquí es un ensayo sobre la confluencia entre la última gran epidemia del siglo XX y el arte contemporáneo. Sobre cómo la marginación y el abandono al que fueron sometidas las personas que vivían con VIH/sida desató una corriente de rabia, denuncia y tristeza por la pérdida, que dio como resultado algunas de las obras más profundamente políticas y radicales de la contemporaneidad. Este ensayo es un acercamiento a este corpus artístico, a lxs artistas que lo crearon y a un contexto histórico que cambió para siempre la lucha LGTBIQ+ y el arte contemporáneo.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compostela mágica
Hoy -5% en Libros

Fernández Cortiñas, Carlos Gab

El libro que tiene en sus manos es una guía por los mitos, leyendas y misterios de la ciudad que nació bajo la epopeya jacobea. En una primera parte recorre la catedral, tanto el exterior como el interior, describiendo los ritos y curiosidades en torno al templo del apóstol. A lo largo de más de un milenio surgieron relatos legendarios en la urbe compostelana, en lugares donde aún se conserva su recuerdo. Es el itinerario que se propone en las páginas centrales de esta guía por la ciudad santa de Occidente. Los lugares donde dice la tradición que predicó el apóstol y el recorrido de sus restos traídos de Tierra Santa forman parte del último bloque de lugares que se incluyen en este libro. Cada uno de los enclaves incluye indicaciones, coordenadas y códigos QR para situarse con Google Maps en el teléfono móvil, de modo que sea fácil llegar a todos los destinos propuestos. Buen viaje.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sindicatos y nuevos movimientos sociales en la construcción de la democracia
Hoy -5% en Libros

Pérez Serrano, Julio

La trayectoria del sindicalismo en Andalucía desde la transición hasta la actualidad.Resulta difícil negar el papel que los sindicatos y el conjunto de los movimientos sociales tuvieron en la construcción de la democracia en España. Fueron una fuerza impulsora y un pilar fundamental en la defensa de los derechos laborales y sociales, y contribuyeron al tránsito democrático mediante movilizaciones y reivindicaciones que, muchas veces, iban más allá del trabajo. En Andalucía, desempeñaron un rol destacado en la construcción de una sociedad más justa y equitativa en esta región tradicionalmente marginada del sur de España. Tras décadas de dictadura, el sindicalismo y la acción colectiva de los nuevos movimientos sociales se han enfrentado en Andalucía a notables desafíos y han adaptado sus estrategias a la hora de hacer frente a un entorno social y laboral en constante evolución y han mantenido su compromiso con la defensa de los derechos laborales, la justicia social y la protección de los colectivos más vulnerables.Este libro explora la trayectoria del sindicalismo en Andalucía desde la transición hasta la actualidad, una etapa relevante en la que además se consolida el Estado autonómico. Se analizan los logros alcanzados, los desafíos enfrentados y las estrategias empleadas por las organizaciones sindicales para adaptarse a los cambios del mundo laboral. A través de investigaciones y análisis procedentes del mundo universitario y, también, a través de testimonios destacados de líderes sindicales y políticos, se pretende poner en valor el valioso legado de los sindicatos y su contribución a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sé lo que hicisteis el último verano
Hoy -5% en Libros

Sequera Fernández, Jorge

Hoy, el turismo tal y como lo comprendíamos, ha virado de forma abrupta y se encuentra en medio de una profunda crisis. La pandemia ha frenado la hipermobilidad y la población de los espacios turísticos más monofuncionales ve agravada su vulnerabilidad, por la quiebra empresarial y el desempleo. En este contexto de crisis, los sectores financiero y de la construcción se presentan como alternativas para reflotar la economía y sacar además provecho de su efecto de destrucción creativa. La inversión en bienes inmuebles actúa como refugio del capital, con proyectos de inversión y reconversión de hoteles o de fincas rústicas, entre otras. La amenaza de las restricciones para parar el contagio añaden presión sobre los espacios turísticos y residenciales más favorecidos, lujosos y seguros sanitariamente. El objetivo de este libro es examinar los cambios a los que deberíamos prestar atención en estos tiempos de incertidumbre pandémica y que deberán ser incluidos con urgencia en una nueva agenda de investigación y científica. Coordina Jorge Sequera Participan: Ismael Yrigoy, Nora Müller, Marc Morell, Pablo Martínez, Javier Gil, María Barrero Rescalvo, Ibán Díaz Parra, Jaime Jover Báez, Julio J. Parralejo, Alan Quaglieri Domínguez, Jose Mansilla, Sheila Sánchez Bergara, Ernest Cañada, Carla Izcara Conde, Iñigo Sánchez-Fuarros, Daniel Paiva y Jordi Nofre.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los olvidados
Hoy -5% en Libros

Gómez Villar, Antonio

En una época marcada por los intentos frustrados de transformación social, y desde un afecto de desesperanza y cancelación del futuro, proliferan discursos que acusan a la izquierda de haber abandonado a la clase trabajadora y desatendido la politización de la cuestión social. La lucha de clases, los problemas económicos y las preocupaciones materiales habrían sido sustituidas por las políticas de la identidad y las luchas por el reconocimiento. Se señala una complicidad entre la llamada izquierda cultural y el neoliberalismo. Y quienes han quedado excluidos de esta alianza progre reciben el nombre de los olvidados, los perdedores de la globalización, quienes quedaron en los márgenes en la América desindustrializada del Detroit, en la Francia periférica, en la España vacía o en la Inglaterra rural. Este ensayo se propone atender a la coartada reaccionaria que se esconde tras estos planteamientos. Los olvidados son presentados como una imagen en la que parece vivir aun cierta pureza y evidencia proletaria. Pero se trata de una superficie de inscripción de odios y resentimientos. Contrario a este conservadurismo sensible, necesitamos trazar nuevos imaginarios que den cuenta de la fragilidad identitaria de nuestras sociedades luego de la larga travesía que nos legó la derrota obrera del siglo pasado, y sus hilos latentes aún por descubrir.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fuerza de las mujeres
Hoy -5% en Libros

Mukwege, Denis

En su libro, en parte autobiografía y en parte un llamamiento contra la violencia sexual en tiempos de paz y de guerra, Mukwege destaca el papel de las extraordinarias mujeres que le formaron y le inspiraron. En él narra una historia de lucha y sufrimiento, pero también de esperanza y resiliencia. Ha visto a miles de mujeres al borde de la muerte y ha escuchado sus desgarradoras historias.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracia patriarcal
Hoy -5% en Libros

Goikoetxea Mentxaka, Jule

Este ensayo analiza minuciosamente los perniciosos efectos del patriarcado neoliberal en el bienestar, el empoderamiento y la democratización de hombres y mujeres, poniendo el foco en cuatro dimensiones: la dominación patriarcal en el trabajo remunerado, en el trabajo no remunerado, en el estado y en el ámbito socio-político público. Cuestiones que, hasta la fecha, solo han sido tratadas aisladamente. Algo con lo que viene a romper este libro, que interrelaciona todas ellas de forma estructural, cuestionándolas e incluyendo, además, otra dimensión analítica, la violencia simbólica, relativa a la imposición de categorías de pensamiento negativas. Nos ofrece, así, todo un sistema conceptual para comprender mejor el funcionamiento y las consecuencias del patriarcado neoliberal actual. Un primer paso para cambiarlo de raíz.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cornelius Castoriadis. La utonomía radical
Hoy -5% en Libros

Latouche, Serge

La pasión por los bienes de consumo debe ser reemplazada por la pasión por los asuntos comunes. Filósofo, economista y psicoanalista, pero también activista político y revolucionario, Cornelius Castoriadis (1922-1997) abogó por el advenimiento de una sociedad autónoma basada en la democracia directa y la ecología. La fuerza de su pensamiento, nos dice Serge Latouche, es propiciar el desvelamiento de las mitologías sociales que subyacen en nuestras sociedades, porque el hombre ha olvidado que fue él mismo el origen de las leyes que las fundaron. Lograr una sociedad del decrecimiento pasa por descolonizar nuestra imaginación para cambiar el mundo antes de que el cambio del mundo nos condene a él en el dolor. En un momento en que los discursos sobre el derrumbe están cada vez más presentes, Castoriadis recuerda que ''es imprescindible la inserción del componente ecológico en un proyecto democrático radical'' para evitar una catástrofe ecológica global Y ver el establecimiento de ''regímenes autoritarios que imponen restricciones draconianas a una población angustiada y apática''.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva paradoja del género
Hoy -5% en Libros

Lorber, Judith

Hoy en día, en los países occidentales estamos viviendo tanto la fragmentación del binarismo del género, es decir, la división del mundo social en dos géneros, como su persistencia. Los géneros múltiples, los pronombres y los baños neutros, las designaciones X y otras manifestaciones en favor de la supresión del género se están convirtiendo en algo común. Sin embargo, la estructura ambivalente del género, con sus normas y expectativas discriminatorias, persiste en nuestra sociedad y encubre la continuidad del poder y el privilegio de los hombres. Por ello, antes de acabar de eliminar el binarismo, es necesario seguir valorando los logros de las mujeres, especialmente las de los grupos más excluidos. Este sucinto y reflexivo libro de una de las sociólogas de género más destacadas del mundo arroja luz sobre ambos lados de esta paradoja: los procesos de fragmentación del género que están socavando lo binario y los procesos de actuación del género que refuerzan lo binario, así como las ventajas y las desventajas de cada uno. En conclusión, analizaremos por qué no hemos tenido una revolución de género como tal y cómo la eliminación del género ayudaría a crear la igualdad efectiva de género.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De l'ésser humà i la natura
Hoy -5% en Libros

Vila-Abadal, Jordi

Fins a quin punt l'home pot entendre, pot racionalitzar, la natura? Arriba a ser tan difícil de fer-ho, que molta gent acaba divinitzant aquesta mateixa natura que no podem aconseguir comprendre. Aquest llibre és un intent de tractar qüestions d'avui ben vives, que giren entorn de la natura i l'ésser humà, des d'una perspectiva absolutament agnòstica, lliure i, de vegades, polèmica.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una teoría feminista de la violencia
Hoy -5% en Libros

Verges, Francoise

El lenguaje oficial sobre la igualdad de género es un repertorio de violencia: acoso, violación, abuso, feminicidio. Estas palabras designan una cruel realidad, pero ¿no ocultan otra realidad, la de la violencia cometida con la complicidad del Estado?En este libro, Françoise Vergès denuncia el giro de la seguridad en la lucha contra el sexismo. Al centrarse en los «hombres violentos», no se cuestionan las fuentes de esta violencia. No hay duda, el capitalismo racial, el populismo ultraconservador, el aplastamiento del Sur por las guerras y el saqueo imperialista, los millones de exiliados o la escalada carcelaria ponen las masculinidades al servicio de una política de muerte. Vergès nos insta a rechazar la obsesión punitiva del Estado en favor de la justicia reparadora.Una comprensión decolonial y feminista de la violencia nunca ha sido tan obligatoria como hoy para imaginar futuros de liberación.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro del poder negro
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Cuáles fueron los imperios africanos más poderosos? ¿Quiénes fueron los pioneros del jazz? ¿Qué provocó el movimiento Black Lives Matter? Este libro responde a estas y otras muchas preguntas, explorando la rica y compleja historia de los pueblos de África y de la diáspora africana, y las luchas y los triunfos de las comunidades negras de todo el mundo.El libro del poder negro proporciona explicaciones claras y concisas de importantes sucesos y fenómenos culturales, acompañadas de ingeniosas ilustraciones y esclarecedores esquemas. Pone de relieve historias a menudo ignoradas, y recoge citas memorables de grandes figuras de la cultura negra.Tanto el interesado en el tema como el estudiante de historia que desee ampliar sus conocimientos o el lector curioso hallarán en este libro muchos datos e ideas interesantes.
31,50€ 29,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cómics de superhéroes en los movimientos sociales
Hoy -5% en Libros

Hormaechea Ocaña, Andrea

En la segunda mitad del siglo XX, la identidad estadounidense, asentada en un imaginario que remitía en su origen al arquetipo de los padres fundadores y encumbraba los valores del hombre blanco de clase media, experimenta una resignificación sin precedentes, con la llegada de los movimientos sociales de los años sesenta y setenta, que comienzan a reivindicar todas aquellas identidades subalternas que quedaban excluidas de esta categorización racial, de género y clase, condenándolas a la desigualdad y el aislamiento social y político. Reclamaban, en suma, una política identitaria para el conjunto de la población estadounidense, basada en la diversidad y pluralidad cultural. Es así como se gesta la segunda ola del feminismo, la lucha por los derechos civiles, el pacifismo, el ecologismo o el movimiento LGTB. El cómic, y especialmente el de superhéroes, resulta fundamental para la traslación de estas reivindicaciones a sectores sociales alejados de los espacios de militancia. El superhéroe se presenta como un influyente agente de cambio en el proceso de concienciación de la población, a la vez que se acompasa a la evolución social, en una constante retroalimentación entre la esfera sociopolítica y la cultural. Este libro ahonda en esta doble conexión, mediante un enfoque que combina los estudios culturales y del cómic con la historia de Estados Unidos y de las subjetividades, incorporando la perspectiva de género, los estudios raciales y la teoría queer.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barrios vulnerables
Hoy -5% en Libros

Barañano, Margarita

¿Qué papel desempeñan los barrios en la provisión de bienestar, cuidados y ayuda mutua en las grandes urbes? ¿Cómo la combinación de arraigos locales y diferentes modalidades de movilidad espacial convierten estos espacios urbanos en importantes soportes socioexistenciales? ¿Cuáles son los servicios, equipamientos, arreglos formales e informales e iniciativas sociales y comunitarias constituidos en los barrios para atender, al menos parcialmente, a las demandas de cuidados y de bienestar pendientes y con una cobertura pública residual? Estas son algunas de las preguntas directrices que han guiado esta investigación colectiva, centrada en Madrid y en los barrios urbanos vulnerables de distintos distritos de la capital: Puente de Vallecas (Entrevías y Palomeras Sureste), Usera (Moscardó), Carabanchel (San Isidro), Tetuán (Bellas Vistas) y Centro (Embajadores/Lavapiés). Un completo análisis que tiene en cuenta factores específicos como la dimensión de género en la provisión de ciudados y bienestar, la situación de las personas jóvenes, mayores o migrantes o el impacto creciente del turismo y la gentrificación en el acceso a la vivienda y en las formas de arraigo local, así como los efectos y respuestas ante las crisis recientes, como la provocada por la pandemia, para contrarrestar las experiencias de vulnerabilidad socioexistencial.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuestión de clase
Hoy -5% en Libros

RODRÍGUEZ ROJO, JESÚS

Tras su violenta expulsión de los planes de estudio, las clases sociales están pugnando, cada vez con más éxito, por recuperar el lugar que le corresponde en la discusión pública.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gènere i TIC.
Hoy -5% en Libros

Vergés Bosch, Núria

Quina relació té el gènere amb la tecnologia? Què en diuen els feminismes? Té gènere la tecnologia? Per què hi trobem més homes? Quines conseqüències té el seu domini? Per què ens convé que hi hagi més dones, persones LGTBIQ+ en les tecnologies? Com ho podem fer? Internet i les xarxes socials també tenen gènere? Poden ser feministes? I com podrien ser lliures de violències masclistes? Aquestes i d’altres preguntes troben respostes en aquest llibre sobre gèneres i tecnologies de la informació i la comunicació que arriba de la ma d’una de les principals acadèmiques i feministes de les tecnologies dels territoris de parla catalana.La relació entre gènere i tecnologia està en constant transformació i fa dècades que genera curiositat i interès des de l’acadèmia, les empreses, les polítiques públiques i els moviments feministes. Per a qualsevol persona interessada en les tecnologies, els estudis de gènere o els feminismes, aquest llibre resultarà aclaridor, inspirador i probablement generarà noves idees, solucions i preguntes.Les tecnologies de la informació i comunicació es van fent, desfent i refent, però també els gèneres. Per això sempre hi ha possibilitat de canvi i d’utopia en clau feminista. Aquest llibre identifica alguns grans reptes que tenen al davant les dones i persones LGTBIQ+, però sobretot fa visibles solucions i vies de millora que s’han d’aplicar des d’arreu. S’apunten camins diversos per fer que les dones i persones LGTBIQ+ se sentin més còmodes i progressin quan estudien, treballen i fan i desfan tecnologies a Internet, les xarxes socials o a qualsevol racó del món digital. També es reivindica una societat digital que es desenvolupi amb perspectiva feminista i n’abraci la seva diversitat, per anar fent, desfent i refent un món digital més inclusiu, amigable, curós, lliure de violències, empoderador i alliberador per a les dones, les persones LGTBIQ+ i per a tothom.Núria Vergés Bosch. Professora agregada del Departament de Sociologia de la Universitat de Barcelona. Fou directora de la Unitat d’Igualtat de la mateixa universitat. Actualment és directora general de Cures, Organització del Temps i Equitat en els Treballs del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha por una política decente
Hoy -5% en Libros

Walzer, Michael

Una obra fundamental para reintroducir la decencia política en una época de avanzadas autoritarias.El liberalismo fue, durante algunos años y en algunos sitios, una doctrina capaz de dar una visión del mundo y de sugerir vías de acción, si hoy ha perdido su relevancia como ''-ismo'', esto no es cierto, en cambio, para el adjetivo liberal. En esta obra concisa y conmovedora, Michael Walzer defiende lo liberal como un inventario de sensibilidades y valores esenciales para una política decente que no deja de ser compatible con una gran variedad de posiciones y doctrinas políticas, como el nacionalismo, el socialismo o el feminismo. ''Como todo adjetivo2, escribe Walzer, ''no determina quiénes somos, sino cómo somos quienes somos''. Ser liberal implica el rechazo de toda crueldad, uncompromiso con la igualdad y una apertura al pluralismo y a cierto grado de escepticismo e ironía. Ser liberal exige pensar con matices, no con contrastes.Escrito durante la pandemia, sin bibliotecas ni archivos, La lucha por una política decente es un ensayo cálidamente informal, atravesado por historias personales que abarcan desde la infancia del autor hasta sus proyectos políticos y académicos. En el cruce de autobiografía intelectual e intervención política, este libro de uno de los filósofos políticos más destacados de nuestro tiempo es también una obra fundamental para reintroducir la decencia política en una época de avanzadas autoritarias.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La esclavitud de nuestro tiempo
Hoy -5% en Libros

Tolstói, Lev

La esclavitud de nuestro tiempo surgió cuando Lev Tolstói se enteró por un conocido de que los cargadores de la línea de ferrocarril Moscú-Kazán trabajaban por norma unas treinta y seis horas seguidas, así que quiso ir a hablar con ellos y a comprobar con sus propios ojos esas condiciones miserables. Entonces llevaba ya más de dos décadas reflexionando sobre la violencia organizada del Estado y de la propiedad privada, y había abrazado un ideal anarquista de inspiración evangélica orientado, precisamente, a la no violencia. Para preparar este corto ensayo, que vio la luz en 1900, Tolstói escribió más de mil ochocientas páginas a mano, prueba de que lo consideró su gran aportación a la causa de la libertad, la justicia y la felicidad humanas.Traducción de Esther Gómez Parro
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mapa de soledades
Hoy -5% en Libros

Gómez Bárcena, Juan

Un apasionante ensayo literario sobre la gran epidemia del siglo XXI: la soledad.Se puede estar solo por muchos motivos. Hay solitarios forzosos y solitarios por elección, hay soledades pasajeras y eternas, soledades que desembocan en la locura y otras que nos llevan al placer y la creación. Se puede estar solo en una isla, como el capitán Pedro Serrano, que inspiró la figura de Robinson Crusoe tras un naufragio en 1526, y también está sola el ama de casa que plancha mientras espera, la estrella del pop que se refugia en su habitación de hotel y la llamada «ballena de los 52 herzios», que lleva treinta y cinco años cantando en una frecuencia que ninguna otra ballena puede escuchar.   A partir de una amplia bibliografía y de las vidas de grandes solitarios de la Historia y la Literatura, Mapa de soledades es un fascinante ensayo narrativo que intenta comprender este sentimiento no sólo en la sociedad actual, sino en diferentes tiempos y lugares, desde los monjes de Santa María de Huerta, en Soria, a los hikikomori japoneses, de María Antonieta a Miley Cyrus, del nazi Albert Speer a la escritora Emily Dickinson.   Sin abandonar los recursos narrativos de la novela y haciendo de nuevo gala de un dominio absoluto del lenguaje, Juan Gómez Bárcena explora en esas páginas un tema universal y de vigencia incuestionable, que no distingue de fronteras, géneros ni clases sociales, y que es considerada «la gran epidemia del siglo XXI».¿A quién va dirigido el libro Mapa de soledades?Se dirige a un público amplio interesado en la exploración de la soledad como fenómeno social y existencial. El libro atrae tanto a lectores interesados en ensayos literarios con un enfoque narrativo como a aquellos que buscan una reflexión profunda sobre la condición humana y las diferentes formas de experimentar la soledad, desde la soledad impuesta hasta la soledad elegida. Su estilo accesible y la riqueza de ejemplos históricos y contemporáneos lo hacen atractivo para un público diverso, incluyendo aquellos que buscan una lectura amena y reflexiva.Temas que trata el libro Mapa de soledadesEl libro Mapa de soledades explora la soledad desde múltiples perspectivas, tejiendo una narrativa rica en ejemplos históricos y literarios. Algunos de los temas que abarca son:La soledad como fenómeno social: El autor analiza la soledad como una "epidemia del siglo XXI", examinando su prevalencia en la sociedad actual y sus causas. Se exploran las consecuencias de la creciente individualización y la atomización social.Tipos de soledad: El libro diferencia entre la soledad impuesta o forzosa, y la soledad elegida o buscada. Se analizan las experiencias de soledad en diferentes contextos y circunstancias, incluyendo la soledad en la multitud, la soledad creativa y la soledad como un estado de introspección.La soledad a través de la historia: A través de ejemplos históricos y biográficos, el libro ilustra cómo la soledad ha sido experimentada en diferentes épocas y culturas. Se presentan figuras históricas y literarias que encarnan diferentes formas de soledad, desde monjes hasta estrellas del pop.La soledad y la creación: Se explora la relación entre la soledad y la creatividad, mostrando cómo la soledad puede ser una fuente de inspiración para artistas y escritores. Se analizan las experiencias de soledad de figuras creativas a lo largo de la historia.La soledad y el poder: El libro también examina la relación entre la soledad y el poder, mostrando cómo la soledad puede ser tanto una consecuencia como una causa del poder.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mapa de soledadesEl libro ha recibido elogios por su estilo narrativo cautivador, su originalidad y su capacidad para abordar un tema complejo de manera accesible y reflexiva. Se destaca la habilidad del autor para combinar la experiencia personal con ejemplos históricos y literarios, creando una narrativa rica y multifacética. Críticos y lectores han elogiado la prosa precisa y bella del autor, así como su capacidad para generar una reflexión profunda sobre la condición humana y la experiencia de la soledad. Se considera una obra que invita a la introspección y a la reconsideración de la propia relación con la soledad.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La construcción de las identidades italianas
Hoy -5% en Libros

Stasio, Loreta de

¿Existe la italianidad? ¿De modo científicamente razonable? ¿Una sola italianidad? ¿Nacer italiano, ser italiano, hacerse italiano, vivir en Italia o amar la cultura italiana determinan que se posea en mayor o menor medida dicha supuesta italianidad? ¿Por obra y gracia del clima y de la geografía italianas? ¿Por el arte italiano, incluida naturalmente su literatura? ¿Es una fantasía identitaria, un deseo basado en mitos? ¿Resulta pacíficamente compatible con otras identidades, individuales o colectivas? ¿Consiste en una construcción de sentido que marca eficazmente más allá de la pura mercadotecnia empresarial o nacional? ¿Cómo se ha ido elaborando, cómo ha sido, cómo es, cómo podría ser lo que podemos llamar italianidad?
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vuelta al mundo en 15 mujeres
Hoy -5% en Libros

Zumalacárregui, Verónica

La periodista y presentadora de televisión Verónica Zumalacárregui nos presenta en este libro-reportaje quince historias de mujeres que, como ella misma dice, le han cambiado la mirada y aportan distintas opiniones y perspectivas de temas y retos sociales a los que nos enfrentamos. Un poliédrico y rico retrato de nuestros desafíos y nuestros logros. HISTORIAS DE MUJERES QUE ME HAN CAMBIADO LA MIRADA «En mis viajes a lo largo y ancho del planeta he conocido a mujeres con valores, culturas y vidas muy distintas a la mía. En lugar de convertir nuestras diferencias en una barrera, he querido ponerme en su piel para intentar ver el mundo desde sus ojos. Me han hecho cuestionarme mis ideas, para cambiarlas, reafirmarlas o, simplemente, enriquecerlas. Pero, sobre todo, me han ayudado a liberarme de prejuicios, demostrándome que no hay una sola fórmula para ser feliz, sino muchas y muy diversas, y que aquellas que podemos elegir la nuestra somos realmente afortunadas».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismos decoloniales y transformación social
Hoy -5% en Libros

Falconi, Diego

Ochy Curiel y Diego Falconí Trávez dialogan en este libro sobre los retos contemporáneos del feminismo decolonial centrándose, especialmente, en tres preguntas:¿Cómo debe situarse este feminismo en el contexto actual de desigualdad entre el Norte y el Sur global?¿Son solamente las mujeres lxs sujetos del feminismodecolonial o también otras corporalidades pueden encarnar esta propuesta política, teórica y vital? ¿Cuáles el rol del feminismo decolonial en las manifestaciones populares que, antes de la pandemia, explotaronen varios sitios del Abya Yala? Una propuesta para buscar maneras de “desengancharnos” de la colonialidaddel saber, para articular una constelación anticolonial colectiva que sirva como brújula, que apunta al Sur, en esta tan compleja época
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mito de las generaciones
Hoy -5% en Libros

Duffy, Bobby

Milenials, baby boomers, Generación Z. Nos gusta definir a las personas en función de cuándo han nacido, pero un reconocido investigador social nos explica por qué no deberíamos hacerlo.Los baby boomers son narcisistas, los milenials, consentidos, los pertenecientes a la Generación Z, vagos. Damos por hecho que las personas nacidas en la misma época tienen básicamente los mismos valores. Eso da buenos titulares, pero ¿se corresponde con la realidad?Bobby Duffy ha estudiado las diferencias generacionales durante años. En El mito de las generaciones, defiende que nuestra identidad generacional no es inalterable y va cambiando conforme pasan los años. Basándose en análisis de lo que más de tres millones de personas piensan sobre tener una vivienda en propiedad, el sexo, el bienestar y otros factores, Duffy ofrece un nuevo modelo que nos permite entender cómo nacen las generaciones, cómo moldean a las sociedades y por qué las diferencias generacionales no son tan marcadas como creemos.El mito de las generaciones es una réplica necesaria a las preocupaciones alarmistas sobre la guerra generacional y el declive social. Resulta que los chicos están bien. Y sus padres, también.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.