Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Los hijos del volcán
Hoy -5% en Libros

Soler, Jordi

La nueva novela de Jordi Soler Un relato salvaje por «un narrador fuera de serie» (Delphine Peras, Lire) «Él era el puente entre el pueblo y la montaña, pertenecía a los dos mundos.» Tikú, el hijo del caporal de la plantación cafetera La Portuguesa, siente desde niño en su interior una fuerza desconocida y brutal que marca toda su vida. Es la voz de adentro, que a ratos asume como propia y cuyos mandatos de muerte y destrucción resultan imposibles de ignorar. La selva, que parece querer engullir todo lo que la rodea, marca un destino descivilizador para Tikú: tras abandonar primero La Portuguesa y luego su trabajo como maestro, lejos de los suyos y solo acompañado por un coyote y por los santos que protegen los cuatro rumbos de la montaña, se acerca cada vez más a la tribu ancestral y misteriosa que puebla las zonas más secretas de ese territorio agreste y hostil: los hijos del volcán. Con una prosa precisa, deslumbrante y sensorial, Jordi Soler vuelve en esta novela a ese espacio tan personal de la selva veracruzana, y relata un mundo de aliento mítico, violento y lleno de supersticiones en el que no parecen regir otras normas que las que impone la naturaleza. La crítica ha dicho sobre el autor y su obra: «Un universo entre lo mítico y la violencia.»El Universal «Jordi Soler es, ante todo, un poeta.»Xavier Houssin, Le Monde «Una imaginación mágica y arrolladora.»Jorge Semprún «Jordi Soler es un narrador fuera de serie.»Delphine Peras, Lire «Un autor imposible de olvidar.»Jesús Martínez Gómez, Mercurio «Diles que son cadáveres es buenísima, demasiado buena para que lo aplaudan en España.»Enrique Vila-Matas «De vez en cuando encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. A mí me pasó esta semana, y el libro se llama Los rojos de ultramar.»Ignacio Martínez de Pisón «Una crónica agitada, tan divertida como trágica, que tiene mucho de quijotesca.»J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia (sobre Ese príncipe que fui) «Humor anglo con negritud española [...]. Unas escenas podrían rodarlas Huston o Lean, pero con otras Berlanga se pondría las botas.»Nadal Suau, El Cultural (sobre Ese príncipe que fui) «El lector se divierte sin dejar nunca de avanzar en la lectura, cautivado por la escritura feliz de Soler, por esas estampas veladas y de algún modo tan familiares en su exotismo.»Nadal Suau, El Cultural (sobre Usos rudimentarios de la selva)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canción de antiguos amantes
Hoy -5% en Libros

Restrepo, Laura

LA NUEVA NOVELA DE LAURA RESTREPO Una doble historia de amor en un mundo al borde del colapso, por la ganadora de los premios Alfaguara, Sor Juana Inés de la Cruz y Grinzane Cavour «Todo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna». Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporáneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes históricos como Salomón, Tomás de Aquino y Gérard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somalí. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito. Obra de ficción basada en los viajes que la autora hizo con Médicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopía y la frontera somalí #la geografía mágica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba#, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de géneros, épocas, ritmos profanos y bíblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curación. Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres migrantes, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez más lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. Canción de antiguos amantes esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera más bien el Cantar de los Cantares? La crítica ha dicho:«Cuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevó Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero».José Saramago «Su fascinación por la cultura popular y su humor impecable [...] ahorran a sus novelas cualquier tentación hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles».Gabriel García Márquez «La narrativa de Restrepo tiene una distinción estética digna de sus grandes predecesores, Gabriel García Márquez y José Saramago».Harold Bloom «Restrepo escoge sus palabras como una poeta, con un cuidado infinito».The Philadelphia Inquirer «Una escritora que ilumina el mundo».The Washington Post Book World «Laura Restrepo es una escritora para guardar como un tesoro».Alastair Reid «Su poderosa escritura nos hace regresar a esa gran literatura apasionada y obsesionada con la historia que es (o era) la ficción latinoamericana».The New York Times Book Review
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La naturaleza del deseo
Hoy -5% en Libros

Guelfenbein, Carla

Carla Guelfenbein nació en Santiago de Chile. Estudió Biología en la Universidad de Essex, Inglaterra, con especialización en genética de población. Más tarde estudió diseño en el St. Martin#s School of Art. De vuelta a Chile trabajó en BBDO y también fue directora de arte y editora de moda de la revista Elle. Es autora de las novelas El revés del alma (Alfaguara, 2003), La mujer de mi vida (Alfaguara, 2006), El resto es silencio (Planeta, 2009, Alfaguara Chile, 2014), Nadar desnudas (Alfaguara, 2013), Contigo en la distancia (Premio Alfaguara de novela 2015), Llévame al cielo (Nube de Tinta, 2018) y La estación de las mujeres (Alfaguara 2019).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arado torcido
Hoy -5% en Libros

Viera Junior, Itamar

Arado torcido narra la historia de Bibiana y Belonísia y de su familia. De su indestructible y poderoso vínculo y de la relación que mantienen con el mundo. Con esta maravillosa novela, Itamar Vieira Junior nos abre una ventana que da directamente a la vida de los moradores de las haciendas del desconocido Brasil rural, a sus costumbres y sus creencias, y a su manera de habitar la tierra. Arado torcido es una historia inolvidable que conjuga con maestría la épica y la lírica, el realismo y la magia.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obscénica
Hoy -5% en Libros

Hilst, Hilda

Hilda Hilst es, junto a Clarice Lispector, una de las más grandes escritoras brasileras del siglo xx. H. H. dedicó gran parte de su obra a la «narrativa obscena» con el fin de ganar lectores y dinero, según afirmó. Sin embargo, en el trayecto logró algo más importante: denunciar problemáticas sociales como la violencia de género en un momento en el que era tabú. Obscénica es un libro dual que reúne buena parte de lo mejor de sus Cuentos de escarnio y su poemario Bufólicas. Esta edición muestra toda la potencia literaria de una autora que elevó la narrativa obscena a las Alturas y la acercó a Dios, al tematizar la corporalidad en su intento místico de hallar respuestas a preguntas trascendentales: «Hans era sabio, Clódia. Sabía que no había que hacerse demasiadas preguntas, que la vida solo es viable si se permanece en la superficie, en los matices, en las acuarelas». Este libro es tan provocador como las imágenes -un estallido de colores y figuras pop-porno-soft- del renombrado artista portugués André da Loba. Seguramente Hilst, fiel a su estilo desenfadado, hubiera estado encantada con la publicación de esta obra y nos habría invitado a una fiesta exuberante e interminable para celebrarlo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué hacer con estos pedazos
Hoy -5% en Libros

Bonnett, Piedad

Un retrato estremecedor, empujado por una autenticidad feroz, acerca de la vida matrimonial, la vejez y los vínculos familiares. «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro.»Margarita García Robayo A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina. Su marido lo ha decidido por su cuenta y ella, que solo quiere estar tranquila con sus libros, se siente incapaz de oponer resistencia. Bonnett parte de este hecho cotidiano y aparentemente banal para construir una semblanza de la plácida y peligrosa insatisfacción, y de mujeres arrinconadas por muy distintos tipos de maltratos y silencios. El paso del tiempo, su acumulación y su peso, el aburguesamiento y la vejez (propia y ajena), y la imposibilidad de conocer realmente a quienes nos rodean empapan esta novela para obligarnos a mirar donde, a menudo, no queremos mirar: a lo que de verdad somos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La piel del cielo (Premio Alfaguara de novela 2001)
Hoy -5% en Libros

Poniatowska, Elena

Una novela de la ganadora del Premio Cervantes 2013 Elena Poniatowska, que fue merecedora del IV Premio Alfaguara de Novela. «Mamá, ¿allá atrás se acaba el mundo?» Esta frase abre camino a una historia fascinante: la de un hombre de enorme talento destinado a desentrañar los misterios de la astronomía. Lorenzo de Tena, rebelde e inconformista, deberá luchar contra las desigualdades sociales, las trampas burocráticas y las tentaciones políticas para ver realizada su vocación. Pero los mayores retos de su búsqueda no vendrán de la ciencia sino de la cara más oculta de las personas, la que esconde las pasiones y los sentimientos. Una novela que, como un telescopio, nos acerca a los desafíos más inalcanzables: las estrellas y el amor. Reseñas:«Elena Poniatowska, aguda observadora de la realidad que le rodea, nos ofrece en esta obra lo mejor de su literatura que, no en vano, le ha llevado a alcanzar el preciado galardón [el Premio Cervantes] solo reservado a un selecto elenco de Escritores, aquellos quemerecen por su trayectoriaescribirse con mayúsculas.»Maria Eugenia Delso, ICN «Está escrito con impecable oficio y los diálogos, plenos de mexicanismos, muestran el dominio del registro lingüístico, de su riqueza verbal. Nadie puede dudar de la eficacia expresiva de esta notable escritora mexicana.»Joaquín Marco, El Cultural de El Mundo
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maldición eterna a quien lea estas páginas
Hoy -5% en Libros

Puig, Manuel

Maldición eterna a quien lea estas páginas lleva a consecuencias inesperadas la escritura narrativa de Manuel Puig. La novela narra el encuentro áspero y destructivo de dos soledades en Nueva York: un enfermo, argentino, y su cuidador, un norteamericano, ambos marcados por la ausencia de la mujer que esperan, rechazaron o perdieron para siempre. La dificultad para establecer una confianza mutua y un afecto necesario es el tema conductor, si bien, en esta confrontación cada uno de ellos revelará al otro y a sí mismos aspectos inesperados de sus personalidades.De nuevo, lo que más atrae y subyuga de estas páginas es la maestría con que Puig se sirve de un material nuevo en su obra ―la vida cotidiana norteamericana― para penetrar en el alma humana, especialmente a partir de unos diálogos sacados de conversaciones reales en los que los silencios juegan un papel tan importante como la palabra.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Punto de cruz
Hoy -5% en Libros

Barrera, Jazmina

La inesperada muerte de la mejor amiga de la protagonista es el punto de partida de esta novela, que narrala transición a la adultez de tres adolescentes. Sudescubrimiento de un mundo atravesado por violenciasmachistas, clasistas, racistas y medioambientales quelas asombra y decepciona a partes iguales. Punto decruz entreteje diferentes tiempos, conversaciones yvivencias para contarnos la relación entre Mila, Dalia y Citlali, quienes encuentran en la amistad la herramienta más poderosa de cuidado y resistencia. Y también en el bordado, una actividad que a lo largo de diferentes épocas y culturas ha reflejado la represióny la libertad, la comunidad y el arte. Esta novela es, además, la crónica de un viaje de las protagonistaspor Europa. Una aventura llena de hallazgos lingüísticos y culturales, en la que el camino de cada una, ysus heridas, empiezan a perfilarse.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El llano en llamas
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

La presente edición limitada conmemora el 70 aniversario de la publicación de la obra de Juan Rulfo. Contiene el texto definitivo de ''El Llano en llamas'' así como la primera versión del cuento, una edición facsimilar aparecida en 1950 en la revista América. Esta cuidada edición incluye una separata a color con la reproducción de las portadas de diversas traducciones del libro a diferentes lenguas.Impreso el 18 de septiembre de 1953, el libro ''El Llano en llamas'' toma el título del cuento más extenso de los diecisiete que contiene. El rasgo común de estas narraciones, como en las dos novelas posteriores de Juan Rulfo, se encuentra en los sólidos personajes que protagonizan sus acciones y palabras.''El Llano en llamas'' es hoy un clásico de la literatura mexicana e hispanoamericana, y probablemente uno de los volúmenes de cuentos más traducido a otros idiomas en el mundo entero. Obra aparentemente sencilla resulta, sin embargo, profundamente desconcertante e incluye algunas de las imágenes más elocuentes que se hayan leído en la literatura.Imprescindible para cualquier admirador de las letras hispanas.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida en miniatura
Hoy -5% en Libros

Sández, Mariana

Con una escritura a la vez exquisita y natural en la que despuntan la ternura y el humor, Mariana Sández nos brinda una sátira social donde se funden lo más mordaz y lo más bello de la vida. Dorothea Dodds lleva 59 años viviendo sin que se note. A la sombra de un hermano ausente y problemático, es ella quien se ocupa de sus padres. Es hija, secretaria, ama de casa y adhesivo invisible que lo sostiene todo. Es, sin lugar a dudas, la persona ideal que cualquiera querría dejar a cargo de su casa durante las vacaciones de verano. Y un buen día, cuando necesita escapar de todo, eso es precisamente lo que decide hacer. Con la ayuda de su prima inglesa, Mary Lebone, Dorothea consigue trabajo cuidando casas y mascotas a lo largo y ancho de la campiña inglesa, y en estos atisbos de vidas ajenas encuentra pistas sobre la suya propia. Con una prosa que sigue la huella de Natalia Ginzburg o Iris Murdoch, La vida en miniatura es un libro de viajes donde el camino se recorre por dentro: Dorothea cruza los campos de Inglaterra a la vez que desanda episodios clave de su pasado y aprende a vivir en su presente. CRÍTICA «Mariana Sández nos muestra los detalles de la fragilidad humana.» -Publishers Weekly «La escritura de Mariana Sández privilegia lo absurdo en lo ordinario.» -Revista Mercurio «Todo un descubrimiento.» -Rosa Martí, Esquire «Una escritura construida con una arquitectura precisa y prodigiosa.» -Isabel Marina, Revista Clarín «Una escritora con una mirada muy penetrante sobre las cosas.» -Librújula
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra de campeones (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Zúñiga, Diego

La esperadísima nueva novela de Diego Zúñiga. «Le interesa más la ficción que la realidad, opinión que lo sitúa en las antípodas de la literatura de moda y que, quizá por eso, hace resaltar su obra por encima de la de los demás». Álvaro Colomer, Revista MercurioMediados del siglo xx. En el norte de Chile, un niño aprende a nadar en las aguas del río Loa junto a sus amigos. Posee una destreza y una resistencia respiratoria inusuales que lo llevan a convertirse en buzo pescador en una pequeña caleta, donde comparte faenas con los boteros y aprende a sortear las dificultades del oficio y las inclemencias de la naturaleza, y también a hacer vida de familia. Con el tiempo, se lanzará a competir en torneos de caza submarina y a lucirse en un mundial de la disciplina que se organiza en el país. Todo esto mientras, a lo lejos, se dejan sentir las agitaciones sociales que traerían los años sesenta y setenta.Tras haber desarrollado una exitosa carrera, Chungungo Martínez se enfrenta a un descubrimiento que marcará el resto de sus días y lo conducirá a una especie de desértica temporada en el infierno, una deriva tan inesperada como perturbadora.Sobre Camanchaca se dijo: «Una voz inesperada, un paisaje nuevo: un libro sobrio, arriesgado, inquietante y sorprendente». Alejandro Zambra «Una primera novela extraordinaria. Camanchaca está escrita con austeridad y con un estilo lacónico y fragmentario que es como el de los jirones por los que vemos el paisaje a través de la niebla». Patricio Pron«Una narrativa inteligente y directa que revela los diversos estados de ánimo que una experiencia compartida puede evocar». Kirkus Reviews Sobre Racimo se dijo:«De los narradores latinoamericanos nacidos en los ochenta que conozco, Diego Zúñiga ha sido el primero en conquistar la madurez:Racimo no es una promesa, es una novela envidiable y contundente». Julián Herbert
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parientes pobres
Hoy -5% en Libros

Gumucio, Rafael

La nueva novela de Rafael Gumucio, «uno de los más valientes, lúcidos y talentosos rebeldes que sobreviven en el Chile de hoy» (Letras Libres). Los parientes pobres es una divertida radiografía de las clases acomodadas latinoamericanas. Once hermanos intercambian mensajes acerca de la situación de su padre, que en la ancianidad establece vínculos escandalosos y ostenta conductas que no solo ponen a prueba el afecto de sus numerosos hijos, sino que también activan los recuerdos y obstinaciones de cada cual, dando paso a la manifestación -enfática, divertida, exasperante- de las diferencias que tienen, las deudas y los rencores que se guardan. Cruzando voces y cambiando de perspectiva con destreza, Rafael Gumucio ofrece con Los parientes pobres una novela donde el fresco que viene construyendo hace tres décadas sobre los modos chilenos de establecer relaciones encuentra uno de sus puntos más altos. La historia de un patriarca caído que es también el relato de generaciones desencontradas, una comedia que es también un drama, una competencia de voces que se confunden y se distancian, que se buscan y se burlan hasta encontrarse o alejarse para siempre.La crítica ha dicho:«Una de las voces narrativas más sólidas de la última horneada chilena».El Mundo «Este autor, desde sus distintas trincheras, el periódico, la radio y la literatura, nada a contracorriente de las claudicaciones de toda índole. No es el único, sinduda, pero es uno de los más valientes, lúcidos y talentosos rebeldes que sobreviven en el Chile de hoy.»Letras Libres
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tú Navidad, yo Ramadán
Hoy -5% en Libros

Brotonss, Ana

Una novela romántica que te sorprenderá, una de las voces más auténticas de su generación.El amor puede ser tan intenso como las diferencias que lo separan.En este libro encontrarás buena cantidad de estas dos cosas.Un romance multicultural, una falsa relación abocada al fracaso y unos protagonistas que rebosan una pasión eléctrica. ¿Estás dispuesto a que te dé la corriente?
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rey y el filósofo
Hoy -5% en Libros

Guebel, Daniel

Guebel, «el secreto mejor guardado de la literatura en castellano», le da movimiento a la vida palaciega del Versalles de Luis XIV en una genial novela epistolar llena de intriga, traición y erotismo.Nombrado embajador del Imperio romano germánico, el filósofo Gottfried Leibniz va a Francia con una misión: convencer a Luis XIV de invadir Egipto. Sin embargo, aturdido por el teatro de extravagancias de la corte, su determinación va debilitándose. El rey lo evade por los pasadizos secretos y los salones de Versalles, lo embota con manjares, lo escandaliza con insinuaciones libertinas y lo involucra en intrigas palaciegas que amenazan con guerras, crímenes reales y matrimonios fantásticos. Cuando finalmente Leibniz y Luis XIV se encuentran, compartirán la conversación íntima, la perplejidad existencial, la exploración científica y los universos metafísicos mientras mueven sus piezas en el juego diplomático que determinará el destino de Oriente y Occidente.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos completos I
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Primer volumen de una colección de cuentos imprescindible. En este volumen el lector encontrará todas las colecciones de cuentos de Cortázar publicadas entre 1945 y 1966 y, como novedad, aquellos relatos aparecidos póstumamente en Papeles inesperados (2009) que, por título o fecha, pudieron pertenecer a ellas: Laotra orilla, Bestiario, Las armas secretas, Final del juego, Historias decronopios y de famas y Todos los fuegos el fuego conforman este primer volumen de los cuentos completos cortazarianos.Reseñas:«En sus cuentos, Cortázar no experimentó: encontró, descubrió, creó algo imperecedero.»Mario Vargas Llosa «Cortázar es uno de los mejores escritores argentinos.»Adolfo Bioy Casares «Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»Gabriel García Márquez«Le dio sentido a nuestra modernidad porque la hizo crítica e inclusiva, jamás satisfecha o exclusiva.»Carlos Fuentes
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien años de soledad (nueva edición con cubierta ilustrada por David de las Heras)
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

Señalada como «catedral gótica del lenguaje», este clásico del siglo XX es el enorme y espléndido tapiz de la saga de la familia Buendía, en la mítica aldea de Macondo. UNO DE LOS 5 LIBROS MÁS IMPORTANTES DE LOS ÚLTIMOS 125 AÑOS SEGÚN THE NEW YORK TIMES Un referente imprescindible de la vida y la narrativa latinoamericana. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo».Con estas palabras empieza la novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gusta decir al escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.Pablo Neruda dijo...«El Quijote de nuestro tiempo.»
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las niñas del naranjel
Hoy -5% en Libros

Cabezón Cámara, Gabriela

Regresa la finalista argentina del Booker Internacional con una novela sobre el personaje transgénero más célebre del Siglo de Oro: la Monja Alférez.Gabriela Cabezón revisita la historia de la Monja Alférez, nacida en San Sebastián en 1592 como Catalina de Erauso, transmutada posteriormente en Antonio de Erauso. Enviada a los cuatro años a un convento, se escapa a los quince con un traje de varón que le permitirá vivir una enorme variedad de peripecias que la acaban conduciendo rumbo a América. Allí, realiza todo tipo de trabajos hasta que su carácter pendenciero la lleva a una reyerta con resultado mortal. En una continua huida hacia delante, termina en el ejército y parte a la conquista de Chile. El ahora rudo y cruel alférez Antonio acaba escondiéndose en la selva para proteger a tres pequeños indígenas de la furia de los conquistadores tras haber escuchado un villancico a la Virgen del Naranjel.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La segunda venida de Hilda Bustamante
Hoy -5% en Libros

Esper, Salomé

Hilda Bustamante tiene 79 años y, como a todas las personas, un día le toca morir. Lo insólito es que un tiempo después Hilda revive en su tumba, logra romper el ataúd y, sin entender bien lo que le está pasando, regresa a su casa, para conmoción de Álvaro, el amor de su vida, de Amelia, su adorada nieta adoptiva, y de las «chicas» de la iglesia, que siempre la consideraron una persona discretamente extraordinaria. Esta novela cuenta la historia de Hilda y el pequeño y maravilloso escándalo de su resurrección. Con una escritura de una economía exquisita, Salomé Esper nos sorprende por su dominio en el arte de la narración tanto como por el humor y la dulzura con los que trata a sus personajes. La segunda venida de Hilda Bustamante es la admirable primera novela de una autora que llegó para quedarse.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer habitada
Hoy -5% en Libros

Belli, Gioconda

Tras terminar sus estudios de arquitectura en Europa, Lavinia regresa a Latinoamérica para emprender su camino como mujer independiente. Pero sus planes cambian cuando conoce a Felipe, con quien establece una profunda relación sentimental. A su lado le llega la oportunidad de implicarse en las luchas populares y los movimientos de liberación de la dictadura de su país, conectando de ese modo con Itzá, una indígena que luchó contra los invasores españoles y que ahora despierta reencarnada en un naranjo para acompañar, apoyar e inspirar a Lavinia. Gioconda Belli narra con poesía e inteligencia una historia tan antigua y apasionante como el mundo: el amor entre un hombre y una mujer, y la lucha de un pueblo por la libertad.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ir a La Habana
Hoy -5% en Libros

Padura, Leonardo

Un fascinante paseo por La Habana con un guía de lujo, el propio Leonardo Padura.Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferentes épocas, en cada una de sus novelas. Este libro ofrece un paseo por los barrios de La Habana en forma de historia autobiográfica del propio novelista, que va desde Mantilla hasta los diferentes barrios de la ciudad. Y en cada uno de ellos, su historia se complementa con los fragmentos de las novelas donde aparecen. A la vez, en una segunda parte, se reúnen varios reportajes sobre los aspectos más sorprendentes y desconocido de su historia. No es difícil ver en muchos de ellos el embrión de los casos de Mario Conde, o el pasado evocado en tantas novelas de Padura, que nos hace vivir la ciudad, y viajar en el tiempo.¿A quién va dirigido el libro Ir a La Habana?Ir a La Habana se dirige a un público amplio interesado en la literatura de viajes, la cultura cubana y la obra de Leonardo Padura. Es especialmente atractivo para lectores que aprecian la narrativa autobiográfica y la exploración de la historia y la identidad a través de la experiencia personal. La obra también resultará interesante para aquellos que ya conocen la obra de Padura, en particular sus novelas protagonizadas por el detective Mario Conde, ya que el libro establece conexiones con esas historias. Finalmente, aquellos interesados en la historia y la geografía de La Habana encontrarán en este libro una guía literaria y personal fascinante.Temas que trata el libro Ir a La HabanaAutobiografía y experiencia personal: Padura narra su propia experiencia en La Habana, ofreciendo una perspectiva íntima y personal de la ciudad. Este relato autobiográfico sirve como hilo conductor para explorar otros temas.Historia de La Habana: El libro explora la historia de La Habana a través de los ojos de Padura, combinando su experiencia personal con información histórica y cultural. Se recorren diferentes barrios y épocas, ofreciendo una visión multifacética de la ciudad.Literatura y creación literaria: La obra reflexiona sobre el proceso creativo de Padura, mostrando cómo sus experiencias personales y su conocimiento de La Habana han influido en su escritura. Se incluyen fragmentos de sus novelas, mostrando la conexión entre su vida y su obra.Cultura cubana: Se explora la cultura cubana en sus múltiples facetas, desde la arquitectura y la gastronomía hasta las costumbres y la vida cotidiana de sus habitantes. La cultura cubana se presenta como un elemento fundamental en la identidad de la ciudad y de Padura mismo.Relato de viajes: La estructura del libro se asemeja a un relato de viajes, guiando al lector a través de un recorrido por los diferentes barrios de La Habana. Esta estructura permite una exploración geográfica y cultural de la ciudad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Ir a La HabanaAún no hay opiniones o críticas sobre Ir a La Habana.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin tetas sí hay paraíso
Hoy -5% en Libros

Bolívar, Gustavo

Millones de persones creyeron que la muerte de Catalina en Sin tetas no hay paraíso pondría fin a aquella tragedia familiar, pero en esta novela la historia continúa gracias al fruto del amor prohibido entre su madre y su novio: ha nacido Catalina, la
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Echeverría
Hoy -5% en Libros

Caparrós, Martín

Buenos Aires, 1830. La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser. Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura. Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta nacional. Esteban Echeverría vive esos años turbulentos tironeado entre su tarea y su enfermedad, sus amores y el miedo, la ciudad y la pampa, la poesía y la militancia contra la dictadura, que terminará por llevarlo al exilio. En este cruce de variadas pasiones, Martín Caparrós escribe una novela monumental que es también la biografía de una de las figuras más significativas de la historia y la literatura argentinas, un paseo por unos tiempos turbios, una mirada sobre el oficio del escritor y, sobre todo, un relato trabajado, lujoso, sugerente.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirana memoria
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

Reconstruye, en un ejercicio prodigioso de encarnación de la historia de un país en los destinos de una familia, los episodios fundacionales de una saga ya presente en Desmoronamiento o Donde no estén ustedes. Cuando, en 1944, el periodista Pericles Aragón, crítico mordaz con el gobierno del dictador salvadoreño Maximiliano Hernández Martínez, es encarcelado, su mujer, Haydée, decide abrazar la práctica de escribir llevando un diario de los acontecimientos. Mientras descubre horrorizada los entresijos políticos de un país abocado al conflicto, Haydée describe el aumento de las detenciones, la prohibición de las visitas a los reclusos, las vicisitudes del golpe de Estado, y nos habla del entorno familiar y social de su matrimonio: las diferencias políticas entre su padre y el de Pericles y los destinos de sus tres hijos. De ellos, es Clemen Aragón, el más disoluto y una de las caras visibles del golpe de Estado, quien se verá abocado, junto a su primo militar, a escapar del país. Tirana memoria es otro capítulo fundamental de la saga de la familia Aragón en la que Horacio Castellanos Moya entreteje magistralmente el derrocamiento de la dictadura salvadoreña con el devenir de una estirpe de hacendados y militares para quienes el destino de la patria es una cuestión de familia.La crítica ha dicho...«Es un melancólico y escribe como si viviera en el fondo de alguno de los muchos volcanes de su país.»Roberto Bolaño «Es el único escritor de mi generación que sabe cómo narrar el horror, el Vietnam secreto que durante mucho tiempo fue Latinoamérica.»Roberto Bolaño «Las novelas de Horacio Castellanos Moya no dejan indiferente.»Rosa Mora, Babelia«El hondureño Horacio Castellanos Moya es un escritor experto [. . .] Tiene instinto para narrar sucesos, maneja con habilidad las elipsis y utiliza un lenguaje dúctil, rico de matices y capaz de afrontar con solvencia cualquier modalidad discursiva.»Ricardo Senabre, El Cultural
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El marido de mi madrastra
Hoy -5% en Libros

Venturini, Aurora

Una colección de sorprendentes relatos por la aclamada autora de Las primas.«Con su voz disidente, Aurora Venturini supo ponerse en la boca de todos.» Ariana Harwicz«Su literatura es arriesgada, monstruosa, especial. [...] Una de las escritoras más interesantes del mundo. Una genia total.» Lucía Lijtmaer Como ocurre con toda la obra de Aurora Venturini, estos cuentos fueron escritos desde las tripas, y también desde un lugar periférico del lenguaje y la literatura. Sus páginas las recorre una galería de personajes extraños y deformes. Porque esa ha sido siempre la manera como Venturini perfila sus historias, abordándolo todo con una mirada extravagante. Aquí desfilan gatos absorbidos por un tornado, niñas que nacen con un bulto negro en el cuello, una maestra que se enamora de un ventrílocuo de circo. Y viejos y mujeres que pegan a sus hijas. Dueña de un estilo excepcional, lírico y sórdido a la vez, Aurora Venturini narra de manera irrefrenable las zonas perversas y macabras del mundo, y atrapa a estos raros personajes antes de que se evaporen. Divididos en dos partes, El marido de mi madrastra y Hadas, brujas y señoritas, estos relatos trasmiten su particular manera de entender la literatura y la vida, dos espacios tomados casi siempre por la oscuridad, pero con algunos fogonazos breves de una luminosidad que hiere.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Insensatez
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

Sin pensárselo dos veces, y sin prever hasta qué punto esa decisión cambiará su vida, el protagonista de Insensatez acepta un comprometido encargo de su amigo Erick: revisar la versión final de un informe que consigna el genocidio padecido por los pueblos indígenas de un país centroamericano. Así, instalado en una exigua habitación del arzobispado de la ciudad, el protagonista se enfrenta a más de mil cuartillas que reproducen denuncias de supervivientes y testigos. Atisba entonces un horror que lo fascina y abruma, pues en los textos que va leyendo encuentra metáforas, giros y dislocaciones de lenguaje que recrean vívidamente matanzas y actos de crueldad que, de otro modo, serían inexpresables. Al margen de esa ingente tarea, sin embargo, transcurre la realidad cotidiana del protagonista,una realidad a veces frívola y promiscua que contrasta conla sensación de acoso y peligro que lo invade y con su obsesión por una violencia que podría convertirse en su infierno.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos completos
Hoy -5% en Libros

Arguedas, José María

“Los primeros en romper el círculo vicioso en que giraba la literatura peruana son César Vallejo, en poesía, y José María Arguedas, en la narrativa”. Sin duda, Mario Vargas Llosa tiene razón: Arguedas (1911-1969) configura un hito fundamental en el desarrollo de la literatura peruana.De hecho, su obra abre las puertas a la modernidad, concluyendo magistralmente las experiencias del movimiento indigenista e inaugurando la etapa posterior, que se ha caracterizado por una insólita diversidad temática y por una indagación permanente en el plano lingüístico.La producción literaria de Arguedas comprende: novelas (Yawar Fiesta, 1941, Los ríos profundos, 1958, El Sexto, 1961, Todas las sangres, 1964, El zorro de arriba y el zorro de abajo, 1971), volúmenes de cuentos (Agua, 1935, Diamantes y pedernales, 1954, La agonía de Rasu-Ñiti, 1962, Amor mundo, 1967) y varias poesías no recogidas en libro. A esta tarea estrictamente literaria cabe agregar su vastísima labor de antropólogo y folclorista. La Editorial Losada, en cuyo catálogo figura la totalidad de las novelas de José María Arguedas, ha considerado un deber incluir una edición de sus Relatos completos en la Colección Aniversario.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El siglo de las luces
Hoy -5% en Libros

Carpentier, Alejo

El siglo de las luces novela el impacto de la Revolución francesa en las Antillas: los sueños de libertad, y con ella, la sombra de la guillotina, en el juego de tensiones que configuran la grandeza y la servidumbre del alba de una época nueva. Es, en esencia, la peripecia vital de un personaje real, Víctor Hugues, un comerciante antillano que navega por un mundo sometido a cambios radicales luchando por implantar en las islas las ideas revolucionarias del gobierno al que representa. Triunfo del esplendor verbal y el sabio arte constructor de Alejo Carpentier, El siglo de las luces incluye en la presente edición textos que fueron censurados en su día, ofreciendo así la versión íntegra de una de las grandes novelas en lengua española de nuestro siglo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tregua, La
Hoy -5% en Libros

Benedetti, Mario

Desde su publicación en 1960 la crítica ha saludado a La tregua como una obra clásica de la nueva narrativa latinoamericana. Mario Benedetti registraen esta novela, planteada en forma de diario íntimo,el desarrollo psicológico de un oficinista a punto de jubilarse: se dice que Uruguay es un país de oficinistas y jubilados. Al tiempo y acorde con su circunstancia vital, el autor traza una crónica de la frustración de la vida cotidiana de la clase media uruguayay una reflexión sobre lo nacional.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lámpara de Aladino, La
Hoy -5% en Libros

Sepúlveda, Luis

Tras navegar por los canales patagónicos que confluyen en el estrecho de Magallanes, un pequeño comerciante palestino desembarca en Puerto Edén, vende las prendas y objetos que lleva en su fardo y se dirige luego a una pulpería, allí, ante algunos galeses, polacos y gallegos, «el Turco», como le han apodado, empieza a narrar un relato muy antiguo sobre mercaderes fenicios... El hombre se llama Aladino Garib, y es el protagonista del cuento que da título a esta nueva obra de Luis Sepúlveda. «Porque mientras los nombremos y contemos sus historias, nuestros muertos nunca mueren», dice el personaje de otro de los cuentos. Y para rescatar del olvido momentos, lugares y existencias irrepetibles ha escrito Luis Sepúlveda La lámpara de Aladino, una lámpara de la que surgen, como por arte de magia, doce cuentos magistrales.La Alejandría de Kavafis, Ipanema en carnavales, un Hamburgo frío y lluvioso, la Patagonia, el Santiago de Chile de los años sesenta o la recóndita frontera de Perú, Colombia y Brasil son algunos de los escenarios de La lámpara de Aladino. En estos doce relatos, que son cada uno de ellos una novela en miniatura, Luis Sepúlveda da vida a personajes inolvidables y a las historias más hermosas que se hayan contado en muchos años.Prometedoras citas que nunca tendrán lugar, historias de amor que se prolongan a lo largo de los años, encuentros con la muerte en medio del bullicio, viejos hoteles en los confines del planeta que atraen a los más peculiares viajeros, hombres que arrastran vidas únicas por medio mundo, una reunión de personajes surgidos de la célebre novela Un viejo que leía novelas de amor... A todo eso asistirá el lector a medida que se adentre en sus páginas.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fiesta del chivo
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar?¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años?¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento. Mejor novela española del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC.Reseñas:«Mario Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento.»Joaquín Marco, El Cultural «Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, el autor hispano-peruano muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento».Jorge Coscarón, EsquireEsta novela atrapará a todo aquel que caiga en sus fauces. El festín narrativo organizado por el autor invita a continuar insomne hasta el último lamento de esperanza final... podemos disfrutar, una vez más, de un talento torrencial, el que se vierte en las voces y acontecimientos de una obra llena de incertidumbres morales.»Andrés Magro, Diario 16«Una estructura perfectamente engarzada, donde el desarrollo de las tres líneas argumentales se refuerza sostenidamente a un ritmo apasionante de thriller político e intriga dramática.»Fietta Jarque, Babelia «El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de un magnicidio... Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura.»Javier Aparicio, El Periódico de Catalunya«Pletórico de imaginación, técnica narrativa y altura de pensamiento, vuelve el mejor Mario Vargas Llosa con La Fiesta del Chivo, una feroz crítica de la tiranía impuesta por Trujillo a la República Dominicana y una excepcional novela sobre la corrupción que envuelve cualquier forma absolutista de ejercicio de poder.»Francisco García Pérez, La Nueva España
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dominio
Hoy -5% en Libros

Domingo, Claudina

«Un relato delirante, voraz, onírico, hiperrealista, con hambre de crecer y de expandirse como un helecho primitivo. Una voz poderosa y erótica» Brenda Ríos ¿Qué tienen en común el deseo erótico y la experiencia cercana a la muerte? En esta novela autobiográfica Claudina Domingo narra dos momentos vitales. Por un lado se encuentra la adolescente que, en sus ansias por abandonar la niñez, se obsesiona con el placer sexual. Dos décadas más tarde, la mujer adulta llega al hospital con una hemorragia interna que amenaza su vida. En los dos ámbitos reina un sentido de urgencia, aunque de diferente índole: un deseo desmedido por vivir, en su sentido más literario y romántico, empuja a la muchacha a experiencias rocambolescas a la par que conoce la Ciudad de México, mientras que la lucha por permanecer con vida obliga a la mujer adulta a vivir (y revivir) el sufrimiento físico. Si la muchacha vive un mundo en donde los sueños y las ensoñaciones le impiden el contacto con el mundo real, a la mujer adulta la realidad la asalta como una pesadilla. «Un relato delirante, voraz, onírico, hiperrealista, con hambre de crecer y de expandirse como un helecho primitivo. Un libro que no concede, no mira hacia abajo, una voz poderosa y erótica que sólo se debe a sí misma. Es un canto desesperanzado a la juventud que no tuvo oportunidad en el mero centro más periférico del mundo». Brenda Ríos
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ayer
Hoy -5% en Libros

Emar, Juan

En San Agustín de Tango el peligro, el delirio o la Verdad acechan a la vuelta de la esquina. A lo largo del día ùel día de ayerù que abarca esta novela, el protagonista y su querida esposa asisten a la decapitación de un hombre por predicar los placeres intelectuales del sexo, se unen al canto celestial de un coro de cinocéfalos, presencian la ingesta de un león por parte de un avestruz, visitan el taller de un artista obsesionado con el color verde y se embarcan en un sinfín de disquisiciones filosóficas. Todo ello conforma un prodigioso peregrinaje urbano, una vuelta al día en pos de una revelación que se insinúa y nunca acaba de llegar. Porque en la literatura cuántica de Juan Emar el tiempo y el espacio van siempre un paso por delante del sujeto que los observa. Ayer, publicada originalmente en Chile en 1935, y que en esta edición viene acompañada de un prólogo de Alejandro Zambra, es una de las novelas más singulares escritas en español en el siglo xx, un derroche de humor e inteligencia en el que el espíritu vanguardista se alía felizmente con una irrefrenable pulsión narrativa para dar cuenta del absurdo metafísico y cotidiano de la existencia.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aigua viva
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

La narradora d'Aigua viva escriu a una persona a qui ha estimat molt, amb qui encara manté un vincle d'amor, d'enamorament i d'agraïment. Intenta transmetre cada instant viscut amb alegria i sensualitat. És una novel·la breu i un himne a la joia de viure. Té la forma d'un llarg poema en prosa, que subratllaries sencer. I és la destil·lació de tota l'obra anterior. ¿Què és la joia a mans de Clarice Lispector? Una fletxa que travessa el cant.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad y los perros (edición del cincuentenario)
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Edición definitiva y revisada por el autor de una de las mejores novelas en español del siglo XX. Preparada por la Real Academia Española y por la Asociación de Academias de la Lengua Española. En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada una de las mejores novelas en español del siglo XX. La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española rinden homenaje al académico y premio Nobel Mario Vargas Llosa con una nueva edición del libro que marcó el inicio de su trayectoria literaria. La ciudad y los perros, traducida a más de treinta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado. Los protagonistas de la novela, un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas, donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas establecidas parece ser la única salida. La edición se completa con los estudios críticos de Marco Martos, José Miguel Oviedo, Víctor García de la Concha, Darío Villanueva, Javier Cercas, Carlos Garayar, John King y Efraín Kristal.La crítica ha dicho sobre la colección de ediciones conmemorativas:«Un club [la colección de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados más que ilustres.»El País «Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones académicas del mayor rango. Unas ediciones que, por sus precios populares, y ahora que los buenos libros han pasado a ser un objeto de lujo, facilitan al gran público el acceso a unos autores que, paradójicamente, no por ser -clásicos- de la literatura en lengua castellana (antiguos o modernos) dejan de ser para algunos, aún hoy, unos grandes desconocidos.»El Imparcial «La lectura de un relato tan discontinuo como éste permite a su lector esforzarse en reunir y relacionar los distintos personajes y escenarios dibujados en el libro, complicado viaje que nos acerca la cargada atmósfera de la escuela militar de la época. Y lo hace desde el punto de vista de un espectador tan curioso como el Vargas Llosa joven, enfrentado (por aquel entonces) a las desagradables sociedades vomitadas por determinados regímenes caciquiles, especialmente violentos en todo el continente durante décadas y décadas de interminable dolor.»Santiago J. Navarro, Diario de Noticias
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias de Cronopios y de Famas
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores del siglo XX y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.