Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

El legado de los imperios
Hoy -5% en Libros

Puri, Samir

Por primera vez en milenios vivimos en un mundo sin imperios formales. Pero esto no significa que no sintamos su presencia reverberando a través de la historia. ''El legado de los imperios'' examina cómo esa herencia sigue latiendo tras los problemas más espinosos que hoy enfrentamos. Desde las injerencias rusas en Ucrania hasta el Brexit, desde el “América primero” de Trump a las incursiones de China en África, desde la India de Modi hasta el avispero de Oriente Próximo, Samir Puri proporciona un marco nuevo y audaz para descifrar las complejas rivalidades que se dan entre las diversas potencias. Estructurado por regiones geográficas y abordando temas tan vitales como la seguridad, las políticas interior y exterior o las transacciones comerciales, ''El legado de los imperios'' desgrana, en una apasionante combinación de historia y fino análisis, por qué la historia de los imperios nos afecta a todos de manera profunda e indeleble. ''Una excelente lectura. Samir Puri ha escrito un libro sosegado, sintético y apasionante''. Robert D. Kaplan ''Bien escrito, completo y juicioso… Un libro estimulante''. New York Times ''Magistral. Samir Puri logra la notable hazaña de ahondar en nuestro autoconocimiento y, al mismo tiempo, ampliar nuestra comprensión del mundo que nos rodea''. Paul Strathern ''He aquí un estudio magistral, atractivo y de amplio alcance, que invita a reflexionar sobre cómo los vestigios de los imperios pasados influyen en las reglas de funcionamiento del mundo de hoy''. James Daybell
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Project niños: la desconocida historia de las víctimas españolas de la Guerra Fría
Hoy -5% en Libros

Díaz, Carolina

La realidad supera cualquier ficción. 1937, Gernika. Los bombarderos alemanes llevan a cabo el primer gran ataque contra población civil en España. Una ola de indignación recorre el mundo y distintas organizaciones se movilizan para acoger a niños españoles y protegerlos del conflicto en Gran Bretaña, Francia, Suiza o la Unión Soviética. 1956, Valencia. Un barco trae de regreso a los jóvenes que se refugiaron en Rusia. Veinte años después se han convertido en el arma más codiciada para la CIA, que ha persuadido a Franco para que acepte su vuelta a España. PROJECT NIÑOS es el nombre que la CIA dio a esta operación secreta. Un episodio increíble que desvela una de las mayores operaciones de espionaje de la Guerra Fría. DMAX es uno de los canales temáticos más potentes a nivel nacional e internacional. Este libro, basado en una de sus docuseries, nació como un proyecto en colaboración con el equipo que llevó a cabo la investigación, liderado por Carol Díaz Tapia.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Edipo destronado
Hoy -5% en Libros

Malinowski, Bronisla

Durante la Primera Guerra Mundial, el antropólogo Bronislaw Malinowski quedó retenido, muy a su pesar, en las islas Trobriand, en la costa oriental de Nueva Guinea. Esta desgraciada circunstancia le ofreció, sin embargo, la oportunidad de convivir una larga temporada con los nativos, aprender su lengua, participar en su vida cotidiana, y lo que es más importante: revolucionar por completo la disciplina de la antropología mediante la invención de una metodología de trabajo de campo radicalmente nueva. Fue por tanto gracias a esta imposición del destino que Malinowski pasó a convertirse en el padre en la antropología social contemporánea y en una de las figuras intelectuales más importantes del siglo XX. Durante ese tiempo en las Islas Trobiand, comenzó las investigaciones que le llevarían a la redacción de este libro, un verdadero clásico de las humanidades inexplicablemente inédito hasta ahora en nuestro país. Se ocupó de estudiar la relación de los nativos con la sexualidad, el erotismo, el incesto, la represión, el poder y la paternidad. Para ello se acercó a las propuestas del psicoanálisis, que en aquellas fechas popularizaba Freud en Europa, pero llegó a conclusiones muy distintas: fue capaz de demostrar de forma científica que el complejo de Edipo no es universal y no se da en todo tipo de sociedades, lo que supone un desafío al dogma principal de la teoría psicoanalítica, que hace de este complejo el origen y el principio creador de la cultura, la religión, la ley y la moral. Por supuesto, las consecuencias políticas de esta interpretación son fundamentales: la sociedad y el individuo construidos sobre el complejo y la represión no son los únicos posibles ni los únicos deseables. El resultado es un libro excepcional y brillante, revolucionario cuando se publicó por primera vez y que se ha convertido en una obra de referencia en el ámbito de la antropología y la psicología del sexo.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Para escribir una novela
Hoy -5% en Libros

Kohan, Silvia Adela

¿Cuándo se considera una novela excelente? ¿Y un personaje memorable? ¿Cómo dejar paso a la propia voz y saber qué clase de novelista eres, qué clase de novela quieres -y puedes- escribir? ¿Cómo decir lo mismo, pero decir algo más? ¿Cuál es el mejor comienzo? Del inicio depende que el lector la lea. ¿Cuál es el desenlace más iluminador? Del final depende que el lector la recomiende. ¿Y del el desarrollo? No es «cómo se escribe una novela», sino «cómo la escribes tú». Producto de la larga y variada experiencia de la autora, Para escribir una novela solventa las dificultades, las dudas, las ilusiones, los bloqueos del novelista y le proporciona las estrategias probadas y comprobadas que dan como resultado una novela excelente. Sugiere pistas y autopistas para el trayecto y, a la vez, incentiva la libertad y el arrojo para que intentes hacer lo que quieras con convicción. Te incita a inventar tu propio sistema creativo, a darle cauce al talento con las estrategias narrativas fundamentales. Escribir una novela es contar una historia que uno mismo descubre a medida que la construye.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudadela interior
Hoy -5% en Libros

Hadot, Pierre

En las apasionantes páginas que componen La ciudadela interior, Hadot deja constancia de cómo las Meditaciones de Marco Aurelio se insertan en la tradición de los ejercicios espirituales que, como el filósofo francés ha demostrado a lo largo de su obra, puede recorrer la larga distancia que va de los filósofos griegos hasta Foucault. En sus propias palabras, las Meditaciones son el libro de un hombre de acción, que busca la serenidad porque es la condición indispensable de la eficacia. La ciudadela interior nos enseña cómo el aprendizaje del dominio de las propias pasiones puede ser la base para gobernar todo un imperio. Con la escritura de sus Meditaciones, Marco Aurelio desarrolló una disciplina interior que le permitió llevar a término un gobierno de la ciudad desde una perspectiva filosófica, cuya principal tarea no era velar por el propio interés, sino aplicar la justicia en la medida de lo posible. La ciudad se convierte así en un símbolo del alma del filósofo, de modo que su gobierno es inseparable de su praxis espiritual. Las preguntas y los planteamientos que propone Pierre Hadot en La ciudadela interior son, en nuestra época, más que nunca actuales y de gran interés cultural para todo aquel que, en un momento de severa crisis económica, busque en la filosofía antigua como en la moderna una forma de vida de lo más plena. Par tiendo de la conocida frase de Marco Aurelio «¿Qué puede guiar a un hombre? Una única cosa: la filosofía», Hadot nos enseña (tal y como demostró en La filosofía como forma de vida) que hacer filosofía no consiste en resolver problemas abstractos, sino en mejorar nuestra misma forma de vivir.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Meditación inmediata
Hoy -5% en Libros

Alujas, Vicenç

La meditación inmediata nos ofrece herramientas fundamentales para mejorar nuestra vida. Nos enseñara cómo podemos detener nuestra mente dispersa y agitada, y nos guiará en un precioso viaje hacia la serenidad. La meditación inmediata adapta la sabiduría oriental a nuestras necesidades para lograr meditar sin dejar de ser personas del siglo XXI. 'El autor propone una meditación vinculada a la vida cotidiana que es un excelente camino para darse cuenta del misterio y belleza que supone la propia existencia.' M. Mercè Conangla y Jaume Soler 'Meditar es el arte de recogernos en la esencia y es también el arte de vivir desde la esencia. Meditación inmediata nos acerca a ese doble principio.' 'Meditación y acción forman una unidad indisociable. Vicenç nos acerca con simplicidad y claridad a una integración de la meditación en la vida cotidiana.' Antonio Jorge Larruy Directo de Espacio Interior, profesor, terapeuta y escritor. 'La meditación, ese momento en que el observador y lo observado se funden en una sola realidad, bien podría ser ese nexo que une Oriente y Occidente, esa atención sin objeto que es motivo y consecuencia de algo que va más allá de una filosofía de la vida, pues se trata de una sabiduría de la existencia. Lejos de esoterismos y alejada de cientificismos extremos, la meditación cobra fuerza y evidencia algo que desde hace miles de años constituye una parte esencial de algunos pueblos. Asimismo, no se trata de un proceso elevadísimo lejos del común de los mortales, sino -como vemos en el libro de Vicenç, Meditación inmediata- de algo posible de realizar en las situaciones cotidianas y un campo en el que es necesario seguir trabajando y profundizando desde el punto de vista de sus aplicaciones terapéuticas.' Dr. Álvaro Muro Álvarez, médico psiquiatra
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura y la vida
Hoy -5% en Libros

Vila-Sanjuán, Sergio

Tradicionalmente la historia se escribía en las secciones de Política e Internacional de los diarios, dejando a la de Cultura el trabajo de las personalidades creadoras: su obra, estilos de vida, aspiraciones y andamiaje espiritual. Pero hoy sabemos que a menudo ciertas atmósferas de época quedan mejor explicadas ahí que en los vaivenes de un gobierno, y que la información cultural es uno de los grandes campos de innovación del periodismo.Sergio Vila-Sanjuán, uno de los periodistas culturales más prestigiosos de España –además de novelista, ganador del premio Nadal 2013–, reúne catorce piezas que confirman que la vida cultural late tan o más fuerte que la vida a secas. Han sido elegidas tanto por su interés temático –son relatos cerrados, de apasionante lectura– como por su aportación informativa. De su mano nos adentraremos en el legendario Bucarest donde se cruzaban intelectuales judíos y fascistas, en el primer taller literario del ámbito hispanoparlante, que puso en marcha el novelista chileno José Donoso, y en la peripecia de los intelectuales españoles en Estados Unidos, auspiciados por el programa Fulbright... Visitamos el Museo Bodmer de Ginebra, paraíso del bibliófilo, y discutimos la teoría de la creatividad de Ferran Adrià.También encontramos la leyenda de un asesino que inspiró a Flaubert su relato sobre librerías, la figura injustamente ejecutada que anticipó el enfrentamiento civil de 1936, la vida cultural de la burguesía en la Barcelona de posguerra, los primeros grandes éxitos de TVE, la explosión pop de los años sesenta –con el endemoniado rodaje de la película Tuset Streetde por medio–, y el boom del diseño, las revistas modernas y los bares de noche en los ochenta...Los catorce textos recogen eclosiones culturales puntuales pero que configuran un retablo selecto, girando en círculos concéntricos desde el mundo y España hasta Barcelona, y viceversa. Un viaje al pasado que nos permite entender cómo se han moldeado muchos aspectos de nuestro presente.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia la sobriedad feliz
Hoy -5% en Libros

Rabhi, Pierre

Éste es un libro escrito con la urgencia del manifiesto y la reflexividad del ensayo, con la cercanía sincera de las mejores autobiografías y con la distancia necesaria del pensamiento crítico. Es un libro escrito por un agricultor y filósofo autodidacta que se ha convertido en uno de los referentes del pensamiento más lúcido, consecuente y libre de nuestros difíciles y agitados tiempos. Un libro que huele a vida y a ideas, a palabras y a acción entremezcladas verdaderamente con la tierra. Durante su infancia en Argelia, Rabhi asiste a la vertiginosa transformación de una austeridad antigua —que dejaba espacio a la vida, el ocio y la sonrisa— en la desesperante miseria que impone el capital globalizado. A finales de los años cincuenta, durante su juventud como inmigrante en Francia, se ve forzado a aceptar una forma de aniquilación personal cuyo único objetivo es hacer que siga girando la maquinaria económica del crecimiento ilimitado, pero siempre en beneficio de unos pocos. Entonces toma la decisión, tanto vital como intelectual, magistralmente descrita en estas páginas, de abandonar la civilización sin raíces y la sociedad de consumo que se imponía ya con contundencia en aquellos años: abandonar ese camino de devastación individual, que sólo beneficia a una minoría privilegiada, para buscar otro camino posible, que demuestra perfectamente realizable. A través de las experiencias que a lo largo de las décadas sustentan este libro, y ante la emergencia provocada por la crisis actual, una evidencia se le impone a Pierre Rabhi: sólo la sabia y gozosa moderación de nuestras necesidades y deseos, casi todos ellos falsos o poco satisfactorios, permitirá romper con el orden antropófago de la «globalización», devolverle al mundo su ligereza y al hombre lo que es suyo: una vida feliz en esta tierra.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catalunya un pas endavant
Hoy -5% en Libros

Aavv

Catalunya, un pas endavant mostra de forma convincent que la revolta sobiranista i democràtica que viu la societat catalana no és una moda ni un soufflé. Es tracta, més aviat, d’un procés latent que es va intensificar amb la sentència contra l’Estatut, en un moviment popular que ha sorgit des de baix, al marge de les elits polítiques i econòmiques del país.En resposta als esdeveniments polítics i socials de la darrera dècada, els catalans han optat majoritàriament per un independentisme transversal i integrador, que ha posat el dret a decidir en el centre del debat polític. Per això, Catalunya està deixant enrere l’esquema autonòmic, considerat ja caduc per a les aspiracions del país, i està fent els primers passos democràtics cap a un nou marc legal.I en aquest punt del procés Guinjoan, Rodon i Sanjaume –autors també del bloc «El pati descobert», al diari Ara– demostren que Catalunya reuneix els principals requisits per a la secessió: és un territori relativament ric, disposa d’una cultura pròpia, té autogovern i constitueix una minoria amb dificultats per accedir al poder polític. Som en una cruïlla històrica. Ara només cal que els catalans triïn el camí que volen emprendre.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Didáctica de la geografía y la historia
Hoy -5% en Libros
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tartessos desvelado
Hoy -5% en Libros

FERNANDEZ FLORES, ALVARO

Este libro analiza el recorrido historiográfico que ha convertido a Tartessos en un problema histórico y aporta todas las nuevas claves que nos ayudarán a desvelar lo que hasta ahora podemos saber sobre este momento primigenio de la cultura occidental. Hasta el presente, los estudios que han abordado el problema de Tartessos habían partido del supuesto de que los textos antiguos hacían referencia a una sociedad indígena cuyo momento de auge coincidía con el impacto de la presencia fenicia y helena en el suroeste de la Península Ibérica. Desde este presupuesto teórico, tanto las fuentes griegas y latinas como el registro arqueológico mostraban una serie de incoherencias que quedaron de manifiesto a partir de las nuevas excavaciones en el yacimiento del Carambolo Alto y la reinterpretación de éste como el santuario de la colonia fenicia de Spal, fundada en torno al siglo X-IX a.C. A partir de la revisión de los autores grecolatinos y de los nuevos datos aportados por la arqueología podemos plantear que la génesis de Tartessos se encuentra en la colonización fenicia y en su evolución y expansión durante al menos tres siglos. La cultura material de estas gentes se caracterizaba por su impronta orientalizante, fruto de la evolución in situ de la tecnología, arquitectura, arte, etc. de las colonias establecidas en esta zona por los fenicios. El ocaso de lo que tradicionalmente hemos conocido como Tartessos, fechado generalmente en torno a mediados del siglo VI a. C., coincide a su vez con el fin del modelo colonial fenicio instaurado en la península, que pervivirá solamente en la ciudad de Gadir.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1001 curiosidades de Barcelona
Hoy -5% en Libros

Suárez, Silvia

En un rincón de la calle Paradís hay una piedra de molino que recuerda la cima del monte Tàber, el lugar más alto de la ciudad romana y desd e donde los hombres del emperador Augusto empezaron a construir la ciu dad que llamaron Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino. Desde entonce s son muchas las anécdotas y curiosidades que esta ciudad nos ha dejad o. Al leerlas, el lector podrá trazar un recorrido emocionante por nue stra historia y de esta manera entender mejor la realidad que le envue lve.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
12 ideas clave: enseñar y aprender histo
Hoy -5% en Libros
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España en la guerra de los Siete Años
Hoy -5% en Libros

Melón Jiménez, Miguel Ángel

El 2 de enero de 1762, el rey de Gran Bretaña declaraba la guerra a Carlos III, tras haber suscrito este el Tercer Pacto de Familia con Francia en agosto del año anterior. La ruptura de hostilidades suponía la incorporación de España a la guerra de los Siete Años (1756-1763), considerado el primer conflicto a escala global de la historia. Meses más tarde, el 4 de mayo, el denominado Ejército de Prevención invadía Portugal por Trás-os-Montes y se ampliaba el ámbito de la disputa a la península ibérica y a las posesiones de América y Asia. Ambas confrontaciones se abordan en este libro, que reconstruye la minuciosa preparación y el desarrollo de una guerra sin batallas, explica la movilización de recursos y el soporte logístico de las tropas que protagonizaron aquella infausta campaña en tierras lusas, así como la financiación que la hizo posible. Las amenazas, los miedos, la incertidumbre, el desconcierto, los rumores, la imposición de tributos, los botines, los repatriados de ultramar, los prisioneros, los enfermos y tercianarios emergen de sus páginas y alumbran los perfiles de un enfrentamiento real, pero imposible de resolverse en el sentido que España pretendía. Las inquietas trastiendas del poder, el agitado mundo de la diplomacia y la vida en los frentes comparten espacio con el discurrir cotidiano en las poblaciones ocupadas y dan vida a un episodio que, lejos de cerrar viejas heridas entre seculares enemigos, las pospuso a la espera de futuros contenciosos.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crítica de la razón práctica
Hoy -5% en Libros

Kant, Immanuel

El hecho de que todas las teorías morales contemporáneas continúen dialogando aún hoy con las premisas y planteamientos formulados por Immanuel Kant (1724-1804) permite hablar, en la historia de la ética, de un antes y un después del filósofo de Königsberg, cesuraque viene marcada por el carácter de punto de inflexión que, para la filosofía moral, representa su formalismo ético. En este sentido, cabe calificar la '' Crítica de la razón práctica '' (1788) -uno de los textos kantianos capitales- como una verdadera '' biblia '' por lo que atañe al pensamiento moral de la modernidad. La presente edición, a cargo de Roberto R. Aramayo, une al depurado rigor de la traducción y las notas unos útiles índices que contribuyen al manejo y estudio de la obra, así como una cronología que la sitúaen su adecuado contexto.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El escritor en su paraíso
Hoy -5% en Libros

Esteban, Ángel

La seducción es un arte, qué duda cabe. Lo sabemos los que acostumbramos a tener siempre un libro entre las manos, los que amamos las bibliotecas y nos dejamos llevar hasta los universos que otros nos descubren. La seducción no se limita al entorno de las artes amatorias: una obra literaria puede seducir con la misma intensidad. En el caso de Casanova, uno de los protagonistas de este apasionante libro de Ángel Esteban, el hombre-conquistador y el escritor-conquistador son la misma persona: más de cien mujeres seducidas, más de cuarenta obras literarias escritas y un empleo como bibliotecario en Bohemia. Para Proust las bibliotecas fueron un refugio, y el caso es que su única ocupación laboral fue la de bibliotecario. Y Stephen King, con gran humor, recuerda que lo mejor de su trabajo como bibliotecario fue que allí conoció a su futura mujer: una chica que trabajaba también como bibliotecaria en la misma sala. Una chica delgada y de risa escandalosa, con el pelo teñido de rojo...
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Històries naturals de la paraula
Hoy -5% en Libros

Tuson Valls, Jesús

«No sabríem com imaginar un món sense paraules: un univers emmudit. El mar sense que ningú digués mar, els núvols privats de les paraules gris, blanc i brillant, o de les expressions amb què desitgem la pluja necessària, les criatures que van creixent cap a un món complex òrfenes dels mots d'ànim, els amants sense paraules d'amor... Cal, doncs, tenir cura de les paraules, salvar-les i conservar-les, perquè no tornin a la foscor i al silenci». Així acabaáaquest llibre de Jesús Tusón, que és alhora un homenatge al poder de la llengua i un recorregut apassionat i divertit per la vida quotidiana de les paraules. Històries naturals de la paraula fa una revisió atrevida de vells conceptes com el bilingüisme, la tolerància o la unitat de la llengua, i converteix la lectura en un joc sorprenent i deliciós, on el lector sempre guanya.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'imperi de la llengua comuna
Hoy -5% en Libros

Moreno Cabrera, Juan

Segons l'espanyolisme lingüístic, els intents d'aconseguir que les llengües diferents del castellà ocupin un lloc preferent en les comunitats autònomes «bilingües» no sols constitueix un greu atemptat contra la unitat de la «nació espanyola», sinó que contribueixen decisivament a la divisió, a la ignorància i a l'empobriment de la població. A més, aquests intents, tot i que en aparença van adreçats a normalitzar i dignificar el que anomenen «llengües autonòmiques», en realitat tenen un propòsit ocult: destruir la llengua espanyola i la nació espanyola i contribuir a la confrontació entre les persones i les institucions. Juan Carlos Moreno Cabrera denuncia, des de Madrid, en el primer llibre en català de l'autor, aquest discurs de l'imperialisme lingüístic espanyol de manera raonada comentant dotzenes de textos que són exponents del discurs de la glotofàgia, la doctrina que justifica el lingüicidi de la llengua catalana (i de les altres llengües sense imperi).
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arte de vivir en el mundo
Hoy -5% en Libros

Pascual Ferrer, Ventura

En esta época de descreimiento, nihilismo y postmodernidad, Arte de vivir en el mundo del cubano Ventura Pascual Ferrer, es un recetario indispensable para alcanzar «la perfección de las operaciones del hombre en comunidad». La obra está dirigida a moldear la sociedad y educarla en el profundo respeto al prójimo, haciendo posible la victoria de «los principios de la razón social sobre los impulsos desordenados de la naturaleza». Respetar, empatizar, vivir bien, educada y adecuadamente como principios rectores de una convivencia arreglada en torno a una norma social compartida y tutelada por un principio básico: «La libertad de nuestras acciones exteriores y de nuestras palabras debe cesar desde el punto en que un individuo llega a notar que principia a privarse de la estimación y del afecto de los otros». El proverbio de Horacio con que Ferrer abre su escrito: «Debes considerar las costumbres de la época», hacen esta obra más necesaria y presente que nunca 185 años después de la publicación. «Un maravilloso retrato naturalista de la sociedad hispana de la época: para Ferrer, un ejercicio didáctico y para nosotros una fuente primaria fundamental para entender cómo deberíamos comportarnos hoy en sociedad». Sergio Guerra, Universidad de La Habana 185 años después de su publicación, Arte de vivir en el mundo, es un recetario imprescindible para la convivencia y coexistencia social. Ventura Pascual Ferrer. Don BuenaVentura Pascual Ferrer y Feruz (alias El anciano habanero, alias El asesor del tribunal, alias El tío Tabares, alias Bernardo Philolethes, alias El Bachiller Blictiri, alias El Censor Mensual, alias Un Viajero Universal) nació en La Habana en 1772 y falleció en la cubanísima capital el 22 de julio de 1851. Fue iluminado y revolucionario, periodista sarcástico, satírico y soflámico, antirrealista y realista, hombre de letras y de ciencias, poeta y arbitrista, sereno y bilioso, viajero impenitente, culto, abrumador, descarado, bibliófilo, la salsa de todos los conflictos y el redentor de un gracejo literario, siempre, siempre, construido con pulcritud, rigor y con la implacabilidad de un inquisidor de las letras y de las buenas costumbres. Nieto de los marqueses de Villalta, recibió el hábito de la orden de Montesa donde se hace constar su expediente de limpieza de sangre junto al de sus padres habaneros, Antonio Carlos Ferrer y Francisca Fernanda de Herrera y abuelos de Cádiz, La Habana y Cartagena de Indias: sus ancestros regaron América y España y su vida entrelazó dos continentes y dos épocas.  Fue ministro honorario del Tribunal Mayor de Cuentas de Madrid, efectivo de Real Hacienda, Contador de Ejército de Cartagena de Indias y Contador jubilado de Rentas Terrestres de La Habana. Pero, sobre todo, fue fiel a su nombre y a su destino: Ventura venturoso por ventura. Justo Cuño Bonito (1970). Ha publicado varios trabajos en libros y revistas nacionales e internacionales con respecto al proceso de dominación colonial de la monarquía hispana en América y los procesos de independencia americanos. Recientemente publicó El arte de sobrevivir en el mundo. Don (Buena) Ventura Pascual Ferrer, un cubano de ida y vuelta entre revoluciones (1772-1851) (2024), donde investigó la trayectoria social, política y cultural del autor de Arte de vivir en el mundo. Otras investigaciones del mismo autor: Ayacucho: La última batalla de la independencia americana, El Retorno del Rey. El restablecimiento del Régimen Colonial en Cartagena De Indias 1815-1821, Palabras para el intendente: un libro-homenaje al historiador Juan Andreo García, Historia agraria y políticas agrarias en España y América Latina desde el siglo XIX hasta nuestros días, Vientos de Guerra. Apogeo y crisis de la Real Armada 1750-1823, «Junín y Ayacucho Fake News: La Prensa Ibérica contra la Realidad (1824-1825)», o «La construcción política de una compleja realidad social: Conflictos, negociaciones y acuerdos en la base del primer constitucionalismo americano, 1811-1815».
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo entero como lugar extraño
Hoy -5% en Libros

García Canclini, Néstor

En este libro Canclini discute, por ejemplo, las encuestas que indagan sólo cuánto se lee en papel y muestra la necesidad de averiguar cómo se lee a la vez en papel y en pantallas. Analiza las migraciones junto a otras formas de extranjería, como las que experimentamos ante las innovaciones de la comunicación en redes digitales, los cambios en la esfera pública por la videopolítica y el espionaje de la vida privada. Dialoga con científicos sociales de varias disciplinas, con escritores y artistas, para contrastar las maneras en que conocemos en las investigaciones, los ensayos literarios y la experimentación estética. La etnografía de los congresos científicos sirve para explorar cómo se produce el conocimiento, cómo se comunica y utiliza. Se ensaya un pensamiento crítico más allá de la afirmación de cualquier método único. Explora las intersecciones entre fenómenos sociales que suelen analizarse por separado, como la corrupción de la democracia, las crisis urbanas y la geopolítica del arte y los medios.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último duelo
Hoy -5% en Libros

Jager, Eric

En 1386, pocos días después de Navidad, se celebró en un monasterio de Parí un juicio por combate. En este ensayo, basado en fuentes primarias y narrado con el pulso de una novela, Eric Jager da vida a una EdadMedia colorida y turbulenta. Esta obra es al tiempo un relato apasionante y una investigación absorbente sobre la justicia, el honor y la situación de la mujeren la Edad Media.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El futuro de nuestro pasado. La economía argentina en su segundo centenario
Hoy -5% en Libros

Ferrer, Aldo

Entre 2001 y 2002, Argentina enfrentó una severa crisis económica y política que fue la culminación de las frustraciones acumuladas a lo largo del segundo siglo luego de la Independencia. En vísperas de las celebraciones de esta fecha, el país vuelve a enfrentarse con antiguos dilemas, que el autor intenta explorar atendiendo a las enseñanzas del pasado y a las tendencias del orden mundial en el cual se desenvuelve la economía argentina. En la primera parte, analiza las relaciones entre globalización y desarrollo, mientras que en la segunda parte se ocupa de la trayectoria económica del país e indaga en el futuro que se abre en el siglo XXI.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
40 preguntas fundamentales sobre la Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Payne, Stanley G.

¿Fue inevitable la Guerra Civil española? ¿Por qué las democracias occidentales no ayudaron a la República? ¿Cuáles eran los objetivos de Hitler, Mussolini y la URSS cuando se decidieron a intervenir? ¿Ha logrado España superar, en pleno siglo XXI, el trauma del conflicto? En este libro, el aclamado historiador Stanley G. Payne plantea cuarenta preguntas fundamentales para comprender la Guerra Civil, desde su estallido y desarrollo a sus consecuencias. En cada capítulo logra la visión más clara ofrecida hasta ahora sobre el conflicto bélico y lo sitúa en un amplio contexto que supera las limitadas perspectivas con las que se ha estudiado, ofreciendo respuestas didácticas y profundas a interrogantes que han generado mucha controversia durante las últimas décadas.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los planes del club Bilderberg para Espa
Hoy -5% en Libros

Martín, Cristina

¿Fue la Transición tal como nos la contaron? ¿Qué papel desempeñó en ella el Club Bilderberg, ese elitista y selecto grupo compuesto por algunas de las personalidades más influyentes del mundo? ¿Quién ha tomado realmente las decisiones políticas más importantes y trascendentes en las últimas cuatro décadas en España? ¿Los Gobiernos elegidos democráticamente en las urnas o el Club?Nadie hasta ahora se había atrevido a investigar los vínculos que unen,desde hace más de cuarenta años, a España con el ClubBilderberg. Cristina Martín Jiménez, tras el éxito de Perdidos y El Club Bilderberg. Los amos del mundo &#x02014,libros que ya explicaban su funcionamiento yseñalaban a algunos de los máximos responsables de este Club&#x02014,, recurre a los documentos desclasificados por la Agencia de Seguridad Nacional y la CIA para demostrarnos y explicarnos una realidad diferentea la conocida hasta ahora. Seremos testigos, por ejemplo, de cómo Henry Kissinger y Giscard d&#x02019,Estaing, destacados Bilderberg, actuaron activamente ennuestra política o cómo la situación geopolítica y geoestratégica de España ha hecho que nuestro país siempre estuviese en el punto de mira de los más poderosos&#x02026,
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la mitología griega
Hoy -5% en Libros

García Gual, Carlos

La presente Introducción a la mitología griega quiere facilitar la aproximación a estos antiguos relatos y ofrecer algunas reflexiones previas a sulectura o relectura. Partiendo de un estudio de su peculiar tradición y transmisión, y subrayando la función social y la pervivencia de la mitología en su contexto histórico y en la cultura occidental, Carlos García Gual examina, desde una perspectiva a la vez crítica y didáctica, los temas y figuras más representativos de ese amplio repertorio narrativo, rememora losrasgos esenciales de los dioses y héroes griegos y, finalmente, analiza las interpretaciones más significativas que se han formulado desde el inicio de la EdadModerna sobre ese conglomerado de mitos.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Libro de los Proverbios
Hoy -5% en Libros

Llull, Ramon

Es el más extenso y completo de los escritos de Ramón Llull: Teólogoalquimista y pensador mallorquín de finales del s. XIII. Pertenece al género literario del proverbio e incluye más de 6.000. La edición corresponde a S.Garcías Palou experto en el autor.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una imatge no val més que mil paraules
Hoy -5% en Libros

Tuson Valls, Jesús

Una imatge no val més que mil paraules parteix de la negació del conegut tòpic per fer una dissecció crítica dels clixés i estereotips que sovint imposen una visió reduccionista del món de les llengües. Tuson revisa tant els mites innocents (com ara el que fa creure que la pròpia llengua és la més fàcil) com els mites perversos del neoliberalisme més cínic (que postulen que hi ha llengües que han perdut el tren a la modernitat). L'autor toca en aquest llibre, amb un tacte molt particular i suggeridor, la matèria de la comunicació, tant oral com escrita. Lluny de l'enfarfegament terminològic, de l'hermetisme propi dels especialistes, Tuson sap presentar nocions i transmetre idees complexes, i articular-les d'una manera rigorosa i amena sense domesticar-les ni baratar-ne el sentit.á
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
«¡Oh, justo, sutil y poderoso veneno!»
Hoy -5% en Libros

Camba, Julio

Reunimos en este volumen lo más significativo de la escritura de Julio Camba entre 1901 y 1907: unos textos que redactó entre los dieciséis y los veintidós años y que muestran el camino recorrido —a ambos lados del Atlántico— por un joven con un talento innato para contar lo que pasa a su alrededor y con la férrea voluntad de intervenir en la realidad que lo envuelve. Un joven de una precocidad pasmosa que en esos momentos ya cuenta con grandes vivencias a sus espaldas y que, como otros muchos de sus contemporáneos, había caído bajo el influjo de las ideas individualistas de Max Stirner y de Friedrich Nietzsche. Sin embargo, esta no es una recopilación al uso de textos de Camba, ya que en ella se incluyen muchos de los escritos que las reglas de lo políticamente correcto y de lo literariamente aceptable —que vienen a ser las mismas— han proscrito de las antologías. Textos en muchos casos de combate, de un desatado fervor, con una gracia inmensa y en los que siempre se hace gala de un saludable desdén por la autoridad.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huelga de masas, partido y sindicatos
Hoy -5% en Libros

Luxemburgo, Rosa

Para Rosa Luxemburgo la huelga, experimentada en una escala gigantesca en la primera revolución rusa, no es una simple «táctica» que debe ser utilizada por el proletariado para defender sus conquistas, sino, por el contrario, un elemento central de la «estrategia revolucionaria». Así, Luxemburgo preconiza lo que denomina un a «estrategia de derrocamiento» basada en la práctica de la huelga de masas.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
K.O. Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Pérez, José Ignacio

La sobrecogedora historia real de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en el infierno nazi.PREMIO ONLINE JOURNALISM AWARDS EN LA CATEGORÍA DE DEPORTES.PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DEPORTIVO MANUEL ALCÁNTARA.UN LIBRO BASADO EN UNA HISTORIA REAL.En el mayor matadero de inocentes jamás conocido...Auschwitz.Cuentan que allí, al otro lado, detrás de la alambrada, justo ahí donde el hombre nunca fue hombre, sino bestia, una vez un nazi preguntó:¿Quién sabe boxear?Unos dijeron que sí y otros dijeron que no, pero ya fuera sí o no... Allí no era vivir, sino morir.Cuentan que allí, donde el hombre por no tener no tenía ni nombre, sólo era número, triángulo o estrella y un color, un SS aburrido, cansado de matar, buscaba diversión, un rato de asueto para distraer el sopor de asesinar. Y entonces volvió a preguntar:¿Quién sabe boxear?Y cuentan que allí, detrás de la alambrada, donde los presos no eran presos, sino carne de cañón, seres humanos, más de un millón, todos asesinados y convertidos en humo, ceniza y carbón, unos hombres buenos subieron al ring por obligación, para entretener al maldito SS que buscaba diversión. Y quizá esa fue su salvación, porque allí, entre mugre, hambruna, enfermedad y mucha mezquindad, en los combates de boxeo se ganaba un poco de sopa, mantequilla y pan.Así lo recuerdan Noah Klieger y los otros 'boxeadores de Auschwitz'. Sobrecogedores testimonios de los que se pusieron los guantes para sobrevivir en el campo de concentración nazi.Noah, aquel nonagenario con la mirada clara y la piel marcada por la desgracia. Manchada por ese tatuaje infame y añejo, desgastado, que empañaba su antebrazo. 1-7-2-3-4-5, el número de la muerte. Noah, el superviviente que durante su visita a Madrid, un día del mes de enero de 2018, vestía todo de gris, claro, oscuro y marengo, quizá como un recuerdo de lo que le tocó vivir. Tiempos color ceniza. Su cuerpo de nonagenario estaba encogido, encorvado por la edad, pero su mente despejada. Dispuesta para recordar.Noah, el que cuenta que allí, al otro lado, detrás de la alambrada, un día escuchó:O sabes boxear o vas a la cámara de gas.En este libro se narra la desgarradora historia de los presos que tuvieron que boxear para sobrevivir en Auschwitz, un relato concebido con los recuerdos de Noah Klieger, Tadeusz Pietrzykowski, Jacko Razon, Judah Vandervelde, Solomon Roth, Salamo Arouch, Andrzej Rablin... y muchos más.K.O. Auschwitz es un libro magistral, escrito por José Ignacio Pérez, periodista del diario Marca que fue galardonado por partida doble por el reportaje Los púgiles de Auschwitz, un texto publicado en 2019 en el diario deportivo del que nació este libro inolvidable.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bastardos y Borbones
Hoy -5% en Libros

Zabala, José María

Un apasionante recorrido por el pasado más turbio y desconocido de la dinastía de los Borbones: el de los hijos secretos de reyes y príncipes, a quienes, para evitar el escándalo, se negó su verdadera condición A principios del siglo XIX, los cimientos de la dinastía de los Borbones se tambalean: María Luisa de Parma, esposa del rey Carlos IV, confiesa que el monarca no es el padre de ninguno de sus hijos. A partir de ese día, la bastardía será la tónica en este lujurioso linaje desde los numerosos amantes de la reina Isabel II, uno de los cuales fue el verdadero padre de Alfonso XII, hasta Alfonso XIII -conocido como el ''rey de los bastardos''-, padre de numerosos hijos ilegítimos, entre ellos, posiblemente un célebre actor español que llegó a interpretarle en el cine, incluyendo a Juan Carlos I, que tampoco se ha librado de que le adjudicasen la paternidad de una hija ilegítima. Con ayuda de documentos inéditos rescatados de los archivos del Ministerio de Justicia, el Archivo Histórico Nacional y el Palacio Real, así como de valiosos testimonios de amigos y familiares, José María Zavala nos brinda en Bastardos y Borbones un inolvidable recorrido a través de las vidas de todos ellos y sus esperanzas de ser, al fin, reconocidos.Reseña:«Muerto prematuramente Juan Balansó, Zavala es quizá el mayor conocedor de las interioridades de los Borbones.»Carmelo López-Arias Montenegro
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el miedo
Hoy -5% en Libros

Krishnamurti, Jiddu

Sobre el miedo es una selección de las observaciones y reflexiones más profundas de cómo el miedo y la dependencia afectan nuestras vidas. Entre las muchas preguntas que Krishnamurti plantea en estas sorprendentes enseñanzas están: «¿Cómo puede amar una mente que tiene miedo? ¿Qué puede saber de felicidad una mente que depende del apego?». Krisnamurti señala que el miedo embota la mente, la insensibiliza, y argumenta que la raíz de los miedos ocultos, aquellos que nos limitan y de los que tratamos de escapar, no se puede descubrir analizando el pasado. Krishnamurti cuestiona que el ejercicio de la voluntad pueda eliminar los efectos extenuantes del miedo, y sugiere que solo la profunda comprensión de la raíz de todo miedo puede liberar nuestras mentes.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Behemoth
Hoy -5% en Libros

Hobbes, Thomas

El ''Behemoth'' es la última obra de filosofía política escrita por Thomas Hobbes. Compuesta hacia 1668, tras la restauración de la monarquía inglesa, y prohibida su publicación por el rey, constituye un agudo análisis del turbulento período de veinte años comprendido entre la convocatoria del Parlamento Largo (1640) y la restauración (1660). La obra contiene un relato, notablemente fiel y desarrollado con gran eficacia narrativa, de los dramáticos acontecimientos de una época crucial en la historia de Inglaterra: la guerra civil, la experiencia traumática del regicidio, la interrupción de la continuidad monárquica con la proclamación de la república y la instauración del protectorado de Cromwell. Pero, por encima de todo, el ''Behemoth'' constituye un detallado análisis de las causas de lo que para Hobbes era la mayor de las catástrofes colectivas: la guerra civil. Esa situación de conflicto generalizado, en la que se disuelven todos los vínculos políticos que nos alejan del estado de mera naturaleza, es un magnífico laboratorio para el filósofo político, al que brinda la oportunidad de investigar en estado puro la naturaleza humana, que es la materia de la que están hechos tanto el orden como el desorden. Como estudio sobre las causas de la vulnerabilidad del orden, el ''Behemoth'' es el complemento indispensable del ''Leviathan''.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las extensiones interiores del espacio exterior
Hoy -5% en Libros

Campbell, Joseph

Publicado en 1986, este fue el último libro que Joseph Campbell entregó a la imprenta antes de su muerte. En esta obra Campbell hace una síntesis esclarecedora sobre la manera en que deben ser entendidos los mitos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta sobre el Humanismo
Hoy -5% en Libros

Heidegger, Martin

La ''Carta sobre el humanismo'' fue publicada por primera vez en 1947 a modo de apéndice a un escrito anterior sobre la doctrina platónica de la verdad. Si bien se inscribe en el panorama de una postguerra que, a la vista de las ruinas resultantes de la Segunda Guerra Mundial, se plantea un interrogante generalizado acerca de la responsabilidad de la cultura occidental -de su ciencia, pero también de su literatura, de su música y, sobre todo, de su filosofía- en la catástrofe ocurrida, este texto de Martin Heidegger (1889-1976), al que no se tardó en atribuir cierto carácter programático, alcanzó rápidamente una gran acogida y despertó un interés que no ha cesado de incrementarse hasta el día de hoy. Versión de Helena Cortés y Arturo Leyte
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política
Hoy -5% en Libros

Aristóteles

Política reúne los escritos que Aristóteles (384-322 a. C.) dedicó a la vida en sociedad y la organización de la convivencia cívica. Una suma de tratados menores de sorprendente riqueza de temas, expuestos con la agudeza y profundidad que caracteriza el pensamiento aristotélico. El discípulo de platón comienza analizando las estructuras básicas de la sociedad, en la que la ciudad representa el logro más cabal: el hombre está definido como un ser cívico, z?on politikón, y por encima de la familia, la tribu y la aldea se perfila la polis como el ámbito autosuficiente de la cultura y la vida feliz. Tras pasar revista a los distintos tipos de gobierno, se muestra partidario de la democracia moderada, la clase media, el equilibrio de poderes y una constitución mixta. Señala después los rasgos que definen al ciudadano en su participación en la tareas comunitarias, e insiste en la importancia de la educación para mantener y mejorar esa vida digna y libre. De temperamento moderado y liberal, Aristóteles defiende los logros civilizadores de la polis helénica, su limitado humanismo y su marco seguro y acogedor, frente a los riesgos de la revolución y la confusión. Con sobrados méritos, este es uno de los libros clásicos del pensamiento político, no tanto por sus soluciones cuanto por la honestidad y claridad de sus planteamientos.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.