Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

La esclavitud de nuestro tiempo
Hoy -5% en Libros

Tolstói, Lev

La esclavitud de nuestro tiempo surgió cuando Lev Tolstói se enteró por un conocido de que los cargadores de la línea de ferrocarril Moscú-Kazán trabajaban por norma unas treinta y seis horas seguidas, así que quiso ir a hablar con ellos y a comprobar con sus propios ojos esas condiciones miserables. Entonces llevaba ya más de dos décadas reflexionando sobre la violencia organizada del Estado y de la propiedad privada, y había abrazado un ideal anarquista de inspiración evangélica orientado, precisamente, a la no violencia. Para preparar este corto ensayo, que vio la luz en 1900, Tolstói escribió más de mil ochocientas páginas a mano, prueba de que lo consideró su gran aportación a la causa de la libertad, la justicia y la felicidad humanas.Traducción de Esther Gómez Parro
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué la IA debilita la democracia y qué hacer al respecto
Hoy -5% en Libros

Coeckelbergh, Mark

En un contexto en el que la inteligencia artificial (IA) está pasando de los universos de la ciencia ficción a formar parte de nuestras vidas cotidianas, resulta imprescindible entender cuáles son las amenazas que esta plantea a corto y medio plazo, así como de qué manera afecta positiva y negativamente a nuestras instituciones. En este libro, Mark Coeckelbergh, reputado especialista en el campo del desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial, se detiene a examinar las razones y los modos por los cuales una implantación desregulada de la IA como la que estamos viviendo afecta a nuestras democracias, debilitando principios tan importantes para su pervivencia como lo son los de la libertad individual y la igualdad entre los ciudadanos. Ahora bien, ¿cómo debemos actuar ante estas amenazas?, ¿por medio de qué estrategias podemos reforzar la democracia para resistir? Para responder a estas preguntas, el autor reivindica no solo la búsqueda y la implantación de tecnologías más democráticas desde su base, sino también la creación de nuevas instituciones políticas, así como un replanteamiento de la educación que recibimos en relación con la tecnología y su utilización para asegurarnos de que la inteligencia artificial termine resultando, en lugar de un peligro, un bien común para los seres humanos.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte y la mano derecha
Hoy -5% en Libros

Hertz, Robert

Pese a su corta vida, Robert Hertz (1881-1915), discípulo de Émile Durkheim y Marcel Mauss, ha pasado a la historia como uno de los científicos sociales contemporáneos más relevantes. Este volumen reúne dos de sus ensayos fundamentales: ''Contribución a un estudio sobre la representación colectiva de la muerte'', en el que el autor analiza el valor y sentido social que tiene la defunción como bisagra entre el mundo físico y simbólico y la individualidad y el colectivo, y ''La preeminencia de la mano derecha'', donde investiga cómo las representaciones intelectuales y morales de lo derecho y lo izquierdo son categorías que prexisten a toda experiencia individual, puesto que están ligadas a la propia estructura del pensamiento social, relacionado con la evaluación que casi todas las sociedades han hecho de las manos.Prólogo de Manuel Delgado
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felicidad laboral ya
Hoy -5% en Libros

Kellerman, Gabriella Rosen

Un libro para cambiar nuestro modo de trabajar y dejar de sufrir estrés, angustia e infelicidad.En un mundo laboral sacudido por la pandemia, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad para muchos. En Felicidad laboral ya, Gabriella Rosen Kellerman y Martin Seligman proponen una guía práctica y completa para encontrar la resiliencia, la creatividad y la conexión necesarias para prosperar en el trabajo, tanto en el presente como en un futuro incierto. A través del acrónimo PRISM, aprenderás a desarrollar habilidades que te permitirán sobrellevar mejor tu vida laboral, tales como la resiliencia para enfrentar los desafíos, la motivación para mantener una actitud positiva, la sociabilidad para fomentar el apoyo social, la prospección para planificar el futuro y la innovación para desarrollar la creatividad. Este libro es una herramienta esencial para todos aquellos que buscan encontrar la felicidad en su trabajo. Combinando teoría y práctica, los autores presentan un enfoque innovador que ayudará a los trabajadores a sentirse más plenos, relajados y motivados, mientras que los empresarios encontrarán pautas para mejorar la calidad de vida de sus empleados y, por ende, aumentar la productividad. Si estás buscando un cambio en tu vida laboral, este es el libro que necesitas.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatralidad y vida cotidiana
Hoy -5% en Libros

Panera Mendieta, Carlos

La idea de lo teatral, como efecto perceptible, parece estar asumida hoy en día de manera tácita por la comunidad social. La sobreactuación, el engaño o la afectación, así como el actual marco de las fake news, son elementos contemplados como cotidianos y parecen disputar el terreno al oficio de la creación de ficción.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La transmisión del sabor
Hoy -5% en Libros

Buford, Bill

Un libro muy apetitoso: Bill Buford viaja a Lyon y se sumergeen los secretos de la cocina francesa. Cuando Bill Buford decide escribir uno de sus reportajes no hay medias tintas que valgan. Se sumerge en el asunto y lo vive en sus propias carnes hasta las últimas consecuencias. Lo hizo con Entre los vándalos, cuando se infiltró entre los hinchas futbolísticos británicos. Y ya en el ámbito culinario, en Calor ahondó en el mundo de la cocina italiana. Ahora en La transmisión del sabor hace lo propio con la cocina francesa. Nada de limitarse a leer un montón de recetarios y entrevistar a unos cuantos cocineros. No. Buford sigue el camino marcado por un chef de cocina francesa de Washington: si quiere escribir un libro sobre el tema, debe ir a la ciudad de Lyon, el auténtico corazón de la cuisine française y reino de su sumo pontífice, Paul Bocuse.De modo que Buford, sin hablar francés ni tener formación como cocinero, hace las maletas y se lleva a su mujer y a sus dos hijos gemelos a Lyon para una estancia de cinco años. Allí estudia en L'Institut Paul Bocuse, logra ser aceptado como aprendiz en un estrella Michelin local, La Mère Brazier, y se somete a una disciplina casi militar (y quizá sobra el casi). Su gran logro será que se le confíe el menú del personal del restaurante.Por el camino, se hace amigo de un panadero excelso, asiste a una matanza -una auténtica carnicería- del cerdo, descubre productos locales, técnicas de cocina y el duro camino del cocinero francés (que, a tenor de lo que cuenta, resulta ser casi tan bestia como el del samurái).Resultado: un libro apetitoso, de lectura gozosa, por momentos desternillante y repleto de información de primera mano sobre los secretos mejor guardados de la cocina francesa. Ah, y además es un ejercicio modélico de periodismo con hechuras literarias.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Superbollo
Hoy -5% en Libros

Queer, Parole de

Volumen II de la saga SuperBollo. Tras su tímida personalidad, Korki Kent esconde un increíble alter ego: SuperBollo. Esta heroína combina el activismo y la autodefensa feminista, haciendo uso de clásicas armas bolleras: poder bolloradar, estrellas doradas o el poder batukada. Con estos infalibles superpoderes se enfrentará a los Normalizadores, tendrá que sobrevivir a una terapia de conversión en la fábrica Normalizadora y sobre todo tendrá que esperar que sus compañeres se reúnan en una asamblea y encuentren al Orá-culo Pol B. T. (un cameo del filósofo Paul B. Preciado) quién les ayudará a encontrar respuestas. «Que, por una vez, el deseo venza a la norma.»
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pioneres
Hoy -5% en Libros

Pau Cortada, Sònia

Aquestes són dotze històries de vida d'unes dones que treballen en mons que tradicionalment han estat d'homes. Hi ha feines que encara al segle XXI estan pensades per homes i per a homes. Bomberes, agents rurals, mosses d'esquadra, tècniques del 112 i responsables de Protecció Civil enamorades de l'ofici expliquen com viuen moments de transformació. Elles no van tenir referents femenins i han anat obrint camins. Tenen professions en procés de canvi, no només perquè cada cop hi arriben més dones, sinó també perquè busquen canviar paradigmes amb noves maneres de liderar, de fer, d'organitzar-se i de relacionar-se. Dones que s'han hagut de guanyar el respecte. Professionals, pioneres, emprenedores, mares, solidàries, esportistes i sobretot decidides, vitals i inconformistes que fan feines que canvien en una societat que es transforma. «El llibre ens desafia a explorar i interrogar els prejudicis de gènere i les expectatives socials que han inhibit durant massa temps la plena participació de les dones en els cossos de seguretat i emergències. La feminització en aquest àmbit no només ha proporcionat una diversitat més gran, sinó que també ha repercutit positivament en l'eficàcia operativa i en la millora de les relacions amb les comunitats a les quals serveixen.», del pròleg de Joan Ignasi Elena i Garcia, Conseller d'Interior.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución multigeneracional
Hoy -5% en Libros

Guillén, Mauro F

En el mundo contemporáneo, tanto la aceleración de las megatendencias como el aumento de la longevidad y la disrupción de la tecnología están transformando la existencia tal y como la conocemos. Nuestra vida está tradicionalmente organizada en cuatro etapas: juego, estudio, trabajo y jubilación, según un modelo heredado de la segunda mitad del siglo xix. Esto está cambiando. En La revolución multigeneracional, el superventas experto en análisis de tendencias económicas Mauro Guillén argumenta que los términos para referirse a las sucesivas generaciones están anticuados. Categorías como Boomers, Gen X, Millennials o Gen Z sólo sirven para encasillarnos en grupos rígidos y fases vitales estancas, e impiden que las personas alcancen su máximo potencial. Actualmente hay ocho generaciones conviviendo en un mismo tiempo y espacio, algo que no había ocurrido antes en la historia de la humanidad. Es una nueva realidad multigeneracional, que no sólo cambiará la manera de entender la jubilación o la educación. También afectará a los jóvenes que ingresen en el mercado laboral, pues las empresas contratarán de una forma distinta. Guillén, uno de los pensadores más originales del momento, nos descubre en este libro a los «perennes», una nueva fuerza de trabajo que ya no está encorsetada por las generaciones, de modo que los individuos no tienen que enfrentarse entre sí ni por su edad ni por su experiencia. La revolución multigeneracional libera a las personas de las limitaciones del modelo secuencial de vida, y equilibra el campo de juego para que todos tengan la oportunidad de vivir plenamente. Serán los «perennes» los encargados de impulsar una era de innovación que traerá cambios culturales, organizativos y políticos profundos.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de la innovación militar
Hoy -5% en Libros

Luttwak, Edward

Un libro absolutamente revelador del arte de la guerra contemporánea, en el que un estratega militar de renombre internacional y un distinguido miembro de las FDI desentrañan los secretos que se ocultan detrás del improbable éxito, en sus inicios, de las Fuerzas de Defensa de Israel. Desde sus humildes comienzos en mayo de 1948, mal equipadas, con escasa base industrial pero armadas de un espíritu de improvisación inédito, forjaron su camino hacia una victoria decisiva en la primera guerra árabe-israelí, su gran hito. Gracias a Edward N. Luttwak y Eitan Shamir conoceremos la historia militar de Israel, incidiendo en la evolución de sus fuerzas de defensa y cómo han logrado convertirse no solo en el Ejército más poderoso de Oriente Próximo, sino en uno de los más poderosos del mundo. Descubriremos el corazón de su éxito: una estructura organizativa única que abarca fuerzas aéreas, navales y terrestres bajo un solo organismo institucional. Esta singularidad, combinada con un cuerpo de oficiales jóvenes, fomenta la iniciativa «desde abajo», creando una organización ágil y orientada al cambio permanente. Las FDI no solo han sido pioneras en el campo de batalla, sino que también han liderado avances significativos en tecnología militar. Desde el primer uso de drones en tiempos de guerra hasta el famoso sistema de defensa antimisiles Iron Dome y la revolucionaria arma láser Iron Beam, su legado de innovación es indiscutible. Además, las mejoras desconocidas en entrenamiento, logística y gestión de recursos humanos han desempeñado un papel crucial en su éxito. Luttwak y Shamir desvelan los principios clave que han transformado a las Fuerzas de Defensa de Israel en una fuerza militar ágil y efectiva, explorando la maestría estratégica y la creatividad táctica que las han posicionado a la vanguardia de la innovación militar durante las últimas siete décadas. «Rico en detalles raros, muchos de ellos fruto del acceso de los autores a los santuarios internos de las FDI y su conocimiento íntimo de la gran estrategia y la historia militar». Tunku Varadarajan, Wall Street Journal.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir en horizontal
Hoy -5% en Libros

Brunner, Bernd

Pasamos un tercio de nuestras vidas tumbados: durmiendo, soñando, amando, leyendo o recuperándonos. Más allá de representar la pasividad y la pereza, el acto de reposar acostados puede constituir una forma de protesta: una oportunidad para reordenar nuestros pensamientos en un mundo regido por la incesante exigencia de productividad. Bernd Brunner nos invita a redescubrir el poder de la horizontalidad a través de entretenidísimas e insólitas historias como el origen del colchón, las formas de descanso en la remota Edad de Piedra, la importancia del diván en la consulta de Sigmund Freud o los últimos hallazgos sobre el sueño. Vivir en horizontal es una apasionante contribución a la historia cultural que sorprenderá a legos e iniciados en el subestimado arte de yacer.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Puntadas invisibles
Hoy -5% en Libros

Sanz Molina, Lidia

Puntadas invisibles es el colofón de un estudio sociológico sobre la situación de las mujeres en el medio rural de la provincia de Soria. Es el intento de trazar una hilatura que, recorriendo algunas de las características y especificidades de sus vidas, diera forma a los ricos pespuntes obtenidos de la colaboración de numerosas mujeres que nos han compartido sus ideas, narrativas, experiencias, percepciones y sensaciones. No ha resultado fácil tejer, en tan pocas páginas, la enorme diversidad de realidades y situaciones que conforman el mundo y patrones de las habitantes de nuestros pueblos. Sean pues, nuestras «puntadas», un homenaje a todas las mujeres de pueblo de todas las épocas. En el forro de nuestra memoria y esperanza llevamos cosidas las suyas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Igualdad
Hoy -5% en Libros

Pérez de la Fuente, Oscar

Desde las revoluciones ilustradas, los ideales igualitarios empezaron a transformar las sociedades, sin embargo, inicialmente se limitó la ciudadanía al hombre blanco propietario. Las luchas por la igual ciudadanía e iguales derechos son parte de la historia de los movimientos sociales de los últimos siglos.
5,00€ 4,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los poderosos
Hoy -5% en Libros

López Herrador, Marcos

La Guerra Fría forzó a que la destruida Europa se convirtiese en una región industrializada y próspera, dotada de un Estado del bienestar que alejara a los trabajadores de toda inclinación hacia el comunismo. Pero el Mayo del 68, la juventud que más se había beneficiado de toda aquella bonanza se alzaba contra el sistema desde posiciones claramente procomunistas, y la crisis del petróleo de 1973 puso en jaque lo que muchos consideraban el milagro económico de los «treinta años gloriosos». Entonces, la Escuela de Chicago tuvo la oportunidad de hacer hegemónica su ideología, y el Neoliberalismo acabó por imponerse en países altamente desarrollados, como Gran Bretaña con Margaret Thatcher o con Ronald Reagan en los Estados Unidos. Por otro lado, la caída del Muro de Berlín fue la ocasión propicia para implantar el liberalismo globalista, provocando un cambio de modelo que daba pie a la élite dominante para apropiarse de los inmensos recursos destinados para el Estado del bienestar. Por su parte, el pensamiento comunista también había evolucionado. Gramsci, Lukacs o la Escuela de Frankfurt establecieron las bases de lo que se ha terminado denominando «batalla cultural», y el viejo marxismo da paso al neomarxismo, que deja de considerar al obrero como sujeto revolucionario y centra su atención en las minorías, víctimas de cualquier opresión histórica o social, aplicando en la práctica las directrices de Laclau y Derrida, de forma que los socialdemócratas no pierdan autoridad en el mapa social. Así llegamos a la élite mundial, dedicada a su revolución partícular a través de un hipercapitalismo financiero que domina el mercado, la tecnología, la economía y, como consecuencia, a los ciudadanos, y, también a los nuevos comunistas, aunque no lo sepan, para destruir lo existente y construir un mundo. «Nada cambiará mientras el poder siga en manos de una minoría privilegiada». George Orwell
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mundo hetero
Hoy -5% en Libros

Roig, Montserrat

Betsabé García, filóloga especialista en la historia del discurso feminista contemporáneo en España y biógrafa de Montserrat Roig, recoge en Mundo hetero los textos teóricos sobre feminismo y género de la autora.Más allá del artículo periodístico o la entrevista, y sin olvidar su obra narrativa, en Mundo hetero descubriremos las líneas maestras del pensamiento de Montserrat Roig para que podamos entender mejor su obra y su forma de concebir el mundo. En esta nueva antología, Betsabé García, biógrafa de la autora, ha reunido sus reflexiones sobre el feminismo como movimiento social, pero también sobre la mujer como tema, como supuesta identidad, y sobre lo que Roig define que es ser mujer. García ha seleccionado y reorganizado los textos de esta edición según los grandes temas que tejen la obra de Roig: la influencia castradora de una mala educación, el debate interminable con el eterno masculino, el sexo como mecanismo de poder, la naturaleza del deseo y su impronta en nuestros cuerpos, y la heterosexualidad como problema. Montserrat Roig tuvo que enfrentarse a un arduo proceso de introspección para analizarse y comprenderse más allá de sujeto producido por la dictadura: ella era una más, era una mujer. El feminismo anglosajón le brindó las herramientas, su curiosidad hizo el resto. Mundo hetero nos invita a ser partícipes de este proceso.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maldito trabajo
Hoy -5% en Libros

Vara, Eduardo

Un ensayo sobre el lado oscuro de la vocación profesional, el origen de los trabajos y el culto al exceso laboral. ¿Cómo surgieron los trabajos y por qué acabaron sometiéndonos? ¿Quién decide el valor de cada profesión y el grado de implicación afectiva que debe asumirse? ¿Existe la vocación o es un invento del capitalismo salvaje? Profundamente reflexivo y mordaz, este ensayo aborda una cuestión clave de nuestro presente y contribuye sustancialmente a la crítica del «culto al trabajo» como centro de nuestras vidas y de fenómenos relacionados,tales como el esfuerzo sin límites a costa de nuestra salud y la vocación profesional pervertida por el sistema capitalista. A partir de su propia experiencia personal, Eduardo Vara hace un repaso transhistórico del trabajo y de sus narrativas atendiendo a la sociología, la neurociencia, la psicología, pasando por la filosofía y la literatura. Unalectura imprescindible -no exenta de ironía- que arroja una nueva luz en torno a la pasión laboral y los mitos del pasado, en un momento de precariedad generalizada, robotización y digitalización de los empleos, explotación acuciante, trastornos crecientes como el burnout y corrupción del tiempo de ocio, que ya organizamos como si fuera un trabajo más, lleno de metas y objetivos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No mentiràs
Hoy -5% en Libros

Vall, Carla

Ometre la veritat pot ser una manera de mentir. Partint d'aquesta premissa, i ajudant-se de la seva experiència com a advocada en violències masclistes, Carla Vall ens ofereix una mirada nova al manament No mentiràs. La jurista ho té clar: la violència contra les dones s'aguanta sobre el seu silenci, un silenci al qual són obligades per mantenir la pau de la comunitat. ¿A través de quins mecanismes s'ha pogut imposar, al llarg de la història, aquest silenci? Des de l'agressió sexual que va patir la pintora barroca Artemisia Gentileschi fins al cas de la violació grupal de Pamplona, Vall aborda la mentida dels relats patriarcals dominants, els abusos que tothom prefereix no mirar i l'impacte públic però també íntim que pot tenir donar veu a les víctimes. La sèrie Deu Manaments vol repensar els grans temes de la contemporaneïtat seguint el fil conductor del Decàleg. Amb una mirada fonda i actual, responent a problemàtiques d'avui, lluny de qualsevol confessionalisme
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hamás
Hoy -5% en Libros

Baconi, Tareq

Tareq Baconi traza la transición de Hamás durante treinta años desde la resistencia militar marginal hacia la gobernanza.Hamás gobierna Gaza y las vidas de los dos millones de palestinos que viven allí. Demonizado en los medios de comunicación y en los debates políticos, se han utilizado diversas acusaciones y presunciones criticables para justificar una acción militar extrema contra Hamás. La realidad de Hamás es, por supuesto, mucho más compleja. Ni un partido político democrático ni un grupo terrorista, Hamás es una organización de liberación polifacética enraizada en las reivindicaciones nacionalistas del pueblo palestino.Hamas ofrece la primera historia del grupo en sus propios términos. Basándose en entrevistas con dirigentes de la organización y en publicaciones del grupo, Tareq Baconi traza la transición de Hamás durante treinta años desde la resistencia militar marginal hacia la gobernanza. Abriendo nuevos caminos, cuestiona la concepción convencional de Hamás y muestra cómo la ideología del movimiento amenaza en última instancia la lucha palestina e, inadvertidamente, su propia legitimidad.La apuesta de Hamás en la lucha armada como medio de liberación ha fracasado frente a una ocupación implacable diseñada para fragmentar al pueblo palestino. Como argumenta Baconi, con el planteamiento israelí de gestionar el conflicto en lugar de resolverlo, la reivindicación de Hamás de la soberanía palestina ha quedado neutralizada de hecho por su contención en Gaza. Esta dinámica ha perpetuado un punto muerto caracterizado por su brutalidad y que ha hecho permisible el castigo colectivo de millones de civiles palestinos.¿A quién va dirigido el libro HAMÁS?El libro HAMÁS, de Tareq Baconi, se dirige a un público interesado en comprender la compleja realidad del grupo palestino Hamás. Se trata de una obra que busca ofrecer una perspectiva analítica y profunda sobre la historia, la ideología, las estrategias y el impacto de Hamás en el conflicto israelo-palestino. Por lo tanto, el libro resultará de interés para académicos, estudiantes de ciencias políticas, relaciones internacionales, historia del Medio Oriente y estudios sobre el conflicto israelo-palestino. También puede ser de utilidad para periodistas, analistas políticos y cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre este importante actor en la región. La obra se presenta como una herramienta para comprender las motivaciones, las acciones y las consecuencias de las decisiones de Hamás, ofreciendo un análisis contextualizado y matizado.Temas que trata el libro HamásEl libro HAMÁS explora una amplia gama de temas relacionados con la organización, incluyendo:Orígenes e Historia: Se analiza la formación de Hamás, sus raíces en la Hermandad Musulmana y su evolución a lo largo del tiempo, incluyendo los cambios en su estrategia y objetivos. Se explora la influencia de diferentes factores internos y externos en su desarrollo.Ideología y Doctrina: Se examina la ideología de Hamás, sus principios religiosos y políticos, y cómo estos han influido en sus acciones y decisiones. Se analiza la evolución de su discurso y su adaptación a las circunstancias cambiantes.Estructura Organizacional: Se describe la estructura interna de Hamás, sus diferentes facciones, sus relaciones con otras organizaciones y su capacidad para operar en diferentes ámbitos. Se explora la dinámica de poder dentro del grupo.Relaciones Internacionales: Se analiza la relación de Hamás con otros actores internacionales, incluyendo países árabes, Irán, Turquía y otros grupos palestinos. Se estudia su estrategia de alianzas y su influencia en la política regional.Estrategia Militar y Política: Se examina la estrategia militar de Hamás, incluyendo sus capacidades militares, sus tácticas y sus objetivos. Se analiza su estrategia política, su participación en el proceso de paz y su relación con la Autoridad Palestina.Impacto Social y Humanitario: Se analiza el impacto de Hamás en la sociedad palestina, incluyendo su papel en la provisión de servicios sociales, su influencia en la educación y su relación con la población. Se explora el impacto humanitario de sus acciones.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro HAMÁSAún no hay opiniones o críticas sobre HAMÁS.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alternativa socialista
Hoy -5% en Libros

Lebowitz, Michael A.

'Una buena sociedad -nos dice Michael Lebowitz- es aquella que permite el pleno desarrollo del potencial humano''. Tal sociedad es posible, nos argumenta en este libro breve, lúcido y perspicaz. Que el capitalismo no responde a su definición de buena sociedad resulta evidente incluso tras un somero examen de sus principales características. Lo primero en el capitalismo no es el desarrollo humano, sino los beneficios acumulados de forma privada por una pequeña minoría de la población. Cuando hay un conflicto entre los beneficios y el desarrollo humano, los beneficios de esta minoría tienen prioridad. Pero si no es el capitalismo, ¿qué? Lebowitz también critica a las sociedades que han proclamado el ''socialismo'', como la antigua Unión Soviética o China. Aunque sus sistemas no eran capitalistas y eran capaces de lograr parte de lo necesario para el ''desarrollo del potencial humano'', no eran ''sociedades buenas''. Una buena sociedad, tal como la define Lebowitz, debe estar marcada por tres características: propiedad social de los medios de producción, producción social controlada por los trabajadores y satisfacción de las necesidades y propósitos comunitarios.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sociedad no binaria
Hoy -5% en Libros

Barker, Meg-John

Vivir en ambos géneros, más allá y en el medio.Gran parte del pensamiento de la sociedad opera de una manera muy rígida y binaria: algo es bueno o malo, correcto o incorrecto, un éxito o un fracaso, etc. Desafiando esta limitada forma de pensar, este innovador libro analiza cómo los métodos de pensamiento no binarios pueden aplicarse a todos los aspectos de la vida y ofrecer nuevas y mejores formas de entendernos a nosotres mismes y de relacionarnos con les demás.Utilizando experiencias de género bisexuales y no binarias como punto de partida, este título aborda las cuestiones clave del pensamiento binario acerca de nuestras relaciones, cuerpos, emociones, bienestar y nuestro sentido de la identidad, y establece una selección de prácticas que pueden ayudarnos a pensar de forma no binaria.Esta original y reveladora guía fomenta la reflexión sobre cómo vemos y entendemos el mundo en el que vivimos y cómo doblamos, desdibujamos o rompemos los códigos binarios de la sociedad.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de súper vivencia queer
Hoy -5% en Libros

Ricci Curbastro, Emma

Este Manual de Súper Vivencia Queer es una guía que explica y aclara una amplia variedad de temas relacionados con género, sexualidad y activismo, proporcionando una visión profunda y completa de las experiencias queer a través de diversos enfoques, autores y disciplinas. El libro comienza reflexionando sobre la historia y la teoría queer, destacando las contribuciones de figuras clave como Judith Butler o Michel Foucault. A lo largo de las secciones, se abordan temas como la identidad de género, la orientación sexual, la lucha contra la discriminación y la búsqueda de la igualdad. Analiza las diversas expresiones de género, desde la identidad no binaria hasta el travestismo, y examina las luchas históricas y contemporáneas del movimiento queer en todo el mundo. El activismo LGBTQ+ y las voces de aquellos que han desafiado las normas sociales y de género son una parte integral de esta obra. También aborda cuestiones lingüísticas, incluyendo el uso de pronombres neutros y el lenguaje inclusivo. Este libro aporta recursos educativos y promueve la sensibilización sobre las diversas identidades de género y orientaciones sexuales. La sexualidad es una cuestión nuclear tanto de la identidad individual como de nuestra cultura colectiva, y este texto se zambulle en ella para arrojar luz en temas muy actuales como la asexualidad, el poliamor, la afectividad y las relaciones abiertas. Asimismo, presenta relatos personales y análisis académicos que desmitifican los prejuicios vinculados a estos conceptos y ofrecen perspectivas diversas. Esta guía culmina con una sección dedicada a la simbología y al activismo actual, subrayando la importancia de la continua evolución y educación en el ámbito queer.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro tibetano de los muertos para principiantes
Hoy -5% en Libros

Lhanang Rinpoche, Lama

Un texto clásico y muy relevante del Budismo Tibetano en una versión accesible para todos los lectores.Con incontables ediciones a lo largo de los siglos, El libro tibetano de los muertos ha intrigado a millones de lectores interesados en el enfoque budista tibetano acerca del final de la vida. En un mundo que a menudo ignora la muerte y trata de esconderla u obviarla, los budistas tibetanos la contemplan como el último de una serie de incontables finales en la vida. Y tras cada final aparece un nuevo principio. El libro tibetano de los muertos para principiantes introduce a los lectores en este profundo conocimiento para ayudarnos a vivir con más alegría y a aproximarnos a la muerte, y a la vida, con más paz. El Lama Lhanang Rinpoche, nacido y criado en el Tíbet, aunque ahora enseña en Estados Unidos y en todo el mundo, junto con el profesor de meditación Mordy Levine, comparte enseñanzas inspiradas en El libro tibetano de los muertos de forma accesible e introductoria. Ambos maestros nos dejan claro desde el principio que vivimos tal y como morimos. Esta obra explora conceptos complejos como el karma, la impermanencia, los bardos o los estados intermedios y qué sucede después... y contiene prácticas accesibles para cultivar la sabiduría y la compasión a lo largo del camino. Con empatía y un estilo muy cálido y amable, el Lama Lhanang y Mordy Levine ofrecen apoyo a los lectores que se enfrentan con su propia mortalidad y también a los que están cuidando de una persona que está cerca de la muerte. El libro cuenta con un capítulo especial para aquellos que han perdido a seres queridos, con consejos y ejercicios para superar el duelo y encontrar la paz. En definitiva, un libro que nos ayuda a cultivar el coraje necesario para abrazar lo desconocido, no solo al final de nuestros días sino cada día.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra del retorno
Hoy -5% en Libros

Schwartz, Adi

En 1948, setecientos mil palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares a causa de la primera guerra árabe-israelí. Más de setenta años después, la mayoría de sus viviendas han desaparecido, pero millones de sus descendientes siguen inscritos como refugiados, y muchos de ellos viven en campos de refugiados. Continúan sin echar raíces y demandan su asentamiento en el Estado de Israel basándose en su «derecho de retorno»: este es el mayor obstáculo para una paz duradera en la región. Adi Schwartz y Einat Wilf revelan los orígenes de esa idea, argumentan que carece de base jurídica o moral y hacen un llamamiento para que Estados Unidos, la ONU y la UE así lo reconozcan, por el bien tanto de los israelíes como de los palestinos
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vulnerabilidad en resistencia
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

La vulnerabilidad y la resistencia a menudo se han visto como realidades incompatibles, con el supuesto de que la primera requiere de protección y dedicación a expensas de la segunda. Esta obra se centra en el el análisis de diversos movimientos políticos y prácticas culturales en Francia, Turquía, Palestina, la antigua Yugoslavia, el Estado español y Kurdistán, entre otros, las autoras del libro articulan una propuesta para entender el papel de la vulnerabilidad en las prácticas de resistencia. Analizan magistralmente la forma en la que se construye, invoca y moviliza la vulnerabilidad en el discurso neoliberal, la política de guerra, la resistencia al poder autoritario y securitario, las luchas LGTBIQ+ y en la resistencia a la ocupación y la violencia coloniales. Esta obra ofrece una explicación feminista de la agencia política en torno a prácticas como la ocupación del espacio público, las barricadas, las huelgas de hambre, el duelo, las movilizaciones y diversas formas de solidaridad, así como desde diversas formas de intervención estética y artística de exposición del poder y construcción de la memoria.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constelaciones feministas para habitar el mundo
Hoy -5% en Libros

Rovira, Guiomar

En los últimos años el feminismo ha desarreglado todo tipo de espacios y de ha metido en nuestras vidas para cuestionarnos de raiz y movilizarnos como nunca.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lengua en disputa
Hoy -5% en Libros

Kalinowski, Santiago

Encuentro de las posturas en pugna acerca de la utilización y sistematización del lenguaje inclusivo¿Cuál es el vínculo entre lengua y realidad? ¿Cuan dueñx es cada persona de su lengua? ¿Pone el inclusivo en riesgo la inteligibilidad? Estas, entre otras preguntas, estructuran el debate alrededor del lenguaje inclusivo. En este libro Beatriz Sarlo, representando la oposición, y Santiago Kalinowski, argumentando a favor, ponen sobre la mesa el debate respecto del ingreso de la perspectiva de género a la lengua castellana. El registro oral del libro permite que los argumentos se intercalen con sencillez, sin perder su profundidad. Un texto ideal para disparar discusiones por venir.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La forma-comuna
Hoy -5% en Libros

Ross, Kristin

La resistencia significa que, la batalla, en caso de haber una, ya ha sido perdida y que solo podemos intentar resistir desesperadamente frente al inmenso poder que le atribuimos a la otra parte. Por otra parte, defender significa que ya hay algo en nuestra parte que poseemos, que valoramos, que amamos y que por ello tenemos algo que merece ser defendido y por lo que hay que luchar. Esta obra de Kristin Ross es un diálogo entre tres tiempos: las comunas de 1789 y de 1871 en las que fue decisiva la transformación espacial y cotidiana por el proletariado, las luchas de las décadas de 1960 y 1970 en unas relaciones espaciotemporales ya dominadas por el capitalismo mundializado, y las luchas contemporáneas en las que la disputa por el territorio frente a la voracidad extractiva global es ineludible.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jeanne Deroin. Una voz para las oprimidas. Vida, revolución y exilio
Hoy -5% en Libros

Sánchez Calvo, Sara

Pionera del movimiento feminista y del movimiento obrero internacional, Jeanne Deroin (Francia, 1805 – Inglaterra, 1894) fue durante años olvidada por la historia oficial, y su nombre es, aún hoy, prácticamente desconocido. Mujer pobre, autodidacta y vinculada al socialismo utópico, llegó a convertirse en maestra, redactora, directora de periódicos y en líder de la lucha por la emancipación femenina y de los trabajadores, siendo una figura destacada de la revolución de 1848 y la primera mujer en presentarse a unas elecciones en Francia. Su compromiso social le hizo sufrir una enorme violencia política, dolorosas pérdidas personales, la cárcel y el exilio, llevándola a vivir a Londres durante la segunda mitad de su apasionante vida.El presente libro es la primera obra del panorama internacional centrada únicamente en su figura, que analiza su biografía y sus aportaciones teóricas. Esta investigación, basada en el trabajo de campo realizado en archivos de varios países, ha contado con la colaboración tanto de especialistas como de descendientes de Deroin.La autora ha indagado también en temas poco estudiados con anterioridad, como su papel, incipiente pero precursor, en la lucha por los derechos de los animales, y su presencia en el naciente socialismo inglés. Y, desgranando la amplísima red de contactos y colaboraciones militantes de Deroin, a lo largo de los sucesivos capítulos se verá aparecer a destacadas figuras como Flora Tristán, Victor Hugo, Elizabeth Cady Stanton, Karl y Eleanor Marx, Louise Michel, William Morris, la familia Pankhurst, etc. Conocer la figura de Deroin supone, por tanto, acercarnos al inspirador mundo de las primeras asociaciones feministas, obreras y animalistas, y hacer un fascinante viaje por el siglo xix, que nos lleva del París revolucionario al Londres victoriano.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dialéctica del sexo
Hoy -5% en Libros

Firestone, Shulamith

Referente del feminismo radical. La obra incluye por primera vez un prólogo que hace una revisión crítica de la autoraPublicado originalmente en 1970, cuando Shulamith Firestone tenía solo veinticinco años, este libro ofrece una mirada radical y desde la base a la historia de la primera ola feminista, cimentada sobre el movimiento abolicionista que imperaba en la época. La autora documenta su principal victoria, la ampliación del derecho de sufragio, sucedido en 1920, así como los cincuenta años de ridículo que le siguieron. También sintetiza hábilmente la obra de Freud, Marx, Engels y Beauvoir a quien se lo dedica para crear un argumento convincente a favor de la revolución feminista.Firestone presentaba el feminismo como la ideología radical clave para abolir el capitalismo, algo así como el eslabón perdido entre Marx y Freud, pues unía las visiones de lo político y lo personal de ambos autores. La dialéctica del sexo sigue siendo un texto relevante hoy en día, un testimonio de la visión sorprendentemente clarividente de su autora.Esta edición cuenta además con un prólogo inédito de Sophie Lewis, «La prole desleal de Firestone», donde la rescata para cuestionar el resurgimiento del fascismo y nihilismo pandémico, los cimientos del capitalismo contemporáneo y revisa críticamente las lecciones esta figura histórica.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuerpos y diversidades: desafíos encarnados
Hoy -5% en Libros

Blázquez Rodríguez, Maribel

El cuerpo como escenario donde se manifiesta la diversidad y donde coinciden la construcción social e individual de lo que llamamos aspecto.Nuestras creencias tradicionales sobre el cuerpo están siendo alteradas por nuevas ideas y experiencias relacionadas con la diversidad. El impacto más inmediato del encuentro de la diversidad con lo corporal es la puesta en duda de lo que hasta ahora hemos entendido socialmente como “normal” en cuanto a los cuerpos, pero ¿qué más hay detrás? Cuando las convenciones sociales se desafían, se quiebran los estereotipos y aparece la riqueza y complejidad de la experiencia humana que llamamos diversidad. Esta diversidad puede estar definida directamente por la apariencia y la variabilidad fisiológica, pero también por la percepción subjetiva que cada persona tiene de sí misma, por las creencias religiosas y políticas, e incluso por los medios técnicos en los que nuestra sociedad, profundamente audiovisual, nos trata y retrata. En este libro subrayamos la relevancia del cuerpo como escenario donde se manifiesta esa diversidad, donde coinciden tanto la construcción social e individual de lo que llamamos aspecto, como los significados e incluso los derechos que atribuimos a las distintas formas de ser y aparecer en nuestros cuerpos.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El feminismo regeneracionista
Hoy -5% en Libros

Goyri, María

Como «inusual» calificaba Emilia Pardo Bazán el caso de María Goyri cuando, en febrero de 1896, estaba a punto de obtener la Licenciatura en Filosofía y Letras como única alumna de su curso. Los materiales que aquí se reúnen y el estudio que los acompaña pretenden dar a conocer la decidida apuesta de la joven María por la dignificación del papel de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XIX. Hija y nieta de madres solteras, conscientes del valor de la educación en el futuro de sus hijas, y claramente influida por el pensamiento de Concepción Arenal, María Goyri mostrará, a través de artículos en diversas revistas y su contribución al Manual sobre el movimiento feminista editado en Berlín, su conocimiento de la situación de la mujer en España, y reclamará para ella el derecho a recibir la instrucción que le permita ejercer cualquier profesión y adquirir independencia económica. Estos escritos de juventud, parte de ellos inéditos, nos revelan a María Goyri como una protagonista directa del incipiente feminismo español de finales del siglo XIX. María Goyri (Madrid, 1873-1954). Filóloga, educadora, defensora del derecho de la mujer a ejercer una profesión que le otorgara independencia económica, inició su formación en la pionera Asociación para la Enseñanza de la Mujer, y antes de fin de siglo obtuvo los títulos de Bachillerato y Licenciatura en Filosofía y Letras. Con solo diecinueve años había participado en el Congreso Pedagógico celebrado en Madrid, para solicitar la convalidación, también para las mujeres, de las asignaturas de bachillerato en las escuelas normales, y en 1898 se hizo cargo de la sección «Crónicas femeninas» de la Revista Popular, desde la que dio noticia de las experiencias educativas y profesionales femeninas desarrolladas en diversos países. Tres años más tarde, en colaboración con la filóloga y activista Carolina Michaëlis, aportó los datos sobre la mujer española al Handbuch der Frauenbewegung (Manual del movimiento feminista), coordinado por Helena Lange y Gertrud Bäumer, figuras fundamentales del movimiento en Alemania. Tras su matrimonio con Ramón Menéndez Pidal, Goyri continuó desarrollando una carrera profesional como filóloga y educadora. Susana Martín Zaforas. Graduada en Humanidades por la Universidad de Alcalá y Master en Letras Digitales por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigadora asociada de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, ha centrado sus trabajos en la formación del pensamiento de María Goyri como feminista y educadora. Sobre este tema ha colaborado en la organización de la exposición María Goyri. Abriendo camino en la Casa del Lector de Matadero Madrid, ha participado en la mesa redonda María Goyri. El progreso de la mujer. Sin vuelta atrás en el Ateneo de Madrid y ha dictado, en el Instituto Internacional, junto a Jon Juaristi, la conferencia María Goyri. Regeneracionismo y pedagogía, dentro del ciclo «Educadoras y feministas entre España y América. Nuevos horizontes pedagógicos».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qui no vulgui pols... Conflicte politic
Hoy -5% en Libros

Rodon, Toni

El nostre mal no vol soroll. Qui oli remena, els dits se n'unta. L'oasi català. Qui dia passa, any empeny. Tot per dir que millor que no alcem la veu, no ens signifiquem i evitem l'enfrontament, no sigui que prenguem mal. La confrontació política i la contraposició d'ideologies sovint han tingut mala premsa al nostre país, més val que les evitem si volem tenir la festa en pau. Al poder no li interessa que se'l qüestioni. Si canviar les coses implica conflicte, millor deixar-ho tot tal com està. En aquest assaig, el politòleg Toni Rodon* combat la idea que la confrontació és negativa i ens anima a mirar més enllà i veure el conflicte polític com una eina imprescindible per, aixecant una mica de pols, fer avançar la societat.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La prostitución en el corazón del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Cobo, Rosa

Este libro explica los cambios que ha experimentado la prostitución en las últimas décadas. El viejo mundo de la prostitución era un conjunto de negocios casi artesanales sin apenas impacto económico. El nuevo canon es una industria global, interconectada, con un modo de funcionamiento similar al de las grandes corporaciones capitalistas, un volumen de beneficios anual mucho mayor que el de varias multinacionales juntas y con un pie en la economía ilícita y otro en la lícita. La novedad de la prostitución en el siglo XXI es la fusión entre los intereses patriarcales y los intereses capitalistas. El resultado es un proceso creciente de mercantilización de los cuerpos y de la sexualidad de millones de mujeres en todo el mundo, que son expulsadas de los países periféricos y traídas a los países centrales para que varones de todas las clases sociales accedan sexualmente a sus cuerpos en una operación de colonialismo sexual. Este gigantesco aumento de la prostitución ha sido posible por la complicidad de algunos estados y de algunas instituciones del capitalismo internacional. En este ensayo, Rosa Cobo muestra cómo la prostitución constituye un fenómeno social clave para entender la nueva configuración del capitalismo global y de los patriarcados contemporáneos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desigualdades en perspectiva histórica
Hoy -5% en Libros

Aavv

Las crisis económicas, sociales, políticas y sanitarias del siglo xxi han puesto en evidencia la persistencia de las desigualdades de género. Las diferencias laborales y salariales son dos de las manifestaciones de estas desigualdades y, a la vez, causa de otras, como el reparto asimétrico de los trabajos de cuidados. Sus raíces se remontan en el tiempo, de ahí la relevancia de una investigación en perspectiva histórica. El presente volumen reúne diez estudios sobre la segregación sexual del trabajo, la construcción social de las cualificaciones y las diferencias salariales en distintos sectores económicos y lugares de la geografía española entre los siglos xvi y xx. Su lectura muestra su diversidad, y permite observar cambios y continuidades. Aporta, también, interpretaciones sobre los factores que han contribuido a su reproducción. Constituye, por todo ello, una obra de referencia ineludible sobre la historia de las desigualdades de género en los mercados de trabajo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nada fértil
Hoy -5% en Libros

Babiker, Sarah

La periodista y antropóloga Sarah Babiker Moreno esboza en este ensayo los mapas posibles de la precariedad y la desigualdad de la ciudad actual, para tratar de dimensionar los efectos de la deshumanización y la necropolítica, desde una mirada que evita el derrotismo. De este modo, La nada fértil presenta un recorrido por las edades en la ciudad precaria: infancia, adolescencia, juventud, edad adulta y vejez, en un estilo a medio camino entre la crónica y la (auto)ficción feministas. En palabras de Layla Martínez, autora del epílogo: «Las ciudades actuales son el escenario de una violencia atroz del capital en forma de rentismo, explotación y contaminación, pero también el lugar donde es posible dar rienda suelta al deseo de encuentro con los demás. Puede que la ciudad se presente ahora ante nosotros como un lugar desolador y desesperanzador, como un espacio cada vez más vacío de afectos y posibilidades de vida, pero, como dice Babiker, es también un lugar fértil, el escenario de una tensión de fuerzas que podemos volver a poner a nuestro favor. […] La nada fértil pertenece a esa tradición de libros que retrata la ciudad y a sus habitantes en un momento concreto que sin embargo se acaba convirtiendo en un reflejo de toda una época».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida en los extremos
Hoy -5% en Libros

Macip, Salvador

Eros y Tánatos nos remiten al principio y al final de la vida, a los dos extremos entre los que transcurre la existencia humana, al menos así es como nos la hemos representado en términos culturales, amparados tanto por el conocimiento humanístico como por el científico. Dando continuidad al ensayo ¿Qué nos hace humanos?, Salvador Macip retoma el «biohumanismo racionalista» como método para analizar el impacto de esos dos momentos determinantes de nuestra existencia. Se propone comprender sus mecanismos y, así, poder llegar a controlarlos y modificarlos para construir sociedades mejores. En este ensayo el autor habla de sexo, de género, de incertidumbre. Y también de la familia, la monogamia, el patriarcado, la inmigración y del amor y el odio, entre muchos otros temas que durante los últimos tiempos han ganado un protagonismo notable en el momento de definirnos y organizar nuestra vida individual y en grupo. Entender los procesos biológicos y evolutivos de nuestra especie nos permitirá romper los patrones que nos constriñen desde el nacimiento hasta la muerte.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.