Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Los griegos y nosotros
Hoy -5% en Libros

Moreno Castillo, Ricardo

Autor del polémico Breve tratado sobre la estupidez humana, Ricardo Moreno nos presenta en Los griegos y nosotros un entusiasta alegato en favor de una educación de horizonte y empeño humanistas, últimamente «tan amenazada por una pedagogía de retórica populista y mediática», en palabras de Carlos García Gual. Moreno aboga por un tenaz elogio del valor educativo de la cultura y la lengua de Grecia y Roma, alertándonos sobre el suicidio que supone el olvido de los clásicos. Supone, pues, una apología razonada y apasionada de los estudios del griego y el latín y las Humanidades de raigambre clásica, que desde hace años están siendo ahogados y marginados por mezquinos y menguados programas oficiales tanto en la Enseñanza Secundaria como en la Universidad.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María Zambrano
Hoy -5% en Libros

Basili, Cristina

Este libro parte del estado actual de los estudios sobre María Zambrano para poner de relieve la actualidad de su pensamiento. Los destacados intérpretes que en él se dan cita exploran las diferentes direcciones en las que la obra de Zambrano sigue generando un fructífero debate intelectual. El volumen alberga también una dimensión histórico-biográfica que examina la filiación filosófica de Zambrano y presta particular atención a los meandros de su trayectoria vital y espiritual, en cuya dirección fueron determinantes los acontecimientos políticos de su tiempo. Con todo, el estudio no puede obviar los años de formación de la autora en el ámbito de la Escuela de Madrid, decisivos tanto por lo que tuvieron de encuentro con el pensamiento como por los notables desencuentros con algunos de sus más destacados exponentes. Por último, el libro se acerca a la historia efectual del pensamiento de Zambrano. Así, se subraya la extraordinaria labor de algunas de sus intérpretes para revitalizar su pensamiento y ponerlo en obra en el presente.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a Foucault
Hoy -5% en Libros

Castro, Edgardo

Michel Foucault es el autor de libros emblemáticos del siglo XX, que trascendieron los límites de las lenguas y las disciplinas y lo convirtieron en uno de los pensadores más citados en el campo de las humanidades. A casi cuatro décadas de su muerte, su obra sigue redefiniéndose con la publicación póstuma de cursos y escritos que muestran que la pregunta ¿qué dijo Michel Foucault? sigue abierta y sugiere otras: ¿cómo se relacionan los textos que publicó en vida con los editados en los últimos años? ¿Cuál es el mapa y qué balance actualizado podemos hacer de su pensamiento? Y sobre todo, ¿qué pueden decirnos sus libros hoy?Estas son las preguntas que Edgardo Castro, reconocido entre los mayores estudiosos de Foucault, se propone responder en esta nueva edición de la Introducción a Foucault, aumentada y enteramente revisada. Así, nos presenta al joven Foucault, el de los años de aprendizaje en los cincuenta, que lee a los grandes clásicos de la filosofía alemana, se interesa por la psicología y el psicoanálisis a la vez que pone en marcha su laboratorio conceptual y delinea los problemas que nunca dejará de replantear. Este recorrido, que articula con claridad los grandes temas la relación entre razón y locura, entre sexualidad y subjetividad, entre libertad y seguridad, las formas modernas de la normalización, el gobierno de las poblaciones, el despliegue de la gubernamentalidad neoliberal, llega hasta los últimos cursos en el Collège de France, centrados en la ética y los vínculos entre discurso y verdad.El resultado es un estupendo panorama del pensamiento foucaultiano, que incorpora las interpretaciones más recientes e incluye una breve cronología de la vida de Foucault, la bibliografía de sus obras, en francés y español, más algunas sugerencias de lectura para profundizar los principales ejes.Formidable trabajo de síntesis, escrito con precisión y soltura, esta Introducción vuelve accesible para el lector no especializado un autor que todavía le habla a nuestro presente.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones privadas de Stuttgart
Hoy -5% en Libros

Schelling, Friedrich W.J.

Este volumen recoge la primera traducción al español de las «Lecciones privadas de Stuttgart» de 1810. Las «Lecciones privadas de Stuttgart» corresponden a una serie de lecciones impartidas ante la corte de Maximiliano I de Baviera a finales de 1810. En ellas, Schelling presenta cuatro puntos de esencial importancia para comprender la denominada «metafísica intermedia» (1804-1820): el concepto de sistema y la relación del idealismo y del realismo en él, el concepto de amor y el vínculo entre Dios y la naturaleza, así como entre Dios y el hombre, la caracterización de las relaciones sociales entre los hombres y el Estado, una teoría sobre el espíritu y el origen del mal. Este volumen recoge la primera traducción al español de las «Lecciones», acompañada de un extenso estudio preliminar que repasa las diferentes etapas del pensamiento de Schelling y se enfoca en el período intermedio, en el que destaca el acuciante problema de la libertad humana. De este modo, se sitúa la obra en el contexto de la producción de Schelling y del pensamiento alemán del Romanticismo, que oficia de nexo entre la filosofía práctica de Kant y los autores que destacarán en los siglos XIX y XX, tales como Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche, Freud, Heidegger, Sartre, Derrida, Levinas o Deleuze.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Epigenética
Hoy -5% en Libros

Ennis, Cath

La epigenética es actualmente el campo más emocionante de la biología, gracias al cual ampliamos nuestra comprensión sobre cómo y por qué heredamos ciertos rasgos, contraemos enfermedades y envejecemos, así como evolucionamos como especie. Este libro de no ficción explora lo que nos pueden enseñar los gemelos sobre los efectos epigenéticos de nuestro entorno y de nuestras experiencias, por qué ciertos genes están ''encendidos'' o apagados en diferentes fases del desarrollo embrionario, y cómo los científicos han revertido la especialización de las células para clonar ranas desde una única célula intestinal. Cath Ennis y Oliver Pugh separan la doble hélice, para examinar cómo los componentes esenciales y los mensajeros de la epigenética, que interpretan y editan nuestros genes nos ayudan a que nosotros seamos, bueno, nosotros.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metafísica del amor sexual
Hoy -5% en Libros

Schopenhauer, Arthur

Incluida como capítulo 44 en los “Complementos” al libro IV de El mundo como voluntad y representación, la “Metafísica del amor sexual” constituye una de las aportaciones más rompedoras y originales de la filosofía schopenhaueriana. Oponiéndose tanto a la tradición secular, centrada en la exaltación del erotismo, como a la concepción del amor impuesta por el romanticismo de su tiempo, Schopenhauer desarrolla en este audaz texto una teoría del amor cruda, realista y desengañada, entendiéndolo como una ciega manifestación instintiva de la voluntad de vivir, núcleo central de su metafísica, que busca tan solo perpetuarse a sí misma mediante el engendramiento de las nuevas generaciones. La sexualidad, para Schopenhauer, es la argucia que emplea la especie para prolongarse y perfeccionarse a lo largo del tiempo, utilizando en este proceso a los individuos como simples instrumentos para su fin reproductor, que, al agotarse en su propia dinámica, pone de manifiesto lo absurdo e irracional de la existencia.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía del lenguaje
Hoy -5% en Libros

Benjamin, Walter

Una aproximación al desarrollo de su teoría lingüística, que se extiende entre 1916, año de la publicación de «Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje humano», y 1935, con «Problemas de sociología del lenguaje». Dos ensayos completamente distintos que, sin embargo, describen un arco coherente que abarca el origen del lenguaje, su potencialidad creativa y de imitación, o su vínculo con la realidad tangible de las cosas. Además de los textos citados, este pequeño volumen incluye fragmentos esenciales de la década de 1920, como el microrrelato titulado «Por qué el elefante se llama 'elefante'» y el breve ensayo «Sobre la facultad mimética»
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El progreso espiritual
Hoy -5% en Libros

Hawkins, David R.

El Dr. David R. Hawkins siempre quiso completar la información dada en El poder frente a la fuerza, el libro que abrió la puerta a tantas verdades nuevas, descripciones esclarecedoras y preguntas apasionantes. Como maestro espiritual dedicado a la Verdad más elevada, a Dios y a su amor por la humanidad, decidió crear la serie de conferencias en las que se basan estos libros.Aquí se hacen evidentes su espíritu desenfadado, su maravilloso sentido del humor y las historias de la vida real que le gustaba compartir. También se expone íntegramente el núcleo de su propuesta, a la que más adelante denominó «El camino de la no dualidad devocional».Este volumen trata temas de profundo interés para el buscador espiritual, entre los que destacamos: La ilusión de causalidad —que es el gran obstáculo para el avance espiritual—, cómo trascender el ego comprendiéndolo, y el papel que desempeña el karma en nuestra vida. El propósito principal de su trabajo siempre es encontrarse en la Presencia de Dios.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas a sus hijos desde la cárcel
Hoy -5% en Libros
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La risa de la Medusa
Hoy -5% en Libros

Cixous, Hélène

'Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe''. Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y provocadora de la escritura femenina, capaz de desafiar el lenguaje dominante y abrir espacio a nuevas maneras de pensar y de decir. Con un estilo poético, desbordante y lúdico, Cixous subvierte las formas del discurso para liberar el pensamiento y el deseo. Su juego con las palabras tiene un valor filosófico y político, pues no solo desmonta la lógica patriarcal: propone una nueva. Escribir, para ella, es un gesto de insumisión: una manera de desarmar el orden establecido, de afrontar el miedo heredado, de dar nuevos sentidos al mundo y de reír como acto de subversión.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta
Hoy -5% en Libros

Pirsig, Robert M.

Fedro emprende un viaje en moto. Mientras recorren las carreteras de Estados Unidos, el arte del mantenimiento de la motocicleta pasa a ser una bella metáfora de cómo conjugar el frío y racional mundo tecnológico y el cálido e imaginativo mundo del arte. Como en el Zen, se trata de concentrarse, observar y apreciar los detalles, hasta llegar a fundirse con la propia actividad, ya sea ésta una caminata por el bosque, escribir un ensayo o tensar la cadena de una motocicleta. El viaje, entendido como el anhelo de recorrer diferentes lugares del mundo pero también como una travesía interior, sirve a Pirsig para guiarnos en las cuestiones filosóficas del arte y la técnica, el valor y la utilidad, la dialéctica y la retórica, guiado por los guiños de la carretera.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Saber dir no
Hoy -5% en Libros

Torralba, Francesc

Arguments, raó i provocació. El nostre pensador més incisiu ens planteja un nou repte cabdal: sabem dir no? Saber dir no pot arribar a ser una força alliberadora. Però com podem fer-ho sense sentir-nos culpableso sense perjudicar les relacions amb les persones queestimem? Com podem discernir a què cal dir sí i a què cal dir no? Aquest és un procés que requereix aprenentatge i pràctica, però, segons Francesc Torralba, és un art que cal reivindicar. «No pretenc ensenyar aningú com ha de discernir els seus sís i els seus nos. Senzillament, vindico l’art de saber dir no, un aprenentatge difícil aquest, que va lligat a la maduresade la vida i a la indignació creixent enfront d’un món que no em plau i que voldria que fos diferent. Molt probablement he viscut ja més de la meitat de la meva vida i m’adono que en el món hi ha un munt de dinàmiques, de tendències i de fenomens que em causen enuig. Ja hi eren quan vaig néixer, però hi persisteixen. Em revolten, em fastiguegen. Voldria que aquest mónfos distint, però no pensant en mi, sinó pensant enels meus fills i en els seus. Vull dir no a moltes actituds, tòpics, estereotips, formes de fer i de desfer que em fereixen profundament. Tal vegada molts lectors experimenten el mateix desig. Potser coincidim,potser no. Tant se val. No escric per fer acòlits. Escric per aclarir els els meus pensaments.»
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre Hipócrates y Sócrates
Hoy -5% en Libros

Grondin, Jean

Hipócrates y Sócrates fueron contemporáneos en Atenas, pero ignoramos si alguna vez coincidieron. En todo caso, habrían podido encontrar temas de debate, porque la medicina trata los males del cuerpo y la filosofía, los del alma. Ambas disciplinas deben enfrentarse constantemente a cuestiones sobre la vida y la muerte que van más allá del ámbito estricto de la ciencia: ¿qué es la vida? ¿Cómo afrontar la muerte? Los cuidados que podamos aplicar, ¿están siempre permitidos y son moralmente justificables? Partiendo de la premisa de que el diálogo directo entre medicina y filosofía no solo es deseable, sino necesario, Serge Daneault y Jean Grondin, a través de una conversación totalmente actual y accesible, nos convencen de la pertinencia de explorar temas intemporales para revitalizarlos y contribuir de este modo a nuestra comprensión de la condición humana.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El origen de la hispanofobia de la izquierda española
Hoy -5% en Libros

Pozo Fajarnés, José Luis

LA HISPANOFOBIA, UNA SEÑA DE IDENTIDAD LA IZQUIERDA ESPAÑOLA. ¿Por qué la izquierda española abraza una visión tan crítica y negativa de la historia de España? José Luis Pozo Fajarnés aborda esta pregunta crucial en El origen de la hispanofobia de la izquierda española, un análisis riguroso y provocador que desentraña las raíces ideológicas de esta actitud. Desde la influencia de Marx y Engels en la construcción de una narrativa negra sobre el pasado español, el libro explora cómo estas ideas, difundidas y amplificadas por la Unión Soviética, han calado hondo en el imaginario de la izquierda española, generando prejuicios y complejos que persisten hasta nuestros días. Con un enfoque crítico y documentado, Pozo Fajarnés examina las tergiversaciones, errores y manipulaciones presentes en los textos de Marx y Engels sobre España, revelando cómo han contribuido a construir una visión distorsionada de nuestra historia. UNA VISIÓN MANIQUEA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA La izquierda española ha abrazado una visión maniquea de la historia de España, dividiendo el mundo entre buenos y malos, y demonizando todo lo relacionado con el pasado imperial español. Este libro defiende una postura comprometida con la verdad histórica y la identidad nacional, cuestionando la aceptación acrítica de la Leyenda Negra y la falta de reconocimiento de los símbolos nacionales. Una invitación a la reflexión y al debate, un desafío a las narrativas impuestas y una llamada a la defensa de una visión realista y desacomplejada de nuestro pasado. Un libro esencial para comprender las dinámicas ideológicas que moldean el debate político actual en España.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversación con Trostki
Hoy -5% en Libros

Weil, Simone

A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambigüedad de los socialdemócratas y la pasividad de los comunistas ante el ascenso del nazismo. Al contrario que Trotski, Weil sospechó que el establecimiento de los nazis en el poder sería duradero. Por lo demás, como es sabido, tampoco se hacía ilusiones respecto a la naturaleza totalitaria del régimen bolchevique. Por todo ello, los textos que componen este breve volumen aportan matices necesarios para comprender la esencial vocación política del pensamiento de Simone Weil.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual para la vida
Hoy -5% en Libros

Epicteto

Si algo caracteriza al hombre, en comparación con el resto de animales, es que carece de la capacidad innata de orientarse en la vida. Más bien al contrario, lo natural en él es encontrarse perdido, confuso, sin saber hacia dónde dirigirse ni cómo afrontar los escollos que le salen al paso. En este breve tratado Epicteto compensa esta desgraciada fatalidad con enseñanzas vitales que trascienden la contingencia de los días y las horas, que son válidas in illo tempore. Epicteto nos descubre que, si somos algo, eso que somos es un ser de representaciones, y que para orientarnos y no descarriar debemos, sobre todo y en primer lugar, considerarlas como tales. Solo entonces estaremos en condiciones de atemperar en nuestro ánimo las que son terribles. Un tratado escueto, sintético, milimétricamente preciso para orientarse en la vida.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Utopia
Hoy -5% en Libros

More, Thomas

Publicada per primera vegada en llatí l any 1516 és un clàssic de l humanisme europeu i l obra més destacable de Thomas More. L autor proposa un nou model d organització social en què regnen la justícia, la fraternitat, la igualtat i la tolerància religiosa. Una crítica a l ordre social establert en l Europa del segle XVI que ha influenciat durant cinc-cents anys des de cristians fins a comunistes.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quatre mil dos-cents vint-i-set suïcidis no exemplars
Hoy -5% en Libros

Llevadot, Laura

Un site dédié pour télécharger les audios : www.centpourcentfle.fr
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Investigaciones fenomenológicas
Hoy -5% en Libros

Derrida, Jacques

La historia del ser, del pensamiento del ser, no se agotaría en esta clausura. La metafísica no sería, en todos los sentidos de esta palabra, más que una época de esta historia (un periodo de retirada y de suspensión necesaria que será seguida de otra época, siendo la historia del ser la historia de sus épocas). Al privilegiar el lenguaje de la metafísica, el valor de certeza vinculado al fenómeno presente a la conciencia, al objeto noemático, a la conciencia de sí como proximidad a sí, al presente vivo ( lebendige Gegenwart) como forma última y absolutamente universal de la temporalización y de la vida de la conciencia, Husserl quizás ha cumplido así una admirable revolución moderna de la metafísica: la salida de la metafísica fuera del todo de su historia para volver por fin a la pureza de su origen. Es quizás a partir de esto que nos es necesario asumir la bwx1, la bwx1 fenomenológica y la época histórica que se reúne allí. Comenzar a pensar su clausura, es decir, también su porvenir. (Derrida, La fenomenología y la clausura de la metafísica).
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palabras que hieren
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

Judith Butler analiza con lucidez el impacto de las palabras y desentraña cómo el discurso de odio, la censura y la resignificación construyen realidades políticas y sociales.Un revelador ensayo que explora cómo el lenguaje puede herir, censurar y moldear el poder en nuestras sociedades. Palabras que hieren ha sido reconocido universalmente como una obra magistral y uno de los libros más importantes de Judith Butler. En este análisis de los debates alrededor del discurso de odio, la pornografía y la homosexualidad, Butler sostiene que las palabras pueden herir y que la violencia lingüística es un tipo de violencia particular. También sostiene que este discurso es emocional y fluido porque sus efectos a menudo escapan al control del hablante, moldeados por la fantasía, el contexto y las estructuras de poder. Butler insta a la cautela en el uso de la legislación para restringir y censurar la libertad de expresión, pues aunque el discurso de odio puede reforzar las estructuras de poder, también puede replicar el poder en formas que separan el lenguaje de su capacidad de causar daño. Por ejemplo, en los casos en que el lenguaje injurioso es internalizado por prácticas estéticas que buscan enfrentarse al daño y reducirlo, como ocurre en el rap y en la música popular, las palabras también pueden ser una forma de reconocimiento y usarse como réplica. Mostrando hábilmente cómo el poder subversivo del lenguaje reside en su naturaleza insubordinada y dinámica y en su capacidad para hacer suyas y desactivar palabras que normalmente hieren, Butler también trata de explicar por qué algunos discursos cuya finalidad es claramente el odio se consideran icónicos de la libertad de expresión, mientras que otras formas se someten más fácilmente a la censura. A la luz de los debates actuales entre los defensores de la libertad de expresión y la cultura de la cancelación, el mensaje de Palabras que hieren es más relevante ahora que nunca.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los regalos de Dios
Hoy -5% en Libros

Schucman, Helen

Los regalos de Dios es una colección de 114 poemas escritos a lo largo de una década por Helen Schucman, la escriba de Un curso de milagros.Preocupada por su reputación como psicóloga clínica e investigadora, así como profesora de psicología médica, Helen mantuvo en secreto su viaje espiritual ante la mayoría de sus colegas, familiares y amigos de toda la vida.Aunque se definía a sí misma como atea, en esta obra atemporal revela una profunda relación con Jesús y con Dios, que plasma en unos poemas cargados de amor y de un desgarrador sentimiento de abandono. Muchos estudiantes del Curso están familiarizados con esta ambivalencia, pues la sinceridad conmovedora de la obra va directamente al corazón, al tiempo que refleja fielmente las alegrías y miserias que allanan el camino de vuelta a casa.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moderaditos (Serie ENDEBATE)
Hoy -5% en Libros

Garrocho Salcedo, Diego

No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La misión de las llamas gemelas
Hoy -5% en Libros

Tsugtor, Losang

Losang Tsugtor nos transporta con este libro al mundo de las llamas gemelas en diferentes países y descubrimos que todas tienen la misma misión sagrada.Empezó a escribir este relato como un diario, anotando la experiencia increíble que estaba viviendo con su llama gemela. Pero pronto descubrió que lo extraordinario que le ocurría a él también les ocurría a miles de llamas gemelas de distintas culturas.Como profesor universitario, acostumbrado a la investigación y a la explicación didáctica, expone las diferentes etapas que atraviesan las llamas gemelas, los desafíos que enfrentan y cómo superarlos.El autor mezcla los géneros de diario, ensayo y novela, confiriendo al relato un ritmo trepidante que mantiene intrigado al lector durante toda la obra, ávido por saber cómo las llamas gemelas pueden cumplir su misión y superar los numerosos obstáculos.«Descubrir la misión que teníamos hizo que todo encajara y dio sentido a mi vida. Sin duda, es lo más mágico y formidable que he vivido. Todas las llamas gemelas tienen la misma misión.Si logran cumplirla, pueden cambiar nuestro mundo»
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
Hoy -5% en Libros

Nietzsche, Friedrich

La formación en la literatura y filosofía clásicas de Friedrich Nietzsche, sin parangón en su tiempo, le permitió adoptar una perspectiva hasta entonces inédita para explorar los orígenes y desarrollo del pensamiento occidental: la mirada genealógica. Esta forma de ver, este modo tan peculiar de acercarse a las ideas, pronto trascendió el mundo antiguo, en el que la dupla Platón-Sócrates se revela como un comando de nefastos fabuladores, para tomar un cariz antropológico en el que las pesquisas se dirigen al tráfico humano, demasiado humano, con las palabras. Para disgusto de todos los fundamentalistas, y muy en particular de los políticos y de los filósofos, la condición metafórica, arbitraria y convencional de las palabras desacredita todos los relatos de salvación.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mal gusto
Hoy -5% en Libros

Olah, Nathalie

La mejor explicación de por qué el buen gusto es una trampa aspiracional creada por algunas élites del capitalismo ¿Cómo se convirtió el minimalismo en una tendencia decorativa? ¿En qué momento los uniformes obreros empezaron a despacharse como artículos de moda? ¿Puedes ser cool con una camiseta blanca y unos pantalones vaqueros, independientemente de la marca? ¿Qué es, en definitiva, el buen gusto y quién lo define? Apoyándose en la filosofía, la sociología, la estética teórica, citando algunos capítulos de Frasier o Los Soprano, o describiendo los interiorismos de las casas de Donald Trump y Kim Kardashian, la periodista británica Nathalie Olah investiga sobre las superficiales líneas que separan el buen y el Mal gusto. La suya es una crítica mordaz a las élites que operan en la sombra, construyendo ideas dinámicas y excluyentes de lo que está de moda (y lo que no). Y a la importancia capital que le damos al 'estatus' que nos proporciona formar parte de ese selecto grupo de connosieurs. ¿Quién mueve realmente los hilos de este intangible (en las cadenas de ropa de gran consumo, en los despachos de los líderes políticos, en los impecables rostros de las estrellas del cine y en el interior de los restaurantes de postín) y cómo se estetiza y revaloriza la escasez -otra macabra invención del capitalismo- para crear una falsa jerarquía de la virtud centrada en el consumismo?La crítica ha dicho... «Un libro oportuno, escrito con una prosa ágil, de manera rigurosa y divulgativa. . . Disfruté muchísimo de Mal gusto». Sheena Patel, autora de Soy fan «Olah es una comentarista astuta y ácida». The Guardian«La escrupulosa mirada de Olah es diferente, ya que demuestra que el gusto es algo más que elegir el maximalismo sobre el minimalismo, se utiliza como marcador de moralidad, de clase y de estatus... leer este libro cambiará tu perspectiva, ya que obliga a reconocer la verdad que se esconde tras los matices de nuestra toma de decisiones». The Big Issue«Snobs de la moda, ¡cuidado!». The Times. « Vulnerable y mordaz a la vez, pone al descubierto las formas en que la «guerra cultural» es una guerra de clases soterrada y pretenciosa». Sarah Jaffe, autora de Trabajar «Ha cambiado realmente mi forma de pensar sobre muchas cosas que consideraba cotidianas, triviales y que, sin embargo, están innatamente aceptadas por la cultura... Una visión increíblemente lúcida de un mundo confuso». Tom Usher
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viure és antihigiènic
Hoy -5% en Libros

Fuster, Joan

Proposta gràfica de l'artista Santi Tena, que ofereix una visió innovadora i actual de més de setanta aforismes de l'assagista valencià. Els textos seleccionats i les imatges que els il·lustren constitueixen un diàleg ple d'incitacions a la reflexió sobre la fragilitat del món d'avui i alhora sobre temes intemporals.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pluralidad del mundo
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

La obra de Hannah Arendt sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. No hay nada más radical que un clásico.Hannah Arendt, la gran pensadora del siglo XX, essin duda fundamental para afrontar los desafíos del XXI. Abordó todas las cuestiones clave de su tiempo, desde el antisemitismo hasta el totalitarismo, los orígenes de la democracia, la crisis de la autoridad, los fundamentos de la educación y la estética o el problema del mal en la modernidad. Toda su obra está sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunosde los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una miradaoriginal y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectoresmás despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoycon fuerza para iluminar nuestro presente. ------------- Reseña:«Hannah Arendt volvió a pensar el espacio público después de su destrucción y nosotros debemos volver a ella para prevenirque se destruya de nuevo.»Andreu Jaume
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ética para Amador
Hoy -5% en Libros

Savater, Fernando

«Ética para Amador nunca fue un recetario de soluciones -hay que hacer esto, no hay que hacer aquello- sino una invitación. ¿A qué? A reflexionar. ¿Sobre qué? Sobre la orientación que podemos dar a nuestra vida. Porque la ética consiste en intentar vivir a propósito, de un modo deliberado y consciente.» Siguiendo la estructura de una larga carta dirigida a un adolescente, el autor analiza algunas de las cuestiones éticas más esenciales para la sociedad actual: el correcto ejercicio de la libertad, la aceptación de la responsabilidad, la necesidad de la convivencia para poder vivir plenamente, la ineludible relación entre ética y política, el saludable deseo de disfrutar de los placeres y la obligada reflexión acerca de temas como la conservación del planeta o la realidad de la inmigración. Mediante un lenguaje accesible y cercano, Savater logra que seamos conscientes de la relevancia que tienen en nuestra vida las consecuencias derivadas de nuestras decisiones diarias.  
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discursos Sobre Krsna y la Giitá
Hoy -5% en Libros

Shrii Anandamurti, Shrii

La Giitá es la llamada, la Giitá es la llamada del clarín, del Guía Supremo…. El espíritu de la Giitá es que se debe marchar, se debe avanzar hacia la espiritualidad haciendo un ajuste adecuado entre el impulso interior y las fisicalidades externas. Pero la mundanidad externa siempre intenta depravar a los sádhakas, aspirantes espirituales, por lo que tendrán que luchar contra estos factores depravantes. En la Giitá la consigna de Bhagaván es luchar contra los factores depravantes, luchar contra los enemigos internos y externos. Este es el espíritu de la Giitá, es el espíritu de Bhagaván.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía de la finitud
Hoy -5% en Libros

Mèlich, Joan Carles

La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vi vimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdo s y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el re sultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que ele gir en medio de una terrible y dolorosa incertidumbre. Una vida finita no conseguirá eludir la amenaza del caos, ni estará capacitada para c ruzar las puertas del paraíso. Ser finito significa que no podemos cre ar a voluntad nuestra existencia, porque, querámoslo o no, recibimos u na herencia que nos obliga a resituarnos a cada instante.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
101 dilemas éticos
Hoy -5% en Libros

Cohen, Martin

Si en '' 101 problemas de filosofía '' , Martin Cohenretoma la aspiración original de la filosofía como actividad, como capacidad que hay que desarrollar, ''101 dilemas éticos '' , escrito en el mismo tono ameno y sugerente, se interna en un dominio al que interesan las decisiones difíciles, las alternativas, el discernir qué está bien y qué está mal, y no en el plano teórico, abstracto, sino en la toma de decisiones en el mundo real. ¿Es lícito tirar una bomba atómica en una ciudad llena de niños y mujeres? ¿Tienen derechos los animales, los árboles? Ante una enfermedad irreversible, ¿deben los familiares del enfermo autorizar al médico a que lo mantenga con vida con la ayuda de máquinas? ¿Dónde está el límite entre libertad individual y seguridad colectiva? El libro no pretende dar respuestas, sino plantear el dilema y ayudar al lector a que saque sus propias conclusiones. Otros libros del autor en esta colección: '' El escarabajo de Wittgenstein y 25 experimentos mentales más y Juegos mentales: 31 días para redescubrir tu mente '' .
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aforismos
Hoy -5% en Libros

Wittgenstein, Ludwig

Entre los manuscritos dejados por Wittgenstein (1889-1951) aparecen con frecuencia apuntes que no pertenecen directamente a las obras filosóficas. Algunos son autobiográficos, otros se refieren a la naturaleza de la actividad filosófica y otros tratan temas generales relacionados con la religión, el arte, la historia o la música. En los Aforismos encontramos, también, el retrato de un filósofo inteligente y no tan atormentado como se revela en sus Diarios. Aparece un Wittgenstein más luminoso por una razón bien sencilla: porque nos habla de sus gustos. Además, junto a su gran interés para situar al autor en la época que le tocó vivir, los Aforismos son de una belleza y profundidad notables. La presente edición se enriquece con el material añadido a la segunda edición alemana y con un interesantísimo prólogo de Javier Sádaba donde nos da una de las claves fundamentales para entender a nuestro autor: su judaísmo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tantra: energía y éxtasis
Hoy -5% en Libros

Osho

«Si entras en la pasión, entra con consciencia y la pasión se convertirá en oraión, lapasión tendrá una cualidad completamente distinta.» «En Oriente a esa cualidad la llamamos Tantra.» «El mismo sexo deja de ser sexo, ya no es sexual en absoluto.» «Una vez entras en la pasión con consciencia, ha cambiado su propia cualidad. Deja de ser simplemente física, ya no es una liberación física, es una experiencia muy profunda de la vida». «Si estás haciendo el amor, hazlo meditativamente. La mediación tiene que convertirse en tu vida, las veinticuatro horas del día, solo entonces puede suceder la transformación.» «Entonces, va más allá de sexo, más allá del cuerpo, más allá de la mente.» «Y por primera vez, eres consciente de la divinidad, el éxtasis, la dicha, la verdad, la liberación.» «El Tantra es el amor más puro. El Tantra es el método para purificar el amor de todos sus venenos.» OSHO.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de insultar
Hoy -5% en Libros

Schopenhauer, Arthur

Como expresa en su introducción Franco Volpi, EL ARTE DE INSULTAR es el complemento perfecto de EL ARTE DE TENER RAZÓN, pues, tal como acababa concluyendo el propio Arthur Schopenhauer (1788-1860), y aun previniendo contra él, éste era el último recurso cuando todas las demás artes de la argumentación habían fracasado. Si bien el fundador del pesimismo desaconsejó en todos sus escritos llegar a tal extremo, fue generoso a la hora de diseminar a lo largo de sus obras insultos, improperios, ofensas, escarnios y sentencias tajantes que, reunidas en orden alfabético en este volumen que difícilmente dejará indiferente a nadie, nos muestran una de las caras más atrabiliarias, fulminantes y políticamente incorrectas ''avant la lettre'' del filósofo de Danzig.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de todas las cosas
Hoy -5% en Libros

Wilber, Ken

Una excursión por la historia de la conciencia: sabremos, exactamente, el lugar que ocupan hombres y mujeres en un universo de sexo, alma y espíritu.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El derecho a la pereza
Hoy -5% en Libros

Lafargue, Paul

Esta polémica obra, «una verdadera máquina de guerra contra la sociedad burguesa y capitalista de finales del siglo XIX», denuncia las «espantosas consecuencias» del trabajo asalariado y del trabajo en general, pero sobre todo del «amor» al trabajo que se ha apoderado de la mente de los propios trabajadores. Su autor, Paul Lafargue, yerno de Karl Marx, considera que este «dogma» del trabajo significa una pérdida de las perspectivas revolucionarias de la clase obrera y a la vez el obstáculo principal en la lucha por una sociedad distinta.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.