Libros de Teatro, Poesía y Relatos

República literaria
Hoy -5% en Libros

Saavedra Fajardo, Di

11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lord Byron & Schelley: La Compañía Visionaria
Hoy -5% en Libros
21,73€ 20,64€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mil peores poesías de la lengua castellana
Hoy -5% en Libros

Jorge Llopis

Jorge Llopis (Alcoy, Alicante, 1919-Madrid, 1976), fue autor teatral, novelista y colaborador de la revista La Codorniz. Se inició en el teatro como actor y estrenó su primera obra en colaboración con Tono (Jaén, 1896-Madrid, 1978), La viuda es sueño (1952), a ésta le siguieron otras obras de un humor disparatado como Federica de Bramante o las florecillas del fango (1953) y La última opereta (1960). Ya en solitario, escribió ¡Enriqueta sí, Enriqueta no! (1955), La tentación va de compras (1956), Creo en ti, pero me engañas (1962), Niebla en el bigote (1962) y Las Pelópidas (1966), una desopilante caricatura de los dramones históricos grecorromanos, entre otras. Del resto de su producción pueden recordarse una novela policíaca, Operación Paquita (1958), un libro misceláneo, El hogar, tú y tu tía (1959) y otros libros de humor como ¿Quiere usted ser tonta en diez días?, Lo malo de la guerra es que hace ¡Pum! y Almas fritas. En 1957 Jorge Llopis obtuvo el ''Premio Internacional de Novela Legión de Humor''. La poesía humorística y paródica en lengua castellana tiene como principales y primeros colaboradores al argentino Conrado Nalé Roxlo (Buenos Aires, 1898-1971) (Antología apócrifa, 1943) y Jorge Llopis que reunió sus poemas humorísticos en dos volúmenes: Las mil peores poesías en lengua castellana (1957) y La rebelión de las musas (1972). Las mil peores poesías de la lengua castellana tuvo una primera edición en 1957 en el añorado Club de la Sonrisa de la editorial Taurus y una segunda edición muy corregida y aumentada en 1973, versión esta última con la que inauguramos nuestra colección ''Los Humoristas'', Jorge Llopis va pasando revista a toda la historia de la poesía española, desde la Edad Media hasta nuestros días, dedicándose a comentar con desenfadado humor las principales formas poéticas y sobre todo dándonos parodias deliciosas de los más insignes vates del país. Desde el ?Poema del Suyo Cid? a los hermanos Machado, éste es un envés grotesco e hilarante de respetabilísimos manuales que suelen carecer del más elemental sentido del humor.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa I
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

El lector podrá acercarse al joven Lorca, en cuya poesía germinan ya l as grandes obras que lo erigieron en un maestro indiscutible.Federic o Garícia Lorca nació en Fuente Vaqueros (Granada) el 5 de junio de 18 98, y murió fusilado en agosto de 1936. Se licenció en Derecho (1923) en la Universidad de Granada, donde también cursó estudios de Filosofí a y Letras. En 1919 estuvo en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, donde convivivó con parte de los que después formarían la Generación del 27. Viajó por Europa y América y, en 1932, dirigió la compañía de teatro La Barraca. Sus obra más emblemáticas, en poesía, son El Romenc ero Gitano (1927), donde el lirismo andaluz llega a su cumbre y univer salidad, y Poeta en Nueva York (1940), conjunto de pemas, adscritos a las vanguardias de principios del siglo XX, escritos durante su estanc ia en la Universidad de Columbia. Entre sus obras dramáticas destacan Bodas de sanger, La casa de Bernarda Alba y Yerma. En esta colección, DeBols!llo presenta toda la obra publicada o represetada en vida del autor andaluz.La figura de Federico García Lorca abarca, tanto en Es paña como en el exterior, mucho más que su literatura. Su poesía, trad ucida a infinidad de lenguas, recorre paisajes, hurga en tradiciones y denuncia injusticias con la maestría de quien ha sabido utilizar la p luma como pocos, y sus libros continúan leyéndose sin atender al paso del tiempo ni a las arbitrariedades de la moda. En este libro, el lect or podrá acercarse al joven Lorca, en cuya poesía germinan ya las gran des obras que lo erigieron en un maestro indiscutible, como el Libro d e poemas, las Canciones, el Juego y teoría del duende o las Suites. La edición y los prólogos, a cargo de Miguel García-Posada, otorgan al l ector las herramientas necesarias para comprender y contextualizar al personaje, para acercarse a la complejidad de su obra y para disfrutar , a lo largo de los siete volúmenes que componen esta Biblioteca Feder ico García Lorca, de uno de los autores españoles más relevantes del s iglo XX.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crisantiempo
Hoy -5% en Libros

Campos, Haroldo de

«Poeta-pensador, poeta-crítico, nada escapaba en realidad a la mirada poética de Haroldo de Campos. Crisantempo culmina una trayectoria lírica hecha de riesgo y radicalidad, al borde siempre del naufragio sin cuya proximidad no existe, en rigor, la experiencia poética. Un libro, ciertamente, capital en la lírica contemporánea.» andrés sánchez robayna
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo, a mi cuerpo
Hoy -5% en Libros

Rivero, Domingo

«Estamos ante un poeta de tanta honestidad como modestia, y todo sabe en él a veraz. Se despierta en el lector entonces un natural y cálido acercamiento. Y eso es lo que todo poeta auténtico desearía que le pudiera suceder.» Francisco Brines
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vol. 2: Siglos de oro: Renacimiento
Hoy -5% en Libros

López Estrada, Francisco

29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Avecedario
Hoy -5% en Libros

VEGA, MARÍA LUISA DE LA

Con este singular diccionario de aves, el Avecedario de María Luisa de la Vega, que se compone en versos octosílabos de elegante factura intelectual y estética, iniciamos en Trampa ediciones la colección de librinos que hemos titulado «Trampantojos» y que dará cabida a textos originales de toda índole (poesía, cuentos, ensayos breves, ilustrados, etc...), pequeñas golosinas literarias en cuidadas ediciones cosidas a vista con la tradicional máquina Singer. Este es por tanto el primer número. El Avecedario atesora una selección de sesenta y cuatro aves en verso. Se nos invita a su lectura bajo un pretexto humilde, pero notable: iniciar un camino «para su mejor comprensión y valoración», desde la admiración y el amor por estos seres formidables. Y todo ello se nos da como no se nos ha dado antes en ningún otro diccionario, con poesía.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els cossos oblidats
Hoy -5% en Libros

Iborra, Salvador

12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obra poética
Hoy -5% en Libros

Urondo, Francisco

Esta edición de la poesía completa de Francisco Urondo conmemora los treinta años de la muerte del poeta, víctima de la represión de la última dictadura militar, el 17 de junio de 1976. Urondo había empezado en la década del cincuenta un camino irreversible en la palabra con sus primeros y deslumbrantes versos y continuó escribiendo poesía aun en medio del peligro y la persecución, como lo testimonia su inconcluso y parcialmente perdido Cuentos de batalla. Todo cuanto hizo estuvo vinculado con los avatares políticos de la Argentina y supo responder a cada desafío.Urondo era fundamental hallar la palabra justa, en tanto justeza y justicia, y el intento equivalía a encontrar un sentido que justificara la vida. Equivale a distinguir algo que en varios poemas menciona: lo que vale la pena.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ideas de orden
Hoy -5% en Libros

Stevens, Wallace

20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El azor en el páramo
Hoy -5% en Libros

Hughes, Ted

22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía y Filosofía de la Grecia Arcaica
Hoy -5% en Libros
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crítica literaria
Hoy -5% en Libros

Baudelaire, Charles

13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Talismanes para la fuga
Hoy -5% en Libros

Armas, Edda

El talismán es fetiche, quitamiedos, el talismán invoca y atrae la gracia, otorga poderes mágicos. Su aura protectora se escribe como sortilegio y ritual para ahuyentar a la muerte, su poder es escudo frente al desaliento, consuelo para los afligidos. En estas páginas, los talismanes son poemas que Edda Armas tornea con ternura y tino, amuletos compuestos por palabras que parecen esconder la pócima mágica para mirar lo cotidiano con un encanto renovado.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gerardo Diego. Obras completas. Prosa. Tomo IV
Hoy -5% en Libros

Diego, Gerardo

La mejor recopilación de toda la obra de Gerardo Diego. Con la introducción de Francisco Javier Díez de Revenga. Primer volumen de este cuarto tomo.
25,75€ 24,46€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elogio de la imperfección
Hoy -5% en Libros

Ridao, José María

Buena parte del arte y de la literatura europeos se inscriben en las normas del decoro, en formas bien limadas que se ajustan a los patrones legitimados por la tradición y el buen gusto. Pero existe otra tradición que se revuelve contra las convenciones. El resultado es un arte incómodo, inclasificable y que se parece a un silencio: un estuche construido con material de derribo que esconde en su interior la estatua de un Dios. Un desajuste entre un exterior que puede ser impúdico, risible y grotesco, y un interior repleto de sabiduría. Una tradición que ha sido objeto de persecución y que cuando ha terminado imponiendo su excelencia se la ha tratado de velar con una interpretación que ocultara su singularidad y valor. Ya sea contando la historia de cómo el desnudo pictórico sobrevivió al decoro europeo, desmitificando las corrientes críticas que tratan de convertir a Cervantes en un mero transmisor del espíritu de la nación, analizando las irreverencias formales de Sterne y Rabelais, la heterodoxia de Juan Goytisolo o la provocación de un pintor como Egon Schiele, José María Ridao expone una corriente a menudo soterrada dentro de la cultura europea y rompe una lanza en favor de aquellos artistas que no dudaron en incurrir en imperfecciones y apartarse de los cánones convencionales si eso les valía para extender los límites de su creatividad artística. Una defensa que termina convirtiéndose en un auténtico elogio de la imperfección
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro completo
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

Una humilde costurera que se hace pasar por una exquisita modista francesa. una anciana condenada a ver morir a todos los seres que ama. un noble celoso que contrae matrimonio con la hermana de la dama a la que ha matado. la matriarca de un antiguo linaje que intenta, en vano, salvar a su familia de la ruina. una joven judía que renuncia a todo por vivir una pasión prohibida. un joven excéntrico que abandona a su amante cuando esta le declara su amor incondicional. una mujer enamorada que se consume viendo cómo engaña su esposa al hombre que ama. Estos son solo algunos de los personajes que pueblan los dramas de Emilia Pardo Bazán, una de las escritoras más destacadas del siglo XIX español cuyos textos teatrales, cien años después de su publicación, siguen sorprendiendo a los lectores.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El laberinto de la palabra
Hoy -5% en Libros

Santana, Sandra

La singular producción literaria de Karl Kraus (Jicin, Bohemia, 1874 - Viena, 1936), compuesta de ensayos, polémicos artículos, poemas y aforismos, despertó la fascinación de un importante elenco de intelectuales del pasado siglo (autores como Theodor Adorno, Walter Benjamin o Elias Canetti dejaron constancia de ella en sus escritos). Además, las páginas de su publicación, Die Fackel (La antorcha: El Acantilado, 220), resultan un escenario privilegiado en el que observar la gestación de la acuciante crisis lingüística que aquejaba a un Imperio austrohúngaro agonizante. A través de la pintura de Gustav Klimt, la música de Arnold Schönberg, la ar-quitectura de Adolf Loos, la literatura de Hugo von Hofmannsthal y la filosofía de Fritz Mauthner o Ludwig Wittgenstein, la presente obra analiza, en el contexto de la Viena de 1900, algunas de las causas de una preo-cupación por la naturaleza del lenguaje cuya herencia continúa vigente.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemas del monje libertino
Hoy -5% en Libros

Ikkyu

Poemas del monje libertino, de Ikkyu (9788497167949) es una edición de Josep Manuel Campillo. En sus poemas, Ikkyu Sojún (s. XV) muestra su elevado valor ético y erudito, sensual e iconoclasta. Considerado como uno de los grandes de la literatura japonesa, en sus poemas se llama Nube Loca (Kyo-un).Además de ser un gran poeta, Ikkyu desempeñó un papel destacado en la historia del Zen, y algunos de los episodios de su vida siguen siendo narrados en templos y monasterios. Figura en la tradición histórica de artes como la música de flauta, la ceremonia del té, la caligrafía, el ikebana y el teatro Noh. Nacido en Kioto, vivió en el Japón del siglo XV, una tierra de turbulencias y violencia, de arte y creatividad.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catábasis
Hoy -5% en Libros

Costello, Annie

«Si nunca hubiera visto una fotografía de Annie Costello y jamás la hubiera escuchado recitar a viva voz, podría pensar que los poemas que me encuentro en estas páginas los ha escrito no ya una mujer joven, delicada y bellísima, sino quizá alguna poeta antigua, con rostro increíble, de esos que te dejan frío primero y enamorado después.Muchos primeros libros lo son, o pretenden serlo, pero en las páginas de Catábasis encontramos ese grado de dulzura y ese grado de desgarro suficientes como para convencernos de que el universo que aquí late tiene tanto de una Sylvia Plath como de una Lolita. Y tanto de un haijí japonés como de un Federico García Lorca. Y tanto de un personaje de una serie para teens hormonados, como de una reflexión profunda propia de una voz loca y quebrada de una novela de Lispector».Miguel Luna
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Naturaleza de la novela
Hoy -5% en Libros

Goytisolo, Luis

El novelista Luis Goytisolo, a partir de los años de la Transición, reunió sus artículos ensayístico-literarios en El porvenir de la palabra (Taurus, 2002). Una obra, justamente, en la que ya despuntan algunos de los temas que en el presente ensayo alcanzan su pleno desarrollo. Pero sólo aquí, en Naturaleza de la novela, el autor plantea y desarrolla los aspectos fundamentales a los que alude el título. ¿Qué es ese género literario llamado novela, lo que hoy entendemos por tal? ¿Cuándo se inicia? ¿Cuáles son sus orígenes y características? ¿Cuáles los factores directos e indirectos que propician su formación como género, los componentes incluso inconscientes que están en su gestación? ¿Por qué ahora parece haber entrado en crisis? Preguntas y respuestas, en algunos casos, que al lector se le harán evidentes y que sin embargo nadie había formulado hasta ahora. A modo de ejemplo, la distinción que Goytisolo establece entre novelistas bíblicos y evangélicos, según el autor en cuestión se halle más próximo –sin siquiera habérselo formulado– al modelo narrativo bien del Antiguo Testamento, bien del Nuevo, casi un juego. Se trata de un ensayo escrito por un novelista, similar a los que escribieron Valéry, Huxley o T. S. Eliot, y que Goytisolo tanto valora. Y si los mejores críticos suelen ser mediocres novelistas, los novelistas y poetas pueden llegar a ser excelentes críticos en la medida en que perciben los problemas desde dentro. Algo que sin duda ha conseguido Luis Goytisolo con esta obra: un ensayo sobre la novela que se lee como una novela.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo salvaje
Hoy -5% en Libros

Cerezo Martín, Vega

Tercer libro de poemas de Vega Cerezo, es como una de esas piedras deslumbrantes que buscábamos de niños en la tierra. Esas que algunas raras veces aparecían entre otras vulgares, apagadas, semejantes entre sí, piedras que no ofrecían a nuestros ojos necesitados de bellezaù ninguna forma, ninguna arista, ningún color ni textura memorables. Así este libro: entrañable y poderoso, un libro para volver a él una y mil veces, para tenerlo siempre cerca, para hacer de él un objeto que medie entre nuestro cuerpo y el mundo, un objeto que a la vez desnude y embellezca la brutalidad del mundo, un objeto que a la vez nos exponga y nos proteja de esa brutal belleza.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Carlos, infante de España
Hoy -5% en Libros

Schiller, Friedrich

Durante el reinado de Felipe II, el príncipe Carlos, heredero del mayor imperio de la historia, vive sumido en el desánimo ya que la mujer que ama está casada con otro. Conquistarla no sólo supondría romper los vínculos del matrimonio, sino también contravenir las leyes naturales, ya que ese otro es el mismísimo rey, su padre. Don Carlos es una tragedia amorosa en la que se suceden las intrigas con la sublevación de los Países Bajos como telón de fondo. Esta obra, fruto de uno de los mayores talentos del teatro alemán y universal, sirvió de inspiración para la famosa ópera de Verdi de mismo nombre, y constituye un fascinante canto a la amistad, el amor y la libertad humana.
9,50€ 9,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mis padres: Romeo y Julieta
Hoy -5% en Libros

Fidalgo Lareo, Pablo

Sentía vergüenza de mis padres por tener que explicar su separación sin poder explicar antes su amor. Mis padres viven juntos sus primeros años sin que sus familias lleguen a enterarse. Todos sus amigos guardan el secreto. Yo transformo su necesidad de silencio en un primer amor por las mentiras. Mis padres buscaron un lugar en la playa donde protegerme de la historia. Muchos años después volví a esa playa, cada día una mujer distinta me preguntaba, ¿e ti, de quen es fillo? Mis padres: Romeo y Julieta. ¿Después de todo quién recuerda un conflicto entre dos familias en esta absurda tierra en esa absurda época? Madre, creíamos que todos estos años sin él eran tiempo perdido y cuando finalmente fui a conocerlo supe que era tiempo ganado al dolor. Yo soy hijo de los que se bañaban desnudos pero nunca perdieron la vergüenza. Mi declaración de amor fue desnudarme en la calle y volver a vestirme sin explicar nada más. Pablo Fidalgo Lareo (Vigo, 1984). Desde 2004 forma parte de la compañía teatral La Tristura, con la que ha estrenado las obras La velocidad del padre, la velocidad de la madre (2006), Años 90. Nacimos para ser estrellas (2008), Actos de juventud (2010), Materia Prima (2011) y El Sur de Europa. Días de amor difíciles (2013). Ha publicado los libros de poemas La educación física (Pre-Textos, 2010) y La retirada (Premio Injuve, 2012). Mis padres: Romeo y Julieta es su tercer libro.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Segunda poesía con Norte
Hoy -5% en Libros

Oliván, Lorenzo

La brújula de Poesía con Norte, en 2013, apuntó en la misma dirección que en 2012: a un norte que no pretende ser un punto fijo, concreto y limitado, sino un ancho horizonte con muy diferentes propuestas de viaje. En la Fundación Marcelino Botín, de Santander, se realizaron seis lecturas que de alguna manera venían vertebradas por un título consensuado con los autores. Como novedad, quisimos añadir al ciclo la sección “Maestros y promesas”, que consistía en la lectura, por un lado, de un poeta de una veteranía incustionable y, por otro, la de un poeta joven de muy poca obra publicada, pero que parece prometer ya un largo e intenso recorrido. Como “maestro” tuvimos la suerte de contar con Francisco Brines, que será el único en este libro que rompa la pauta de la reflexión de corte más ensayístico, para expresarse a través de una entrevista. Lorenzo Oliván Autores que intervienen: Luis Antonio de Villena, Ada Salas, Ana Rodríguez de la Robla, Carlos Marzal, Josep Maria Rodríguez, Carlos Alcorta, Manuel Vilas, Vicente Valero, Fernando Abascal, Francisco Brines y Marta San Miguel.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más realidad
Hoy -5% en Libros

Arcas, Miguel Ángel

«Escribir como quien viaja solo». Hace mucho, quizá demasiado, que el nómada talento de Miguel Ángel Arcas era un secreto en movimiento. Poeta, editor, agitador, curioso general, Arcas ha ido forjando un extraordinario corpus aforístico. En algún otro libro el autor los había denominado aforemas, neologismo que sintetizaba su fuente bifronte y su intermitente disposición versal. ¿Qué sería un aforema? Una idea que tiembla mientras piensa: «La oscuridad es un cadáver, / y no sabes de quién». Una visión que se hace sólida: «Una piedra respira por tu tacto». Una reflexión moral distraída, o amplificada, por el propio lenguaje: «Error: dolor y motor». La fusión, en definitiva, de metáfora y concepto. Más que formular dogmas, los fulgores de Más realidad desvelan los mecanismos de aquello que nos parecía cierto, observados mediante la inteligencia. Pero esa inteligencia trasciende los angostos límites de la lógica, para adentrarse en el resbaladizo territorio de la poesía. Pensar, para Arcas, pareciera ser el arte de la sospecha convertida en asombro. Revisar las ideas heredadas y lugares comunes para enfrentarlos con sus mentiras sintácticas, sus contradicciones metafóricas, sus verdades paralelas. «La verdad, como poco, lleva una doble vida». Minucioso atentado contra la rutina, poesía y pensamiento desordenan las cosas. «El viento se llevará las palabras», replica o resopla Arcas, «pero no las destruye». Leyendo estos aforismos, breve despertar literario en nuestras soñolientas letras, uno siente que sus vibrantes palabras nos reconstruyen.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa amarilla
Hoy -5% en Libros

Espinosa Guerra, Julio

Mi madre lava la ropa en la linde del jardín. Más allá está la acequia y más allá de la acequia, el río, con su cesta de días y de muertes. Pero mi madre lava la ropa en la artesa y a mano, con un cepillo de plástico sin dientes, sujeto a la nervadura de sus dedos. Aún joven lava mi madre las camisa de su marido, los pañales de Carlos y Beatriz, las blusas blancas de Dora, los vestidos que se pone día a día en una pequeña manda de pobreza, traje de la dignidad, amor al fin de cuentas, porque qué es sino una madre fregando a la hora del calor en la linde del agotamiento. Escobilla y escobilla mi madre los ropajes manchados de verde, de negro, de malva, piel que los hijos nos hemos quitado y que todavía ríe su encuentro con la hierba, el escondrijo en el matorral, caparazones movedizos surgidos bajo las piedras: semillas de los hombres que ahora somos, un poco más serios y menos juguetones, pero todavía llenos de color. (...) Julio Espinosa Guerra (Santiago de Chile, 1974) ha publicado cinco libros de poesía, de los que destacan Las metamorfosis de un animal sin paraíso (2004, Premio Villa de Leganés), NN (2007, Premio Sor Juana Inés de la Cruz) y sintaxis asfalto (2010, Premio Isabel de Aragón, Reina de Portugal). Además ha publicado la novela El día que fue ayer (2006) y las antologías La poesía del siglo XX en Chile (España, 2005) y Palabras sobre palabras: 13 poetas jóvenes de España (Chile, 2010). Ha colaborado en publicaciones de diversos países y participado en numerosos encuentros internacionales, además de haber dado conferencias, cursos y charlas en las universidades de Göttingen, de Salamanca y de Jaén, entre otras. Su obra se encuentra recogida en numerosas antologías y revistas chilenas, españolas, mexicanas y argentinas, y ha sido traducida parcialmente al sueco, alemán, italiano e inglés. Director de la Escuela de Escritores de Zaragoza y de la revista de creación y pensamiento poéticos Heterogénea, en el año 2011 se le otorgó el prestigioso Premio de Poesía de la Fundación Pablo Neruda a la trayectoria poética. En el año 2013 Alfaguara publicará en Chile su segunda novela, La fría piel de agosto. Reside en España desde 2001.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por orden alfabético
Hoy -5% en Libros

Herralde, Jorge

Los textos compilados en este volumen son homenajes a autores y colegas, a modo de crónica personal de una forma de entender la edición en el cambiante paisaje de las últimas décadas. Entre los autores en lengua española figuran Martín Gaite, Pombo, Pitol, Chirbes, Vila-Matas, Ma­rina, Piglia, Villoro, Pauls, Méndez o Kiko Amat. Entre los escritores traducidos, Nabokov, Cohen, Bourdieu, Magris, Tabucchi, Baricco, Kapuscinski, Barnes, Sharpe, Bukowski, Carver, Tom Wolfe o Arundhati Roy. Algunos de los textos están dedicados a editores que son también amigos: Castellet, Calasso, Tusquets, Pániker, Pepe Martínez, Vilanova, Vallcorba, Porrúa, Pradera, así como Roger Straus y Morgan Entrekin o Jesús Aguirre. «Memorias fragmentarias de un tiempo y de un país, en definitiva, un retrato de época, agudo, divertido e inteligente» (Francesc de Carreras, La Vanguardia).
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte de la tragedia
Hoy -5% en Libros

Steiner, George

«Este libro es importante, pues si es cierto que la tragedia ha muerto, nos hallamos ante una pérdida cultural vital. No cabe duda de que provocará polémica. La pasión y la perspicacia con que Steiner escribe sobre las tragedias que le han conmovido prueban que laspalabras todavía pueden ilustrar y revelar.» The NewYork Times Book Review «Todos los hombres tienen conciencia de la tragedia en la vida. Pero la tragedia como forma teatral no es universal», señala George Steiner, quien, en La muerte de la tragedia, se enfrentaa una cuestión que ha preocupado también, entre otros, a Lukács, Kafka o Sartre: ¿por qué la tragedia, que evolucionó desde la Antigüedad hasta la época de Shakespeare y Racine, calla o declina, a partir de esemomento, en el teatro? George Steiner trata de determinar a qué se debe este ocaso en un riguroso estudioque traza un fascinante recorrido desde el teatro isabelino hasta Brecht o Beckett.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mano invisible
Hoy -5% en Libros

Zagajewski, Adam

Adam Zagajewski es ya un clásico contemporáneo. Pocos escritores poseensu lúcida inteligencia y su capacidad de observación con tal economía deestilo. En este nuevo libro nos propone una vez más el encuentroluminoso entre la vida diaria y el arte. Envuelto en el magnetismo queejercen dos ríos franceses, el Garona, en el oeste, y el Ródano, en eleste, el poeta evoca, a lo largo de sus cauces, sus amores, sus viajes,los sonidos de la infancia transmutados, casi milagrosamente, en una epifanía.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La piel profunda
Hoy -5% en Libros

Mondéjar, Sebastián

Como bien escribe el propio autor en la coda que cierra este libro de poemas, celebra en sus versos la vida, la música y el placer que supone admirar la armonía y la belleza que la naturaleza despliega ante nosotros a diario. Dice, ''son piel estas palabras y estos versos /y es piel mía, lector,tu voz callada''
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infelicitat perfecta
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

La mare de Peter Handke era una dona invisible. Al llarg de la seva vida ?que va abastar el període nazi, la guerra i la prosperitat de la postguerra? va fer el possible per mantenir les aparences, per. va arribar a una conclusió terrible: ?Ja no soc una persona.? No gaire després, es va suïcidar amb una sobredosi de somnífers. A Infelicitat perfecta, el seu fill s'asseu a posar per escrit all. que sap, o que creu que sap, sobre la vida i la mort de la seva mare, tot i que topa amb una ?incapacitat d'expressió extrema?. Aquest llibre auster, escrupolós i profundament commovedor és un dels punts més alts de l'obra de l'escriptor guardonat amb el premi Nobel de Literatura el 2019.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Veinte películas de amor y una canción de John Lennon
Hoy -5% en Libros

Piqueras Hernández, Carmen

Incisivo, sensual, evocador y sentimental, Veinte películas de amor y una canción de John Lennon, juega con esa memoria colectiva para evidenciar el poder del arte para generar más arte. Pasen y tomen asiento, aquí la poesía es la protagonista absoluta y el lector, su espectador de lujo.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El autor y la escritura
Hoy -5% en Libros

Jünger, Ernst

Las reflexiones de Ernst Jünger sobre el oficio del autor y el lugar de la escritura en la cultura y la sociedad de hoy pueden leerse como la recolección de una generosa ´cosecha especial´ que fue madurando durante muchos años de experiencia como novelista.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Insecto ámbar
Hoy -5% en Libros

Pérez Walias, Javier

Insecto ámbar es la metáfora de un ser atrapado en su mundo, en un pequeño universo ámbar, en la resina luminosa del sufrimiento, del dolor, del paso del tiempo y los recuerdos. Este libro incide y continua, tras W (Vaso Roto, 2017), un largo recorrido emprendido hace años por su autor y en el que ahonda en la reflexión familiar de lo genuinamente humano por medio de la memoria y el discurso confesional.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.