Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

En manos de la desinformación
Hoy -5% en Libros

Reig Cruañes, Pepe

¿Cuánta mentira puede resistir una democracia? ¿Cuánta verdad toleran las dictaduras? En este libro lúcido y afilado, el periodista y profesor Pepe Reig Cruañes rastrea los hilos que conectan el colapso del debate público, la fragilidad del periodismo y el auge de los discursos autoritarios. Lejos de explicaciones cómodas, Reig propone que la aceleración de la desigualdad económica desde los años ochenta no solo desgasta las instituciones, sino que crea el caldo de cultivo ideal para que las falsedades, diseñadas para erosionar la percepción de lo real, acaben adulterando la opinión pública. Con rigor y claridad, el autor analiza cómo las fakenews transformaron el periodismo, las conspiranoias cambiaron el relato y las redes sociales alteraron el espacio público. Y cómo todo ello podría facilitar que los populismos autoritarios acaben con la democracia. Este libro es una advertencia, pero también una herramienta crítica para comprender el presente y enfrentar el futuro devolviendo la verdad al centro de la escena.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Invitación a la antropología económica
Hoy -5% en Libros

Molina, José Luis

Invitación a la antropología económica presenta de forma integrada el conjunto de una rica tradición disciplinaria realizada durante el siglo xx sobre las instituciones que han permitido la obtención de sus medios de vida a una amplia variedad de sociedades y culturas. Este libro explora las relaciones entre economía y moral, ecología y cultura, tecnología e instituciones sociales y plantea la necesidad de volver a la etnografía clásica y al trabajo comparativo para renovar teóricamente la disciplina
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inteligencia Artificial. Omnipresencia, nuevas tendencias e interdisciplinariedad
Hoy -5% en Libros

Torres Manrique, Jorge Isaac

'La presente obra reúne estudios que trascienden fronteras disciplinarias y nacionales, y que buscan contribuir al diseño de una regulación jurídica orientada por la justicia, la responsabilidad y la dignidad humana. Abraza una contribución significativa al pensamiento jurídico e institucional en uno de los momentos más complejos de la contemporaneidad. La misma se presenta como lectura fundamental para juristas, legisladores, ingenieros, gestores públicos e investigadores que buscan comprender críticamente las transformaciones provocadas por la IA y contribuir a la construcción de un orden normativo compatible con los valores democráticos y los derechos fundamentales. Su enfoque plural y metódico ofrece herramientas para el análisis de las nuevas formas de regulación algorítmica, la tutela de los derechos ante decisiones automatizadas, y el diseño de políticas públicas tecnológicamente integradas, pero jurídicamente responsables. Asimismo, abre espacio para el debate sobre el papel del conocimiento interdisciplinario en la consolidación de una ética digital orientada a la equidad, la transparencia y la rendición de cuentas. En un tiempo en el que la innovación tecnológica avanza a mayor velocidad que la capacidad normativa de los Estados, esta obra representa un instrumento valioso para repensar las bases del Derecho en clave prospectiva, sin renunciar a los principios fundamentales que sustentan la justicia, la igualdad y la protección de la persona humana en la sociedad digital. Destaca en este contexto la actuación académica del Dr. Jorge Isaac Torres Manrique, responsable de la organización de la obra y autor de contribuciones significativas a su contenido, y Presidente de la Escuela Interdisciplinar de Derechos Fundamentales Praeeminentia Iustitia. La referida institución se ha consolidado como un espacio de formulación y difusión científica, comprometida con la promoción de una teoría crítica de los derechos fundamentales, capaz de dialogar con los dilemas contemporáneos de la sociedad digital''. DEILTON RIBEIRO BRASIL Postdoctorado en Derecho (UNIME-Italia). Doctor en Derecho (Universidade Gama Filho-Brasil). Profesor de los cursos de Grado y del Programa de Posgrado en Derecho - Maestría y Doctorado en Protección de los Derechos Fundamentales de la Universidade de Itaúna (UIT) y Profesor de las Facultades San Augustín de Sete Lagoas
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre la Ley y el algoritmo: desafíos del Siglo XXI
Hoy -5% en Libros

CRISÓSTOMO GÁLVEZ, RAQUEL

El presente volumen aborda los principales retos que plantea la transformación tecnológica contemporánea a los marcos jurídicos, económicos y sociales que sustentan la convivencia democrática. En un contexto marcado por la digitalización y la inteligencia artificial, Entre la ley y el algoritmo: desafíos del siglo XXI propone una reflexión crítica sobre la capacidad del derecho para adaptarse a un entorno caracterizado por la inmediatez, la complejidad y la mediación algorítmica. Estructurada en cinco bloques temáticos, la obra examina fenómenos que van desde los imaginarios del miedo y la seguridad colectiva hasta las nuevas formas de regulación y fiscalidad digital, pasando por el impacto de los algoritmos en la educación, la justicia y la toma de decisiones. A través de un enfoque interdisciplinar, los autores ofrecen aportaciones que combinan la perspectiva jurídica, económica, tecnológica y cultural, contribuyendo a la comprensión de los dilemas éticos y sociales del siglo XXI. Dirigido por Raquel Crisóstomo Gálvez, Directora del Observatorio para la Investigación de ESERP Digital Business & Law School, este libro constituye el V volumen de la Colección del Observatorio de Investigación, editado por J.M. Bosch Editor. La obra recoge una selección de trabajos presentados en la IV Jornada de Investigación en Ciencias Sociales de ESERP, celebrada en la sede de Madrid, y refleja el compromiso institucional con la investigación aplicada, el pensamiento crítico y la transferencia de conocimiento en las áreas de Empresa, Derecho y Ciencias Sociales. Entre la ley y el algoritmo: desafíos del siglo XXI ofrece, en suma, una mirada plural y rigurosa sobre las transformaciones que definen nuestro tiempo, invitando a repensar la relación entre tecnología, justicia y sociedad en la era digital. ________________________________________ Colección del Observatorio de Investigación de ESERP Business & Law School La colección reúne obras colectivas resultado de las jornadas y proyectos desarrollados en el marco del Observatorio de Investigación, principal instrumento de ESERP para impulsar la producción científica de su profesorado y fomentar el diálogo interdisciplinar entre las Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales.
60,00€ 57,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El infinito en un junco (edición limitada firmada)
Hoy -5% en Libros

Vallejo, Irene

El ensayo revelación de nuestro tiempo Más de 500.000 ejemplares vendidosPublicado en más de 40 países PREMIO NACIONAL DE ENSAYO - PREMIO EL OJO CRÍTICO PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID DE NARRATIVA - PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDANPREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA - PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO En esta obra fascinante sobre los orígenes del libro, Irene Vallejo se adentra en la historia de un artefacto incomparable que nació hace cinco milenios, cuando los egipcios descubrieron el potencial de un junco al que llamaron papiro. Con gran sensibilidad y admirable capacidad narrativa, la autora se remonta a los campos de batalla de Alejandro, los palacios de Cleopatra, las primeras librerías y los talleres de copia manuscrita, pero también visita las hogueras donde ardieron códices prohibidos, la biblioteca de Sarajevo y el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Los tiempos se funden y refunden en la aventura colectiva de quienes solo han concebido la vida en compañía de la palabra escrita. Y este ensayo único acaba prolongando el diálogo infinito del que tan magistralmente habla.Lo que dice la crítica:«Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad».Luis Landero «Un libro muy original: la historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido del humor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente».Laura Freixas«Muy bien escrito, con páginas realmente admirables, el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida».Mario Vargas Llosa «Esos libros que te desbravan, que te doman, que te imponen el ritmo de lectura, que te quitan los nervios, no suelen encontrarse, pese a ser tan necesarios, en las primeras líneas de las mesas de novedades. El último de los descubiertos por mí se titula El infinito en un junco y es de Irene Vallejo».Juan José Millás, El País
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.