Llibres de filosofia

Planta't en el jardí del coneixement amb la nostra selecció de llibres de filosofia. Des de les antigues indagacions dels filòsofs grecs fins als debates contemporanis sobre ètica, política i metafísica, la nostra col·lecció et convida a explorar les grans qüestions de la vida i la existència. Amb autors clàssics i contemporanis, aquests llibres et desafiaran a pensar de manera crítica i a aprofundir en les grans temàtiques que han inquietat les ments humanes al llarg dels segles.

Ortega y Wittgenstein: ensayos de filoso
Avui -5% en Llibres

Salas, Jaime De

Este volumen junto con otro publicado en Alemania, «Rationality Reconsidered: Ortega y Gasset and Wittgenstein on Knowledge, Belief, and Practice» es el resultado de un proyecto de investigación llevado a cabo en la Universidad Técnica de Berlín, el Instituto de Filosofía del CSIC y el Departamento de Historia de la Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, desde 2010 y que ha dado lugar a varios seminarios científicos y sendas reuniones científicas internacionales entre los años 2014 y 2015. Ortega y Wittgenstein, clásicos del pensamiento del siglo pasado, perteneciendo a tradiciones intelectuales distintas, y sin conocer ninguno la obra del otro, permiten una comparación en cuestiones tan fundamentales como los conceptos de Filosofía, la forma de vida, la creencia, la certeza, el yo y la autenticidad. Por un lado, las tesis de Ortega, en principio alejadas de una metodología empirista, se pueden beneficiar en algunos puntos decisivos de una aproximación a la filosofía anglosajona. Por otro lado, la comparación entre ambos autores permite constatar diferencias que responden a una concepción distinta de la tarea de la Filosofía. En cualquier caso, se ha buscado encontrar su lugar dentro de las preocupaciones filosóficas de nuestro momento. Los autores de este volumen se han centrado primordialmente en cuestiones relativas a la Filosofía práctica. En la medida en que el legado de los dos filósofos es fundamentalmente el de un pensamiento abierto, nos encontramos trasladados a cuestiones que siguen siendo centrales en el pensamiento actual.
22,50€ 21,37€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La vida también se piensa
Avui -5% en Llibres

Seguró, Miquel

íAsí que tú te dedías a la filosofía! Con esta afirmación comienza este itinerario filosófico personal que Miquel Seguró convierte en una original invitación a la filosofía. A partir de siete tópicos contrafilosóficos («la filosofía no sirve para na
13,80€ 13,11€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
ZEN 1
Avui -5% en Llibres

Silva, Alberto

El viaje del Zen hacia nosotros contraría la dirección del sol. Nacido a orillas del Ganges, tomó forma primitiva con arcilla de Budismo y de Yoga. Se enriqueció luegoen el Tíbet, y continuó su crecimiento en China. De camino hacia Japón durante vei
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Naturaleza, Historia, Estado
Avui -5% en Llibres

Heidegger, Martin

La publicación de los Cuadernos negros ha vuelto a destapar la espinosa cuestión del antisemitismo de Martin Heidegger y del sentido de su adhesión al régimen nacionalsocialista. A esta discusión se suma Sobre la esencia y el concepto de naturaleza, historia y Estado, seminario impartido por el filósofo en 1933/1934 y que había permanecido inédito. Este curso esboza una filosofía política según distintos ejes: el papel del líder -que conecta el superhombre nietzscheano y la noción del Dasein resuelto- en la constitución del Estado y en la vertebración de la voluntad del pueblo, la función de la universidad en la educación política de los ciudadanos, el destino de Alemania tras la crisis de la República de Weimar, la pertenencia al espacio alemán, y el despertar del espíritu germánico en la figura de la «Alemania secreta». El pensamiento político de Heidegger se articula con una narrativa de la historia del ser que anuncia la llegada de una nueva época como superación de la crisis de sentido del presente.
15,00€ 14,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Ficciones filosóficas del Zhuangzi
Avui -5% en Llibres

Graziani, Romain

El Zhuangzi, o Escritos del Maestro Zhuang, que la tradición sitúa en los orígenes del taoísmo filosófico, es celebrado en China como la obra más bella de todos los tiempos. Sus tesis audaces y sus vertiginosas lecciones metafísicas hacen de estos textos una de las formas más radicales del pensamiento chino antiguo, en las antípodas del humanismo confuciano, de su sabiduría gris y su religión hipócrita de la bondad. Cada uno de los capítulos de este libro se centra en un tema particular (el gesto virtuoso, la violencia, los animales, el duelo, el éxtasis, la instrucción personal) y se organiza en torno a anécdotas e historias dialogadas, a menudo irónicas y desconcertantes. Los comentarios, acompañados de traducciones inéditas, están siempre enfocados en un doble registro: el del significado que los textos tuvieron en el momento en que fueron escritos, en su relación con las ideas predominantes de la época (acerca del ritual, el sacrificio, la adivinación, la cosmología), y el del alcance de las intuiciones del Zhuangzi, la verdad que contienen o las cuestiones que plantean actualmente.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Camí del mar
Avui -5% en Llibres

Cerarols, Lluís

Camí del mar és un llibre adreçat a un públic ampli, sense coneixements previs de filosofia, ja que no cal ser un especialista per endinsar-se en els grans reptes a què ens aboca la curiositat humana. La forma escollida per a aquesta obra és la del diàle
20,00€ 19,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
SOBRE LA VERDAD Y LA INTERPRETACIÓN
Avui -5% en Llibres

Davidson, Donald

Los ensayos reunidos en este volumen se cuentan entre las contribucionesmás importantes a la filosofía del lenguaje de las últimas décadas. Enellos, Davidson examina críticamente las teorías más influyentes de lafilosofía analítica del siglo XX —Quine, Church, Carnap, Tarski oChomsky— y construye sus propias tesis sobre las posibilidades y límitesde probar la verdad y de comprender correctamente los enunciados dellenguaje natural.¿Cuál es la relación entre el lenguaje y la realidad? ¿Hasta qué punto ycon ayuda de qué reglas podemos establecer que las afirmaciones dellenguaje natural son verdaderas? ¿Qué permite al receptor de un mensajelingüístico interpretarlo correctamente o incluso traducirlo? Estaspreguntas, esencia conceptual de la filosofía del lenguaje, apuntan alabandono de cualquier garantía metafísica de la verdad o de comprensióndel lenguaje humano, cuyo grado de interpretabilidad sólo puedeexplorarse a partir de criterios que emanan de la racionalidad inherenteal habla, de una supuesta predisposición a la comunicación y lacomprensión, del pertinente anclaje del lenguaje en la experiencia y lapercepción.
27,90€ 26,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Emociones
Avui -5% en Llibres

Verdú, Vicente

Un libro que vibra con toda la sensibilidad, laironía y la inteligencia que caracterizaban a Vicente Verdú. En este brillante ejercicio literario y filosófico, Vicente Verdú se dedicó a contemplar con detenimiento los espacios, objetos y pequeñosinstantes que forman parte de nuestra vida cotidiana:las sábanas, el sexo, el momento de despertar, la atracción del parecido, los lunes, la memoria, la mentira... Aparentemente intrascendentes, se vuelven evocadores y emocionantes, y revelan la personalidad del artista y su lúcida e irónica mirada sobre el mundo. Emociones es un libro que nos hace sentir como en casa. La crítica ha dicho:«Verdú era un renacentista moderno que desde el Mediterráneo se trajo a la meseta unmodo insólito de interpretar la realidad. Siempre dio muestras radicales de su compromiso con la modernidad, en los cuadros y en los artículos o en los libros.»Juan Cruz, El País
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La deshumanización del arte e Ideas sobr
Avui -5% en Llibres

Ortega y Gasset, José

Este libro fue publicado en 1925 en el apogeo de lasvanguardias artísticas del siglo. Se trata de una aproximación al arte nuevo intentando comprenderlo y explicarlo. Otra vuelta de tuerca a la convergencia deOrtega con los prosistas vanguardistas que colaboraron en Revista de Occidente . Y una muestra de la riqueza cultural de la Europa de la época. El texto quepresentamos aquí se publica tal como lo pensó el filósofo madrileño en 1925. Acompañan a esta edición unaserie de ensayos que ilustran una teoría estética que se puede seguir a través de todo el corpus orteguiano. Van desde 1914 hasta 1926.
13,95€ 13,25€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
OBSOLESCENCIA DEL ODIO, LA
Avui -5% en Llibres

Anders, Günther

En La obsolescencia del odio, el escritor, poeta y filósofo alemán Günther Anders (1902-1992) acomete una de las reflexiones más agudas e inteligentes sobre el cambio de paradigma histórico en las masacres contemporáneas: ahora se extermina apretando botones, sin odio, ni verdadero ni presunto, en la abstracción más completa. Los hechos monstruosos que se cometen en estos días en nombre de lo que sea y que aprovechan un sofisticado desarrollo técnico (la técnica atómica, digamos) son hechos sin hombres: ni nosotros combatimos a seres humanos ni somos combatidos por seres humanos, explica Anders. El odio no puede estar detrás de una masacre, ni siquiera detrás del fantasma de una masacre -de su sola posibilidad-, dado que la contienda, el asesinato, la eliminación ocurren como un momento particular de un proceso con objetivos más amplios. Su motor, sin duda, no será tampoco la maldad, dado que la maldad es en sí misma un propósito. Esos actos inhumanos, calculados, previstos son, en el mejor de los casos, sólo un «trabajo» que obtendrá su moneda a cambio y en cuya realización el hombre interviene hundido en la más pura enajenación. Según Anders, una explicación que quiera hacer referencia al odio es superflua, porque en este contexto el odio se ha vuelto obsoleto. GÜNTHER ANDERS (pseudónimo de Günther Sigmund Stern) nace el 12 de julio de 1902 en Breslau. Cursa estudios de Filosofía y se doctora en 1923 bajo la dirección de Husserl. A continuación realiza simultáneamente trabajos filosóficos, periodísticos y literarios en París y Berlín. En 1929 contrae matrimonio con Hannah Arendt, de la que se separará siete años después. Emigra en 1933 a París y en 1936 a Estados Unidos. Allí realizará trabajos como operario fabril y otros de carácter eventual, experiencia esta que influirá más tarde en su obra principal Die Antiquiertheit des Menschen (La obsolescencia del hombre). Pre-Textos publicó en 2007 Hombre sin mundo, obra de marcado tono filosófico, que reúne, no obstante, textos dedicados a escritores y artistas con los que, en su mayoría, el autor mantuvo una relación más o menos estrecha: Brecht, Broch, Döblin, Heart­field, Grosz y Kafka. Como destacado activista del movimiento antinuclear internacional intenta ya, desde el año 1945, responder adecuadamente al peligro atómico. En 1950 regresa a Europa y se establece en Viena. Visita Hiroshima en 1958 y en 1959 mantiene una intensa correspondencia con el piloto que dejó caer las bombas atómicas sobre las ciudades japonesas, Claude Eatherly. Fue también un comprometido opositor a la guerra de Vietnam. Hasta el momento escasamente conocida en España, su vasta obra escrita se vio recompensada en vida del autor por numerosos e importantes premios literarios, científicos y periodísticos. Fallece el 17 de diciembre de 1992 en la capital austríaca.
13,00€ 12,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El mundo como icóno
Avui -5% en Llibres

Cheetham, Tom

De los cinco libros que Tom Cheetham ha consagrado a la obra del gran islamólogo francés Henry Corbin (1903-1978), es este volumen el que dedica mayor extensión y profundidad a descifrar el término árabe ta?wil, que conforma en sí mismo el concepto más importante de todo el corpus corbiniano. Ta?wil es la interpretación espiritual del sentido interior del Corán, que debe distinguirse de su lectura literal para convertirse en la tarea esencial de cualquier búsqueda espiritual. Tras ofrecer una visión general de la vida y obra de Corbin, que tanto amplió el contexto hermenéutico de las religiones, la espiritualidad contemporánea y la teoría y práctica del arte, especialmente de la poesía, Cheetham nos va desvelando el concepto ismailí de la gnosis del tiempo cíclico y ciertos relatos visionarios de Avicena, para explicar el sentido interior e integral de la Palabra en los textos sagrados e introducirnos en la hermenéutica del retorno al sentido original. Pero la idea central de este ensayo es la Imaginación, con mayúsculas, como potencia espiritual. El autor intenta clarificar las diferencias entre las perspectivas de Corbin, Jung y Hillman sobre su naturaleza. Algo que «no es un ejercicio meramente erudito», dice Cheetham, «desde el momento en que constatamos el papel esencial que juega en el gran esquema de las cosas, cómo influye decisivamente en lo que cada cual imagina y cómo uno responde a las demandas que crea la propia Imaginación». Tom Cheetham, además de sus cinco libros sobre las implicaciones de la obra de Henry Corbin en el mundo contemporáneo, ha escrito un volumen de poemas. Es miembro de la Academia Temenos ?fundada por Kathleen Raine y dedicada al fomento de las artes de la Imaginación? y profesor adjunto de la Universidad del Atlántico en Bar Harbor, Maine.
25,00€ 23,75€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Vida cotidiana y velocidad
Avui -5% en Llibres

Duch, Lluís

Un lúcido ensayo que nos invita a dejar de lado las exigencias del relojpara dar paso a la autonomía del tiempo propio y contemplativo. Solo asípodremos ser capaces de recuperar nuestra genuina naturaleza como seressimbólicos y pensantes.Vivimos marcados por el reloj. Nuestro día a día se desarrolla en unajetreo constante de tareas por hacer y plazos de entregas,desplazamientos marcados por horarios draconianos, horas de sueñoirrealizadas… Sin embargo, aunque pueda parecer contradictorio, «serveloz» se asocia a la modernidad y al progreso y, en cambio, la lentitudse tiene por una característica que denota atraso y una profundainadecuación al momento presente. Esto supone una exigencia y undesgaste enorme para las personas que, además de generar crispación ensu estado de ánimo, conducena la distracción, el anonimato y la renunciade la reflexión.Ante este fenómeno moderno de la percepción del tiempo, Lluís Duch nospropone en su último libro una meditación sobre el concepto de lavelocidad y nos brinda una aproximación al sosiego.
14,90€ 14,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Los educadores felices cambian el mundo
Avui -5% en Llibres

Hanh, Thich Nhat

El primer manual autorizado de las enseñanzas y prácticas desarrolladas por Thich Nhat Hanh y los educadores de Plum Village para ayudar a los maestros a cultivar la plena consciencia en sus propias vidas y en las de sus alumnos. Los educadores felices cambian el mundo enseña a maestros de educación primaria, docentes universitarios, profesores de secundaria y miembros del personal educativo en general que, para poder llevar a cabo una buena enseñanza en las escuelas, las universidades y las aulas, es importante que primero incorporen en ellos mismos la práctica y la transformación a través del mindfulness.Este libro incluye técnicas sencillas, perfeccionadas por los mismos educadores, para aprender el cultivo de la plena consciencia, o mindfulness, y aplicarla en las relaciones y la práctica docente con los alumnos y los colegas. Presentadas en un lenguaje laico, adecuado para los más variados contextos, las instrucciones van seguidas de una orientación práctica dirigida a los docentes, con abundantes explicaciones, actividades, consejos y respuestas de los estudiantes.
24,00€ 22,80€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Autodefensa. Una filosofía de la violencia
Avui -5% en Llibres

Dorlin, Elsa

En 1685, el Código Negro prohibió a los ''esclavos llevar cualquier arma ofensiva o palos grandes'' bajo la pena de ser azotados públicamente. En el siglo XIX, en Argelia, el estado colonial prohibió portar armas a los nativos, mientras a los colonos les otorgaba el derecho a armarse. Hoy en día, las vidas de algunas personas valen tan poco que un adolescente negro puede ser tiroteado por la espalda bajo el pretexto de que suponía ''una amenaza”. Históricamente, una línea invisible divide el mundo en dos: los cuerpos ''dignos de ser defendidos'' y aquellos que, desarmados, quedan indefensos. Un ''desarme'' organizado que plantea directamente la cuestión del recurso a la defensa propia a cualquier movimiento de liberación. Desde la resistencia de los esclavos hasta las clases de jiu-jitsu que tomaron las sufragistas, pasando por el levantamiento del ghetto de Varsovia, los Panteras Negras o las patrullas queer, Elsa Dorlin traza, magistralmente y sin dejar de lado las contradicciones de cada caso, una genealogía de las prácticas autodefensivas. Una historia de violencia que arroja luz sobre la condición de nuestros cuerpos y sobre las políticas de seguridad contemporáneas, e implica una relectura crítica de la filosofía política, desde posiciones feministas, donde Hobbes y Locke se codean con Frantz Fanon, Michel Foucault, Malcolm X, June Jordan o Judith Butler. “Autodefensa es uno de esos libros que te acompañan toda la vida” (Abdourahman Waberi, Le Monde). “Un ensayo magistral en el que la filósofa Elsa Dorlin cuestiona las formas históricas y el significado político de la violencia defensiva: una práctica de resistencia al orden social que domina a los cuerpos minoritarios e indefendibles. Una violencia que apuesta únicamente por la vida misma” (Jean-Marie Durand, The Inrocks). “Una verdadera genealogía de la autodefensa, bien documentada y argumentada. [...]. La violencia que le interesa a Elsa Dorlin es la de lxs ‘subordinadxs’, más enterrada, la de quienes no tienen un ‘cuerpo limpio’. ‘Cuerpos indignos de defender’ para los que la violencia física es ante todo una necesidad vital. El cuerpo, la voz, las armas si es necesario, para preservar su vida y recuperar su poder de acción” (Philosophie Magazine). “Autodefensa nos sugiere una lectura eminentemente política de las relaciones con la violencia, vista esta como un problema existencial entre los dominantes y los dominados (hombres y mujeres) a ambos lados del Atlántico, particularmente desde el siglo XVII. Desde un punto de vista interseccional [...], Elsa Dorlin nos ofrece un ensayo dedicado a la resistencia a las formas de dominación y su brutalidad” (Fanny Bugnon, La vie des idées). “Los libros, al menos los que importan, no ocurren por casualidad. Llegan una buena mañana, y es como si tomaran la medida perfecta de los tiempos. De lo que hoy está en juego. Libros preciosos porque están en el estrecho filo del momento: cuentan el desequilibrio del mundo al tiempo que dan claves para no caer en él. Autodefensa es uno de esos libros raros. Lo firma la académica Elsa Dorlin, […] de una manera ligera y combativa. Dando claves para recuperar nuestra fuerza colectiva y acabar con la sensación de impotencia generalizada” (Jean-Baptiste Bernard, CQFD). ''Elsa Dorlin ha demostrado que la historia de la contra-violencia feminista es rica en inventos de tácticas y estrategias, todas muy alejadas de la imitación o emulación de la violencia patriarcal'' (Norman Ajari)
22,00€ 20,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Reflexiones XII-XV
Avui -5% en Llibres

Heidegger, Martin

Los conocidos como Cuadernos negros constituyen una especie de diario filosófico. Contienen las anotaciones privadas que Martin Heidegger fue haciendo de forma ininterrumpida y en paralelo a su actividad académica y a la publicación de sus ensayos, conferencias y seminarios. En ellos consigna, con su peculiar estilo de pensar, sus reflexiones desde la historia del ser, que pretenden arrojar luz sobre el sentido del tiempo presente. Este tercer volumen recoge la continuación de las Reflexiones (los números XII-XV), unas anotaciones que se inscriben en el periodo que va de comienzos del otoño de 1939 hasta finales de 1941. Entre otros hechos históricos, hacen referencia al comienzo de la guerra contra la Unión Soviética el «22 de junio de 1941» y a la subsiguiente «intervención bélica de las humanidades». Por todas partes advierte Heidegger señales de degradación. «'Europa' es la realización del hundimiento de Occidente», escribe. El desencadenamiento de los acontecimientos bélicos es interpretado como consumación de la técnica, donde el mundo aparece dominado en todos sus ámbitos por las «maquinaciones». El «bolchevismo» es visto como un signo más de estas: surge de la metafísica racional occidental y moderna y no tiene nada en común con la idiosincrasia rusa. El «americanismo», por su parte, aparece como la cumbre del nihilismo. Así es como americanismo, bolchevismo y nacionalsocialismo representarían la esencia maquinadora de una metafísica que toca a su fin. En medio de esta visión de la historia universal destaca, por su carácter controvertido, el papel atribuido por Heidegger al que llama «judaísmo mundial».
23,00€ 21,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Jacques Derrida: Democràcia i sobirania
Avui -5% en Llibres

Llevadot, Laura

El pensament polític de Jacques Derrida (1930-2004) s'articula a partir de la noció d'aporia. La seva crítica a la sobirania, a l'estat nació, a la violència fundadora de tota llei, a la comunitat excloent, al logo( falo)centrisme, a la representació...
13,90€ 13,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
101 cuentos clásicos de la India
Avui -5% en Llibres

Aavv

Si hay un país que pueda identifi carse con los conceptos de espiritualidad y autoconocimiento, este es, sin duda, la India. Milenarias religiones y credos han empapado durante siglos su cultura, de forma que es imposible concebir la realidad de este pueblo sin apelar a su enorme herencia espiritual y a su larga tradición de buscadores de lo trascendente. Dentro de este patrimonio, los cuentos clásicos son en sí mismos un cuerpo de transmisión de enseñanza, que nace de un proceso de destilación que los libera tanto del discurso religioso como del contenido dogmático. De este modo, su mensaje, sencillo y sin artifi cio, convierte estas narraciones en una fuente de refl exión que permitirá al lector acceder a comprensiones muy sutiles y enriquecedoras, al tiempo que le otorgará la posibilidad de disfrutar con unos relatos llenos de ingenio y sabiduría.
9,00€ 8,55€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Caminar
Avui -5% en Llibres

Kagge, Erling

Tras el éxito internacional El silencio en la era del ruido, Erling Kagge nos deleita con un libro sobre el placer de caminar. Libros que respiran y te hacen respirar. «Casi todos los problemas parecen distintos después de un paseo.»Al caminar, con o sin rumbo, nuestro cuerpo viajaa la velocidad de nuestra mente. Solo cuando damos unpaso tras otro podemos descubrir la tierra que pisamos, y a nosotros mismos. La capacidad de andar erguidos nos convirtió en lo que somos, y al dejar de caminar abandonamos también nuestra esencia, nos convertimos en otra cosa. Este libro, una agradable caminata en excelente compañía, nos recuerda la alegríade las caminatas, breves o largas, y nos convence deque quien va a pie llega más lejos y vive mejor. En el camino, nuestros pasos se cruzan con figuras como Machado, Heidegger, Thoreau, Neruda o Steve Jobs.Erling Kagge, el autor que nos enseñó a encontrarel silencio en este estruendoso mundo, vuelve con unevocador libro sobre el placer y el equilibrio que sepueden encontrar en tan simple actividad. La crítica ha dicho...«Erling Kagge es un aventurero filosófico, o quizás un filósofo aventurero.»The New York Times «¿Quién mejor que un avezado explorador para hablarnos del silencio?El silencio está en todos lados. Basta con reconocerlo y saborearlo. Toda una filosofía de vida. Y tambiénuna nueva forma de lujo que ya tiene numerosos adeptos.»Le Figaro Magazine (sobre Elsilencio) «Una valiosa guía en la que Kagge da cuenta de los inestimables beneficios de encontrar la quietud. Para él, desconectar no significa alejarse del mundo. Al contrario: se trata de disfrutarmás intensamente de la vida y de la compañía.»L'Express (sobre El silencio)
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La felicidad, desesperadamente
Avui -5% en Llibres

Comte-Sponville, André

El objetivo de la filosofía es la felicidad. No se trata, sin embargo, de una felicidad que se obtenga a base de drogas, ilusiones o diversiones, ese tipo de felicidad que propicia la sociedad actual, consecuencia de un rígido sistema de ilusiones, mentiras u olvidos. Es aquella felicidad que los griegos llamaban sabiduría, es una felicidad que se obtiene en una cierta relación con la verdad: es decir, una felicidad verdadera.
16,95€ 16,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
FILOSOFÍA PARA LA ERA DIGITAL
Avui -5% en Llibres

Calvo, Manuel

Vivimos una verdadera revolución en la historia de la humanidad. El mundo digital está cambiando nuestras vidas de tal manera que vemos alterada nuestra propia identidad personal, nuestra forma de relacionarnos, de comprender el mundo que nos rodea y de enfrentarnos con la propia finitud de nuestra existencia. La verdad, el conocimiento, la educación, la salud, la economía o la organización social y política sufrirán en los próximos decenios una drástica y vertiginosa transformación. Veremos adaptarse nuestros cuerpos por dentro y por fuera (modificaciones genéticas, Inteligencia Artificial y apariencias cíborgs), nos constituiremos como individuos a través de relaciones humanas virtuales, pasaremos a ser transhumanos (más allá del superhombre de Nietzsche y aquel mundo feliz de Huxley), tendremos un acceso ilimitado al conocimiento (internet se instalará en nuestros cerebros), colgaremos aún más nuestros recuerdos e ideas en «la nube», desaparecerán para siempre los códigos en que entendemos el empleo y el modo de subsistir… y quizá no estemos completamente preparados para asumir todos estos procesos. Manuel Calvo nos invita a reflexionar, desde la filosofía, en la idea de encontrar los mecanismos que nos ayuden a orientarnos en esta vorágine de cambios tumultuosos. Encontraremos en esta obra una especie de mapa que nos permita saber dónde estamos, de dónde venimos y a dónde vamos, para emplear esta enorme energía dinámica y transformadora a nuestro favor.
21,95€ 20,85€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Schopenhauer: la lucidez del pesimismo
Avui -5% en Llibres

Aramayo, Roberto R.

Gigantes como Borges, Thomas Mann, Tolstói, Nietzsche o Wittgenstein experimentaron fascinación por Arthur Schopenhauer, de quien los atrajeron tanto su originalidad como su cuidado en la precisión conceptual, su estilo literario y su buen uso de las metáforas. También anticipó muchas de las intuiciones del mejor Freud, tal como éste habría de reconocer muy a su pesar. Inspirado por la idea de que para Schopenhauer el pesimismo no es la meta, sino una senda que nos conduce hacia nuestro auténtico destino, brindándonos con ello un concepto alternativo de Ilustración, Roberto R. Aramayo ofrece en la presente obra una introducción tan rigurosa como asequible al pensamiento del filósofo, prestando particular atención a sus reflexiones acerca de la libertad, los confines de la ética, el sueño y la muerte o cómo nos cabe ser felices a este lado del velo de Maya .
11,95€ 11,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La sociedad punitiva
Avui -5% en Llibres

Foucault, Michel

En este curso, Foucault vincula economía política y genealogía de la moral para describir el surgimiento de una nueva forma de poder la forma-salario y la forma-prisión, indivisibles y la organización de una sociedad panóptica.
26,00€ 24,70€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Mis chistes, mi filosofía
Avui -5% en Llibres

Zizek, Slavoj

Slavoj ?i?ek,áa quien se ha calificado del «filósofo más peligroso de Occidente», resulta ser también el más divertido. Pero aquí, naturalmente, la palabra divertido no es sólo cuestión de risa (que también), sino que implica una actitud irónica, subversiva, reflexiva y comprometida. El presente libro reúne 107 chistes, desperdigados por toda la obra de ?i?ek, en un volumen que parece dar la razón a la frase de Wittgenstein: «Una obra filosófica seria debería estar compuesta enteramente de chistes.» No hay mejor vehículo que el chiste para ayudarnos a comprender las trampas del lenguaje, para hacernos pensar con una sonrisa o una carcajada, para colocarnos delante el espejo de nuestro propio yo y de la sociedad, pues el chiste es siempre una proyección del subconsciente colectivo, de sus miedos, de sus odios, de todo aquello que el estado reprime y acaba aflorando en un estallido de libertad e insolencia. Pero en los chistes de ?i?ek encontramos también un compendio bufo de la historia occidental de los últimos cincuenta años: desde el socialismo real (aquí ya convertido en irreal) hasta el capitalismo siempre irreal, donde Lenin, Brézhnev, Bush, Juan Pablo II, Jesús, Clinton aparecen como personajes del envés de la historia, y en su parodia ofrecen su faz más auténtica. Las ideas preconcebidas, el feminismo, la prostitución, el adulterio, la religión («desde la perspectiva teológica, Dios es el bromista supremo», dice ?i?ek) se someten a una meticulosa y jocosa demolición. Su marxismo bebe tanto de Groucho como de Karl, y ambos se hermanan de tal modo que parece que ya no puedan existir el uno sin el otro, pasando a acompañar a Lacan, Freud, Hegel o Heidegger, cuatro de los filósofos de cabecera de ?i?ek en su deconstrucción de lo que llamamos «verdad», mostrando su aspecto más estrambótico y sin olvidar que, como decía Guy Debord, «lo verdadero es un momento de lo falso». En este libro encontramos una vez más ese afinado cóctel marca de la casa entre erudición y cultura popular, humor y reflexión, ligereza y profundidad: ahora el dialéctico se viste de comediante y nos deja con una sonrisa (a veces helada) en la boca.
10,90€ 10,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Carta oberta als animals (i a aquells qui se'ls estimen)
Avui -5% en Llibres

Lenoir, Frédéric

«Probablement estem assistint, i ho desitjo de tot cor, al pas a una fase ètica superior en què el pensament humanista s'emancipa del seu marc antropocèntric per estendre's a tots els éssers sensibles que poblen la Terra. A partir d'aquí, demostrar «humanitat» ja no significa simplement respectar els altres éssers humans, sinó qualsevol ésser vivent, segons el seu grau de sensibilitat i de consciència. La vida s'ha manifestat a la Terra a través d'una rica diversitat. Ja que avui l'ésser humà és l'espècie més conscient i més poderosa, tant de bo que faci servir les seves forces no pas per explotar i destruir aquestes formes de vida, sinó per protegir-les i fer-los servei. Trobo que és la nostra vocació més bonica: ser protectors i servidors del món.»
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Por qué el islam
Avui -5% en Llibres

Figueras, Amanda

Hay muchos libros que hablan del islam, pero la mayoría son académicos y otros tantos están escritos por no musulmanes. El resultado: sus autores se acercan al islam como meros espectadores, cargados de sus propios prejuicios, desde los cuales construyen un discurso que, por lo general, no hace sino reforzarlos. Este, en cambio, es un libro escrito desde dentro. Amanda Figueras es periodista, trabajó más de diez años en El Mundo, y fue por motivos profesionales por lo que empezó a leer sobre el islam. Pronto se dio cuenta de que aquella fe criminalizada por el auge del terrorismo era una fuente de amor, de perdón y simplicidad hacia la que se sentía irremediablemente atraída. Reconocerse como musulmana no fue fácil. Como no lo es para ninguno de los españoles, en muchos casos criados en el catolicismo -aunque solo sea un catolicismo cultural-, que deciden dar ese paso. Y la dificultad suele crecer cuando se trata de mujeres y estas eligen, como es el caso de Amanda, llevar velo. ¿Por qué el islam es la religión que más crece del mundo? ¿Cómo es ser musulmán en España? ¿Con qué obstáculos se encuentran los nuevos musulmanes? Y, sobre todo, ¿estamos los españoles preparados para plantar cara a los prejuicios islamófobos de una sociedad que decidió eliminar todo rastro de islam en su territorio hace medio milenio? 
17,90€ 17,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Allò que som
Avui -5% en Llibres

Terricabras, Josep Maria

«Aquest llibre és el pòsit d'alguns pensaments que m'han ajudat a arribar fins aquí. Els tracto com si fossin meus perquè, de fet, ara ja ho són. I els presento per si poden ser útils a algú més en el seu camí. Els temes d'alguns capítols es toquen i se superposen, inevitablement. El pensament no acostuma a ser lineal, sinó que va i ve, com mal orientada agulla d'imant. Sobretot vull presentar un tarannà, el d'algú que mira la realitat i qüestiona les veritats proposades, manté l'esperit crític i afina els judicis. Intento promoure idees, raonar conviccions, projectar mirades per comprovar-ne l'interès i la força. Voldria ajudar a exercitar la defensa personal.» Josep-Maria Terricabras (Calella, 1946) és catedràtic emèrit de Filosofia de la Universitat de Girona, on va crear i dirigir la Càtedra Ferrater Mora. Ha fet estades de recerca a la Universitat de Münster (Alemanya), al St. John's College (Cambridge) i a la Universitat de Berkeley (Califòrnia). Ha treballat temes de filosofia contemporània, particularment de filosofia del llenguatge, lògica, teoria del coneixement i ètica. És autor d'un bon nombre de llibres i articles i ha traduït Wittgenstein, Nietzsche i Freud al català. També va fer l'adaptació del projecte Philosophy for Children (1987-1995), de Matthew Lipman, i va dirigir la primera actualització del Diccionario de filosofía (1994), de Josep Ferrater Mora. Des del 1995 és membre de l'Institut d'Estudis Catalans. Va ser president del Comitè de Traducció i Drets Lingüístics del PEN Internacional (2008-2014) i el 2014 va ser elegit diputat del Parlament Europeu encapçalant la llista d'ERC.
16,00€ 15,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
ARTE NATURALEZA Y ESPIRITUALIDAD
Avui -5% en Llibres

Manrique, María Eugenia

Este libro es una exquisita invitación a desarrollar -a través del arte y los principios de la filosofía taoísta- una visión de la naturaleza como algo manifiesto en nuestro propio ser. Se trata de comprender que los seres humanos somos naturaleza, tanto en su diversidad como en su integridad. En un estilo sencillo, la autora nos expone la relevancia de establecer un vínculo fundamental entre el ser humano, el arte, la naturaleza y la espiritualidad. La pintura, la caligrafía y la poesía se entienden como vías de correspondencia con las que el artista y el observador entran en armonía con la naturaleza, a través de un estado de resonancia donde se desvanecen los límites del yo. Se abre, así, una vivencia profundamente humana de espiritualidad, como reflejo de la propia existencia.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Compendio del Ensayo sobre el entendimie
Avui -5% en Llibres

Locke, John

Resumen de la obra fundamental de John Locke (1632-1704), el&quot Compendio del «Ensayo sobre el entendimiento humano» &quot sintetizalas ideas fundamentales del trabajo publicado con este título en 1689 yque habría de procurarle un lugar destacado en el ámbito de lafilosofía. En el &quot Ensayo &quot se examinan lanaturaleza y loslímites del conocimiento humano. Para ello se atiende al origen y losmodos «en que llegan a nosotros todas las ideas que nuestroentendimiento emplea al pensar» y, en contraposición con Descartes, seafirma descubrir que todo nuestro conocimiento depende de la experienciay que, por tanto, no hay verdades innatas accesibles mediante elintelecto. Locke es, con matices, el padre fundador del empirismobritánico clásico. Otras obras de John Locke en esta colección:&quot Ensayo y Carta sobre la tolerancia &quot y &quot SegundoTratado sobreel Gobierno Civil &quot .
11,95€ 11,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Antología
Avui -5% en Llibres

Mandeville, Bernard

Mandeville estableció el campo de juego en el que se han construido los conceptos, metáforas e imágenes con los que hemos construido nuestro presente. La crudeza con la que presentó el egoísmo como motor de la vida, fue la que hizo que los posteriores autores trataran de urbanizar el vicio nominándolo como interés, un concepto que aún nos acompaña. Su convencimiento de que existe una argucia que a través de la historia consigue coordinar en un mundo político, social y cultural individuos que sólo se ocupan de sí mismos, dará lugar a ideas como la mano invisible, la argucia de la razón o nuestra asumida noción de mercado. Pero quizás, sobre todo el hecho de que, como se puede apreciar en esta Antología, en Mandeville tenemos la eterna desazón de que sospecha que por debajo de nuestros más nobles y dignos conceptos e ideas no late sino el deseo de establecer intereses propios o de grupos. Su obra, presentada con la crudeza del anatomista, nos obligó a presentar alternativas más tolerables, educadas y civilizadas, pero siempre, siempre hemos jugado en el campo que Mandeville estableció.
15,95€ 15,15€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El filósofo interior
Avui -5% en Llibres

Ikeda, Daisaku

Conversaciones sobre el poder transformador de la filosofía. Por el autor del best seller Más Platón y menos Prozac Lou Marinoff y Daisaku Ikeda conversan en este libro acerca de los siguientes temas enmarcados en el ámbito de la filosofía: la gratitud hacia los padres, las fuentes del optimismo, la recuperación de los objetivos, el respeto, la naturaleza de la curación, el poder curativo del diálogo, el diálogo para la consecución de la paz y el humanismo, la sabiduría atemporal, la práctica de la virtud, las artes y el espíritu humano, la interrelación entre la vida y la muerte, las mujeres y la construcción de culturas de paz, el alivio del sufrimiento y la difusión de la felicidad. En total, son dieciséis intensas conversaciones entre dos filósofos, uno occidental y el otro oriental, que mediante planteamientos propios del discurso filosófico buscan medios que contribuyan a la creación de una sociedad más humana, más justa y más compasiva. Ambos pensadores, por turnos y en la línea de los anteriores libros de Marinoff, echan mano dela sabiduría de Lao Tzu, Confucio, Aristóteles, Sócrates y otros para mostrarle al lector que desde la filosofía se puede ayudar a las personas a que recurran a sus propias fuerzas interiores para superar el sufrimiento, vivir felices y crear valores sociales.
8,95€ 8,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Coneguem l'islam
Avui -5% en Llibres

Carcenac Pujol, Claude-Brigitt

La globalització i les migracions ens han fet descobrir, a Occident, que hi ha una altra manera de pensar i d'actuar. L'islam, que havia quedat amagat per la supèrbia colonialista, ara es fa present en carn i ossos a les nostres ciutats, als nostres barris: ens interpel·la. Aquesta nova cohabitació de vegades comporta friccions i conflicte. Però cal que ens habituem a la pluriculturalitat d'una societat que, si vol viure en harmonia, ha de saber deixar espai a tothom. Aquesta obra vol ser una aproximació a l'islam, vol oferir elements de reflexió i respostes a les preguntes que sovint ens fem sobre aquesta religió amb un sistema de valors propi.
13,00€ 12,35€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Pensar en voz alta
Avui -5% en Llibres

Cruz, Manuel

Si, de acuerdo con Platón, pensar es el diálogo del alma consigo misma, pensar en voz alta habrá de significar dialogar en público: dialogar ante y para los demás.
12,50€ 11,87€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Trece teorías de la naturaleza humana
Avui -5% en Llibres

Stevenson, Leslie Forster

'Trece teorías de la naturaleza humana'' es una notable introducción popular a las cuestiones fundamentales del pensamiento. Desde Aristóteles, pasando por las teorías evolucionistas de la naturaleza humana, la historia de las ideas desde los estoicos hasta la Ilustración, las ideas de Durkheim, Skinner, Tinbergen, Lorenz y Chomsky, la reciente psicología evolutiva y el feminismo, esta nueva edición constituye una introducción que invita a los lectores a revisar con pensamiento crítico la naturaleza humana. De forma lúcida y accesible, ''Trece teorías de la naturaleza humana'' condensa la esencia de antiguas tradiciones, como el Confucianismo, el Hinduismo y el Antiguo y Nuevo Testamentos, con las teorías de Platón, Kant, Marx, Freud, Sartre y el darwinismo, para que el lector pueda entender cómo la humanidad ha tratado de comprender su naturaleza. Cada teoría es examinada desde cuatro puntos de vista diferentes: la naturaleza del universo, la naturaleza de la humanidad, el diagnóstico de sus males y el remedio para estos problemas.
21,50€ 20,42€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Palabras en el tiempo
Avui -5% en Llibres

Játiva, Cipriano

Encaminado a resaltar el valor de las ideas de Emilio Lledó en su diálogo con los clásicos, pero también con su propio tiempo, este Abecedario filosófico ofrece una selección de textos en torno a palabras, autores y conceptos clave de sus escritos, mostrando el perfil «ideológico» del maestro, su relieve y los puntos centrales que alientan la interminable conversación que es que debe ser, en opinión del propio Lledó la filosofía en su afán de verdad, no sólo para conocer el mundo y el «yo», sino asimismo para mejorarlos. Precedida de un estudio sobre su evolución biográfica e intelectual, el origen de sus ideas y la articulación de su pensamiento, la antología revela los temas recurrentes de Lledó y las íntimas conexiones entre ellos, favoreciendo una inmersión diferente que invita a acudir o volver a sus libros. Brevemente glosados, los términos del Abecedario remiten a nociones significativas o a nombres propios de filósofos o literatos, a propósito de los cuales se despliega la escritura de Lledó. Este libro nos acerca, pues, a través de sus propias palabras, el pálpito de la filosofía misma y de sus cuestiones cruciales, esas que la hacen volver a las fuentes como los humanos volvemos a nuestra memoria, para entender el presente y aquello que podemos alentar en el futuro.
18,00€ 17,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Intimidad corporal y persona humana
Avui -5% en Llibres

Conill, Jesús

La filosofía parece estar muriendo a manos del actualproyecto naturalizador que están llevando a cabo lasneurociencias y la creciente tecnologización de la vida. De hecho, algunos autores ya han decretado su muerte y celebran su defunción. Y, sin embargo, se sigue hablando de la naturaleza humana desde las tecnociencias y desde la metafísica tradicional, en su versión de ontología sustancialista aristotélica, aunque sin suficiente sentido crítico. El presente libro propone una alternativa para superar la concepción naturalista y cientificista de la naturaleza humana recurriendo a una biohermenéutica de la peculiar constitución biológica del ser humano como persona con valor dedignidad, tomando como punto de partida la experiencia de la intimidad corporal. El camino parte de Nietzsche y desemboca en la filosofía española de Ortega yGasset, Zubiri y Laín. La gran pregunta es entonces si hay que prescindir de las tradicionales nociones de'' naturaleza humana '' y '' esencia '' , si estamos ante el '' final del humanismo '' , debido al horizonte que abre el ilimitado tecno-bio-mejoramientohumano, o si, por el contrario, desde la experienciacorporal de la intimidad se logra una alternativa almentalismo y al computacionismo, para dar debida cuenta de la realidad personal.
18,95€ 18,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La imagen de tu vida
Avui -5% en Llibres

Gomá Lanzón, Javier

¿Qué permanece en este mundo donde todo pasa? ¿Qué consigue salvarse de la inflexible ley de caducidad que condena a todo lo viviente, incluido el ser humano, a la extinción y al olvido? Si existiera un arca de Noé que rescatara algunos bienes del inminente diluvio universal, ¿qué carga nos estaría permitido subir a bordo para asegurar a lo embarcado algún modo de perduración no sujeta a plazo? Dos son las modalidades de perduración humana a nuestro alcance: la obra artística y la imagen de la vida, cuando una y otra alcanzan la forma de perfección, estética y ética, que les es peculiar. La primera se halla reservada a unos pocos, los artistas, en tanto que la segunda concierne a todos, universalmente. Tras una presentación general del tema, el libro avanza centrando su atención en la segunda de esas modalidades, la imagen de la vida, entendida como el ejemplo dejado por alguien al morir en la memoria de quienes lo sobreviven. Aunque no lleguemos nunca a ser felices, nadie podrá nunca expropiarnos el derecho a vivir nuestra vida con ejemplaridad y, tras nuestra muerte, legar una imagen luminosa digna de perdurar en el recuerdo colectivo. La teoría sobre la imagen de la vida se concreta a continuación mediante dos estudios de caso que la ilustran. Primero, un ensayo sobre la imagen de la vida de Cervantes, compuesta de tres elementos esenciales -idealismo, cortesía y humor- que al combinarse dan la fórmula secreta del cervantismo. Y, finalmente, cierra el volumen Inconsolable, monólogo dramático donde el autor salta por primera vez del ensayo filosófico a la escena teatral y dibuja, sumido en duelo, la imagen de la vida de una persona muy amada perteneciente a su experiencia directa y cotidiana, su padre, en la proximidad de su fallecimiento.
15,90€ 15,10€
Has afegit la quantitat màxima disponible.