Emotiva, conmovedora, diferente... Invisible narra, a través de los ojos de un niño, una historia que podría ser la de cualquiera de nosotros. ¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible? ¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder:A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer.Reseñas:«Un libro que nos muestra poco a poco las piezas de un puzle que nosotros, como lectores, debemos ordenar para obtener una visión completa de la historia que se está contando. Duro, real y necesario. Os lo recomiendo muchísimo.»IG El caos literario «Este libro te hace pensar y querer ser mejor persona.»IG Lioncourt«Un libro que me ha encantado. Una historia conmovedora, totalmente necesaria y que te llega al corazón.»IG Iris de Asomo Premios:Eloy Moreno, con su novela Invisible, es el ganador del I Premio Yoleo de lectura para jóvenes, otorgado por la Plataforma YOLEO.club, que promueve la lectura entre los más jóvenes.En los blogs...«Una novela desgarradoramente auténtica que se siente y se sufre a cada página. Recomendadísima, sin ningún límite de edad. Una novela que te abre los ojos a una realidad, que poco tiene de ficción.»Blog Érase un libroEmotiva, conmovedora y absolutamente necesaria, la novela Invisible de Eloy Moreno es una de esas lecturas que te sacuden por dentro y cambian tu forma de ver el mundo. A través de los ojos de un niño, nos adentramos en una historia que empieza con una pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez: ¿quién no ha deseado ser invisible? Pero, ¿y si este deseo se convierte en una realidad no deseada?El protagonista, un chico apasionado por los cómics, empieza a sentir que tiene un superpoder: la capacidad de desaparecer. El problema es que nunca llega a controlarlo del todo. A veces, cuando más querría que nadie lo viera, todo el mundo se fija en él; y en cambio, cuando más anhela ser visto, se vuelve completamente invisible para la gente que lo rodea. Esta premisa, que podría parecer de fantasía, esconde una realidad sobrecogedora y mucho más común de lo que pensamos.La narración, construida como un puzle, nos va dando piezas y pistas poco a poco. Con un lenguaje sencillo pero cargado de emociones, Eloy Moreno nos sumerge en los sentimientos de un niño que tiene que hacer frente a la maldad demasiado pronto. La historia nos atrapa desde el principio, creando una necesidad urgente de seguir leyendo para entender qué está pasando realmente, un misterio que los adultos parecen ignorar por completo.¿A quién va dirigido el libro Invisible?Aunque a menudo se clasifica como literatura juvenil y está especialmente recomendado para jóvenes a partir de 12 años, Invisible es una obra que rompe barreras de edad. Es una lectura imprescindible para adultos, padres, madres y educadores, ya que ofrece una perspectiva única sobre la importancia de la empatía y la responsabilidad colectiva. Su profundidad y su mensaje universal hacen que cualquier lector, independientemente de su edad, pueda sentirse interpelado y reflexionar sobre su propio papel en la sociedad.Temas que trata el libroInvisible aborda con una sensibilidad extraordinaria temas profundos y relevantes:El acoso escolar (bullying): Es el núcleo central de la obra. La novela explora las devastadoras consecuencias psicológicas del acoso desde la perspectiva de quien lo sufre, mostrando el dolor y el aislamiento que genera.La indiferencia social: Uno de los aspectos más sobrecogedores que trata el libro es cómo la pasividad del entorno —compañeros que miran hacia otro lado, adultos que no quieren ver el problema— contribuye a que la víctima se sienta todavía más sola y, efectivamente, "invisible".La empatía y la amistad: La historia subraya la importancia vital de ponerse en la piel de los demás y el poder transformador de la amistad y el apoyo en momentos de vulnerabilidad.La soledad y la necesidad de ser visto: A través del protagonista, se explora el sentimiento de aislamiento y la necesidad humana fundamental de ser reconocido y escuchado por tu entorno.El poder de las palabras (y de los silencios): La novela demuestra cómo las palabras pueden herir, pero también cómo el silencio y la inacción pueden ser igual de destructivos.La mayoría de opiniones coinciden en que Invisible es una novela conmovedora, dura y extremadamente necesaria que invita a abrir los ojos y a reflexionar sobre una lacra social que nos afecta a todos.
Has añadido la cantidad máxima disponible.