Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

Episodios sobrenaturales en la España franquista
Hoy -5% en Libros

Romero García, Eladio

Un emocionante viaje a través de la España de posguerra, un periodo marcado por la escasez, la enfermedad y la opresión, pero también por lo sobrenatural y lo inusual. En este libro, el autor nos sumerge en un relato que va más allá de lo convencional, explorando los misterios y fenómenos inexplicables que definieron los primeros veinte años del franquismo. Desde los encuentros entre Stalin y el diablo, el enigma de la mano cortada por la Mata Hari española, o las visiones de Pepita Pugès, hasta el caso de los sacerdotes dedicados a la ufología y los asesinos arrepentidos, este ensayo revela un mundo de creencias, conspiraciones y sucesos extraordinarios que desafían toda explicación racional. A través de relatos que oscilan entre lo fantástico y lo desconcertante, el autor nos invita a explorar un periodo tumultuoso de la historia española, donde la fe y la superstición se entrelazan en una danza intrigante.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciencia del buen envejecer
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una obra honesta que recoge lo que la ciencia sabe a día de hoy acerca de los mecanismos del envejecimiento cerebral, y de cómo prevenirlos. En el último siglo, uno de nuestros mayores éxitos como sociedad desarrollada ha sido agregar años a nuestras vidas. Un logro sin duda excepcional, pero que plantea a su vez un desafío no menos excepcional: el de descubrir los mecanismos que nos permitan conservar una buena salud durante esa época final. El prestigioso neurocientífico Carlos Dotti, profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, nos desvela de forma detallada y amena los aspectos biológicos que constituyen y producen los signos y síntomas del envejecimiento cerebral, y presenta las estrategias necesarias para prevenir (o al menos, retrasar) la pérdida de las capacidades intelectuales. Todo ello sin olvidar algunos de los temas relacionados con la edad que más preocupan, como los accidentes cerebrovasculares, las neuropatías periféricas, la enfermedad de Parkinson o el Alzheimer. Este no es el típico libro sobre supuestos milagros antienvejecimiento, sino una obra honesta en la que se explica lo que la ciencia sabe a día de hoy acerca de los mecanismos del envejecimiento cerebral y, sobre todo, la estrecha relación bidireccional que estos tienen con la salud de todo nuestro organismo. Nuestros genes y los estímulos a los que nos exponemos dictarán cómo será nuestra salud cuando envejezcamos, pero también necesitamos a la ciencia, que es la que nos puede ayudar a evitar la pérdida de funciones y el padecimiento de las enfermedades típicas de la vejez.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hablar a los jóvenes de Dios
Hoy -5% en Libros

Camino, Eduardo

«Amad aquello que aman los jóvenes, y ellos aprenderán a amar lo que vosotros queréis que amen» (san Juan Bosco) Los jóvenes son el futuro. Quien los observe bien y los comprenda podrá preverlo. Y Dios cuenta con ellos para seguir difundiendo por todo el mundo su mensaje redentor de amor. Por tanto, ¿cuál sería el mejor camino para presentarles a ese Dios, para abrir sus corazones a la trascendencia? ¿Cómo transmitirles lo que no es susceptible de decir tan solo con palabras? ¿Cómo hablarles de lo invisible, de lo infinito? Cuatro características claves en sus vidas, la fragilidad, el grupo (donde forjan sus amistades), la autenticidad y la alegría, se nos presentan como la puerta por la que más fácilmente puede abrirse paso en sus vidas la idea de Dios. «Da vértigo sentirte tan reflejada en muchas de estas páginas» (@pati.te)
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Ucrania al mar de la China
Hoy -5% en Libros

Zamora Rodríguez, Augusto

El actual desbarajuste del mundo ha acelerado los enfrentamientos y rivalidades que se venían divisando en el horizonte geopolítico mundial. Lo que antes era un proceso a medio plazo se ha convertido en un presente alarmante en la pugna por un nuevo orden internacional.Durante un viaje a India, en enero de 2022, el jefe de la Armada alemana, vicealmirante Kay-Achim Schönbach, recogió en un discurso el gran dilema geopolítico de este siglo xxi, el triángulo China-Rusia-Occidente, y afirmó que «Rusia es un país importante, incluso nosotros –India, Alemania– necesitamos a Rusia, porque necesitamos a Rusia contra China». Las declaraciones no gustaron y Schönbach se vio obligado a renunciar a su cargo. De hecho, en la Europa atlantista se ha impuesto la visión de EEUU, y la OTAN ha optado por escalar el conflicto con Rusia en Ucrania.Rusia y China, hoy, son más aliados que nunca. EEUU, a su vez, está empeñado en organizar un frente en el Pacífico contra una China cada vez más fuerte. El mundo, de la mano de Washington, camina hacia una guerra global, con 2030 como fecha clave. La hipótesis planteada por el autor en obras anteriores se está cumpliendo, aunque con un nivel de confrontación que no se preveía ni tan rápido ni tan virulento. La guerra en Ucrania es apenas el principio. Lo que está por venir es peor, mucho peor, si nadie hace nada para impedirlo. Y parece que no se está por la labor.Un libro conciso, directo, necesario para entender la primera confrontación global de la Historia, y así abrir una brecha de reflexión en esta Europa postrada y desinformada.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Himno de retirada
Hoy -5% en Libros

Mamet, David

Cómo la cultura woke nos empobrece intelectualmente y amenaza la democracia Cada vez son más las voces que se alzan contra la insaciable tiranía de la corrección política. David Mamet, uno de los autores más importantes de las últimas décadas en Estados Unidos, expresa en estas páginas su hartazgo con la pendiente resbaladiza de la cultura de la cancelación y con la asfixiante atmósfera del neopuritanismo. En Himno de retirada, el dramaturgo critica, se burla y disecciona el virus de la ideología de género, la Racial Theory y el resto de ideas que plantean una amenaza existencial para Occidente. En esta recopilación de ensayos, Mamet proclama un canto fúnebre por el librepensador en un momento en que las universidades, los medios y la política se han infestado de este moralismo pacato e intransigente. En estas páginas se examina el descenso de Estado Unidos a los infiernos de la barbarie en los últimos años, auspiciado por la censura de la libertad de expresión en pos de evitar la ofensa a colectivos minoritarios. Mamet advierte de que la proliferación de literatura moralizante y adoctrinadora está creando entre las nuevas generaciones una mentalidad dogmática que impide asumir el carácter disruptivo, provocador, conflictivo e incómodo que ha caracterizado a la producción cultural bajo la civilización occidental. La cultura de nuestro tiempo ha consagrado la idea de que la moralidad de las personas está determinada por su condición étnica, sexual o socioeconómica, en lugar de por sus elecciones éticas. Por eso, esta apelación irónica, melancólica y mordaz a enfrentarnos al matonismo cultural es un soplo de libertad en una época en la que el emotivismo está destruyendo la posibilidad del debate racional.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la minería al turismo
Hoy -5% en Libros

TRAVÉ MOLERO, RAÚL

Treinta años después del cierre definitivo de todas las instalaciones mineras y del despido de sus más de trescientos trabajadores, Portmán, en la costa de la Región de Murcia sigue siendo un desastre meioambiental, probablemente el mayor del Mediterráneo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla cultural
Hoy -5% en Libros

Laje, Agustín

La cultura ha dejado de ocupar el lugar secundario que antaño se le adjudicaba. Reflejo, epifenómeno, superestructura o mero condimento determinado por otras esferas sociales: la cultura estuvo condenada durante mucho tiempo a la marginalidad respecto de lo político y lo económico. Pero hoy esto ha dejado de ser así. La cultura se ha vuelto estructural. Se confunde con lo económico, penetra por completo lo político: la cultura atraviesa el corazón mismo del poder.Agustín Laje, escritor, politólogo, intelectual y conferencista, presenta en este trabajo seis capítulos sobre la historia política de la cultura. A lo largo del libro, dialoga con los más reconocidos sociólogos, filósofos, politólogos, antropólogos e historiadores, posicionándose a la altura de los grandes intelectuales. El interés de Laje estriba en desvelar de qué manera la cultura, en el mundo moderno y, sobre todo, en nuestra fase posmoderna, se convierte en materia política. Esto mismo es lo que se denomina “batalla cultural”: una confrontación de carácter político cuyo fin es la influencia sobre los elementos de una cultura a través de los dispositivos y las instituciones culturales. Pero a Laje no lo mueve únicamente un interés de carácter académico. Desde la primera página, el autor hace explícita su intencionalidad política: brindar herramientas teóricas para lo que denomina “Nueva Derecha”. Frente a la Nueva Izquierda, el progresismo y el globalismo, Laje propone esforzarse por construir nuevas derechas organizadas a través del concepto de “batalla cultural”.Libertarios no progresistas, patriotas no estatalistas, conservadores y tradicionalistas no inmovilistas: con esta fórmula, Laje explora las posibilidades para una articulación hegemónica capaz de dar lugar a una nueva identidad política superadora: una Nueva Derecha.«El más reciente libro de Laje es un texto importante en defensa de miles de años de valores y tradiciones que compartimos a lo largo del Occidente». Ben Shapiro.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Naturalismo
Hoy -5% en Libros

Mahner, Martin

Este libro se centra -escribe el filósofo alemán Martin Mahner, discípulo de Mario Bunge- en el naturalismo metafísico u ontológico: la idea de que sólo hay un mundo consistente en objetos naturales sujetos a leyes. En formulación negativa: no hay entidades supranaturales. El tema de este libro es la relación de la ciencia con el naturalismo y el supranaturalismo. Puesto que en filosofía la reflexión sobre tales condiciones o presupuestos básicos corresponde a la metafísica, el naturalismo deviene una ‘metafísica de las ciencias naturales. En rigor, deviene en metafísica de todas las ciencias que investigan empíricamente los objetos o sistemas del mundo real.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las razones de la fuerza: Tucídides y la teoría de las relaciones internacionales
Hoy -5% en Libros

Cesa, Marco

Si bien la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides ha sido objeto de estudio de filólogos, historiadores y filósofos, en los últimos tiempos esta obra fundamental ha llamado crecientemente la atención en el campo de las relaciones internacionales. Y es precisamente una clave de lectura en este sentido -la relevancia de dicha obra para la comprensión de la política internacional, sus dinámicas y mecanismos- la que Marco Cesa propone de forma brillante en Las razones de la fuerza. A partir del dilema clásico entre lo ''útil'' y lo ''justo'', la reconstrucción del pensamiento del historiador griego que realiza el autor nos permite entender por qué ya en el siglo v a.C., para Tucídides, desde una posición realista que privilegia los conceptos de interés y seguridad, en la política internacional siempre prevalece la ley del más fuerte.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El prisma de la prostitución
Hoy -5% en Libros

Pheterson, Gail

El prisma de la prostitución comprende un conjunto de artículos que abarcan doce años de activismo y fueron escritos «a pie de tajo», en las más variadas circunstancias y países. Su estructura es un fiel reflejo de lo anterior, y el cuerpo teórico que forma el conjunto de todos ellos será sin duda de gran interés, estimulará la reflexión y dará lugar a numerosos debates, a acuerdos y discrepancias.A pesar de que el libro fue publicado en 1996, una época en la que la interseccionalidad empezaba a ser reconocida en el feminismo, su mirada incorpora plenamente otros ejes de opresión como son la clase, el racismo y la xenofobia. De hecho, parte de que el estigma de la prostitución, en tanto instrumento de control sexista, se ve reforzado a menudo por el racismo y la xenofobia como formas de control de la migración. La realidad en nuestro país da bastantes datos de que esto es así. Pero lo más preocupante es que un sector del feminismo reproduzca y refuerce este estigma negando la capacidad de decisión de las mujeres migrantes porque son pobres o vulnerables y olvidándose de la capacidad de agencia que todo el mundo tiene, aunque esta capacidad se mueva entre límites muy variados según sean nuestras condiciones de vida. Esta posición es profundamente clasista y elitista.En cualquier caso, el feminismo debería apoyar la autodeterminación de las mujeres apostando por ampliar los límites estructurales en los que habitamos y apoyando las decisiones individuales de las mujeres que buscan ampliar su autonomía.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los treinta ingloriosos
Hoy -5% en Libros

Rancière, Jacques

¿Por qué los partidos de extrema derecha ocupan las primeras filas en casi todas partes, y por qué sus ideas se extienden por las esferas académicas, gubernamentales y comunicativas?Este libro lo explica a partir del colapso de la izquierda que creyó que la caída del ecosistema soviético en 1991 iba a devenir en una democracia liberal planetaria que, con sus más y sus menos, garantizaría un progreso apacible de la humanidad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miradas sobre la desigualdad
Hoy -5% en Libros

Milanovic, Branko

Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina. «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno en sus respectivos contextos vitales, a partir del cual pasa a mostrar cuánto han variado los puntos de vista entre distintas épocas y sociedades, y es al mismo tiempo una historia de la evolución del pensamiento sobre la desigualdad. Milanovic sostiene, a fin de cuentas, que no podemos hablar de «desigualdad» como un concepto general: cualquier análisis de esta noción estará inextricablemente ligado a una época y un lugar concretos. El libro sintetiza las respectivas visiones de François Quesnay, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, Vilfredo Pareto y Simon Kuznets sobre desigualdad y distribución de la renta (plasmadas por estos autores en escritos a menudo extensos y complejos) y ofrece una inestimable puerta de entrada a esas teorías accesible a cualquier lector. Estos retratos intelectuales no solo reflejan un profundo conocimiento de la teoría económica y una impresionante capacidad divulgadora, sino también un don para ponerse en la piel de estos pensadores, captar sus matices psicológicos y tomar en consideración las limitaciones y particularidades de sus contextos históricos.La crítica ha dicho:«Milanovic es un autor claro y directo, sin miedo a emitir juicios contundentes y con un don para captar los detalles. Esto da lugar a revelaciones originales y a menudo agradablemente irónicas».Darrin M. McMahon, Literary Review «Vuelve la desigualdad como tema político y como objeto de estudio. En este fascinante ensayo, Milanovic, uno de los estudiosos de la desigualdad más influyentes del mundo, examina lo que los principales economistas del pasado han tenido que decir sobre esta cuestión».Martin Wolf, Financial Times «Una historia de las cambiantes formas en que los economistas han abordado el tema de la desigualdad desde la Revolución francesa. Milanovic muestra cómo los economistas occidentales se han vistocautivados por una perversa combinación de premisas extremadamente simplistas y modelos matemáticos extremadamente complejos».Jennifer Szalai, The New York Times «Para cualquier persona interesada en la desigualdad -y todos deberíamos estarlo-, la obra de Milanovic es de lectura obligada. Este libro es el marco idóneo para el debate moderno, sobre todo porque ilustra el vínculo entre las concepciones de la desigualdad y la época en la que se establecieron».Diane Coyle, Enlightened Economist «Absorbente. Milanovic mezcla su metódico examen de la evolución del pensamiento sobre la desigualdad con fascinantes retratos de los grandes economistas y de la sociedad y la política de sus respectivas épocas».Zia Qureshi, Finance & Development«Un viaje cautivador por la historia de las ideas, con impacto en la actualidad».Julien Damon, Les Echos «Fascinante y sorprendente, ofrece una nueva visión de figuras emblemáticas como Smith y Marx y perspectivas inesperadas sobre su obra. Branko Milanovic demuestra que los escritos del pasado tienen mucho que enseñarnos sobre la desigualdad. Un libro verdaderamente importante».Angus Deaton, premio Nobel de Economía
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teresa de Jesús
Hoy -5% en Libros

Mayolas, Pep

La primera part del llibre explica com es va construir la famosa Teresa d'Àvila. La segona part descriu l'ambient social i cultural català on es forjaria una Doctora en Teologia com la que s'endevina sota la monja retallada per la censura i ens la presenta com a abadessa i doctora. La tercera part convida a una passejada pel Laberint de la Suplantació i exposa per què s'identifica Teresa amb l'abadessa de Pedralbes. L'Epíleg desgrana la sèrie d'indicis i proves que permeten d'afirmar que Teresa de Jesús fou el nom de religió d'una dama catalana d'altíssim llinatge. En paraules d en Jordi Bilbeny, «Teresa de Jesús. Clarissa, Catalana, Abadessa i Doctora és una de les sotragades intel lectuals més contundents i commovedores dels darrers temps», una autèntica revelació.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni a dalt ni a baix
Hoy -5% en Libros

Ehrenreich, Barbara

Ni proletaris, ni burgesos, els Ehrenreich analitzen en aquest llibre la nova classe que s'ha creat dins del capitalisme tardà. La millor anàlisi de la classe mitjana.El terme classe professional-directiva fa referència a una classe social dins del capitalisme que, en controlar els processos de producció i ocupar una posició gerencial superior a la de la resta de treballadors, no és ni proletària ni burgesa. Concebut com la nova classe pels científics socials crítics a la dècada de 1970, aquest grup de professionals de classe mitjana es distingeix d'altres classes socials per la seva formació i educació, típicament títols universitaris, o per ocupacions que tenen una influència en la societat que, altrament, estaria disponible només per als empresaris i propietaris del capital. Aquest llibre radiografia una classe amb ingressos per sobre de la mitjana del seu país, el seu poder en la presa de decisions crucials per al futur de la societat i la manera com s'ha convertit en part de la classe dominant sense ni tan sols ser-ho.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Germana al marge
Hoy -5% en Libros

Lorde, Audre

En aquesta col·lecció de quinze assajos i discursos, Lorde aborda el sexisme, el racisme, la discriminació per edat, l’homofòbia i la classe social, i proposa la diferència social com a vehicle per a l’acció i el canvi. La seva prosa és incisiva, indestructible i lírica, i reflecteix la lluita, però, en última instància, ofereix missatges d’esperança. Aquests escrits històrics són, en paraules de la mateixa Lorde, una crida a «no tancar mai els ulls al terror, al caos que és negre que és creatiu que és femení que és fosc que és rebutjat que és desordenat que és…».Escrits entre el 1976 i el 1984 donen un exemple clar de la personalitat literària i filosòfica d’Audre Lorde. Aquests assajos exploren i il·luminen les arrels del desenvolupament intel·lectual de Lorde i la seva preocupació arrelada i antiga per les formes d’augmentar l’autonomia de les escriptores pertanyents a minories i l’absoluta necessitat d’explicar el concepte de diferència –diferència segons el sexe, la raça i la situació econòmica.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antisemitismo
Hoy -5% en Libros

Lipstadt, Deborah E.

GANADORA DEL PREMIO NACIONAL DEL LIBRO JUDÍO 2019 Premio de Educación e Identidad Judía. La autora galardonada de El Juicio de Eichmann y Denial: Holo- caust History on Trial nos brinda un análisis penetrante y provoca- dor del odio que no desaparece, centrándose en sus encarnaciones actuales y virulentas tanto en la política de derecha como de iz- quierda, pasando por una marcha del orgullo gay en Chicago que expulsó a un grupo de mujeres por llevar una bandera de la Estrella de David. En la última década, ha habido un notorio aumento en la retórica antisemita y los incidentes protagonizados por grupos de izquier- da que atacan a estudiantes judíos y organizaciones judías en los campus universitarios estadounidenses. Y la reaparición del movi- miento nacionalista blanco en Estados Unidos, con consignas e imágenes nazis, ha evocado las horribles exhibiciones fascistas de la década de 1930. En toda Europa, los judíos han sido atacados por terroristas, y algunos han sido asesinados. ¿De dónde proviene todo este odio? ¿Existe alguna diferencia signi- fi cativa entre el antisemitismo de izquierda y de derecha? ¿Qué pa- pel ha desempeñado el movimiento antisionista? ¿Y qué se puede hacer para combatir las últimas manifestaciones de un antiguo odio? En una serie de cartas a un estudiante universitario imaginario y a un colega imaginario, ambos perplejos por esta resurgencia, la historia- dora aclamada, Deborah Lipstadt, nos ofrece sus propias respuestas soberanamente razonadas, brillantemente argumentadas y sin duda controvertidas, a estas inquietantes preguntas.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Edulis. Plantas comestibles que transformarán la alimentación.
Hoy -5% en Libros

Cisard-Erlach, Artur

El planteamiento de este libro revolucionario pretende dar respuesta a uno de los mayores retos del mundo actual, sumamente afectado por el cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la necesidad de alimentar a una población creciente. El libro plantea cómo recuperar y aprovechar las plantas que tenemos a nuestro alcance y encontrar así alternativas vegetales para un futuro alimentario más saludable y sostenible. Este libro, repleto de ilustraciones, explicaciones y datos curiosos, es un compendio de 70 plantas comestibles de los cinco continentes, algunas de las cuales son muy poco conocidas e incluye cereales, frutas, algas y especias.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminisme interromput
Hoy -5% en Libros

Olufemi, Lola

«Em va meravellar», Angela Davis.Estampada a samarretes i bosses de mà, la paraula feminista s'ha popularitzat i s'està convertint ràpidament en un eslògan per a la nostra generació. Però el feminisme no és una mercaderia per comprar i vendre, és una arma per lluitar contra la injustícia.L'autora proposa imaginar un món on la qualitat de vida no estigui relacionada amb la quantitat de diners que tenim, on no has de vendre la teva feina per sobreviure i les fronteres no existeixen.Aquest llibre revolucionari busca rescatar el feminisme de les urpes del consumisme mitjançant l'exploració de la violència estatal contra les dones, la justícia reproductiva, la transmisogínia, el treball sexual, la islamofòbia de gènere i molts altres temes, demostrant que la lluita per l'alliberament de gènere és una lluita per la justícia. Una que pot transformar el món per a tothom.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Expedició al sostre de vidre
Hoy -5% en Libros

Segarra, Araceli

El sostre de vidre és una llosa que impedeix a les dones assolir la igualtat en tots els àmbits. És perillós perquè no el veiem. Sembla sòlid perquè ha estat construït, capa sobre capa, durant segles. Però el vidre el podem trencar. Una cordada a dues veus: Araceli Segarra, consumada alpinista, primera dona del país en assolir el cim de l'Everest i conferenciant i Marta Durán, empresària i docent, i viatgera impenitent, comparteixen, des de les experiències en primera persona o a partir de situacions habituals en ple segle XXI, els reptes, dubtes i pors als quals han de fer front moltes dones per seguir el camí que han triat. Com si fos una expedició, metàfora de moviment, de perseverança, de valor, de treball en equip, però també de compromís individual, aquest llibre pretén compartir eines i elements de reflexió per qui no es conformi, decideixi lluitar contra el que no és just i arribar al cim triat. Dones, i també homes, que vulguin omplir la motxilla amb el piolet i l'escombra, perquè al sostre s'hi arriba, el sostre s'ha de poder trencar i, evidentment, la trencadissa s'ha de recollir, per tal que les -i els- que vinguin al darrere no en trepitgin els pedaços.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La restauración de la normalidad
Hoy -5% en Libros

Aavv

«Utilizamos aquí el concepto de Restauración a partir de algunas de las promesas que trajo el 15M, parteaguas de la historia reciente del país, y el gran acontecimiento político de las generaciones nacidas a partir de 1970. Caben pocos matices respecto de que hemos vuelto a una política normalizada, según los canales establecidos por el monopolio de los partidos, la reducción de los derechos políticos a la adhesión a una u otra fracción del régimen y la emisión de voto en las convocatorias establecidas. Ni grandes movilizaciones irrecuperables por la clase política, ni grandes impugnaciones a su monopolio, marcan hoy el territorio de lo que llamamos política. Efectivamente, lo que se ha restaurado es el Régimen del 78. La pregunta, por tanto, es ¿cómo abrir de nuevo la situación? ¿Cómo recuperar la apertura de lo posible que, con todos sus límites, prometió el 15M? La onda larga de la crisis capitalista que estalló en 2008 y que desencadenó el quiebre de 2011 sigue actuando en una dirección imprevisible.»
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin de una era
Hoy -5% en Libros

Dezcallar, Jorge

Este es un libro sobre la guerra de Ucrania pero no solo, porque las guerras aceleran el curso de la historia y la de Ucrania está precipitando el fin del dominio occidental en el mundo.Ucrania va mucho más allá de una disputa fronteriza por asegurar unos territorios estratégicos y responde a fuerzas muy profundas de cambio en la geopolítica que ha regido el mundo desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, Occidente pierde fuerza, el sur global gana peso, el centro económico del planeta se ha desplazado desde el Atlántico Norte al Indo-Pacífico y una serie de países emergentes buscan otro reparto del poder en el mundo y otras normas para regir la geopolítica mundial. El desorden aumenta en un contexto de amenazas globales y de creciente bipolaridad entre Estados Unidos y China, cuya competencia comercial y tecnológica se extiende peligrosamente al campo de la política.Jorge Dezcallar realiza un análisis riguroso de todos los componentes de este conflicto enquistado en el corazón de Europa, desde los motivos que llevaron a Putin a iniciar el ataque, a las etapas bélicas y, sobre todo, las consecuencias para el futuro mundial.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Federico García Lorca en el franquismo: el caso de La Estafeta Literaria (1944-1960)
Hoy -5% en Libros

Balleteros Dorado, Ana Isabel

Las referencias a Federico García Lorca y sus obras fueron habituales, desde su primer número, en . Su fundador, el falangista Juan Aparicio, que había conocido y admirado al poeta granadino, desde su puesto de delegado general de Prensa facilitó las menciones al autor en los medios y en las publicaciones que dirigía personalmente. El lector de esta revista pudo estar al corriente de la influencia lorquiana en los poetas de la posguerra, de la recepción en otros países y de algunos montajes fuera de España.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El laboratorio palestino
Hoy -5% en Libros

Loewenstein, Antony

Cómo Israel se forra con la ocupación de Palestina El complejo militar-industrial de Israel utiliza los territorios palestinos ocupados como campo de pruebas de armamento y tecnología de vigilancia que luego exporta por todo el mundo a déspotas y democracias. Durante más de 50 años, la ocupación de Cisjordania y Gaza ha proporcionado al Estado israelí una experiencia inestimable en el control de una población ''enemiga'', los palestinos. Es aquí donde han perfeccionado la arquitectura del control. El periodista Antony Loewenstein, autor de Capitalismo del desastre, descubre este mundo en gran medida oculto en una investigación global con documentos secretos, entrevistas reveladoras y reportajes sobre el terreno. Este libro muestra en profundidad, por primera vez, cómo Palestina se ha convertido en el laboratorio perfecto para el complejo militar-tecnológico israelí: vigilancia, demoliciones de viviendas, encarcelamiento indefinido y brutalidad hasta las herramientas de alta tecnología que impulsan la ''Start-up Nation''. Desde el software Pegasus que hackeó los teléfonos de Jeff Bezos y Jamal Khashoggi, las armas vendidas al ejército de Myanmar que ha asesinado a miles de rohingyas y los drones utilizados por la Unión Europea para vigilar a los refugiados en el Mediterráneo que se dejan ahogar. Israel se ha convertido en líder mundial en tecnología de espionaje y material de defensa que alimenta los conflictos más brutales del planeta. Mientras el etnonacionalismo crece en el siglo XXI, Israel ha construido el modelo definitivo.¿A quién va dirigido el libro El laboratorio palestino?Se dirige a un público amplio interesado en el conflicto israelo-palestino, la geopolítica, los derechos humanos, y el impacto de la tecnología en los conflictos armados. Es especialmente relevante para lectores interesados en la industria armamentística, la vigilancia tecnológica y el análisis crítico de las políticas de Israel en los territorios palestinos ocupados. El libro también puede ser de interés para académicos, estudiantes y activistas que investigan temas relacionados con la ocupación, el control de poblaciones y el desarrollo de tecnología militar.Temas que trata el libro El laboratorio palestinoEl libro El laboratorio palestino explora la utilización de los territorios palestinos ocupados como un campo de pruebas para el desarrollo y perfeccionamiento de tecnologías militares y de vigilancia por parte de Israel. Se centra en cómo la ocupación de Cisjordania y Gaza ha proporcionado a Israel una experiencia invaluable en el control y sometimiento de una población, conocimientos que posteriormente exporta a nivel global. Algunos de los temas que se abordan son:El complejo militar-industrial israelí: El libro analiza el funcionamiento y la influencia del complejo militar-industrial israelí en la economía y la política del país, mostrando cómo la ocupación ha impulsado su desarrollo y crecimiento.La tecnología de vigilancia y control: Se examina el desarrollo y la exportación de tecnologías de vigilancia, desde software de espionaje hasta sistemas de drones, y su uso en la represión de la población palestina. Se incluyen ejemplos concretos de tecnologías israelíes utilizadas en diferentes contextos internacionales.La exportación de tecnología militar israelí: Se detalla cómo Israel exporta su tecnología militar a países de todo el mundo, incluyendo regímenes autoritarios, con las implicaciones éticas y políticas que esto conlleva.El impacto de la ocupación en la población palestina: Se describe el impacto de las políticas y tecnologías israelíes en la vida diaria de los palestinos, incluyendo la vigilancia constante, las demoliciones de viviendas, el encarcelamiento y la violencia.El etnonacionalismo y el modelo israelí: Se analiza el papel del etnonacionalismo en la construcción del modelo israelí de control y represión, y su potencial influencia en otros contextos internacionales.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El laboratorio palestinoAún no hay opiniones o críticas sobre El laboratorio palestino.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Indomables
Hoy -5% en Libros

Santos, Yaiza

Una decena de mujeres libres, destacadas profesionales todas ellas, unen sus voces en este volumen con un solo objetivo: promover que el feminismo regrese a la senda de la razón. España es uno de los mejores países del mundo para nacer mujer, pero el feminismo hegemónico quiere imponer un relato tenebroso, maniqueo, de mujeres víctimas eternas y menores de edad que necesitan ser tuteladas desde el poder. Los postulados de esta ideología no sólo no resuelven los viejos problemas de desigualdad y violencia entre hombres y mujeres, sino que crean nuevos. El más grave, la imposición de un discurso único, irracional y a menudo de espaldas a la ciencia, con ramificaciones en la academia, los medios de comunicación, la empresa y la política. Frente a esta situación, diez mujeres libres, de diversas generaciones y sensibilidades políticas, con estilos de vida y profesiones distintas, rompen el silencio impuesto y, sin miedo a la cancelación, alzan la voz para abogar por la plena igualdad ante la ley. Sin obviar tramposamente las diferencias biológicas entre los sexos, proponen un caleidoscopio de visiones y vivencias que nos ayuda a entender la condición de la mujer española hoy y sus desafíos reales.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El apagón
Hoy -5% en Libros

González Álvarez, Marta

Tienes en tus manos una herramienta combinada de juego, lectura y actividades cuyo objetivo es potenciar tu bienestar emocional y tus competencias personales para enfocar tu vida hacia una existencia más consciente y, por tanto, más feliz. La lectura te llevará a un mundo a oscuras, cuyos pobladores tienen que encontrar la manera de sobrevivir. Se trata de un apagón cósmico. El Universo exige a los habitantes de la Tierra una mejor relación interpersonal, que redundará en un bienestar planetario, social y medioambiental. Esta situación extrema te interpelará sobre tu relación contigo mismo y con el mundo. ¡Descubre quién eres y qué es lo que realmente te importa en la vida! Date el gusto de detenerte. ¡Este aprendizaje solo lo puedes hacer tú!
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Implosión
Hoy -5% en Libros

Barttolotta, Leandro

Para indagar sobre ''la cuestión social'' hay que sumergirse en un lenguaje de combate. Implosión confronta la noción de ''lo social'' como aquello a comprender para ser administrado, lo tumultuoso a contener o el conjunto de consecuencias inevitables de un modelo de socialización y trabajo que produce márgenes y descontentos. Aquí se propone leer lo social desde abajo, por eso se lo llama también ''fuerza'', ''mayorías populares'', ''vidas precarizadas y cansadas'', ''estados anímicos''.En este libro emerge una geometría que es a la vez territorial, subjetiva e histórica. La implosión nos permite entender las formas actuales de los vínculos, de las violencias que los constituyen pero también de sus derivas estratégicas y sus superficies cotidianas. La precariedad es el fondo, o la condición de posibilidad de esa implosión. Asimismo, esta categoría es también sacudida de su status atrapa-todo para devenir fenomenología de gestos, tonalidades y riesgos.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del pensamiento socialista, VI.
Hoy -5% en Libros

Cole, G. D. H.

Se analizan principalmente las luchas entre los partidos comunistas y los socialistas por obtener la adhesión de las organizaciones obreras. Examina la influencia de la Revolución Rusa en países europeos, americanos y asiáticos así como la ''nueva política económica'', la batalla abierta de las internacionales y la República de Weimar (1922-1931).
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arde París
Hoy -5% en Libros

Gil, Iñaki

La dulce Francia del glamour es el país de toda la Unión Europea con mayor número de homicidios y con una tasa de suicidios que duplica la de los países vecinos. Francia, tan orgullosa de sí misma, es también la patria del pesimismo: dos de cada tres galos piensan que su país está en declive. Un pueblo que reverencia, a las élites a la vez que las combate desde las barricadas, como si el fermento de la Revolución necesitara ser regado periódicamente con sangre y fuego. La Francia del siglo XXI es una nación descompuesta en muchas islas, sus metrópolis, con París a la cabeza, concentran a los ganadores de la globalización. Un archipiélago desconectado de los habitantes de ciudades pequeñas, y periferias urbanas donde lo ajeno y lo novedoso se percibe como una amenaza que conlleva conflictos raciales y culturales.El tradicional eje izquierda/derecha se ha roto y los populismos extremistas están copando su espacio. La Ilustración que iluminó el mundo, al grito de Libertad, Igualdad, Fraternidad parece desdibujarse en un viejo cliché. Los argumentos ideológicos caen bajo las reglas de la guerra cultural, diseminados a través de nuevas formas de comunicación como las redes sociales.Ordenado alfabéticamente por materias y personajes, Arde París es una guía imprescindible para dar a conocer los entresijos y paradojas del país que más influencia ejerce sobre España por vecindad, historia y evolución política.Un libro que se lee con la agilidad de una novela y el rigor de Iñaki Gil, uno de los grandes periodistas de nuestro tiempo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿La rebeldía se volvió de derechas?
Hoy -5% en Libros

Stefanoni, Pablo

La extrema derecha quiere cambiar el mundo. Y mucha gente está convencida de que eso es lo que el mundo necesita. Con combinaciones de nacionalismo, posiciones antiestado, xenofobia, racismo y misoginia, pero también guiños a la comunidad LGBTI y consignas ecologistas, con un aura de incorrección y novedad que atrae a los jóvenes, las llamadas “derechas alternativas” están protagonizando una revolución en la política occidental: orgullosas, levantan las banderas de la indignación y la rebeldía que eran la marca registrada de la izquierda.El progresismo, mientras tanto, entre el desconcierto y el gesto despectivo, se refugia en la corrección política y corre el riesgo de volverse parte del statu quo. Trump y Bolsonaro dejaron claro que es hora de tomarse en serio las ideas de las derechas reaccionarias, aunque parezcan moralmente condenables o ridículas y, sobre todo, de entender cómo su discurso defensivo, sus líderes carismáticos y escandalosos y su provocación constante están logrando representar a muchos de los que se perciben postergados en las sociedades contemporáneas. Esa es la propuesta de Pablo Stefanoni en este libro revelador, en el que construye una síntesis histórica de estos movimientos y muestra cómo han ido moldeando a los libertarios contemporáneos y a otras formas híbridas y en principio sorprendentes, como el anarcocapitalismo, el homonacionalismo y el ecofascismo.Con el troleo en las redes como estrategia de guerrilla cultural y el meme como instrumento político, desde foros de internet y videos de YouTube, en plataformas como 4chan y Twitter, estos grupos están convirtiendo el fanatismo subterráneo en distintas formas de adhesión pública cada vez más visible, de la vestimenta al voto, del manifiesto en la web a la acción violenta en las calles, expresiones muchas veces legitimadas por líderes en el poder. Este libro, que viene a llenar un vacío de obras en español sobre el tema, no condena a priori: escucha los argumentos y se pregunta cómo puede la izquierda enfrentar esta revolución antiprogresista. O, dicho de otro modo, cómo puede recuperar la bandera de la transgresión, que con inteligencia le fue arrebatada por esta extrema derecha cool que decidió dejar de habitar en los márgenes.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ahora o nunca
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Ostiz, Miguel

Escribir con una elemental verdad para ponerse en escena no es fácil y en un diario destinado a la publicación menos, pues puesta en escena es y no otra cosa, y eso lo cambia todo. ¿Qué entra y qué no en un diario destinado a la publicación? En este dietario se trata de esas tentativas y de esos límites, del frágil equilibrio entre lo privado y lo que la prudencia aconseja no hacer público. Este no es un diario íntimo, si tal cosa existe, como mucho un diario de navegación de un escritor, y sobre todo una representación de una forma de vida bastante ajustada a lo vivido en el año 2016 en un lugar algo a trasmano, un pequeño pueblo del valle de Baztan, en Navarra, donde el autor vivía en aquellas fechas y desde cuya geografía está escrito este dietario: lecturas, trabajos, luces, paisajes, recuerdos, viajes, cosas vistas y vividas y climatología anímica, que no puede faltar a la cita del escritor hecho caricato para la ocasión, en la escena de este teatro de variedades. Luces y sombras de un diarista ineludible. Miguel Sánchez-Ostiz (Pamplona, 1950), poeta, narrador, ensayista y articulista de prensa desde 1977, es autor de una copiosa bibliografía. Entre sus novelas cabe destacar Los papeles del ilusionista (1982), El pasaje de la luna (1984), Tánger Bar (1984), La gran ilusión (1989), Las pirañas (1992), No existe tal lugar (1997), La flecha del miedo (2000), El piloto de la muerte (2005), La calavera de Robinson (2006), El escarmiento (2013) y El botín (2015), Perorata del insensato (2015), Diablada (2018) y Moriremos nosotros también (2021). Autor así mismo de las crónicas de viajes Peatón de Madrid (2003), La isla de Juan Fernández (2005), Cuaderno boliviano (2008), Chuquiago, deriva de La Paz (2018) y Cirobayesca boliviana (2018), y de una serie de diarios y dietarios como La negra provincia de Flaubert, La casa del rojo, Liquidación por derribo, Vivir de buena gana, o Rumbo a no sé dónde. En el año 2001, publicó toda su obra poética hasta esa fecha, con el título La marca del cuadrante. Solo en 2017 apareció Fingimientos y desarraigos, seguido de El piano de Hölderlin y de Espuelas para qué os quiero. Derrotero de Pío Baroja (2000), Opiniones y paradojas (2000) Tiempos de tormenta (2007), la edición y estudio de la novela inédita Miserias de la guerra (2006), Otoñal y barojiana (2021), son, junto a la edición de Pío Baroja a escena (2021), publicado por Renacimiento, parte de sus contribuciones al estudio de la obra de Pío Baroja. Mantiene el blog Vivir de buena gana https://vivirdebuenagana.wordpress.com
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tutoría y orientación en secundaria
Hoy -5% en Libros

Álvarez Justel, Josefina

La tutoría y la orientación se convierten en un factor de calidad de la educación en secundaria y en un valor añadido que va a fomentar el desarrollo integral del alumnado de esta etapa educativa a nivel personal, académico, emocional, social y profesional, y al mismo tiempo, da respuesta a cualquier problemática o necesidad que pueda surgir en el proceso formativo de los alumnos.Hay una serie de realidades que justifican la presencia de la tutoría y orientación en secundaria:La realidad personal por la que están pasando los adolescentes.La realidad educativa que ha de proporcionar una formación integral.La realidad vocacional que ha de facilitar constantes procesos de toma de decisiones de tipo académico y profesional y la necesidad de configurar su proyecto profesional. Para asumir, de forma plena, la educación en secundaria se necesita de la ayuda de la acción tutorial y de la orientación.En esta se da respuesta a una serie de cuestiones que son necesarias para llevar a cabo una adecuada labor de tutoría y orientación en la educación secundaria y contribuir a mejorar la práctica de la acción tutorial y la orientación en esta etapa educativa: ¿cuál es la realidad de la educación secundaria?, ¿cuál es el papel y la relevancia que han de tener la tutoría y la orientación en este nivel educativo?, ¿cuáles son sus principales áreas de intervención?, ¿con qué recursos se puede contar para desarrollar la tutoría y orientación? y ¿qué aspectos son necesarios considerar en el diseño, desarrollo y evaluación del plan de acción tutorial (PAT)? Esta obra pretende responder a todas estas cuestiones y contribuir a mejorar la práctica de la acción tutorial y orientación en esta etapa educativa. Se aporta al profesorado de orientación educativa, profesorado-tutor y al resto del profesorado de los centros de secundaria, todos aquellos aspectos (modelos, áreas de intervención, programas, estrategias y recursos) que se han de tener en cuenta en la planificación.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arena en los ojos
Hoy -5% en Libros

Casielles, Laura

El libro analiza la relación histórica de España con Marruecos y el Sáhara Occidental replanteándose los grandes discursos desde los que se ha contado tradicionalmenteLa mirada española hacia Marruecos y el Sáhara Occidental se ha alimentado durante décadas de sobrentendidos, piruetas retóricas, desconfianza, patriotismo y nostalgia. En este libro, Laura Casielles zarandea algunos de los discursos más repetidos y los confronta con testimonios más humildes, se desplaza a escenarios históricos para desmontar fantasías orientalistas y soflamas bélicas, y aplica una mirada llena de empatía para entender que las relaciones que España mantuvo con Marruecos y el Sáhara Occidental durante los siglos XIX y XX fueron, sí, plenamente coloniales. En esta obra, que reúne lo mejor de la crónica y la literatura de viajes con las herramientas más recientes de los estudios poscoloniales, la autora libera el pasado y el presente de corsés discursivos para que imaginemos maneras nuevas de relacionarnos. Porque, como ella misma afirma en un pasaje de este libro, «hay que ir viendo más cosas, cada vez más cosas».
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arxives FF
Hoy -5% en Libros

Fils Feministes

L’arxiu és un territori tensional que indefectiblement ens interpel·la i ens comprèn, en el doble sentit del terme. A través d’ell s’articulen, en diàleg, les memòries personals, aquella dimensió fugissera –sempre fràgil i processual– que anomenem identitat vinculada a la memòria, i les col·lectives, aquella altra dimensió que se somnia compartida i coneixem com a història. Tanmateix, si s’assumeix la seva existència f(r)iccional, entre fractures, distorsions, sorolls, buits i dissidències, l’arxiu pot funcionar com a contra-història, un discurs inquiet, a contrapèl de l’oficial, que el reconeix alhora que el deconstrueix i el duu al col·lapse, mostrant quins són els mecanismes que el sostenen, quin és el cost que suposa mantenir-lo i en desmunta les peces estratègiques, alterant-lo –travessant-lo d’alteritat–, obrint –en definitiva– la possibilitat de traçar unes genealogies altres, tal vegada discontínues i tartamudes, però presents i amb voluntat de ser visibles i sentides.Arxives FF desfila, enfila i teixeix, sense patró, els diàlegs genealògics en una confluència de textos i d’autorxs impressionant i il·luminadora, i ens demana fer ús de la nostra capacitat d’acció, contribuir amb la nostra arxiva, constituir-la en comunitat diversa i plural, en articulació marcadament política.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Top secret
Hoy -5% en Libros

Martínez Laínez, Fernando

La historia del espionaje moderno arranca con la Primera Guerra Mundial y con la que quizá haya sido la espía más llamativa de la historia: Mata Hari. Desde esa temprana fecha hasta nuestros días el uso de espías y el desarrollo de los servicios de inteligencia no ha parado de crecer, convirtiéndose en una de las grandes fuerzas que dominan el mundo. Top Secret. Un siglo de espías: de Mata Hari a Snowden nos muestra la evolución de las técnicas de espionaje, marcadas por la creciente sofisticación de una tecnología impensable hace poco más de un siglo. Y es que el mundo de la inteligencia ha desarrollado unos recursos y una cultura propia que podrían llegar a suplantar al poder soberano elegido por la voluntad popular. Desde esa temprana fecha, hasta la actualidad, Fernando Martínez Laínez repasa la historia de algunos de los más destacados y sorprendentes espías que ha dado la profesión, ofreciéndonos una panorámica de la etapa más decisiva de la historia del espionaje. Como nos recuerda el siempre citado Napoleón: «ni la bravura de la infantería, ni de la caballería o la artillería han decidido un número tan elevado de batallas como esta arma maldita e invisible de los espías».
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El costo de la conexión
Hoy -5% en Libros

Couldry, Nick

Cómo la extracción de información de nuestras vidas está reconstruyendo los mercados globales y nuestras personalidadesPartiendo del concepto de ''colonización'', los autores sientan las bases para una novedosa analogía entre el colonialismo histórico, que permitió el ascenso del capitalismo industrial, y el colonialismo actual basado en el capitalismo de datos. Así exploran cómo los sistemas tecnológicos extraen datos de cada una de nuestras interacciones y observan la captura y el control de la vida para obtener beneficios. Este libro empuja hacía la comprensión de la etapa actual del capitalismo, en la cual el insumo definitivo es la información más cruda de la vida humana.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La antropología feminista como desafío
Hoy -5% en Libros

Esteban, Mari Luz

Este libro es una continuación del I Congreso de Antropología Feminista del Estado español, organizado en junio de 2022 en Donostia (País Vasco) por AFIT-Grupo de Investigación en Antropología Feminista (UPV/EHU) y Ankulegi-Asociación Vasca de Antropología. Un congreso marcado por los vaivenes de la pandemia, pero plagado de referencias, deseos y perspectivas diferentes, en el que nos reunimos investigadoras de distintas procedencias y generaciones, y donde se abrieron múltiples ventanas, tanto en los plenarios y paneles como en los espacios informales. De toda esa riqueza, este libro recoge aportaciones referidas específicamente a las sesiones centrales.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.