Llibres de filosofia

Planta't en el jardí del coneixement amb la nostra selecció de llibres de filosofia. Des de les antigues indagacions dels filòsofs grecs fins als debates contemporanis sobre ètica, política i metafísica, la nostra col·lecció et convida a explorar les grans qüestions de la vida i la existència. Amb autors clàssics i contemporanis, aquests llibres et desafiaran a pensar de manera crítica i a aprofundir en les grans temàtiques que han inquietat les ments humanes al llarg dels segles.

Las narices de los filósofos
Avui -5% en Llibres

Goñi, Carlos

Con humor y claridad, Carlos Goñi nos acerca a las ideas clave de los pensadores más importantes de todos los tiempos. Los filósofos meten las narices en los asuntos más variopintos y huelen a distancia lo que no encaja: su oficio es dudar, incomodar, repensarlo todo. Este libro parte de sus narices curiosas para ofrecernos una introducción amena a la historia del pensamiento a través de la vida y obra de cincuenta figuras clave que revolucionaron la forma en que entendemos el mundo y a nosotros mismos.
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El rigor de los ángeles
Avui -5% en Llibres

Egginton, William

El reconocido catedrático William Egginton nos ofrece un ensayo fascinante que explora la conexión entre la física cuántica, la filosofía y la literatura a través del análisis de tres grandes figuras: el escritor Jorge Luis Borges, el físico Werner Heisenberg y el filósofo Immanuel Kant.Un poeta, un físico y un filósofo exploraron los mayores enigmas del universo: la naturaleza del libre albedrío, el extraño tejido del cosmos y los verdaderos límites de la mente, y descubrieron, cada uno a su manera, una reveladora verdad sobre nuestro lugar en el mundo. En disciplinas tan dispares como la literatura, la ciencia y la filosofía, autores como el poeta Jorge Luis Borges, el físico Werner Heisenberg y el filósofo Immanuel Kant convergen sobre el inquietante hecho de la irreconciliable diferencia entre la realidad de «ahí fuera» y la realidad según la experimentamos. De dicha profunda verdad emana un caudal de estimulantes ideas: la noción del «yo», el libre albedrío, el propósito de la vida humana, las raíces de la moral, de la estética y de la razón, y el origen y la naturaleza del propio cosmos. Porque como estos pensadores ponen de manifiesto, todos creamos una imagen sustancialmente incompleta del mundo. Estamos varados en un abismo de extremos inmensos, entre lo astronómico y lo cuántico, una sima entre la libertad y el determinismo más absoluto, y debemos establecer nuestro hogar en medio de todo ello. Pero, por otra parte, gracias a nuestra condición de seres mortales y finitos, podemos experimentar el mundo en todo su esplendor. El rigor de los ángeles es una reflexión lúcida y sublime sobre la vida y las obras de Borges, Heisenberg y Kant que pone de relieve que es posible que los misterios de nuestro lugar en el mundo se erijan siempre sobre nosotros, no como una amenaza, sino como recordatorio de nuestra humilde humanidad.
22,90€ 21,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La tonalidad del pensamiento
Avui -5% en Llibres

Han, Byung-Chul

Recuperamos La tonalidad del pensamiento de Byung-Chul Han, uno de los pensadores más lúcidos, controvertidos e inclasificables de la última década y media, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2025.«Toda belleza es paradójica. Sin esa paradoja no existiría belleza alguna. Yo aspiro a esa belleza». —Byung-Chul Han En abril de 2023, Byung-Chul Han viajó por primera vez a Portugal e impartió unas conferencias en Oporto y Lisboa. Días después ofreció, también por primera vez, una conferencia musical en Leipzig. La tonalidad del pensamiento, el libro que tienes en las manos, nace de estas conferencias. La conferencia musical de Leipzig, «La tonalidad del pensamiento», que contó con la interpretación al piano de las piezas favoritas del autor, da título a esta obra y en ella Han expone los tonos y temas que atraviesan su filosofía y repasa la importancia de la música en su obra. En Oporto, en la conferencia «Sobre Eros», el autor se pregunta por el sentido del amor, mientras que en Lisboa presenta «Sobre la esperanza», una reflexión sobre la trascendencia de esta virtud en la actualidad. La tonalidad del pensamiento es una obra que pone al alcance de los lectores los textos, las fotografías y el acceso en exclusiva a las grabaciones de las conferencias más recientes del autor.
12,90€ 12,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El príncipe
Avui -5% en Llibres

Maquiavelo, Nicolás

A finales del siglo XV, Italia era un territorio fragmentado y convulso, dominado por poderosas familias y sometido a la injerencia de grandes potencias extranjeras. En este escenario de intrigas y luchas de poder, surge la figura de Niccolò Machiavelli, diplomático y pensador florentino cuya obra El Príncipe transformó para siempre la forma de entender la política. Escrito en el exilio y publicado póstumamente, El Príncipe ofrece un análisis lúcido y sin concesiones sobre la naturaleza del poder y los mecanismos para conquistarlo y conservarlo. Con un enfoque innovador y despojado de consideraciones morales, Maquiavelo plantea una política pragmática en la que la razón de Estado se impone a la ética tradicional.
10,00€ 9,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Democracia y anarquía
Avui -5% en Llibres

Di Cesare, Donatella

La democracia griega se ha transformado en un monumento, un arquetipo inmóvil, un modelo evanescente que puede ser colonizado por las «verdaderas» democracias, las modernas. Este libro nace de la necesidad de excavar en las profundidades de la historia monumental para dejar emerger un elemento reprimido durante siglos: la anarquía. Capas de esmerada historiografía y de tradición polvorienta la relegaron al olvido del archivo. Sin embargo, escrutada en su raíz, la democracia revela su vínculo indisoluble con la anarquía. Todos los adjetivos utilizados para evocar el conflicto —democracia salvaje, indomable, insurgente, original— se ven desplazados por ese único adjetivo que, en lugar de definirla, remite a la indeterminación de fondo. La democracia es, en esencia, anárquica. En estrecho diálogo con Hannah Arendt, Claude Lefort, Cornelius Castoriadis, Reiner Schürmann o Miguel Abensour -pensadores de la democracia tras la deriva totalitaria-, Donatella Di Cesare saca a la luz una represión secular y abre una perspectiva de investigación sin precedentes sobre el nuevo anarquismo.
29,80€ 28,31€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El resentimiento en la moral
Avui -5% en Llibres

Scheler, Max

«El cristianismo es la más fina flor del resentimiento» afirmaría Nietzsche. Esa autointoxicación psíquica, sentimiento persistente de odio y desprecio que tiene origen en nuestra impotencia y debilidad, es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad. Pero, ¿debemos culpar al cristianismo de ello? En este agudo ensayo, Max Scheler explora esta cuestión ofreciendo una rotunda respuesta: no, el cristianismo está libre de resentimiento. Para desarrollar su tesis, explorará de qué manera emociones como la envidia, la venganza, la malicia o el odio pueden desembocar en resentimiento. Esta falsificación de juicios de valor, generada al devaluar el valor positivo de lo que deseamos, hace de lo aparentemente bueno algo malo. Si Nietzsche creía ver en el cristianismo la causa de este proceso, Scheler apuntará hacia la moral burguesa como la gran responsable de haber transformado nuestra moralidad, de convertirnos en seres incapaces de disfrutar lo que hemos trabajado. Desde una evolución histórica de los tipos de amor —criticando el gran ideal griego del eros, reivindicando el ágape cristiano y examinando la filantropía moderna— hasta un concienzudo análisis sobre la formación del resentimiento individual y social, El resentimiento en la moral ofrece la oportunidad de pensar cómo el amor puede tornar en odio, la admiración en envidia y la debilidad en una fortaleza enmascarada.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La palabra que vence a la muerte
Avui -5% en Llibres

Riemen, Rob

Un ensayo excepcional sobre las vidas de tres grandes hombres enfrentados a la pesadilla de un humanismo en quiebra. «Los textos de Rob Riemen surgen de una profunda y firme convicción, como agua de un pozo artesiano, y por esa razón creo que son tan importantes y refrescantes».Adam Zagajewski «¡Hay un lenguaje, existe una palabra que vence a la muerte, y que es, pues, la expresión perfecta de la verdadera grandeza, de lo que la nobleza de espíritu puede conseguir! En cuanto volvamos a emplear ese lenguaje, el amor y el arte volverán a ser capaces de dar forma a la existencia humana. Y así se apagará, por fin, ese incendio que es la ''fiesta mundial de la muerte'', ese fuego que fue encendido a principios del siglo xx por los seguidores de Grandeza y la Gran Cantidad...»Sobre Para combatir esta era:«Una meditación audaz, valiente, original y provocativa que desafía muchos de los diagnósticos de moda en la actual crisis de la civilización occidental y ofrece perspectivas sorprendentes e inesperadas.»Amos Oz «Leer a Riemen es participar en un diálogo desafiante. Es experimentar tanto angustia como esperanza. Quizás estas dos cosas son, de alguna forma misteriosa, lo mismo.»George Steiner«Riemen llama a las cosas por su nombre y advierte que el fascismo está regresando al continente. Un libro para quienes quieren que Occidente recupere su papel de instancia moral elevada, y dedican tiempo a preguntarse cómo lograrlo.»Anne Applebaum «Con hermosa claridad, Rob Riemen logra que ideas complejas resulten sencillas y accesibles a cualquier lector. Su obra es la encarnación de la civilización: aquello que a veces ha sido brevemente, y que puede volver a ser de nuevo.»Cynthia Ozick Sobre Nobleza de espíritu:«Una valiosa guía para orientarnos entre los grandes problemas políticos y culturales y las confusiones ideológicas del mundo en que vivimos».Mario Vargas Llosa «Una maravilla, un objeto no identificado, un paseo por los saberes».Jacques Attali«Una meditación sobre las fuerzas que amenazan a la civilización y, no menos importante, sobre las fuerzas que necesitamos con desesperación para sostenerla».Darrin M. McMahon, The Wall Street Journal
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Guerra o revolución
Avui -5% en Llibres

Lazzarato, Maurizio

La guerra en Ucrania ha puesto en evidencia todos los límites políticos de lo que queda de los movimientos y de las teorías críticas. Ambos expulsaron la guerra (o deberíamos decir las guerras) del debate político y teórico produciendo, así, una pacificación de la crítica del capitalismo y del Estado. Se discute y se teoriza sobre producción, trabajo, relaciones de poder (del hombre sobre la mujer, del blanco sobre el racializado, del patrón sobre el trabajador) en un marco en el que la guerra de conquista y sometimiento, la guerra civil y la guerra entre Estados, parecen pertenecer al siglo XX.Las revoluciones, y también los revolucionarios, aparecen encerrados en un pasado que los vuelve inútiles e impide utilizar su saber estratégico sobre el imperialismo y las guerras. Pero la paz que se impone es la de los vencedores. La primera y ardua tarea a la que se enfrentan quienes desean comprender la realidad para transformarla es la de reintegrar las guerras y las luchas de clases como elementos estructurales del capitalismo.
14,00€ 13,30€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Estoicismo
Avui -5% en Llibres

Martínez Fernández, Iker

Una rigurosa introducción a la historia y las ideas clave del estoicismo, la escuela filosófica que se ha convertido en un inesperado fenómeno de masas. Hoy en día el estoicismo parece estar en todas partes. Libros, podcasts, series... La cultura de nuestra época está impregnada de principios que resuenan como un eco lejano de lo que un día fue el gran sistema filosófico ideado por los pensadores del helenismo. Pero ¿qué parte nos ha llegado de aquel ideario filosófico? ¿Qué queda del rigor, la complejidad y la profundidad del estoicismo clásico en su versión contemporánea? El profesor Iker Martínez Fernández sintetiza de manera magistral las claves del sistema filosófico de la Stoa, y hace un repaso de su evolución a lo largo de la historia: desde sus orígenes en Grecia, pasando por su consolidación como marco cultural hegemónico en Roma hasta la creciente popularidad de la que goza en nuestros días. Estoicismo es un recorrido inolvidable por el pensamiento estoico, de la mano de personajes tan singulares como Marco Aurelio, Séneca, Cicerón, Crisipo o el mismo Jeff Bezos.
16,90€ 16,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La inteligencia artificial y el fin del arte
Avui -5% en Llibres

Misselhorn, Catrin

La inteligencia artificial se está abriendo paso con fuerza también en el ámbito del arte, y una serie de preguntas que hasta no hace mucho nos hubieran sonado insólitas, ahora ya, para bien o para mal, nos resultan habituales: ¿Puede una máquina ser verdaderamente creativa? ¿Qué implica esto para la teoría y la práctica del arte? ¿Debemos redefinir el arte? ¿A quién o qué debemos considerar creador? ¿Cómo distinguir un original de una falsificación? Y en general, ¿es artísticamente relevante si una obra ha sido creada por un ser humano o por una máquina? Con un pie en la teoría estética y otro en la crítica cultural, Catrin Misselhorn examina el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del arte y cuestiona si, con su capacidad para generar obras visuales, musicales o literarias, los sistemas podrán sustituir a la creación humana y nos obligarán a redefinir lo que entendemos por arte. La autora no solo pone el foco en los avances tecnológicos, sino también en las implicaciones éticas que desafían el presente, una era en la que las máquinas ya están tomando el relevo de los artistas.
14,90€ 14,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Perspectivas del absoluto
Avui -5% en Llibres

Melloni, Javier

Los seres humanos percibimos las distintas manifestaciones de lo sagrado a través del entorno que nos configura, y las interpretamos a partir de la religión o cosmovisión que profesamos. En efecto, lo sagrado está presente en todas las tradiciones como horizonte último y primero, el cual se muestra a través de las formas físicas, mentales y espirituales que nos moldean en un proceso continuo de asunción y a la vez de trascendimiento. Fruto de la maduración de su autor, Javier Melloni presenta las diferentes religiones como radios que emanan del Centro hacia la periferia y de la periferia hacia el Centro, a partir de un dinamismo de salida y retorno, de éxtasis y éntasis que es correlativo a diferentes niveles de conciencia. Este gran mandala de las religiones es externo e interno a la vez, ya que cada ser humano es quien tiene que recorrer la distancia que separa su periferia de su Centro.
28,00€ 26,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La risa. Ensayo sobre la significación de lo cómico
Avui -5% en Llibres

Bergson, Henri

La risa, que siempre es provocada por un objeto humano, tiene ciertamente una función social: no se ríe bien cuando uno está solo…, sino que es preciso un entorno de complicidad de los demás. En el subtítulo de este libro, “Ensayo sobre el significado de lo cómico”, se da toda la dimensión de su contenido, donde son estudiadas las reacciones humanas, especialmente la risa.
10,00€ 9,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Estética I
Avui -5% en Llibres

Hegel, Georg Wilhelm Friedrich

La estética (Obra editada en dos tomos), como lo expresa el mismo Hegel en la Introducción a estas lecciones, es la teoría filosófica de lo bello y, en concreto, del arte.No pretende dar preceptos o normas al arte, sino captar, tal como nos son dados, los momentos constitutivos de la belleza y del arte. Pero estos momentos no se pueden definir según una verdad y encontrar en ellos una propia coordinación, si no es por obra de una síntesis especulativa que los refiere a un principio único. La estética hegeliana, que aspira a coordinar este esfuerzo que tiende a una estética filosófica, encaja naturalmente en la estructura del sistema.Profesor de la Universidad de Berlín, donde ocupó la cátedra de Fichte, Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) explicó a sus alumnos desde 1818 su sistema filosófico. Estas clases sobre filosofía de la historia universal, estética, historia de la filosofía y filosofía de la religión, fueron publicadas después de su muerte con el título de Lecciones.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Funambulista de fe
Avui -5% en Llibres

Pellicer García-Arcicollar, Ja

Jaime Pellicer nos ofrece un personal relato biográfico lleno de anécdotas, pensamientos, avatares, subidas y bajadas, superando barreras, donde el protagonista desnuda cómo se va encarnando su fe en esas distintas experiencias vitales. En Funambulista de fe se nos propone contemplar una vida que, desde el recorrido interno de la fe, se logra comprender y percibir como un proceso.
16,50€ 15,67€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Què és l'estoïcisme?
Avui -5% en Llibres

Campbell, Tanner

Què és l'estoïcisme? és una introducció senzilla i per a tots els públics a una de les filosofies més influents de l'actualitat. L'estoïcisme és una filosofia humanista que va ser ideada per ajudar els seus practicants a trobar la pau interior i a protegir-se dels cops dels esdeveniments externs. Alguns pensadors moderns han trobat paral lelismes entre els principis estoics i les tècniques de la teràpia cognitiva conductual moderna, i a molts altres autors els ha sorprès descobrir que els seus postulats continuen sent molt vigents avui dia. Per tant, en Què és l'estoïcisme? els autors presenten aquesta singular filosofia a una nova generació de lectors i practicants.
14,95€ 14,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Maximas
Avui -5% en Llibres

Rochefoucauld, Françoise de la

En el prólogo de la primera edición de sus Máximas, La Rochefoucauld advierte al lector que su propósito es retratar el corazón del hombre. Y efectivamente, aunque no trata exclusivamente de ello, en sus reflexiones plasma con gran perspicacia los mecanismos y motivaciones que subyacen a los comportamientos humanos, con una clarividente exposición de lo que las apariencias esconden. Con este propósito, este noble, guerrero, conspirador y filósofo hizo de su obra, llena de ironía, humor y despego, notable cinismo y prodigiosa lucidez, la más profunda reflexión moral que nos ha legado el racionalismo y, a la vez, una obra maestra del estilo, de la inteligencia y de la literatura.
9,50€ 9,02€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Sobre la dignidad humana
Avui -5% en Llibres

Atienza, Manuel

A pesar de que el concepto de dignidad humana sea probablemente el más básico del Derecho del Estado constitucional, los juristas no se han preocupado, hasta hace muy poco, por aclarar esa noción, en muy buena medida, eso se debe al predominio —en la teoría y en la práctica del Derecho—, también hasta fechas muy recientes, del paradigma iuspositivista, con su tesis de la separación conceptual (radical) entre el Derecho y la moral. «Sobre la dignidad humana» supone un intento de colmar esa laguna partiendo de una concepción postpositivista del Derecho que tiende a subrayar su carácter de práctica social, de actividad dirigida al logro de ciertos fines y valores, lo que lleva a entender las relaciones entre el Derecho y la moral en términos no solo de separación, sino también de continuidad. En los seis primeros capítulos del libro, se aborda el concepto de dignidad humana desde una variedad de perspectivas —la bioética, los derechos de la personalidad, el Derecho constitucional o la fundamentación de los derechos humanos—, mientras que el último (que es también el más extenso) está dedicado a elaborar una concepción general y (razonablemente) sistemática de la dignidad humana, poniendo el acento en su dimensión jurídica. Para ello se proponen fundamentalmente dos ejes de análisis. El primero consiste en considerar la dignidad como un concepto puente, de manera que, por un lado, se trata de establecer las condiciones que deben darse para atribuir dignidad a una entidad (el problema de la personalidad o de la agencia moral), mientras que, por otro lado, se necesita mostrar también cuáles son las consecuencias normativas de la dignidad, qué derechos y qué deberes suponen un juicio de atribución de dignidad. Desde el segundo eje, lo que se subraya es la importancia de diferenciar varios planos de abstracción: la dignidad en su sentido más profundo y abstracto, la dignidad como uno de los principios morales y/o jurídicos, y la dignidad traducida o concretada en derechos fundamentales.
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Nietzsche y la eternidad
Avui -5% en Llibres

Mann, Heinrich

'La obra de Nietzsche es terrible'', afirma Heinrich Mann lúcidamente en las pimeras páginas de este libro: ''un filósofo que reclamaba una sociedad cuyo puesto -más alto fuera para el orgullo personal. ¿Qué joven de veinte años precisaba que se lo dijeran dos veces?''. Tener veinte años hoy se parece mucho a haberlos tenido en 1890, y ningún joven rechaza aún que le digan que él es el centro del mundo, un rey y un dios, eterno e inmortal. Nietzsche aspiró a esa gloria que ''permanece más tiempo que la ciudad'': inventó una doctrina que le permitiese retornar eternamente, en persona, y permanecer siempre aquí: Hoy sería el primer sorprendido de haberlo conseguido y de seguir siendo esa figura radicalmente contemporánea, renovadora e imprescindible que quiso matar a los dioses y alcanzó así la inmortalidad.
10,00€ 9,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ensayos
Avui -5% en Llibres

Montaigne, Michel de

Cuando en 1571 Michel Eyquem, señor de Montaigne (1533-1592), dijo retirarse de la vida pública y comenzó la redacción de su opera magna, tal vez no tenía conciencia de que creaba un nuevo género literario que desde entonces conserva la denominación que él decidió para su libro, Ensayos, sino que además fijaba la lengua francesa, hasta entonces vacilante, en el estado en que actualmente se encuentra.Si se prescinde del conocimiento que cuatro siglos han aportado a la palabra “ensayo”, lo primero que resulta sorprendente es el nombre del libro: hasta entonces la palabra no designaba como hoy un género literario, sino que conservaba su antiguo valor de prueba, tentativa, experimentación. El mismo Montaigne explica las razones de haberla elegido para denominar su obra: eludiendo toda jactancia, pretende despojar su pensamiento de cualquier barniz de erudición, elaborándola a imitación de los ensayos que producen los niños cuando realizan su aprendizaje. No menos original que el título resulta su contenido: Montaigne habla también de sí mismo. El tema del libro es el propio autor, sus pensamientos, sus experiencias. Textos críticos y opiniones eruditas sobre Montaigne ocuparían, según Jorge Luis Borges, vastas bibliotecas. Pero ningún texto, ningún análisis puede reemplazar su lectura, ni siquiera dar una idea de la riqueza y profundidad de la obra. Todo lo que pueda haberse dicho, todo lo que podrá decirse todavía, palidece ante el cuerpo vivo de uno de los libros fundacionales de la cultura occidental.
34,00€ 32,30€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
De la oscuridad a la luz
Avui -5% en Llibres

Morandé Dättwyler, Margarita

La mayoría de las víctimas llegan a terapia solicitando ayuda frente a una serie de situaciones vitales estresantes o muy difíciles de atravesar. Han experimentado el límite de sus propias capacidades para resolver esas situaciones, y eso hace que pidan ayuda en un contexto en las que se encuentran vulnerables. Este texto pretende ayudar a las personas que acompañan a aquellas que han sido víctimas de abuso sexual. Y especialmente quiere ser una fuente de inspiración para tantas personas que, o bien se encuentran sufriendo una situación de abuso sexual, o bien se encuentran en proceso de desvelamiento o de resignificación.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Se hace camino al amar
Avui -5% en Llibres

Medina Balguerías, Marta

Este libro surge de la lectura pausada del camino emprendido en la vida por la autora, contemplando el significado de cada etapa, para así hacer un regalo a sus hijos. Pero, en último término, su objetivo es que se contemple la propia vida desde sus momentos importantes, donde las dificultades aprietan o cuando acogemos las alegrías de los buenos momentos. Mirar pausadamente para regalar la propia historia a aquellos a los que se quiere, compartirla. Como se dice del Camino de Santiago: es el camino el que te hace, si nos ponemos en camino y nos dejamos interpelar por la propia vida. Dejándonos hacer por ella podremos contar una historia apasionante con la que acompañar a aquellos a los que queremos.
17,00€ 16,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Hiperobjetos
Avui -5% en Llibres

Morton, Timothy

Durante siglos los modernos construyeron su mundo y sus ciencias separando tajantemente naturaleza y cultura. El mundo y el hombre como dos realidades separadas. Objetos que eran apenas tocados, o ni siquiera, por sujetos que conocen, transforman y rompen. Timothy Morton acuñó el término «hiperobjeto» para referirse a las cosas que se distribuyen masivamente en tiempo y espacio en relación con los humanos. Son directamente responsables de lo que Morton llama «El fin del mundo», volviendo obsoletas tanto la mirada apocalíptica sobre la crisis ambiental, como su negación. Los hiperobjetos ya han inaugurado una nueva fase humana de hipocresía, debilidad e inconsistencia.
23,90€ 22,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
¿Hay vida más allá de la mente? Conectando con el ahora
Avui -5% en Llibres

Belsué, José Luís

Nuestra vida está condicionada por la mente, que construye nuestra percepción de la realidad mediante pensamientos y diálogos internos.Casi siempre funcionamos en modo pensante, sin despegarnos del diálogo interno que acapara la atención y condiciona nuestro comportamiento. El problema es que, dejándonos dominar por un exceso de dispersión mental, quizá nos estemos perdiendo lo mejor de la vida. Por suerte, no es esa la única forma de relacionarnos con la mente, y también es posible -y muy beneficioso- ejercitarse en un estilo diferente de dirigir la atención.Este libro no se ha escrito para regalar al lector una respuesta prefabricada a la pregunta del título, sino para invitarle a que sea él mismo quien la encuentre. Porque no basta con colmarle una necesidad intelectual, lo importante es que descubra un sentido nuevo, que haga más satisfactoria su existencia.Aprender a estar serenamente receptivos, arraigados en el presente, puede abrir la puerta hacia una vida más equilibrada y consciente, en suma, hacia una vida más real y menos deformada por el egocentrismo.José Luis Belmar, nacido en Jaca (Huesca) en 1962, es licenciado en Derecho y en Psicología, y posgraduado en Psicología Analítica. También ha recibido una amplia formación en mindfulness.Durante más de treinta años ejerció su actividad profesional en la Administración de Justicia. Interesado por la relación entre la psicología y la espiritualidad, ha sido instructor de meditación en Barcelona, donde también ha dirigido retiros intensivos y cursos en la línea propuesta en esta obra.Ha publicado Orar, en dos palabras (PPC, 2022), siguiendo la tradición contemplativa de san Juan de la Cruz.
14,00€ 13,30€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La instancia subversiva
Avui -5% en Llibres

Meloni, Carolina

La historia de la filosofía occidental es el relato de un entierro. Si nos remontamos al mito originario del conocimiento, solo el filósofo es capaz de ascender a la verdad, dejando tras de sí a aquellas que permanecerán presas entre las sombras de la caverna. El selecto grupo de los autodenominados amigos de la sabiduría nunca estuvo compuesto por mujeres, esclavas y niñas, condenadas a la violencia del silencio epistémico. Este libro se pregunta por el lugar de lo femenino en la filosofía y el pensamiento. Situado como un elemento subalterno a la masculinidad dominante, lo femenino será entendido como una instancia subversiva espectral que mora en las galerías de la caverna filosófica, amenazando y desestabilizando el orden patriarcal sobre el que se asienta todo el sistema.«Definitivamente nos encontramos ante un libro de filosofía transfeminista que no solo critica el canon filosófico sino que nos muestra cómo hacerlo con conocimiento, situacionalidad y agudeza». Sayak Valencia«La frescura, la calidad narrativa, la lucidez conceptual y el atrevimiento político de este libro consiguen devolver la ilusión por leer filosofía a quienes, poco a poco, nos habíamos ido alejando de ella». Almudena Hernando
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Descartes, por detrás
Avui -5% en Llibres

Valéry, Paul

La aventura filosófica, vital y creadora de Descartes se convierte en una narración apasionante en este libro, con el que el autor de Variedad consigue transmitir su admiración por la vida y la obra de “una personalidad fuerte y temeraria: el gran Descartes”.
10,00€ 9,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El mundo como voluntad y representación. Tomo I
Avui -5% en Llibres

Shopenhauer, Arthur

Contrario a los sistemas de pensamiento de su época, Schopenhauer tomó como reflexión los más variados temas: el arte, el estilo, las mujeres, el juego. Su doctrina evoca la voluntad como ser que sostiene la potencia del mundo, pero esta voluntad es un absurdo que engendra nuevos dolores y necesidades.Para esta desdicha, el filósofo prevé tres remedios: la filosofía, la moral, gracias a la cual, a ejemplo de los sabios de la India, el hombre, por la castidad y el ascetismo, puede negar el deseo y alcanzar el nirvana, y por último, la contemplación del arte.La filosofía de Schopenhauer supone una de las cimas del idealismo occidental, y el pesimismo profundo –no profundo pesimismo– que destila perduró en la obra de escritores y pensadores de la talla de Freud, Nietzsche, Mann, Proust, Wittgen­stein, Tolstoi, Borges, Cioran, entre otros.Arthur Schopenhauer nació en Danzig en 1788 y murió en Frankfurt del Main en 1860. No obtuvo el menor éxito su obra capital El mundo como voluntad y representación (1819), tanto fue así que años después de su publicación, todavía quedaban 150 ejemplares de una tirada de 800. Recién en 1844 publicó la segunda edición, muy aumentada. La tercera edición tuvo lugar en 1859.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La luz de las estrellas muertas
Avui -5% en Llibres

Recalcati, Massimo

Un libro útil y sensible sobre el duelo y la nostalgia. ¿Qué nos sucede cuando perdemos a un ser querido? ¿Cómo nos afecta el vacío que se nos abre? ¿Cómo procesamos la ausencia? ¿Cómo podemos retomar las ganas de vivir? ¿Es necesario olvidar para mirar hacia delante?Este libro aborda el duelo y sus procesos y también la nostalgia, que es su consecuencia. El autor explica cómo podemos mantener vivo el recuerdo de la persona fallecida y al mismo tiempo mirar hacia delante para no quedar anclados en el pasado, en el dolor de la pérdida. En estas páginas se abordan los diversos tipos de duelo y los estados anímicos en que desembocan.Una vez superado el duelo queda siempre una huella, un poso: la nostalgia, de la que el autor identifica dos tipos. Uno es la añoranza, que nos ancla en el pasado y nos impide seguir adelante. El otro es lo que denomina la nostalgia-gratitud, en la que el pasado que no olvidamos nos da fuerzas para afrontar el presente y proyectarnos hacia el futuro. Y es que las estrellas muertas siguen emitiendo luz...Massimo Recalcati, brillante psicoanalista italiano con una extraordinaria capacidad de divulgación, da aquí una nueva lección de sensibilidad al abordar los procesos del duelo. Este es un libro de indudable utilidad, ya que en el transcurso de la vida todos nos enfrentamos en algún momento a la experiencia de la pérdida de un ser querido. La luz de las estrellas muertas nos acompaña y nos guía.
18,90€ 17,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La inquietud del pensamiento
Avui -5% en Llibres

Arrien, Sophie-Jan

La inquietud del pensamiento abarca cinco años en la vida intelectual de un joven filósofo que, gracias a la publicación de Ser y tiempo en 1927, se convertirá en uno de los pensadores ineludibles de la filosofía contemporánea. Apenas unos años antes de pregonar el olvido del ser y defender la necesidad de replantear la pregunta por su sentido, Heidegger elabora un proyecto filosófico distinto, apartado de las abrumadoras preocupaciones ontológicas. Este novedoso experimento filosófico se nutre de la sospecha respecto de los conceptos filosóficos tradicionales que enmascaran el movimiento de la vida y extinguen la inquietud inherente a todo pensamiento. Deconstruyendo su propia herencia, la investigación filosófica aborda la vida humana para agarrar su carácter absolutamente concreto y entender la experiencia que de ella hacemos. Subrayar el carácter autónomo y original de lo que Heidegger llama hermenéutica de la vida fáctica supone hacer algo distinto que una simple propedéutica para Ser y tiempo.
24,00€ 22,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Léxico de filosofía
Avui -5% en Llibres

Russ, Jacqueline

A la vez guía práctica y obra de referencia, este Léxico de Filosofía es una herramienta destinada a todos cuantos se interesan por el acervo de conocimientos que forma parte de la historia del pensamiento y la filosofía y, desde luego, en primer término a los estudiantes de los últimos cursos de Bachillerato, especialmente a los que preparan el examen de Selectividad, así como a los estudiantes universitarios. El libro consta de dos partes complementarias: - Un diccionario de términos y nociones filosóficas, con definiciones claras y precisas, ilustradas con aproximadamente 2.000 citas que introducen en el lenguaje filosófico al lector. - Un diccionario de filósofos, entre los que se encuentran los inscritos en los programas de exámenes de Selectividad, situando conceptos y nociones en el contexto del pensamiento de los grandes autores. Es, pues, un instrumento indispensable para comprender los textos de la filosofía y preparar, de modo útil y adecuado, la redacción, la disertación y el comentario de textos filosóficos.
13,00€ 12,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El límite de lo útil
Avui -5% en Llibres

Bataille, Georges

Esta cuidada y minuciosa edición, con todas las notas y bocetos encontrados entre sus papeles, hace de El límite de lo útil una obra doblemente valiosa, por su contenido y por su carácter de legado vivo de un pensador rico, versátil, original y radicalmente vigente.La pasión, el afán de polémica y el gusto por escandalizar de Georges Bataille no se ciñeron solo a sus obras eróticas: los aplicó también a sus ensayos sobre el trabajo, el dinero, el fin último de la vida o la violencia. Todos estos asuntos cristalizaron en La parte maldita, una obra ecléctica en la que trató de sistematizar su pensamiento social y económico, pero antes habían dado lugar a El límite de lo útil. En esta colección de apuntes, bocetos, notas, esquemas y textos sueltos, se encuentran todos los grandes temas de la obra de Bataille con la belleza y la personalidad de lo imperfecto, lo que se escribe para más adelante darle forma y acaba por ser, en sí, la expresión mejor acabada.La influencia de Nietzsche e incluso de Marx planea sobre el contenido y el estilo de El límite de lo útil, centrado en un apasionado estudio de la parte “inútil” de la actividad humana —el juego, el lujo, el espectáculo, el arte, la construcción de monumentos—: los “gastos improductivos” como él los llama, que hacen de la vida algo “glorioso”.Esta cuidada y minuciosa edición, con todas las notas y bocetos encontrados entre sus papeles, hace de El límite de lo útil una obra doblemente valiosa, por su contenido y por su carácter de legado vivo de un pensador rico, versátil, original y radicalmente vigente.
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Sobre el placer y la naturaleza
Avui -5% en Llibres

Guridi

A finales del siglo IV a. C. Epicuro fundó una escuela filosófica del todo opuesta al idealismo platónico imperante. Desde una perspectiva mucho más empírica y natural, su doctrina reivindicó el papel de los sentidos (única fuente de sabiduría posible) y la búsqueda del placer para alcanzar la felicidad (único objetivo final). Este hedonismo, sin embargo, debía acompañarse de cierta ética, capaz de distinguir placeres buenos (o «naturales», como comer o dormir) y malos (o innecesarios y vanos, como beber sin sed o buscar la lujuria). De aquí la necesidad de la filosofía, cuya práctica defendió Epicuro durante toda la vida: «porque para alcanzar la salud del alma, nunca se es ni demasiado viejo ni demasiado joven».
11,95€ 11,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La conversación de los pájaros
Avui -5% en Llibres

Attar, Farid ud-Din

La conversación de los pájaros, del poeta persa Farid Ut-Din Attar (c. 1145-1231), describe el viaje de un grupo de aves, dirigidas por una abubilla, a la cueva de Simurg, un ser mitológico revelador de misterios. En este trayecto espiritual tendrán que atravesar siete valles (fragmento que publicamos), un poderoso espacio de iniciación donde lo aparente está equilibrado per lo oculto. Al final, el Creador espera a las aves que superan las pruebas para revelarles los misterios de la existencia. Un texto poético del sufismo iraní que muestra los cambios en el conocimiento que se producían en la segunda mitad del siglo XII, y que resuena en obras contemporáneas como la de María Zambrano.
19,00€ 18,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Crítica de la razón práctica
Avui -5% en Llibres

Kant, Immanuel

Verdadero estatuto de la libertad y de la dignidad del hombre, la Crítica de la razón práctica (Riga, 1788) no es sólo una extraordinaria realización filosófica, es también una de las cumbres de la humanidad, uno de los instantes en que el ser humano se ha elevado a mayor altura, mediante el claro reconocimiento y la vigorosa afirmación de la soberanía del espíritu.Tal es, en síntesis, esta gran obra kantiana, cuya influencia sobre todo el pensamiento filosófico posterior ha sido inmensa, y que planteó los problemas de la ética en un plano completamente nuevo, suscitando agudas discusiones entre formalistas y personalistas, entre idealistas y fenomenólogos.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Intersubjetividad o transindividualidad
Avui -5% en Llibres

Morfino, Vittorio

El libro recorre algunos momentos clave del pensamiento filosófico moderno y contemporáneo, leyéndolos a la luz de la alternativa entre las categorías de intersubjetividad y transindividualidad, entre una filosofía que plantea el espacio de interioridad del yo como un previo lógico y ontológico y otra que piensa radicalmente la naturaleza constitutiva de las relaciones. Los capítulos del libro exponen las diferentes variantes de esta alternativa, ofreciendo en las figuras de Descartes, Leibniz, Kant, Hegel, Feuerbach, Stirner y Husserl, por un lado, y en las de Spinoza, Marx, Freud, Simondon, Althusser, Pêcheux y Balibar, por otro, el material teórico para una toma de posición política: la crítica desde el punto de vista de lo transindividual de la categoría de intersubjetividad leída como expresión filosófica del individualismo posesivo.
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Apocoloquintosis
Avui -5% en Llibres

Séneca, Lucio Anneo

En el siglo III a.C. el filósofo cínico Menipo de Gadara pasó por ser el inventor de un género literario que permitía, por medio del humor, poner en práctica sus doctrinas filosóficas. La sátira menipea no fue una excepción. Poco sabemos de su desarrollo en la literatura latina, ya que en general sólo nos han llegado algunos fragmentos. La gran excepción es la Apocoloquíntosis de Séneca, posiblemente único ejemplar completo en lengua latina, más allá del discutido Satiricón de Petronio.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Muerte lúcida
Avui -5% en Llibres

Parnia, Sam

De la mano de Sam Parnia, experto internacional en reanimación y experiencias cercanas a la muerte (ECM), Muerte lúcida ofrece una perspectiva revolucionaria sobre lo que nos ocurre al morir, basada en el estudio más extenso jamás realizado sobre estas experiencias. Durante milenios, la humanidad ha buscado respuestas a una pregunta fundamental: ¿qué sucede cuando morimos? Sin embargo, las respuestas han sido fragmentarias y a menudo poco fiables. En este libro, el doctor Parnia revela que nuestra consciencia no se extingue en el momento de la muerte. A través de un análisis riguroso de datos científicos, el autor nos guía en un viaje íntimo por la experiencia de la muerte, momento en el que revivimos nuestra vida no solo desde nuestra propia perspectiva, sino también desde la de aquellos que nos rodearon. Muerte lúcida desafía las creencias tradicionales sobre la muerte y presenta la existencia de una experiencia universal y transformadora que va más allá de meras alucinaciones o ilusiones. Con una narrativa apasionante, Parnia invita a los lectores a explorar el profundo vínculo entre la vida y la muerte, y cómo podemos aplicar este conocimiento para vivir con más intención y significado.
24,00€ 22,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.