Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Los experimentos más extraños del KGB
Hoy -5% en Libros

Pullman Uribe, Mercedes

La autora, que vivió buena parte de su vida en la URSS y es licenciada en Filología Rusa, ha investigado toda clase de archivos y documentos originales sobre el funcionamiento y las operaciones del temido KGB -el servicio secreto de la antigua URSS-, revelando en el libro aspectos absolutamente desconocidos sobre esta organización, como el uso de personas dotadas de poderes psíquicos en operaciones, el interés de Stalin y otros líderes soviéticos en el mundo del ocultismo, la influencia de magos, místicos y astrólogos en el Politburó, el uso de la parapsicología en el ámbito del espionaje, y un largo etcétera de cuestiones más que sorprendentes.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Migraciones
Hoy -5% en Libros

Olusoga, David

* Los desplazamientos humanos a lo largo de la historia y la dilatada influencia de estos en las culturas y sociedades de todo el planeta. * Desde los primeros humanos que salieron de África hace unos 50 000 años hasta los que han dejado familia y amigos en busca de oportunidades y aventuras en tierras lejanas, y de los que han escapado de la guerra o el hambre en busca de refugio y una vida mejor. * Impactantes imágenes, una narración pertinente y relatos íntimos de primera mano: de dónde vinieron nuestros antepasados y cómo dieron forma al lugar que llamamos «hogar». «No nos convertimos en un crisol, sino en un hermoso mosaico. Distintas gentes, distintas creencias [...], distintos sueños». Jimmy Carter Blume dona 1€ por cada libro vendido a la ONG humanitaria OPEN ARMS
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha por una política decente
Hoy -5% en Libros

Walzer, Michael

Una obra fundamental para reintroducir la decencia política en una época de avanzadas autoritarias.El liberalismo fue, durante algunos años y en algunos sitios, una doctrina capaz de dar una visión del mundo y de sugerir vías de acción, si hoy ha perdido su relevancia como ''-ismo'', esto no es cierto, en cambio, para el adjetivo liberal. En esta obra concisa y conmovedora, Michael Walzer defiende lo liberal como un inventario de sensibilidades y valores esenciales para una política decente que no deja de ser compatible con una gran variedad de posiciones y doctrinas políticas, como el nacionalismo, el socialismo o el feminismo. ''Como todo adjetivo2, escribe Walzer, ''no determina quiénes somos, sino cómo somos quienes somos''. Ser liberal implica el rechazo de toda crueldad, uncompromiso con la igualdad y una apertura al pluralismo y a cierto grado de escepticismo e ironía. Ser liberal exige pensar con matices, no con contrastes.Escrito durante la pandemia, sin bibliotecas ni archivos, La lucha por una política decente es un ensayo cálidamente informal, atravesado por historias personales que abarcan desde la infancia del autor hasta sus proyectos políticos y académicos. En el cruce de autobiografía intelectual e intervención política, este libro de uno de los filósofos políticos más destacados de nuestro tiempo es también una obra fundamental para reintroducir la decencia política en una época de avanzadas autoritarias.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujer y naturaleza
Hoy -5% en Libros

Griffin, Susan

Cuando existe una voz que se pretende la única verdad, es inevitable que otras recurran al grito para explicar su diferencia. Así, Susan Griffin entreteje estas voces -parodia la cultura patriarcal y hace hablar a las vacas, al bosque y al cuerpo- para exponer la idea de mujer y la de naturaleza creadas por una cultura empeñada en la dominación. Desde Platón hasta Jane Goodall, pasando por Darwin y Hannah Arendt, el texto propone una forma nueva de ver y nos insta a tener el valor de cuestionar cómo entendemos el mundo y nuestra identidad. Un ensayo que desprende poesía y que inauguró, en los años 70, el ecofeminismo en Estados Unidos, por primera vez en español. Mujer y naturaleza, una de las piedras angulares de la literatura feminista del siglo xx, muestra lo destructivo de desligar el cuerpo del alma, la emoción de la mente, la cultura de la naturaleza, y cómo volver a unir lo que hace tanto tiempo que está separado.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auténticas impostoras
Hoy -5% en Libros

Alcocer, Violeta

¿Cuántos orgasmos has fingido? ¿Cuántas veces has simulado no tener hambre o ambición? ¿En cuántas ocasiones has dejado que un hombre te explique algo que ya sabías? Cuando leas este libro, sabrás que demasiadas. Desde tiempos inmemoriales, las mujeres hemos aplicado diversas estrategias para sobrevivir a las expectativas sociales, a menudo a costa de nuestra salud física y mental. La principal ha sido la impostura, un recurso omnipresente: asentimos, sonreímos, cedemos, callamos y fingimos para encajar en un mundo que no siempre nos ha comprendido. Pero cada una de esas mentiras, hábilmente tejidas, revela una verdad esencial sobre nosotras mismas y marca las ausencias que nos han definido. ¿Dónde estábamos nosotras mientras otros brillaban en el escenario de la vida? Probablemente, disimulando. A través de un análisis profundo de la imagen femenina, el cuerpo, la sexualidad, el acceso al poder y más, este libro ofrece un espejo donde cada mujer puede reconocerse y encontrar las herramientas para liberarse del conformismo. Es el momento de descubrir quiénes somos. De ser auténticas más allá de las imposturas.Sobre Auténticas impostoras han dicho:«Una lectura esclarecedora en la que Alcocer logra deshilar una por una las costuras que nos visten, para demostrar que lo que llevamos las mujeres no es otra cosa que un traje hecho a base de expectativas, máscaras, mentiras y fingimientos».Beatriz Serrano, periodista ganadora de un Ondas y autora del best seller El descontento. «Una fabulosa guía para las que llevan toda la vida silenciando sus verdaderos deseos y quieren empezar a decir y decirse la verdad».Raquel Peláez, subdirectora de S Moda «Es difícil definir con una frase este libro cuando lo que leo me deja sin palabras. No porque desconozca lo que me encuentro, sino porque a pesar de saberlo, no he hecho nada. No hemos hecho nada. Nos pone un espejo a los hombres donde poder mirarnos, vernos sin reconocernos (o todo lo contrario). Así que no es momento de escribir frases. Es momento de callarse, escuchar, dar espacio, leer, reflexionar e incomodarnos. Porque la incomodidad es fundamental para poder cambiar».Daniel Sánchez Arévalo, director de cine «Necesario. Necesario para enfrentarnos a nosotras mismas, a nuestros miedos y corsés sociales. Necesario para mirarnos en el espejo de lo que se estableció como correcto, ese que nos construyó como mujeres, y darnos cuenta de si es el que queremos seguir mirando o el que creemos que debemos mirar. Necesario para descubrir nuestras mentiras y vivir en este mundo con nuestra verdad. Sea cual sea la que elijamos».Carmen Melgar, periodista
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran reinicio y la guerra por el mundo
Hoy -5% en Libros

Jones, Alex

En El Gran Reinicio y la guerra por el mundo, el hombre más controvertido del planeta, Alex Jones, te ofrece un análisis completo del Gran Reinicio, la conspiración internacional de la élite global para esclavizar a la humanidad y a todo ser vivo del planeta. Si realmente quieres saber qué está pasando en el mundo, éste es el libro que debes leer ahora. Alex Jones es el hombre más censurado del mundo y deberías preguntarte por qué. Hay una intensa toma de poder au-toritaria en proceso que busca capturar todo el sistema humano y convertirlo en un sistema controlado por granjas industriales artificiales. Vivimos una guerra por el futuro del mundo. En este libro, verás lo que las élites del mundo planean para ti y tus familias y aprenderás lo que puedes hacer para luchar contra ello. Desde los dirigentes de los bancos centrales, pasando por multimillonarios corporativos y funcionarios gu-bernamentales corruptos, las élites globales han organizado una guerra histórica contra la humanidad bajo una dictadura científica transhumanista. Alex Jones fue la primera figura importante en exponer la agenda del Foro Económico Mundial. Ha dedicado los últimos 30 años de su vida a estudiar el Gran Reinicio, realizando decenas de miles de entrevistas con científicos, políticos y funcionarios militares de alto nivel para después aplicar inge-niería inversa a sus secretos y ayudar a despertar a la humanidad.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No contaban con las madres
Hoy -5% en Libros

Coronado Sopeña, Nuria

El grito revolucionario de las madres feministas contra la mordaza trans  Este libro es una apuesta por la verdad, cueste lo que cueste. «Para hacer frente a quienes viven y cooperan con el statu quo hay que arriesgar, perder el miedo, alzar la voz», defiende Nuria Coronado, que levanta el velo de silencio y falsa unanimidad que ha tendido en la sociedad el lobby transgénero. Nuria Coronado, periodista feminista y madre, alerta sobre el recorrido funesto de este movimiento ideológico que borra a la mujer y que en los últimos años ha logrado imponer el reconocimiento del género como identidad y las agresivas terapias de conversión en adolescentes. Frente a esta poderosa doctrina misógina amparada por las instituciones y la industria, un grupo de mujeres sin miedo se articuló en torno al lema «No contaban con las madres». Coronado cede la palabra a estas activistas que «están dejándose la piel para que la sociedad española conozca los daños irreversibles» del transgenerismo en la salud mental y física de los menores de edad. A partir del testimonio de progenitoras, feministas, científicas, abogadas y psicólogas, la autora desenmascara la fantasía distópica del poder trans y alza la voz contra la usurpación de la mujer. «Este libro es un grito revolucionario frente a la mordaza. Es la voz que la censura no tiene ni poder ni dinero suficiente para comprar. Porque el amor de madre no se vende».   
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿LGTBQué?
Hoy -5% en Libros

López, Emilio

Una guía ilustrada necesaria para comprender al colectivo LGTBIAQ+La identidad de género y la orientación sexoafectiva suelen generar muchas dudas. Las siglas LGTBI, LGTBIQ, LGTBIQ+, LGTBIAQ+... están muy presentes en la sociedad actual: las escuchamos en los medios de comunicación, redes sociales, en las conversaciones con amistades y familiares, etc. Pero ¿qué significan realmente? ¿Por qué hay tantas letras? ¿Cuáles son las diferencias entre conceptos que aparentemente son tan simples y complicados a la vez como sexo, identidad de género y orientación sexoafectiva? En este libro encontrarás las respuestas a estas y muchas más preguntas.«Este libro habla de libertad. No solo de la libertad de las personas queer. De la libertad de todas».Daniel Valero
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El empapelado amarillo
Hoy -5% en Libros

Perkins Gilman, Charlotte

El empapelado amarillo es una piedra angular de la literatura feminista. Charlotte Perkins Gilman escribió este relato de terror psicológico para cambiar la percepción pública sobre el papel de la mujer en la sociedad.Una habitación maldita, empapeladade amarillo, acoge los desvaríos deuna mujer diagnosticada con“depresión nerviosa temporal,con una ligera tendencia histérica”. El desarrollo de sus daños mentales y emocionales fruto del retiro vaquedando plasmado en un diarioque escribe a escondidas, en contrade la prescripción médica. Un relatoterrorífico con finalidades pedagógicasque no ha perdido un ápice de actualidad.
9,50€ 9,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diferencias
Hoy -5% en Libros

Laurents, Teresa de

Teresa de Lauretis presenta en este libro la sucesión de alternancia de los distintos momentos del pensamiento crítico feminista entre los años 70 y 90, relacionándolos con la igualdad y la diferencia, el esencialismo o las políticas de la identidad, la construcción social del género, la sexualidad, el cuerpo, el deseo y la creatividad femenina.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revers
Hoy -5% en Libros

Alberdi, Uxue

Revers í©s un exercici dí†aní lisi i apoderament feminista col·lectiu. Uxue Alberdi i les quinze bertsolaris entrevistades trenquen el silenci sobre la violí¨ncia vers les dones en una cultura popular minorití ria. Teixeixen des dels marges lingí¼í­stics i culturals una eina íºtil i transgressora per a qualsevol altre sector on es vulgui promoure una articulació feminista i una transformació antipatriarcal. Lí†autora entrevista quinze bertsolaris, i recolzant aquests testimonis en un marc teí²ric sí²lid í¹ compost per autores com Joanna Russ, Mary Beard, Cí¨lia Amorós, Judit Butler, Mari Luz Esteban o Pierre Bourdieuí¹ fa una contribució fonamental: desgranar els mecanismes que alimenten les relacions de poder i dominació patriarcals dins un sector concret de la cultura i de lí†esfera píºblica. Identifica i desenvolupa 22 patrons que operen en la submissió de la veu píºblica de les dones, dels seus cossos i les seves paraules, i revela les aliances estratí¨giques de les dones que, col·lectivament, sí†obren pas en un món pensat, dissenyat i dominat per homes .
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudio multidisciplinar del Derecho tecnológico y digital
Hoy -5% en Libros

Wisner Glusko, Diana Carolina

Estudio multidisciplinar sobre la regulación jurídica de las nuevas tecnologías en el ámbito español y europeo. Los diferentes bloques en que queda conformada la obra, nos ofrecen una panorámica transversal con la profundidad y calidad que le aportan cada uno de los autores especialistas en la materia, de acuerdo con su experiencia profesional, investigadora y de gestión.
36,95€ 35,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Demasiado famosos
Hoy -5% en Libros

Alverú, Santi

Un libro para entender a los famosos y sus escándalos con humor e ironía.Este libro, entre el sarcasmo y la crítica, disecciona los comportamientos de las estrellas para explicar cómo funciona la fama. El autor analiza los episodios más mediáticos del momento, como el embarazo de Ana Obregón, los orígenes de la familia Beckham o las excentricidades de Kanye West. ¿Es la humildad de Rafael Nadal una estrategia? ¿Taylor Swift cambia de personalidad para vender sus álbumes? Preguntas que tienen respuesta cuando entendemos que la fama es la consecuencia de un consumo: el espectador es quien concede y arrebata la popularidad.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra S. A.
Hoy -5% en Libros

Rubio Damián, Francisco

Un libro que desvela cómo funcionan las guerras y los servicios militares en el siglo XXIEl libro plantea un importante debate sobre la privatización de los recursos militares. Desde la guerra de Irak y hasta la de Ucrania, hemos visto como empresas militares privadas como Blackwater o el Grupo Wagner aparecen en escena. Estas empresas a menudo son acusadas de todo tipo de malas prácticas, masacres, torturas y delitos contra los derechos humanos. ¿Estamos ante un nuevo fenómeno de compañías mercenarias o han existido en la antigüedad? ¿Qué peligros y qué ventajas ofrecen las empresas militares privadas? ¿Es lícita su participación en zonas de conflicto? ¿Qué responsabilidad tienen los Gobiernos que las contratan y cuál es su relación con ellas? Francisco Rubio Damián, el autor, es coronel en la reserva del Ejército de Tierra, doctor en Sociología y máster en Seguridad Global y Defensa. Especialista en operaciones especiales y en Estado Mayor, ha ocupado puestos nacionales y también en la OTAN y en la Unión Europea. 
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Erótica y materna
Hoy -5% en Libros

Ceriotti Migliarese, Mariolina

Nuestro tiempo acelerado, obsesionado en &#x0201C hacer cosas útiles&#x0201D , mina la disposición femenina a la acogida y a la ternura, y su apertura a la vida. Hay una escisión entre su dimensión erótica y su dimensión materna, entre el amor a sí misma y el amor al otro. Si el exceso del componente erótico-narcisista conlleva egoísmo y aridez afectiva, el desequilibrio hacia el componente materno origina conductas sofocantes. La autora explora aquí el &#x0201C misterio&#x0201D del universo femenino, su capacidad crítica y sus inagotables recursos, que serán de gran ayuda para quien no se contenta con relaciones parciales e incompletas, sino que busca encontrarse, respetarse y quererse bien.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juventud, convivencia, futuro
Hoy -5% en Libros

Arrieta Frutos, Felix

'Entendemos que la convivencia es un término amplio, diverso y polisémico, que va evolucionando con el devenir de la sociedad. La lógica nos indica que la generación joven vasca actual tendrá un entendimiento de la convivencia diferente al que vivieron otras generaciones que enfrentaron un conflicto violento de motivación política y terrorismo, o aquellas generaciones que no conocieron de cerca las migraciones internacionales actuales o las evoluciones en materia de identidad de género o diversidad de orientación sexual, la aparición de redes sociales o la hiperconexión, entre muchos otros cambios. En este sentido, un grupo diverso de jóvenes entre 18 y 30 años se ha reunido durante los años 2022 y 2023 para dialogar sobre qué es la convivencia y cómo abordar este reto clave para la Euskadi del siglo XXI, conformando el proyecto Juventud, Convivencia, Futuro, que busca precisamente eso: intentar comprender el concepto de la convivencia entre los jóvenes vascos. Este libro es el resultado de esos encuentros, complementados con otras miradas, y de los datos obtenidos de la encuesta que el Gobierno Vasco desarrolló en 2022, con el fin de generar una obra que permita adentrarse en la cosmovisión de (parte de) la juventud vasca de hoy sobre qué significa esto de ser joven, vasco y convivir en la actualidad. ''
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inquietudes de un Europeo
Hoy -5% en Libros

Michavila Pitarch, Francisco

En este libro se aborda el ideal del europeísmo, y su objetivo de alcanzar la unión, federal o como se denomine, de los europeos en un proyecto político construido a partir de la cultura, la ciencia y la historia de los pueblos actuales de la Unión Europea. Un ideal que desde la temprana juventud abrazó el autor como esencial en su existencia. La obra aborda asuntos variados, desde la economía hasta los populismos, desde las relaciones con Norteamérica hasta el auge de China, desde las raíces de Europa y sus símbolos hasta la crisis sanitaria. La redacción de los textos está guiada por la pretensión de alejarse de las batallas partidistas. Son artículos de unión, no de enfrentamiento.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homo movens
Hoy -5% en Libros

Burgaya, Josep

Vivimos en la Edad del turismo. Define nuestra sociedad la profusión del viaje, el aleteo continuo. Es una actitud, pero también un imperativo. Desplazarse, conocer entornos diferentes, ya no es algo que vaya asociado únicamente a las clases dominantes, a las élites, sino que ha devenido característica común y transversal de nuestro tiempo. Se ha erigido como un derecho inalienable de la ciudadanía en cualquier segmento social que se habite. Ahora el mundo se caracteriza por el movimiento, la aceleración. Estamos en una economía del movimiento. Pero no existe el ,turismo sostenible. La afirmación es un oxímoron. Además, la bondad económica y la contribución al desarrollo gracias al turismo no va más allá de ser un tópico. El turismo como industria subyuga y margina a otros sectores productivos, y está sometido a los grandes operadores internacionales que son los que gestionan el negocio e imponen la dinámica de los precios bajos. Las ciudades más visitadas expulsan a sus habitantes tras un proceso de gentrificación cada vez más evidente, y su patrimonio cultural se mercantiliza hasta extremos inauditos. La pasión por el viaje crece imparablemente, y también sus consecuencias. Está por ver dónde y cuándo se establecen los inevitables límites a su crecimiento.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Masa madre
Hoy -5% en Libros

Penn, Robert

Acostumbrado al pan de molde del supermercado, Robert Penn prueba pan «de verdad» y despierta una obsesión: se propone hacer pan de manera totalmente artesanal, desde la siembra y siega del trigo, pasando por la molienda, la fermentación y el amasado, hasta el producto final, que hornea en su obrador de piedra de un pueblo de Gales. Pero antes, Penn recorre el mundo en busca de testimonios de agricultores a las orillas del Nilo, científicos del Midwest americano y panaderos parisinos. Este libro parte del desafío de proveer pan a la familia y se convierte en una celebración del antiquísimo arte de su elaboración. Penn recorre una fascinante historia que comienza con la domesticación del trigo y desemboca en esa «basura procesada» que es el pan blanco industrial. La vuelta al horneado artesanal se plantea como un modo de conectar con nuestras raíces, incentivar la autosuficiencia y redescubrir el placer elemental de comer un buen pan.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ateneu Obrer Vilafranquí. Auge i espoli (1885-1972)
Hoy -5% en Libros

FERRET COLOMER, GERARD

Fundat l'1 d'agost de 1885, l'Ateneu Obrer Vilafranquí va néixer com a federació de diverses societats laborals vilafranquines d'orientació republicana, però ben aviat va esdevenir un punt d'alfabetització i formació dels treballadors. Per aquest motiu, els seus dirigents van implementar un programa formatiu que combinava les classes pels socis i els seus fills amb la celebració de conferències i vetllades culturals que li van atorgar prestigi, alhora que va desenvolupar una llarga i intensa activitat musical. Fruit de la consulta de diferents arxius i fonts documentals, L'Ateneu Obrer Vilafranquí. Auge i espoli (1885-1972) és la reconstrucció de la trajectòria -força desconeguda- d'una de les entitats vilafranquines més rellevants de les darreres dècades del segle xix i les quatre primeres del xx. Així mateix, el llibre ressegueix de manera minuciosa l'espoli de l'Ateneu des que l'any 1939 va ser il·legalitzat per les noves autoritats franquistes -i els seus béns confiscats- fins a la venda i enderroc de l'edifici per a la construcció d'un bloc de pisos en un llarga agonia que va durar vint-i-tres anys.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La civilización empática
Hoy -5% en Libros

Rifkin, Jeremy

En esta contundente y novedosa interpretación de la historia de la civilización, Jeremy Rifkin, autor de numerosos best-sellers, analiza la evolución de la empatía, una capacidad que ha ejercido una poderosa influencia en nuestro desarrollo y que, probablemente, determinará nuestro futuro como especie. La civilización empática plantea la visión radicalmente nueva de la naturaleza humana que están poniendo de manifiesto la biología y las ciencias cognitivas, y que es motivo de controversia entre los círculos intelectuales, la comunidad empresarial y las esferas gubernamentales. Los descubrimientos recientes en el ámbito de las neurociencias y en el del desarrollo infantil nos obligan a cuestionar la creencia, tan arraigada, según la cual los seres humanos son agresivos, materialistas, utilitaristas y egoístas por naturaleza. Ahora, por el contrario, empezamos a darnos cuenta de que somos una especie fundamentalmente empática, y ello tiene unas implicaciones profundas y de largo alcance para la sociedad. A partir de esta nueva visión de la especie humana, Rifkin nos conduce a través de una historia jamás contada. El autor nos relata la espectacular historia del desarrollo de la empatía humana, desde el surgimiento de las primeras grandes civilizaciones teológicas hasta la etapa ideológica que imperó en los siglos XVIII y XIX, así como la era psicológica que caracterizó buena parte del siglo XX. Rikfin analiza la historia económica desde una perspectiva empática, descubriendo nuevos y ricos hilos argumentales antes ocultos. El resultado de todo ello es La civilización empática, un nuevo entramado social tejido a partir de una amplia gama de disciplinas, desde la literatura y las artes, la teología, la filosofía, la antropología, la ciencia política, la psicología y la teoría de la comunicación. El autor sostiene que en el núcleo mismo de la historia humana encontramos la paradójica relación entre empatía y entropía, y argumenta que, en distintos momentos de la historia, han surgido nuevos régimenes energéticos que han convergido con nuevas revoluciones en las comunicaciones, creando sociedades aún más complejas. A su vez, las culturas tecnológicamente más avanzadas han congregado a personas muy diversas, aumentado la sensibilidad empática y ensanchado los límites de la conciencia humana. Pero estos entornos cada vez más complejos exigen enormes recursos energéticos, lo cual nos aboca a un cada vez más cercano agotamiento de los recursos. La paradoja estriba en que el desarrollo de nuestra conciencia empática es fruto del consumo exacerbado de los recursos energéticos y naturales de la Tierra, lo cual ha perjudicado gravemente la salud del planeta. A partir de todo ello, Rifkin nos invita a reflexionar sobre la que podría ser la pregunta más importante que la humanidad pueda plantearse: ¿Estamos a tiempo de alcanzar la empatía global necesaria para evitar el desmoronamiento de la civilización y salvar la Tierra?
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni a dalt ni a baix
Hoy -5% en Libros

Ehrenreich, Barbara

Ni proletaris, ni burgesos, els Ehrenreich analitzen en aquest llibre la nova classe que s'ha creat dins del capitalisme tardà. La millor anàlisi de la classe mitjana.El terme classe professional-directiva fa referència a una classe social dins del capitalisme que, en controlar els processos de producció i ocupar una posició gerencial superior a la de la resta de treballadors, no és ni proletària ni burgesa. Concebut com la nova classe pels científics socials crítics a la dècada de 1970, aquest grup de professionals de classe mitjana es distingeix d'altres classes socials per la seva formació i educació, típicament títols universitaris, o per ocupacions que tenen una influència en la societat que, altrament, estaria disponible només per als empresaris i propietaris del capital. Aquest llibre radiografia una classe amb ingressos per sobre de la mitjana del seu país, el seu poder en la presa de decisions crucials per al futur de la societat i la manera com s'ha convertit en part de la classe dominant sense ni tan sols ser-ho.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Sodoma a Chueca
Hoy -5% en Libros

Mira, Alberto

Historias de amor. Historias de odio. De secretos y escándalos. De disidencia, de complacencia. Historias de científicos, de militares, de policías y poetas, de curas y aristócratas, de rojos y fascistas. De placer y asco, filias y fobias, dignidad y patetismo. Historias de solidaridad. De largas noches de placer, de largos años en prisión (o de largos años en prisión por una breve noche de placer). Historias de mártires y verdugos, de quienes no son ni lo uno ni lo otro. La historia de la homosexualidad da lugar a situaciones ricas en conflicto y anécdota, y, sobre todo, de una variedad infinita, imposible de reflejar en un concepto único. En nuestro país, la homosexualidad sigue invisible en la historia. O visible sólo como excepción o rareza. Pero cuestiones en torno a la homosexualidad figuran de manera recurrente en debates culturales a lo largo del siglo XX, desde el regeneracionismo hasta el liberalismo de la transición, pasando por el machismo franquista o las visiones intelectualizantes de la identidad sexual. Este libro trata de rescatar algunas de estas historias en un recorrido por los modos en que la homosexualidad se ha representado en nuestro país a lo largo del siglo XX en novelas, films, obras de teatro, ensayos y tratados científicos. Desde los dandis de principios de siglo, las plumas del mundo de la farándula, los tratamientos médicos y policiales, las tapadas y los activistas hasta llegar a musculosas y gays mediáticos, homofobia y expresión de la homosexualidad han tenido una prominencia que aquí se sistematiza por primera vez en términos históricos. INDICE: INTRODUCCIÓN I. LA LARGA SOMBRA DE OSCAR WILDE: DECADENTISMO Y EL NACIMIENTO DE LAS CULTURAS HOMOSEXUALES EN ESPAÑA (1910-1928) Introducción 1. Médicos, criminólogos, jueces y filósofos: la creación de un estereotipo 2. El espectáculo del armario y representación de la homosexualidad a principios de siglo 3. De la Hélade a Sodoma. Espacios para la resistencia 4. Primeras plumas: Los inicios de la tradición camp II. CORYDÓN CONTRA LOS JUECES: LA APARICIÓN DEL MODELO HOMÓFILO (1928-1939) Introducción 1. Evolución del estereotipo: homofobia liberal y homofobia reaccionaria 2. Corydon, El modelo homófilo y su influencia en España 3. La generación del 27 III. TRAIDORES A DIOS, A LA PATRIA Y A LA HOMBRÍA: REPRESIÓN, SUBLIMACIÓN Y EXPRESIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD DURANTE EL FRANQUISMO (1936-1975) Introducción 1. Represión 2. Sublimación 3. Expresión. Sodomitas, modernos y otros bichos raros IV. HOMOSEXUALES EN TRANSICIÓN (1975-1983) INTRODUCCIÓN 1. Nuevos tiempos, viejos estereotipos: el homosexual en la representación heterosexista 2. La era del travesti: entre el estereotipo y la subcultura 3. En primera persona: expresión de la homosexualidad durante la transición 4. Socialización (I): El movimiento de liberación gay hasta 1983 5. Modelo homófilo y representación 6. Socialización (II): Movidas 7. Con pluma: Almodóvar y la cultura camp durante la transición CODA. ACABÓ LA FIESTA: EVOLUCIÓN DE LAS CULTURAS HOMOSEXUALES HASTA EL FENÓMENO CHUECA (1984-1992) INTRODUCCIÓN 1. De aquellos polvos…: La postransición como déjà vu 2. Mirar hacia delante: Saludos desde Chueca BIBLIOGRAFÍA E ÍNDICE ONOMÁSTICO
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hermanas del ñame: Mujeres negras y nuestra recuperación
Hoy -5% en Libros

hooks, bell

Este texto contiene las claves para comprender cómo el sexismo, el racismo, el clasismo y la homofobia merman la salud mental y física de quienes reciben estas violenciasHermanas del ñame. Mujeres negras y nuestra recuperación es una guía para poner sobre la mesa el bienestar y la plenitud de las mujeres negras. bell hooks nos propone pensar en la sanación individual como el primer paso para resistir y enfrentar los sistemas de opresión. Esta primera traducción al español busca tejer vínculos entre las formas de organización de las mujeres negras en Estados Unidos y los espacios creados por mujeres negras y racializadas en el mundo hispanoparlante.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cornelius Castoriadis. La utonomía radical
Hoy -5% en Libros

Latouche, Serge

La pasión por los bienes de consumo debe ser reemplazada por la pasión por los asuntos comunes. Filósofo, economista y psicoanalista, pero también activista político y revolucionario, Cornelius Castoriadis (1922-1997) abogó por el advenimiento de una sociedad autónoma basada en la democracia directa y la ecología. La fuerza de su pensamiento, nos dice Serge Latouche, es propiciar el desvelamiento de las mitologías sociales que subyacen en nuestras sociedades, porque el hombre ha olvidado que fue él mismo el origen de las leyes que las fundaron. Lograr una sociedad del decrecimiento pasa por descolonizar nuestra imaginación para cambiar el mundo antes de que el cambio del mundo nos condene a él en el dolor. En un momento en que los discursos sobre el derrumbe están cada vez más presentes, Castoriadis recuerda que ''es imprescindible la inserción del componente ecológico en un proyecto democrático radical'' para evitar una catástrofe ecológica global Y ver el establecimiento de ''regímenes autoritarios que imponen restricciones draconianas a una población angustiada y apática''.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El futuro que habita entre nosotros
Hoy -5% en Libros

Alonso, José Antonio

La persistencia de la pobreza infantil avergüenza y degrada moralmente a la sociedad que la consiente al tiempo que expresa su miopía y desinterés por el futuro: invertir en el bienestar de la infancia mejora la cohesión social en el presente y sienta las bases de un mañana más próspero. En este libro, José Antonio Alonso, especialista en economía del desarrollo, ofrece un análisis esclarecedor, profundo y comprehensivo de una realidad compleja que a todos interpela. Para ello explora los diversos rostros con los que se presenta la pobreza infantil en una sociedad que califica como fractal, y discute sus causas y las medidas para combatirla, tanto en los países pobres como en los más desarrollados. Lejos de considerarlos seres pasivos, solo necesitados de protección, el autor subraya la capacidad de agencia de los menores y su condición como sujetos de derechos, capaces de incidir sobre su entorno. Este reconocimiento le lleva a discutir las responsabilidades que respecto a ellos tiene toda sociedad que se autoproclame decente, de acuerdo con criterios convenidos de justicia. Las limitaciones en la traslación de este reconocimiento al espacio de los derechos políticos, de voz y voto, sitúa a los menores en desventaja respecto a otros colectivos en la pugna por los recursos públicos. Corregir este sesgo implica, en opinión del autor, construir un suelo mínimo de garantías universales sobre el que definir políticas más especializadas que pongan al bienestar de los menores en el centro de sus objetivos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Este  barrio de barro
Hoy -5% en Libros

LÓPEZ SIMÓN, ÍÑIGO

En la década de 1950 Bilbao era una ciudad en crecimiento, gracias al desarrollo económico e industrial, y mucha gente migró de otros territorios a la capital vizcaína en busca de trabajo. El proceso fue tan rápido que no había viviendas suficientes, por lo que muchos decidieron construir sus propias casas: las chabolas. En pocos años el fenómeno se acentuó, los barrios de chabolas se extendieron a lo largo de la ciudad y para 1955 se podían ver desde cualquier punto. En estos barrios llegaron a vivir más de 25 000 personas. Sin embargo, hoy en día poco se sabe acerca de este fenómeno que tuvo influencia no solo en el urbanismo de la ciudad, sino también en su carácter, sociología y política. Este barrio de barro busca reivindicar el valor histórico y la importancia del chabolismo en Bilbao.
16,01€ 15,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les aventures de l'editorial joventut
Hoy -5% en Libros

Aavv

Peter Pan, Heidi, Enid Blyton i, sobretot, Tintín són noms lligats a la història de l'editorial Joventut, que el 2023 fa cent anys. Joventut és també l'editorial de viatges d'aventura per terra i per mar: de l'expedició de la Kon-tiki de Perú a la Polinèsia i d'Aku Aku, el secret de l'illa de Pasqua. Pionera de les col·leccions populars de novel·la rosa, de novel·la de l'oest i de novel·la d'acció, la col·lecció ''Z'' va introduir el llibre de butxaca al nostre país. Les biografies d'Emile Ludwig i Stefan Zweig han estat best-sellers de llarga durada que arriben fins avui. En els darrers anys Joventut s'ha especialitzat en la literatura per a nens i nenes, amb els llibres de Helen Oxenbury, per als més petits, o la sèrie ''Mia i Bruno'', de Mònica Peitx i Cristina Losantos, que tracten l'adolescència amb una mirada nova i grans èxits com Narval. Els àlbums il·lustrats són un signe d'identitat. Els llibres de Joventut, amb autors i il·lustradors d'aquí, s'han traduït arreu del món. Aquest llibre desplega visualment el passat i el present de Joventut, amb un plantejament gràfic espectacular. A alguns lectors els despertarà la memòria. A d'altres, la curiositat i la sorpresa
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cada cuánto hay que echar a lavar el pijama?
Hoy -5% en Libros

Piedrahita, Luis

Busca una lupa grande y descubre con el rey de las cosas pequeñas qué pata de la realidad es la que cojea hoy. ¿Por qué los mayores construyen los columpios siempre encima de un charco? ----- Imaginaos a los pobres Adán y Eva la primera vez que van al cuarto de baño, que no sabían nada, y al terminar se encuentran con el pastel...-Eva, ¿me dejas tu hoja de parra?-¿Para qué la quieres?-No, es que... creo que se me está saliendo el barro de dentro. ----- Todo el mundo sabe que las mochilas se inventaron para que a los niños, al salir del colegio, no se los lleve el viento. Como los niños pesan poco y tienen una imaginación eólica, o los lastras con Matemáticas y Física, o al salir del cole se vuelan, como María Sarmiento.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Programa NUHELP de atención al final de la vida en residencias de mayores y centros gerontológicos
Hoy -5% en Libros

Mota Romero, Emilio

Aunque son muchos los ancianos que viven en sus hogares, la menor disponibilidad de cuidadores formales para la atención domiciliaria ha ocasionado que las residencias cobren una gran importancia en el cuidado de personas mayores. En esta obra se describe la metodología necesaria para elaborar e implantar un programa de atención en el tramo final de la vida en estos centros. El programa que se plasma en este libro ha sido desarrollado teniendo en cuenta el nivel cultural y organizativo específicos de nuestro país y ha contado con la participación de los profesionales de residencias de mayores, lo que supone un beneficio adicional de cara a su aplicabilidad. El programa destaca además por su concreción, ofreciendo un marco teórico para cada uno de sus objetivos, así como información práctica para su implementación como pueden ser modelos de entrevistas, formularios, algoritmos de decisión, indicadores de evaluación y check-list de verificación de las intervenciones. Además, se explica detalladamente el procedimiento por el que se ha desarrollado el programa dando la posibilidad a los futuros lectores de desarrollar su propio programa siguiendo una metodología rigurosa.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abraçades
Hoy -5% en Libros

Molins, Maria Victòria

La Victòria Molins ens introdueix en aquest llibre, segona part del publicat anteriorment [Estava a la presó i em vau visitar, Claret 2016], a un conjunt de vivències i testimonis de moltes persones que pateixen la pèrdua de llibertat. Ens fa arribar des d'una perspectiva fresca i directa el patiment i les vivències d'interns i internes que estan reclosos en els centres penitenciaris de Catalunya, que des de l'any 1983 gestiona la Generalitat. Voldria remarcar la referència a tres persones, ja traspassades, però que varen deixar un empremta molt important en l'àmbit de les presons catalanes i en l'espai de les persones que pateixen al carrer, algunes de les quals acabaven ingressant a la presó. M'estic referint al germà de La Salle Adrià Trescents, a sor Genoveva Masip, Filla de la Caritat de Sant Vicenç de Paül, i al pare Manel Pousa. Crec que la Viqui les ha tingut com a referents, això sí, des de la seva manera de fer i entendre la tasca d'acompanyament als reclusos i recluses. Hi ha una altra cosa que m'ha cridat l'atenció. Ella anomena les persones que ha acompanyat o acompanya amics. Això podria semblar una mica fingit. La Viqui s'ho creu i ho viu així. La part final del llibre està dedicada als polítics que hi ha a la presó, als quals formula dues preguntes: que n'has après i d'on has tret la força. Els testimonis són d'una fermesa, convicció i honestedat molt impactants. Al mateix temps, reconeixen que de totes les situacions que et toca viure a la vida se'n pot aprendre. (Fragments del pròleg d'Ignasi Garcia Clavel).
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabidur’a china
Hoy -5% en Libros

Herranz Martín, Manuel

Sabiduría China explica al gigante asiático con sencillez y, al mismo tiempo, con toda la profundidad. El Imperio del Centro sigue siendo un gran desconocido para muchos occidentales. El autor, tras dos décadas de convivencia con la cultura y el pensamiento chinos, revela en este tratado algunas de las más trascendentes enseñanzas que pueden adquirirse al analizar el desarrollo histórico de este gran país, y lo hace a partir de la reflexión primera que se proyecta en El Arte de la Guerra, hasta concluir en la actualidad política, económica y cultural de la próxima primera potencia mundial. Al mismo tiempo, se muestran algunas de las grandes diferencias entre la sabiduría oriental y el conocimiento occidental. A través de las páginas de este libro se refleja el carácter revelador para la naturaleza humana y de aportación a un futuro de unidad y concordia que ha proyectado, y sigue haciéndolo, al país más poblado del mundo.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando gritamos nuestros nombres
Hoy -5% en Libros

Alfageme, Alba

La psicóloga Alba Alfageme Casanova hace más de veinte años que acompaña en su proceso de recuperación a mujeres que han sufrido diferentes formas de violencia machista. Ahora reafirma su compromiso en la lucha por los derechos y libertades de las mujeres con una idea clara: el feminismo como carta de navegación para construir un mundo mejor para todos. A pesar de ello, ninguna transformación está libre de crisis. La revisión de nuestras propias vidas y de nuestro entorno es sin duda el más apasionante de los viajes, pero tiene un coste tan doloroso como satisfactorio, tan estremecedor como reparador. Cuando gritamos nuestros nombres es una propuesta trazada por las mujeres que quieren hacer un viaje, tan personal como colectivo, que ayude a coger conciencia de quienes somos y como nos ha herido el ataque de un sistema machista. A la vez, muestra cómo lo podemos transformar y salir más reforzadas. Con prólogo de Ariadna Oltra, Mireia Boya y Natza Farré.Ilustraciones de Nirvana Jiménez.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un papel en el mundo
Hoy -5% en Libros

Fortea, Carlos

Es frecuente oír lamentos entre los escritores respecto a la pérdida del viejo estatus de la literatura... ¿Tienen los autores algún papel relevante en el mundo? ¿Les queda todavía alguna función que cumplir? Esas y otras preguntas son las que plantea Carlos Fortea, y a las que intenta dar respuesta en este texto acerca del lugar al que aspiran los autores literarios. ¿Sigue siendo necesario contar historias, escribir poemas, especular acerca de la vida y la muerte, o lo que queda no es más que un espacio en la industria del entretenimiento? ''Un papel en el mundo'' trata de recorrer la historia y el presente de los sucesores de Sherezade para saber si la vida aún depende de sus invenciones, como la de la narradora de ''Las mil y una noches'', o si con el supuesto declive del soporte papel se marchan quienes durante tanto tiempo escribieron en él. Si, como en las montañas rusas, después del lento ascenso llega el momento previo a despeñarse por una cuesta abajo...
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres al mando
Hoy -5% en Libros

Palitta, Gianni

Pocas mujeres han llegado, tanto en época antigua como moderna, a la cúpula de un Estado salvo por cuestiones dinásticas, e incluso en ese caso debieron superar obstáculos importantes y las mil reservas de quienes las rodeaban. Este libro nos acerca a las mujeres destacadas que han cambiado el curso de la historia: estadistas, guerreras, monarcas o activistas.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Soy yo normal?
Hoy -5% en Libros

Martín, Luisgé

¿Qué es la normalidad en la práctica de la sexualidad? Lo que se sale de la normalidad ¿es una parafilia, una perversión, una depravación, o un comportamiento sexual alternativo, no normativo? ¿Dónde están los límites? Lo que plantea este ensayo es que es necesario refundar la idea de perversión erótica desde otra mirada, sin moralismo ni patologización.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.