Llibres d'estudis de pedagogia

Ets un professional del sector educatiu i necessites continuar formant-te en la matèria? No et perdis la nostra àmplia i variada selecció d'estudis de pedagogia. Navega entre la nostra recopilació i troba la lectura que estaves buscant.

Acoger
Avui -5% en Llibres

Coma López, Mercè

Acoger es recibir, admitir en la escuela las diferencias, la diversidad, las distintas formas de crianza, los modelos familiares... y ver de qué modo podemos convivir de una manera armoniosa. En sus páginas se concreta con minuciosidad qué significa el momento de acogida para los distintos protagonistas: los niños y niñas, sus familias y las maestras, a la vez que ofrece a las escuelas propuestas de actuación para facilitar este proceso. A partir de observaciones de situaciones reales y cotidianas surgidas en el aula se proporcionan pautas de reflexión y de acción con el propósito de comprender mejor el universo emocional que representa el proceso de acogida para cada una de las partes.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La infancia recobrada
Avui -5% en Llibres

Isla, Anita

Una obra para hacer visible a la infancia y para aprender a observar, el primer escalón del acierto, y hacerlo con ternura. Una guía sobre muchos temas cotidianos de las familias y las escuelas que nos ayudará a obtener resultados gigantes.
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Leer por curiosidad
Avui -5% en Llibres

Aavv

Presenta la investigación coral sobre el espacio que ocupa el libro ilustrado de no ficción para niños y jóvenes. Se proponen claves de lectura y análisis concretos de títulos representativos que servirán para identificar qué papel desempeñan estas obras en la formación del lector, a qué obedece su eclosión editorial y cómo se puede afrontar la intervención didáctica. Además, aporta herramientas pedagógicas con las que reconocer el género y fomentar la curiosidad y el asombro en el desarrollo de una ciudadanía crítica.
26,00€ 24,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los deberes escolares, en el punto de mira
Avui -5% en Llibres

Regueiro Fernández, Bibiana

Ya desde primaria, las tardes en muchos hogares se vuelven gritos, lágrimas e, incluso, algún que otro portazo. Los deberes escolares son, para muchos, una práctica perjudicial que sabotea la vida familiar. Para otros, los deberes son tan necesarios que prescindir de ellos sería poco menos que un sacrilegio, ya que promueven la autonomía y la responsabilidad en el aprendizaje. Es entonces cuando volvemos a preguntarnos, una vez más: ¿deberes sí o deberes no? Este libro deja atrás todas esas opiniones vacías, ese debate estéril y, a través de evidencias científicas, pretende ayudar a las profesoras y profesores a tomar decisiones sensatas si deciden prescribirlos, o no, y a los padres y madres a comprender el motivo de apoyarlos, o no. Por suerte, el fin de los deberes, tal y como los conocemos, ya está aquí. Bibiana Regueiro es Doctora por la Universidad de A Coruña con Premio Extraordinario de Doctorado y Profesora en la Universidad de Santiago de Compostela. Antonio Valle es Catedrático de Psicología de la Educación en la Universidad de A Coruña y coordinador del Grupo de Investigación en Psicología Educativa (GIPED). Patricia A. Ruido es Doctora por la Universidad de Vigo con Mención Internacional y ha sido reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado. En la actualidad es profesora en la Universidad de Santiago de Compostela.
12,00€ 11,40€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La pedagogía de la alteridad
Avui -5% en Llibres

Mínguez Vallejos, Ramón

La pedagogía de la alteridad tiene su origen en la ética de Levinas, entendida como imposibilidad de desprendernos del otro sin arriesgar nuestra identidad como humanos, es un viaje al otro sin retorno, renunciar a sí mismo para encontrarse con el otro, sin más equipaje que la propia fragilidad de quien se siente necesitado de acogida y cuidado. En esta pedagogía, el educador y el educando emprenden un nuevo camino de humanización. El porqué de esta pedagogía hay que buscarlo en responder del otro en su contexto. Por ello, no se invocan argumentos sobre los derechos humanos, sino sobre acoger y compadecerse del otro necesitado. Este es el ámbito de la pedagogía de la alteridad: dar respuesta a los que no la encuentran en un discurso alejado del ser humano histórico y de una praxis educativa extraña a los intereses de los educandos, sujetos necesarios de su proyecto educativo. Esta obra es el esfuerzo colectivo de profesionales de la pedagogía de la alteridad de España y México, en la cual se recogen sus características más destacadas: la responsabilidad, la acogida, la compasión, el testimonio y sentido de la espera. En conjunto, se ofrecen distintos itinerarios para educar de otro modo.
19,80€ 18,81€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Nos estrenamos en la escuela infantil
Avui -5% en Llibres

Balsach Rizo, Marta

Cuando una familia lleva a su hijo o hija a la escuela infantil, de 0 a 3 años, todo el mundo se estrena, niños y adultos. El libro ofrece una guía básica sobre la escuela infantil que informa sobre las preguntas que se generan cuando se ha de tomar esta decisión. El texto gira en torno a Eva, una niña de 18 meses. En la primera parte de la obra se exponen los cimientos teóricos de la pedagogía de la educación infantil. Se pone el énfasis en las aportaciones de los grandes autores clásicos, desde Rousseau hasta Loris Malaguzzi, así como en las teorías de pedagogos y psicólogos sobre los rasgos y el desarrollo de la infancia. Se describe el sentido de la escuela infantil y se explican sus objetivos de acuerdo con los nuevos modelos familiares. La segunda parte es una larga conversación entre Marta, directora de la escuela infantil, y el padre y la madre de Eva. Se atiende a las inquietudes de las familias a la hora de matricular a sus hijos en la escuela infantil: los horarios, qué comen, cómo duermen, qué actividades hacen, qué aprenden, cuáles son sus rutinas, cómo funciona la escuela, cómo juegan, bailan y experimentan, cómo crecen, cómo informan y se comunican con las familias, cómo manejan los lloros, qué fiestas celebran, cómo se organizan las educadoras... Un diálogo ágil y fresco, basado en preguntas habituales, que informa sobre la escuela infantil y que resuelve las dudas de las familias.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Cómo enseñar una segunda lengua en el siglo XXI
Avui -5% en Llibres

Llamas Martínez, Isabel

En esta obra se hace una reflexión profunda de las razones que han propiciado la realidad que afrontamos los docentes cada día: un alumnado cada vez más desmotivado en los procesos de enseñanza-aprendizaje de una segunda lengua. El punto de partida está en la constatación, según los últimos informes, emitidos por PISA, del dominio deficiente de la competencia lecto-literaria en lengua materna, lo cual condiciona el aprendizaje de otra. Las carencias y déficits de los discentes en la lengua materna dificultan exponencialmente el aprendizaje de un segundo idioma, cosa que lo convierte en la auténtica piedra angular. El aprendizaje de lenguas extranjeras en España sigue siendo una de las asignaturas pendientes del sistema educativo actual, subordinado a un compendio de teorizaciones pedagógicas que no se ajustan al contexto educativo real en el que han de implementarse y que tampoco abordan con eficacia lo que constituiría un aprendizaje significativo y eficaz del inglés como segundo idioma en las aulas de Educación Secundaria en el siglo XXI. Aprender un idioma es mucho más que aprender gramática. Es saber comunicarse, entender y hacerse entender, y eso suele hacerse mediante la expresión oral, más conocida como speaking en inglés. De hecho, es una de las cuatro destrezas que se trabajan en la asignatura (speaking, reading, writing y listening) y también una de las más complicadas de dominar. La eficacia del speaking en el inglés es fundamental, y la adquisición y manejo de esta competencia contribuirá indudablemente a la progresiva inclusión y a la paulatina participación del alumnado.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Disciplina positiva. Herramienta para docentes
Avui -5% en Llibres

Nielsen, Jane

El método de Disciplina Positiva ha demostrado ser un recurso muy valioso para aquellos docentes que desean fomentar la resolución creativa de problemas en su alumnado, ofreciéndoles las habilidades sociales que necesitan para comprender y procesar lo que aprenden.En Herramientas de disciplina positiva para docentes aprenderá cómo incorporar con éxito enfoques respetuosos y orientados a la solución de problemas para garantizar un aula cooperativa y productiva. Cada herramienta está diseñada específicamente para el aula moderna, con ejemplos y soluciones positivas para todos y cada uno de los obstáculos que se interponen en el camino del aprendizaje cooperativo. Puesta al día con la investigación más actualizada sobre la gestión del aula y la eficacia del método de Disciplina Positiva, esta extensa guía también incluye historias y testimonios útiles de docentes de todo el mundo. Gracias a ella, aprenderá a: modelar un liderazgo amable y firme en el aula, mantener a los estudiantes involucrados e intrínsecamente motivados, mejorar la autorregulación de los estudiantes ¡y mucho más!
29,95€ 28,45€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Simulación. De la estrategia institucional al caso concreto
Avui -5% en Llibres

Aavv

El libro ayudará a comprender la metodología de la simulación y las bases teóricas (especialmente las pedagógicas y psicológicas) en las que se sustenta, la importancia de implementar cualquier proyecto de simulación al proyecto estratégico-educativo de la institución, con algunas pistas para lograrlo, así como pautas y herramientas para la implantación tanto de un programa de simulación como para su aplicación concreta en un caso de aprendizaje. Se trata de una guía para que instituciones y grupos que aplican simulación ordenen sus componentes con coherencia, y calibren necesidades y esfuerzos en cada momento de sus fases de desarrollo.
25,00€ 23,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El hombre y el Estado
Avui -5% en Llibres

Maritain, Jacques

«El Estado no es la suprema encarnación de la Idea, como creía Hegel. (...) Es un instrumento al servicio del hombre. Poner al hombre al servicio de este instrumento es una perversión política. (...) El hombre no es en modo alguno para el Estado. El Estado es para el hombre». Con esta declaración de principios, el afamado filósofo francés Jacques Maritain presentaba El hombre y el Estado como la obra de referencia para comprender su pensamiento en este campo, que ha contribuido en gran medida al desarrollo de la concepción cristiana contemporánea sobre la sociedad y la democracia. Esta nueva edición es uno de sus ensayos más eruditos y pertinentes, conocido y consultado por los lectores de su obra, los estudiosos de la filosofía política y el público general, que coincide con la ocasión del 50 aniversario del fallecimiento del autor, uno de los pensadores contemporáneos más determinantes para el humanismo cristiano.
19,00€ 18,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Superasignaturas
Avui -5% en Llibres

Bain, Ken

Disponible a partir del 24 de abril Tras 'Lo que hacen los mejores profesores universitarios' y 'Lo que hacen los mejores estudiantes de universidad', Ken Bain pone con este libro la tercera pata al trípode en el que necesariamente deberá sostenerse cualquier educación superior en el futuro, muy especialmente la universitaria. Así mismo, puede ayudar a construir una forma distinta -y mucho más eficiente- de contemplar la educación y de ponerla en práctica, pues invita a los lectores a pensar en profundidad sobre la enseñanza y el aprendizaje, incluso sobre el papel que la educación puede y debe acabar jugando en nuestra sociedad. Sus útiles y concretos ejemplos de superasignaturas de muy diferentes disciplinas, además de promover un aprendizaje profundo y significativo, se fundamentan en la poderosa noción de que los estudiantes son curiosos, altruistas y sociables, y en que mantienen aspiraciones loables. Estas superasignaturas, sólidamente basadas en esta concepción, fomentan tanto el aprendizaje profundo como la prosperidad humana en su sentido más amplio.
19,50€ 18,52€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Avances en el estudio sobre el lenguaje científico y académico
Avui -5% en Llibres

Salazar García, Ventura

Los quince estudios que componen el presente volumen ofrecen un acercamiento plural al lenguaje científico y académico desde diversas disciplinas del ámbito de las Humanidades y de las Ciencias de la Educación. Se distribuyen en cuatro secciones. El capítulo introductorio, amén de anticipar el contenido de las aportaciones posteriores, incide sobre algunas de las claves lingüísticas y epistemológicas que configuran la naturaleza de este lenguaje de especialidad, así como de su enseñanza en el actual contexto universitario español. La siguiente sección muestra cómo el moderno discurso científico hunde sus raíces en el hontanar clásico, tanto en lo que se refiere a su génesis filosófica como a la clasificación lexicológica de su terminología. La tercera sección plantea propuestas de vocación aplicada en las que la caracterización del registro académico es inseparable de los cauces para su enseñanza en los ciclos formativos superiores. La última sección atiende ciertos interrogantes que suscita el lenguaje de especialidad desde la óptica de determinadas disciplinas particulares, que van de la historia del arte a la traducción literaria, pasando por la didáctica, el análisis de discursos multimodales, etc. En definitiva, estas páginas ponen de relieve el papel nuclear que desempeña el lenguaje académico en la construcción y la transmisión del conocimiento.
29,00€ 27,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Aprendizaje informal en redes
Avui -5% en Llibres

Monsquera Gende, Ingrid

Este libro, de carácter investigativo, pretende arrojar luz sobre las oportunidades reales que nos puede aportar el aprendizaje informal en el ámbito educativo. Para ello, se divide en tres grandes bloques. El primero se centra en definir qué es el aprendizaje informal, cómo se relaciona con las redes sociales y qué posibilidades ofrece para el desarrollo profesional docente. El segundo bloque, más específico, pone el foco en la red social Twitter, revisando lo que dice la literatura acerca de las ventajas e inconvenientes de su uso con fines educativos. Además, se analizan dos hashtags muy populares en esta red, como es el del #claustrovirtual y el de las #Charlas­Educativas, lo cual permite conocer las opiniones de algunos docentes sobre su repercusión y su alcance. El último bloque está dedicado al proyecto de las #CharlasEducativas, describiéndolo y repasando todas las iniciativas que lo componen desde hace ya más de tres años, al tiempo que se examina una selección de tuits que se han publicado en referencia a esta propuesta educativa. A lo largo de la obra van surgiendo preguntas como: ¿se puede medir el aprendizaje informal? ¿Medir el aprendizaje informal supone formalizarlo y perder su esencia? ¿El proyecto de las #CharlasEducativas constituye un aprendizaje informal o ha traspasado los límites entre la formalidad y la informalidad? En definitiva, ¿qué y cómo aprenden los docentes en las redes?
18,80€ 17,86€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Las competencias musicales en primaria y secundaria
Avui -5% en Llibres

Zaragozá Muñoz, Josep Lluís

Las competencias musicales abarcan diversas formas de abordar la música como experiencia de conocimiento y práctica, incluyendo la percepción, interpretación, creación y conocimiento cultural y teórico. El aprendizaje por competencias en el aula busca transformar los contenidos en conocimiento profundo y transferible. El objetivo es que los estudiantes no solo sepan de música, sino que puedan aplicarla en diferentes contextos. El libro ofrece una propuesta didáctica y psicopedagógica que aborda las variables críticas para que el proceso de enseñanza y aprendizaje de la música por competencias sea viable y efectivo.
26,00€ 24,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La educación en España
Avui -5% en Llibres

Miguel Salanova, Santiago de

Esta obra analiza las transformaciones que tuvieron lugar en el ámbito de la educación en la España urbana del primer tercio del siglo XX, un periodo con una población todavía eminentemente rural, que destacó por la feminización de la enseñanza, la creación del Instituto-Escuela, las cuestiones como la higiene escolar o la industrialización, entre otras, consecuencia de la mayor dotación de escuelas y maestros en los núcleos urbanos más grandes, y la naturaleza de la economía urbana frente a la economía rural. No obstante, el asentamiento de estos nuevos desarrollos sociales ocurría con ritmos diferentes en la geografía española y aún era evidente la perpetuación de los roles de género o las diferentes dinámicas de incursión en los estudios, según las posibilidades económicas de las familias. Durante la Segunda República, los avances registrados en la educación habían reducido significativamente las tasas de analfabetismo y elevado la formación de las nuevas generaciones, en concordancia con la mayor demanda de trabajadores cualificados de unas economías urbanas cada vez más complejas.A lo largo de estas páginas se presentan estudios y síntesis realizados por algunos de los principales especialistas en las temáticas relacionadas con la educación, la alfabetización y los procesos conducentes a la amplificación de los niveles de capital humano en la España del primer tercio del siglo XX, abordadas tanto desde perspectivas generales como regionales o municipales.
21,00€ 19,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Educar para la paz
Avui -5% en Llibres

Montessori, Maria

La importancia de fomentar la paz en las relaciones entre las personas, y de la educación en la libertad y el entendimiento.Maria Montessori, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz, fue siempre una voz crítica contra la violencia y se esforzó en transmitir la importancia del respeto en el trato, no solo hacia el prójimo, sino también hacia los pequeños.Su pensamiento y método educativo están muy relacionados con la importancia de la existencia de la paz en las relaciones entre padres e hijos, entendida como una real y habitable, y no como un ideal abstracto, y en este libro se vuelcan sus textos más destacados sobre este tema.Una vez más, Maria Montessori nos aporta su espíritu innovador para ayudarnos a criar niños y niñas que puedan dar vida a una humanidad nueva y libre, porque como ella dijo, «la educación es el arma de la paz, y la paz es la condición de una buena educación».
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mapa para no perderse en la inclusión educativa
Avui -5% en Llibres

Susinos, Teresa

Este libro resume algunos de los resultados de nuestra última investigación colectiva, denominada ¿Qué estamos olvidando en la educación inclusiva? El texto compendia algunas de las fallas de la inclusión que hemos detectado en nuestros territorios con la ayuda de informantes expertos. La obra explora temas clave en el ámbito de la inclusión, tales como el apoyo educativo y los procesos de evaluación y etiquetado del alumnado, el papel de las asociaciones y las familias, la formación inicial de docentes, las políticas educativas en la etapa de infantil, el valor formativo de las enseñanzas de adultos, las redes sociales y sus usos o los estudios sobre el futuro de la educación. Bajo un prisma inclusivo, cada nodo se interroga sobre qué nos impide sostener culturas y prácticas educativas para todos. Los capítulos del libro se han construido siguiendo un modelo de investigación colaborativa. Hemos facilitado procesos de consulta, diálogo y revisión con más de 60 informantes a través de diversas metodologías dialógicas que se desgranan en cada capítulo. Si bien los participantes pertenecen a Cantabria y el País Vasco, los hallazgos del libro tienen relevancia más allá de estas regiones. Las brechas identificadas, aunque con denominaciones y circunstancias locales distintas, también pueden observarse en otros lugares del Estado o internacionalmente, ya que muchas representan jalones reconocibles de los sistemas meritocráticos occidentales. Es la intención primordial de esta publicación contribuir a un debate público urgente sobre las nociones esenciales de la inclusión educativa que están invisibilizadas, desatendidas o malversadas, y sobre cómo pueden transformarse para responder adecuadamente a todos los niños y niñas.
17,80€ 16,91€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Territorios de juego y exploración
Avui -5% en Llibres

Dubovik, Alejandra

Este libro habla de territorios de juego y de experimentación entendidos como espacios que ofrecen las condiciones óptimas a los niños para que los conquisten y los construyan desde su creatividad. A partir de la manipulación del material, en colaboración y comunicación con sus compañeros y compañeras, y mediante el imaginario colectivo y participativo, los pequeños van construyendo el conocimiento. En la primera parte del libro, las autoras nos acercan a los referentes psicológicos y pedagógicos que han guiado su identidad como maestras, dando voz al fundamento teórico y a las experiencias pedagógicas acontecidas en los países americanos de habla hispana. En la segunda parte se plantean las propuestas de interacción con los materiales que confluyen significativamente en un espacio. Un territorio que rehúye las prisas y que espera paciente a ser removido y cuestionado por los afectos y por los efectos. Finalmente, se describen dos escenas en la cotidianidad de los territorios, que muestran, a modo de documentación pedagógica, los aprendizajes y el análisis curricular que se desarrollan en una sesión.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Desafíos y oportunidades para la educación secundaria en las sociedades del siglo XXI
Avui -5% en Llibres

Aavv

Este libro ofrece un análisis de los principales desafíos a los que se enfrenta la educación secundaria en la actualidad: los nuevos escenarios digitales, la construcción de la ciudadanía, la relación de los centros con su entorno, el currículum escolar y los procesos de innovación educativa que pueden ser sostenibles junto al protagonismo que deben tener el alumnado y las familias en el proceso educativo de esta etapa. También añade un análisis transversal en forma de debilidades, resistencias y amenazas que se detectan en el ámbito educativo pero también se encuentran fortalezas, potencialidades y oportunidades con las que trabajar de cara al futuro.
21,00€ 19,95€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar
Avui -5% en Llibres

Torrego, Juan Carlos

Los alumnos son una pieza clave en la mejora de la convivencia escolar, por eso es importantes animarles a ayudarse unos a otros en esta tarea. La singularidad de la aportación de esta obra consiste en que surge del contexto de un trabajo de investigación, asesoramiento y formación en centros educativos a lo largo de estos últimos años, donde se ha impulsado un proyecto de implantación de Programas de Mediación y de Alumnos Ayudantes. El propósito de este libro es facilitar a profesores, equipos directivos, responsables de los sistemas educativos, etc., un material que posibilite la reflexión sobre la importancia de los programas de ayuda entre iguales, así como los módulos para implementar un Programa de formación de Alumnos Ayudantes en el centro educativo.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El acompañamiento pedagógico
Avui -5% en Llibres

Aavv

El acompañamiento pedagógico implica las emociones y sentimientos, que se expresan en la forma en que interactuamos con los otros para lograr experiencias significativas. El acompañamiento debe constituirse en una forma de vida escolar que moviliza todo el accionar pedagógico hacia una escuela de calidad, priorizando el bienestar de todos los actores y sus aprendizajes, así como hacer germinar la actitud reflexiva como un hábito natural del proceso pedagógico. Un liderazgo distribuido para concebir e implementar procesos idóneos, inventivas e innovaciones, que se evidencien en el desarrollo profesional del profesorado y en los resultados de aprendizaje de los estudiantes. Esta Guía surge de la experiencia consolidada de la autora en la formación continua de docentes y la investigación. Constituye un aporte que orienta la implementación del acompañamiento pedagógico en la perspectiva constructivista que puede incidir en cambios para la mejora escolar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. Cada capítulo incluye una descripción y pautas para definir los diferentes procesos que implica el acompañamiento pedagógico, así como una bibliografía recomendada.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Escribir en la Universidad española: entre la realidad y el deseo
Avui -5% en Llibres

Castelló, Montserrat

Escribir permite no solo entender y comunicar conocimiento, sino también contrastar, elaborar y organizar diferentes ideas, es decir, aprender y generar nuevo conocimiento. Sin embargo, las iniciativas dirigidas a promover que los estudiantes escriban más y mejor en el contexto universitario español son escasas. Este libro es el resultado de la reflexión y las discusiones sostenidas en el último seminario de la Red Enseñanza y Aprendizaje de la Escritura Académica (RIEA-EA), que reunió a más de treinta investigadores españoles interesados en la temática. Tiene por objetivo analizar críticamente las aportaciones de la investigación sobre la enseñanza de la escritura académica en el contexto internacional y su desarrollo en la universidad española. Los diferentes capítulos abordan aspectos tales como las relaciones entre las actividades de escritura y las de lectura, su evaluación o el impacto de estas actividades en el desarrollo de la identidad de los estudiantes. También se analizan algunas iniciativas útiles para que los estudiantes, aparte de aprender a escribir, escriban para aprender. Los autores, todos ellos docentes e investigadores, desde tradiciones conceptuales y disciplinares diversas y en el marco de líneas de investigación consolidadas o emergentes, proporcionan elementos de reflexión para investigadores, docentes y profesionales interesados en la escritura universitaria.
24,80€ 23,56€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Revisión y reescritura para la mejora de los textos académicos
Avui -5% en Llibres

Mateo Girona, M. Teresa

Este libro nace de la necesidad de facilitar a docentes y a estudiantes herramientas para corregir sus textos a partir de la revisión. La obra consta de dos partes: una primera de fundamentación, en la que se aborda el proceso de escritura y las teorías en las que se basa el Grupo Didactext, el itinerario de la fase de revisión y reescritura, y, por último, los enfoques y las modalidades de revisión textual (individual, por pares y en colaboración con otros). La segunda parte contiene nueve experiencias de aula que muestran trabajos de revisión y reescritura de textos académicos realizados en aulas de Secundaria y de Formación del Profesorado en la Universidad, en diferentes disciplinas y mediante géneros discursivos distintos. El trabajo se basa en una concepción socio-cognitiva, pragmalingüística y didáctica de la expresión escrita de textos académicos. Se profundiza en los tres momentos de la revisión y la reescritura: (i) diagnosticar lagunas de información, incoherencias, contradicciones, inadecuaciones, faltas de conexión entre oraciones o entre párrafos, incorrecciones, inexactitudes, repeticiones, etc., (ii) aplicar el o los mecanismos cognitivos correspondientes (añadir, suprimir, sustituir y reorganizar) e intervenir en la o las unidades lingüísticas oportunas (paratexto, texto, párrafo, oración, palabra), y (iii) formular la propuesta de reescritura que corresponda para mejorar el texto. Los lectores descubrirán instrumentos para la revisión y reescritura de sus producciones escritas, y los docentes encontrarán herramientas para ayudar a sus estudiantes a enriquecer sus textos.
17,80€ 16,91€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Montessori explicado a los padres
Avui -5% en Llibres

Poussin, Charlotte

Este libro presenta la pedagogía Montessori: su historia, su teoría y su práctica, tanto en la escuela como en casa, de forma clara y simple. Charlotte Poussin, educadora Montessori, comparte su experiencia para ayudarnos a comprender este enfoque, conocer cómo se trabaja en las escuelas Montessori y aprender a aplicarlo en casa con nuestros hijos. La pedagogía Montessori favorece la confianza en uno mismo y la autonomía, y permite que el niño avance a su ritmo al elegir sus actividades. No lo considera como un futuro adulto, que se modela, sino como una persona con todas las de la ley, a la que se acompaña con un profundo respeto. Montessori propone una enseñanza personalizada, que tiene en cuenta la necesidad natural de aprendizaje y crecimiento del niño. Ofrecerle un marco en el que pueda saciar esta sed en el momento adecuado es el mejor de los regalos que podemos hacer a nuestros hijos, el de la libertad y la paz interior. Esta obra incluye, además, fichas de actividades propuestas en las clases Montessori, que pueden servir de inspiración para ayudar a los menores en casa a desarrollar su autonomía y su capacidad de concentración.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Nuestros hijos en la red
Avui -5% en Llibres

Barrera, Silvia

Inicios de sesión inesperados que te alertan de intentos de robo de cuenta de las redes sociales de tus hijos, mayores de edad y desconocidos que envían solicitudes de amistad a través de Facebook a las cuentas de los miembros más jóvenes de tu familia, cargos en tus tarjetas de crédito por compras de bienes o servicios que no has consumido provenientes de un juego online llamado Clash Royale... ¿Sabes cómo actuar ante estas situaciones? La creciente conectividad de los dispositivos móviles supone un riesgo para nuestros hijos. Instagram, Twitter, Facebook y WhatsApp son una realidad: los niños y las niñas se comunican a través de redes sociales, y cada vez desde edades más tempranas. Aunque se trata de un medio que no conocemos bien y que nos genera dudas y temores, no podemos vivir de espaldas a los avances tecnológicos. ¿A qué edad debemos comprar un móvil para nuestros hijos? ¿Es prudente publicar información sobre ellos en la red? ¿Debemos usar herramientas de control parental? ¿Son seguras las aplicaciones que descargan? Nuestros hijos en la red es una guía clara que nos enseña todo lo que los padres deben saber para ayudar a los hijos a navegar en la red con seguridad. Porque una buena prevención digital es una fuente de tranquilidad familiar.
19,00€ 18,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Educar con filosofía
Avui -5% en Llibres

Goñi, Carlos

Una forma diferente de ver la filosofía, una forma diferente de ver la educación Se dice que la filosofía no sirve para nada, que es un saber teórico sin utilidad práctica. La educación de los hijos, sin embargo, demuestra lo contrario: la filosofía es útil, muy útil. Cicerón avisaba que no hay doctrina, por rara que parezca, que no haya sido defendida por ningún filósofo. Pero tampoco hay conflicto, por extraño o complejo que parezca, que no se le haya presentado alguna vez a un padre o a una madre. ¿Por qué no confiarle a la filosofía nuestros problemas cotidianos y escuchar las respuestas que nos ofrece? Desde Sócrates hasta María Zambrano, pasando por Copérnico, Schopenhauer o Sartre, entre otros, los autores de Educar con filosofía nos proponen una mirada original de la historia de las ideas para que nos tomemos la educación con filosofía.
19,00€ 18,05€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Si cada vez sabemos más, ¿por qué no somos más felices?
Avui -5% en Llibres

MARUGÁN GUIJO, AMALIA

Este libro analiza cómo funcionan las personas de forma individual, en la pareja y en la familia, también lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos, a veces sin darnos cuenta y otras veces voluntariamente. El funcionamiento psicológico tiene mucho que ver con las relaciones que establecemos tanto con los demás como con nosotros mismos. En el plano individual es necesario saber si nos conocemos realmente, si nos gustamos o no, si nos permitimos ser felices... Si tenemos pareja, es importante saber cómo funciona la otra parte, por ejemplo, si su forma de ser nos hace agradable la convivencia o si nos llena su compañía. Por último, cuando tenemos hijos e hijas debemos entender cómo nos relacionamos con ellos, planificar cómo les vamos a cuidar y a educar, y elegir qué tipo de familia escogeremos ser. Invitamos a los lectores a que reflexionen e investiguen si se sienten identificados con los casos de personas reales que relatamos y, si es así, a que modifiquen lo necesario en cada situación para conseguir una vida mejor, en la que aceptemos nuestras emociones y las gestionemos eficazmente.
14,90€ 14,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El deber moral de ser inteligente
Avui -5% en Llibres

Luri, Gregorio

El día que Gregorio Luri dio su primera conferencia se prometió a sí mismo tres cosas: nunca repetir el mismo discurso, hablar solo de lo que estuviera convencido e intentar dirigirse a los que le escuchasen cara a cara, es decir, sin mediaciones tecnológicas, porque el autor está convencido de que la relación educativa fundamental es la creada por las personas que pueden mirarse a los ojos.Con estos principios en mente El deber moral de ser inteligente presenta una serie de conferencias y artículos que invitan a una educación basada en el conocimiento y el esfuerzo, que brinde igualdad de oportunidades, sin distinciones de origen. Una educación, en definitiva, de calidad.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Una no-guía del juego
Avui -5% en Llibres

Arana Albeniz, Jon

Hoy en día a nadie le sorprende oír que la actividad del juego es muy importante para el desarrollo del niño en todos los órdenes: motor, social, cognitivo, afectivo, etc. Sin embargo, es poco conocido que el juego tiene un vector terapéutico. Es decir, que al niño le sirve como herramienta para superar traumas que han acontecido en su vida. Los psicomotricistas nos dedicamos a escuchar esos traumas que nos cuentan los niños a través de su juego. Un juego que es una forma de expresión inconsciente y, a veces, difícil de interpretar. Pues, si bien es cierto que hay muchos juegos universales cuyo significado nos resulta más o menos claro y fácil de clasificar, también lo es que la historia de cada individuo, con sus acontecimientos y dificultades particulares, es única e irrepetible. Y, por lo tanto, requiere de una interpretación de su significado igualmente única. En este libro trato, en primer lugar, de definir qué es lo que entendemos nosotros por juego. Seguidamente, a través de la clasificación de unos tipos de juego que consideramos más o menos universales, describo muchos ejemplos concretos e individuales y propongo una interpretación específica para cada caso. De esta manera, pretendo la difusión de una mejor comprensión del fenómeno del juego, al tiempo que reconozco la imposible existencia de un manual que permita cualquier interpretación que no pase por la investigación exhaustiva de cada caso particular. Vamos, una auténtica no-guía del juego.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Semillero
Avui -5% en Llibres

Aavv

Semillero es un manual inclusivo, cognitivamente accesible y adaptado a LECTURA FÁCIL, destinado a que las personas con desventajas cognitivas tengan una herramienta para poder impartir sesiones de Pensamiento Libre. Las y los destinatarios de esta obra son todas aquellas Maestras Socráticas y Maestros Socráticos que, en las comunidades de indagación inclusiva, han descubierto que la filosofía y el filosofar son acciones imprescindibles para su empoderamiento educativo y social en tanto seres humanos libres y pensantes. Las sesiones de este Semillero han sido durante años puestas en práctica en la Escuela de Pensamiento Libre de Valencia, una escuela de personas con y sin (dis) capacidad intelectual. Los contenidos de este manual-semillero se articulan en tres ejes metodológicos: el pensamiento crítico, la educación emocional y la educación en valores éticos. Estos ejes configuran el Enfoque Pensamiento Libre que es la base pedagógica de una manera de trabajar-sembrar, donde las desventajas cognitivas de las personas no sean un problema sino una posibilidad de agencia, de pensamiento y de libertad.
14,96€ 14,21€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Educación crítica e inclusiva para una sociedad poscapitalista
Avui -5% en Llibres

Díez Gutiérrez, Enrique Javier

Los tiempos de las teorías críticas, de las pedagogías de la emancipación, de las filosofías de la liberación han dado paso a tiempos oscuros presididos por la ideología neoliberal que marca la orientación de los organismos económicos internacionales (FMI, BM, OCDE...), que actualmente establecen las directrices de los sistemas educativos del mundo. Las propuestas pedagógicas renovadoras de Freinet, Milani, Makarenko, Dewey, Decroly o Ferrer i Guardia, o las críticas de Apple, Giroux, Willis o McLaren languidecen en los libros de pedagogía. Mientras tanto, las reformas educativas se discuten, tras la pandemia por el COVID-19, con las GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft), las grandes multinacionales de la tecnología digital y las redes de comunicación. Este libro desarrolla la urgencia de que otra educación es posible y necesaria, otro modelo de educación para otro modelo de sociedad. Porque, si algo tenemos claro, es que el capitalismo es incompatible con la solidaridad, con la justicia, con la ecología, con la equidad, con la inclusión y, en definitiva, con todos aquellos valores que proclamamos en la educación y que son reflejo de lo que se ha plasmado en la Declaración de los Derechos Humanos.
14,80€ 14,06€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los objetos sí importan
Avui -5% en Llibres

Rodríguez, Cintia

Han transcurrido casi 50 años desde que Piaget dijera que los maestros debían proponer a los niños materiales y situaciones que les permitieran progresar. No se trata de dejarles hacer todo lo que quieran, sino de colocarles frente a situaciones que planteen nuevos problemas que se encadenen entre sí. Hay que saber dirigirles, pero dejándoles libres, decía. El libro Los objetos sí importan. Acción educativa en la escuela infantil se hace eco de todo esto, y es el resultado de varias investigaciones realizadas en las aulas delos dos primeros cursos de educación infantil en Brasil, Chile, Colombia, México y España. El denominador común es la importancia de la maternidad, de los objetos e instrumentos para la acción educativa.
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Inclusión: acciones en primera persona
Avui -5% en Llibres

Aavv

La intención del libro es ofrecer una brújula que oriente a las escuelas en seguir el camino hacia la inclusión. Así, se inicia el viaje desde los conceptos de presencia y participación, que son los cimientos sólidos de esta escuela que buscamos, para continuar haciendo paradas en las metodologías y modelos organizativos en los que debe construirse, en la convivencia como modelo social de acogida a la diversidad humana de las aulas, en la evaluación auténtica, donde todos tienen cabida, y una última parada para proponer el modelo de gestión de un centro inclusivo. Incluir no es dejar entrar, es no permitir que alguien se quede fuera.
26,50€ 25,17€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La educación personalizada del estudiante
Avui -5% en Llibres

Martínez-Otero, Valentín

He aquí una obra sencilla en la que se recogen reflexiones y conclusiones a partir de investigaciones propias y ajenas. En el momento de su redacción final se ha tenido en cuenta el impacto de la actual pandemia, una amenaza que ha sacudido al planeta en todos los ámbitos, incluido el educativo. A lo largo de sus páginas se incluyen distintos contenidos que, en cierto modo, sirven de complemento al libro Rendimiento escolar y formación integral del mismo autor, publicado en 2020 por la Editorial Octaedro. Dos libros diferenciados que, sin embargo, comparten inquietudes pedagógicas en torno al proceso educativo durante la compleja franja etaria adolescente, un período crucial en el desarrollo. Estamos ante una nueva obra cuyas raíces científicas y humanistas se nutren de distintas concepciones educativas, de la experiencia, de la revisión documental y de investigaciones internacionales. Un libro que nace con vocación de servicio a la comunidad, a los responsables educativos, al profesorado, a las familias y sobre todo a los propios alumnos, pues a ellos se dirigen y en ellos convergen todas las miradas con la intención de mejorar su educación.
15,80€ 15,01€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ni rosa ni azul
Avui -5% en Llibres

Barroso Braojos, Olga

¿Se ha parado a pensar alguna vez que el mundo sigue sin ser igual para las niñas que para los niños, que las mujeres siguen sin tener las mismas oportunidades que los hombres? Como padres, madres, educadores, profesionales del ámbito de la infancia no podemos obviar este hecho si queremos educar adecuadamente a quienes serán los hombres y las mujeres del mañana. Hoy en día, para las niñas sigue siendo más difícil construir una autoestima fuerte y los niños siguen encontrando muchos obstáculos para poder expresar abiertamente sus emociones, para vivir sin tener que hacerse los duros. Sin duda, se han logrado grandes avances en materia de igualdad, pero aún esta igualdad no es plena, como demuestran las alarmantes cifras de hombres que maltratan a sus parejas en las relaciones afectivas, la discriminación salarial, el mayor desempleo femenino, la todavía escasa presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad política, social, cultural y económica, o el mayor tiempo que las mujeres dedican al cuidado del hogar en relación con los hombres. La igualdad tampoco es real porque seguimos tratando y educando de un modo diferente a los niños y a las niñas. Se sigue llenando de rosa la vida de las niñas, de princesas que se enamoran y que hacen del amor su vida, de cuidados a los demás, de valoración desmedida a la belleza. Se sigue llenando de azul la vida de los niños, de superhéroes, de acción, de vivir de puertas para afuera del hogar y de evitar los sentimientos. Pero está en nuestra mano construir un mundo verdaderamente igualitario, educar a nuestros niños y niñas para que sean libres, seguros, autónomos y respetuosos. Educarlos ni en rosa ni en azul, sino en color igualdad. Este libro es una herramienta útil y muy práctica para, primero, entender por qué en el mundo sigue existiendo la desigualdad y, segundo, llevar a cabo esta educación igualitaria que termine con ella. Es hora de dejar de educar niños y niñas para educar personas, y está en nuestra mano. ¿Se apunta al reto de hacer el mundo un poquito más justo, un poquito mejor para los niños y las niñas? La autora, Olga Barroso, es Diplomada en Traumaterapia infantil-sistémica por el IFIV de Barcelona. Experta en Violencia de Género, Trauma, Apego y Cuentos Terapéuticos. Durante 14 años ha sido psicóloga y ha coordinado diferentes recursos de la Red de Violencia de Género del Ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid. Actualmente es supervisora para equipos multidisciplinares que intervienen con Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género y formadora para diferentes entidades.
14,50€ 13,77€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Colaboración familia-escuela
Avui -5% en Llibres

Delgado Casas, Cándida

El manual para docentes Colaboración familia-escuelatrata de aunar los principales contenidos de la relación sociedad, familia y escuela como uno de los módulos formativos básicos, dentro de los estudios de gradoen Maestro de Educación Infantil y grado e
29,95€ 28,45€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Compra estudis de pedagogia online

A la secció estudis de pedagogia disposem d'una àmplia selecció de lectures, guies i manuals sobre aquesta disciplina, dirigits especialment a educadors i altres professionals del sector educatiu.

Trobaràs una àmplia varietat de temes que abasten des d'educació inclusiva, manuals, història de l'educació, mètode Montessori per a bebès, educar en el feminisme, contra el masclisme o en la felicitat, així com educació infantil i primària, entre molts altres.