Denise Despeyroux ha construido en los últimos años una de las trayectorias más singulares de la dramaturgia contemporánea. Su teatro, traducido, representado y estudiado en numerosos países, se caracteriza por esa mezcla de humor inquietante, hondura filosófica y ternura inesperada que lo hace inconfundible. «Teatro denisíaco» reúne siete piezas fundamentales escritas entre 2015 y 2025, precedidas por un prólogo que funciona como confesión íntima y manifiesto estético. Allí, la autora evoca el mito de Ariadna y el laberinto como metáforas de la creación y la vida, invitando al lector y al espectador a perderse en un territorio donde la verdad aparece disfrazada de paradoja, y la comedia convive con la herida. Las obras aquí reunidas —«La tentación de vivir», «El planeta añil», «Paciencia debe morir», «Tiempos mezquinos», «La omisión del si bemol tres», «Salvar a Apollinaire» y «Misericordia»— componen un mosaico de personajes que buscan, tropiezan y a veces se reinventan. Desde la comedia romántica teñida de desesperación hasta los juegos de la memoria y la traición, el teatro de Despeyroux se sostiene en un pulso verbal deslumbrante y en una estructura dramática que sorprende por su libertad. Lo que comienza como una situación reconocible -una conversación de pareja, una reunión de terapia, una sala de hospital- se transforma pronto en un territorio de extrañeza, donde lo cotidiano roza lo absurdo y lo fantástico para revelar el fondo de la experiencia humana. Su teatro interroga la identidad, el deseo, la fragilidad y la esperanza con una escritura que no teme a la confesión ni a la ironía, a la ternura ni a la crueldad. Como el hilo de Ariadna, estas obras trazan un recorrido posible para escapar del laberinto y, al mismo tiempo, enseñan que quizás el verdadero viaje consista en aprender a habitarlo. «Teatro denisíaco» es, así, una invitación a entrar en un universo propio, donde el amor y la traición, la memoria y el olvido, lo sagrado y lo cómico, se entrelazan en un mismo gesto teatral.
Has añadido la cantidad máxima disponible.