Una oda al lenguaje y a su inherente poder paradefinir nuestra identidad y, a la postre, modelar nuestra forma de ser y de relacionarnos. ¿Cómo es posible que me sienta exiliada de una lenguaque no es la mía, una lengua que no sé? Tal vez porque soy una escritora que no pertenece del todo a ninguna lengua. El impacto que supuso para Jhumpa Lahiri el contacto directo con el italiano durante su primera visita a Florencia tras acabar los estudios universitarios fue el comienzo de un largo cortejo que, con el tiempo, se ha convertido en una hondapasión por un idioma que le es extrañamente familiary que le despierta un irreprimible deseo de aprehenderlo y hacerlo suyo. El primer libro en italiano de una autora de lengua materna bengalí, pero que siempre ha hablado y escrito en inglés, es el testimonio de un tenaz recorrido de descubrimiento y aprendizaje en pos de un objetivo irracional. Una obsesión que Lahiri compara con el amor no correspondido, porqueatesora en sus páginas el fascinante eco de una distancia: la que siempre nos separa del objeto amado. Así pues, Jhumpa Lahiri plasma con exquisita lucidez la adquisición de un idioma ajeno, describiendoel proceso como un período de transición, de pérdiday liberación, de tensiones y regeneración, que le permite convertirse en una escritora distinta. La crítica ha dicho...«Pocas veces hemos leído reflexiones tan emocionantes sobre la belleza de la lengua italiana, algunas páginas recuerdan también,en su desazón, pasajes de Nabokov.»Gabriele Pedullà, Il Sole 24 Ore «Metamorfosis de una mujer, metamorfosis de una escritora, metamorfosisde un estilo. [...] Lahiri interpreta la metamorfosiscomo un camino existencial que lleva de la muerte alrenacimiento. En esta fase de transición, su prosa elegante y precisa, tan rica en imágenes simbólicas yevocadoras, acaba despojada de todas las impurezas alencontrarse con el idioma italiano, revelando una insondable profundidad.»Panorama «Precioso. [...] Un autorretrato absolutamente singular.»The New York Times Book Review
Has añadido la cantidad máxima disponible.