Llibres d'estudis sobre ciències socials

Explora la nostra ampla col·lecció de llibres sobre sociologia, que aborden una gran varietat de temes relacionats amb la societat humana, les seves estructures, els canvis socials i les dinàmiques culturals. Des de l'anàlisi de les desigualtats socials fins als estudis sobre la globalització i la diversitat cultural, trobaràs recursos per comprendre millor el món en què vivim i les forces que el configuren.

Ir más allá de la piel
-5% en Llibres

Federici, Silvia

Qué papel juega el «cuerpo» hoy en día en tanto categoría de acción política? ¿Cuáles son los procesos por los cuales se constituye? ¿Cómo desmantelamos los dispositivos de «cercamiento» de nuestros cuerpos y reclamamos colectivamente nuestra autonomía? Quizás más que nunca, «el cuerpo» ocupa hoy el centro de la política, tanto radical como institucional. De un lado, los movimientos feministas, antirracistas, trans, ecologistas, etc., toman el cuerpo como un terreno de confrontación, así como un vehículo para prácticas sociales transformadoras. De otro, el cuerpo se ha convertido en un significante de la crisis de la reproducción empujada por el giro neoliberal del desarrollo capitalista, así como por el resurgimiento de la represión y la violencia. En Ir más allá de la piel, la activista y teórica Silvia Federici examina estos procesos complejos, en el contexto histórico de la transformación capitalista del cuerpo en una máquina de trabajo, ampliando así uno de los temas principales de su primer libro, Calibán y la bruja. En una doble dirección, examina los nuevos paradigmas que hoy rigen la concepción del cuerpo en la imaginación colectiva radical, pero también en los nuevos regímenes disciplinarios que el Estado y el capital están implementando en respuesta a la creciente revuelta contra los ataques diarios a nuestra reproducción cotidiana. El resultado es un libro iluminador y extremadamente contemporáneo.
15,00€ 14,25€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La casa como laboratorio
-5% en Llibres

Gago, Verónica

Cuando decimos que la casa se ha transformado en un sitio predilecto para experimentaciones del capital no estamos afirmando que sea un proceso cerrado ni concluido. De allí la importancia de nuestra metodología feminista: vemos en ese espacio vital una disputa abierta y no unas modificaciones definitivas. Aun así, no podemos dejar de partir del cambio ya acontecido en muchas de las rutinas domésticas, en las dinámicas laborales, en las marcas mismas que ha impuesto la reorganización sensible y logística de la pandemia.
8,00€ 7,60€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Desplazar el centro
-5% en Llibres

Thiong'o, Wa Ngugi

Durante los últimos cuatrocientos años, las culturas del mundo han sido dominadas por un conjunto de estados occidentales, que han llegado a verse a sí mismos como el centro del universo, un centro desde el cual han controlado, además del poder económico y político, el poder cultural. Uno de los efectos más devastadores de este dominio ha sido la aniquilación y la represión de las culturas africanas. Con la cultura al servicio del pueblo debilitada y dividida, la lucha del campesinado y del proletariado por los derechos humanos fundamentales y por la redistribución de la riqueza es más dificil. En este libro, wa Thiong’o se preocupa de “desplazar” este centro en dos sentidos para liberar no solamente las culturas africanas, sino las de todo el mundo: internacionalmente hay que desplazarlo desde Occidente hacia el resto de esferas culturales, y nacionalmente hay que apartarlo de las minorías de poder y llevarlo hacia el auténtico centro creativo, las clases trabajadoras, en condiciones de igualdad racial, religiosa y de género.
19,90€ 18,90€
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Moldeadoras de la Idea
-5% en Llibres

Aavv

En el marco del importante desarrollo académico de los estudios anarquistas a nivel global, ha surgido un interés renovado por la cultura impresa libertaria (Madrid y Soriano 2012, Souza Cunha 2018, Yeoman 2022, Ferguson 2023), base sobre la cual se desarrolló de manera impensada el que es considerado como primer movimiento político transnacional (Moya, 2009).La cultura impresa anarquista fue masiva y enciclopédica y, en su afán por educar al humilde, tuvo la capacidad de circular textos de muy diversa índole: literarios, científicos, técnicos y, por supuesto, ideológicos, entre tantos otros. Con esta agitada actividad impresora y traductora, los anarquistas y las anarquistas fueron agentes pioneros y muy activos en la transferencia de saberes transnacionales. Participaron en redes de intercambio y producción de impresos que “globalizaron el anarquismo” (Prichard, 2022, Eitel 2022) en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. Paralelamente, y a pesar de que el rol que las mujeres jugaron en el movimiento anarquista ha sido revisitado en los últimos cincuenta años (Nash 1975, Rowbotham 1992, Enckell 2010, Pezzica 2013), hay aún mucho territorio por ser explorado en lo que respecta a la manera en la que las mujeres anarquistas o cercanas al movimiento participaron en esa cultura impresa.El movimiento anarquista abordó desde sus primeros escritos, temáticas ligadas a la relación entre los sexos, a la familia y a la sexualidad. Muchas editoras y traductoras realizaron estas tareas con las miras puestas en ahondar en la igualdad práctica y teórica al interior y al exterior del movimiento, reclamando para las mujeres una misma educación y oportunidades de participación, reivindicando una idéntica pasión por la libertad y pregonando que las mujeres poseen ellas también condiciones y motivos para la lucha contra el estado.Este activismo impresor puede ser considerado “feminista”, con todas las discusiones que acarrea la utilización del término en contextos anarquistas (Barrancos 1990 y 1996). La labor en tanto que editoras y/o traductoras de figuras femeninas clave del anarquismo internacionalista como Louise Michel, Emma Goldman, Lucy Parsons, Soledad Gustavo o Virginia Bolten así lo sugiere. Permite intuir la importancia de los vínculos entre mujeres, movimiento anarquista y cultura impresa. Junto a ellas, una pléyade de mujeres anarquistas, o cercanas a los medios anarquistas, destacaron en las tareas de editar, imprimir y traducir textos, libertarios y no libertarios.
16,00€ 15,20€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Estadística: un curs introductori per a estudiants de ciències socials i humanes. Volum 1
-5% en Llibres

Farré, Mercè

Estadística: un curs introductori per a estudiants de ciències socials i humanes. Volum 1
9,50€ 9,02€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Texturas 49: Mundo editorial y cultura digital
-5% en Llibres

Aavv

En este número de Texturas se pueden encontrar textos de John B. Thompson, Valerie Miles, Mark Polizzotti, Jesús Ortiz, Paulo Cosín, Íñigo García Ureta, Marta Magadán-Díaz, Jesús I. Rivas-García, Enric Faura, Fernando Pascual, Jaume Balmes, Julián Viñuales Lorenzo y José Luis de Diego.
18,00€ 17,10€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Imágenes para repensar la pobreza
-5% en Llibres

Martínez Cano, Silvia

Libro para contemplar a partir de las imágenes -que son obras de arte contemporáneas realizadas por la autora-  la seria relación entre pobreza y mujeres.
14,50€ 13,77€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
No tan lejano: una visión de la mujer romana a través de temas de actualidad.
-5% en Llibres

Bravo Bosch, María José

El libro que el lector tiene en sus manos nace bajo el amparo del grupo de investigación interdisciplinar e interuniversitario IURA. Romanas, visigodas y Bizantinas, para presentar el resultado de diferentes investigaciones con el mismo hilo conductor, la actualidad del mundo romano en algunas facetas de nuestro presente.
31,00€ 29,45€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Manifiesto FEMEN
-5% en Llibres

Internacional, Femen

8,95€ 8,50€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Lila: història gràfica d'una lluita
-5% en Llibres

Galmés, Toni

L'onada feminista que vivim ha arribat per capgirar-ho tot. L'eclosió internacional del moviment MeToo, combinada amb la indignació contra la violació de La Manada i el seu judici amb pena aigualida, va ser el detonant definitiu perquè el feminisme omplís els carrers de ràbia. Darrere de tanta ràbia, hi trobem també una font de creativitat gràfica de primera magnitud, en què il·lustradores d'arreu han posat el seu talent al servei d'una lluita de segles. El llibre que teniu a les mans repassa i analitza les claus gràfiques de les icones feministes, els seus referents culturals i els orígens del seu art polític, així com algunes de les principals fites del feminisme històric (les pioneres, les sufragistes, les ra-dicals dels setanta...), per aprendre a llegir les imatges que ens envolten amb una òptica igualitària, feminista i amb consciència de classe. ''És en un context com l'actual, en aquest moment de despertar col·lectiu, quan les dones ens atrevim a agafar la paraula i els pinzells i les càmeres en massa, quan ens adonem que hi ha una història -la nostra- que és important i que s'ha d'explicar perquè el que és femení forme també part del discurs oficial i perquè la nostra llibertat i la de totes les que venen és ara mateix el que més importa.'' Paula Bonet
n/a
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La homosexualidad ¿dónde está nuestro error?
-5% en Llibres

Carbajal Pérez, Luis

Este libro nos habla de la historia de la homosexualidad, de los conceptos de sexo y género, identidad y orientación, de aquello que entendemos, sabemos y pensamos que sabemos. Presenta una aproximación histórica y distintas visiones terapéuticas, aportando el testimonio de los implicados. Dedicado a todas las personas que han sufrido por ser diferentes y, en especial, a las que han tenido que ocultar su capacidad de amar, La homosexualidad ¿dónde está nuestro error? es sin duda el libro que regalarán a sus padres y amigos para que puedan entender. Luis Carbajal no pretende cambiar la historia, ni siquiera cambiar las instituciones, simplemente procura ofrecer las herramientas concretas de pensamiento para que, al menos, podamos hablar con propiedad de un tema manipulado y tergiversado a lo largo de la historia.
19,50€ 18,52€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Activistas en Cibeles
-5% en Llibres

Galcerán, Montserrat

Tras el proceso de politización masiva y radical que fue el 15M, muchos y muchas decidieron ensayar la vía institucional en el nivel más próximo a la vida cotidiana: los municipios. No se pretendía un simple cambio de gobierno con mejores gestores. Antes bien, se trataba de probar nuevas formas de autogobierno (de «democracia real»), así como una candidatura-movimiento que diera cabida a minorías y «gobernara obedeciendo». El proyecto municipalista propuso también nuevas formas para lo público-común capaces de recuperar y democratizar los servicios públicos, al tiempo que nuevos desarrollos de una economía social y ecológica que superaran el modelo urbano inmobiliario-turístico. En otras palabras, el municipalismo se presentó como una puesta en práctica del «programa» de los movimientos sociales a escala local. De las decenas de «apuestas municipalistas» que tuvieron lugar en el país a partir de 2015, este libro analiza la experiencia de Madrid. Su autora, Montserrat Galceran, fue concejala de Ganemos/Ahora Madrid, y es todavía una reconocida activista además de catedrática emérita de Filosofía en la UCM. A partir del diario que escribió durante esos años y del análisis de los principales hitos del mandato, Galcerán nos invita a seguir en primera persona el proceso de descomposición de la candidatura. La claudicación en las guerras culturales, el poder de funcionarios y cargos no electos, las competiciones partidistas y una alcaldesa que nunca compartió el proyecto se analizan, de este modo, en el mismo plano que la debilidad organizativa del movimiento municipalista y la integración vertiginosa de muchos concejales y asesores en las lógicas tradicionales del poder, con el pretexto de supeditar el programa a la «necesidad» de volver a ganar. Por encima de todo, este libro intenta recuperar la experiencia de Madrid, para que esta sirva a futuras apuestas y generaciones municipalistas: a todas aquellas personas que, más pronto o más tarde, volverán a intentar tomar las instituciones municipales desde la radicalidad democrática. Para que, «si la democracia empieza por lo cercano», la próxima vez, lleguen más lejos.
16,00€ 15,20€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Sant Jordi, Llibres I Roses
-5% en Llibres

Polo, Carme

El 23 d&#x02019,abril de cada any, un país sencer estorna boig pels llibres. Autòctons i forasters surtenal carrer per participar d&#x02019,una festa plena de sensibilitat, bellesa i intel·ligència. És Sant Jordi, la festa del llibre i la rosa. Il·lustrat amb fotos curioses, tendres i evocadores, el llibre que teniu a les mans dona resposta a preguntes com: Quan va començar aquesta festa? Per què la gent compra i regala llibres i roses? I revela com, al llarg de gairebécent anys, ha passat a convertir-se en la gran festadels llibres i la literatura, on tothom és benvingut.
22,00€ 20,90€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Carme Karr contra la incultura femenina
-5% en Llibres

Bruch Pla, Araceli

LA FERTILITAT I LA VIGÈNCIA DEL PENSAMENT D'UNA PIONERA DEL FEMINISME.   L'abril de 1910, quan la societat catalana encara s'està recuperant de la Setmana Tràgica, Carme Karr (1865-1943) és convidada per l'Ateneu Barcelonès a impartir-hi un cicle de conferències sota el títol Cultura femenina. Ella ja és una escriptora i articulista reconeguda i s'ha fet un nom dins el moviment feminista conservador. Karr aprofita les tres sessions a l'Ateneu per expressar el seu anhel de millora de l'educació de les dones perquè participin activament en el progrés social i de país i denuncia la hipocresia d'un sistema patriarcal que les menysté. Si bé comença defensant una dona instruïda en benefici dels fills i filles ?retent tribut a Dolors Monserdà o a Francesca Bonnemaison?, acaba proposant una reforma educativa d'acord amb els nous corrents pedagògics europeus.
19,50€ 18,52€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Un baile de máscaras
-5% en Llibres

Bola, JJ

¿Qué es la masculinidad? Desde los arrebatos de Trump en Twitter hasta la violencia armada que se cobrala vida de miles de personas, pasando por las cifrasde suicidios entre los hombres y los «incel» que encontramos en Reddit y 4chan, la masculinidad que domina el mundo se percibe como «tóxica», «frágil» y «en crisis». En Un baile de máscaras, JJ Bola describe la masculinidad como una representación que los hombres desempeñan a partir de su entorno social. Sirviéndose de ejemplos de tradiciones culturalesno Occidentales, de la música y el deporte, dirige nuestra atención hacia los relatos tradicionales sobrela masculinidad mientras destruye algunos mitos populares por el camino. Profundiza en cómo los hombres dela comunidad LGTBQ+, los hombres de color y los hombres refugiados viven la masculinidad de formas diversas, lo que demuestra su naturaleza fluida, y nos habla sobre cómo la refuerzan y la debilitan los distintos contextos políticos, como el patriarcado o la extrema derecha, y sobre cómo quienes participan de ellosla perciben de formas distintas. La masculinidad reside en
16,95€ 16,10€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La lluita per Barcelona
-5% en Llibres

Ealham, Chris

Aquesta és probablement una de les obres més importants escrites en les últimes dècades pel que fa a la història social i urbana de Barcelona en l explosiu primer tram del segle XX. La seva lectura multidisciplinar i multicausal dels esdeveniments, l abast de la investigació històrica (quaranta anys), la minuciositat del treball amb les fonts i l actualització i complexització d algunes lectures històriques la fan una de les obres més completes sobre aquest cicle, amb el fil d una prosa àgil, profunda i entenedora. ''La lluita per Barcelona'' és una aportació capital a la història de l anarquisme tant a Barcelona com a Catalunya, i també de la seva influència a la resta de l Estat i a Europa. Chris Ealham aborda tant l evolució històrica de l anarquisme a través dels seus debats i conflictes com la seva manifestació concreta en la realitat barcelonina, alhora que dibuixa la relació i l'antagonisme entre la ciutat proletària i la ciutat burgesa enmig de la formació i l evolució de Barcelona com a metròpolis incipient. Amb una capacitat impressionant d entrellaçar lectures historiogràfiques, culturals, polítiques i simbòliques, Ealham ens mostra l espaiobrer com un espai de construcció cultural complex, que l autor anomena com a «urbanisme proletari». Aquest, profundament arrelat a les idees llibertàries, edifica una cosmovisió pròpia, en la qual les classes populars construeixen una economia moral singular i disputen la ciutat també en el terreny ideològic, amb pràctiques com l autogestió i l acció directa plasmades en processos d autonomia i autovalorització col lectiva. Avui que les ciutats s han convertit precisament en territoris d apropiació, despossessió i expropiació de les vides de qui les habitem, probablement ''La lluita per Barcelona'', on la contesa per l espai, la vida i l emancipació són tres eixos d una mateixa lluita, ens pot aportar claus per tonar a delimitar els territoris en disputa.
27,00€ 25,65€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Nuevo sindicalismo
-5% en Llibres

Pérez, Miguel Ángel

El colapso ha empezado. No tiene sentido darle más vueltas ni al en sí, ni a las causas. Más bien, la cuestión acuciante es si seremos capaces de navegar este proceso para arribar a costas de mayor libertad y solidaridad o si la descomposición social abrirá las puertas a una nueva era de oscuridad, ignorancia, tiranía y genocidio. Encaramos este panorama con muy pocos asideros teóricos y prácticos. Urge hacer un trabajo de reconstrucción de un movimiento que nos dote de herramientas para superar este embrollo. New Syndicalist es un blog de Reino Unido que sirve como foro para compartir estrategias, tácticas y experiencias relacionadas con organizarse en centros de trabajo, entre personas desempleadas y comunidades de inquilinos. Pretende proporcionar tanto un campo de pruebas como una caja de herramientas, cada vez más completa, para perfeccionar los métodos de los organizadores y de las organizadoras sindicales. Este libro recoge textos, entrevistas y debates publicados en los últimos años en New Syndicalist sobre estrategia y organización para un sindicalismo de ruptura. Frente a los retos que plantean la emergencia ecológica y sanitaria, el callejón sin salida de la concertación, los nuevos escenarios en el mercado laboral o el mayor protagonismo que exigen sujetos políticos y sociales invisibilizados hasta la fecha, es urgente un debate abierto y franco, sin tabúes ni línea rojas. Es muy posible que este libro contenga pocas respuestas y plantee muchos interrogantes. No busca generar certezas, sino perfilar las líneas de un debate que se debe tener, que está pendiente y que es cada vez más urgente. Ya no valen excusas, se acabó el periodo de gracia.
17,00€ 16,15€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Historias de la infancia trans
-5% en Llibres

Gil-Paterson, Jules

Con los derechos de las personas trans en el centro de la política, los medios de comunicación y la cultura, sigue existiendo el mito generalizado de que las criaturas trans de hoy en día son una generación completamente nueva, pioneras en un campo lleno de nuevos. Historias de la infancia trans echa por tierra este mito, descubriendo una historia del siglo xx hasta ahora desconocida, en la que la infancia trans no sólo existía, sino que preexistía al término desempeñando un papel central en la medicalización de las personas trans, y de todo el sexo y el género. Empezando por los primeros años del siglo xx, cuando las criaturas con sexo ''ambiguo'' buscaron por primera vez atención médica, pasando por los años 30, cuando los transexuales empezaron a buscar a los médicos que se dedicaban a alterar el sexo de las criaturas, hasta la invención de la categoría de género y, finalmente, a los años 60 y 70, cuando, a medida que el campo se institucionalizaba, las criaturas trans empezaron a tomar hormonas, a cambiar sus nombres e incluso a acceder a la confirmación de género, Jules Gill-Peterson reconstruye la medicalización y la racialización de los cuerpos de las criaturas. A lo largo de todo el libro, pone en primer plano la historia racial de la medicina que excluye a las criautras negras y trans de color a través del concepto de plasticidad del género, situando la raza en el centro de su análisis y en el centro de los estudios trans. Hasta ahora se sabía poco sobre la historia y la vida de los primeros trans y su relevancia para las criaturas. Utilizando una gran cantidad de archivos de hospitales y clínicas, incluyendo increíbles cartas personales de criaturas a médicos, así como literatura científica y médica, este libro se remonta a la primera mitad del siglo xx, una época en la que la categoría trans no existía, pero seguramente sí existía en la vida de criaturas y progenitores. Premio Lambda Literary de no ficción trans Premio John Leo y Dana Heller de la Popular Culture Association Premio de la Children s Literature Association Book
20,00€ 19,00€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
El feminismo del siglo XXI
-5% en Llibres

Balaguer, María Luisa

Este libro da cuenta del momento en que se encuentra hoy el feminismo en el mundo, tomando como punto de partida, de una parte, el fenómeno del #MeToo-que permitió fijar la mirada en el principal problema que sufre la desigualdad de género y sobre el que se vuelcan sus efectos: el cuerpo de las mujeres y sus consecuencias- y, de la otra, la expansión del movimiento queer, que propicia una fractura entre el feminismo y el movimiento LGTBI en temas tan cruciales como la prostitución, los vientres de alquiler y las relaciones sexo/género, amenazando con lesionar algunos de los derechos conseguidos por el feminismo desde el último tercio del siglo XX hasta la actualidad. Entre otras cuestiones, analiza la necesidad de un nuevo contrato sociosexual, haciendo énfasis en el tema del consentimiento, realiza una prospectiva de cuáles serían los rumbos de una posible teoría feminista, y, tras señalar la confusión existente en el uso de términos tan equívocos como «género» u «orientación sexual», intenta desbrozar el entramado legislativo de las leyes de identidad de género y autodeterminación del sexo, y sus colisiones con otras normas jurídicas. María Luisa Balaguer, desde su amplia competencia jurídica, aúna sólidos conocimientos filosóficos, sociológicos, de teoría feminista y política, a los que une un talante personal fundamentalmente conciliador y positivo, cuyo resultado es un texto oportuno e imprescindible para comprender el momento en que se encuentra el feminismo en España y el resto del mundo.
20,00€ 19,00€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Palabras Clave
-5% en Llibres

Fuster, Lorena

Fina Birulés es uno de los nombres más destacados y singulares del pensamiento filosófico y feminista contemporáneo. Con un estilo original, iluminador y preciso, Birulés ha ido indagando a lo largo de su obra cuestiones como la especificidad de lo político, entendido como el lugar de la libertad y la responsabilidad, la constitución contemporánea de la subjetividad ola problemática relación de nuestro presente con el pasado o con la historia en general.
18,00€ 17,10€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Sal En La Lengua
-5% en Llibres

Runcie, Charlotte

El océano ha inspirado, fascinado y aterrorizado ageneraciones enteras y Charlotte Runcie vuelve a todas ellas para explicar cómo acabó por enamorarse delmar. ¿Qué es el mar para nosotros? ¿Cuánto de él nosconforma, nos define y nos marca?  Este libro es un paseo por la playa en compañía de Turner,de Shakespeare, de los poetas románticos y los cantantes de taberna. Es una oda a nuestros océanos, a losmarineros que se adentraron en sus aguas y a las mujeres que perdieron en ellas a sus seres queridos, a las criaturas que se ocultan en sus fondos y a quienesse acercan a sus playas y costas. Mitos, poemas, leyendas y canciones se alternan en este bello ensayo sobre cómo las olas más indómitas pueden ayudarnos a entender qué significa ser humano.  Este ensayo es una defensa poética sobre la riqueza de los océanos. Y a la vez un exuberante recorrido por algunasde las mejores obras literarias de la humanidad.
19,90€ 18,90€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
La Sociología en Canarias (1999-2019)
-5% en Llibres

Aavv

DespuΘs de veinte a±os desde el inicio de los estudios presenciales de Sociologφa en Canarias, estamos ante la oportunidad de reflexionar sobre la evoluci≤n dela disciplina en el archipiΘlago. Evidentemente, debido a la pandemia de la COVID-19 que nos asola, nos encontramos en una situaci≤n extraordinaria en la quela Sociologφa como ciencia plenamente consolidada tiene mucho que decir. Por tanto, los anßlisis que en este libro se presentan es necesario interpretarlos antes de la pandemia, es decir, desde a±o 1999 al a±o 2019. Asφ, tenemos la ocasi≤n de deliberar sobre c≤mo ha evolucionado la sociedad canaria desde el a±o de implantaci≤n de los estudios presenciales de Sociologφapara ubicarnos debidamente en el presente y poder situarnos acertadamente ante el futuro mßs pr≤ximo. Desde la Sociologφa investigamos numerosas cuestiones partiendo de un anßlisis longitudinal y, entre todas ellas, las que aquφ se exponen permiten comprender mejor c≤mo ha cambiado Canarias, mostrando el estado actual acadΘmico de la disciplina en diversos ßmbitos.
18,00€ 17,10€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Obras Escogidas De Bartolomé Gallardo
-5% en Llibres

Gallardo, Bartolomé José

No puede decirse que Gallardo sea un clásico de la literatura española, sin embargo, la Academia Española, haciendo justicia a su pericia en el manejo del castellano, le incluyó en el Catálogo de Autoridades denuestra lengua. Las obras aquí publicadas son el indicio elocuente de una cultura formidable y de un conocimiento profundísimo de la historia de nuestras letras y nuestra cultura, con el valor añadido de convertirse en preciosos documentos que nos ayudan a conoceren su intimidad la vida política y las ideas del siglo XIX.Los escritos del autor aparecen en este libro por orden cronológico, siguiendo el orden de su publicación.
21,00€ 19,95€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.
Narrativas De La Cohesión Social En Publicaciones Periódicas Del Cono Sur Americano 1900-1940
-5% en Llibres

González Leandri, Ricardo

Este volumen aborda distintos imaginarios de cohesión social presentes en el Cono Sur de América Latina entre 1900 y 1940. Para ello analiza el papel que en su conformación jugaron determinadas publicaciones periódicas —institucionales, ideológicas, culturales— articuladoras de saberes y lenguajes de cohesión y convertidas en ámbitos privilegiados de la producción desentido en la época.a.
25,00€ 23,75€
Esgotat ara
Has afegit la quantitat màxima disponible.