Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Ledor vador
Hoy -5% en Libros

Aavv

On the occasion of the centenary of the inauguration of the Madrid synagogue, the foundation of coexistence and spirituality in the Community, Saffron and Nagrela Editores, in collaboration with the Jewish Community of Madrid, have published a book that brings together fundamental facts and images in the history of the CJM. The historian and political scientist José Antonio Lisbona explains in detail the history of the CJM in the chapter ''Legado de futuro. A century of memory of the Jewish Community of Madrid (1917-2017)'', in which the profiles of the successive leaders of the CJM have been inserted in chronological order, various authors comment on some of the keys to Jewish identity and, finally, images of various places, people and fundamental moments in the life of the CJM have been included.
50,00€ 47,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los noventa
Hoy -5% en Libros

Klosterman, Chuck

PRÓLOGO DE JAVIER AZNAR Klosterman, el mejor cronista cultural de la generación X, nos sumerge en una década que, bajo su aire de intrascendencia, explica y define mejor que ninguna otra las obsesiones del presente. Entre la caída del Muro de Berlín y el atentado de las Torres Gemelas hubo un periodo en la historia que quienes lo vivieron creen recordar bien, porque no parece quedar tan lejos, y creen recordar sin nostalgia, porque no parece que pasara gran cosa. Para esas personas -los boomers y los integrantes de la Generación X-, los noventa son poco más que la época en la que Bill Clinton tuvo una aventura con una becaria e internet empezó a cambiar nuestras vidas. Pero del inicio de esa década han pasado más de treinta años, muchos de los fenómenos que la protagonizaron se han desdibujado en el recuerdo y apenas somos conscientes del giro copernicano que significó todo lo ocurrido en esos años. Tampoco de la evolución cultural que supone haber pasado de la apatía que reinaba en los noventa a una era como la actual, en la que las redes sociales han convertido a las personas en marcas. Este es un libro sobre el éxito de Nirvana mientras quien vendía discos era Garth Brooks, sobre los incomprensibles dieciocho meses que Michael Jordan dedicó a intentar triunfar en el béisbol, sobre Friends, David Foster Wallace y Titanic, y sobre por qué Matrix es la más perfecta metáfora sobre la televisión, y no sobre internet. Este es un libro sobre una década que nos hizo lo que somos, aunque, hasta ahora, no supiéramos por qué. «Chuck Klosterman es el mejor narrador del tiempo en que vivimos. Porque él mira hacia donde todos miramos, pero ve cosas distintas. Fue uno de los primeros escritores en entender el significado moderno de la cultura pop y se ha erigido como uno de los ensayistas más influyentes del siglo xxi por su destreza para diseccionar la condición humana en un mundo que cambia cada minuto, porque ha contribuido a borrar la frontera entre la alta y la baja cultura, entre la epifanía y la banalidad, y porque ha logrado explorar el consumo colectivo de cultura pop y extraer lecturas filosóficas.» Juan Sanguino «Un viaje fascinante por el carril de la memoria.» Time «Una mirada sutil y literaria a una generación tan dinámica como insegura.» The Washington Post «De la mano de uno de los grandes cronistas de la cultura pop surge este fascinante paseo por los años crepusculares del siglo xx.» Esquire
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La abolición del trabajo
Hoy -5% en Libros

Black, Bob

Tan estimulante como contagioso, este texto escrito en 1985 -que ahora el ilustrador Bruno Borges acompaña de imágenes- sigue conservando intacta su fuerza para impulsar nuestras vidas hacia una búsqueda de la plenitud y hacer frente a la mutilación que nos impone la economía. A estas alturas del siglo xxi, la obra de Bob Black sigue siendo una herejía para muchos. Para nosotros La abolición del trabajo es, además de un armonioso canto a la vida, un monumental corte de mangas al orden mental establecido.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Petits parts
Hoy -5% en Libros

Galchen, Rivka

Petits parts és una barreja de vida personal, reflexions intel·ligents, anècdotes hilarants i assajos breus sobre maternitat i teoria de l’art que explica la revolució que implica convertir-se en mare. A la Rivka Galchen li canvia la vida quan un puma es muda al seu pis. L’arribada del seu nadó té un aire sobrenatural: de sobte, el món li sembla absurdament, sospitosament, adverbialment amarat de sentit. I troba respostes a preguntes que mai s’havia plantejat o que sembla que no en tinguin. Com es relacionen els nadons amb la creació artística i literària? Com se li pot fer una foto de carnet a un ésser que encara no és capaç de sostenir el seu cap? Quina relació guarden els nadons amb l’obra publicada de les escriptores? Són comparables a Frankenstein o a Godzilla?
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie miraba hacia aquí
Hoy -5% en Libros

Galaxina, Andrea

Nadie miraba hacia aquí es un ensayo sobre la confluencia entre la última gran epidemia del siglo XX y el arte contemporáneo. Sobre cómo la marginación y el abandono al que fueron sometidas las personas que vivían con VIH/sida desató una corriente de rabia, denuncia y tristeza por la pérdida, que dio como resultado algunas de las obras más profundamente políticas y radicales de la contemporaneidad. Este ensayo es un acercamiento a este corpus artístico, a lxs artistas que lo crearon y a un contexto histórico que cambió para siempre la lucha LGTBIQ+ y el arte contemporáneo.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
He avortat
Hoy -5% en Libros

Harmange, Pauline

Amb l'avortament, com amb tants altres temes importants, el patriarcat ens prohibeix la complexitat. Una història íntima d'interrupció voluntària de l'embaràs. En aquest cas, o hi estàs a favor o radicalment en contra. Però on és la veu de les dones que ho han fet convençudes i han patit al seu cos i a la seva ànima el dolor de l'experiència? Dolor encara més terrible per la llei del silenci que l'envolta, un tema massa personal, massa íntim per parlar-ne obertament. A He avortat Pauline Harmange ens ofereix les reflexions que va haver de fer quan va passar el que era impensable per a ella, que sempre s'havia preocupat de fer les coses «correctament». Feminista convençuda, i totalment a favor del dret de les dones a decidir sobre el seu propi cos, explora aquí, d'una manera radical i honesta, les emocions, les reflexions i les contradiccions que va tenir, i posa de manifest que aquest encara és un tema tabú, fins i tot entre els col·lectius més emancipats. «He trigat molt de temps a parlar del meu avortament a altres dones. Escric per dir tot el que el pes del tabú m'impedia entendre. Per acostar-nos a la llum». Un crit que trenca el silenci per donar suport a les dones que han avortat.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la revolución sexual
Hoy -5% en Libros

Perry, Louise

«Tenemos que volver a levantar las barandillas sociales que se han derribado. Los hombres y las mujeres son diferentes, y el sexo tiene un valor especial que deberíamos preservar».La revolución sexual que se inició en Occidente en la segunda mitad del siglo XX supuso una enorme liberación. Los rígidos códigos morales tradicionales, que sometieron a millones de personas durante generaciones, fueron desafiados por el feminismo, la exigencia de igualdad entre sexos o los métodos anticonceptivos, e hicieron posible aspirar al goce del erotismo, la autonomía personal y la emancipación de las mujeres.Sin embargo, han pasado muchas décadas y estamos en un mundo distinto. En este controvertido ensayo, Louise Perry, una voz cada vez más destacada del feminismo, argumenta cómo la hipersexualización, el consumismo a ultranza, la omnipresente pornografía y el todo vale están tiranizando a las mujeres.Para Perry, el feminismo liberal, que se desentiende de las diferencias biológicas, materiales y de estatus, ha sido decisivo en el «desencantamiento» del sexo, entregándolo al servicio y mímesis de la lujuria masculina. En una cultura ultraliberal, el principio de consentimiento resulta insuficiente para proteger de la violencia sexual. Urge por tanto impulsar políticas prácticas, pero también principios supuestamente caducos como la continencia, la integridad y la dignidad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 lugares mágicos de Castilla-La Mancha
Hoy -5% en Libros

Talavera, José

Seres sobrenaturales escondidos en cerros y valles, milagros y apariciones que se veneran en catedrales y ermitas, leyendas milenarias que marcaron la historia mítica de abismos y lagos, danzas ancestrales que siguen vivas desde hace siglos... Son algunos de los enclaves que invita a visitar esta particular guía mágica, que recorre las cinco provincias de Castilla-La Mancha a través de sus lugares más legendarios. Con el fin de llegar a cada uno de los destinos propuestos, el lector encontrará indicaciones sobre cómo localizarlos y las coordenadas para guiarse por GPS.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Instrucciones para los soldados estadounidenses en Gran Breta–a, 1942
Hoy -5% en Libros

Departamento de Guerra

En 1942 el Departamento de Guerra de Estados Unidos distribuyó un manual a los soldados estadounidenses que iban a Gran Bretaña para prepararse para la invasión de la Europa ocupada. Muchos de estos soldados nunca habían estado en el extranjero, y el panfleto les informaba sobre las particularidades de los “británicos, su país y sus costumbres”. Esto mismo fue posteriormente aplicado por el Ejército británico para sus soldados en Francia y Alemania. “Los británicos no saben preparar una buena taza de café. Tú no sabes preparar una buena taza de té, así que estáis empatados”. Con frases como esta y consejos de conducta para el trato con la población civil, nos encontramos ante una joya inédita que interesará por igual tanto a los fans de la Segunda Guerra Mundial como al público curioso. Divertido y conmovedor, muchas de las observaciones incluidas en este panfleto siguen siendo relevantes hoy en día.
9,99€ 9,49€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más talento, más directivas
Hoy -5% en Libros

Jarabo, Sylvia

El momento actual es bueno para hablar de igualdad de género. Varios entornos nos empujan a ello: el social, el legislativo y el más importante para el tema que nos ocupa, el empresarial. Ya son numerosas las compañías que desde hace años desarrollan medidas con el objetivo de lograr empresas más igualitarias, diversas, inclusivas y con un foco preponderante en el género. Mas talento, más directivas está dirigido a todas aquellas personas que quieran entender por qué las mujeres no tienen una representación equitativa en los puestos directivos de las empresas y, más importante aún, qué es lo que hay que hacer para que esto suceda. Qué es lo que pueden hacer las empresas, qué pueden hacer las personas que toman las decisiones clave dentro de ellas, y qué pueden hacer las propias mujeres que deseen alcanzar puestos de relevancia en sus organizaciones y en el mundo empresarial. Este libro ha sido elaborado con el mercado español en mente, si bien utiliza también numerosas investigaciones internacionales, muchas de ellas provenientes del entorno anglosajón y europeo.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El anarquista errante
Hoy -5% en Libros

Sueiro Seoane, Susana

La vida del impresor catalán Pedro Esteve, figura clave del internacionalismo libertario e íntimo amigo de Errico Malatesta, transcurrió en la época «gloriosa» del movimiento anarquista, primero en España y luego en Cuba y en Estados Unidos, donde murió prematuramente en 1925. Entre los obreros inmigrantes españoles, italianos, cubanos y puertorriqueños de Nueva York, Paterson (Nueva Jersey), Tampa (Florida) o los campos mineros del Oeste, realizó un inmenso trabajo de agitación y propaganda. Allá donde residió, su casa fue lugar de encuentro y visita obligada de anarquistas de muy variadas procedencias. Los periódicos que fundó tuvieron lectores en toda Europa, las Américas y el norte de África. Esta rigurosa investigación desvela las razones por las que se convirtió en un personaje difuso, opaco y escurridizo, que no ha recibido hasta ahora la debida atención.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jóvenes magrebíes
Hoy -5% en Libros

Sánchez García, José

¿Qué significa ser joven en las sociedades magrebíes en la segunda década del siglo XXI? Este libro no pretende contestar a esa pregunta, pero sí que nos ofrece retazos de vida juvenil en contextos marcados no solo por la precariedad, la informalidad o la marginalidad, sino también por la solidaridad, la hospitalidad y el comunitarismo, para que el lector pueda responder por sí mismo. En ese sentido, los autores nos acercan a un tema poco tratado por la antropología y la etnografía: los grupos juveniles en el norte de África. Presentan procesos con límites borrosos en diferentes lugares con condiciones sociales, políticas y económicas diferentes. Observando prácticas, símbolos compartidos y el lenguaje utilizado por los grupos de jóvenes, se trata de ver cómo estos jóvenes navegan entre valores sociales y culturales hegemónicos con aquellos que se practican en la vida callejera que son considerados «anormales» e «inaceptables» por los «jueces de la normalidad», incluso cuando se trata de prácticas ilegales pero legitimadas socialmente. Se reúnen diez autores, en su mayoría magrebíes, para ofrecer una visión renovada y contemporánea de lo que significa ser joven en el norte de África.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invención de la creatividad
Hoy -5% en Libros

Reckwitz, Andreas

Ser creativo no solo expresa un deseo en las sociedades contemporáneas, sino que se ha convertido en un imperativo y en un modelo cultural universal. ¿Cómo la idea minoritaria y elitista de la creación estética del artista, asociada a la realización de un potencial natural e innato, ha llegado a forjar un modelo social de la creatividad universalmente vinculante? Andreas Reckwitz analiza críticamente cómo este imperativo se ha desarrollado desde los años setenta del siglo pasado hasta la actualidad, extendiéndose a los más diversos ámbitos de una manera tan contradictoria y conflictiva como eficaz, en un marcado proceso de estetización social: en el arte de vanguardia y el posmodernismo, en la psicología de la creatividad y del crecimiento personal, en la economía de la innovación y las industrias creativas, en los medios de comunicación y el star system creativo o en el urbanismo de las ciudades creativas. Indaga así en cómo la transformación de los viejos ideales emancipadores de la creatividad ha traído consigo nuevos tipos de coerciones basados en la innovación estética permanente, en un ciclo interminable y nunca satisfactorio de actos creativos.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La trinchera doméstica
Hoy -5% en Libros

Barrial Berbén , Cristina

Jornadas laborales que ocupan todo el día, bajas médicas que no se respetan, vacaciones que nunca llegan, agresiones que se silencian. Recluidas en el mismo espacio que sus patrones y aisladas de sus compañeras de profesión, las trabajadoras domésticas conforman uno de los colectivos que más explotación y violencia sufre. Como Adriana, que tuvo que trabajar con una lesión grave de hombro porque sus jefes le negaban la asistencia médica. O como Janina, a la que su jefa solo le permitía tener una semana de vacaciones al año. O como Kenia, con un horario tan agotador que solo podía soportarlo a base de analgésicos. Cristina Barrial recoge las historias de cinco limpiadoras y cuidadoras domésticas que le contaron su experiencia a lo largo de varias entrevistas. Todas ellas han abierto las puertas de las viviendas en las que trabajan para hablar de lo que sucede dentro. Todas ellas han convertido la casa en una trinchera.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sangre y resistencia
Hoy -5% en Libros

GUILLO ARAKISTAIN, Miren

«Estamos ante un libro que no te deja indemne, que incomoda. La regla no mancha, pero este libro sí, profana representaciones y valores culturales, intelectuales, estéticos o morales que no hacen más que contribuir a mantener desigualdades sociales y de género.» —Mari Luz Esteban.Sangre y resistencia nos sumerge en distintas transformaciones sociales y culturales que estamos viviendo a partir de una etnografía corporal sobre políticas y culturas menstruales alternativas. Identifica los principales significados biomédicos y culturales que conforman la normatividad menstrual. Analiza las configuraciones de género y las prácticas políticas, sensoriales y estéticas surgidas en las últimas décadas fruto de las luchas feministas.Este libro plantea un recorrido etnográfico a través de los itinerarios corporales de las protagonistas de la investigación que, desde sus diversos contextos y mediante estrategias feministas, nos muestran las políticas que buscan imaginarios corporales alternativos, epistemologías y prácticas de salud, y tecnologías feministas relacionadas con la menstruación. Nos muestra la influencia de la sociedad de consumo en la conformación de las subjetividades, pero también estrategias feministas subversivas como la performatividad del asco, la importancia del placer y los procesos colectivos de la producción de saberes para la transformación social.Miren Guilló presenta esta obra sobre políticas y culturas menstruales alternativas desde la etnografía corporal y apoyada en las aportaciones de la antropología del cuerpo y los afectos, la antropología de la medicina, la teoría feminista y los estudios críticos de la menstruación. Todo ello desde un punto de vista crítico que nos permite profundizar en los cambios en torno al género, la salud, el consumo y la política.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El POUM
Hoy -5% en Libros

Durgan, Andy

El 1935 es va fundar el Partit Obrer d’Unificació Marxista que jugaria un paper fonamental a l’inici de la Guerra Civil i de la revolució. Dels molts grups comunistes dissidents que començarien a sorgir en el panorama internacional durant els anys trenta, el POUM en va ser el més important.El POUM. República, revolució i contrarevolució, de l’historiador Andy Durgan, és una contribució actualitzada i original de la història del partit. Examina els orígens vinculats a les organitzacions obreres i camperoles, les seves idees polítiques i programàtiques, les seves figures més emblemàtiques, entre les quals cal destacar Joaquín Maurín i Andreu Nin, i les relacions entre les forces del moviment obrer de l’època i el seu paper en la revolució.Aquest llibre explica la història de la militància revolucionària del primer terç del segle XX, del seu partit, de les seves idees i del seu tràgic destí. Una història més rellevant que mai en un món on els paral·lelismes amb els anys trenta del segle passat, també.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Controlar y proteger
Hoy -5% en Libros

Gerbaudo, Paolo

Tras décadas de dominio neoliberal y culto al libre mercado, la política contemporánea está marcada por el regreso de un Estado intervencionista. Los planes industriales para la transición verde, los subsi­dios para amortiguar el creciente malestar social, las medidas implementadas durante la pandemia, el auge del proteccionismo comer­cial y la exigencia por parte de la ultraderecha de cerrar las fronteras a los inmigrantes representan intentos de responder, aunque de distintas formas, a la acuciante demanda de seguridad. Controlar y proteger son los dos imperativos que marcan esta fase «neoestatalista». Controlar, porque vivimos en un mundo que parece fuera de quicio, donde la correa de transmisión entre el pueblo y sus representantes se ha roto, proteger, porque hay muchas razones para tener miedo y sentirse vulnerable.En este libro, basado en un análisis en profundidad del discurso po­lítico en Europa y Estados Unidos, Paolo Gerbaudo ilustra las bases de este nuevo paradigma y la forma en que ha redefinido el campo de batalla político. Finalmente, argumenta, la izquierda solo podrá evitar la deriva hacia un futuro autoritario si apuesta por un proyecto que combine la protección social y medioambiental con la democratización real del Estado.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anatomía de la leyenda negra
Hoy -5% en Libros

Vilchez, Alfredo

Sumérgete en la lucha contra los cinco pilares de la infamia que han conformado lo que conocemos como la Leyenda Negra. Desde su origen hasta las acusaciones de genocidio y expolio en América, este libro desmonta meticulosamente los mitos que han oscurecido parte de la historia de España. A lo largo de los años, numerosas obras han contribuido a perpetuar la narrativa negativa contra el Imperio español. Este libro presenta de manera esquemática y concisa los fundamentos necesarios para comprender la falsedad de muchas de las acusaciones, y provee al lector de argumentos verídicos y sólidos. Además de explorar las cinco áreas esenciales (su origen, el ataque político contra los Austrias españoles, las mentiras sobre la Inquisición, las acusaciones de pueblo inútil y sin valor científico vertidas sobre los españoles, y la imputación de genocidio y expolio a la acción de España en sus provincias americanas) incluye capítulos que presentan las opiniones de historiadores contemporáneos y reflexiones sobre la idea de la Hispanidad y la España de las dos orillas. Si bien el foco principal está en la España de los siglos XVI y XVII, se ofrecen referencias a períodos posteriores, ilustrando la importancia de una España que, a pesar de sus errores, fue una potencia global hasta el siglo XIX. Anatomía de la Leyenda Negra es una invitación a desafiar algunas de las mentiras establecidas y a abrazar una visión justa y equilibrada de la historia española y del mundo.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 preguntas sobre el amor
Hoy -5% en Libros

Herrera Gómez, Coral

¿Qué es el amor romántico? ¿Por qué no encuentro a mi media naranja? ¿Cómo liberarme del miedo, del sufrimiento y de los celos? ¿Cómo saber si mi relación es 'amor del bueno'? ¿El amor lo puede todo? Con este libro, Coral Herrera te acompaña en el camino hacia tu propia Revolución Amorosa. En cien preguntas y respuestas ha sintetizado las claves que necesitamos para aprender a cuidarnos a nosotras mismas, a querernos mejor, a sufrir menos, a disfrutar más del sexo y del amor, a vivir una buena vida y aportar en la creación de un mundo más igualitario. Coral Herrera Gómez es escritora y doctora en Humanidades y Comunicación. Su ámbito de investigación es la ética del amor y la filosofía de los cuidados. Imparte conferencias y talleres por todo el mundo, ha publicado ocho libros en España y ha creado el Laboratorio del Amor, una comunidad de mujeres virtual en la que trabaja la igualdad, las relaciones de poder, el autocuidado, la autocrítica amorosa, el feminismo, las masculinidades y el trabajo de desarrollo personal.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Macarras ibéricos
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Iñaki

Después de la aclamada Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece una mirada canalla al macarrismo patrio desde los años sesenta a los dos mil, profundizando en sus diversas modalida­des peninsulares, desde los famosos quinquis de Barcelona que fueron inmortalizados en el cine hasta los macarras bilbaínos, pa­sando por la Ruta del Bakalao del Levante, las Tres Mil Viviendas de Sevilla o los raperos del sur de Madrid. Construido sobre los relatos de los propios protagonistas, Domínguez ofrece un retrato descarnado de una marginalidad viva, creativa, delincuencial, canalla y, sobre todo, superviviente. Una estampa inmisericorde de los márgenes de la sociedad biempensante.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Més que una dona
Hoy -5% en Libros

Moran, Caitlin

La continuació del ja clàssic Cómo ser mujer: Caitlin Moran ens explica què significa arribar als quaranta sense deixar-hi la vida. Qui és que va dir que convertir-se en una dona de mitjana edat seria fàcil? Caitlin Moran, que va arrasar amb aquell divertit i lúcid manifest de feminisme assilvestrat titulat Com es fa una dona, torna amb una seqüela que rebat la teoria que les segones parts mai són bones, perquè aquesta és espectacular.A mig camí entre la crònica personal, el manifest hilarant i la guia per fer-se gran sense morir en l'intent, aquest llibre, ordenat com l'agenda d'un dia qualsevol, aborda temes com la tirania de les llistes de tasques pendents, el sexe de les parelles amb fills i l'anomenat «clauet de manteniment», el dubte de si una feminista pot posar-se bótox, el tempteig del ioga com a eina de relaxació, el pansiment del cos en observar-se al mirall, les maleïdes tasques domèstiques, les diferències entre homes i dones en els processos i temps per excitar-se sexualment, com bregar amb les crisis de les filles adolescents i amb les xacres d'uns pares ancians...En temps propensos als dogmes, la correcció política i l'autocensura, és meravellós comprovar que la Caitlin Moran de mitjana edat continua tan impertinent, enginyosa, ferotge, intel·ligent i lúcida com sempre, amb el seu feminisme groucho-marxista funcionant a ple rendiment.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que hable Casandra
Hoy -5% en Libros

Lesser, Elizabeth

La autora revisa historias, mitos y relatos de todas las épocas, desde la Biblia hasta los clásicos modernos, para señalar que transmiten una imagen negativa de la mujer que marca nuestra cultura desde hace miles de años. Después cuenta esas historias desde otro punto de vista y empodera a las mujeres para que confíen en sus instintos, encuentren su voz y cambien el rumbo del mundo. Para dar título a su libro, la autora ha elegido precisamente el mito de Casandra, porque cree que en algún momento de su vida todas las mujeres se han sentido como ella. Casandra era una princesa de la ciudad de Troya. Para cortejarla, el dios Apolo le concedió el don de ver el futuro, pero ella lo rechazó y él la maldijo: «Continuarás viendo el futuro, Casandra, le dijo, pero ahora nadie te escuchará, nadie se creerá tus predicciones». Así que nadie creía a Casandra, que al final terminó volviéndose loca por saber la verdad y que dudaran siempre de ella cuando la contaba. Me interesa contar y crear historias nuevas, y no repetir las que han tachado a las mujeres de brujas y malvadas. Oprah Winfrey, presentadora, actriz y productora
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estilos amorosos
Hoy -5% en Libros

López Sánchez, Félix

La pregunta es: ¿de qué depende el estilo amoroso de cada persona y la satisfacción en las relaciones de pareja? En esta obra se hace énfasis en la influencia que tiene la historia del apego y de las amistades propia y de la pareja, junto con la educación e historia sexual, como factores explicativos del estilo de apego de los jóvenes y adultos. Todo ello, contextualizando estos temas en un análisis de la crisis del sistema de cuidados en la sociedad actual y el rol especial que pueden ejercer los padres, abuelos y amistades. Asimismo, se reconoce la importancia del temperamento y personalidad de los dos miembros de la pareja, señalando qué tipo de temperamento y personalidad favorece o dificulta las relaciones en la pareja. Se justifica también por qué el propio temperamento y personalidad se relacionan con el estilo de apego y de amistades, dándose, en buena medida, la mano. Finalmente, se pone de relieve que la vida es rica y compleja, por lo que cada persona y pareja acaba teniendo una biografía sexual y amorosa que influye y está influida por los numerosos factores de la convivencia real, la familia que se crea, etc. Ya sabemos, «el algodón no engaña». Conocerse y saber dar lo mejor de uno mismo, cuidar y ser cuidado, amar y ser amado, es el mejor camino hacia el bienestar propio y el de los que nos rodean. Seamos biófilos, amantes de la vida propia y ajena. Nadie nace condenado al odio, la violencia o el abuso, todos podemos llegar a amar y ser amados, cuidar y ser cuidados. En este libro podremos comprender de qué depende y sobre todo aprenderemos la importancia de conocerse a uno mismo y conocer a la pareja.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Baluards de supèrbia
Hoy -5% en Libros

Nussbaum, Martha C.

La violència i l'assetjament sexuals estan lligats a una certa manera d'exercir el poder. Més enllà dels efectes de l'educació i la cultura per combatre-ho, les lleis i les polítiques públiques hi haurien d'intervenir de forma urgent i radical. Encara hi ha massa escletxes, en tots els àmbits, que permeten que aquests abusos proliferin. En aquest assaig de filosofia moral, Nussbaum analitza i denuncia la supèrbia d'individus i d'estructures de poder (ja siguin de l'entorn judicial, de les arts o de l'esport) que perpetuen comportaments injustificables i denigrants, emparats per la força dels diners. Baluards de supèrbia condemna la cultura del poder masculí que continua protegint els abusadors. Bandejant el ressentiment i encoratjant la generositat, anima les víctimes que expliquin les seves històries, i insta les institucions que apliquin reformes justes i adequades perquè es doni un ple reconeixement a la dignitat, que ha de ser igual per a totes les persones.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odio a las mujeres
Hoy -5% en Libros

Kaiser, Susanne

Algunos grupos antifeministas se crearon en los años noventa del siglo XX, pero no ha sido hasta las primeras décadas del siglo XXI cuando, gracias al anonimato que proporcionan las redes, se han organizado, interconectado, y han construido espacios propios. Este movimiento tiene distintas caras: los ínceles o célibes involutarios, los artistas del ligue, alt-right o fundamentalistas? Todos ellos tienen en común el odio a las mujeres y la reacción ante una emergencia feminista que hace tambalearse los pilares patriarcales de la sociedad. Aunque la misoginia no es algo nuevo, definirse defendiéndola explícitamente sí que lo es. Por eso resulta imprescindible entender que no estamos ante una reacción aislada y centrada en los valores de los autoritarios de género. Se trata más bien, tal y como explica Susanne Kaiser, de una puesta al día de los valores de la extrema derecha, y de la puerta de entrada a la misma. Todos estos nuevos actores comparten el deseo de volver a la sociedad en la que imperaba la supremacía masculina, pero también la blanca, la autoritaria y la cristiana.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos sobre la alterada historia de España y Cataluña
Hoy -5% en Libros

Lacabra Brunet, Juan Antonio

¿Cuándo empezó el conflicto histórico entre España y Cataluña? ¿Los poderes españoles, soportan el contrapoder catalán? Si España es mucho más fuerte e importante que Cataluña, ¿por qué Cataluña se ha enfrentado históricamente a España, sabiendo que iba a perder? ¿Es violencia de género político el ir todos en contra del diferente? ¿Quiénes han envenenado a la sociedad española en contra de la sociedad catalana? ¿Existe una solución pacífica y estable al problema entre Cataluña y España? ¿Tienen razones justificadas los ciudadanos catalanes catalanistas en querer separarse de España? ¿Cuáles son los principales valores que en España se aprecian de Cataluña? ¿Qué recibe España de Cataluña? ¿Quién da más, España a Cataluña o a la inversa? ¿Cataluña es tratada por los poderes españoles como una región enemiga de España? ¿El franquismo trató bien a Cataluña? ¿A Cataluña le iría mejor sola o con España? ¿Cuál es la región española con mayor grado de desarrollo productivo? ¿Por qué se ha dicho que lo peor de España hay que llevarlo a Cataluña? ¿Los poderes españoles postfranquistas odian a los catalanes catalanistas? A mí me gusta Cataluña, lo que no me gustan son los catalanes. ¿Cuántos cientos de miles de vidas han costado los enfrentamientos armados entre Cataluña y España, a lo largo de la historia? ¿Por qué casi todo lo que propone y hace Cataluña está mal, y todo lo que hace y propone España está bien? ¿Los poderes españoles desean arreglar la relación entre Cataluña y España o prefieren seguir tal como están las cosas, trescientos años más? La respuesta a algunas de estas preguntas quizás haya que buscarlas en la letra de la canción Blowin' in the Wind.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amar más allá de la monogamia
Hoy -5% en Libros

Manot, Lídia

¿Por qué sólo puede haber un gran amor en la vida? ¿Por qué el amor verdadero se asocia al drama? ¿Por qué sólo podemos tener una relación a la vez? La sociedad nos impone muchas normas, y no siempre somos conscientes de ellas. Pero hay personas valientes que reflexionan, dudan, se esfuerzan en conocerse? y son capaces de amar en libertad y animar a las demás a hacer lo mismo.Basándose en su propia experiencia y respaldada por una amplia investigación, la autora ofrece una visión del poliamor y las relaciones desde una perspectiva abierta y no como una verdad absoluta. Analiza los comportamientos y sentimientos nocivos que se aceptan, repasa la multitud de modelos relacionales que existen y aborda la complejidad de salir del armario o conciliar un nuevo modelo de relación del que tenemos pocos referentes visibles.Además, proporciona valiosas herramientas de gestión emocional en torno a las no-monogamias. Con ello, resulta una obra de gran utilidad para las personas que estén planteándose avanzar hacia una nueva forma de amar, las que se hayan adentrado en ella, las que tengan dudas? o las que quieran profundizar sobre los distintos tipos de amor posibles.Frente al corsé de la exclusividad afectiva y sexual que nos oprime, Lídia Manot aboga por la no-monogamia ética y demuestra que es posible construir relaciones nuevas estableciendo acuerdos con las personas a las que queremos. Eso sí, conociendo nuestros valores y necesidades y siendo capaces de crear conexiones sin las expectativas predefinidas por el sistema.Un camino hacia un nuevo paradigma relacional y a la vez una propuesta de cambio profundo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sortir de mare
Hoy -5% en Libros

Crespi Asensio, Elena

Una nova visió sobre la maternitat explicada des de la perspectiva del feminisme i de la diversitat. «En el dia a dia trobem que maternar i paternar viuen en desequilibri, sobretot si tenim en compte que ens han educat en un model masclista on es dona per fet que tothom és cisheterosexual». Quan la maternitat és a prop i es desperta l'espurna del feminisme, és el moment per conèixer les moltes maneres de gestar, de parir i de criar que hi ha al món, i també de fer molt més divers i ric el nostre imaginari col·lectiu sobre com són les famílies. Amb Sortir de mare Elena Crespi i Asensio, mare, psicòloga i màster en Teràpia sexual i de parella, aborda el tema de la maternitat i de la paternitat des de la perspectiva feminista, i ens explica tots els processos que s'hi inclouen des d'un enfocament inclusiu i divers. Un tema universal i de sempre explicat amb molt de respecte i d'una manera oberta, diferent i trencadora.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vamos a hablar de racismo
Hoy -5% en Libros

Oluo, Ijeoma

Movimientos como el Black Lives Matter han puesto el foco en el racismo. En su prólogo, Lucía Mbomío establece que se trata de una cuestión tan urgente en España como en Estados Unidos. Pero ¿sabemos hablarlo? ¿Cómo no ponerse a la defensiva si nos dicen que hemos hecho un comentario racista? ¿Por qué a una amiga negra le molesta que le toquen el pelo? ¿Qué hay detrás de conceptos como microagresión o apropiación cultural?Vamos a hablar de racismo es una guía práctica para entablar esas conversaciones tan incómodas como necesarias. Ijeoma Oluo, a veces con humor, otras desde la rabia y siempre con generosidad, comparte sus experiencias y vivencias para explorar la compleja realidad del panorama racial actual y ofrece pautas claras y un vocabulario útil para tener conversaciones constructivas sobre racismo. Un libro que se convirtió en best seller cuando el New York Times lo destacó como fundamental para entender lo que estaba pasando en Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd en 2020.
18,80€ 17,86€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que necesitas saber sobre...
Hoy -5% en Libros

Marty, Antonella

En un tiempo en el que nuestras libertades están cada vez más amenazadas, Antonella Marty nos trae un recordatorio de los principales hitos intelectuales, políticos, sociales y económicos que jalonan nuestra historia. Una trayectoria brillante que ha traído logros inestimables, como la garantía de las libertades económicas, políticas y civiles, el feminismo, el libre mercado, la propiedad privada o el Estado de derecho, pero también muchos pasos atrás, con sistemas totalitarios y sociedades cerradas al progreso y a la innovación. Las 365 píldoras recogidas en este libro ponen a disposición del lector la vasta erudición de su autora, condensada en sencillas lecciones extraídas de la historia, la filosofía política y la economía. Marty cubre un amplio abanico de temas y disciplinas para identificar a los enemigos de la libertad en todas sus formas, a derecha y a izquierda. Las píldoras se agrupan en temas que abarcan las distintas ideologías políticas, diseccionan conceptos de la economía política, las libertades culturales como el aborto y la eutanasia, y las grandes mentes libres a lo largo de la historia. Además, Marty realiza una revisión de los dictadores y líderes populistas de ayer y de hoy. El libro se acompaña, asimismo, de una lista de los textos imprescindibles para abrir la mente hacia la libertad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Itinerarios comunes
Hoy -5% en Libros

Lafuente, Antonio

El procomún se ha abierto paso como una de las corrientes de pensamiento y prácticas que buscan alternativas a los patrones utilizados por el sistema capitalista. En su lugar, los bienes comunes ofrecen modelos económicos y sociales diferentes que, al mismo tiempo, constituyen un espacio experimental de producción de conocimiento. Un mundo común se entiende, por defecto, en construcción y abierto a la colaboración.Siguiendo esta misma línea, Antonio Lafuente va más allá de la teoría política de lo común y aborda las iniciativas colaborativas o «laboratorios ciudadanos» que se activan para hacer frente a una demanda colectiva. Componer, experimentar, comunalizar y cuidar: como el propio autor argumenta, la cultura de la experimentación se articula en torno a estos ejes principales para crear nuevos itinerarios comunes.Este ensayo reúne praxis y enfoques que pueden resultar útiles a organizaciones e instituciones, pero también a individuos, para visualizar respuestas a la crisis permanente que vivimos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismo e islam. Una ecuación imposible
Hoy -5% en Libros

Saleh, Waleed

Con un fuerte tono polémico frente a las últimas corrientes intelectuales que defienden la posibilidad de un feminismo islámico, el autor de este ensayo, de origen iraquí y consagrado al estudio del islam político, realiza un análisis histórico y actual de la situación de la mujer en el islam y concluye que este sintagma, ''feminismo islámico'', resulta una ecuación, no ya sin resultado, sino de imposible planteamiento.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Magia portátil
Hoy -5% en Libros

Smith, Emma

Un relato fascinante, en ocasiones soslayado,del libro en manos humanas, de lassensaciones y los hábitos que generaen contacto con los lectores. Los libros son importantes por las palabras que contienen,pero además de mundos que residen en nuestra menteson también objetos que nos acompañan. Magia portátil seadentra en el simbolismo de las obras literarias como artefactos,es decir, el encanto inherente a su materialidad yportabilidad. A partir de los múltiples aspectos que inciden en nuestrarelación con los libros (incluso sin haberlos leído) y reinterpretandohitos cruciales en la historia de la lectura, EmmaSmith reflexiona sobre la consciencia que hemos adquiridodel universo de ejemplares atesorados, devorados, censuradosy destruidos a lo largo de los siglos, o simplemente hojeadosdurante nuestra vida. Asimismo, la autora se detieneen la combinación de forma y contenido que condiciona nosolo la experiencia lectora, sino el debate social, político yreligioso que desencadenan.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La masa enfurecida
Hoy -5% en Libros

Murray, Douglas

Un polémico ensayo sobre la corrección política y la libertad de expresión.Contiene un nuevo epílogo del autor.Las masas se han vuelto locas. Basta con seguir las redes sociales o los medios de comunicación para ser testigos de la histeria colectiva en la que se ha convertido el debate político. Cada día alguien nuevo clama que algo le ha ofendido: un cartel que cosifica, una conferencia que debe ser censurada, una palabra que degrada.Vivimos en la tiranía de la corrección política, en un mundo sin género, ni razas ni sexo y en el que proliferan las personas que se confiesan víctimas de algo (el heteropatriarcado, la bifobia o el racismo). Ser víctima es ya una aspiración, una etiqueta que nos eleva moralmente y que nos ahorra tener que argumentar nada.Con un estilo provocador y una estructura argumentativa sin fisuras, el autor trata de introducir algo de sentido común en el debate público, al tiempo que aboga con vehemencia por valores como la libertad de expresión y la serenidad actuales.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La máscara moral
Hoy -5% en Libros

Galán, Edu

¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado? Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad. La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y para ello vale cualquier artimaña: su propio cuerpo, su alimentación, sus causas benéficas, sus mascotas, sus hijos o sus mayores. La máscara moral. Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado trata de explicar cómo el neoliberalismo y la masificación de las nuevas tecnologías han redefinido nuestra forma de relacionarnos basándose en el control moral del otro, han esterilizado nuestra cultura y han trastocado la función evolutiva de la moral: desde la cohesión grupal hasta la actual exhibición individualista e hipócrita en un teatro con miles de máscaras donde todos los personajes quieren ser el protagonista. Sobre El síndrome Woody Allen se dijo:«Un libro de extraordinaria profundidad, inteligencia y valentía.»Arturo Pérez-Reverte «Un ensayo demoledor que tumba en el diván a una cultura desquiciada de sentimentalismo y victimismo.»Sergio del Molino «Una historia impresionante y un ensayo completísimo e incómodo que se lee sin respiro. Crónica y reflexión. De todos los Edu Galán que conozco, este es el mejor.»Manuel Jabois «Agudo y provocador. De cómo, queriendo ser buenas personas, nos hemos convertido en cazadores de brujas en Twitter.»Santiago Roncagliolo «Lucidísimo análisis del momento que nos ha tocado vivir. Imprescindible, no importa si te interesa el caso o no. Encima es divertido y absorbente. La única pega que le puedo encontrar es que el autor sea Edu Galán, pero es por buscarle un ángulo malo.»Berto Romero «Un ensayo demoledor.»Raúl del Pozo, El Mundo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oh, ¡feliz culpa!
Hoy -5% en Libros

León, Iván

Narrativa Egales
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.