Libros de Teatro, Poesía y Relatos

Malos pensamientos & otros
Hoy -5% en Libros

Valéry, Paul

En 1939, la obra de Paul Valéry (Sète, 30 de octubre de 1871-París, 20 de julio de 1945) fue saludada por María Zambrano como «la identificación más total hasta ahora de pensamiento y poesía». A lo largo de su vida, el autor de La velada con Monsieur Teste y El cementerio marino barajó la posibilidad de componer «un libro sin modelo», capaz de contener tratados breves, aforismos, sentencias, apotegmas e incluso fábulas condensadas. No es otro el plan al que parece ceñirse este texto inaudito, cuyo título despertó las suspicacias de la censura alemana que controlaba la vida cultural parisina en el momento de su aparición (1942). En sus páginas -traducidas por vez primera en España, coincidiendo con el ciento cincuenta aniversario del nacimiento de Valéry-, hallamos preciosas divisas para resistentes, como esta: «Una dificultad es una luz. Una dificultadinsalvable es un sol».
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Certeza del colapso
Hoy -5% en Libros

Collado Cabrera, Bibiana

La autora, Bibiana Collado Cabrera, ganadora de varios premios de poesía, nos ofrece un conjunto a propósito del momento en que nos damos cuenta de que algo ha hecho “crack” y, sin embargo, todo a nuestro alrededor continúa igual. Es como si entráramos en una vía muerta y, a pesar de todo, nos empeñamos en permanecer, incapaces de reaccionar, conscientes del colapso. Sentimos que no estamos bien, que no podemos seguir así, pero nos resulta imposible. Y, entonces, iniciamos el relato de nuestra parálisis, le inventamos causas y efectos, coartadas y excusas que nos permitan resistir en nuestro dolor, quizá porque todavía no estamos preparados para abandonarlo.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cabellos de Absalón
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

En ''Los cabellos de Absalón'', Calderón de la Barca desarrolla la historia bíblica de Amón y Tamar, añadiendo al relato primitivo no pocos elementos de su propio ingenio a fin de convertirlo en un argumento representable ante el público español de los siglos de oro. Esta edición lleva a cabo un minucioso rastreo filológico de fuentes y testimonios con tal de fijar el texto de la obra y depurarlo de los insertos y modificaciones que, ajenos a la voluntad de Calderón, se habían venido transmitiendo desde que fuera dado a imprenta por primera vez. El resultado es un texto muy diferente al que la tradición había recogido hasta ahora, e inaugura nuevas perspectivas para el análisis de su contenido filosófico, político y de crítica social.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrellas vivas. Antología de poesía cursi
Hoy -5% en Libros

Laguna, Fernanda

¡Cursi! ¿Pero qué es eso? ¿Un insulto? ¿Un piropo? ¿Un adjetivo neutro, tipo «azul», «ondulado»? En esta antología de poesía, de carácter transatlántico, reunimos a doce poetas que dialogan a través de este concepto escurridizo, profundamente cargado de significado y que está ligado directamente con varias preguntas importantes de nuestro presente. Estrellas vivas introduce por primera vez el estudio de las cursilerías a través de una antología precedida por una introducción crítica que problematiza y celebra, enreda y desenreda qué nos atrae y qué nos repele de la poesía cursi. La sentimentalidad exacerbada, el juego que hace explotar el decoro, la feminidad hiperbólica y a veces el amor y las tonterías se unen aquí, en esta constelación repleta de vida y de vidas. Selección e introducción crítica de Berta García Faet y Juanpe Sánchez López. Con poemas de: Fernanda Laguna, argentina, nacida en 1972. ¡Qué suerte que no soy Cecilia! Así puedo mirarla... Marina Mariasch, argentina, nacida en 1973. voy a tener que elegir entre decir la verdad y tener novio me parece Víctor López Zumelzu, chileno, nacido en 1982. Yo a veces pienso en Bárbara y en el verano como un tatuaje espumoso en el corazón de todos los surfistas... Mariano Blatt, argentino, nacido en 1983. dios gustaba tanto de vos que desapareció y bue ahí se inventó la poesía... Luis Eduardo García, mexicano, nacido en 1984. Suena estúpido, pero tuve una visión del futuro. Vi que alguien anotó al margen de este poema «demasiado lirismo dulzón». Así que estoy en un dilema, ¿debo cambiar el lirismo dulzón por algo más templado (tal vez algo experimental en el que cada tres versos se repita la palabra «decolonizar») o debo ceñirme al comentario y escribir esto con letras de miel?... Tuti Curani, argentina, nacida en 1990. ahora tu abrazo es un sweater nuevo que emociona María Belén Milla Altabás, peruana, nacida en 1991. quise hablar de tu corazón semitransparente entre overoles y bebés no de mi daño individual, no de la piel bronceada de mi exnovio Arquíloco de Paros Alba Flores Robla, española, nacida en 1992. pienso en los amigos que ahora no conozco Kevin Castro, peruano, nacido en 1993. y esos niños serían los rockstars de la nueva literatura y los nuevos poetas serían menores de diez años Adrián Maceda, gallego, nacido en 1997 (por decisión del autor, los poemas en gallego no se han traducido al castellano). e fosforescemos? Juan Carlos Panduro, español, nacido en 1998. los chicos saben al pan duro que comen los patos Paula Melchor, española, nacida en el 2000. Pienso mucho en cómo me gustaría poder ser feliz en cualquier sitio.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les arts xineses de l'ebrietat
Hoy -5% en Libros

Ollé, Manel

Aquesta obra és un recorregut pels diferents accents de l'ebrietat xinesa, una tradició mil·lenària que el segle passat també va interessar els poetes catalans. Conté trenta-tres poemes i fragments filosòfics sobre l'ebrietat directament traduïts del xinès.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo no vengo a decir un discurso
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

«¿Qué hago yo encaramado en esta percha de honor, yo que siempre he considerado los discursos como el más terrorífico de los compromisos humanos?»Gabriel García Márquez Los textos que Gabriel García Márquez ha reunido en este libro fueron escritos por el autor con la intención de ser leídos por él mismo en público, ante una audiencia, y recorren prácticamente toda su vida, desde el primero, que escribe a los diecisiete años para despedir a sus compañeros del curso superior en Zipaquirá, hasta el que lee ante las Academias de la Lengua y los reyes de España al cumplir ochenta años. Estos discursos del premio Nobel nos ayudan a comprender más profundamente su vida y nos desvelan sus obsesiones fundamentales como escritor y ciudadano: su fervorosa vocación por la literatura, la pasión por el periodismo, su inquietud ante el desastre ecológico que se avecina, su propuesta de simplificar la gramática, los problemas de su tierra colombiana o el recuerdo emocionado de amigos escritores como Julio Cortázar o Álvaro Mutis, entre otros muchos. «Generalmente, en todos los actos sociales como éste, se designa una persona para que diga un discurso. Esa persona busca siempre el tema más apropiado y lo desarrolla ante los presentes. Yo no vengo a decir un discurso. He podido escoger para hoy el noble tema de la amistad. Pero ¿qué podría deciros de la amistad? Hubiera llenado unos cuantos pliegos con anécdotas y sentencias que al fin y al cabo no me hubieran conducido al fin deseado. Analizad cada uno de vosotros vuestros propios sentimientos, considerad uno por uno los motivos por los cuales sentís una preferencia incomparada por la persona en quien tenéis depositadas todas vuestras intimidades y entonces podréis saber la razón de este acto.»
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poetry is not dead
Hoy -5% en Libros

Miguel, Luna

«Alquimia. La luz cenital de una pantalla que imprimeel sexo de Belladona y Jenna Haze, metabolizadas porLuna Miguel como dicción de una sensualidad extraordinaria. Suyos son los dominios del carisma, la solemnidad y desobediencia de una Lilith poderosa, decididaa ser expulsada del paraíso ?seguramente? dantesco (Notturnos: Madrid y su arruinada periferia). Alientos, carne, sabores... Susurros: serpiente de cascabel,ovillada en el mismo desierto de Valente y Bolaño, protegiendo los ?perpetuos? últimos alientos de la lírica (como la fruta bíblica, como un ídolo ?mágico? deterracota azteca). Poeta en un mundo de narradores, rara avis para las coordenadas referenciales que manejamos, o: la historia del poema como la historia del Punk. Y así, ''Poetry is not dead'' verifica, de una vez por todas, que el poema nunca estuvo tan vivo. Ahora: ¿quién se atreve a repetir el eslogan? ¿No futurefor us...?, ¿decían?» (Antonio J. Rodríguez).
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El interrogatorio de Lúculo. El alma bue
Hoy -5% en Libros

Brecht, Bertolt

Biblioteca de autor Alianza
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ruta de los monteseros y otros relatos
Hoy -5% en Libros

Cuenca, José

La acción se desarrolla en los anchos espacios del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y LasVillas. Ahí están sus montes, ríos y pinares, que José Cuenca describe con prosa certera y musical. Y losserranos: guardas forestales y pastores, de larga tradición en estas tierras, buhoneros, recaderas y arrieros, hechos a las duras disciplinas del camino, cazadores y furtivos, de mayor, de menudo y de reclamo. Ylos avezados monteseros: hombres serios y enterizos,de palabra justa y reposada, que imponían respeto consolo su presencia y se movían con el empaque de la gente antigua de la Sierra. En sus páginas se encuentra el amor a la naturaleza, la caza y algo más: el recuerdo de hombres y mujeres que fueron el alma de la Sierra. Y el drama de la España vacía: cortijos estragados, casas forestales derruidas, huertas sin cultivo, viejas espadañas sin campanas. Un mundo perdido, que está empezando a resurgir. Un libro sobre caza, entendida como naturaleza y libertad. Y sobre la Españavacía, con los gozos y misterios del mundo rural. José Cuenca es Embajador de España. Ha sido Director del Gabinete técnico del Ministro (1978), Secretario General Técnico (1981), Director General de Europa y Asuntos Atlánticos (1982), Embajador en Bulgaria (1983), en la Unión Soviética (1986), puesto que conservóante la Federación de Rusia (1991), en Grecia (1993)y en Canadá (1999). Ha publicado Sierras, perdices yolivares (1996), La sierra caliente (2003), Encuentros de un Embajador con Don Quijote (2008), La noche debodas. Relatos de Cazorla y de Segura (2010), De Suárez a Gorbachov (2014) y Las mentiras del separatismo. Cataluña y Quebec (2019). Es miembro correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislacióny Académico de número de la Academia de la Diplomacia. Es Hijo Predilecto de Iznatoraf (Jaén) y Medalla de Andalucía.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos mis amores imposibles
Hoy -5% en Libros

Aguado, Jesús

Desde La balada de Gilgamesh a La Ilíada, pasando por los versos de Petrarca o Keats, Emily Dickinson o Rilke, escribir amores imposibles es uno de los motores de la poesía universal. En este libro se catalogan unos cuantos de estos amores imposibles que, en realidad, no son otra cosa que alegorías de las relaciones humanas. Es el adjetivo Óimposible el que acaba fagocitando al sustantivo Óamores, que es como decir que es la vida adjetiva la que se impone a la vía sustantiva. Ironía (y autoironía), humor, gratitud, ternura, desencanto, miedo, gozo y la enseñanza de que, hagamos lo que hagamos, nunca conoceremos a la otra persona por muy cercana y querida que sea.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luz violenta
Hoy -5% en Libros

Urceloy, Jesús

Recoge ''Luz violenta'' una antología de la obra poética escrita por Jesús Urceloy durante los últimos veintitrés años. Su particular visión del mundo desde su pasión por la música y la poesía, un esfuerzo por la cotidianidad donde la razón da sentido a la vida construyendo la memoria. Aquí se ve la evolución del poeta, desde sus primeros poemarios, pasando por los de madurez, de mayor contenido épico y elegíaco, hasta su obra más reciente, donde juega más abiertamente con la experimentación. En todos ellos el denominador común es la preocupación formal por modelar los versos hasta obtener la mayor expresividad y el reconocimiento a la literatura y los poetas que le han dejado huella.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tardío Nápoles
Hoy -5% en Libros

Amado Blanco, Luis

Con los ojos bien abiertos a la belleza de este mundo vivió aquel a quien debemos Tardío Nápoles. Quizás por ello no pudo sino servir a causas justas: primero, la de la tierra en que nació, y luego, la de su patria en adopción (...) sin escatimarles fatigas ni riesgos. La limpieza de su actuar cotidiano sin duda que le aguzó, en noble compensación, la sabiduría de la mirada. Tardío Nápoles -buen título al fin- sugiere obra de madurez. No lamentamos -como él naturalmente lo hace- que Luis Amado Blanco tardase en ver y enamorarse de su espléndida ciudad: de otra forma, no tendríamos un libro tan rico y complejo dentro de su aparente sencillez. Leído con la intensa atención que merece, hallaremos que la ciudad es aquí un microcosmos de relaciones: temporales, hacia adentro de sí misma, hacia el origen de las sustancias latinas, culturales, en cuanto el espejo de Nápoles refleja un modo de ser que abarca la disímil riqueza de tantos pueblos hermanos. No es raro, entonces, (...) que un libro cuyo tema parece a primera vista remoto, contribuya en realidad a un conocimiento más profundo de las propias esencias. Eliseo Diego Recapitulación de cuestiones esenciales de su poesía, Tardío Nápoles presenta una mirada que enlaza con maestría vitalismo y culturalismo, trasladando al lector el encuentro con la fascinante ciudad del sur de Italia. Cuando en octubre de 1936 Luis Amado Blanco (Riberas de Pravia, 1903&#x02009,-&#x02009,Roma, 1975) llegó a La Habana como exiliado republicano, dejaba tras de sí una prometedora carrera literaria. En España había trabado amistad con poetas de la talla de Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Rafael Alberti, era ya una firma conocida en publicaciones como La Gaceta Literaria o Revista de Occidente y había publicado su poemario Norte (1928) y las impresiones de su viaje a la antigua Unión Soviética en 8 días en Leningrado (1932). En Cuba, país del que adquirió la nacionalidad, mantuvo una destacada labor como autor, director y crítico teatral, literario y de arte, además de publicar los poemarios Poema desesperado (A la muerte de Federico García Lorca) (1937) y Claustro (1942), y una valiosa obra narrativa que comprende los títulos Un pueblo y dos agonías (1955), Doña Velorio. Nueve cuentos y una nivola (1960) y Ciudad Rebelde (1967). Tras el triunfo de la Revolución cubana, desempeñó una larga carrera diplomática, sobre todo como embajador ante la Santa Sede desde 1962 y hasta su muerte en Roma. A este último periodo italiano de su vida corresponde Tardío Nápoles (1970), un poemario que refleja su deslumbramiento ante Nápoles, ciudad en la que vio una posibilidad de regeneración personal y estética. Mediante un discurso intensamente culturalista y vitalista, Amado Blanco desarrolla en sus páginas una meditación existencial que es también una recapitulación del conjunto de su poesía, al tiempo que se replantea, con lucidez y serenidad, las posibilidades de aceptar el exilio como una vivencia positiva.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seremos mar, azul, libertad
Hoy -5% en Libros

Fradejas, Idoia

La voz de su autora, la joven Idoia Fradejas, está llena de frescura y expresa una visión del mundo repleta de esperanza incluso después de la pérdida, del dolor y del olvido.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La luz que enciende el cuerpo
Hoy -5% en Libros

Gruia, Ioana

IOANA GRUIA (Bucarest, 1978) es autora de El sol en la fruta (Premio Andalucía Joven de Poesía, 2011) y de las novelas La vendedora de tiempo (2013) y El expediente Albertina (Premio Tiflos, 2016). Su último libro de poesía publicado es Carrusel (Premio Emilio Alarcos, 2016). «Ahora que la realidad virtual sustituye en los ojos de los consumidores a la experiencia de carne y hueso de los seres humanos, Ioana Gruia nos recuerda que no hay nada más rotundo que un cuerpo. Lo hace desde la conciencia de su cuerpo de mujer, apoyándose en el arte (Hopper, Virginia Woolf, Jacques Brel, los poetas), en sus recuerdos de infancia y en la pulsión de vida que suponen el erotismo y la maternidad. Solo nos compromete de verdad aquello que podemos tocar con nuestras manos. Aunque el cuerpo nos recuerda su cercanía con la animalidad, la poesía ilumina y enciende el cuerpo para descubrir los caminos de la subjetividad, la profunda intensidad de la carne y lo ligero, la intimidad del mundo, esa frontera entre lo privado y lo público que habita la mujer que se mira y nos mira desde una ventana. Este libro está escrito con todo el cuerpo, porque con todo el cuerpo se escucha la realidad. La palabra de esta poeta española nacida en Rumanía es limpia, meditativa y honesta. Su verdad forma parte de nuestra verdad». LUIS GARCÍA MONTERO
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los FANTASMAS FAVORITOS DE ROALD DAHL
Hoy -5% en Libros

Aavv

«Las buenas historias de fantasmas, al igual quélos buenos libros infantiles, son tremendamente complicadas de escribir. Yo mismo soy escritor de relatos, y aunquéllevo cuarenta y cinco años ejerciendo y siempre he deseado escribir una sola historia de fantasmas decente, nunca hélogrado sacarla adelante. Y bien sabe Dios quélo he intentado. En una ocasión creí quélo había conseguido. Fue con un cuento que ahora se titula La patrona. Pero cuaño lo terminé y lo examiné detenidamente, comprendí que no era lo bastante bueno. No lo había logrado. Yo no tenía ese don, y punto. Así que al final cambié el final y lo transformé en una historia de no fantasmas. Desde 1958, año en quéllevé a cabo mi investigación sobrélas historias de fantasmas, he seguido leyendo todas las nuevas que han ido llegaño hasta mí. Puede que se me hayan escapado una o dos, pero nada délo que yo haya visto publicado desde entonces se ha acercado siquiera al nivel del selecto grupo de estélibro. Espero que estas historias de fantasmas les resulten espeluznantes. Quéles den escalofríos y perturben sus pensamientos. Fueron escritas precisamente con ese objetivo.» ROALD DAHL
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuerzas de la imaginación
Hoy -5% en Libros

GUEST, BARBARA

Entre la poesía, la prosa, el ensayo y las artes visuales, la obra de Barbara Guest surge allí donde las distinciones de géneros naufragan y la escritura amalgama múltiples registros. A lo largo de décadas, y a través de los textos reunidos en este volumen, la escritora ha construido un corpus crítico que tiene como objeto la poesía y, a la par, expande la noción de ensayo hacia terrenos más literarios.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los amantes ciegos. Prólogo de Juan Carlos Mestre
Hoy -5% en Libros

Arginzoniz, Beñat

Nuevo poemario de Beñat Arginzoniz, con prólogo de Juan Carlos Mestre.Es la belleza emancipada de toda retórica, es el testimonio de la grandeza del amor la que desvela el misterio de la existencia en las páginas de este libro, conmovedor y hermoso, transparente como el hielo.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El salón azul
Hoy -5% en Libros

Christi, Aura

Aura Christi (Chisináu, Moldavia, 1967) es poeta, novelista, ensayista y editora. Ha publicado más de treinta libros, por los que ha recibido numerosos premios en Rumanía y en el extranjero, entre ellos, el Premio de la Academia Rumana. Algunos de sus libros de poemas son Elegías nvórdicas (2002), Jardines austeros (2010) y La órbita del dios (2016). La complejidad de la voz de Aura Christi en esta antología titulada El salón azul -una selección de sus tres primeros libros- oscila entre lo lúdico y lo clásico. La poeta utiliza con maestría diferentes estilos literarios y crea una obra poética de gran fuerza lírica y desbordante imaginación, en la que destaca el uso perfecto de los más diversos recursos estilísticos, bien pensados y colocados en el lugar adecuado. La felicidad, el diálogo con Dios, el amor, la vida y la muerte, tratados como un todo absoluto, el redescubrimiento del ser como entidad espiritual son temas universales que impregnan la poesía de Aura Christi, una poesía motivada por los valores más nobles.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Musa Insumisa
Hoy -5% en Libros

Reina, Manuel Francisco

Es este un libro insólito, escrito y reescrito durante veinticinco años, por el que atraviesa el fin del pasado siglo XX, el principio de este, y las tres últimas crisis socioeconómicas, incluida la inesperada pandemia. Un libro sin concesiones, ni a las modas poéticas del momento, con una constante referencia filosófica y literaria trasversal y cosmopolita, ni al lenguaje fragmentario que ahora está en boga, más bien al contrario, con una elaboración constante del poema y el lenguaje lleno de sugerencias y niveles de lectura, ni en temas, siendo el de la libertad, sin etiquetas ni estereotipos, el más importante de todos. Musa Insumisa pendula en el mismo concepto de libertad humana, si esta es posible, decantándose por la libertad cervantina, que estriba en comprometerse con un mundo lleno de gigantes que son molinos de viento, y donde la palabra poética y la imaginación resultan la única y mínima parcela de libertad real que pueden conquistar los seres humanos. La reflexión sobre la naturaleza misma del hombre, y si está en nosotros llegar a ser mínimamente libres, frente a la voz civilizadora y a la vez domesticadora de la gran ciudad, de la urbe. Figuras arquetípicas, mitológicas, heroicas, en una megápolis, Madrid, en este caso, pero que puede ser cualquier gran ciudad, que reta como las sirenas a los seres humanos a encontrar su voz o a perderla en el asfalto. Conceptos como el de patria, frontera, nacionalidad, que son llevados a la introspección más íntima, y convertirlos en meditación sobre la necesidad de pertenencia e identidad como grupo, como sociedad, como especie.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Panells d'Infern
Hoy -5% en Libros

Coronel Urtecho, José

Aquest volum reuneix tres poemes llargs escrits entre 1979 i 1985 pel gran poeta avantguardista José Coronel Urtecho, motivats per l'influx de la victòria revolucionària a Nicaragua. No volverá el pasado -primer retorn a la poesia després de més de vint anys de silenci-, Paneles de infierno -descripció dantesca dels governs dictatorials de la família Somoza- i Conversación con Carlos -narració d'un únic encontre amb Carlos Fonseca Amador, un dels fundadors del Frente Sandinista de Liberación Nacional-, es despleguen en enunciacions narratives sense ornaments retòrics, sense metàfores ineptes i amb decidida parcialitat envers aquells que pateixen la història.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Notas de un difunto
Hoy -5% en Libros

Bulgákov, Mijaíl

Novela concebida como sátira de personajes y situaciones reales (en particular, el ambiente del Teatro de Arte de Moscú en los añosveinte y treinta, así como sus principales figuras, Stanislavski y Nemírovitx-Dánchenko, con las que no congenió demasiado)
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Punto de no retorno a Pedro Andreu
Hoy -5% en Libros

Andreu, Pedro

Este poemario constituye la crónica de Pedro Andreu desde el momento de su diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica(ELA) hasta el punto de no retorno. Un puñado de versos de amor, dolor, memoria y muerte en los que emerge, sobre todas las cosas, el acto poético como forma de encarar y asumir la existencia. Andreu se enfrenta a su destino con sus armas y útiles más preciados: su lengua materna, su imaginación, su capacidad de trabajo, su conciencia, sus dotes de observación, su impresionante lucidez. Si en ocasiones anteriores Pedro nos transportó a mundos oníricos, lejanos o improbables fuera de la imaginación, con esta obra, escrita mientras miraba a la muerte de frente, nos descubre su entorno más real y desde allí nos conduce hasta el corazón frágil y frío de la más pura belleza.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario
Hoy -5% en Libros

Mansfield, Katherine

Las memorias y confesiones secretas de la gran escritora inglesa. «La única escritura de la que me he sentido celosa».Virginia Woolf «Uno de los grandes hallazgos literarios de mi vida. De los principales».Winston Manrique Sabogal, WMagazín Cuando el diario de Katherine Mansfield se publicó por primera vez en 1927, Dorothy Parker afirmó en su reseña para The New Yorker: «Lo que leemos es tan íntimo que casi me siento culpable por haber transitado estas páginas. Es un libro magnífico, pero creo que solo los grandes y tristes ojos de Katherine deberían haberlo leído». En realidad, Katherine nunca tuvo intención de publicar estos textos. Tras su muerte en 1923, su marido y editor, John M. Murry, se dedicó a rescatar todos los escritos que había dejado inéditos desde 1914 hasta tres meses antes de su deceso #fragmentos de ficción, breves notas personales, incluso los papeles donde apuntaba las cuentas domésticas# y elaboró con ellos este magnífico testimonio, que revela sus emociones y pensamientos más personales, su manera de trabajar y su amor por la vida. Lleno de agudezas, cargado de ternura y de sentido del humor, este diario es un documento excepcional para conocer en profundidad a una de las autoras más destacadas del siglo XX. Reseña:«Una de las autoras más singulares, independientes y atormentadas del siglo XX. [...] Katherine Mansfield fue, en cierta forma, única en su especie».Miguel A. Delgado, El Español «Sobran razones para leer a Katherine Mansfield. [...] Provista del don de la proximidad, según Frieda Lawrence, y con una mente tremendamente sensible, en palabras de su rival literaria, Virginia Woolf. [...] Hizo que su obra prefigurara la de cuentistas tan diversos como Alice Munro, Grace Paley, Elizabeth Bowen, Mercè Rodereda, Julio Cortázar, Raymond Carver y Hebe Uhart.»Daniel Gigena, La Nación «Uno de los más sólidos, compactos y tenaces temperamentos literarios del siglo XX.»Pietro Citati «Considerada una de las mejores cuentistas en lengua inglesa, la puerta de entrada a sus pequeñas construcciones era con frecuencia un detalle mínimo al que ningún otro escritor habría dado importancia.»Laura Ferrero, ABC Cultural «Katherine Mansfield fue una persona anhelante de vida y desbordante de pasión por todo lo que deseaba, hasta arrasarlo con su fuego interior sin querer. [...] Una narradora exquisita enamorada de la belleza cuya obra gana con el tiempo. [...] Ha sido uno de los grandes hallazgos literarios de mi vida. De los principales.»Winston Manrique Sabogal, WMagazín «No resulta difícil de explicar la admiración de Virginia Woolf. Los relatos de Katherine Mansfield describen un universo de sensaciones que es también la materia sobre la que ella elabora sus novelas. Más exacto sería decir la inmateria, el espíritu. Las dos se centran en los oscuros sutiles y trascendentes repliegues del sentimiento y las impresiones más íntimas.»Soledad Puértolas, El País «Una de las mejores escritoras modernistas.»Lorna Sage «Un personaje único en la historia de la literatura reciente.»P. Unamuno, El Mundo «Mansfield era una ladrona de instantes, una observadora incansable de las microsituaciones en que se involucraba la gente a su alrededor.»InfoLibre
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Captaire
Hoy -5% en Libros

Cingolani, Stefano Maria

Escriure un poema és una manera de mantenir-se viu, i de no anar passant les hores sense cap consciència, perquè vol dir reviure amb intensitat alguns moments, fixar-los en imatges i, possiblement, trobar un sentit més enllà de la contingència immediata. De fet, significa mantenir-se amb els sentits desperts per poder captar l'instant. Tal com diu Winifred Holtby a The Land of Green Ginger, «T'has de mantenir viu mentre vius». Captaire continua i tanca la «història» d'amor -autèntica en tant que viscuda, imaginada en tant que creada a partir de diferents experiències- iniciada en el primer llibre de poemes de Stefano M. Cingolani, Ho veig per la veu, com si fos una novel·la en versos. Amb un ànim diferent, amb diferents situacions i amb una diferent perspectiva, en què es viu i es percep aquesta «història» fins que s'esgota. Com diu Jaume C. Pons Alorda al pròleg, «és un bell i colpidor poemari molt treballat tècnicament i semàntica, un dietari filosòfic o una novel·la fragmentada, La gran bellesa».
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro de niños
Hoy -5% en Libros

Aavv

Disfrazarse, dejar volar la imaginación, representar a distintos personajes, todo es posible con el Teatro de niños. Además de ser una excelente introducción al placer de leer, recitar y actuar, este libro constituye un amigo y una ayuda incalculable en representaciones escolares o en las largas tardes de invierno con los niños reunidos en casa. Incluye 6 obras teatrales para poner en práctica.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ifigenia a partir deuripides
Hoy -5% en Libros

Arribas, Albert

Ifigènia reescriu les tragèdies que va compondre Eurípides a partir de la figura d'Ifigènia, l'adolescent que a l'inici de la Guerra de Troia ha de ser sacrificada perquè un oracle determina que només així els vents bufaran a favor dels vaixells hel·lens. Mentre Agamèmnon, el seu pare i comandant de l'exèrcit grec, es debat entre matar-la o no matar-la, les tropes es desesperen acampades a la platja. Temen quedar-se sense menjar, l'estiu és a tocar, l'atmosfera és sufocant i la impaciència no deixa de créixer... Eurípides. Amb Èsquil i Sòfocles, del qual fou contemporani i competidor, és considerat un dels tres grans poetes tràgics de l'era clàssica. Eurípides participà activament en la renovació dels gèneres que tingué lloc a la Grècia del segle v aC. Escriví unes noranta obres i obtingué quatre premis. Incomprès en vida, les seves obres tingueren contínues reposicions després de mort i exerciren una gran influència sobre els dramaturgs llatins.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Zafarrancho de España y Poemas Rojos
Hoy -5% en Libros

Martínez Carrasco, Alfonso

Rafael Alarcón Sierra edita y analiza en este volumen los dos poemarios que escribió Alfonso M. Carrasco: Zafarrancho de España (1937) y Poemas rojos (1938), que nunca se habían reeditado. El estudio sobre el autor entrelaza su vida y su obra desde el inicio hasta el final de sus días, con especial atención al periodo de la Guerra Civil española, ofreciendo numerosa documentación inédita y valiosos materiales gráficos. Los poemas de Carrasco tienen gran fuerza expresiva y tensión rítmica. Están llenos de coloquialismos, blasfemias y exabruptos, y son próximos al lenguaje oral, con un tono exacerbado, adecuado para la persuasión de sus oyentes y lectores. Alfonso M. Carrasco caracteriza a los enemigos de lo que para él es el genuino pueblo español de forma escatológica, grotesca y esperpéntica.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa sota la lluna
Hoy -5% en Libros

Escrivà, Maria Josep

'En la preocupació per la paraula precisa, en la riquesa de comparacions i metàfores, en la saturació de ressonàncies simbòliques, en la cadència de la frase i el sentit rítmic del vers o en el domini de formes tradicionals s'hi destil·la l'essència d'una tradició literària construïda com un llegat personal a partir del qual Escrivà formalitza la seva reflexió sobre el fet poètic i la manera de representar-se en el món. La seva poesia és, de fet, l'estructura de signes que li permet posar en relació l'alteritat amb el subjecte per construir-se un a l'altre en el diàleg. Sortir enfora per tornar endins. Anar a l'objecte per trobar el subjecte. Denunciar el soroll per conquerir el silenci. Buscar-se eternament. I en la recerca, sentir la pèrdua per celebrar la vida. Cada poema dels vuitanta-vuit de l'antologia queda atrapat en algun punt d'aquesta força gravitacional que no s'atura. Un cercle tancat en etern equilibri de contraris''. (Olívia Gassol Bellet)
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fills de la tribu
Hoy -5% en Libros

Mestre, Miquel

Tretze mil vuit-cents milions d'anys és, segons l'astrofísic Carl Sagan, l'edat del món. Tretze mil vuit-cents milions d'anys han hagut de passar per tal que del no-res, i després d'infinites eclosions i explosions, fusions i fissions estel·lars, planetàries, galàctiques, tal dia com avui, un matí d'un qualsevol dissabte d'estiu, des del balcó estant, arran de mar, jo pugui contemplar, lenta, esplendorosa, l'eixida del sol rere l'ampla línia, ara daurada, de l'horitzó i dir-te, mentre et despertes, senzillament: bon dia.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tal vez sí
Hoy -5% en Libros

Araúxo Iglesias, Emilio

Este libro tiene por eje la figura de Isolina Pumar, campesina anciana con la que Araúxo mantuvo una larga relación de amistad, de aprendizaje y de trabajo rural. A partir de las innumerables conversaciones que sostuvo con ella y de las fotografías tomadas durante este periodo, el autor armó una serie de textos híbridos que participan del collage y del estudio antropológico.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nunca quiero despedirme
Hoy -5% en Libros

García Piedehierro, Luis

Nuevo poemario del autor Luis García PiedehierroNunca quiero despedirme es una declaración de intenciones, un viaje de retorno donde Luis G. Piedehierro vuelve a su poesía primogénita, pero esta vez con una mirada que reconstruye. El autor transforma su búsqueda en un grito de esperanza porque, como él mismo dice: “nunca es tarde para el amor”. Tampoco lo es para el verso sin ltro de @luisgarciaph (como se le conoce en redes sociales), ya que conecta con recuerdos que son suyos y son nuestros, que dan calma “aunque hayan terminado”, y eso signica que hubo vida antes del recuerdo.Estar en paz, volver a las preguntas, darles una respuesta, amar sin articios, vencer a la memoria. Cruzarse con los versos de Luis, quedarse en ellos.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pero nunca los huesos de las aves
Hoy -5% en Libros

Pérez Cebrián, Jorge

Esta obra es una revisión pausada y lírica a lo vivido. Su perspectiva radica en el aprendizaje para la muerte que toda obra de arte supone, desde el propio género humano a la vasta contemplación de la mínima belleza que puebla lo cotidiano. Dividido en tres partes: «Devolver el remo», «Antes de que nos halle la mentira» y «La sangre de Agamenón en el cuello de un cisne», el libro es un reconocimiento del destino de uno, la serena comprensión de la fatalidad del ser hasta la muerte para, al fin, reconocerse pieza necesaria del tiempo. Jorge Pérez Cebrián nació en Requena (Valencia) en 1996. Estudió el grado de Filosofía en la UNED, disciplina que impregna la temática de sus poemas. Su primer libro publicado fue La voz sobre las aguas (Valparaíso, 2019). Más adelante publica La lumbre del barquero (Olé-Libros, 2021), obra nominada al Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana en 2021. En 2022, Pre-Textos publica De cuánta noche cabe en un espejo, Premio de Poesía ''Arcipreste de Hita'', también nominada al Premio de la Crítica Valenciana al año siguiente. Ha participado en antologías como Para decir amor sencillamente (Diputación Provincial de Granada, 2021) y publica poemas en revistas como 21veintiúnversos, Zenda, El coloquio de los perros, Estación Poesía, etcétera.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'Heroi
Hoy -5% en Libros

Rusiñol, Santiago

Santiago Rusiñol (Barcelona, 1861 Aranjuez, 1931) va ser un artista polifacètic que va destacar sobretot en l'àmbit de la pintura i de la dramatúrgia. Per la seua gran productivitat, la seua personalitat carismàtica i la seua influència en els altres autors del moment, prompte esdevingué un dels líders del Modernisme. La seua obra dramàtica compta amb més de seixanta títols, entre els quals destaquen: L'alegria que passa, Cigales i formigues, L'Heroi o Els jocs florals de Canprosa, entre d'altres. L'Heroi és una de les obres de teatre més crítiques i reeixides de la literatura catalana. De temàtica antimilitarista, l'obra desmitifica la guerra colonial a partir de la història d'un soldat que torna a casa tot triomfant, després d'haver lluitat a Pampanga. Però aquest soldat es mereix realment que el carreguen d'honors i corones de llorer?
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La belleza del otro
Hoy -5% en Libros

Praena, Antonio

Si la belleza con es compartida, si no la descubrimos en los demás, si no se nos revela como un regalo que recibimos y que entregamos en compensación, ni merece la pena ni es la belleza real: esto parece decirnos Antonio Praena. El mundo está lleno de minúsculos gestos de heroicidad cotidiana, de ejemplos mínimos de plenitud, y la labor del poeta es descubrirlos, darles cuerpo a través del lenguaje, porque el poema, como defendía T. S. Eliott, puede que sea un artilugio que no entendemos del todo, pero que nos entiende en su persecución de claridad. La voz de Antonio Praena (Purullena, Granada, 1973), es una de las más propias e inconfundibles en la poesí­a española actual. La belleza del otro es su libro más conseguido hasta la fecha, un canto a la supervivencia en lo ajeno, a la felicidad en lo que parece desaparecer, pero que permanece siempre más allá de nosotros. Alta poesía de la conciencia esperanzada que nos da a sus lectores una profunda y transparente experiencia de emoción.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ritual de la inocencia
Hoy -5% en Libros

Puerto, José Luis

En su intento por plasmar en palabras su mundo propio, José Luis Puerto recurre a la inocencia para lograrlo, consciente de que solo ahondando en ella es posible transitar en un mundo tan materialista y pragmático como el actual. ''Hay una íntima, indisoluble correlación entre inocencia y universalidad. Solo el hombre dotado de un corazón inocente podría habitar el universo'', escribió María Zambrano. Y este ''Ritual de la inocencia'' se convierte en una guía humanizadora e iluminadora que pretende la salvación mediante la palabra.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gradas - Graons
Hoy -5% en Libros

Xirau, Ramon

El filósofo y ensayista Ramon Xirau (1925-2017) fue, ante todo, poeta. Con motivo del centenario de su nacimiento, rescatamos uno de los principales títulos de su obra lírica, Graons / Gradas, publicado por vez primera en 1979 con un prefacio de Octavio Paz, obra que lo sitúa entre las voces más singulares de la poesía catalana del siglo xx por la libertad de su lenguaje, su honda espiritualidad y el insólito vuelo de su imaginación.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.