Libros de biografías

Descubre las historias, las hazañas y los acontecimientos que han marcado la vida de diferentes personalidades y famosos gracias a nuestra variada selección de libros de biografías. Compra libros de biografías online. En nuestra sección de libros de biografía encontrarás una gran cantidad de lecturas que abarcan historias de vida de importantes personajes del presente y del pasado, como la princesa Leonor, el Gran Wyoming, Michelle Obama, Josep Tarradellas, el escalador polaco Jerzy Kukuczka, la primera foto-reportera del periodismo español Joana Biarnés o Santiago Carrillo, entre muchos otros. ¡Lecturas imperdibles!

Instantes para la historia de la Transición
Hoy -5% en Libros

Tranche, Rafael R.

Los discursos dominantes sobre la Transición española aluden a ella como un proceso modélico de nuestra historia. Sin embargo, más que un proyecto pautado y consensuado fue una compleja y vertiginosa sucesión de acontecimientos que impulsaron grandes transformaciones políticas, sociales y culturales. Esos cambios quedaron plasmados en una serie de valiosas imágenes, que, gracias a su poder testimonial, conformaron un universo visual radicalmente distinto al del franquismo. Sin duda, esas nuevas realidades fueron retratadas desde muy diversos ámbitos: literatura, cine, teatro, artes plásticas, cómic..., pero la fotografía, y especialmente el fotoperiodismo, se convirtió en un cronista privilegiado. A ello contribuyó una generación de fotógrafos con un nuevo enfoque, como Guillermo Armengol, Manel Armengol, Pilar Aymerich, Carlos Bosch, Xosé Castro, Colita, Chema Conesa, Paco Elvira, Marisa Flórez, Antonio Gabriel, Germán Gallego, Manuel Hernández de León, Félix Lorrio, César Lucas, Ricardo Martín, Volkhart Müller, Andrés Palomino, Bernardo Pérez, Manuel Pérez Barriopedro, Benito Román, Juan Santiso, Antonio Suárez y un extenso etcétera. Ahora, estas imágenes son poderosos instrumentos de evocación para reconstruir el tiempo del que surgieron. Por eso, más que una historia visual o una crónica en imágenes de la Transición, este libro explora cómo los acontecimientos, las imágenes y la memoria colectiva se entretejen para conformar nuestra visión del pasado.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias que olvidé contarte
Hoy -5% en Libros

Gallagher, Dorothy

Gallagher, de la que ya publicamos De cómo recibí mi herencia y Extraños en la casa, se mueve libre mente entre el presente y el pasado para evocar el tiempo compartido con su marido y la vida de ella tras su muerte, en un presente atormentado y recon
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mujeres disparan
Hoy -5% en Libros

Dalmau Bejarano, Carmen

Las fotógrafas estuvieron presentes en España desde los inicios del invento gracias a la oportunidad que permitía la nueva técnica. Las mujeres fotógrafas, de las que se ocupa este volumen que intenta continuar la senda de la visibilidad de todas ellas y un justo trato con sus compañeros, aspiran a representar a todas aquellas que por su trayectoria y méritos podrían incluirse si los límites de extensión en este ensayo lo hubieran permitido. La fotografía fue un arte joven y sería lógico pensar que ya desde el siglo XIX encontraríamos a las fotógrafas en paridad con los hombres. Y sin embargo, en el mundo de la fotografía se siguieron reproduciendo los patrones dominantes para contar el arte y concebir su grandeza o su perdurabilidad. A pesar de no disponer de una habitación propia, de la dificultad de acceso a estudios y enseñanzas, de firmar con seudónimos masculinos o con iniciales que ocultan sus nombres y del todavía presente techo de cristal, las mujeres han estado siempre creando activamente y oponiendo resistencia al ostracismo que las condena al silencio y al olvido. Es legítimo preguntarnos si existe una mirada femenina frente a la hegemonía masculina del mirar y si las mujeres artistas han desplegado formas de resistencia que permitan reflejar el mundo desde otro mirar.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si supieras quién soy
Hoy -5% en Libros

Páramo, Tomás

«Algunos lo llaman felicidad. Yo lo llamo Dios».«Algunos de vosotros me conocéis por redes. Muchos. No voy a decir que yo no sea ese Tomás que veis. El Tomás seguro y familiar, el Tomás enamorado y buen padre, el Tomás amigo, al que le gusta la moda, y divertirse y conducir, y viajar junto a los suyos... Lo soy, claro que lo soy, pero esa es solo una faceta de mí, una capa superficial, mi ropa, mi aspecto, mi pelo, mi casa, mi risa... Pero soy mucho más. No sabéis cómo vivo ni dónde. No sabéis lo que pienso ni lo que me mueve. No sabéis lo que siento. No sabéis de mis dudas, de mi seguridad, de mi fe, de mi sensación de impotencia. No sabéis quién soy, pero me juzgáis todos. No puedo criticarlo, yo me he prestado a ello. Pero creo que al menos deberíais conocerme por dentro. Y eso es lo que espero con este libro».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
40 años guiñando el ojo
Hoy -5% en Libros

Pérez, Ramón L.

A través de sus ojos, reviviremos momentos clave en la historia de Granada: la llegada de personalidades icónicas como la Argentinita, Bob Dylan o José Saramago, la transformación urbanística con la construcción del Palacio de Deportes, el Metro o la A-92, y los altibajos del Granada C.F. como si estuviéramos en la grada.Pero este libro es mucho más que un recuento de eventos. Es una reflexión sobre el privilegio de estar en primera línea de la noticia, el peaje personal que implica perderse momentos familiares irrecuperables y la sensación agridulce del tiempo pasado. Con un estilo cercano y lleno de chispa, Ramón L. Pérez nos invita a compartir su particular visión de Granada, una ciudad que ha cambiado ante su objetivo, dejando una huella imborrable en su vida y en estas páginas.Descubre las primeras veces que marcaron una época: la inauguración del AVE, el primer viaje del Metro, la colocación de las primeras piedras de edificios emblemáticos. Acompaña al autor en sus inicios como jefe de fotografía del periódico Ideal, sus primicias digitales y sus incontables viajes a la redacción. Sorpréndete con anécdotas insólitas, como fotografiar una obra de teatro en una zapatería o la llegada al periódico de una mujer con una escalofriante historia real.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antoni Llena. Memorias de humo
Hoy -5% en Libros

Llena, Antoni

* Antoni Llena se propone explicar una conciencia artística a partir de carencias y de miedos en un fresco que se va desplegando como un mural repleto de contradicciones. * Primero esboza el entorno familiar, el conocimiento de la primera persona con la que se relacionó y con quien todavía convive, la permanencia de esa amistad. Continúa con la descripción de su singular descubrimiento del arte, su querer estar en el mundo desde la distancia y su búsqueda de la modernidad desde el anacronismo. * Sus intereses y sus ambiciones. Su apuesta particular y las raíces que la han hecho crecer. La lucha por encontrar un espacio propio, rompedor, pero que no estuviera desconectado de la tradición. Las personalidades artísticas que lo han formado. Las obras que ha hecho y las que lo han marcado. El camino transitado sin haberse planteado metas para recorrerlo. El erotismo, los amores, las fobias y un largo etcétera. Y su entender el arte como un hecho político desligado de las opciones políticas de moda. «En este intento de memorias me he vestido y desvestido, pero nunca me he quedado desnudo ni me he puesto corbata. En el cajón de mis recuerdos hay cartas sin destinatario y otras sin remitente. Es un cajón de sastre que enseño y ofrezco al lector para que, si quiere, me vista como mejor le plazca. Encontrará tijeras, agujas, dedales, retales, botones, ovillos, tiza para trazar patrones, cinta métrica para tomarme las medidas y gomas para borrarme... Encontrará de todo: recortes de cosas que he escrito y fragmentos de lecturas que suscribo y que han reafirmado mis ideas. Verá polvo, pero no ropa sucia».
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las niñas de Elna
Hoy -5% en Libros

Solanes Calderón, Marc

Las niñas de Elna es el recorrido de Marc Solanes Calderón para reconstruir la historia perdida de su bisabuela, María Ferrer Ferrer, madre, sombrerera y militante durante la Guerra Civil. Se dice que nació debajo de una col, porque ni sus hijas, Teresa, Pilar, Luisa y Núria, sabían demasiado. Su paso por la Maternidad de Elna, en el exilio, despertó un sinfín de preguntas, así como su misteriosa muerte, en Zaragoza en 1940. Una obra de periodismo literario que se adentra en la vida de una familia marcada por un tabú.Ni siquiera sus hijas recuerdan qué cara tenía. Las niñas de Elna es el recorrido del periodista Marc Solanes Calderón para reconstruir la historia perdida de su bisabuela, María Ferrer Ferrer, sombrera de profesión y militante comunista, madre de cuatro niñas, Teresa, Pilar, Luisa y Núria. Todo empezó cuando el día que Luisa, mirando un documental sobre la Maternidad de Elna, exclamó un inequívoco “yo estuve allí”. Cómo podía ser que las niñas y la madre, procedientes de Lleida, hubieran estado en este lugar si solo aceptaban mujeres embarazadas? En casa, era la primera vez que se hablaba en voz alta del tema, casi tras casi ocho décadas de silencio. Marc Solanes, nieto de Luisa, decidió poner cartas en el asunto, romper un tabú familiar: qué pasó en Elna? Por qué María Ferrer murió misteriosamente en Zaragoza el 17 de diciembre de 1940? Esta es una de las historias de supervivencia de la Guerra Civil que todavía perduran. Esta es la historia de las niñas de Elna.«Marc investiga y alterna en un solo texto escenas de entonces y de ahora, trenzadas por la angustia de las ascuas y la emoción del descubrimiento, un hallazgo que es a la vez familiar, íntimo, histórico, político y, también, textual. La investigación es doble: poder contar qué pasó y averiguar cómo contarlo». Miqui Otero y David Vidal (prólogo).Un libro de la serie Periodismo Literario (colección L’Observatori) editado según criterios de ecoedición. Prólogo a dos voces del escritor Miqui Otero y el profesor David Vidal, uno de los impulsores del Máster de Periodismo Literario de la UAB.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
POV (o billones de puntos de vista)
Hoy -5% en Libros

Guiu, Núria

«Todo procede de algún lugar, aunque este no sea sinónimo o promesa de ningún origen ni de ningún sello de autenticidad.» Como bailarina, coreógrafa y antropóloga del cuerpo, Núria Guiu ha iniciado un nuevo paradigma en la creación coreográfica local. Su obra, fruto de la investigación-creación desde el campo de la antropología, pone el foco en el movimiento, la imagen, el poder y la performatividad en un contexto de mundo globalizado, impactado por las redes sociales y la digitalización de la vida. ''POV'' es una rica, profunda y sólida exposición de los fundamentos conceptuales, reflexiones, experiencias, metodologías y procesos de trabajo de esta creadora de referencia, que recibió el Premio Nacional de Cultura en 2022 en la modalidad de Danza. Escrito íntegramente en primera persona en un lenguaje directo y desgarrador, el texto nos permite captar el mundo interior y los referentes conceptuales y críticos que articulan el discurso artístico de esta creadora.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ricardo Terré
Hoy -5% en Libros

Saura, Carlos

Ricard Terré (1928-2009) fue un fotógrafo que se centró en retratar las celebraciones religiosas y paganas de la España de los años 50 y 60, que tenía una mirada diferente y universal.Fue uno de los padres de la fotografía moderna en España, miembro del Grupo Afal y un gran pensador sobre el arte fotográfico.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía PhotoESPAÑA 2025
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un festival que nace en Madrid y que ha crecido hasta convertirse en un hito mundial (El País)''Después de todo'' es el lema de la nueva edición del festival que, desde 1998, se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos de la fotografía del mundo. En sus 28 años de historia casi 20 millones de personas han visitado el festival y, y ha programado 2.000 exposiciones protagonizadas por más de 4.000 autores.Además de en Madrid, PhotoESPAÑA está presente en otras ciudades como Alcalá De Henares, Barcelona, Santander, Segovia, Valencia y Zaragoza, donde gracias al festival, la fotografía forma parte de la vida de sus habitantes.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El món en suspens
Hoy -5% en Libros

Susanna, Àlex

El bo i millor de l'obra d'Àlex Susanna s'ha de buscar en els dietaris. Des del primer Quadern venecià (premi Josep Pla, 1989) fins a l'últim Paisatge amb figures (premi Crítica Serra d'Or, 2020) Susanna ha buscat i trobat una manera de compartir la seva experiència vital i intel·lectual en un to de conversa amena i estimulant que apel·la directament al lector. En les notes d'El món en suspens hi trobem els seus grans temes: les arts plàstiques, la literatura, el paisatge i els amics. Però els fets que van trastornar l'any 2020 modifiquen la seva activitat i la seva mirada, que esdevé més pausada i profunda. Com al mític dietari de Marià Manent, El vel de Maia, la vivència del seu plàcid entorn natural contrasta amb els ressons d'un món desconcertat.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Este grupo se llama R.E.M.
Hoy -5% en Libros

Ames Carlin, Peter

A finales de los años 70, algo se estaba fraguando en la ciudad universitaria de Athens (Georgia), donde empezó a emerger un sustrato de jóvenes con inquietudes artísticas que no tardarían en formar grupos de rock. De este entorno surgieron The B-52's o Pylon, y poco después una de las bandas que alcanzaría el cénit del rock: R.E.M. Michael Stipe (voz), Peter Buck (guitarra), Mike Mills (bajo) y Bill Berry (batería) tomarían las riendas de los precursores, pero llegarían mucho más lejos. Tras los inicios en el sello independiente I.R.S., donde publicaron algunos singles y álbumes que forjaron una comunidad de fans acérrimos, ficharon por Warner, multinacional para la que grabaron discos fundamentales como ''Green'', ''Out of Time'' y ''Automatic for the People'', y temas como ''Losing My Religion'' o ''Shiny Happy People'', entre muchos otros hits, que vendieron millones de copias en todo el mundo. Pero, a pesar del éxito, R.E.M. consiguieron mantenerse a flote entre el vendaval de la fama y las interminables y multitudinarias giras, y preservar una libertad creativa que forjó canciones memorables y los encumbró como uno de los grandes grupos de rock de los últimos tiempos. Esta es su historia.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo contaron al mundo
Hoy -5% en Libros

Díaz Nosty, Bernardo

Lo contaron al mundo. Periodistas extranjeras en la Guerra Civil' es el importante resultado de una investigación que identifica a cerca de doscientas periodistas, fotoperiodistas, colaboradoras de prensa y algunas autoras de memorias que, entre 1936 y 1939, viajaron a España procedentes de más de veinticinco naciones, y dejaron testimonio de su experiencia. Un rescate imprescindible para conocer, desde la diversidad de sentimientos y sensibilidades, el verdadero alcance del drama de la guerra. El libro busca subsanar la anomalía historiográfica, que limita la presencia femenina a un número muy reducido de periodistas, mediante la recuperación de las voces ignoradas. Sus relatos aportan matices necesarios para entender la catástrofe humanitaria iniciada en 1936, más allá del discurso dominante, más bien limitado a la dimensión militar del conflicto. Universitarias en su gran mayoría, rompedoras en muchos sentidos, fueron pioneras en una profesión dominada por hombres y en un mundo convulsionado, donde trataban de abrirse paso. Un exhaustivo trabajo de investigación. Andrea Aguilar (El País) Miles de anécdotas e historias fascinantes y encadenadas atraviesan el magnífico y apasionante estudio, con un sinnúmero de pasajes que pueden ser leídos perfectamente como novelas autónomas. Mercedes Monmany (ABC Cultural) El autor recupera desconocidas y estremecedoras crónicas de doscientas mujeres que relataron para la prensa internacional lo que vivieron en la España de 1936 a 1939. Una monumental obra. Víctor Amela (La Vanguardia) Un nuevo libro ha arrojado luz sobre la historia poco conocida de casi 200 periodistas mujeres de 29 países que cubrieron la guerra civil española. Fueron ellas las que advirtieron de que si el fascismo no era derrotado en España, podría provocar una guerra europea. Stephen Burgen (The Guardian) El trabajo incorpora múltiples ejemplos de cómo las reporteras se fijaron en los efectos de los bombardeos franquistas sobre la población civil, el tránsito de los desplazados, los problemas de abastecimientos o la atención sanitaria de los heridos. Marta Borraz (eldiario.es) Descubre a las cerca de 200 periodistas extranjeras que cubrieron la guerra civil española. Bernardo Díaz Nosty posee una dilatada carrera como periodista, investigador y docente universitario. Autor de títulos sobre historia contemporánea, como La comuna asturiana. Revolución de octubre de 1934, Las Cortes de Franco: 30 años orgánicos, La irresistible ascensión de Juan March o Historia del franquismo (con Daniel Sueiro), sobre el periodismo, como Los medios y la hipótesis de la democracia degradada, El déficit mediático, donde España no converge con Europa, Libro negro del periodismo en España, Medios de comunicación, el escenario iberoamericano, La prensa en el nuevo ecosistema informativo, Diez años que cambiaron los medios (2007-2017) o Periodismo muerto, y de novelas como El crimen de la calle de la Justa o La monja encuadernadora. Este es su tercer libro en Renacimiento, tras Voces de mujeres. Periodistas españolas del siglo XX nacidas antes del final de la Guerra Civil (2020) y Periodistas en el punto de mira (2021), sobre los atentados contra profesionales en América Latina.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosas del Karma
Hoy -5% en Libros

Fernández Santás, Carmen

Un día mi hijo me pidió 60 palabras. Con ellas, él creó 60 haikus, poemas breves inspirados por la emocióndel momento. El día de mi cumpleaños recibí el primer poema, al día siguiente, otro, y así durante dos meses. Sin darme cuenta se avivó mi pasión por la escritura. Así nacieron estos 31 microrrelatos de no ficción creativa, que son como un caleidoscopio en el quese reflejan las vivencias de una niña, una adolescente y una adulta que después de viajar por el mundo, ytrabajar unos años en Estados Unidos, pudo comprenderque la grandeza de la vida está dentro de cada persona: da igual donde se encuentre, da igual lo que haga. Aprendió que la vida se vive mirando siempre al futuro sin miedo pero, para entenderla, hay que mirar alpasado para fortalecerse y renacer a cada instante.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Archer M. Huntington
Hoy -5% en Libros

Fernández Lorenzo, Patricia

¿Quién fue Huntington para los españoles? ¿Qué significación tuvo en España el museo que fundó en Nueva York, la Hispanic Society of America? ¿Hubiese sido igual la internacionalización de la cultura española durante las primeras décadas del siglo XX sin Huntington? ¿Cómo vivió Huntington los acontecimientos de la Guerra Civil española? ¿Qué interés despertó su figuradurante el franquismo? Gracias al estudio de la correspondencia, en gran parte inédita, que mantuvo ininterrumpidamente con sus amigos españoles, la autora propone una aproximación novedosa que enriquece con nuevas facetas la imagen prototípica del coleccionista dearte más difundida.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ayer tuve un sueño
Hoy -5% en Libros

Carreño, Belén

La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de éxitos. La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos descubrió a grandes artistas y grupos, desde Los Bravos hasta Carlos Vives o Juanes. Ayer tuve un sueño, a medio camino entre las memorias y la crónica del nacimiento, el auge y los vaivenes de la millonaria industria musical, es también una detallada explicación de cómo se crean (de verdad) las estrellas. Acompañando a Manolo Díaz seremos testigos del despertar del pop en una España en blanco y negro, de la movida, de los años dorados de la televisión musical y del florecimiento y reinado de los ritmos latinos en Estados Unidos.Lo que dicen sobre Manolo Díaz...«Manolo fue imprescindible para lanzar mi carrera europea. Sin él conquistar esos mercados hubiera sido imposible».Julio Iglesias «Desde el inicio de mi carrera, Manolo trabajó con pasión para que mi música traspasara fronteras. Este libro refleja su contribución indispensable en crear estrellas latinas».Carlos Vives «Este libro refleja una carrera dedicada a promover nuestra música latina y su gran aporte a la Fundación Cultural Latin Grammy. Manolo es nuestro orgullo, nuestro amigo del alma».Gloria y Emilio Estefan
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cartas de Jonathan Netanyahu
Hoy -5% en Libros

Netanyahu, Iddo

Extraordinario soldado, héroe de guerra, líder brillante, estudiante sobresaliente en la Universidad de Harvard, pero ante todo, un joven de aguda inteligencia, enorme sensibilidad y profundos y sólidos principios y valores, la personalidad compleja y apasionante de Jonathan Netanyahu -''un soldado profesional con el alma de un poeta y la profundidad de un filósofo''- no podía ser desvelada sino por él mismo. Y la forma de hacerlo no podían ser unas memorias o una biografía, siempre tendenciosas e ''imaginativas'', sino a través de la escritura espontánea, emocional y honesta de su correspondencia personal que, precisamente por no estar pensada para su publicación, nos cuenta con absoluta sencillez y la mayor sinceridad sus sentimientos más hondos hacia su familia, su país, su profesión o él mismo. Sus páginas constituyen, de principio a fin, una lección magistral de liderazgo personal, de espíritu de superación, de motivación y esfuerzo, pero, sobre todo, de optimismo. De un optimismo que no emana de la ignorancia o la inconsciencia, sino de una voluntad férrea para cambiar las cosas y de la fe en la Justicia y en la capacidad del bien de enfrentarse y derrotar al mal.
17,19€ 16,33€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sueños de Helena
Hoy -5% en Libros

Galeano, Eduardo

A largo de su narrativa, Eduardo Galeano ha ido transcribiendo los sueños de Helena, su esposa. Este libro los reúne por primera vez a la manera de un gran relato. Amigos, desconocidos, viajes, exilios y reencuentros se entretejen en un itinerario de aventuras. Con notables esculturas, Isidro Ferrer ha interpretado toda la belleza de unas historias soñadas para soñadores de cualquier edad.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A vida incerta
Hoy -5% en Libros

Fajardo, Montse

Se algo ensina a biografía de Virxinia Pereira é que a vida é un camiño incerto. Coñecida sobre todo por ser a dona de Castelao, Virxinia Pereira foi unha muller polifacética que loitou moito soa sobre todo cando o seu home comezou a andaina política, que os levaría ao exilio despois de que impactase o golpe de estado naquel verán fatídico de 1936. A maioría da xente non sabe como se chamaba a muller de Castelao, e entre a xente que si o sabe, prevalece a idea errónea de que Virxinia Pereira Renda -que así se chamaba- non era mais ca unha señorita conservadora, relixiosa e algo superficial da Estrada. Como moito, xorde a abnegada enfermeira e compañeira do home no exilio que si era, pero hai máis.Esa imaxe deixaba atrás outras facetas dunha muller que permaneceu rexa durante o tempo en que padeceu os rigores do exilio coa mesma intensidade que Castelao, e aínda así puxo por riba de todo a defensa dos valores galeguistas, republicanos e antifascistas que pode que lle trasmitise el, pero que ela asumiu coma propios e defendeu ata o final da súa vida.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Franz. Jürgen. Pep.
Hoy -5% en Libros

Torres, Axel

16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Bohemia española en París a fines del siglo XIX
Hoy -5% en Libros

López Lapuya, Isidoro

Las apasionantes páginas de La bohemia española en París a fines del siglo XIX constituyen un fresco de la vida y las aventuras y desventuras de los españoles en la ciudad del Sena. Pertenecen a ese género de memorias, no muy frecuente entre nosotros, que cuentan, según afirma su autor, Isidoro López Lapuya, «los detalles de la vida media, de los hombres que iban camino de la cumbre y no llegaron a ella». Aquel París que vivió y reseñó Lapuya no cobijaba sólo bohemios y artistas, sino que allí vegetaban y conspiraban exiliados de la primera República, como Ruiz Zorrilla, el capitán Carlos Casero o Nicolás Estévanez, que preferían morir en el extranjero si no conseguían instaurar en España un nuevo régimen. El doctor Esquerdo, Pi y Margall, el Padre Gabarró, los artistas Benlliure y Sarasate... Pero al lado de éstos, y aquí radica la sugestión del libro, cientos y cientos de oscuros pintores y escultores, que recorrían Montparnasse, con sus obras, en busca del nada fácil condumio diario. Y artistas de otros géneros tan españoles como bailarinas, guitarristas, payasos, bibliófilos, vividores, engatusadores de toda laya y condición, universitarios, sabios, tipógrafos, pensionados por el Estado español que se quedaban en Francia porque estaban mejor pagados... Miembros de una bohemia perniciosa, en fin, miseria y grandeza, podredumbre y sacrificio en una mezcla abigarrada de personas, personillas y personajes, muchos de ellos condenados al más triste de los olvidos si no fuera por la pluma, la generosidad y la entrega de otro desconocido como fue, y sigue siendo, Isidoro López Lapuya. Isidoro López Lapuya (1882-1927) fue un abogado y publicista español, conocido por su bohemia y su implicación en la vida cultural de la época. Estudió en la Universidad Central y fue director de la revista Deutsche-Spanisch Revue (1887-1888). Se trasladó a París en 1897, donde dirigió El Correo de París y fue corresponsal de El País. También colaboró en publicaciones como El Magisterio Español y Germinal (1903). Entre sus obras destaca El sortilegio de Karnak (junto a José Ramón Mélida) y La bohemia española en París a fines del siglo pasado.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Concha Méndez. Memorias habladas, memorias armadas
Hoy -5% en Libros

Ulacia Altolaguirre, Paloma

La poeta Concha Méndez (1898-1986) fue una personalidad muy dinámica que con su energía y su creatividad destacó en varios de los capítulos más emblemáticos de la vida cultural española del siglo XX. Novia de Luis Buñuel, amiga de Maruja Mallo y Salvador Dalí, discípula de Rafael Alberti y Federico García Lorca, ella fue una figura muy conspicua en el mundo de la vanguardia artística de los años veinte, mientras que en los años treinta, coincidiendo con su matrimonio con Manuel Altolaguirre, entró a formar parte de la generación del 27, colaborando con su marido en la edición de revistas tan importantes como Héroe, 1616 y Caballo verde para la poesía. Sin embargo, si la vida de Concha Méndez merece ser recordada, no es tanto por su amistad con tal o cual figura famosa, sino más bien por su propia historia de emancipación. Una historia de independencia ejemplar que en estas Memorias habladas es recogida con gran afecto, pero también con mucha gracia, por su nieta Paloma Ulacia Altolaguirre, al armar el relato de cómo su abuela fue liberándose de los tabúes del mundo en que había nacido para ir creando poco a poco -en poesía, pero también en teatro- un mundo propio, a la altura de su experiencia y a la medida de sus deseos. «Concha Méndez empieza a recuperar su lugar en la historia literaria de nuestro país». Inés Martín Rodrigo, ABC«Unas memorias donde te enteras verdaderamente cómo fue la vida de los exiliados». Elvira Lindo, La Ventana «Más de 20 años después de su muerte, su vitalidad restalla en sus memorias, armadas de nostalgia, poesía y encanto». Nuria Azancot, El Cultural Paloma Ulacia Altolaguirre nació en la Ciudad de México en 1957. Maestra en Estudios Hispánicos por La Sorbona, escribe cuentos y novelas y también pinta. En 1988 su libro Concha Méndez. Memorias habladas, memorias armadas fue declarado finalista del Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias de Tusquets Editores. En 2022 la editorial Renacimiento publicó su poemario El ser primero (Poemas 1980-1986) y, en 2024, su novela El ausente.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oscar Peterson: Mi vida en el jazz
Hoy -5% en Libros

Peterson, Oscar

Por culpa de las azarosas andanzas que ensombrecían las vidas de algunos músicos de jazz —demonizados, incomprendidos y, a menudo, asediados por el impío azote de las «buenas costumbres» burguesitas— y de otros adláteres de la farándula, abunda la tendencia, entre quienes nos legan sus memorias, a no bajar la guardia frente a la sociedad iempensante, lacra esta que, en no pocos casos, hace que las autobiografías tiendan a ser poco sinceras cuando no pasto de la más atroz censura (como sucediera con las de Billie Holiday). El legendario pianista canadiense evita, con ejemplar solvencia, este efecto edulcorado en su introspectiva y, a menudo reveladora, prepóstuma auditoría interna. Jugando a su antojo con la cronología cual solista en pleno trance improvisatorio, recorre el largo camino hasta su consagración, pero con frecuencia desvía el discurso para trazar sentidas semblanzas de otros grandes del jazz y compañeros de armas, o reflexionar sobre la política, el racismo y su propia vida. La carrera de Oscar Peterson abarca más de cinco décadas, tiempo en el que grabó más de un centenar de álbumes, y fue galardonado con numerosas distinciones —como las concedidas en los Grammy, el Black Theatre Workshop, el Peabody Conservatory of Music o la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación— y con el ingreso en el Salón de la Fama del Jazz. Compartió escenario, camerino y las incomodidades propias de la carretera —así como el hostigamiento y las vejaciones de sus racistas convecinos— con grandes del género como Ella Fitzgerald, Dizzy Gillespie, Billie Holiday, Count Basie, Nat King Cole, Louis Armstrong o Duke Ellington. Tras un pormenorizado y agradecido repaso a sus primeros tientos estudiantiles, accede el lector a la crónica de las vivencias de una de las épocas acaso más fascinantes de la historia del jazz: la década de los cuarenta, cuando Peterson se batía el cobre con la Johnny Holmes Orchestra en Montreal y conoció a Norman Granz, el apoderado, productor, promotor, amigo y fiel consejero que lanzaría su carrera al estrellato. Por invitación de este, se uniría a la mítica JATP [Jazz at the Philharmonic], con la que viajaría por doquier, además de hacer lo propio con todos los tríos ue formaría a lo largo de su dilatada y triunfal carrera, con artistas de la talla de Ray Brown, Barney Kessel, Louis Hayes, Joe Pass, Niels-Henning Ørsted Pedersen, Jeff Hamilton, Herb Ellis o Ed Thigpen. Se acompaña esta edición con el acceso, vía código QR (ver página 319), al repertorio de la compilación en CD que llevaba por título A Jazz Odyssey y que acompañaba en 2002 a la edición original de estas memorias.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alan Turing
Hoy -5% en Libros

Torregrosa, Daniel

Visionario, genio matemático, héroe de guerra y víctima de una injusticia histórica, Alan Turing emerge como una de las figuras más influyentes del siglo XX. Su mente prodigiosa estableció los cimientos de la informática moderna y la inteligencia artificial, su vida ejemplifica la lucha contra los prejuicios de una época que no supo comprender su brillantez. Este volumen colectivo traza un recorrido cautivador por su extraordinaria trayectoria: desde una infancia caracterizada por una curiosidad insaciable hasta su decisiva labor en Bletchley Park, donde su ingenio resultó determinante para descifrar los códigos nazis y precipitar el fin de la Segunda Guerra Mundial. La obra profundiza en sus contribuciones pioneras como la máquina de Turing, concepto revolucionario que sentó las bases teóricas de la computación moderna, junto con su célebre test de Turing, piedra angular en el desarrollo de la inteligencia artificial que continúa desafiando a científicos e ingenieros en la actualidad. A través de un análisis riguroso pero accesible, este libro reivindica la figura esencial de Turing y propone una reflexión necesaria sobre cómo sus descubrimientos fundamentales en programación, algoritmos y computación teórica transforman constantemente nuestro presente tecnológico. Una poderosa historia de genialidad, resiliencia y visión científica que sigue inspirando a nuevas generaciones de innovadores y pensadores en todo el mundo.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Boxcar Bertha
Hoy -5% en Libros

Reitman, Ben

Forjada por trabajadores migrantes «autóctonos», vertebrada por el ferrocarril y por la posibilidad de viajar escondidos en los vagones de mercancías, a finales del siglo xix y principios del siglo xx se desarrolló en Estados Unidos toda una contracultura, una auténtica contrasociedad dotada de sus instituciones, sus saberes legales —y sobre todo ilegales—, su jerga y sus taxonomías: la cultura hobo, la «Hobohemia». Con capital en Chicago y extendiendo su radio de influencia entre el medio oeste y el oeste de los Estados Unidos, todo un ejército de pobres, a los que no les faltaban las ganas de vivir y de adquirir conocimientos, se organizó en una sociedad paralela de la que apenas quedan algunos vestigios folclóricos y cuya autonomía fue «aniquilada» por el asistencialismo social en los años treinta. A pesar de que no es raro ver un hobo que se cuela como personaje secundario en los productos culturales importados desde Norteamérica, y de que el propio Martin Scorsese realizó una adaptación más que libre de Boxcar Bertha en su segunda película (Bertha, la hermana de la carretera, 1973), la «Hobohemia» es un fenómeno muy poco conocido: son escasos los que hasta la fecha, en nuestro idioma, se han hecho eco de su fuerza, su riqueza, sus raíces, sus alianzas y sus proyecciones posteriores. En este texto, original de 1937, Ben Reitman narra la vida de Bertha Thompson, una mujer que fue prostituta, ladrona, reformadora, trabajadora social, revolucionaria… Y con los hilos de esta biografía, Reitman dibuja los entresijos del movimiento hobo, ofreciéndonos así tanto una panorámica de conjunto como una visión íntima, y no exenta de reflexión, del maremágnum de vagabundos, delincuentes, radicales y revolucionarios que poblaban los márgenes de la sociedad norteamericana de principios del siglo xx.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Innovadores
Hoy -5% en Libros

Fernández, Iván

50 ideas geniales. 50 personajes asombrosos. 50 innovaciones que cambiaron el mundo. El libro en que encontrarás por qué todo es posible si te arriesgas. ¿Sabías que doblar el salario de sus empleados convirtió a Henry Ford en multimillonario? ¿O que el TAC no existiría de no ser por los Beatles? ¿Y si te digo que la premiada película La lista de Schindler fue el Proyecto de Fin de Carrera de Spielberg? ¿O que gracias a un confinamiento Isaac Newton llegó a ser el genio que todos conocemos? Sumérgete en un fascinante viaje de descubrimiento a través de cincuenta apasionantes historias de genios y visionarios que desafiaron las convenciones de su tiempo para lograr lo inimaginable. Desde el peor atleta de la historia, que consiguió cambiar las reglas de los Juegos Olímpicos, hasta el guitarrista que, tras sufrir la amputación de dos dedos, dio origen al heavy metal. Pequeñas grandes revoluciones que nos demuestran que un acto audaz, una idea osada o un fracaso inesperado pueden cambiar el curso de toda una civilización. La lectura de estos relatos llenos de resiliencia y creatividad te inspirará y te ayudará a convertirte en el centro de todas las conversaciones al deleitar a los demás con anécdotas que evidencian que, a menudo, los grandes cambios surgen de las ocurrencias más triviales e insospechadas. ''Este libro es un recordatorio de que detrás de cada gran idea hay una chispa humana. Y de que cualquiera de nosotros podría, alguna vez, encenderla''. Doctor Diego González Rivas
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jamás me verá nadie en un ring
Hoy -5% en Libros

Guillamon, Julià

Jamás me verá nadie en un ring es una inmersión en los años dorados del boxeo en Barcelona: sus orígenes obreros, la transformación en un espectáculo de masas y la creación del mito literario. En una época de grandes campeones, surge la figura de Pedro Roca, un peso pesado que alcanzó gran popularidad porque sus combates no llegaban nunca al límite: terminaban mucho antes por K.O. entre las carcajadas del público. Tras varias palizas, abandonó el pugilismo e inició una breve y delirante carrera literaria, con un libro de memorias de un surrealismo involuntario: De boxeador a literato (1932). El caso de este personaje único nos permite revivir la atmósfera de los años veinte y treinta, cuando el boxeo era el rey de los deportes. Esplendor, locura, gloria y drama del ring, de la mano de Julià Guillamon, escritor, investigador y columnista de La Vanguardia. Este estuche contiene: Jamás me verá nadie en un ring. Una crónica de la edad de oro del boxeo en Barcelona, entre 1911 y 1936, y la historia del púgil Pedro Roca por Julià Guillamon, con 122 ilustraciones. De boxeador a literato. La edición facsímil del primer libro de Pedro Roca.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Biografía Breve. Stephen Hawking
Hoy -5% en Libros

Parsons, Paul

Al igual que Albert Einstein, Stephen Hawking se convirtió en icono de la ciencia y fue conocido por millones de personas que no saben nada o muy poco del trabajo que realizó. La imagen de una mente brillante atrapada en un cuerpo defectuoso fomentó la fa
4,95€ 4,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de una estrella del rock
Hoy -5% en Libros

Hunter, Ian

UNA CRÓNICA BRUTALMENTE HONESTA SOBRE LA VIDA EN LA CARRETERA EN LOS AÑOS 70 Diario de una estrella del rock es el testimonio crudo y directo de Ian Hunter sobre la mítica gira americana de cinco semanas que llevó a cabo con Mott the Hoople en noviembre y diciembre de 1972. En este relato, considerado por muchos como la primera autobiografía de un rockero, Hunter desmitifica la imagen de «la estrella» y ofrece una mirada sincera sobre la otra cara de la fama: la vida en la carretera. Lejos de los reflectores y el glamour, el libro habla de moteles baratos, noches interminables y un agotamiento físico y mental difícil de sobrellevar. Publicada por primera vez en 1974, esta obra incluye ahora contenido inédito, como el diario de la gira japonesa que Hunter realizó en 2015, nuevas fotografías, un prólogo especial del actor Johnny Depp, una introducción de Campbell Devine que contextualiza la época dorada del rock y un epílogo del propio Ian Hunter, escrito más de cuatro décadas después.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marta Fernandez. Volando con los pies en
Hoy -5% en Libros
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias desde la cadena de montaje
Hoy -5% en Libros

Harper, Ben

Desde Hunter S. Thompson no había aparecido un escritor americano capaz de generar la explosión rebosante de verdad y cruda realidad a la que Ben Hamper da rienda suelta en este recorrido a través de la panza de la gran bestia industrial de los EE.UU. Mediante una prosa pura y sin concesiones de ningún tipo, Hamper, también conocido como ''Rivethead'', un ex remachador de la cadena de montaje de la fábrica de camionetas y autobuses de General Motors, y cuyos artículos para Esquire, Harper's y Mother Jones obtuvieron un reconocimiento literario excepcional, nos conduce a lo largo de su delirante carrera como obrero automotriz trastornado: de ofrecerse para trabajar turnos dobles a beber y atiborrarse de todo tipo de drogas, pasando por el plan de control de calidad de General Motors (basado en un Gato de Calidad gigante que se paseaba por toda la cadena) hasta los personajes a lo gonzo que fueron compañeros de Hamper. Estamos ante una historia extraordinaria, hilarante y trágica al mismo tiempo, de unos seres humanos atrapados en un inframundo de ruido asfixiante, aburrimiento y disparate.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MI MISIÓN EN ESPAÑA
Hoy -5% en Libros

Bowers, Claude G.

En 1933 llegó a España, para ponerse al frente de la embajada de Estados Unidos, Claude G. Bowers. Durante los seis años siguientes será un testigo privilegiado y singular de los momentos más turbulentos y trágicos de la historia contemporánea de Españ
21,80€ Precio Abacus 20,71€
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida de Leonardo
Hoy -5% en Libros

Vecce, Carlo

LA BIOGRAFÍA DEFINITIVA DE LEONARDO DA VINCI, POR EL AUTOR DE CATERINA, NÚMERO 1 EN ITALIA Y MAYOR EXPERTO MUNDIAL EN SU FIGURA Comparado con Maggie O'Farrell, Carlo Vecce es un «gran narrador y erudito» (Corriere Fiorentino) que ha reescrito la vida de Da Vinci tras descubrir quién fue su madre. Un «Leonardo secreto, [...] frágil» (Il Mattino), «un genio rebelde» (Libero) «Una investigación con ritmo de relato apasionante de la vida del artista. [...] Un viaje al corazón del genio polifacético que soñó y vio el futuro». Libero En la inmensa bibliografía mundial sobre Leonardo, faltaba una biografía definitiva sobre el genio de Da Vinci. Carlo Vecce colma esta laguna ofreciendo al lector el retrato más completo a través de descubrimientos inéditos, de nuevas perspectivas sobre su obra y de la voz de aquellos que le conocieron. Sus contemporáneos tienen aquí vida y sangre, y sus recuerdos trazan a través de los siglos el retrato más polifacético y más íntimo jamás escrito sobre la vida de Leonardo, marcada por la borrascosa relación con su padre, por sus amores secretos y sus dificultades para acceder a un mundo del arte al que le costó adaptarse. A todo ello, Vecce añade la voz del propio Leonardo, hecha de palabras e imágenes que fluyen en la escritura diaria de páginas en cuadernos, libretas y hojas sueltas en las que se relata a sí mismo, dando vida al mayor de sus inventos: una forma de comunicación global, entre la oralidad y la escritura, la palabra y la imagen, extraordinaria por su modernidad y a través de la que pretendía captar y representar la variedad y la transitoriedad de una naturaleza en perpetuo devenir. Una obra inmensa, proyección de una mente prodigiosa que, libre de todo esquema y prejuicio, deja abiertas todas las posibilidades y que hace de su biografía un auténtico canto a la libertad. «Un relato biográfico documentado y riguroso hasta el más mínimo detalle. [...] plagado de acontecimientos íntimos [...]. Un libro escrito con el corazón.»Il Corriere della SeraLa crítica ha dicho: «Leonardo da Vinci fue un genio rebelde. Tras Caterina, Vecce nos regala ahora una extraordinaria biografía del genio, la única completamente actualizada a la luz de todos los documentos aparecidos en los últimos veinte años».Libero «Un Leonardo da Vinci secreto».Ugo Cundari, Il Mattino«Logra transmitir de la mejor manera posible la ansiedad subyacente de un hombre que utilizó la imaginación para examinar el vuelo y que odiaba la guerra».Corriere della sera Sobre Caterina se ha dicho: «Caterina ofrece muchos de los placeres de los libros recientes de Maggie O'Farrell, solo que con un aire apenas un poco más cercano. [...] La novela no solo funciona como una explicación literaria de la obra y la vida de Leonardo da Vinci. También es una refutación de la imagen del Renacimiento como un periodo de ligereza y alegría en la historia de la humanidad».Luis Alemany, El Mundo «La historia de Caterina, uno de los últimos espacios en blanco que todavía quedaban por rellenar dentro de la vida del artista».La Razón «Revolucionatodo lo que se conoce sobre el artista porque propone una nueva visión del mismo».Rubén Fernández-Costa, El Español «El lector descubrirá que el Renacimiento no era aquella utopía de cultura, arte y riqueza que nos habían vendido».La Sexta
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El derecho de la mujer. Cuatro conferencias (1922-1939)
Hoy -5% en Libros

Campoamor, Clara

El derecho de la mujer es un constante, completo e inteligente alegato de Clara Campoamor sobre la capacidad de la mujer para formarse, trabajar, aprovechar los recursos legales y superar las incoherencias e injusticias normativas. Es también un testimonio crucial de la modernización de España durante la Edad de Plata, escrito por el personaje más positivo e irrepetible de nuestra historia contemporánea. Esta obra fue publicada por Clara Campoamor en 1936, a partir de tres conferencias pronunciadas entre 1922 y 1928. En esta edición se estudia brevemente el impacto mediático que en su día tuvieron dichas conferencias, y se recupera, además, otro texto suyo, El noviazgo ante el derecho (1939), por su conexión con las citadas conferencias, incluyendo un estudio específico de Luis Español, quien publica también aquí un trabajo sobre la dimensión jurídica de Clara Campoamor. La trayectoria de Clara Campoamor es la del feminismo en la prensa, en la política, y en el derecho. No se contentó con obtener la igualdad política de mujeres y hombres en la constitución republicana de 1931 sino que se propuso superar concretas desigualdades legales, de orden civil y administrativo. El derecho de las mujeres y las mujeres ante el Derecho: lo que Clara Campoamor pensaba acerca del papel de la mujer, del amor y del matrimonio. Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 1888-Lausana, 1972). Abogada, periodista, política, traductora, biógrafa y escritora. Empezó a trabajar con doce años, de ayudante de costurera. Pasados los treinta años, obtuvo el bachillerato y se licenció en Derecho. Fue una destacada jurista. Diputada, consiguió, contra la opinión de su propio partido, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran en 1931 el sufragio femenino. Directora General de Beneficencia, en 1934, se enfrentó a la mendicidad profesional y protegió a los ciegos. En agosto de 1936, huyendo del terror de retaguardia en la zona republicana, inició un largo exilio de 33 años, repartidos entre Argentina y Suiza. Quiso regresar de forma definitiva a España, pero el franquismo no lo permitió. Cuando murió era un personaje olvidado, hasta que su vida y obra fueron rescatadas por Concha Fagoaga y Paloma Saavedra. Hoy, Clara Campoamor es un icono del republicanismo, del feminismo y del pensamiento liberal, y la más conspicua representante de lo que ha venido en llamarse Tercera España. Luis Español Bouché (Madrid, 1964), es historiador, traductor y editor de La revolución española vista por una republicana, aportando datos nuevos con cada edición. También ha publicado Clara Campoamor, periodista (2017) y estudiado la recuperación histórica y memorial del personaje. Sus contribuciones acerca de la Leyenda Negra y las leyendas negras en general, han renovado los estudios sobre el tema. Destaquemos también sus trabajos sobre los problemas de sucesión de la corona española, el final de la Guerra Civil, las relaciones hispanofrancesas o el duelo. Junto a Beatriz Ledesma, dirige la Biblioteca Clara Campoamor en Renacimiento.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de Céline y su tiempo
Hoy -5% en Libros

Bounan, Michel

Céline no fue un «hombre de izquierdas» que se pasó al bando de la infamia, sino un provocador lúcido disfrazado de libertario al servicio del orden establecido. La falsificación de su biografía, así como su propia obra, «falsamente inocente y conscientemente manipuladora», forman parte de esa empresa que, desde Los protocolos de los sabios de Sión a comienzos del siglo xx hasta los recientes tejemanejes de los negacionistas, pretende canalizar la agitación revolucionaria mediante supuestos «complots judíos» cuando el edificio social corre peligro.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Para ver, cierra los ojos
Hoy -5% en Libros

Svankmajer, Jan

Esta edición, que ha sido preparada por Eugenio Castro y Julián Lacalle, presenta por primera vez en castellano, en un solo volumen, una selección de escritos de Švankmajer los cuales suponen un acercamiento a los motivos, impulsos, circunstancias y obsesiones de tan singular creador. Además, los textos vienen acompañados de un centenar de imágenes de su trabajo, de una extensa entrevista realizada por Peter Hames y de una pormenorizada introducción de Jesús Palacios.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.