Editorial Octaedro

Educar en temps difícils
Hoy -5% en Libros

Nomen, Jordi

El llibre que teniu a les mans, Educar en temps difícils, és un conjunt de converses al voltant de la màquina de cafè de l'escola, en les pauses que tenim els docents en la nostra jornada. Va adreçat en particular als mestres i, en general, a totes les persones a qui preocupa l'educació, aquest autèntic pont entre la interioritat i l'exterioritat, la pròpia personalitat i una ciutadania justa i sostenible, que vulgui superar la indigència d'una democràcia avui en setge, per la mentida i el desvergonyiment. Els docents ens hem de comprometre perquè els nostres alumnes aconsegueixin ser resistents a les lectures simples d'una realitat dominada per notícies falses i mentides interessades, que pretenen manipular i desinformar. Hem d'activar el pensament crític dels nostres alumnes, perquè educar ha de ser una forma de resistència a la manipulació, a l'oblit, a la injustícia i a la prohibició de somiar. Tot projecte educatiu ha d'empoderar la trajectòria vital individual i, alhora, assegurar una ciutadania crítica, creativa i inclusiva. L'escola ha d'aportar igualtat en la diversitat per potenciar la llibertat de l'alumnat, la capacitat de crear desitjos intel·ligents, la seva sensibilitat i la gestió dels seus fracassos. Aspirem a formar alumnes resistents a l'adversitat, que sàpiguen fer del fracàs un aprenentatge i una oportunitat de guiar, amb bon judici, les seves vides, de manera autònoma, amb l'afany de perseguir el bé comú.¿A quién va dirigido el libro Educar en temps difícils?El libro Educar en temps difícils está dirigido principalmente a docentes, maestros y maestras. Sin embargo, su alcance se extiende a todas aquellas personas interesadas en la educación y preocupadas por la formación de una ciudadanía justa, sostenible y crítica. Se dirige a quienes buscan herramientas para afrontar los desafíos educativos en un contexto complejo y cambiante.Temas que trata el libro Educar en temps difícilsEl libro aborda diversos temas relevantes para la educación en la actualidad, presentándolos a través de reflexiones y conversaciones. Se exploran aspectos como:La sobreprotección: Se analiza críticamente la sobreprotección como una práctica educativa inadecuada y sus consecuencias negativas en el desarrollo del alumnado. Se proponen alternativas para fomentar la autonomía y la resiliencia.El acoso escolar y la tristeza: Se dedica atención a la identificación y abordaje del acoso escolar y la tristeza en el ámbito educativo, ofreciendo perspectivas para la prevención y la intervención.Los valores en la escuela y el currículo oculto: Se reflexiona sobre la importancia de los valores en la educación y la influencia del currículo oculto en la formación del alumnado. Se busca concienciar sobre la necesidad de una educación integral que trascienda los contenidos explícitos.La tecnología y el aprendizaje: Se examina el impacto de la tecnología en el proceso de aprendizaje, analizando sus oportunidades y desafíos. Se promueve un uso responsable y crítico de las herramientas tecnológicas en la educación.La autoridad docente: Se discute el papel de la autoridad docente en el contexto actual, buscando un equilibrio entre la firmeza y la cercanía con el alumnado. Se busca promover un liderazgo educativo efectivo y respetuoso.El vínculo con el alumnado: Se enfatiza la importancia de la relación entre docentes y alumnos como un elemento clave para el éxito educativo. Se exploran estrategias para construir un vínculo positivo y significativo.El discurso y el ejemplo: Se destaca el poder del ejemplo y la coherencia entre el discurso y las acciones de los educadores en la formación del alumnado. Se promueve la importancia de la integridad y la autenticidad en la labor docente.La importancia de las expectativas (efecto Pigmalió): Se analiza el impacto de las expectativas de los docentes en el rendimiento del alumnado, explorando el fenómeno del efecto Pigmalió y su influencia en el desarrollo individual.La necesidad de adaptación a la realidad (el lecho de Procusto): Se reflexiona sobre la importancia de adaptar las expectativas y los métodos educativos a la realidad individual del alumnado, evitando la imposición de modelos rígidos e inflexibles. Se busca promover la individualización del proceso educativo.El fomento del pensamiento crítico y la resistencia a la manipulación: Se subraya la necesidad de educar a los alumnos para que sean capaces de pensar críticamente, resistir la manipulación y la desinformación, y formar parte de una ciudadanía responsable y comprometida con el bien común.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Educar en temps difícilsAún no hay opiniones o críticas sobre Educar en temps difícils.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ámbitos para el aprendizaje
Hoy -5% en Libros

Elizondo, Coral

Este libro que tienes en tus manos aborda cómo trabajar el enfoque globalizador de la enseñanza en un mundo líquido. Bauman utiliza el término líquido como una metáfora de que nada tiene un carácter sólido y perdurable en el mundo actual. ¿Será el momento, entonces, de replantearnos la educación? ¿Tiene cabida en esta realidad líquida una educación rígida, compartimentada en disciplinas, fragmentada en áreas de conocimiento? La realidad social, nuestro mundo global es interdisciplinar, los nuevos grados universitarios abordan la realidad desde su globalidad: podemos estudiar biotecnología, biomedicina o bioquímica, pero también narrativa transmedia o humanismo digital. Es momento de apostar por un currículo integrado que permita romper con la rigidez de las disciplinas. Es momento de preparar a nuestro alumnado para una educación del siglo XXI con un enfoque globalizado y competencial. La neurociencia, la psicología cognitiva, la psicología del pensamiento y la didáctica van a acompañaros en el libro, porque no se puede concebir una educación sin comprender tanto el cerebro humano como el aprendizaje y los modelos didácticos que rompen con una enseñanza parcelada y tradicional. Si eres una persona comprometida con la educación, este es tu libro, un libro dirigido a docentes de todas las etapas, a estudiantes universitarios y a ti, que me estas leyendo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jugar a pensar con el arte
Hoy -5% en Libros

Sátiro, Angélica

Leer este libro es como escuchar un concierto de la naturaleza en el campo. Son diferentes las voces que se conjugan en un mismo contexto. Al leer, las imaginamos así: algunas son como las de los búhos y otras aves nocturnas, otras son como las de los pájaros que cantan al amanecer, otras cantan como las ranas o suenan como el vuelo de los variados insectos. Apreciar el valor de la diferencia es la propuesta de este libro, pero sin perder la perspectiva de un concierto colectivo. Lo que nos une es la experiencia lúdica con el pensamiento y el arte en educación. Las personas que firman los capítulos son profesionales de la educación y del mundo del arte y de la cultura de diversas comunidades autónomas de España y de algunos países latinoamericanos. El conjunto de los textos configura miradas diversas que unen la filosofía lúdica con experiencias y lenguajes artísticos variados. Dichas experiencias van desde la educación infantil, la educación primaria y secundaria, la educación universitaria, la formación del profesorado y la educación realizada en espacios artísticos y culturales (museos, teatros, bibliotecas, centros culturales, etc.).
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿ESTRELLITA DÓNDE ESTÁS?
Hoy -5% en Libros

Calvente, Margarita

Esta es la historia de una gran familia: Estrellita, Estrella, Luisa y Fernando. El malvado Pisotón se ha llevado a Estrellita parasiempre. Luisa y Fernando están dispuestos a cuidar de Estrella, a ser su familia y a quererla para siempre. Pero Estr
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir la prematuridad
Hoy -5% en Libros

Aavv

La prematuridad es poco conocida, aunque un 8% de los niños nacidos en nuestro país son prematuros. Conocer y entender las situaciones por las que han tenido que pasar los bebés y sus padres desde el inicio del nacimiento puede ayudar, a todos los profesionales que atenderán al niño, a realizar un acompañamiento que favorezca el desarrollo, la relación con sus padres y con su entorno, especialmente en los primeros años de vida. Este libro va dirigido a padres, educadores y a todas aquellas personas que van a participar en la evolución física, mental y emocional del niño.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Movimientos libres. Actividades autónomas
Hoy -5% en Libros

Falk, Judit

Tenemos algunos amigos y, entre ellos, algunos padres y madres que, en la educación de sus recién nacidos, se han inspirado en consejos de las personas cuyos escritos encontraréis aquí. Nuestros amigos dicen que les han ido bien ya que tienen bebés activos, interesados, que se mueven armoniosamente, niños tranquilos y con quienes se puede “conversar”.
4,90€ 4,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Recursos humanos
Hoy -5% en Libros

Rubió, Tomàs

Recursos humanos. Dirección y gestión de personas en las organizaciones resume, a modo de manual, los temas relevantes para aquellos profesionales que tengan interés y deseen prepararse para entender ese amplio campo del conocimiento. El eje de su contenido son los planteamientos consolidados que se consideran necesarios para poder actuar en la praxis habitual de las empresas. Buscando el equilibrio entre simplicidad y rigurosidad, se analizan temas tan distintos como estrategia, motivación, liderazgo, clima y cultura organizacional, comunicación, selección profesional, formación y desarrollo, gestión competencial, análisis y valoración de puestos, sistemas de recompensas, relaciones laborales, evaluación de resultados, etc., y se observan sus interrelaciones. La dirección de las personas tiene como objetivo fundamental alinear las aportaciones de cada profesional con la estrategia establecida por la organización. Con ese propósito, la gestión de los recursos humanos se convierte en un factor proactivo y clave para desarrollar el talento, la creatividad y las competencias de cada colaborador, en un marco de empresa socialmente responsable y, paralelamente, avanzar eficientemente en un entorno de fuerte competencia dentro de un mercado globalizado. Con un lenguaje asequible y un enfoque basado en la experiencia, esta obra está estructurada en una serie de capítulos que desarrollan las diferentes áreas de trabajo: función estratégica, psicología organizacional, gestión por competencias, planificación de programas, procesos de actuación, relaciones laborales y herramientas de evaluación de resultados. El éxito de una empresa siempre está soportado por una eficiente forma de gestionar el talento (captar y mantener). Afortunadamente, esta afirmación está cada vez más presente en la mente de los empresarios y directivos, que, a su vez, disponen de nuevos recursos tecnológicos y de conocimiento para influir en la motivación de la plantilla. Así, la gestión del compromiso de los colaboradores se convierte en una importante fuente de ventaja competitiva, especialmente para aquellas empresas que innovan en este ámbito. Pero, más allá de los recursos, herramientas y modelos de gestión, siempre se deberá tener en cuenta la complejidad del ser humano sobre el que inciden las decisiones.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Vamos a pensar con cuentos!
Hoy -5% en Libros

Puig, Irene de

¡Vamos a pensar con cuentos! forma parte del programa Vamos a jugar a pensar (2-3 años) del proyecto Noria. Se trata de una recopilación de cuentos que pretende ayudar a las educadoras y los educadores en su labor de mejorar las habilidades de pensamiento y las actitudes sociales de los pequeños. A partir de cinco cuentos populares con estructuras narrativas simples nos plantearemos preguntas e investigaremos sobre los personajes, sus actitudes y sus acciones. Se trata, en esta etapa temprana, de facilitar el aprendizaje de todo tipo de hábitos intelectuales, emocionales y, por supuesto, sociales. Al final del libro, se incluye un ejemplo de las propuestas que pueden llevarse a cabo para trabajar los cuentos. Además, se dispone de una guía educativa (¡Vamos a pensar!) que plantea más actividades y amplía lo que se propone en estas páginas.
8,80€ 8,36€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MARINA UNA SUPERHEROÏNA DIFERENT, LA
Hoy -5% en Libros

Martín, Sergio

En aquest conte es narren algunes de les vivències dels nens i nenes amb trastorns de l&#39 espectre autista o TEA i les dels seus familiars, cosa que ens permet apropar-nos d&#39 una forma educativa i senzilla a algunes de les dificultats i els rept
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de recursos para el desarrollo profesional docente del profesorado de Música: acciones para el cambio
Hoy -5% en Libros

Peñalba Acitores, Alicia

Este libro ofrece un acercamiento a la realidad del desarrollo profesional docente y a la formación permanente del profesorado de música en España. Se compone de cinco estudios de caso que profundizan en las singularidades de la formación permanente en diferentes contextos de España y el ámbito internacional (Estados Unidos y Singapur). Partimos del hecho de que la formación permanente es esencial para garantizar que los docentes estén preparados y que puedan afrontar los desafíos y los cambios en la educación. Para ello es imprescindible el acceso a oportunidades de desarrollo profesional que permitan a los docentes mejorar sus habilidades, conocimientos e identidad profesional. A lo largo del volumen se ofrecen estrategias para promover una verdadera transformación en el desarrollo profesional de los docentes de música y se concluye con tres acciones clave para el cambio: la necesidad de reforma en las políticas de profesorado, la conjugación de diversos modelos de formación y la importancia de un desarrollo profesional docente diferenciado, heterogéneo y adaptado a la realidad de los docentes. Aspiramos a contribuir a la documentación y la reflexión sobre el desarrollo profesional del profesorado de música, a la vez que a abrir una línea de intercambio de experiencias e investigaciones en este ámbito formativo más allá de la realidad nacional.
14,80€ 14,06€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Didáctica General: formarse para educar
Hoy -5% en Libros

Herrán Gascón, Agustín

Se presenta un manual de referencia (handbook) de Didáctica General científicamente actualizado. Se ha diseñado para ser fácilmente consultado por estudiantes de profesorado, docentes en activo, investigadores y formadores de profesores de todos los niveles educativos. Ha enfocado los procesos de enseñanza-aprendizaje-formación en una cultura de educación autónoma e inclusiva donde todos los protagonistas puedan mejorar en sus comunidades educativas. La Didáctica General o polivalente es la disciplina pedagógica clave sobre la teoría y práctica de la enseñanza, el aprendizaje educativo, la formación y todo lo relacionado con ello. Sus saberes fundamentados, transversales y holísticos subyacen en múltiples decisiones de educadores y equipos docentes. Puede aportar nuevas honduras y horizontes para la práctica e investigación docentes. En una sociedad tan incierta como dependiente de su educación, reforzar la formación del profesorado en Didáctica General cobra un especial sentido profesional y social. La obra materializa el compromiso y esfuerzo de autores de gran relevancia en el ámbito pedagógico español e internacional. A los coordinadores cabe el honor de agradecer su trabajo por dar lo mejor de sí para este ilusionante texto.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nunca es tarde para tener una infancia feliz
Hoy -5% en Libros

Furman, Ben

No hay nada como una infancia perfecta. Nuestro pasado es una historia a la que podemos acudir desde muy diferentes contextos, y este libro nos sugiere cómo convertir el pasado en un poderoso aliado. Porque nunca es tarde para una infancia feliz. Nunca podemos olvidarnos de nuestros ojos infantiles. De hecho, cuando se nos despierta la curiosidad y el deseo de crecimiento y aprendizaje empezamos a reconocer cosas de nuestro turbulento pasado. Entonces nos dejamos llevar por los problemas, cuestionándonos por qué no podemos ser felices… La clave no está en la búsqueda de alivio del estrés, de las dificultades, sino en situarnos en la circunstancia que nos transmita la alegría infantil
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aula diversificada
Hoy -5% en Libros

Tomlinson, Carol Ann

La autora propone en su libro una estrategia general, el think versus sink aproach, que plantea al profesor pensar en lugar de hundir. Sus planteamientos y estrategias de organización y planificación de clases, resultado de una dilatada experiencia docente vivida en aulas de primaria y de secundaria, suponen una gran aportación al nuevo panorama educativo. Por primera vez, la educación ofrece respuesta a los miles de niños que, con escaso apoyo familiar, porque ni sus padres ni sus abuelos estuvieron escolarizados, se incorporan por primera vez a las escuelas, y considera la influencia de los compañeros un estímulo que mejora la calidad del aprendizaje.
9,80€ 9,31€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juegos de palabras y con las palabras
Hoy -5% en Libros
12,80€ 12,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fonética forense
Hoy -5% en Libros

San Segundo Fernández, Eugenia

Este es un libro pensado, sobre todo, para docentes y estudiantes del área de la lingüística aplicada. Dado que se plantea como una introducción a la investigación en fonética forense, explicada de manera sencilla y sin demasiados tecnicismos, su lectura es asequible para cualquier lector interesado en descubrir una disciplina novedosa y con gran demanda en el mercado laboral. También se puede concebir como un sintético manual para todo aquel que se esté formando en este ámbito en distintos grados universitarios: Lengua Española, Estudios Hispánicos, o Lingüística y Lenguas Aplicadas, así como en grados como Criminología. El objetivo primordial de este libro es presentar un campo de especialización de la lingüística aplicada conocido como fonética forense. Se trata de una subdisciplina de la lingüística forense que podemos definir como la aplicación de conocimiento fonético para la resolución de problemas legales. Gracias a la pormenorizada revisión bibliográfica llevada a cabo por la autora, con más de diez años de experiencia investigadora en este ámbito, en esta obra se describen las áreas de aplicación de la fonética forense más importantes, haciendo hincapié en la comparación forense de hablantes. Se explican las principales aproximaciones metodológicas actuales y los parámetros fonéticos más utilizados por los fonetistas forenses. Los últimos capítulos pueden resultar de especial interés para aquellos lectores que deseen conocer los avances en este campo en los últimos años, así como las perspectivas de investigación futuras. La autora, investigadora principal de un proyecto sobre deepfakes de voz, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, nos introduce los retos más ineludibles a que se enfrenta hoy la fonética forense, retos que marcarán el futuro de esta disciplina lingüística en el terreno de la ciberseguridad y de la inteligencia
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educación y comunicación en una sociedad postdigital
Hoy -5% en Libros

Gil Quintana, Javier

El desarrollo vertiginoso de las tecnologías digitales de las últimas décadas ha contribuido a conformar las grandes características de la sociedad postdigital. Es ineludible reflexionar sobre el hecho de que vivimos en una sociedad en la cual los límites entre las actuaciones analógicas y las digitales de las personas han desaparecido, dejando claro que, de forma natural, fluida e inconsciente, la ciudadanía actúa indistintamente en uno u otro escenario. En la era de la netmodernidad, donde todo el mundo vive conectado de una u otra manera, las redes sociales se han convertido en el medio por excelencia para la participación de la ciudadanía en el siglo XXI. Por ello, con todas las bondades y problemas que conllevan los nuevos medios, la ciudadanía debe alfabetizarse correctamente con el fin de saber afrontar los continuos desafíos que ofrecen estos nuevos marcos de participación, donde viven gran parte de su tiempo diario. El camino correcto para esta alfabetización es la educomunicación. En este libro se nos presenta una aproximación histórica al concepto de educomunicación dentro del contexto de sociedad postdigital en que nos encontramos, enriquecido con nociones como informar, comunicar, ecología de medios, aprendizaje invisible, inter-aprendizaje, conectivismo, modelos endógenos y exógenos, etc. Todas estas ideas se engloban dentro de principios de la educomunicación como la interactividad, la cultura de la participación y la acción dialógica, introduciendo de forma novedosa una clasificación de las distintas variantes en las que se puede desplegar la figura del prosumidor, para dar paso, progresivamente, al concepto de emirec de Jean Cloutier y al universo de los influencers. Todo este entramado de ideas, conceptos y análisis recobran vida en contextos comunicativos y, sobre todo, educativos, a través de diferentes estrategias educomunicativas como son la construcción mediática de la realidad a través de la imagen, la participación en las redes sociales, la gamificación y la estrategia educomunicativa masiva y abierta de los sMOOC y los tMOOC. Finalmente, se profundiza en conceptos como empoderamiento, activismo, pedagogía crítica, procomún, cultura libre y acción colaborativa, para concluir con el innovador rol de influencers de aprendizaje.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una no-guía del juego
Hoy -5% en Libros

Arana Albeniz, Jon

Hoy en día a nadie le sorprende oír que la actividad del juego es muy importante para el desarrollo del niño en todos los órdenes: motor, social, cognitivo, afectivo, etc. Sin embargo, es poco conocido que el juego tiene un vector terapéutico. Es decir, que al niño le sirve como herramienta para superar traumas que han acontecido en su vida. Los psicomotricistas nos dedicamos a escuchar esos traumas que nos cuentan los niños a través de su juego. Un juego que es una forma de expresión inconsciente y, a veces, difícil de interpretar. Pues, si bien es cierto que hay muchos juegos universales cuyo significado nos resulta más o menos claro y fácil de clasificar, también lo es que la historia de cada individuo, con sus acontecimientos y dificultades particulares, es única e irrepetible. Y, por lo tanto, requiere de una interpretación de su significado igualmente única. En este libro trato, en primer lugar, de definir qué es lo que entendemos nosotros por juego. Seguidamente, a través de la clasificación de unos tipos de juego que consideramos más o menos universales, describo muchos ejemplos concretos e individuales y propongo una interpretación específica para cada caso. De esta manera, pretendo la difusión de una mejor comprensión del fenómeno del juego, al tiempo que reconozco la imposible existencia de un manual que permita cualquier interpretación que no pase por la investigación exhaustiva de cada caso particular. Vamos, una auténtica no-guía del juego.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La estética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi
Hoy -5% en Libros

Hoyuelos, Alfredo

La estética en las escuelas infantiles de Reggio y en el pensamiento pedagógico de Malaguzzi es, a la vez, el elemento más impactante de su pedagogía y su talón de Aquiles. Después de visitar las escuelas infantiles de Reggio, puede que haya personas que piensen que, poniendo unas transparencias en las ventanas de una escuela, se está haciendo realidad la pedagogía de Reggio, otras que se sientan tan abrumadas por la belleza del ambiente de las escuelas infantiles de Reggio, que consideren su pedagogía inalcanzable en otro contexto, también es posible encontrar a quién piense que se hace una pedagogía puramente de imagen, de escaparate. El libro de Alfonso Hoyuelos es un elemento clave para deconstruir de manera rigurosa estas posibles lecturas sobre la realidad reggiana. El autor, en este volumen, desgrana el fondo y la significación de la estética en el pensamiento pedagógico de Malaguzzi y en la vida cotidiana de las escuelas infantiles.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi primer diccionario de economía y fina
Hoy -5% en Libros

Molina Lozano, Juan Pedro

Mi primer diccionario de Economía y finanzas es una obra colectiva dirigida principalmente a un público juvenil para mejorar su cultura económica y financiera. Los efectos de la globalización, las nuevas tecnologías, las redes sociales y, por supuesto, la presencia de la Economía en prácticamente todos los medios de comunicación en los últimos tiempos, hacen muy necesario disponer de estas características, cuyo contenido ameno y con cerca de 200 términos facilitará la comprensión de los conceptos económicos y financieros que habitualmente se utilizan en la vida cotidiana. Esta obra ha sido desarrollada por los siguientes profesores de Economía de diferentes Institutos de Educación Secundaria pertenecientes a la Asociación de Docentes de Economía de Secundaria de Castilla-La Mancha (ADES-CLM): Molina Lozano, Juan Pedro Oliver Bernabé, Teresa Palomares Mayordomo, Mª del Carmen Pardo Martínez, Carlos Rodríguez Rojo, Cristina Romero Jiménez, Mariano Ruiz Martínez, Ángela Sánchez Huedo, Guillermo Sierra Sánchez, Alejandro Soler Valls, Isabel Zamora Atienza, Pepi Aparicio Maiz, Félix Buendía Navarro, Mª del Mar Fernández Martín, Mª Teresa Gómez Agustín, José Luis Jiménez Cantos, Juan Trinidad López Aroca, Alicia Martínez López, Victoriana Martínez Paino, Begoña
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro aplicado
Hoy -5% en Libros

Motos, Tomás

Este libro trata sobre algunas modalidades de teatro aplicado. Un teatro para otros fines —no solo para los puramente estéticos—, que dirige su foco a ayudar a los individuos o colectivos con carencias en alguna dimensión personal o social, vivida como insatisfacción, exclusión, marginación u opresión. Aquí es donde el teatro interviene en el escenario de la vida, propiciando la percepción de la realidad, el aprendizaje y el cambio. Concebimos el teatro como una red neuronal social con una gran potencialidad de transformación —gracias a su plasticidad para modificar las cosas— y como un instrumento de reflexión, cooperación y empatía: un cerebro social en movimiento. De entre las diversas modalidades de teatro aplicado, este libro se centra en el teatro del oprimido, el teatro playback y la dramaterapia. Y trata de diseñar un marco teórico, exponer experiencias y proporcionar estrategias para la práctica profesional de profesores, educadores sociales, actores y psicoterapeutas, y, en general, para todas aquellas personas interesadas en el teatro no convencional.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inclusión educativa y tecnologías para el aprendizaje
Hoy -5% en Libros

Latorre Cosculluela, Cecilia

Las ambiciones de los sistemas educativos de algunos países vienen reflejadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030. Concretamente, se explicita la finalidad de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como promover las oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. Por su parte, y en consonancia con los propósitos que acompañan a la educación inclusiva del siglo XXI, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se instauran como herramientas con un potencial enorme para trasladar a la acción nuevos aprendizajes, para desarrollar nuevas líneas de innovación pedagógicas y organizacionales y para facilitar procesos de comunicación e interacción en formatos distintos a las actividades educativas más tradicionales. En este sentido, la presente obra aporta diferentes visiones teórico-prácticas, desde una construcción colectiva del conocimiento, acerca de diferentes experiencias y saberes vinculados a la inclusión educativa y a las TIC. A partir de diferentes puntos de encuentro, se analizan las implicaciones de los recursos tecnológicos en una apuesta por contribuir a nuevos avances en la educación inclusiva y en la escuela actual.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Taller de teatro de sombras
Hoy -5% en Libros

Cañas Torregrosa, José

Este libro contiene una clara invitación a conjugar luz y sombra, a buscar posibilidades y experimentar con objetos, cuerpos y materiales diversos, para traspasar, como Alicia -con la imaginación es muy fácil-, el espejo rutilante y diáfanamente blanco de una pantalla que separa y concentra. A través de su historia milenaria -un camino que empieza en la lejana China hace 2000 años y que llega hasta nuestros días cubriendo con variantes prácticamente todos los rincones del planeta-, el autor se replantea, dado su carácter multidisciplinar, el valor didáctico que el teatro de sombras tiene a la hora de que profesores y animadores decidan programar trabajos experimentales en el aula que ilusionen al alumnado, provoquen su creatividad y desarrollen su imaginación. Para ello, y tras un conocimiento de las condiciones técnicas y de los materiales que facilitan su práctica, nada mejor que embarcarlos en un proyecto colectivo, pero de gran calado personal dada la búsqueda, el descubrimiento y la exteriorización de sentimientos y emociones evidentemente personales. Ese proyecto, esa invitación, tiene forma de taller de sombras, una guía organizada y secuenciada que asegura a los participantes, mediante pequeños y clarificadores pasos, enfrentarse a un reto significativo: la puesta en escena de un espectáculo que convoque a más gente aún -esta vez como sorprendidos espectadores- a la magia de las sombras cuando juegan con la luz.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sordoceguera: evaluación e intervención en el ámbito socioeducativo y familiar
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Jiménez, María del C

Este libro pretende dar visibilidad a la sordoceguera, la gran desconocida de las discapacidades sensoriales, además de exponer las necesidades de estas personas desde un enfoque psicoeducativo y familiar. En el primero de sus cinco capítulos, se aborda la conceptualización de la discapacidad, su clasificación y los factores que determinan sus necesidades psicoeducativas. El segundo describe los sistemas de comunicación y recursos utilizados por las personas sordociegas. El tercero explica el enfoque de atención temprana del bebé sordociego, su evaluación y los programas de estimulación. El cuarto analiza el proceso de inclusión del alumnado sordociego y, en el último, se ahonda en el asesoramiento e intervención con las familias. Esta obra, recomendada para profesionales del ámbito educativo (profesores, orientadores, maestros de audición y lenguaje, etc.) y sanitario (logopedas, psicólogos, etc.), expone los aspectos más actuales y novedosos para el abordaje e intervención en sordoceguera, y su lectura aporta una nueva visión de las posibilidades psicoeducativas de un colectivo que, ante todo, requiere de profesionales que den una respuesta ajustada a sus características y necesidades.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fils i arts
Hoy -5% en Libros

Jové, Glòria

Situem les arts i les pràctiques artístiques contemporànies com a l’eix vertebrador en el procés d’innovació i canvi de l’escola que pretén que tots els infants i joves puguin aprendre i créixer en les escoles del segle XXI i que totes les mestres es puguin formar per arribar a ser mestres del segle XXI. Per fer-ho, concretem diferents estratègies metodològiques i organitzatives, en les quals els projectes de treball són el fil conductor del currículum que desenvolupem durant tot el curs escolar a fi de generar vincles entre educació, cultura, art i territori, amb el clar objectiu de transformar la quotidianitat que ens envolta. Aprenem més enllà de les aules, amb el patrimoni i el territori, i amb les arts i les pràctiques artístiques contemporànies. Dur a terme aquests projectes demana assossec, serenor i calma. Una metodologia que col·loca l’aprenent en el desig de saber, perquè, com diu bell hooks, allò que impulsa el pensament crític és l’afany de saber per entendre el mecanisme de la vida. Mitjançant aquesta metodologia de treball, fem un currículum no fragmentat en què els sabers, que teixim de forma interconnectada, ens permeten la comprensió del mon i el desenvolupament d’un esperit crític de compromís sostenible amb la vida.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ética en el pensamiento y obra pedagógica de Loris Malaguzzi
Hoy -5% en Libros

Hoyuelos, Alfredo

En este libro se recoge una parte del pensamiento y la obra de Malaguzzi, una parte de un pensamiento que, como un mar, nos permite conocer o imaginar la inmensidad de los otros mares que contiene el pensamiento pedagógico más potente de las últimas décadas del siglo XX y que nos abre un gran horizonte por el siglo que ahora comienza.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pedagogía de la alteridad
Hoy -5% en Libros

Mínguez Vallejos, Ramón

La pedagogía de la alteridad tiene su origen en la ética de Levinas, entendida como imposibilidad de desprendernos del otro sin arriesgar nuestra identidad como humanos, es un viaje al otro sin retorno, renunciar a sí mismo para encontrarse con el otro, sin más equipaje que la propia fragilidad de quien se siente necesitado de acogida y cuidado. En esta pedagogía, el educador y el educando emprenden un nuevo camino de humanización. El porqué de esta pedagogía hay que buscarlo en responder del otro en su contexto. Por ello, no se invocan argumentos sobre los derechos humanos, sino sobre acoger y compadecerse del otro necesitado. Este es el ámbito de la pedagogía de la alteridad: dar respuesta a los que no la encuentran en un discurso alejado del ser humano histórico y de una praxis educativa extraña a los intereses de los educandos, sujetos necesarios de su proyecto educativo. Esta obra es el esfuerzo colectivo de profesionales de la pedagogía de la alteridad de España y México, en la cual se recogen sus características más destacadas: la responsabilidad, la acogida, la compasión, el testimonio y sentido de la espera. En conjunto, se ofrecen distintos itinerarios para educar de otro modo.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Programas de familias para la comunidad
Hoy -5% en Libros

Orte Socias, Carmen

El presente libro tiene como objetivo recoger buenas prácticas en la implementación de los programas educativos y preventivos familiares basados en la evidencia a partir de distintas investigaciones sobre el tema. Ello se lleva a cabo con la finalidad de aportar soluciones a profesionales e investigadores del ámbito de los programas familiares en su práctica profesional y académica. Habitualmente, los estudios sobre el tema ponen el acento en la evaluación de resultados de los programas, así como en la potencial generalización de los programas con resultados positivos. Sin embargo, hacen falta análisis rigurosos sobre la «caja negra» de los procesos de aplicación de los programas. En otras palabras, se necesita poner más atención en los procesos, no solo en los resultados. Este libro pretende responder a esta necesidad con aportaciones que destacan buenas prácticas profesionales e investigadoras en distintas dimensiones de la implementación: la adaptación cultural, la evaluación del proceso, los aspectos relacionados con la calidad de los programas, la capacitación de formadores, las distintas modalidades de aplicación, las adaptaciones a formatos virtuales o híbridos, o la dimensión comunitaria de la intervención familiar, entre otras. Para ello se reúne a un elenco de autores españoles e internacionales con amplia trayectoria en la investigación en intervención familiar.
19,80€ 18,81€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de docencia universitaria
Hoy -5% en Libros

Turull, Max

Esta obra se asemeja a un manual clásico porque compendia lo más sustancial de una materia, en este caso la docencia universitaria. Va dirigida a todo el profesorado universitario, de cualquier ámbito geográfico, área de conocimiento, a todos los que, en general, apenas han recibido formación pedagógica específica. En cierta manera, también puede decirse que ha sido concebida a partir de un diagnóstico de la universidad actual y de las carencias y complejidades con que nos enfrentamos los docentes del siglo XXI. Un equipo de cuarenta profesionales de nueve universidades españolas e instituciones vinculadas a la Educación Superior expone, de manera directa, práctica y diáfana, una síntesis de casi todo aquello que concierne a la acción docente universitaria. El lector hallará en sus páginas nociones útiles de didáctica y pedagogía, por supuesto, pero también del marco institucional y legislativo, de planificación docente, tecnología educativa, evaluación, técnicas, estrategias y metodologías de enseñanza, materiales de aprendizaje, ergonomía, comunicación, acción tutorial, relaciones humanas, semipresencialidad, entornos virtuales, neurociencia aplicada a la educación, innovación docente, investigación educativa y evaluación docente, también encontrará una cuidada selección de bibliografía, recursos y webgrafía. Estructurada en unos veinte capítulos concisos, sin aparato erudito y con recomendaciones bibliográficas específicas al final de cada uno, el lector podrá saltar de un capítulo a otro según sus propias necesidades. En definitiva, se trata de una obra concebida para mejorar las capacidades profesionales de los profesores universitarios y contribuir así a la mejora de la docencia universitaria y a reforzar la identidad profesional docente.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar amb el cor, sentir amb la ment
Hoy -5% en Libros

Traveset Vilaginés, Mercè

Mercè Traveset, pionera en el desenvolupament de la pedagogia sistèmica a Catalunya i Espanya, autora del llibre Pedagogía sistémica, fundamentos y práctica, ens presenta ara una nova versió en català del seu llibre Educación emocional sistémica (CUDEC, 2012). Pensar amb el cor, sentir amb la ment és el nostre gran repte com a espècie i cal ensenyar-ho a l’escola, als instituts, i com més aviat millor. Ens cal una educació que ofereixi eines per aprendre a descodificar la interioritat humana, saber què passa a cada etapa de la vida, conèixer el món intern –dels impulsos, les emocions, els pensaments, els sentits i els significats– i així poder ser més conscients, una educació la finalitat de la qual sigui aconseguir l’harmonització d’homes i dones, la cooperació, la inclusió i la pau entre tots els pobles, una educació que es proposi anar més enllà d’allò racional, dels continguts acadèmics i doni lloc als contextos, al món emocional visible i invisible i als processos fenomenològics que succeeixen dia a dia. Les aportacions de Bert Hellinger, creador de les constel•lacions familiars seran claus per aconseguir aquest objectiu. Aquest llibre té una intenció molt clara: mostrar la visió sistèmica i multidimensional del món emocional i donar eines als docents, pares i mares per ajudar els infants i joves a conèixer-se millor i a enfortir-se emocionalment. El llibre ofereix recursos per afavorir la construcció de la pròpia subjectivitat a partir del desenvolupament d’una sèrie de competències que ajuden a conèixer-se a si mateix, interpretar i transformar el món sistèmic i multidimensional en el qual vivim i digerir els canvis que sorgeixen. Ens ajudarà a acompanyar l’alumnat a gestionar i generar relacions emocionalment saludables amb un mateix, els altres, l’entorn i el món.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La formació emocional del professorat
Hoy -5% en Libros

Darder Vidal, Pere

Des de finals del segle passat, les descobertes científiques sobre la funció indispensable de les emocions en el desenvolupament personal i social i en l'aprenentatge han suposat un canvi determinant en l'àmbit de la formació de les persones. Aquesta obra, coordinada pel professor Pere Darder Vidal (autor de diverses publicacions en les quals ha aprofundit en l'empatia, la participació i la col·laboració, així com en la construcció d'un estil de vida amarat de realisme, il·lusió i estimació), va adreçada al professorat de totes les etapes educatives. Es parteix d'una exposició de la funció de les emocions i de la salut psicològica d'infants i joves, i s'hi presenten propostes d'actuació en el centre i dins l'aula, per acabar obrint algunes reflexions sobre com estructurar la formació i assumir la pròpia professió. Els autors inclouen, així mateix, un ampli espai de reflexió sobre els estils educatius i l'equilibri emocional d'educadors i educadores i s'ofereixen eines de coaching. Tot plegat des de la mirada de la psicologia, la pedagogia i la neurociència. Pel seu contingut, l'obra és d'interès no només per al professorat sinó també per a totes les persones i col·lectius que, conscients de la influència que tots exercim sobre els altres i especialment sobre les noves generacions, participem i hem de contribuir a la millora de la salut emocional de la comunitat on vivim. L'obra també pretén col·laborar en la construcció d'una ciutadania amb nous valors, més activa i emprenedora, que cerca la millora de tot el col·lectiu humà.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La reconsolidación de la memoria: desbloqueo del cerebro emocional para la erradicación de los síntomas en psicoterapia
Hoy -5% en Libros

Aavv

En los últimos 100 años, la idea de una psicoterapia que propiciara un cambio liberador y duradero ha sido una visión futurista, pero hoy se ha hecho realidad gracias a la convergencia de destacados avances de los conocimientos clínicos y de la ciencia del cerebro. En La reconsolidación de la memoria, sus autores Ecker, Ticic y Hulley ofrecen a los lectores el material necesario para practicar una terapia centrada y empática usando el proceso descubierto por los investigadores para inducir la reconsolidación de la memoria, el proceso descubierto recientemente y el único conocido para abrir realmente la memoria emocional en el nivel sináptico. La persistencia de la memoria emocional es la familiar pesadilla del terapeuta, y los investigadores piensan desde hace mucho tiempo que la memoria emocional forma un aprendizaje indeleble. La reconsolidación ha desbaratado todas estas ideas. Permite que el aprendizaje nuevo borre, y no simplemente suprima, los aprendizajes profundos, inconscientes e intensamente problemáticos que se forman durante la infancia o en momentos tormentosos posteriores, y que generan la mayor parte de los síntomas que llevan a la persona a la terapia. El lector descubrirá métodos que eliminan perfectamente las arraigadas reacciones emocionales no deseadas –sean estados de ánimo, conductas o patrones de pensamiento– sin provocar ninguna pérdida de memoria narrativa corriente, y al mismo tiempo restaurando el bienestar del cliente. Numerosos ejemplos de casos demuestran el uso versátil de este proceso en la psicoterapia dinámica experiencial acelerada (PDEA), la terapia de la coherencia, la terapia centrada en las emociones (TCE), la desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) y la neurobiología interpersonal (NBIP).
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atención centrada en la persona con demencia
Hoy -5% en Libros

Brooker, Dawn

La atención centrada en la persona se usa en las definiciones de la misión, la visión y en los objetivos de muchas organizaciones, sin embargo, no siempre lo que subyace tras la retórica es lo que más se refleja en la práctica. Este libro aporta nuevas definiciones de las ideas más importantes que sostienen la atención centrada en la persona para su implementación y desarrollo. Dawn Brooker explica las cuatro áreas clave de la ACP y sus indicadores, de los que se compone el modelo VIPS creado por la autora: (V) valorar a las personas y a sus cuidadores, (I) tratar a las personas como individuos, (P) tomar la perspectiva de la persona con demencia, y (S) desarrollar un entorno social positivo en el que la persona con demencia pueda experimentar el mejor bienestar posible. Esta versión en español, ha sido revisada y ampliada, en colaboración con la autora, por Elena Fernández y Josep Vila de Alzheimer Catalunya Fundació. Un libro esencial para los profesionales, los planificadores de modelos asistenciales, los servicios de inspección, los responsables de establecer las normativas y todos aquellos involucrados en el desarrollo de recursos asistenciales de calidad para las personas con demencia.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caminos y derivas para otra investigación educativa y social
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este texto, que invita a pensar y a pensarnos como investigadores e investigadoras, es una de las aportaciones de la red de excelencia REUNI+D, configurada por once grupos de investigación del campo de la educación de otras tantas universidades. Considera posicionamientos ontoepistemológicos, metodológicos y éticos poco conocidos en la investigación educativa y social, al tiempo que comparte perspectivas metodológicas diversas, más allá de los dualismos reduccionistas «cuali» y «cuanti». Su título evoca el inevitable movimiento, los caminos siempre abiertos de la investigación educativa y social, y recoge la invitación del situacionismo a entregarse a la deriva. Ello significa dejarse llevar por las solicitaciones del trayecto y por los encuentros que en él tienen lugar, así como considerar las corrientes constantes, los puntos fijos y los remolinos que hacen difícil el acceso o la salida de ciertas zonas. Este libro se sitúa en un «devenir» que lleva a prestar atención a lo diverso, lo material y lo emergente. Que permite, además, comenzar la investigación por cualquier lugar, permanecer (por lo menos temporalmente) y no eludir pérdidas e incertidumbres. Lo cual no comporta inmovilismo, sino abrirse a la posibilidad de generar modos de pensar y prácticas de escritura (porque la investigación termina, al final, en una forma de escritura) que ofrezcan otras miradas sobre realidades que requieren ser consideradas desde otros modos de pensar e indagar. Y hacerlo a medida que se da cuenta de los tránsitos y de los desvíos que se recorren.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedad, literatura y educación: propuestas para el desarrollo de una juventud resiliente
Hoy -5% en Libros

Carreira Zafra, Cintia

La presente obra ofrece una mirada actual y teórico-práctica a los retos educativos de nuestra sociedad subrayando la importancia del fomento de la resiliencia desde diferentes dimensiones del quehacer educativo, con un amplio abanico de métodos y actividades. La conjunción del enfoque multidisciplinar generado por el hecho de que los autores procedan de diferentes ámbitos de conocimiento, desde la filosofía de la educación, la pedagogía, la didáctica, la teoría de la literatura y la filología hasta la psicología de la educación, la empresa o la comunicación audiovisual constituye una de las principales aportaciones del libro.   El volumen se divide en tres grandes ejes temáticos: el primero incluye textos orientados a promover pilares psico-educativos sólidos que ayudan a acompañar a los jóvenes en su camino de crecimiento personal. El segundo explora varias prácticas y manifestaciones culturales contemporáneas y la manera en que pueden revertir positivamente en nuestros jóvenes cuando, aparentemente, podrían convertirse en ejemplos negativos para ellos. El último eje expone la respuesta de la literatura como herramienta imprescindible para una mejor comprensión de la resiliencia, gracias a los ejemplos de vida que esta facilita a los lectores, los cuales, mediante el mecanismo mimético-catártico, pueden aprender de personajes que actúan como testimonios resilientes.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La escuela del ser y del querer (ser)
Hoy -5% en Libros

Abelleira Bardanca, Ángeles

La escuela del ser y del querer (ser). Semillas de vida y de futuro desde infantil es una caja de semillas que las autoras quieren compartir con todas aquellas personas interesadas en la educación de la infancia. Al igual que los Custodios de semillas ancestrales, Ángeles e Isabel Abelleira nos muestran las simientes que han ido atesorando a lo largo de más de tres décadas de docencia y que comparten con otros cultivadores. Un libro para reverdecer las escuelas de forma natural cultivando la humanidad, la belleza, la generosidad y el compromiso. En esta cuarta entrega, las hermanas Abelleira, sobrevolando entre la teoría y la práctica, entre la realidad y la utopía, en el capítulo 6 nos muestran cuáles serían las diez condiciones (las diez semillas) que debe cumplir (sembrar) una escuela que quiera educar para que los niños y las niñas puedan ser y querer (ser). Y lo hacen a su estilo: analizando con sentido crítico los retos educativos actuales, fundamentando y proponiendo modos de hacer respetuosos con la infancia, con la sociedad y con la naturaleza, siempre en el presente, con la mirada en el futuro, aunque sin perder de vista el pasado. Por ello nos hablan de una escuela natural, activa, delicada, comprometida, creadora, culta, saludable, sanadora, ciudadana, una escuela que abona la esperanza y la voluntad. Como buenas narradoras, son amantes de las metáforas, así en su primer libro, Los hilos de infantil, bajo el símil de unas tejedoras de mantas, establecían las veinte constantes que deben estar presentes en toda práctica educativa infantil. En el segundo, El latido de un aula infantil. Elogio de la cotidianidad, los diez ejes temáticos que abordar en la etapa. En el tercero, Docentes de infantil. Luthiers del futuro, partiendo de la comparación de la docencia con el oficio de los artesanos que construyen, afinan y reparan instrumentos musicales, se centraban en la docencia, en el cómo ser y estar en la escuela en un momento tan complejo como el actual. Este es un libro para todas aquellas personas que, conociendo la tierra que pisan, siembran eligiendo el momento adecuado y la orientación más soleada, abonan orgánicamente, cultivan cuidadosamente, porque de ello depende su futuro, y saben esperar el tiempo de cada planta siempre con la mirada entre el cielo y el suelo para saber de sus necesidades. Para aquellas maestras y maestros que cultivan el ser y el querer (ser) de cada uno de sus alumnos y alumnas.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poética corporal
Hoy -5% en Libros

Franch, Núria

Cualquier sesión de psicomotricidad debe partir de esta premisa. Estamos delante de unos niños de los que a veces conocemos detalles y a veces no, pero en cualquier caso niños que «son», y como tales debemos conseguir que sean curiosos, que descubran, pregunten, corran y, ante todo, que jueguen y disfruten en la sala de psicomotricidad. Esto he intentado durante años compartiendo muchas situaciones con ellos. Vivo en Terrassa (ciudad textil) y vengo de familia textil, así, a modo de la urdimbre y la trama de un tejido, he intentado con este libro tejer un lienzo en el que teoría y práctica se entrecruzan dando sentido una a la otra. Aporto observaciones, reflexiones e interrogantes con el ánimo de que sean útiles para cualquier persona que inicie el camino de la psicomotricidad y la educación, o se encuentre ya en él, y sienta curiosidad por conocer y compartir puntos de vista.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.