Text

Oxford

All About Us Now 6 Cb
31,24€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
29,24€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
26,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
28,12€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
28,08€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
28,08€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
17,68€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
32,60€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
19,76€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
21,52€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
42,56€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
29,24€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
26,00€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
23,92€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
29,24€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Text

Tot Tallers Castellà 4
20,84€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
21,20€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Aavv

Dentro de los diferentes sφntomas que presentan los ni±os y ni±as con dificultades escolares y los distintos aspectos de estßs, nos encontramos con las que serefieren concretamente al aprendizaje de las materiasinstrumentales y que se han englobado dentro del tΘrmino de DISLEXIA. Es un hecho hoy en dφa el gran n·mero de ni±os y ni±as que presentan alteraciones en elproceso de aprendizaje de la lectura, escritura o cßlculo, hasta el punto de hacernos pensar en un aumentode alumnos-problema con relaci≤n a Θpocas anteriores. Aunque es cierto que poseemos en la actualidad mejores tΘcnicas de diagn≤stico de estos problemas y existe una mayor sensibilizaci≤n socio-escolar para detectarlos, hay que tener presente la existencia de algunos factores que, posiblemente, estΘn favoreciendo eseaumento de casos. Unos programas de ense±anza poco adecuados a la realidad psicol≤gica de los ni±os o unos mΘtodos y procedimientos que no tienen en cuenta las distintas fases del desarrollo o las diferencias individuales con que Θste se produce en cada ni±a o ni±o, tienden a favorecer la aparici≤n de problemas de aprendizaje. Las caracterφsticas de la sociedad en quevivimos, especialmente la competitividad y fuerte incremento del ritmo de vida, que el ni±o vivencia a travΘs de las actitudes de los adultos que le rodean, son sin lugar a dudas, si no causa directa, sφ factorpredisponente de estos trastornos de aprendizaje. Elni±o o la ni±a se encuentra con padres y educadores que adoptan posturas exigentes ante el rendimiento escolar, o hipertrofian el valor que Θste tiene (notas ycalificaciones). No se deja lugar para el error. Seolvida que Θste es un escal≤n mßs en el proceso del aprendizaje, desde el que poder partir de nuevo haciala meta de un ensayo mßs. ┐No es asφ como adquiere valor la experiencia que ayuda a crecer? Esta situaci≤nde exigencia crea en gran n·mero de ni±os y ni±as una reacci≤n negativa y en lugar de superar las dificultades que naturalmente surgen ante el aprendizaje deunas tΘcnicas nuevas, las aumentan y sobreviene el fracaso con todas sus secuelas psicol≤gicas y sociales,alterando la vida y desarrollo del ni±o o de la ni±a. Al plantearnos c≤mo ayudar a estos escolares con dificultades dislΘxicas, hemos tenido presente los distintos campos en que se manifiestan especφficamente: Alteraciones de la Percepci≤n Visual y Auditiva. Problemas de Lenguaje en su Compresi≤n y Expresi≤n. Percepci≤n y Orientaci≤n Espacio-Temporal. Conocimiento desu Esquema Corporal y Dominio Lateral. Coordinaci≤n Visomotriz. De esa forma se han seleccionado una seriede ejercicios correspondientes a cada una de esas ßreas. Pero no podemos olvidar nunca la personalidad integral del ni±o o de la ni±a, o la ayuda que intentemos prestarle quedarß incompleta, si no le damos el apoyo afectivo necesario para el desarrollo completo desu Yo personal. El uso de este material es realmentesencillo, ya que cada ficha se presenta con su correspondiente orden de trabajo. No obstante, se facilitan unas normas y la descripci≤n y soluci≤n de algunosejercicios que pudieran presentar alguna dificultad.Las fichas se han elaborado recopilando gran variedadde ejercicios, de tal manera que no solo act·en sobre cada ßrea especφfica, sino que tambiΘn produzcan una transferencia positiva en el resto. El orden de presentaci≤n de las fichas no implica que deba ser mantenido en su ejecuci≤n. El reeducador podrß intensificar los que sean mßs id≤neos para la correcci≤n de lasdificultades diagnosticadas en cada caso, teniendo encuenta que la mayorφa de los ni±os y ni±as afectadospadecen trastornos en varias de las ßreas se±aladas.Esto es debido a la correspondencia que existe entreellas y a estar estrechamente relacionadas con el aprendizaje escolar. Los ejercicios de cada ßrea se presentan en orden creciente de dificultad. Se han intercalado algunos ejercicios mßs sencillos que sirven derepaso o afianzamiento. Es parte del tratamiento queel ni±o o la ni±a establezcan un buen contacto afectivo con el reeducador. Se sabe que, en muchos casos,la dislexia puede tener como origen problemas afectivos, sin olvidar los trastornos de comportamiento de los ni±os fracasados: pΘrdida de interΘs o, incluso, rechazo por lo escolar, pΘrdida de confianza en sφ mismo, sentimiento de ser rechazado por los demßs, etc.El adulto dispuesto a ayudar a un ni±o en sus dificultades de aprendizaje tendrß en cuenta que: Debe hacersentir al ni±o o ni±a que se le acepta con sus problemas y se estß dispuesto a ayudarle a resolverlos. Leha de dar el apoyo necesario para que recupere el gusto por el trabajo escolar, aumente la seguridad en sφ mismo y mejore su autovaloraci≤n. Le facilitarß ocasiones de Θxito proponiΘndole ejercicios adecuados asu personalidad y nivel de dificultades especφficas.Los ejercicios deben atender a los principios de simplicidad, graduaci≤n y repetici≤n. Respecto a esto ·ltimo conviene aclarar que la mera repetici≤n mecßnicacarece de valor terapΘutico. No se debe olvidar nuncadar cabida a la creatividad y originalidad espontßnea de los ni±os, permitiΘndole intervenir en los cambios y variaciones que sean precisos. Es bßsico en el trabajo de reeducaci≤n tener presente que educar no es''manipular al ni±o'' para que siga la norma establecida.
Preu Soci 24,22€
25,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
4,24€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
4,24€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
EFC Nivel 1 Cuaderno 10 Funciones Ejecutivas GEU
-5% en Llibres

Grupo Editorial Univ

Estimulación de las funciones cognitivas nivel 1 - cuaderno 10: funciones ejecutivas, forma parte de una colección compuesta por 20 cuadernos de trabajo diseñados como un programa de estimulación cognitiva integral para desarrollar las principales funciones cerebrales. Facilita y refuerza la adquisiciones de habilidades mentales y rehabilitado funciones dañadas o deterioradas en casos de accidentes cerebro-vasculares, demencias, etc. Recomendado para: adquirir habilidades para el reconocimiento visual, mejorar la ejecución cerebral, rehabilita el funcionamiento cerebral en la medida de lo posible, mantiene el funcionamiento cerebral activo.
9,49€ Preu Soci 9,02€
9,99€ 9,49€
Has afegit la quantitat màxima disponible.

Aavv

CUADERNO DE ESCRITURA CREATIVA 6-7 AÑOS
Preu Soci 14,72€
15,50€
Has afegit la quantitat màxima disponible.