Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

El banquete
Hoy -5% en Libros

Platón

Dice Platón en su obra: «He aquí, pues, el recto método de abordar las cuestiones eróticas o de ser conducido por otro: empezar por las cosas bellas de este mundo y teniendo como fin esa belleza en cuestión y, valiéndose de ellas como de escalas, ir ascendiendo constantemente, yendo de un solo cuerpo a dos y de dos a todos los cuerpos bellos y de los cuerpos bellos a las bellas normas de conducta, y de las normas de conducta a las bellas ciencias, hasta terminar, partiendo de éstas, en esa ciencia de antes, que no es ciencia de otra cosa sino de la belleza absoluta, y llegar a conocer, por último, lo que es la belleza en sí.» Según En El Banquete de Platón, especulación teorética y creación estética se imbrican de tal modo que resulta difícil encuadrarlo con exclusividad en la historia de la filosofía o en la de la literatura. Consagrado a discutir sobre el amor, tras sucesivas e insatisfactorias maneras de abordar la cuestión, se expone a través de Sócrates y su supuesta mentora, la sacerdotisa Diotima, la doctrina de amor platónico que en sucesivos grados de abstracción conduce a esa especie de unio mystica con la forma ideal de la belleza a la que llega el verdadero enamorado de las cosas bellas. Anticipa este diálogo la doctrina de la función salvífica del amor expuesta en el Fedro, pero sobre todo recrea aquel irrepetible ambiente intelectual de la Atenas de finales del siglo V a.C. En sus diversas manifestaciones, representadas en su confrontación con Sócrates por un joven esnob (Fedro), un sofista (Pausanias), un médico (Erixímaco), un comediógrafo (Aristófanes), un poeta trágico (Agatón) y un político calavera (Alcibíades). Aunque nacido en el ambiente homoerótico de la Academia, El Banquete platónico creó el género literario simposíaco y logró sortear, gracias a su inmensa belleza, los peligros que a lo largo de los siglos se cernieron sobre el «amor nefando».
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción al existencialismo
Hoy -5% en Libros

Abbagnano, Nicola

Traducida por José Gaos, esta Introducción al existencialismo es, en realidad, un resumen hecho por Nicola Abbagnano de su obra capital, en la que expone su concepción de la filosofía como un trabajo de indagación o investigación doctrinal que no se justifica si no se reconoce que está fundado sobre la naturaleza misma del hombre en cuanto a su existencia.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacimiento de la biopolítica
Hoy -5% en Libros

Foucault, Michel

El curso dictado por Michel Foucault en el Collège de France entre enero y abril de 1979, Nacimiento de la biopolítica, se inscribe en una línea de continuidad con el curso del año anterior, Seguridad, territorio, población. Después de mostrar cómo la economía política marca en el siglo XVIII el nacimiento de una nueva razón gubernamental –gobernar menos, en interés de la eficacia máxima y en función de la naturalidad de los fenómenos a los que se enfrenta–, Foucault emprende el análisis de las formas de esa gubernamentalidad liberal. Se trata de describir la racionalidad política en cuyo marco se plantearon los problemas específicos de la vida y la población: «Estudiar el liberalismo como marco general de la biopolítica». ¿Cuáles son los rasgos específicos del arte liberal de gobernar, tal como éste se esboza en el siglo XVIII? ¿Qué crisis de gubernamentalidad caracteriza el mundo actual y qué revisiones del gobierno liberal ha suscitado? A esta tarea de diagnóstico responde el estudio de las dos grandes escuelas neoliberales del siglo XX, el ordoliberalismo alemán y el neoliberalismo de la Escuela de Chicago, única incursión de Michel Foucault, a lo largo de toda su enseñanza en el Collège de France, en el campo de la historia contemporánea. Este análisis pone en evidencia el papel paradójico que desempeña la «sociedad» con respecto al gobierno: principio en nombre del cual éste tiende a autolimitarse, pero blanco, asimismo, de una intervención gubernamental permanente, con el objeto de producir, multiplicar y garantizar las libertades necesarias para el liberalismo económico. Lejos de oponerse al Estado, la sociedad civil es, por lo tanto, el correlato de la tecnología liberal de gobierno.
32,50€ 30,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hermenéutica del sujeto
Hoy -5% en Libros

Foucault, Michel

El presente libro recoge el contenido del curso impartido por Foucault en 1982 en el Collége de France sobre la hermenéutica del sujeto. En él, el autor presenta un estudio en torno al «cuidado de sí» como concepto organizador del quehacer filosófico, tratando de mostrar según qué técnicas, procedimientos y finalidades históricas un sujeto ético se constituye en una determinada relación hacia sí. Pero los estudios desbordan el marco estricto de la historia de la filosofía. Al describir el modo de la subjetivación antigua, Foucault pretende mostrar a las claras la precariedad del modo de subjetivación moderno. Todo su trabajo consiste en hacernos más extraños a nosotros mismos, mostrando la historicidad de lo que podría parecer lo más a histórico: la manera en la que, en cuanto sujetos, nos relacionamos con nosotros mismos. Este pasaje a los antiguos permite, asimismo, una reformulación del problema político: ¿y si hoy las luchas no sólo fueran luchas contra el dominio político ni sólo luchas contra la explotación económica, sino luchas contra las servidumbres identitarias? Releyendo a Platón y Marco Aurelio, a Epicuro y a Séneca, Foucault no busca en qué superar, sino cómo repensar la política.
32,50€ 30,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cent valors per viure
Hoy -5% en Libros

Torralba, Francesc

Heus aquí una petita enciclopèdia dels valors. Els valors són horitzons de referència que ens inviten a viure una vida més humana, més plena i més oberta als altres. Al llarg d'aquestes pàgines, es descriuen, d'una manera senzilla i clara, cent valors cabdals per a la vida quotidiana. Cada valor és un univers de sentit que es converteix en un repte personal i col·lectiu. Els valors no s'han de transmetre mitjançant la imposició, ni s'han de comunicar per una voluntat de moralisme, sinó més aviat al contrari. En la societat actual, hi ha una explosió de valors i cada ciutadà ha de fer un esforç per discernir quins el portaran a gaudir més plenament de la realitat i a perfeccionar-se tant individualment com col·lectivament.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La potencia según Nietzsche
Hoy -5% en Libros

Larrauri, Maite

Toda potencia vital quiere crecer y superarse. Aún así, muchos humanos son débiles y necesitan el resentimiento, la norma moral o la autoridad de la ciencia para justificarse y blindar así sus opciones vitales. Sólo para unos pocos la voluntad de potencia es afirmación y creación.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pacto de lucidez o la inteligencia del Mal
Hoy -5% en Libros

Baudrillard, Jean

La desaparición de Dios nos ha dejado frente a la realidad. ¿Qué ocurrirá con la desaparición de la realidad? Cabe preguntarse si es este un destino negativo o simplemente una ausencia de destino, es decir, el surgimiento de una banalidad implacable ligada al cálculo integral de la realidad. El destino no ha dicho su última palabra. Se lo puede sentir en el corazón mismo de esa reali- zación integral, en el corazón del poder, en esa convulsión interna que sigue su lógica y pre- cipita sus efectos, en ese vuelco maléfico de la estructura que transforma una destinación po- sitiva en una finalidad asesina: aquí se encuentra el principio del Mal y aquí debe intervenir la inteligencia del Mal. O sea, dos movimientos antagónicos: Realidad Integral: movimiento irreversible de totalización del mundo. Forma Dual: reversibilidad interna al movimiento irreversible de lo real. Parecería que la evolución (o la involución) hacia un universo integral es irresistible. Pero al mismo tiempo parecería que la forma dual es indestructible. Nada permite especular sobre el desenlace de este doble movimiento contradictorio. Asistimos a la confrontación insoluble de una forma dual y una integración total. Mas esta última sólo lo es en apariencia, siempre pre- sa como está de una desintegración secreta, de un disenso que la trabaja por dentro. Se trata de la violencia mundial inmanente al sistema-mundo y que le opone, desde dentro, la forma simbólica más pura del desafío.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descartes i Comte en el pensament occità
Hoy -5% en Libros

Pujols Morgades, Francesc

Francesc Pujols i Artur Bladé van coincidir a l'exili, a Montpeller, a partir de l'any 1939. La família Bladé compartia, amb altres refugiats, Villa Arroumic, una casa a la qual Pujols solia acudir per participar a les tertúlies que s'hi organitzaven. De fet, Pujols va arribar a viure uns quants mesos a Villa Arroumic i va poder compartir amb Artur Bladé llargues converses que, quan Pujols es va traslladar a un hotel, van continuar en diferents cafès de Montpeller.De les notes preses per Artur Bladé en aquelles converses van sorgir els seus dos llibres sobre Pujols, així com nombrosos articles sobre el pensador i les seves idees. També va ser en aquelles trobades que Pujols va dictar a Bladé l'obra Descartes i Comte en el pensament occità : les sessions van començar el 7 d'octubre de 1941 i van acabar el 7 de gener de 1942, l'endemà Pujols tornava a Catalunya.Segons Bladé, Pujols es va emportar l'original de l'obra i ell se'n va quedar una còpia... Ara, 80 anys després de l'inici d'aquelles sessions, i després de moltes vicissituds, veu finalment la llum aquest text cabdal del pensament de l'encara poc reconegut filòsof de la Torre de les Hores.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La filosofía japonesa en su historia
Hoy -5% en Libros

Kasulis, Thomas P.

Magistralmente concebida con fines formativos y comoun complemento perfecto a La filosofía japonesa en sus textos, esta obra es una culminación brillante de la trayectoria académica del autor, destinada a quiendesee comprender la filosofía japonesa involucrándoseen ella. Esta obra nos invita, por un lado, a familiarizarnos con varios periodos históricos y tradiciones del pensamiento japonés y, por otro, a conocer en profundidad y dialogar con siete grandes filósofos: Kukai, Shinran, Dogen, Sorai, Norinaga, Nishida y Watsuji. Su mérito no reside solo en presentar cronológicamente una serie de pensadores japoneses y sus obras,conceptos y teorías, o describir el contexto histórico, social y cultural en que se inscriben. Lo que convierte en excepcional y fascinante el recorrido que propone su autor es que, además de exponer distintas ideas, sus condicionamientos e impacto, interpela al lector a filosofar junto a los pensadores que las formularon, valorar sus argumentos y cuestionar sus propios posicionamientos.
29,80€ 28,31€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprender a Morir
Hoy -5% en Libros

Dudoit, Eric

En una época en la que nuestra sociedad comienza por fin a plantearse la importancia del acompañamiento para las personas al final de la vida, la importancia de este libro resulta innegable. En él, su autor, Éric Dudoit (responsable de la Unidad de Psicooncología del Departamento de Cuidados Paliativos y Oncología Médica del hospital La Timone, en Marsella), describe sus experiencias con una sinceridad y una osadía poco comunes. Iremos tras él de habitación en habitación en el contexto de la que hace ya veinte años que es su rutina. De este modo nos invita a adentrarnos con emoción en un mundo que demasiado a menudo preferimos ignorar y que puede sin embargo estar cargado de esperanza y descubrimientos: el que comparte con sus pacientes durante sus últimos instantes de encarnación. De todo ello surge una sorprendente lección de vida y una manera distinta de comprender el tiempo y el espacio para aproximarnos al Presente Eterno. Supone además un valiente testimonio desde las puertas de la muerte: Éric Dudoit no duda en atravesar barreras, las construidas entre los métodos científicos clínicos y la verdad íntima del ser, la que entra en contacto directo con las manifestaciones de lo Invisible. Pero en el centro de todo esto se encuentra ante todo la humanidad: su fragilidad e interrogantes le permiten aproximarse al auténtico sentido de una receptividad y una compasión que lo trascienden todo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo se llama este libro?
Hoy -5% en Libros

Smullyan, Raymond

El enigma de Drácula y otros pasatiempos lógicos.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ernst Jünger  y la tradición sapiencial
Hoy -5% en Libros

Mas Arellano, Guillermo

Nadie como Ernst Jünger (1895-1998) puede reclamar para sí el papel de testigo necesario de los acontecimientos más fundamentales de un siglo que vivió en primerísima fila, con la vista siempre dirigida hacia los procesos profundos que sobrevolaban la época. Este libro propone una aproximación a su pensamiento tanto para conocedores de su obra como para neófitos que desean iniciarse en las incomparables páginas del maestro alemán, desde una perspectiva que busca contextualizar sus ideas con las de otros grandes pensadores de su época, que también es la nuestra: René Guénon, Martin Heidegger y Julius Evola.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
I Ching
Hoy -5% en Libros

Anónimo

El Libro de los Cambios, también conocido como I Ching, es una obra milenaria que ha guiado a generaciones con su sabiduría. Originalmente fue una colección de signos para fines oraculares, pero este libro se ha convertido en un compendio de sabiduría pro
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cielo en desorden
Hoy -5% en Libros

Zizek, Slavoj

Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo, la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias una gran oportunidad para actuar con decisión y tomar el poder político. Pero en las convulsiones de hoy en día, dadas las crisis que nos acechan, ¿la situación sigue siendo excelente, o el peligro de autodestrucción es demasiado alto?En treinta y seis piezas breves y contundentes, Žižek traza un recorrido por nuestro convulso presente: Trump, China, Oriente Medio, los indicios de una nueva Guerra Fría, el calentamiento global, la pandemia, las migraciones y los refugiados, el aumento de los antagonismos sociales en todo el mundo, el capitalismo corporativo neofeudal... Y frente a los optimistas racionales, que aseguran que tampoco estamos tan mal como lo pintan, y los profetas del apocalipsis, que proclaman que ya es demasiado tarde y nada podemos hacer por salvar el mundo, el filósofo nos advierte de que son las dos caras de una misma moneda, porque ambos llaman a la inacción. Frente a ellos, propone tomar decisiones y aboga por un nuevo comunismo.Provocador, paradójico, perspicaz y deslenguado como acostumbra, Žižek pone su pensamiento filosófico al servicio de replantear el presente y soñar el futuro.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensaments i opuscles
Hoy -5% en Libros

Pascal, Blaise

Els Pensaments són, substancialment, el que ens'ha arribat dels materials preparatoris d'una apologia del cristianisme: un conjunt de notes sobre religió i altres temes que han aconseguit ?cas únic en la història de la cultura? ser considerades un dels cims del pensament i de la literatura de tots els temps. Són susceptibles de diverses lectures: les dues principals són la filosòfica, que hi reconeix el pòsit de Montaigne i Descartes, i l'apologètica, que hi retroba el fons bíblic i augustinià, com també la influència dels catalans Ramon Martí i Ramon Sibiuda. Els Pensaments, que ara presentem en traducció catalana juntament amb alguns opuscles que els complementen, constitueixen un dels cims de la reflexió sobre la condició humana i tenen, a més, la virtut de fer entrar el cristianisme en el debat cultural.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jugar a pensar con mitos
Hoy -5% en Libros

Sátiro, Angélica

El propósito de este libro es ofrecer una praxis: la oportunidad de practicar un programa educativo de manera reflexionada y fundamentada. La educación del siglo XXI no necesita discursos sin método. Necesita recursos y posibilidades concretas para transformar ideas en realidad vivida en las aulas. Por más que algunas ideas educativas sean interesantes no servirán de mucho si no se sabe cómo transformarlas en acciones en el aula. Las actividades se refieren al conjunto de 16 capítulos presentados en el libro Juanita y los mitos al que acompaña. Son 341 actividades, de las cuales 199 son para desarrollar habilidades de pensamiento, 70 para valores y 48 para desarrollar actitudes éticas. El resto de las actividades son propuestas para trabajar el arte de manera intercultural y evaluaciones figuroanalógicas. Los dos libros forman parte del PROYECTO NORIA
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estoicismo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro propone un travelling histórico por una de las mayores aventuras intelectuales de Occidente: el estoicismo. Nacido como una escuela en la Grecia helenística (en un momento de desconcierto en el que los atenienses, desencantados de la sociedad, buscaban soluciones individuales a sus problemas), se trasladó al Imperio romano, donde sus ideas fueron acogidas por emperadores, cortesanos y esclavos. Sustentado en la creencia de un destino superior que rige el universo y en la armonía de todas las criaturas existentes, el estoicismo ofrecía a sus seguidores resignación y fuerza a partes iguales, tanto para soportar el dolor y la enfermedad como para hacer frente a los desafíos personales y políticos.Nuestra antología recorre la historia del pensamiento histórico en orden inverso al cronológico: arrancamos con la filosofía admonitoria de Epicteto, del que ofrecemos entera su obra maestra, Manual de vida, y una selección de sus célebres Disertaciones, seguimos con el emperador Marco Aurelio y sus singulares Meditaciones, una obra maestra de introspección y estilo, y finalmente nos adentramos en una selección de las mejores cartas, ensayos y consolaciones de Séneca. El libro se remata con una antología del escaso pero sustantivo legado que nos queda de Zenón, el fundador del estoicismo. Una oportunidad única para pensar la amistad, la enfermedad, la vida social, la muerte y el placer desde una perspectiva filosófica que sigue apelándonos como lectores y ciudadanos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La risa de la Medusa
Hoy -5% en Libros

Cixous, Hélène

'Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe''. Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y provocadora de la escritura femenina, capaz de desafiar el lenguaje dominante y abrir espacio a nuevas maneras de pensar y de decir. Con un estilo poético, desbordante y lúdico, Cixous subvierte las formas del discurso para liberar el pensamiento y el deseo. Su juego con las palabras tiene un valor filosófico y político, pues no solo desmonta la lógica patriarcal: propone una nueva. Escribir, para ella, es un gesto de insumisión: una manera de desarmar el orden establecido, de afrontar el miedo heredado, de dar nuevos sentidos al mundo y de reír como acto de subversión.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Riesgos y fidelidades
Hoy -5% en Libros

Angulo Ordorika, Ianire

La teología y la cultura de inspiración cristiana han estado a la altura de su misión cuando han sabido vivir con riesgo y fidelidad en la frontera. «Veritatis Gaudium 5» ''Vivimos un mundo en el que lo distinto, las situaciones de crisis, el miedo, la cuestión del género o la inteligencia artificial acompañan y cuestionan nuestro día a día. Estas realidades desafían, no solo a cada persona, sino también a una Iglesia que, a su vez, se siente invitada a revalorizar su carácter sinodal, a anunciar la Buena Noticia en este contexto, a presentar modelos de esperanza y a acompañar procesos de perdón y reconciliación. Esta obra conjunta, a través de la mirada plural de sus diferentes autores, asume el reto lanzado por el Papa Francisco a las Universidades y Facultades Eclesiásticas: ofrecer respuesta, en «fidelidad» y asumiendo los «riesgos», a las inquietudes del ser humano de hoy.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de la conversación literaria
Hoy -5% en Libros

F. Cobo, Raquel

La conversación es, quizá, una de las formas literarias más antiguas que existen. Antes de la consolidación de los formatos que hoy en día nos siguen sacudiendo, como la novela, el poema o el ensayo, el diálogo ya era la manera natural de inclinar el cuerpo y la palabra hacia el otro y hacia lo otro. Un gesto nacido de lo espontáneo, que se consolidaría de manera paulatina en lo escrito sin perder un ápice de su esencia: la comunicación sustentada en la presencia de los demás. En ''El arte de la conversación literaria'', la escritora y académica Raquel F. Cobo explora el vínculo existente entre ese otro y la palabra, aquello que surge, como un destello o una chispa, en el núcleo mismo de la conversación entre dos personas o incluso con uno mismo. Para ello, recorre un sendero emocionante por las lindes más vívidas del diálogo: las que conforman la relación entre un maestro y un discípulo, las que nutren las tertulias sobre el propio acto de escribir, cartas y diarios atravesados por la necesidad de otros cuerpos comunicantes, o su presencia ensoñadora en las ficciones. Un poético y conmovedor viaje al corpus íntimo de lo literario, que nos acerca a la belleza de las grandes correspondencias de nuestro tiempo -escritas, imaginadas, comparadas-, de la mano de figuras como Annie Ernaux, Jorge Luis Borges, Ricardo Piglia, Marguerite Duras, Jaime Gil de Biedma, Julio Cortázar, Cristina Peri Rossi, Franz Kafka, Enrique Vila-Matas, Juan Villoro, Cesare Pavese o Alejandra Pizarnik, entre otras. Un bello alegato sobre el valor incomparable de la conversación como forma esencial de amistad, aquello que la hace, a través de las palabras y los cuerpos, un gesto eterno y transformador.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estética I
Hoy -5% en Libros

Hegel, Georg Wilhelm Friedrich

La estética (Obra editada en dos tomos), como lo expresa el mismo Hegel en la Introducción a estas lecciones, es la teoría filosófica de lo bello y, en concreto, del arte.No pretende dar preceptos o normas al arte, sino captar, tal como nos son dados, los momentos constitutivos de la belleza y del arte. Pero estos momentos no se pueden definir según una verdad y encontrar en ellos una propia coordinación, si no es por obra de una síntesis especulativa que los refiere a un principio único. La estética hegeliana, que aspira a coordinar este esfuerzo que tiende a una estética filosófica, encaja naturalmente en la estructura del sistema.Profesor de la Universidad de Berlín, donde ocupó la cátedra de Fichte, Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) explicó a sus alumnos desde 1818 su sistema filosófico. Estas clases sobre filosofía de la historia universal, estética, historia de la filosofía y filosofía de la religión, fueron publicadas después de su muerte con el título de Lecciones.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Hay vida más allá de la mente? Conectando con el ahora
Hoy -5% en Libros

Belsué, José Luís

Nuestra vida está condicionada por la mente, que construye nuestra percepción de la realidad mediante pensamientos y diálogos internos.Casi siempre funcionamos en modo pensante, sin despegarnos del diálogo interno que acapara la atención y condiciona nuestro comportamiento. El problema es que, dejándonos dominar por un exceso de dispersión mental, quizá nos estemos perdiendo lo mejor de la vida. Por suerte, no es esa la única forma de relacionarnos con la mente, y también es posible -y muy beneficioso- ejercitarse en un estilo diferente de dirigir la atención.Este libro no se ha escrito para regalar al lector una respuesta prefabricada a la pregunta del título, sino para invitarle a que sea él mismo quien la encuentre. Porque no basta con colmarle una necesidad intelectual, lo importante es que descubra un sentido nuevo, que haga más satisfactoria su existencia.Aprender a estar serenamente receptivos, arraigados en el presente, puede abrir la puerta hacia una vida más equilibrada y consciente, en suma, hacia una vida más real y menos deformada por el egocentrismo.José Luis Belmar, nacido en Jaca (Huesca) en 1962, es licenciado en Derecho y en Psicología, y posgraduado en Psicología Analítica. También ha recibido una amplia formación en mindfulness.Durante más de treinta años ejerció su actividad profesional en la Administración de Justicia. Interesado por la relación entre la psicología y la espiritualidad, ha sido instructor de meditación en Barcelona, donde también ha dirigido retiros intensivos y cursos en la línea propuesta en esta obra.Ha publicado Orar, en dos palabras (PPC, 2022), siguiendo la tradición contemplativa de san Juan de la Cruz.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conversación de los pájaros
Hoy -5% en Libros

Attar, Farid ud-Din

La conversación de los pájaros, del poeta persa Farid Ut-Din Attar (c. 1145-1231), describe el viaje de un grupo de aves, dirigidas por una abubilla, a la cueva de Simurg, un ser mitológico revelador de misterios. En este trayecto espiritual tendrán que atravesar siete valles (fragmento que publicamos), un poderoso espacio de iniciación donde lo aparente está equilibrado per lo oculto. Al final, el Creador espera a las aves que superan las pruebas para revelarles los misterios de la existencia. Un texto poético del sufismo iraní que muestra los cambios en el conocimiento que se producían en la segunda mitad del siglo XII, y que resuena en obras contemporáneas como la de María Zambrano.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La amiga que me dejó (Serie ENDEBATE)
Hoy -5% en Libros

Labari, Nuria

Un ensayo sobre la amistad, de principio a fin. El fin de la amistad ocurre ante los ojos de todos sin que nadie mire en el centro del dolor que supone esa pérdida o le ponga palabras. Ante esa herida abierta, no hay relatos ni espacios de duelo ni de alivio. Este libro es la anatomía de una aflicción, la que tiene lugar cuando una amistad importante («puede que la más importante», en el caso de Nuria Labari) te abandona. Y es también una reflexión profunda sobre el sentido de la amistad, desde su principio hasta su final. -------------- La colección Endebate es el hogar de aquellos textos breves que presentan una opinión, defienden una actitud o cuentan una historia, pero son más un aperitivo que un banquete, estimulan la conversación más que saciarla e inician un festín (que no clausuran). Como los mejores bocados, entran por los ojos y dejan un largo poso en el paladar.Sobre la autora y su obra la crítica ha dicho: «La escritura de Nuria Labari es precisa como una aleación de hierro y carbono. Resiste temperaturas de lectura altísimas sin deformarse y soporta edificios narrativos de la densidad del hormigón prensado. [...] Lo he leído al borde del jadeo. Hacia la mitad me hice una prueba de antígenos. Di negativo porque era la prosade Labari la que me quitaba la respiración. ¿Que de qué va? De eso mismo, de la respiración. De su precio».Juan José Millás «Con una inteligencia deslumbrante y una escritura afilada y hermosa, la autora va destruyendo a martillazos verbales la fiabilidad de ese mundo que te parecía tan conocido».RosaMontero, Babelia, El País«Es fascinante zambullirse en esta novela, saborear su descaro y su capacidad de análisis. Un texto irreverente sobre la ambición, la fragilidad, la asfixia, los cuidados, el amor y las ganas de sentirnos vivos».Irene Vallejo
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre Palestina
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

Una valiosa e inédita aportación de Hannah Arendt al conflicto entre Israel y Palestina. En 1944, la corriente sionista europea estaba a punto de lograr el objetivo de fundar su propio Estado en territorio palestino. Fueron muchos los intelectuales que participaron de este planteamiento, entre ellos Hannah Arendt, quien elaboró un breve estudio acerca de la viabilidad del proyecto, posicionándose a favor de la creación del Estado de Israel, aunque con ciertas reticencias: este asentamiento no debía realizarse sin establecer las condiciones con claridad, debido al peligro de desembocar en una convivencia truncada y hostil. Advirtió, además, de que Estados Unidos podría aprovecharse de la situación para apropiarse del petróleo de la región. Sobre Palestina alberga una funesta premonición que había permanecido inédita hasta hoy. Tanto en el prólogo como en el epílogo, el filósofo Thomas Meyer da cuenta del contexto del manuscrito de la pensadora judía y del porqué de que nunca se publicara, amén de las presiones recibidas por parte de los comités de apoyo sionista. En este volumen también se incorpora el memorándum titulado ''El problema de los refugiados palestinos'', redactado por varios autores en 1958 -entre los que figura, a disgusto de ella, Hannah Arendt- y publicado por el Institute for Mediterranean Affairs, un estudio en forma de esclarecedor catálogo de cuestiones acerca del conflicto palestino, redactado diez años después de que el Estado de Israel se hiciera realidad, del modo en que Arendt había temido y pronosticado.«Estos dos textos son un descubrimiento». Die Zeit «Una lectura muy útil. Estos textos son más que testigos de su época y documentos del periodismo político de Arendt». Neue Zürcher Zeitung «El biógrafo y editor de Arendt, Thomas Meyer, describe este texto, hasta el momento desconocido para los lectores de Arendt […], como una ''sensación''. No le falta razón». Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung «Una voz por recuperar al buscar posibles caminos que nos permitan avanzar en la resolución de este terrible conflicto». Catalunya Plural«¿Por qué no retomar este viejo documento para, al menos, valorar algunas aproximaciones a este conflicto al parecer tan irresoluble y que, sin embargo, tal vez pueda resolverse?». RBB Radio3 «Sus escritos son una advertencia contra la imposición de teorías políticas abstractas, incluso brillantes, sobre un problema político concreto». SUSIE LINFIELD«Arendt describe con agudeza el papel emergente de Estados Unidos en la región y al mismo tiempo advierte a las fuerzas sionistas que no deben permitir que la zona se convierta en el puesto de avanzadilla de la geopolítica estadounidense». Der Tagesspiegel
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Necesidad de la literatura
Hoy -5% en Libros

Lledó, Emilio

En general, la obra de Emilio Lledó se caracteriza por el uso jugoso y rico de palabras claras, consistentes, por una pasión expresiva y muy rigurosa, por el empeño de que el pensamiento antiguo o moderno tenga peso ante ciertos desgarros del presente que pone siempre en evidencia y más en el siglo XXI. Este volumen reúne tres textos sobre la literatura, la libertad de expresión y la importancia de la cultura ilustrados por Eugenia Ábalos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elogio del fracaso
Hoy -5% en Libros

Bradatan, Costica

La experiencia del fracaso como fundamento de una vida bien vivida: un desafío a la cultura del éxito. Elogio del fracaso es un ensayo absorbente, hábilmente estructurado, alrededor de cuatro figuras -Simone Weil, Gandhi, E. M. Cioran, y Yukio Mishima- representativas de las modalidades de fracaso que nos presenta el autor: el fracaso de las cosas, el político, el social y el de la naturaleza. Con ellas vemos un desfile de personajes (Samuel Beckett, Charles Chaplin, Ingmar Bergman, Robespierre, Hitler, Leni Riefenstahl, George Orwell, Calvino, Max Weber, Séneca, Osamu Dazai) que constelan, con una trayectoria unas veces paralela y otras antagónica, un telón de fondo atravesado por dos grandes líneas: el arte de vivir en paz con nosotros mismos y el arte de bien morir como ejercicios de humildad y autoconocimiento. El fracaso, dice Bradatan, lejos de deprimirnos, debería ser una oportunidad para conocernos mejor, no para volver a la carga en la búsqueda del éxito, no para resignarnos a la derrota, sino para aprender que es necesario conocer nuestros límites y reconciliarnos con la idea de la muerte.Costica Bradatan, el pensador que deslumbró por su profundidad y erudición con su anterior libro, Morir por las ideas, vuelve a adentrarse con estas «Cuatro lecciones de humildad» en un terreno poco frecuentado y mal estudiado como es el análisis de las vivencias cercanas a la nada, de la renuncia. Elogio del fracaso es un libro inteligente e instructivo y abunda en anécdotas sabrosas.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo se crea la cultura?
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo social, económico y humano. A través de voces expertas del ámbito cultural, empresarial y académico —Inmacula Benito, Fernando Rodríguez Lafuente, Sara Zaldívar, Félix Plaza, Kike Labián, Sara Magán, Ana Velasco, Hernán León, Berta Roca, Joan Álvarez y Hernán Rodríguez—, este libro traza un mapa claro de los retos y oportunidades del sector en el siglo XXI. Desde el impacto económico de las industrias creativas hasta la relevancia de los relatos culturales, la innovación digital o la internacionalización, cada capítulo invita a repensar la cultura no como adorno, sino como motor de transformación. El gestor cultural Federico Buyolo afirma: «La cultura no es un lujo ni un elemento de entretenimiento, es, ante todo, un instrumento esencial de vida». Esta idea atraviesa toda la obra: sin cultura no hay relato, y sin relato no hay cohesión ni horizonte compartido. Una obra imprescindible para quienes creen que la cultura no solo se vive: también se piensa, se construye y se defiende. Un llamamiento a quienes quieren crear futuro a través del poder de la cultura.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
102 dites il·lustrades per a tothom
Hoy -5% en Libros

Matas, Anna M.

Sabíeu que ''afluixar la mosca'' vol dir pagar sense ganes de fer-ho? I que l'origen d'aquesta dita ve d'unes monedes barcelonines amb uns ornaments semblants a un vol de mosques? O que ''cremar-se les celles'' és una frase feta que indica dedicar-se amb molt d'afany a estudiar una cosa? I és que antigament quan es volia llegir de nit o a les fosques es feia a la llum de les espelmes o llums d'oli... A ''102 DITES IL·LUSTRADES PER A TOTHOM'' trobareu més d'un centenar d'explicacions i curiositats que faran que les expressions més nostrades us siguin una mica més conegudes i us faciliti que les pugueu fer servir amb naturalitat i solvència. Totes acompanyades d'una il·lustració que, de manera divertida, ens avança l'expressió o part del seu significat. * Aquest llibre, amb un format molt visual i per a tots els públics, recull part de la rica fraseologia de la llengua catalana, amb senzillesa i imaginació.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre d'amic i amat
Hoy -5% en Libros

Llull, Ramon

Sovint anomenat el 'Càntic dels càntics de la literatura catalana', el Llibre d'amic i amat és un viatge espiritual ple de passió i poesia. Una joia mística de la literatura medieval, ara 'traduïda' al català actual de la mà de Sebastià Alzamora. En aquest recull de 365 pensaments breus, un per a cada dia de l'any, Llull expressa l'amor més pur i intens entre l'ànima (l'amic) i Déu (l'amat). Amb un llenguatge simbòlic i evocador, el text connecta la fe amb l'emoció, convertint la recerca de Déu en una experiència amorosa i viva. És una obra que parla directament al cor, ideal per a qui cerca una lectura breu, intensa i carregada de significat. Una joia per redescobrir l'espiritualitat des d'una mirada poètica i universal. Perfecta tant per a qui busca creixement espiritual com per a qui estima la literatura que commou. Escrit amb una bellesa poètica i una sensibilitat extraordinària, aquest llibre continua captivant lectors set segles després. Llibre d'amic i amat és un tresor atemporal que ens convida a redescobrir la mística com una forma d'amor absolut. Reeditem, revisada a fons, l'edició de 2016, i l'enriquim amb un epíleg del jove Arnau Vives.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La presència pura
Hoy -5% en Libros

Bobin, Christian

La presència pura
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La filosofia al natural
Hoy -5% en Libros

Font, Pere Lluís

El discurs filosòfic sovint es ressent d'una certa entonació forçada, com si per un complex d'inferioritat davant de la ciència volgués dissimular la seva debilitat argumental, atès que en filosofia tot es pot posar en qüestió. Aquest llibre reivindica la «filosofia al natural», és a dir, sense maquillatge, amb un estil que en reconegui les característiques epistemològiques específiques i defugi la retòrica. A la primera part, titulada «Elogi de la filosofia» —en el sentit maragallià del terme elogi, no incompatible amb una actitud vigilant—, s'hi aborden des d'aquesta perspectiva quatre qüestions clau: la legitimitat de la filosofia a l'època de la ciència, la seva relació amb la pròpia història, la possibilitat d'adjectivar-la sense que deixi de tenir un valor universal i el seu estat de salut en l'actualitat, tant en el panorama internacional com a casa nostra. A la segona part «Una tríada meravellosa», Pere Lluís Font se centra en Montaigne, Descartes i Pascal, tres maîtres-à-penser que tenen en comú l'originalitat filosòfica i l'estil natural, i que constitueixen en si mateixos una cultura completa.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado de filosofía primera. Libro tercero. Exposición de la filosofía primera a partir de la tabla de los opuestos
Hoy -5% en Libros

Villodres Maldonado, David

Exposición de la filosofía primera a partir de la tabla de los Opuestos, constituye el tercer y último libro del Tratado dedicado, como su título indica, a la presentación de la ciencia primera tomando como principio-motor la Dialéctica asociada a la actividad de los > estudiados por Platón en sus diálogos Parménides y Sofista, a saber: Ser y no-ser, Uno-Múltiple, Mismidad-Diversidad y Reposo-Movimiento (géneros mayores).Una vez reducidas las causas de las distintas configuraciones históricas de la ciencia primera (libro segundo) a la diversidad de modos del Ser y pensar (libro primero), el libro tercero se inicia con un estudio reconstructivo de la Dialéctica griega en base a la organización de aquellos Universales en una tabla en la que los opuestos Ser y no-ser, en cuanto determinación de forma, asumen el principio de actividad o > de la filosofía primera.Partiéndose, entonces, de la actividad asociada a la tabla de los Universales como el «método» motor del contenido, la investigación se lanza al desenvolvimiento de la ciencia primera tomando como soporte (διαγράφω) las sucesivas tablas de los Géneros (de la Cualidad, Cantidad y Ousía), de las formas consignadas en el Lógos (del Enunciado, Juicio y Silogismo) y finalmente del Nous (tablas del Nous cinético y en modo de actividad), integrando las determinaciones metafísicas y lógicas de la filosofía primera de Aristóteles y de la Ciencia de la Lógica de Hegel bajo una nueva configuración que no es ya ni «metafísica» ni «moderna».Por último, con vista a no ocultar al lector los complejos vericuetos de la exposición, se adjunta un Anexo con 13 Notas donde se clarifican diversos pormenores de la tarea llevada a cabo: porqué las figuras platónicas son predominantes en la tabla de los Universales, las aristotélicas en la tabla de los Géneros (Cualidad, Cantidad, Ousía) y las hegelianas en las del Lógos (Enunciado, Juicio, Silogismo), o bajo qué criterios son reducibles las 12 figuras de los juicios y silogismos hegelianos a las 8 resultante de los predicables aristotélicos. Por último, a la luz de la Exposición se responde a la cuestión de si Aristóteles se valió o no de tablas de contrarios como guía en sus investigaciones acerca de la ciencia primera.
44,00€ 41,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la metafísica
Hoy -5% en Libros

Heidegger, Martin

Este texto publicado en 1953 y completamente reelaborado, presenta el curso que bajo el mismo título fue dictado en el semestre de verano de 1935 en la Universidad de Friburgo de Brisgovia. Es una exploración ontológica, conceptual, etimológica e histórica de la metafísica como disciplina central del pensamiento occidental. Heidegger formula en este libro una pregunta recurrente, fundamental, con la que resume las preocupaciones de más de dos milenios de filosofía: «¿Por qué es el ente y no más bien la nada?». Puesto que para él la forma de preguntar define nuestra naturaleza, esa pregunta se constituye como el planteamiento metafísico decisivo, el centro determinante y el núcleo de toda filosofía. La interrogación por la naturaleza última del ser, su relación con la nada y con el ente, el sentido mismo de la pregunta por el ser tal como es, son los temas principales de esta obra. Para el filósofo, la historia de la metafísica también es nuestra propia historia, es nuestro destino, en la medida en que solo nuestro preguntar por el ser puede abrir ese espacio en el que el ser puede surgir y mostrarse.
21,80€ 20,71€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Altruismo racional
Hoy -5% en Libros

Melchor, Pablo

«Este libro demuestra algo esperanzador: tu ayuda puede tener un impacto enorme si sabes dónde dirigirla. Datos al servicio del bien». Kiko Llaneras, autor de Piensa claro Vivimos rodeados de noticias alarmantes, pero lejos del ruido existe una tragedia más profunda y persistente: la de los Olvidados, los casi setecientos millones de personas que sobreviven en pobreza extrema. Los ignoramos no por maldad, sino porque no sabemos cuánto podemos hacer desde donde estamos. Este libro es para quienes sienten que el mundo no debería ser así, pero dudan de su capacidad para cambiarlo. Pablo Melchor, cofundador de Fundación Ayuda Efectiva, desmonta con lucidez los mitos que nos paralizan —«eso no sirve», «yo no puedo», «ya hago bastante», etc.— y propone una nueva forma de entender la solidaridad: racional, exigente y profundamente humana. Con mapas, datos e historias reales, nos muestra que hoy podemos saber con precisión qué tipo de ayuda salva más vidas al menor coste. A medio camino entre la ética y la acción, Altruismo racional no es un alegato culpabilizador, sino una invitación a vivir con más sentido. Porque, si puedes salvar vidas y no lo sabías, este libro te lo cuenta. Y si ya lo sabías, te recuerda que aún estás a tiempo. «Ofrece una vía moderna y efectiva para ayudar mejor». Vicente Vallés «Este libro cambiará vidas. Los poderosos argumentos de Pablo Melchor barren con todas las excusas para la inacción y Altruismo racional salta inmediatamente a lo más alto de las listas de los mejores libros —en cualquier idioma— sobre cómo podemos y debemos actuar eficazmente contra la pobreza global». Peter Singer, catedrático de Bioética en la Universidad de Princeton y autor de The Life You Can Save «Pablo Melchor es el mejor ejemplo de que para cambiar realmente las cosas necesitamos tanta cabeza como corazón. Hasta el deseo más puro de ayudar a otros se queda en nada si no lo enfocamos en lo que realmente importa». Jaime Rodríguez de Santiago, emprendedor, directivo y autor del podcast kaizen «Esto no es un libro de autoayuda. Es un libro sobre ayudar de verdad». Andy Stalman, CEO de TOTEM Branding y autor del best seller Brandoffon «¿Y si te dijera que salvar vidas está a tu alcance, con poco esfuerzo? Con este libro puedes conseguirlo». François Derbaix, cofundador de Indexa Capital y de Bewater Funds
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DESPUÉS DEL BUDISMO
Hoy -5% en Libros

Batchelor, Stephen

Han pasado veinticinco siglos desde que el Buda inició su enseñanza y el budismo sigue inspirando a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas que viven en sociedades secularizadas. Pero, ¿qué significa adaptar unas prácticas religiosas a un contexto secular? Stephen Batchelor lleva tiempo articulando una visión filosófica, contemplativa y ética del budismo adecuada a nuestra época. Después del budismo es la culminación de cuatro décadas de estudio y práctica en las tradiciones tibetana, Zen y Theravada. Realizando una brillante lectura crítica de los textos canónicos más antiguos, Batchelor nos describe la enseñanza del Buda no como una metafísica dogmática sino como una enseñanza ética y pragmática. Entiende el budismo como una cultura del despertar en constante evolución, cuya longevidad responde a su capacidad de reinventarse e interactuar de forma creativa con las sociedades con las que se encuentra.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.