Libros de estudios de pedagogía

¿Eres un profesional del sector educativo y necesitas seguir formándote en la materia? No te pierdas nuestra amplia y variada selección de estudios de pedagogía. Navega entre nuestra recopilación y encuentra la lectura que estabas buscando.

La escuela no es un parque de atracciones
Hoy -5% en Libros

Luri, Gregorio

Un perfecto análisis de la educación actual que pone en valor la importancia de defender una escuela crítica.Si la escuela está en crisis no es porque sea una institución anticuada, sino porque ha olvidado su noble función: la de reducir, en el mínimo tiempo posible y con el mayor número de alumnos, la distancia entre la ignorancia y el conocimiento.La pedagogía vive tiempos extraños y, en ocasiones, realmente absurdos. Si un estúpido es alguien que no es capaz de ser crítico con su propia ignorancia, bien merecen este calificativo quienes se jactan de fomentar el pensamiento crítico mientras aplican metodologías que no se han demostrado efectivas. ¿Qué otro adjetivo merece el desprecio del conocimiento en los centros educativos y el énfasis en la diversión y la felicidad?En tiempos de Google se insiste en que ya no hay conocimientos poderosos, sino buscadores potentes y competencias fluidas. Los débiles quedan desamparados y la escuela intenta ocultar sus imperfecciones empeñándose en ser entretenida. Ahora bien, esos niños que no encontrarán en ningún sitio lo que a día de hoy no les enseña la escuela, ¿no se merecen algo más que una escuela divertida?
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fer de mestre quan ningú no sap per a què serveix
Hoy -5% en Libros

Funes, Jaume

'Ser mestre, ser professora, és exercir una professió que obliga a escoltar, a observar la realitat en què viuen els alumnes. És una professió que conserva intactes les raons de ser, la voluntat d'humanitzar infants i adolescents, però que està obligada a renovar les formes d'exercir-la.'' Què vol dir fer de mestre? No tothom val. Més enllà de les competències curriculars, cal ser creatiu, acceptar que l'alumnat et posi en crisi, no enyorar el passat, voler sempre saber més, tenir empatia, aspirar a una societat més justa. Aquest és un llibre escrit per ordenar el contingut dels somnis joves, de qui comença a fer de mestre, i per revifar la passió de qui fa anys que s'hi dedica, també per a les famílies que els confien les seves criatures. Jaume Funes reflexiona sobre l'essència d'un ofici que ens ajuda a construir-nos com a persones. Les respostes s'han de buscar en aquella pàgina que s'ha perdut en molts manuals pedagògics, la que connecta l'aprenentatge amb la vida de cada infant.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedagogía antifascista
Hoy -5% en Libros

Díez Gutiérrez, Enrique Javier

Pedagogía antifascista es una reflexión de urgencia y compromiso ante el actual auge del neofascismo y su progresiva «normalización» por una parte de la sociedad, dado su carácter funcional al capitalismo neoliberal. El neofascismo es un virus que hemos de combatir desde la educación, antídoto que permite la comprensión de los valores y los derechos humanos, más allá del egoísmo, el miedo y el odio que siembra y expande esa «peste», como diría Camus. En la primera parte de este libro se analizan las estrategias de penetración de la ideología que sustenta el neofascismo en la educación, revisando su agenda profundamente reaccionaria y radicalmente neoliberal, así como sus principales mecanismos de infiltración en las aulas y el sistema educativo. La segunda parte del libro plantea alternativas, estrategias y propuestas para avanzar en un modelo de pedagogía antifascista inclusiva y democrática al servicio del bien común, que nos ayude a construir colectivamente un discurso y una práctica sólidamente fundamentados que se contrapongan y cuestionen el modelo capitalista, neofascista y neoliberal defendido por la ultraderecha. La comunidad educativa no puede permanecer ajena. Hay que educar en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y en los derechos humanos desde una pedagogía claramente antifascista. Sin concesiones ni medias tintas. Debemos implicarnos claramente y sin ambages para combatir el neofascismo. No se puede ser demócrata sin ser antifascista.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pedagogía sistémica
Hoy -5% en Libros

Traveset Vilaginés, Mercè

¿Qué es la pedagogía sistémica? Ejemplos prácticos y cotidianos, su perspectiva y soluciones para resolver problemas de relación, de aprendizaje y de conducta.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprender Jugando Primaria
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aprender jugando es una colección de libros diseñada como una guía práctica llena de ideas, que ofrece una amplia selección de juegos de mesa adaptados a diferentes niveles educativos y áreas temáticas. Además, proporciona propuestas didácticas detalladas que ayudarán a los docentes a aprovechar al máximo todo el potencial que ofrecen estos títulos.Pero este libro no solo es útil para profesionales de la educación, también es muy interesante para los estudiantes y familias que buscan nuevas formas de aprender. Es una invitación a explorar el mundo del aprendizaje de una forma novedosa y muy emocionante.Este libro, pensado especialmente para educación primaria, incluye 15 propuestas, tres para cada ciclo, basadas en distintos juegos de mesa: El Monstruo de Colores, Catan Junior, La Escalera Encantada, El Laberinto Mágico, Ubongo, Carcassonne, Plenus, King of Tokyo, Catan, Código Secreto y Mazescape.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Actic 3 avançat
Hoy -5% en Libros

Aavv

Desenvolupament temari oficial ACTIC nivell 3 avançat.
41,48€ 39,41€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Eres el profe que te hubiera gustado tener?
Hoy -5% en Libros

Cervera, Nino

Porque eres o serás un profe que mete la vida real dentro de las clases. Porque presumes de tu alumnado y los ves como aliados, no enemigos. Porque te importa las personas que están en tu aula y te esfuerzas por conocerlas. Porque sabes que, como son diferentes, aprenden diferente. Porque quieres entrenar habilidades útiles para su vida personal y profesional. Porque vas a hacer que se enamoren de tu materia. Porque no sólo calificas sino evalúas y acompañas para que aprendan. Porque hace mucha falta personas que enseñen sin hacer sentir idiotas a los demás. Porque sabes que el alumnado, aún siendo un porcentaje del presente, son el 100% del futuro. Porque sabes que puedes ser decisivo para que encuentren su vocación y vivan la vida que merecen. Porque estás enamorado de tu profesión y porque diseñas clases que recordarán siempre. Por todas estas y más razones, este libro es para ti.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Docente en construcción
Hoy -5% en Libros

Martí Soler, Lourdes

A través de una crónica como docente novel de secundaria, la autora nos invita a explorar el camino que va desde un caótico aterrizaje hasta la conciencia de sentirse parte de un equipo. El relato explora diferentes etapas del proceso de construcción docente y que intentan responder, en definitiva, una cuestión clave: ¿qué docente quiero ser? Este relato no es una investigación académica, sino una crónica personal tejida con detalles cotidianos, vivencias y emociones personales,
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Montessori en casa
Hoy -5% en Libros

Tébar, Cristina

Llega el momento de elegir el mejor camino en la educación de nuestros hijos, ¿qué hacer? Ante una pregunta tan importante, el método Montessori ofrece mucho más que un sistema pedagógico tradicional. Montessori es un estilo de vida y una forma de enseñanza que busca respetar los ritmos de aprendizaje de cada niño, y que centra su visión en el desarrollo integral del ser humano desde el nacimiento. El método Montessori, una de las tendencias más importantes en la actualidad en educación, ayuda a desarrollar niños autónomos, independientes, responsables y capaces de pensar por sí mismos. El objetivo principal de esta corriente educativa es, por lo tanto, permitir que cada niño pueda convertirse en la mejor persona que puede ser. Con este libro descubrirás la mejor forma de estimular el potencial de los niños y de los padres, tanto en la escuela como en casa, así como las pautas, los planes de acción y los mapas de ruta necesarios para integrar este enfoque en la educación de nuestros hijos. Porque, como explica la autora, experta en este sistema pedagógico y con miles de seguidores en las redes sociales, si confiamos en las inmensas capacidades de nuestros hijos, elegiremos sin duda el mejor de los caminos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jugar
Hoy -5% en Libros

Stern, André

¿Qué es lo primero que hace un niño cuando le dejamos tranquilo? ¡Jugar! Todos lo sabemos sin tener casi ni que pensarlo. Y es que el juego es algo que es mejor tomarse en serio. ¡El juego! Un dispositivo de aprendizaje innato que la ciencia moderna describe como inigualable. Sin rival a la hora de alcanzar todas las competencias útiles para el desarrollo humano: la creatividad, la cooperación, la autonomía, la estrategia, la eficacia, la empatía, la observación... Entonces, ¿por qué interrumpimos siempre al niño cuando juega? André nos invita a confiar en todos estos procesos. A un viaje que parte del niño y de sus disposiciones espontáneas. Donde no hay distinción entre jugar, sentir, aprender y vivir. Con contribuciones originales de Prof. Dr. Gerald Hüther, Sabine Kriechbaum, Teresa Meckel, Sophie Rabhi, Sir Ken Robinson, Katharina Saalfrank, Thomas Sattelberger, Arno Stern y Erwin Wagenhofer. ''Los niños son geniales, como lo son todos los humanos cuando se les da la oportunidad de serlo.'' (Arno Stern) ''El juego es la forma más elevada de la investigación.'' (Albert Einstein) ''Es tan sencillo como esto: el cerebro se desarrolla en función del entusiasmo con el que se utiliza.'' (Gerald Hüther).
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El daño que se hereda. Comprender y abordar la transmisión intergeneracional del trauma
Hoy -5% en Libros

Pitillas, Carlos

Criar a un niño es una tarea en la que se reactiva la historia de cuidados del'adulto. Para los padres y madres que provienen de entornos negligentes, agresivos, excesivamente exigentes o descuidados, las heridas emocionales del pasado pueden interferir poderosamente con sus capacidades actuales para criar con seguridad. Así, los adultos traumatizados pueden transmitir aspectos de su dolor no resuelto al niño. Este libro explora con detalle los mecanismos por los cuales el daño de una generación puede ser heredado por la generación siguiente, y presenta los principios de una posible psicoterapia centrada en el vínculo con familias vulnerables. Apoyándose en los'hallazgos más relevantes de la psicología del apego, el moderno psicoanálisis y las terapias padres-hijos, el autor desarrolla un retrato de la seguridad, la inseguridad y el trauma en las relaciones tempranas, así como un modelo de intervención que busca reconstruir la seguridad en dichas relaciones. El libro desarrolla una síntesis comprensiva de los obstáculos que pone el trauma parental en el camino de una crianza segura. Los círculos viciosos de la inseguridad y el trauma que se describen en estas páginas, al repetirse, generan algunos daños evolutivos en el niño. A largo plazo, estos daños pueden arrastrar a la víctima a convertirse en victimario de la siguiente generación.El mapa de procesos terapéuticos propuestos por el autor incluye reparar la seguridad del padre traumatizado a través de la relación terapéutica y robustecer sus capacidades para entender la mente de su hijo o para detectar la influencia de su historia de apego sobre su experiencia actual de padre.Carlos Pitillas Salvá es doctor en psicología, profesor en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y miembro del Instituto Universitario de la Familia (perteneciente a dicha Universidad). Desde hace 8 años, coordina Primera Alianza: mejorando los vínculos tempranos, un proyecto de intervención centrada en el vínculo con familias vulnerables y en escuelas de educación infantil y preescolar. Es co-autor del libro Primera Alianza: fortalecer y reparar los vínculos tempranos (Gedisa, 2008). Ejerce la práctica privada de psicoterapia de niños, adolescentes y adultos. Pertenece al consejo editorial de la revista Aperturas Psicoanalíticas. Ha publicado artículos divulgativos y de investigación acerca del trauma relacional temprano, las psicoterapias centradas en el vínculo, el trabajo terapéutico con grupos de padres o la parentalidad en condiciones de riesgo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diseñar hasta los límites
Hoy -5% en Libros

Elizondo, Coral

Y con 25 alumnos en el aula, ¿cómo puedo atender la diversidad? Este libro no pretende ser un recetario educativo, pero sí reunir estrategias que ayuden a diseñar para todo el alumnado, diseñar hasta los límites, hasta el infinito y más allá. Son estrategias que abren nuevas posibilidades, retos y desafíos para todo el alumnado, sin dejar a nadie atrás. Se trata de estrategias que permiten que en un aula diversa trabajemos todos juntos garantizando la inclusión, la equidad y la calidad. Esta obra se compone de dos bloques. El primero, más teórico, se centra en la necesidad de recuperar la pedagogía y la diferenciación, introduciendo de forma sencilla conceptos como personalización e individualización, o neuropedagogía y neurodidáctica. Se aborda el diseño universal para el aprendizaje, pero no se profundiza en él. El segundo bloque es muy práctico y se agrupa en cuatro itinerarios que ayudarán a conocer a las personas, a trabajar el andamiaje y el multinivel, a diferenciar el aula y a diseñar programaciones didácticas paso a paso, con ejemplos muy concretos de situaciones y paisajes de aprendizaje. Este libro está dirigido a todas aquellas personas que quieran romper con las aulas de talla única, descubrir estrategias que les permitan abrir nuevas posibilidades, y diseñar retos y desafíos para todo el alumnado.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aulas sin bullying, aulas sin miedo
Hoy -5% en Libros

García Arias, Toni

El acoso escolar es uno de los temas que más preocupan a los padres. pero también a los docentes. Este libro es una herramienta valiosa que ofrece una visión de las raíces y dinámicas del acoso escolar, pero también de las soluciones y estrategias que se pueden implementar para erradicarlo de nuestras aulas y de nuestros centros educativos. A lo largo de sus páginas, más allá de enfocarse en los problemas, pretende abrir caminos para la esperanza. Los casos de éxito en la prevención del acoso nos muestran que, con el apoyo correcto y las medidas adecuadas, todos los estudiantes pueden sentirse seguros, valorados y respetados en sus colegios e institutos. Pero, además, este libro no solo plantea la actuación de los adultos ante los casos de acoso escolar. En esta problemática, los propios jóvenes se pueden convertir en agentes de cambio. Con el conocimiento, la formación y las herramientas adecuadas, los alumnos y alumnas serán capaces de identificar, denunciar y, en muchos casos, prevenir el acoso entre sus compañeros. La educación socioemocional, el fomento de la empatía, el pensamiento crítico y la construcción de una comunidad escolar solidaria son claves para que todo este proceso termine en éxito. El acoso escolar no es un problema sin solución, y este libro es prueba de ello. A través de los diferentes capítulos podremos comprobar que, con compromiso, colaboración y un enfoque integral, podemos crear entornos educativos seguros donde el respeto y la empatía sean los pilares fundamentales sobre los que sustentar la convivencia pacífica en el aula. Este libro tiene el objetivo final de ser un faro de esperanza y una guía esencial para todos los docentes de cualquier etapa educativa que creen en una educación basada en la humanización de la enseñanza. Al terminar la lectura de estas páginas, los lectores no solo comprenderán mejor el fenómeno del acoso, sino que estarán inspirados también para ser parte activa de la solución.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cerebro y pantallas
Hoy -5% en Libros

Couso, María

EL LIBRO PARA CONOCER LOS EFECTOS DE UNA EXPOSICIÓN PRECOZ Y MAL GESTIONADA DE LAS PANTALLAS EN LA INFANCIA Y PODER EVITARLOS.El impacto grave que supone una prematura exposición a las pantallas durante la infancia y la falta de control en la adolescencia es un hecho. Cuando la tecnología ya está en cada una de las habitaciones de nuestros hogares y escuelas, tanto las familias como el profesorado necesitan los datos, la experiencia y sobre todo las pautas y los recursos para evitar un uso precoz de las pantallas y reconducir las malas conductas. María Couso, reconocida divulgadora en educación y juego y autora de Cerebro, infancia y juego, nos ofrece un libro único e imprescindible en un momento en el que el sistema educativo debe repensar el uso de las pantallas para un mejor desarrollo de nuestros pequeños y jóvenes. Un libro de cabecera para ayudarnos a entender que las pantallas no son un juego de niños.¿A quién va dirigido el libro Cerebro y pantallas?Este libro está dirigido a padres, educadores y a cualquier persona interesada en comprender el impacto del uso de pantallas en el desarrollo infantil y adolescente. Proporciona información y herramientas para gestionar de forma adecuada la exposición a las pantallas en niños y jóvenes, ofreciendo pautas para evitar un uso precoz y excesivo, así como recursos para reconducir posibles conductas negativas ya establecidas. La obra se presenta como una guía práctica y útil para familias y docentes que buscan comprender mejor el efecto de la tecnología en el desarrollo cognitivo de los más pequeños. Se dirige a un público amplio, interesado en la educación y el bienestar infantil, ya que la tecnología está presente en la mayoría de los hogares y aulas.Temas que trata el libro Cerebro y pantallasCerebro y pantallas explora la influencia del uso de pantallas en el desarrollo cognitivo de niños y adolescentes. Se centra en los efectos negativos de una exposición precoz y mal gestionada a la tecnología, proporcionando datos, experiencias y estrategias para mitigarlos. Algunos de los temas que se abordan incluyen:El impacto de las pantallas en el desarrollo cerebral: El libro analiza cómo la exposición temprana y excesiva a las pantallas puede afectar al desarrollo del cerebro en etapas cruciales de la infancia y la adolescencia. Se explora la influencia en áreas como la atención, la memoria, el lenguaje y las habilidades sociales.Pautas para un uso responsable de las pantallas: Se ofrecen recomendaciones prácticas y estrategias para regular el tiempo de exposición a las pantallas, seleccionando contenidos adecuados a la edad y promoviendo un uso responsable de la tecnología. Se busca equilibrar el uso de las pantallas con otras actividades enriquecedoras para el desarrollo integral del niño.Recursos para reconducir malas conductas: La obra proporciona herramientas y técnicas para gestionar y corregir posibles conductas negativas asociadas al uso excesivo de las pantallas, como la adicción, la irritabilidad o los problemas de sueño. Se ofrecen estrategias para fomentar hábitos saludables en relación con la tecnología.El papel de la familia y la escuela: Se destaca la importancia de la colaboración entre padres y educadores para establecer un entorno favorable al desarrollo infantil, donde se regule el uso de las pantallas de forma coherente y se promuevan alternativas enriquecedoras. Se enfatiza la necesidad de un enfoque conjunto para abordar este desafío.Reflexión sobre el sistema educativo: El libro invita a repensar el papel de las pantallas en el ámbito educativo, buscando un equilibrio entre la integración de la tecnología como herramienta de aprendizaje y la prevención de sus posibles efectos negativos en el desarrollo cognitivo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cerebro y pantallasAún no hay opiniones o críticas sobre Cerebro y pantallas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tutoria d'avui als centres educatius
Hoy -5% en Libros

Dauder, Maria S.

Dins del sistema educatiu actual, els processos de tutoria són accions potents i imprescindibles que, si es despleguen en la seva màxima totalitat, esdevenen una eina poderosa i clau per a l’obtenció tant de l’èxit personal com acadèmic de tot l’alumnat. Però com poden millorar l’aprenentatge i, consegüentment, els resultats acadèmics a partir d’una bona acció tutorial?Què implica ser tutor o tutora en el context educatiu actual? Quines habilitats, quines estratègies psicoeducatives necessitem per a desplegar processos tutorials potents? Quines tipologies de tutories podem desenvolupar per garantir l’autocontrol i el benestar de l’aula?Un dels reptes d’una bona tutoria és aconseguir un bon clima d’aula, d’una banda, per tal que tot l’alumnat estigui a gust i se senti representat com a persona única, especial i irrepetible, i, de l’altra, per obtenir les condicions òptimes per a promoure l’aprenentatge.En aquesta publicació podreu trobar eines, estratègies i recursos per a construir i crear un ambient afable i positiu de classe, acompanyar i guiar tot l’alumnat des d’una perspectiva àmplia, i vetllar perquè les relacions interpersonals que es construeixen siguin sanes, amables i respectuoses, tenint en compte, també, les famílies.En definitiva, aquest llibre és un manual que permetrà a tots els docents aconseguir construir, mitjançant els processos tutorials, un bon clima a les aules, considerant com a elements imprescindibles el benestar, la gestió i la salut psicoemocional, tant de l’alumnat com del professorat, per a l’obtenció d’una bona convivència i de l’èxit educatiu.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de ser humanos
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un viaje por las artes, la neurociencia y la educación que redefine nuestra percepción del mundo. Por el autor de El cerebro del adolescente y Neurociencia para educadores.El arte de ser humanos es un fascinante viaje a través de las artes, la neurociencia y la educación que redefine el modo que tenemos de percibir el mundo y a nosotros mismos. David Bueno explora magistralmente cómo las artes —desde la música y la poesía hasta la ciencia y la filosofía— son una expresión única de la humanidad y un motor esencial para el crecimiento cognitivo, emocional y social.Con ejemplos reales y una sólida base científica, nos demuestra que el cerebro procesa, interpreta y se enriquece a través del arte, y nos enseña cómo aprovechar estas conexiones para transformar la educación y nuestra manera de vivir. El arte de ser humanos es una obra imprescindible que conecta la ciencia con el humanismo, invitándonos a descubrir el Homo artisticus que todos llevamos dentro y a utilizar la creatividad y el pensamiento crítico para construir una sociedad más rica, plena y libre.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El bebé Montessori
Hoy -5% en Libros

Davies, Simone

Una guía para criar a vuestro bebé con amor, respeto y comprensión Ha llegado el momento de cambiar la forma en la que vemos a los bebés El bebé Montessori, que se basa en los principios desarrollados por la educadora y doctora Maria Montessori, muestra cómo educar a tu bebé desde su nacimiento hasta el año de vida con amor, respeto, inteligencia y un sorprendente sentido de la calma. Coescrito por Simone Davies, autora del superventas El pequeño Montessori en casa: Cómo criar niños y niñas responsables y curiosos, y por Junnifa Uzodike, es un libro repleto de cientos de ideas prácticas para comprender lo que sucede en realidad con tu bebé y cómo puedes colaborar, conscientemente, en su aprendizaje y desarrollo. Su lectura te enseñará a: - Prepararte para la paternidad desde el punto de vista físico, emocional, intelectual y espiritual. - Convertirte en un observador activo para comprender lo que tu bebé quiere decirte. - Crear espacios Montessori en tu hogar, incluyendo espacios «sí» en los que no haya nada prohibido. - Implementar actividades que fomenten el movimiento del bebé y el desarrollo del lenguaje a su propio ritmo. - Criar a un bebé seguro de sí mismo que esté preparado para explorar el mundo con confianza.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Psicoanálisis de los cuentos de hadas
Hoy -5% en Libros

Bettelheim, Bruno

El doctor Bettelheim nos enseñó en este libro maravilloso que los cuentos de hadas son una fuente inagotable de placer estético y tienen una gran influencia en la educación de los niños. Los cuentos de hadas —Caperucita roja, Cenicienta, Blancanieves, La bella durmiente, Hansel y Gretel…— ejercen una función liberadora y formativa para la mentalidad infantil y la dotan de apoyo moral y emocional. Al identificarse con los mismos personajes de los cuentos, los niños comienzan a experimentar por ellos mismos sentimientos de justicia, fidelidad, amor, valentía, no como lecciones impuestas, sino como un gozoso descubrimiento, como parte orgánica de la aventura de vivir.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Neurociencia para educadores
Hoy -5% en Libros

Bueno, David

Neurociencia para educadores es un libro espléndido que lleva un subtítulo suficientemente explícito. Los lectores encontraran en su interior «todo aquello que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil». Para sorpresa de muchos, el resultado no echa por tierra la totalidad de la pedagogía moderna, sino que da una explicación científica complementaria a por qué, si se trabaja con conocimiento y dedicación, todo funciona razonablemente bien. Y un argumento sólido para no dar marcha atrás, como parecen querer algunas voces desmemoriadas. Un libro riguroso, claro y de agradable lectura, lleno de ideas para meditar sobre el oficio de ser aprendices.¿A quién va dirigido el libro NEUROCIENCIA PARA EDUCADORES?Neurociencia para educadores está dirigido a educadores de todos los niveles educativos que deseen comprender mejor el funcionamiento del cerebro y cómo este conocimiento puede mejorar sus prácticas pedagógicas. El libro se presenta como una herramienta útil para docentes que buscan integrar los principios de la neurociencia en su trabajo diario, facilitando la comprensión de los procesos de aprendizaje y la adaptación de las estrategias educativas a las necesidades individuales de los alumnos. Se enfoca en proporcionar información accesible y aplicable a la realidad del aula, sin requerir conocimientos previos profundos en neurociencia.Temas que trata el libro NEUROCIENCIA PARA EDUCADORESEl libro aborda una amplia gama de temas relacionados con la neurociencia y su aplicación en la educación, estructurados en forma de preguntas y respuestas. Se exploran aspectos clave del desarrollo y funcionamiento del cerebro, incluyendo:Genética y capacidades cognitivas: Se analiza la influencia de los genes en las capacidades cognitivas y cómo interactúan con el ambiente para moldear el desarrollo del cerebro.Funcionamiento del cerebro: Se explica de forma sencilla la estructura y función del cerebro, incluyendo las diferentes áreas cerebrales implicadas en el aprendizaje y la memoria.Inteligencias múltiples y mitos sobre el uso del cerebro: Se discute la teoría de las inteligencias múltiples y se desmienten mitos populares sobre el uso del 10% del cerebro.Desarrollo del cerebro en las diferentes etapas de la vida: Se describe el desarrollo del cerebro desde la infancia hasta la adolescencia, incluyendo las etapas cruciales para el aprendizaje y la adquisición de habilidades. Se presta especial atención a las etapas de 0 a 3 años y la adolescencia, analizando sus particularidades.Aprendizaje, emociones y motivación: Se examina la relación entre el aprendizaje, las emociones y la motivación, destacando la importancia de un ambiente positivo y estimulante para el proceso de aprendizaje. Se analiza cómo las emociones influyen en el aprendizaje y la memoria.Atención y ambiente social: Se analiza el papel de la atención en el aprendizaje y cómo el ambiente social influye en el desarrollo cognitivo y emocional. Se explora la importancia de la imitación en el aprendizaje.Desaprendizaje: Se explora la posibilidad de desaprender información o hábitos y las estrategias para facilitar este proceso.Períodos críticos en el desarrollo del cerebro: Se discuten los períodos críticos en el desarrollo del cerebro y su relevancia para el aprendizaje.El papel del docente: Se enfatiza la importancia del papel del educador en el proceso de aprendizaje y se ofrecen estrategias para optimizar la enseñanza. Se destaca la responsabilidad ética del docente en el desarrollo de los alumnos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro NEUROCIENCIA PARA EDUCADORESLas reseñas disponibles destacan la claridad, accesibilidad y utilidad del libro para educadores. Se describe como una obra que explica de forma comprensible y práctica cómo la neurociencia puede contribuir a mejorar las prácticas educativas. Se valora la estructura del libro en forma de preguntas y respuestas, lo que facilita la lectura y la comprensión de los conceptos. Se considera una lectura amena y motivadora, que proporciona herramientas para reflexionar sobre el oficio de enseñar y aprender. El libro es elogiado por su rigor científico y su capacidad para conectar la teoría con la práctica educativa.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Com aprenem?
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquest llibre ens aproxima de manera rigorosa, però també amena i accessible, als coneixements científics que hem obtingut sobre les accions i les circumstàncies que promouen l'aprenentatge en el context educatiu. Així, s'exposen des dels mecanismes cognitius que regeixen la memòria i l'aprenentatge fins als factors socioemocionals que influeixen en la motivació i en l'acompliment dels estudiants. A més, es detalla la recerca relativa als processos clau de l'ensenyament, com ara el feedback i l'avaluació, i es dedica una especial atenció a l'autoregulació de l'aprenentatge i la seva relació amb l'èxit escolar i acadèmic. En definitiva, aquest llibre acosta a docents, estudiants i el públic en general als principis basats en l'evidència científica sobre com aprenem, que poden servir per fonamentar les practiques educatives més enllà de l'experiència personal.
31,00€ 29,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprender a enseñar a leer y a escribir
Hoy -5% en Libros

Aavv

Parece lógico pensar que la escuela aprovecha el conocimiento científico y académico sobre el aprendizaje de la lectura y la escritura. Pero un porcentaje considerable del profesorado de Educación Infantil, Educación Primaria y estudiantes de Magisterio aplica criterios incorrectos. Este libro pretende ser un puente por el que circulen ideas y datos procedentes de las ciencias de la lectura y la escritura que ayuden a quienes trabajan en su enseñanza inicial a preparar o elegir los métodos, estrategias y actividades más eficientes. Su intención es también contribuir a que investigadores y académicos perciban el tipo de conocimiento que precisa el profesorado para realizar adecuadamente su labor, de modo que sus programas de investigación produzcan conocimiento más relevante y aplicable al aula.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'art de donar llibertat
Hoy -5% en Libros

Kliass, Sonia

Un nou llibre imprescindible de Sonia Kliass, autora del bestseller L'art de posar límits.Els infants necessiten moure’s i jugar amb llibertat. I, en aquest procés, els adults tenim un paper molt important: els hem d’oferir les condicions òptimes perquè tot el seu potencial de joc i moviment es pugui desenvolupar amb plenitud. Com hem de posar l’infant, quan encara no pot moure’s amb autonomia? Hem de jugar amb ell, o això el fa més dependent? Ens hem de preocupar si comença a caminar més tard que altres infants? Quins materials de joc són els més adequats per a cada etapa?En aquest llibre, basat en centenars de casos reals, l’autora ens dona moltes eines sobre el que ella considera tot un art: l’art de donar llibertat perquè l’infant pugui desplegar les seves habilitats de joc i moviment amb tot el seu potencial.¿A quién va dirigido el libro L'art de donar llibertat?Este libro está dirigido a padres, educadores y a cualquier persona interesada en el desarrollo infantil, especialmente en el ámbito del juego y el movimiento libre. Proporciona herramientas y conocimientos para comprender la importancia de la libertad en el desarrollo psicomotor de los niños y cómo los adultos pueden contribuir positivamente a este proceso. Se centra en la comprensión de las necesidades de los niños en cuanto a su exploración física y su desarrollo a través del juego, ofreciendo una guía práctica para acompañar este proceso de forma adecuada. El enfoque del libro es práctico y se basa en la experiencia real con niños.Temas que trata el libro L'art de donar llibertatEl libro L'art de donar llibertat explora diversos aspectos cruciales relacionados con el desarrollo infantil a través del juego y el movimiento libre. Algunos de los temas que se tratan incluyen:La importancia del movimiento libre en el desarrollo infantil: El libro destaca la necesidad vital del movimiento libre para el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. Se argumenta que la restricción del movimiento puede afectar negativamente su desarrollo.El papel de los adultos en el fomento del juego libre: Se analiza la función de los adultos como facilitadores del juego libre, proporcionando un entorno seguro y estimulante, sin interferir excesivamente en la actividad del niño. Se aborda la diferencia entre acompañar y sobreproteger.El desarrollo psicomotor en diferentes etapas: El libro ofrece una visión del desarrollo psicomotor en las diferentes etapas de la infancia, proporcionando pautas para entender las capacidades y necesidades de los niños en cada fase.La elección de materiales de juego adecuados: Se exploran los tipos de materiales de juego más apropiados para cada etapa del desarrollo, considerando su impacto en la estimulación del movimiento y el juego libre.Mitos y creencias populares sobre el desarrollo infantil: Se desmontan algunas creencias erróneas comunes sobre el desarrollo infantil, como la preocupación excesiva por las diferencias en el ritmo de desarrollo entre niños.Casos reales: El libro se basa en cientos de casos reales, lo que le proporciona una perspectiva práctica y aplicable a situaciones cotidianas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro L'art de donar llibertatAún no hay opiniones o críticas sobre L'art de donar llibertat.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quadern d'escriptura creativa 8-9 anys
Hoy -5% en Libros

Ciudad Real, Ginés

Aquest quadern proposa una sèrie d'activitats per habituar-se a escriure d'una manera autònoma, convidant els lectors, nens de 8 i 9 anys, a construir els seus propis relats a partir de continguts associats a diverses capacitats, entre les quals destaquen:- Redactar respostes raonades- Proposar llistes de mots - Resoldre sopes de lletres i acròstics - Definir paraules - Construir diàlegs i redactar frases - Exposar situacions reals o imaginades - Inventar conceptes barrejant paraules El quadern es divideix en nou seccions temàtiques, relacionades amb els àmbits presents en el dia a dia de la vida dels infants i amb el món imaginatiu propi d'aquestes edats: l'entorn familiar i escolar, el temps i les estacions de l'any, esports i viatges, professions, superherois i monstres, animals de tota mena i joguines i objectes quotidians.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a una mestra
Hoy -5% en Libros

Milani, Lorenzo

«A Barbiana havia après les regles de l'escriptura: tenir alguna cosa important a dir, saber a qui s'escriu, trobar un ordre lògic, eliminar tota paraula que no serveixi. És així com escric aquesta carta amb els meus companys. És així que espero que escriuran els meus alumnes quan seré mestre.»  Els alumnes de l'escola del petit poble de Barbiana (Itàlia) i el seu mestre, Lorenzo Milani, descriuen en aquesta obra una escola que no suspèn a ningú, que dona un pes fonamental a la llengua com a instrument per aprendre i fer-se valer, que no té horaris ni assignatures fixos. És la denúncia d'un sistema educatiu classista i discriminador, que continua sent tan vigent com revolucionària. ¿A quién va dirigido el libro Carta a una mestra?El libro Carta a una mestra está dirigido principalmente a los padres, como una llamada a la organización y la acción frente a las deficiencias del sistema educativo. Aunque inicialmente pueda parecer escrito desde la perspectiva de un solo alumno, fue un proyecto colectivo de ocho jóvenes de la escuela de Barbiana, con la ayuda de otros compañeros y su párroco. La obra también se dirige implícitamente a las autoridades educativas y a la sociedad en general, denunciando las desigualdades y las injusticias del sistema. Si bien la carta está dirigida a una profesora de la escuela de Magisterio, su alcance trasciende la crítica a una sola maestra, extendiéndose a todo el sistema educativo y sus implicaciones sociales.Temas que trata el libro Carta a una mestraCarta a una mestra explora diversos temas interconectados, todos ellos relacionados con la educación y la sociedad:Crítica al sistema educativo: El libro realiza una dura crítica al sistema educativo tradicional, señalando su ineficacia para los alumnos de entornos desfavorecidos. Se denuncia la forma en que el sistema reproduce las desigualdades sociales, favoreciendo a los alumnos de clase alta y perjudicando a los de clase baja. Se cuestiona la metodología de enseñanza, el enfoque curricular y la evaluación, mostrando cómo estos elementos contribuyen a la exclusión social.La escuela como herramienta de cambio social: La obra presenta la escuela de Barbiana como un modelo alternativo, donde la educación se concibe como una herramienta para la transformación social. Se enfatiza la importancia de una educación integral, que incluya el análisis crítico de la realidad y la formación para la participación ciudadana.La desigualdad social: El libro expone la profunda desigualdad social existente, mostrando cómo el sistema educativo contribuye a perpetuarla. Se analiza la brecha cultural entre los alumnos de diferentes clases sociales y la necesidad de compensar las desventajas de los alumnos de entornos desfavorecidos.La importancia de la participación de los padres: Se destaca la importancia de la participación activa de los padres en la educación de sus hijos y en la lucha por una educación más justa e igualitaria. El libro invita a los padres a organizarse y a exigir cambios en el sistema educativo.El papel del maestro: Se cuestiona el papel del maestro en el sistema educativo tradicional, señalando su complicidad en la reproducción de las desigualdades sociales. Se propone un nuevo rol para el maestro, como agente de cambio social y promotor de una educación liberadora.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Carta a una mestraAún no hay opiniones o críticas sobre Carta a una mestra.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aprendre junts alumnes diferents. Els equips d'aprenentatge cooperatiu a l'aula
Hoy -5% en Libros

Pujolàs Maset, Pere

Aquest llibre és una aposta per l'escola inclusiva, un model pensat i dissenyat per a aquelles persones que creuen en una escola per a tothom, amb atenció a la diversitat i a una veritable igualtat d'oportunitats. L'autor fa una anàlisi rigorosa de les condicions que han de fer possible una escola per a tothom i proposa els equips d'aprenentatge cooperatiu a l'aula com a instrument metodològic i didàctic, però també com a via de pensament per ensenyar una nova forma de viure. Conjugant la reflexió teòrica amb la pràctica educativa a l'aula, aquest llibre ofereix eines de treball i recursos per desenvolupar un procés d'ensenyament-aprenentatge que doni la veu a l'alumnat i el situï al centre de l'acte educatiu.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Situacions d'aprenentatge globalitzades
Hoy -5% en Libros

Pelegrín Bonet, Clara

La societat i l'escola són canviants, i els mestres vivim, al llarg de la nostra carrera, moments d'incertesa que ens conviden a evolucionar. L'educació experimenta ac-tualment un canvi de paradigma i els canvis són oportunitats. En aquest llibre he copsat tots els fruits que he recollit durant una de les etapes de major transformació professional que he viscut. Una etapa farcida d'aprenentatges i plena de riquesa, però també amb un munt d'incògnites per resoldre. Un trajecte que va iniciar-se amb una pregunta que pot ser que tu també t'hagis formulat en més d'una ocasió: Per on començo? Tens a les mans una guia pràctica per fer entrar a l'aula el món que ens envolta a través de situacions d'aprenentatge globalitzades, il·lustrada amb vivències reals i acompanyada d'eines per a transformar la teva pràctica docent. Un diàleg de tu a tu, entre mestres, una conversa on desitjo que puguis trobar les respostes que busques i que aquestes et donin empenta per seguir al peu del canó donant el millor de tu.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La veu. Orientacions pràctiques
Hoy -5% en Libros

Gassull, Cecília

La veu és una eina fonamental en moltes professions, tot i que en bona part d'elles s'acostuma a realitzar l'activitat laboral sense una mínima preparació vocal. Els autors, professors d'educació i salut de la veu a la Universitat Autònoma de Barcelona, han fet un llibre àgil i pràctic, destinat especialment als docents. S'hi exposa de forma senzilla com és l'instrument vocal i quins elements poden provocar disfonia, així com una sèrie d'exercicis i recursos pràctics per a aconseguir mantenir o millorar una emissió eficient i sana de la veu.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
M'agrada la família que m'ha tocat
Hoy -5% en Libros

Thió De Pol, Carme

Aquest llibre parla d'amor i desamor. De què és essencial per millorar les relacions entre pares i fills. De la necessitat de crear a casa un entorn de benestar, bon humor i confiança, de més comunicació, on les criatures puguin madurar i formar-se, sanes i felices.  Carme Thió de Pol, pionera en el treball de grups de reflexió amb mares i pares, exposa les dificultats més comunes en la criança -inseguretat, pors, sobreprotecció...- i proposa, per superar-les, la regla de les tres A: autonomia per a l'infant, autoritat de l'adult que educa i amor.  «Per educar en positiu cal viure en positiu, i de viure en positiu, la Carme n'és mestra. En soc testimoni!»  Anna Ramis¿A quién va dirigido el libro M'agrada la família que m'ha tocat?Este libro está dirigido a padres y madres que desean mejorar sus relaciones con sus hijos, creando un entorno familiar positivo y saludable. Se presenta como una herramienta útil para comprender las dificultades y conflictos comunes en la crianza, ofreciendo estrategias y recursos para fortalecer los vínculos familiares. La obra se basa en la experiencia de la autora trabajando con grupos de reflexión con padres y madres, ofreciendo una perspectiva práctica y accesible a la realidad familiar. Es especialmente relevante para aquellos que buscan una guía para afrontar los desafíos de la educación de los hijos desde una perspectiva positiva y constructiva.Temas que trata el libro M'agrada la família que m'ha tocatEl libro M'agrada la família que m'ha tocat aborda diversos temas relacionados con la crianza y las relaciones familiares. Se centra en la importancia de la comunicación, el respeto y la confianza en la dinámica familiar. Explora las dificultades y conflictos comunes en el desarrollo de los niños, como la inseguridad, los miedos, la gelosia y la sobreprotección. Proporciona herramientas para gestionar estas situaciones de forma constructiva, fomentando la autonomía del niño y la autoridad responsable del adulto. La obra enfatiza la necesidad de crear un ambiente familiar de bienestar, alegría y buen humor, donde los niños puedan madurar y desarrollarse sanos y felices. Se propone la "regla de las tres A" como estrategia fundamental: autonomía para el niño, autoridad del adulto y amor. El libro también trata la importancia de aceptar la individualidad de cada niño y la necesidad de adaptar la crianza a sus necesidades específicas. Finalmente, se destaca la importancia de la comunicación positiva y el cultivo de emociones positivas dentro de la familia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro M'agrada la família que m'ha tocatSe han encontrado diversas opiniones positivas sobre el libro. Algunos lectores lo describen como una guía bien explicada y recomendable para todas las familias, destacando su capacidad para hacer reflexionar sobre situaciones que parecen evidentes. Otros lo califican como un libro que aborda con sensibilidad la relación entre padres e hijos, desde el respeto y la comunicación, promoviendo las emociones positivas y las relaciones sanas. Sin embargo, también existe una crítica que señala la ausencia de citas o referencias para respaldar las afirmaciones de la autora, sugiriendo que el consejo ofrecido se basa en anécdotas más que en evidencia científica. A pesar de esta crítica, la misma reseña reconoce la utilidad del libro para la mayoría de los lectores. En general, las opiniones disponibles destacan la utilidad práctica del libro para padres y madres que buscan mejorar sus relaciones familiares.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educar hijos felices en un mundo de locos
Hoy -5% en Libros

García, Tania

¿CÓMO EDUCAR PARA QUE NUESTROS HIJOS SEAN FELICES? Conseguir que vivan la vida plenamente, acompañar sus emociones y talentos, cuidar de su salud mental y física, hacer que experimenten la vida como algo extraordinario, entendiendo la felicidad no como una meta a perseguir, sino como una actitud diaria, deberían ser propósitos prioritarios en nuestra tarea como madres y padres. Sin embargo, la mayoría de nosotros vivimos en automático, sin saber bien quiénes somos y a dónde vamos en este mundo de locos, cada vez más desconectado de la propia humanidad. A través de siete hábitos imprescindibles, este libro nos da las claves para educar en el día a día, fomentando la salud mental de nuestros hijos, y la nuestra.  Tania García, la mayor experta en educación de nuestro país nos ofrece su obra definitiva. Una guía que te ayudará a desarrollar en tus hijos una vida con sentido.¿A quién va dirigido el libro Educar hijos felices en un mundo de locos?Este libro está dirigido a madres, padres y, en general, a cualquier persona involucrada en la educación de niños y adolescentes. Se presenta como una guía práctica para aquellos que buscan mejorar su relación con sus hijos e hijas, fomentando su bienestar emocional y mental en un contexto social complejo. La obra se enfoca en proporcionar herramientas y estrategias para una crianza consciente y significativa, ayudando a los adultos a comprender mejor las necesidades de los más jóvenes y a desarrollar una vida con sentido junto a ellos. Se dirige a quienes buscan una guía para educar en el día a día, promoviendo la salud mental tanto de los hijos como de los propios padres.Temas que trata el libro Educar hijos felices en un mundo de locosEl libro aborda la educación de los hijos desde una perspectiva holística, centrándose en el desarrollo de siete hábitos clave para fomentar la felicidad y el bienestar. Estos hábitos, aunque no se detallan específicamente, se presentan como imprescindibles para una crianza positiva y efectiva. Se busca acompañar las emociones y talentos de los niños, cuidando su salud mental y física. La obra enfatiza la importancia de entender la felicidad no como una meta, sino como una actitud diaria, promoviendo un enfoque en el desarrollo de una vida con sentido para los más jóvenes. Se trata la importancia de la salud mental tanto de los niños como de los adultos que les acompañan en su crecimiento. El libro propone una filosofía educativa basada en la ética y libre de violencia, con el objetivo de impactar positivamente en la vida de los niños y adolescentes, así como en la sociedad en general. Se busca proporcionar claves para educar en el día a día, con herramientas prácticas y aplicables a la realidad de las familias.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Educar hijos felices en un mundo de locosAún no hay opiniones o críticas sobre Educar hijos felices en un mundo de locos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una pedagogía desobediente
Hoy -5% en Libros

Hernández-Hernández, Fernando

Este libro recoge una trama de historias en la que compartimos nuestros saberes y experiencias en educación infantil, primaria, secundaria y universitaria. En estas historias trenzamos lo que puede ser una pedagogía desobediente. La noción de pedagogía desobediente se relaciona con un ethos pedagógico que no anticipa ni determina un sujeto ontológico o epistemológico prescrito (el docente o el aprendiz). Como Dennis Atkinson, no pensamos la praxis de la desobediencia en el sentido de ser incómodo o rebelde simplemente porque sí, sino en términos de posibilitar un evento que, al incumplir con lo preestablecido, abra nuevas formas de pensar, actuar y aprender. El libro, además, ofrece una visión no normativa y genealógica de lo que puede ser aprender y enseñar de manera globalizada y relacional. Para ello compartimos el sentido de aprender que nos guía y de lo que puede ser y hacer un proyecto de indagación. A lo que añadimos aportaciones de vida del aula que cuestionan dicotomías, plantean interrogantes, vinculan conceptos y no eluden desafíos y tensiones. En el trasfondo, la noción de desobediencia aporta una invitación a cuestionar lo que ya sabemos, pensar sobre las inercias que arrastramos, plantearnos lo que queremos conservar y proyectar lo que puede estar por venir.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trastorns de l'espectre autista (tea)
Hoy -5% en Libros

Buj Pereda, María José

Els individus que presenten TEA manifesten un patró dinteressos restringits i conductes rígides, de vegades fins i tot estereotipades, així com unes reaccionsemocionals inusuals acompanyades d unes manifestacions motrius que acostumen a centrar l atenció dels seus interlocutors i que resulten curioses per a qui lespresencia.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La esfera y sus amigos se van de excursión
Hoy -5% en Libros

García Lizana, Andrea

Este álbum ilustrado explica cómo algunos de los cuerpos geométricos, la esfera, el prisma, el cubo y el cilindro, se van de excursión al bosque. Durante esta excursión, los cuerpos geométricos van encontrando objetos reales que se parecen a ellos. Pero durante la historia, el cilindro no encuentra nada como él, cosa que le produce tristeza. ¿Logrará encontrar algo como él, con la ayuda de sus amigos?
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criant amb el cicle de l'any
Hoy -5% en Libros

Galcerán, Àuria G.

En aquest llibre trobareu un ric compendi de recursos i inspiració per viure amb agraïment i consciència el cicle de l'any des de la mirada Waldorf. Es una guia útil tant per a famílies com per a educadors que volen integrar els ritmes de la natura en el dia amb els infants.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educar a un niño en el feminismo
Hoy -5% en Libros

Marañón, Iria

A pesar de la conciencia cada vez mayor de la necesidad de una educación más justa y feminista, los varones siguen siendo educados según las pautas del patriarcado. Aún en ambientes considerados progresistas, existe un machismo que impregna lo que se dice, los regalos que se hacen, las responsabilidades que se asignan y cómo se cría a los varones. Este libro ayuda a detectar y combatir esos resabios machistas en la educación, con el fin de formar niños más empáticos, respetuosos y -sí - feministas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquest confús i desigual món explicat als joves
Hoy -5% en Libros

Saura Estapà, Víctor

Quines forces fan moure la humanitat? Quins valors la sustenten? Quines ambicions l'amenacen? Quins horitzons l'estrenyen? I quins interessos l'expliquen? A estones el món és hostil i tenebrós, i a estones és preciós i solidari, com un immens basar de voluntats desorientades i favors mal repartits, on la bondat i la justícia fan un torcebraç a la corrupció i la cobdícia. Entendre el món és una odissea. Aquest modest assaig (escrit per un periodista passat a l'educació d'adolescents) és un intent d'explicar als joves com hem arribat fins aquí i com ens hem (o ens han) organitzat. Una invitació a continuar explorant les entranyes del mapamundi, a no caure en el pou del desànim i a participar en la indispensable construcció d'un projecte comú. Perquè mai no hem tingut tanta consciència de com estem de malament, però mai no hem estat tan bé.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elogi de l'educació lenta
Hoy -5% en Libros

Doménech Francesch, Joan

L'educació lenta pot esdevenir la peça clau en el procés d'humanització de la societat. El temps no pot colonitzar les nostres vides i les de l'escola, sinó que cal retornar-lo als infants i al professorat per tal que pugui ésser un temps viscut plenament i, per tant, plenament educatiu./ Més, abans/ i /més ràpid/ no són sinònims de /millor/.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra estudios de pedagogía online

En la sección estudios de pedagogía disponemos de una amplia selección de lecturas, guías y manuales sobre esta disciplina, dirigidos especialmente a educadores y otros profesionales del sector educativo.

Encontrarás una amplia variedad de temas que abarcan desde educación inclusiva, manuales, historia de la educación, método Montessori para bebés, educar en el feminismo, contra el machismo o en la felicidad, así como educación infantil y primaria, entre muchos otros.