Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Tertulias nocturnas
Hoy -5% en Libros

Claros, Pedro

CONVERSACIONES SIN CENSURA CON LOS MÁS BRILLANTES REPRESENTANTES DE NUESTRA SOCIEDAD.Pedro Clarós goza de la fortuna de tener amigos a su altura, la de su trayectoria como médico y cooperante solidario y tiene, también, la curiosidad y la iniciativa como para querer saber siempre más. Ahora, movido por el afán de saber y profundizar, ha reunido a sus mejores amigos, todos ellos expertos en sus respectivas materias, para conversar sobre la vida, la amistad y, también, la música, la medicina, el periodismo y tantas otras cosas.Nos ofrece así sus tertulias con personajes ilustres como Pilar Eyre, Joan Manuel Serrat, Mayka Navarro, Víctor Amela, militares de alto rango, catedráticos y rectores de universidad, artistas, obispos... Charlas interesantes en las que asistiremos a confidencias inesperadas, risas y trayectorias vitales únicas, pero que también nos brindarán la oportunidad de conocer mucho mejor a estos protagonistas de nuestra sociedad, mientras nos desvelan los entresijos de sus oficios.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las singladuras pendientes entre América Latina y Europa
Hoy -5% en Libros

Aldecoa, Francisco

Las singladuras'' del título de esta obra tratan de expresar que entre los latinoamericanos y los europeos nos quedan muchos días navegando juntos en la misma dirección. Hay que fijar un rumbo convergente para sacar partido a lo que hemos hecho hasta ahora en común, especialmente desde 1999, cuando se establece en Río de Janeiro la Asociación Estratégica entre Europa y América Latina. Con la convicción profunda de que hay que dar un paso cualitativo sobre la base de los valores compartidos, los intereses comunes y una misma visión del mundo. La nueva situación internacional demanda que esta asociación se transforme en una alianza estratégica fuerte. Los promotores de este libro cada vez vemos con más claridad que Europa y América Latina comparten valores e intereses comunes. Por ejemplo, la aprobación del memorándum sobre la pena de muerte, pues en los últimos años ninguno de los casi 80 Estados (si contamos la comunidad política europea) aplica la pena capital. Pero también la visión común en torno a la Agenda 2030, la percepción sobre el Acuerdo de París sobre el cambio climático, la participación en la Corte Penal Internacional, que significa el triunfo de la justica frente a la guerra, entre otras muchas consideraciones. En este libro aparecen los textos de autores europeos y latinoamericanos en torno a varios ejes temáticos que permiten contemplar una visión de conjunto de la agenda eurolatinoamericana. Esos ejes incluyen el estado de las relaciones birregionales, la participación de la UE y de ALC en la geopolítica global, su papel en la economía, el comercio y las inversiones, la alianza digital eurolatinoamericana, el modelo social y la sociedad civil, la seguridad compartida, el camino hacia la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ese esquema se complementa haciendo alusión a la singladura como punto de origen y de destino, con la agenda de futuro compartida, que tendrá su siguiente parada en la Cumbre CELAC-UE, en Colombia, en 2025.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El psico-Estado
Hoy -5% en Libros

Oliván, Fernando

El Psico-estado no es un libro de teoría política al uso. El autor, rompiendo con la tradición anglosajona que busca convertir la teoría política en un mero recetario de ideas, penetra en las raíces más profundas de nuestro ser social y político, y lo hacer buscando comprender la configuración política desde la mera condición zoológica de nuestra especie.Estamos ante una recuperación radical de la biopolítica: la interpretación del acontecimiento político desde su estructura biológica y animal. El libro nos afronta a comprender la sociedad en que vivimos partiendo de la materialidad biológica de lo que somos.Desde el primer capítulo, Oliván se centra en el tema del cuerpo. Cuerpo biológico y cuerpo social se funden en la sustancia de nuestra psique. Es el cuerpo y no la persona, pura entelequia, el verdadero sujeto del acontecimiento político. Desde este materialismo radical, el libro va desgranando los aparatos sociales sobre las que se levanta el gigantesco edificio del orden político.La segunda parte, dedicada a la construcción social de las percepciones sensitivas, constituye un verdadero tratado de psicología política. El análisis de la percepción que nos propone la obra nos permite comprender la complejidad del hecho social y lo hace, ésta es su clave, al margen de toda concesión idealista.Como expresa su subtítulo, estamos ante los materiales de una verdadera gramática de la percepción política.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vísperas de Behemoth
Hoy -5% en Libros

Martín, Sebastián

En una carta enviada al dictador Francisco Franco en septiembre de 1945, Ramón Serrano Suñer sostenía que, antes del final de la Segunda Guerra, «las tres formas políticas genéricas de nuestro tiempo eran: democracia liberal, fascismo o comunismo», y que ante aquella disyuntiva, la decantación totalitaria española fue la más conveniente. Desde aquel entonces, el momento político de la primera posguerra ha solido encajonarse en el citado trilátero. La presente monografía plantea un ángulo de observación alternativo, tomando el caso alemán como categoría europea. El espíritu político de los años 1920 y primeros 1930 resulta más eficazmente captado a través de la contraposición entre dos proyectos liberales nacionales: el conservador y el republicano. Sus implicaciones políticas saltan bien a la vista desde el observatorio que proporciona el derecho constitucional y la teoría del Estado. Sobre estos postulados, se examinan la opinión conservadora y el parecer demócrata sobre la figura constitucional republicana, la democracia pluralista, el Estado de partidos, el gobierno parlamentario, la supremacía de la ley, la vinculación constitucional y legal de los jueces, los derechos fundamentales, el papel de la alta burocracia, el estatuto de los cuerpos intermedios o el alcance de los poderes de excepción. Se han redactado estas líneas con el afán de reconstruir un intervalo jurídico fundacional, mas ya cancelado, aunque con la impresión creciente de estar escribiendo sobre desafíos y peligros que vuelven a emerger entre nosotros.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ser Responsable II
Hoy -5% en Libros

Caneiro Caneda, Manuel

Los escasos doce años de ponzoña nazi todavía llegan hasta nuestros días, cada vez con más osadía y olvido de lo ocurrido. Directos responsables, cada uno de ellos culpable a su manera de las consecuencias acaecidas como el propio Hitler, Himmler, Heydrich, Eichmann, Höss o Gerstein, ampliamente tratados en el texto, no nos pueden hacer olvidar que la implicación más sangrienta y aberrante fue el Holocausto, que las repercusiones se extendieron durante décadas y que las implicaciones, en diferentes formatos, llegan todavía hasta la actualidad. Con prólogo de una hija de la valiente moradora de Auschwitz, muy a su pesar, Violeta Friedman, ésta nos recuerda que todo lo acontecido durante el nazismo, incluso con su posteriormente extendida malévola sombra, sobre todo en lo referente al Holocausto, no puede volver a ocurrir. ¡Nunca más!
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Idea de Europa, La
Hoy -5% en Libros

Steiner, George

«¿Es posible resumir en un puñado de instituciones, ideas, tradiciones y costumbres lo que es Europa? George Steiner piensa que sí y ha intentado este resumenen un texto ingenioso y provocador [,]. Según él, Europa es ante todo un café repleto de gentes y palabras, donde se escribe poesía, conspira, filosofa [,], ese café [,] es inseparable de las grandes empresas culturales, artísticas y políticas del Occidente. [,] lasegunda seña de identidad europea es compartida portodos los países europeos [,]: el paisaje caminable,la geografía hecha a la medida de los pies. El tercerrasgo [,] es el de poner a las calles y a las plazasel nombre de los grandes estadistas, científicos, artistas y escritores del pasado, algo inconcebible enAmérica [,]. La cuarta credencial [,] es descender simultáneamente de Atenas y Jerusalén, es decir, de larazón y de la fe, de la tradición que [,] hizo posible la coexistencia social, desembocó en la democraciay la sociedad laica, y la que produjo los místicos, la espiritualidad [,] y, también, la censura y el dogma. [,] La quinta seña de identidad europea es la másinquietante de todas. Europa [,] siempre ha creído que perecerá [,]. A Steiner lo atormenta la supervivencia, en nuestros días, de [,] los odios étnicos, el chovinismo nacionalista, [,] y la resurrección [,] delantisemitismo. Pero [,], sobre todo, la uniformización cultural por lo bajo a consecuencia de la globalización [,]: ,No es la censura política lo que mata [lacultura]: es el despotismo del mercado y los acicatesdel estrellato comercializado,». Extractos del prólogo de Mario Vargas Llosa
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Protege a tus hijos de la sobreexposición en la red
Hoy -5% en Libros

Díaz, Natalia

¿Por qué exhibimos a los menores en las redes sociales? ¿Hasta qué punto es peligroso compartir sus fotos en la playa o mostrarlos llorando en un vídeo que recibe miles de likes?¿Cuáles son los riesgos de su adicción a las pantallas?Protege a tus hijos de la sobreexposición en la red es un libro imprescindible para conocer cómo afecta en la infancia y en la adolescencia el uso —y el abuso— de internet y los dispositivos móviles, vinculados a adicciones, graves trastornos de autoestima, aislamiento social, bullying y otras formas de acoso.Su autora, la conocida activista «Medianoche», alerta sobre el boom del sharenting y ofrece numerosos consejos y herramientas para detectar los peligros que conlleva y nos ayuda a proteger a nuestros hijos y a ser conscientes de nuestra responsabilidad como padres en la era digital. «Mis mejores momentos no tienen foto, simplemente los disfruté, pero si cierro los ojos puedo recordar hasta el olor del arroz que hacía mi abuela y la mano de mi abuelo dándole vueltas al mortero, mientras preparaba el mejor alioli que he probado jamás.No pretendo que volvamos atrás en el tiempo, soy consciente de que el mundo avanza y de que las nuevas tecnologías lo están cambiando todo. Solo pido que se proteja al menor de esta vorágine de exposición pública. Solo pido que dejemos a los niños fuera de este juego para adultos».¿A quién va dirigido el libro Protege a tus hijos de la sobreexposición en la red?Este libro está dirigido principalmente a padres y educadores, a cualquier persona que tenga menores a su cargo. Sin embargo, su contenido también resulta útil para jóvenes lectores, ya que aborda temas relevantes para su comprensión y bienestar digital. Se considera un libro para todos los públicos, dado que la protección de la infancia en el entorno digital es una responsabilidad colectiva.Temas que trata el libro Protege a tus hijos de la sobreexposición en la redEl libro explora los peligros de la sobreexposición de los menores en internet y las redes sociales, un fenómeno conocido como "sharenting". Se centra en las consecuencias negativas del uso excesivo de internet y dispositivos móviles en la infancia y la adolescencia. Algunos de los temas tratados incluyen:Sharenting: Analiza las implicaciones de compartir imágenes y videos de niños en internet sin su consentimiento, destacando los riesgos para su privacidad, seguridad y desarrollo emocional a largo plazo. El libro proporciona herramientas para comprender y evitar las prácticas de sharenting.Adicción a las pantallas: Examina el impacto de la adicción a las pantallas en el desarrollo de los niños y adolescentes, incluyendo los efectos en su salud mental, relaciones sociales y rendimiento académico. Se ofrecen estrategias para prevenir y gestionar la adicción a las pantallas.Riesgos de internet: El libro identifica y explica diversos peligros que acechan a los menores en internet, tales como el ciberacoso (bullying), la exposición a contenido inapropiado y la vulnerabilidad a la explotación. Se proporcionan consejos para navegar de forma segura en internet.Trastornos de autoestima: Se analiza la relación entre la sobreexposición en redes sociales y el desarrollo de trastornos de autoestima en niños y adolescentes. Se exploran las consecuencias de la comparación social y la presión por la imagen perfecta en línea.Aislamiento social: El libro aborda el impacto del uso excesivo de internet y las redes sociales en las relaciones sociales de los menores, incluyendo el riesgo de aislamiento y la dificultad para establecer conexiones significativas en el mundo real.Herramientas y consejos prácticos: Proporciona una serie de herramientas y consejos prácticos para ayudar a los padres y educadores a proteger a los niños de los riesgos de la sobreexposición en internet y a fomentar un uso responsable de la tecnología.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Protege a tus hijos de la sobreexposición en la redAún no hay opiniones o críticas sobre Protege a tus hijos de la sobreexposición en la red.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerras cognitivas
Hoy -5% en Libros

Iriarte, Daniel

¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines? Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación mental por medios digitales convertidas en un canal subterráneo de poder que ya mueve el mundo. Sea en Ucrania o en Gaza, en las elecciones de Estados Unidos o Rumanía, o en los movimientos geopolíticos de China. El poder de influencia se ha desplazado a la trastienda tecnológica, a los ejércitos virtuales, los bots y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, capaz de manipular informaciones, difundir mentiras, hundir reputaciones, propiciar odios y xenofobias, y hasta crear conflictos en la vida real que acaban en sangre, en masacres, en guerras... El periodista Daniel Iriarte, experto en geopolítica y amenazas híbridas fruto de su experiencia como reportero en medio centenar de países, explica en este asombroso ensayo cómo naciones de todo el orbe ya utilizan la guerra cognitiva como estrategia principal. El campo de batalla es la mente de la población, que desconoce cómo los datos que un simple teléfono móvil recaba a cada segundo sirven para moldear los cerebros de millones de personas sin que siquiera lo perciban.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me gusta la fruta
Hoy -5% en Libros

Campos, Cristian

El fenómeno Isabel Díaz Ayuso: cómo transformó la derecha española y desafió a la izquierdaEn palabras del propio autor, Isabel Díaz Ayuso es una personalidad que ha logrado trascender sus propias siglas y que se ha erigido en el epítome de la libertad ciudadana. Y es que, en pocos años, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha desafiado la superioridad moral de la izquierda y cambiado para siempre la forma de hacer política de la derecha española. En este libro, Cristian Campos, jefe de opinión del diario El Español, repasa la trayectoria política de la actual presidenta de la Comunidad de Madrid, prestando atención a los ingredientes que han conseguido que se haya convertido en una figura emblemática y haya desatado un fenómeno fan que ya no sólo opera entre los madrileños, sino que se ha hecho extensible al conjunto de toda la ciudadanía española.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trumpismo esotérico
Hoy -5% en Libros

Von Hoffmeister, Constantin

La presente obra, Trumpismo Esotérico profundiza en las dimensiones profundas y a menudo inexploradas del viaje político de Donald Trump, presentándolo como un momento crucial en la gran narrativa de la civilización occidental. A través de la lente de la teoría cíclica de la historia de Oswald Spengler, el libro explora a Trump como una figura fáustica, que lucha contra la marea del declive, que encarna el espíritu del excepcionalismo estadounidense y la feroz batalla por la identidad nacional. Infundido con una mezcla de misterio lovecraftiano y la gloria bárbara de Robert E. Howard, Trumpismo Esotérico ofrece una perspectiva única y filosóficamente rica sobre la era de Trump, combinando motivos bíblicos, imágenes apocalípticas y paralelos históricos para enmarcar su presidencia como un punto de inflexión crítico en La saga de Occidente. Este análisis académico y artístico, ofrece una exploración intrigante del enfoque poco convencional de Trump hacia el liderazgo.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Compromisos variables
Hoy -5% en Libros

Hirschman, Albert O.

Interés privado y acción pública. Sobre el papel de la decepción en la vida políticaHirschman, uno de los grandes pensadores políticos del siglo pasado, se comprometió en persona con las luchas colectivas a la temprana edad de diecisiete años, cuando escapó de Berlín por la persecución nazi, y se dedicó a combatir el fascismo por toda Europa: intervino en la guerra civil española como miembro de la famosa columna Ascaso, en Trieste formó parte de la resistencia italiana, y en el París ocupado integró una célula secreta gracias a la cual decenas de intelectuales y artistas judíos —entre ellos Hannah Arendt o Max Ernst— salvaron sus vidas y pudieron huir a Estados Unidos. Esa experiencia personal dio forma también a la obra que el lector tiene hoy entre sus manos, en la que Hirschman nos enseña que, si bien no hay manera de escapar a la decepción, esta nunca es definitiva: por frágil que parezca, y por mucho que el consumo privado nos absorba por momentos, el deseo de exponerse, de participar en público es inextinguible. Pocos libros escritos a finales del siglo XX tienen tanta relevancia para comprender nuestra actual esfera pública atravesada por internet, esa mezcla caprichosa de lo privado y lo colectivo, tan frondosa como volátil.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El surgimiento del Estado como proceso de secularización
Hoy -5% en Libros

Böckenförde, Ernst-Wolfgang

En el debate que en 2004 sostuvieron Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia Católica de Baviera, adquirieron una renovada actualidad las tesis del jurista Ernst-Wolfgang Böckenförde a propósito de la legitimación del Estado liberal de derecho. En el centro de la discusión se hallaba la interpretación de la «paradoja de Böckenförde» (conocida como «Diktum») sobre la configuración del Estado moderno a través de un proceso intrínsecamente ligado a la secularización del poder religioso. Böckenförde plantea que el Estado moderno surge como una creación enraizada en el desarrollo histórico y cultural de la civilización europea. Antes que órgano del monopolio de la violencia, el Estado se constituye como un «orden de la libertad». Esta evolución hace impensables tanto una reversión de la secularización como un Estado confesional, en el que la libertad de creencia quedaría suprimida. La presente edición, primera en lengua castellana del ensayo de Böckenförde, se completa con una conversación en la que este revela aspectos de la personalidad y el pensamiento jurídico de Carl Schmitt, de quien se le considera su «discípulo liberal».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El patio trasero de ETA
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Pablo

Un relato detallado de las operaciones encubiertas que desmantelaron las estructuras logísticas y financieras de ETA. Testimonios exclusivos de agentes de policía y miembros de la judicatura que participaron en la lucha antiterrorista. Análisis de las estrategias empleadas para identificar y neutralizar las células de apoyo a la organización. ETA no se reducía a las pistolas. Ese enfoque de la lucha contra el terrorismo, hoy indiscutible, no estaba tan claro en 1996 y, sin embargo, fue decisivo para colapsar y bloquear el entramado etarra, que hasta entonces le servía de apoyo y regeneración constante. Un puñado de policías de la Comisaría General de Información (organismos centrales y brigadas del País Vasco y Navarra) pusieron en marcha esa estrategia junto al magistrado Baltasar Garzón y al fiscal Enrique Molina, ambos de la Audiencia Nacional. Esta es la crónica de aquellos años en los que, partiendo del «patio trasero» se llegó a golpear la cabeza y la columna vertebral de la organización como nunca hasta entonces. Este trabajo, junto al de la Guardia Civil, el CNI, todos los gobiernos, las víctimas y la sociedad en su conjunto, lograron la derrota final del terror. El patio trasero de ETA'' ofrece una mirada profunda y exhaustiva sobre la lucha antiterrorista en España, centrando su análisis en los esfuerzos menos conocidos pero cruciales que llevaron a la derrota de la organización terrorista ETA. Más allá de las acciones armadas, este libro revela cómo una estrategia integral y coordinada, iniciada en 1996 por un equipo comprometido de policías, magistrados y fiscales, logró desmantelar el entramado de apoyo que mantenía viva a la organización. Con una investigación minuciosa y testimonios inéditos, el autor desentraña los entresijos de una operación que transformó la lucha contra el terrorismo, narrando la colaboración entre cuerpos de seguridad y judiciales que, junto al esfuerzo incansable de la Guardia Civil y el CNI, fueron pieza clave en el proceso que culminó en la desaparición de ETA.''
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pack Alfonso Guerra
Hoy -5% en Libros

Guerra, Alfonso

La España en la que creoEs urgente evitar la deriva hacia la desaparición del Estado, así como la vuelta al cainismo histórico de la vida española. Es urgente proporcionar a los más jóvenes datos reales como prevención de arriesgadas aventuras políticas y garantía de convivencia pacífica. Porque, cuando en una patria se dispara la intransigencia, todo se vuelve frágil.La rosa y las espinasEn marzo de 2022, Alfonso Guerra se sentó frente a la cámara del cineasta Manuel Lamarca para hacer un repaso a su trayectoria personal y política. Este libro recoge los mejores momentos de las grabaciones, en las que Guerra se muestra directo y sin las cortapisas de «lo políticamente correcto».
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oligarcas
Hoy -5% en Libros

loaiza, Fonsi

Los oligarcas no son solo cosa de los malvados rusos. En España, controlan los resortes del poder y en ocasiones tapan sus miserias bajo falsa apariencia de filantropía. Grandes constructoras, familias de alta alcurnia, fortunas surgidas a la vera del franquismo, «hombres hechos a sí mismos»… conforman un poderoso grupo que copa contratos públicos, recibe ayudas estatales, controla cadenas de distribución, monopoliza ámbitos enteros de la economía, se codea y apoya a la realeza, gusta de paraísos fiscales… e incluso llega a decidir sobre medios y periodistas que se atrevan a mostrarse críticos. Algunos optan por la discreción, otros, sin embargo, tienen una gran proyección pública, todo el mundo los conoce y muchos los admiran, a pesar de que en realidad ejercen su poder con una sumisión total a los intereses de Estados Unidos, con la entrada de fondos buitres norteamericanos en bancos, compañías estratégicas y la vivienda, explotan a sus trabajadores y los subcontratan en otros países en busca de mano de obra esclavizada.De un viejo conocido como Florentino Pérez a Amancio Ortega, pasando por Ana Patricia Botín o Juan Roig, Fonsi Loaiza aborda las tramas de intereses y redes clientelares de los auténticos amos del cortijo español, cuyo único objetivo se llama «poder». Un poder que les permita ser cada vez más ricos, mientras el resto de los ciudadanos ve cómo su vida es cada vez más difícil.¿A quién va dirigido el libro Oligarcas?Oligarcas se dirige a un público amplio interesado en la política, la economía y la sociedad española. Se trata de una obra de no ficción que analiza el poder de la oligarquía en España, por lo que resultará especialmente atractiva para lectores interesados en comprender las estructuras de poder, las relaciones entre el poder económico y el político, y el funcionamiento de las élites en el país. También puede resultar de interés para aquellos que deseen profundizar en la historia reciente de España y su contexto socioeconómico. El lenguaje empleado, aunque riguroso, es accesible para un público general sin necesidad de conocimientos previos especializados.Temas que trata el libro OligarcasEl libro Oligarcas explora las redes de poder y las influencias de la oligarquía española. Se centra en cómo un grupo reducido de individuos y familias controla importantes sectores de la economía y la política del país. Algunos de los temas que trata son:El poder de la oligarquía: El libro analiza cómo la oligarquía española ejerce su influencia en la toma de decisiones políticas y económicas, a menudo de forma discreta y encubierta. Se explora la manera en que este grupo influye en la legislación, los contratos públicos y la asignación de recursos.Las relaciones entre poder económico y político: Se examina la estrecha relación entre el poder económico y el poder político en España, mostrando cómo la oligarquía utiliza su influencia económica para obtener beneficios políticos y viceversa.La concentración de la riqueza: Oligarcas analiza la creciente concentración de la riqueza en manos de una minoría, y sus consecuencias para la sociedad española. Se explora cómo esta concentración de riqueza afecta a la igualdad de oportunidades y a la distribución de la renta.El papel de las grandes empresas: El libro examina el papel de las grandes empresas españolas en la economía y la política, y cómo estas empresas contribuyen a la consolidación del poder de la oligarquía. Se analizan ejemplos concretos de empresas y grupos empresariales.La imagen pública de la oligarquía: Se estudia cómo la oligarquía española cultiva una imagen pública favorable, a menudo a través de la filantropía y otras acciones de relaciones públicas, para ocultar su verdadero poder e influencia.La influencia extranjera: El libro también aborda la influencia de intereses extranjeros, particularmente de Estados Unidos, en la economía y la política española, y cómo esto se relaciona con el poder de la oligarquía.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro OligarcasAún no hay opiniones o críticas sobre Oligarcas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotros creamos a Chávez
Hoy -5% en Libros

Maher, Geo

Una magistral 'historia del pueblo' para comprender las tensiones políticas que precedieron y acompañaron a la llegada de ChávezDesde que fue elegido presidente en 1998, Hugo Chávez se convirtió en el rostro de la Venezuela contemporánea y, en términos generales, de una de las figuras anticapitalistas más relevantes a escala global. Este es un testimonio de primera mano del proceso revolucionario en Venezuela. Los estudiantes, desempleados y campesinos, con exigencias intransigentes, y por medio de la acción directa con la guerra de guerrillas, consiguieron hacerse con el poder popular al forzar el cambio político. «Las organizaciones populares representan una reserva de energía revolucionaria en la base que interviene en contra de la estructura del Estado en su forma tradicional burocrática y militar». Es a lo que Maher denomina poder dual, y para recogerlo, el autor no solo vivió parte del proceso en primera persona mudándose a Venezuela en 2006, sino que pasó años recogiendo testimonios vitales de exguerrilleros y políticos venezolanos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En defensa de la transición
Hoy -5% en Libros

Freixes, Teresa

En un momento crucial de la historia de España, Teresa Freixes nos ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el proceso que llevó a la consolidación de la democracia en España, al tiempo que nos hace reflexionar sobre la vigencia del «consenso del 78». Desde los desafíos enfrentados durante la Transición hasta las amenazas actuales contra el Estado de derecho, la catedrática en Derecho Constitucional y jurado de los Premios Princesa de Asturias nos invita a reflexionar sobre los principios democráticos y el imperativo de defenderlos frente a las adversidades. Con una mirada crítica pero esperanzadora, desmonta los mitos y falsas narrativas que buscan socavar la legitimidad de la democracia española. Su compromiso con la verdad y la justicia resuena a lo largo de estas páginas, recordándonos la importancia de mantenernos vigilantes ante cualquier amenaza contra nuestras libertades y derechos. Estas páginas no solo son un testimonio histórico imprescindible, sino también un llamado a la acción para preservar y fortalecer los cimientos de nuestra democracia, que nos instan a asumir la responsabilidad de proteger el legado de la Transición y defender los principios democráticos que tanto costó alcanzar. Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos. «No se puede elegir el tiempo en que vivimos, pero sí se puede elegir la respuesta que damos a ese tiempo que nos ha tocado vivir. En los años setenta del siglo pasado una generación optó por dar una respuesta inédita en nuestra historia: frente a la confrontación, el pacto. Una generación que se sabía destinada a cerrar un capítulo ominoso de la historia de España y que no pensaba en la revancha, sino en una España cívica, humana. Y si para ello había que empujar hacia la convivencia y la tolerancia, hagámoslo, esa fue la divisa del momento y del lugar». Alfonso Guerra, exvicepresidente de Gobierno de España.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Niño de Hollywood
Hoy -5% en Libros

Martínez, Juan José

¿Qué tiene que ver la Administración Reagan con el asesinato de más de cincuenta personas a manos de un pandillero centroamericano? ¿Qué relación existe entre la ciudad de Los Ángeles de los setenta y el violento occidente salvadoreño del nuevo siglo? ¿Cómo unos migrantes adictos al heavy metal terminaron pariendo la pandilla más conocida y temida del mundo? ¿Cómo de osado sería explicar un genocidio indígena, los procesos de producción del café en El Salvador y una guerra civil de doce años para comprender a un asesino de la Mara Salvatrucha 13? ¿Cómo puede el Estado salvadoreño quedar en deuda con despiadados sicarios?Esta insuperable crónica plantea muchas preguntas y ofrece alguna res-puesta. Una de ellas es la vida de Miguel Ángel Tobar, el Niño de Hollywood, de la clica de los Hollywood Locos Salvatrucha de la MS-13. A través de su historia, los hermanos Martínez nos invitan a reflexionar sobre el origen, las causas y las consecuencias de uno de los peores conflictos sociales de Centroamérica.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jaque a la democracia
Hoy -5% en Libros

Bosch, Joaquim

Un análisis inteligente y necesario sobre la situación de nuestra democracia en el mundo actual.Tras décadas de estabilidad democrática, se están produciendo señales de alarma cuyo ruido cada vez es más ensordecedor. El descontento generalizado provocado por las altas desigualdades sociales, el encarecimiento de la vida o la crispación política se dirigen, cada vez más, hacia el cuestionamiento de los principios democráticos. La presencia de grupos y partidos políticos ultraconservadores cuya finalidad es sacudir los cimientos del consenso es ya una realidad preocupante en cualquier país occidental. Y España no es ajena a esta deriva autoritaria internacional. Con una gran capacidad comunicativa y un atento rigor analítico, Joaquim Bosch nos muestra cuales son los peligros, las dinámicas y los intereses de estos grupos. Desde una firme defensa y reivindicación de los principios democráticos, el autor de La patria en la cartera pone encima de la mesa la necesidad de pensar las carencias para dar con los instrumentos adecuados que nos permitan crecer en calidad democrática.¿A quién va dirigido el libro Jaque a la democracia?Se dirige a la ciudadanía en general interesada en la situación política actual de España y el mundo, especialmente a aquellos preocupados por la salud de la democracia y la amenaza de la deriva autoritaria. El libro está escrito de forma accesible, buscando una gran capacidad comunicativa, lo que lo hace comprensible para un público amplio sin necesidad de conocimientos previos especializados en política o ciencias sociales. También puede resultar de interés para estudiantes y profesionales de las ciencias políticas y sociales.Temas que trata el libro Jaque a la democraciaEl libro Jaque a la democracia analiza la situación actual de la democracia en España y a nivel global, centrándose en las amenazas que enfrenta. Se exploran las siguientes cuestiones:El auge de la ultraderecha: Se examina el crecimiento de grupos y partidos políticos ultraconservadores y su impacto en el consenso democrático. Se analizan sus estrategias, objetivos e influencia en la sociedad.Desigualdad social y descontento ciudadano: El libro aborda la relación entre las crecientes desigualdades sociales, el aumento del coste de la vida y la crispación política, mostrando cómo estos factores contribuyen al cuestionamiento de los principios democráticos.Deriva autoritaria internacional: Se analiza la tendencia global hacia el autoritarismo y cómo España se ve afectada por esta deriva. Se exploran las dinámicas internacionales que contribuyen a este fenómeno.Defensa de la democracia: Desde una perspectiva de firme defensa de los principios democráticos, el autor propone una reflexión sobre las debilidades del sistema y la necesidad de encontrar soluciones para fortalecer la calidad democrática. Se busca identificar instrumentos adecuados para afrontar los desafíos actuales.Análisis de las dinámicas políticas: El libro ofrece un análisis profundo de las dinámicas políticas actuales, incluyendo los peligros, intereses y estrategias de los grupos que amenazan la democracia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Jaque a la democraciaAún no hay opiniones o críticas sobre Jaque a la democracia.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto por una democracia radical
Hoy -5% en Libros

Sevilla, Jordi

Un proyecto social nuevo para un nuevo tiempo políticoEn las dos últimas décadas ha resurgido el conflicto en la política. Fenómenos como la crisis de 2008, la pandemia, el cambio climático o la nueva guerra fría han desmontado la ingenua creencia en el triunfo definitivo de la democracia liberal y la economía de mercado. Todas las promesas optimistas que construían la utopía del nuevo milenio se han venido abajo, hasta el punto de que los jóvenes ya asumen que vivirán peor que sus padres. En este marco de desengaño e indignación ciudadana, el economista y expolítico Jordi Sevilla ha reunido una serie de propuestas de reforma para un tiempo en el que predomina el miedo al futuro y la nostalgia de un pasado inexistente, y en el que la desregulación económica desatada ha dado paso al retorno del Estado. Este libro rastrea el origen del populismo y las políticas identitarias que corroen el presente a través de las brechas sociales que no ha sabido restañar la democracia liberal. Sevilla propone refundar el contrato social y avanzar hacia una nueva concepción de la democracia, la radical o reforzada. Sólo una alternativa política que subsane los errores cometidos y esté preparada para abordar los nuevos desafíos podrá revertir la polarización y la fragmentación social. Manifiesto por una democracia radical plantea una mejora de la calidad democrática que deje atrás los conceptos de izquierda y de derecha del siglo pasado. Pero también aboga por recuperar y aunar lo mejor de las dos grandes ideologías que han construido Occidente, hoy arrinconadas: el liberalismo y la socialdemocracia.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué soy comunista
Hoy -5% en Libros

Garzón, Alberto

Recuperamos el libro más aplaudido de Alberto Garzón con un nuevo prólogo, crónica de sus cuatro años como ministro En los últimos años se ha hecho evidente que las crisis periódicas propias del capitalismo solo traen altos niveles de desempleo y desigualdad, desahucios y empobrecimiento, y una desestabilización política que afecta al conjunto de las instituciones. La irrupción de nuevos partidos, la desaparición o debilitamiento de los tradicionales y el renacimiento del nacionalismo son otros de sus efectos colaterales. Si a todo ello le sumamos la crisis ecológica, que pone de manifiesto que nuestras formas de producir, distribuir y consumir están destruyendo el planeta, el resultado es una tríada que sin duda está cambiando irremediablemente el mundo en el que vivimos.  Por qué soy comunista reflexiona sobre todo ello y ofrece respuestas fundadas en la esperanza que nació de las entrañas de la parte más sufrida del mundo: la clase trabajadora. Muchos de los derechos que hoy conocemos -como el sufragio universal o la propia democracia- fueron conquistas de organizaciones socialistas. Sin duda, otro mundo es posible si somos capaces de organizarnos de otra manera, pensando en común y utilizando los métodos y descubrimientos de la ciencia. Pero para ello no valen las ideas superficiales, los tópicos baratos o las ideologías acartonadas e inflexibles. Lo que necesitamos, reflexiona Garzón en este libro, es razón apasionada, teorías bien fundamentadas y una sensata actitud crítica hacia el sistema que nos gobierna.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sentirán el aliento de Turquía en la nuca
Hoy -5% en Libros

Biosca, Javier

Una crónica sobre la deriva autoritaria de Turquía bajo el régimen de Erdogan y la resistencia de su pueblo. Desde las calles de Estambul hasta las esferas del poder en Ankara, este libro revela la implacable lucha por el control y la influencia que ha definido la era del presidente Recep Tayyip Erdogan. A través de un análisis revelador, testimonios impactantes y una investigación rigurosa, Javier Biosca desentraña las redes de poder que han permitido al líder consolidar su deriva autoritaria y mantener su dominio sobre Turquía. Expone cómo el gobierno turco ha llevado a cabo operaciones encubiertas de secuestro y repatriación de opositores en el extranjero, extendiendo el miedo más allá de sus fronteras. El libro explora la ruptura de la alianza entre Erdogan y Fethullah Gülen, la persecución al partido prokurdo y desvela los intrincados movimientos que han marcado la política turca contemporánea, desde escándalos de corrupción hasta conflictos regionales. El intento de golpe de Estado de 2016 y la purga masiva que le siguió son presentados como puntos de inflexión, afectando a todos los niveles de la sociedad turca. Con un enfoque en las historias personales de las víctimas y un análisis riguroso de las políticas del régimen, esta obra ofrece una visión completa y conmovedora de la Turquía actual y del legado de Erdogan. Es una lectura esencial para entender las dinámicas de poder en un país crucial en la política global y la historia de un pueblo que sigue luchando por sus derechos y su libertad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un pogrom en el siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Jérémy, André

Conflicto palestino-israelí. Ataque terrorista.''El sábado 7 de octubre de 2023 se produjo en el sur de Israel una de las masacres hacia los judíos más sangrientas y crueles desde 1945. Cientos de militantes de Hamás asesinaron cerca de 1200 personas y tomaron alrededor de 240 rehenes que fueron llevados a Gaza. Este es el relato hora por hora de un crimen pavoroso, que no debemos olvidar. Son las 6:30 a. m. y un estruendo de cohetes comienza a aturdir en el territorio israelí. Hay drones sobrevolando para neutralizar las cámaras y ametralladoras del muro de seguridad que separa la Franja de Gaza. Al mismo tiempo, miles de asesinos traspasan el muro por túneles, llegan en motos y a pie o aterrizan en parapentes, armados hasta los dientes, y atacan a los kibutz y a los asistentes del festival Supernova. El objetivo es asesinar la mayor cantidad de judíos y capturar rehenes.Un pogrom en el siglo XXI es el resultado de semanas de investigaciones de un equipo de corresponsales franceses que reconstruyeron en breves crónicas este raid enloquecido de sangre, balas y muerte. Basado en numerosos relatos de los sobrevivientes, los últimos mensajes rescatados de celulares de las víctimas enviados a sus seres queridos, las palabras de soldados veteranos y de expertos en catástrofes y los llamativos informes previos con los que contaban los servicios secretos israelíes sobre un inminente ataque programado metódicamente hace más de un año. Este libro no pretende ser un trabajo de historiadores, sino un documento riguroso y descarnado de lo inmediato, para que el horror y la deshumanización no sean naturalizados.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El imperio del dolor
Hoy -5% en Libros

Keefe, Patrick Radden

Tras No digas nada, llega lo nuevo de Patrick Radden Keefe. El retrato demoledor de una dinastía cuya fortuna se construyó gracias a Valium y cuya reputación fue destruida por OxyContin. UNO DE LOS 50 MEJORES LIBROS DE 2021 SEGÚN BABELIA Y EL MUNDO, ASÍ COMO UNO DE LOS TOP TEN DEL AÑO SEGÚN ZENDA Y THE WASHINGTON POST GANADOR DEL BAILLIE GIFFORD AWARD, EL MÁS PRESTIGIOSO PREMIO DE NO FICCIÓN DEL REINO UNIDO El apellido Sackler adorna los muros de las instituciones más distinguidas: Harvard, el Metropolitan, Oxford, el Louvre... Es una de las familias más ricas del mundo, benefactora de las artes y las ciencias. El origen de su patrimonio siempre fue dudoso, hasta que salió a la luz que lo habían multiplicado gracias a OxyContin, un potente analgésico que catalizó la crisis de los opioides en Estados Unidos. El imperio del dolor empieza en la Gran Depresión, con la historia de tres hermanos dedicados a la medicina: Raymond, Mortimer y el infatigable Arthur Sackler, dotado de una visión especial para la publicidad y el marketing. Años después, contribuyó a la primera fortuna familiar ideando la estrategia comercial de Valium, un revolucionario tranquilizante, para una gran farmacéutica. Tras unas décadas fue Richard Sackler, el hijo de Raymond, quien pasó a dirigir los negocios del clan, incluida Purdue Pharma, su propia empresa fabricante de medicamentos. Basándose en las tácticas agresivas de su tío Arthur para vender el Valium, lanzó un fármaco que había de ser definitivo: OxyContin. Con él ganaron miles de millones de dólares, pero terminaría por arruinar su reputación.Desde 2017, Patrick Radden Keefe ha investigado los secretos de la dinastía Sackler: las complicadas relaciones familiares, los flujos de dinero, sus dudosas prácticas corporativas... El resultado es una bomba periodística que relata el auge y declive de una de las grandes familias americanas y su oscuro emporio de la salud.La crítica ha dicho:«Una trama compleja, escrita con alto contenido literario.»Jaume Ripoll, cofundador y director editorial de Filmin, El País «Este caballero es quizá el mejor periodista de hoy. Advertencia: en comparación con los Sackler, los Corleone se quedan en granujas de medio pelo.»Eric González, Jot Down«Adrenalínico.»Vanessa Graell, El Mundo «Sensación de estar dentro de lo oculto. [...] Adictivo.»Jordi Amat, Babelia «Por Júpiter que la nueva obra de Patrick Radden Keefe es una buena investigación periodística.»Ramón Vendrell, El Periódico«Con la humildad de quien es consciente de que el periodismo de investigación sacude, zarandea, pero cuyos efectos suelen ser menos transformadores de lo que nos gustaría creer. Así se ha mostrado Radden Keefe.»Albert Lladó, Revista de Letras «Una profunda investigación que desgrana la falta de escrúpulos y el oscuro negocio que la familia Sackler manufacturó con la salud de la gente.»Ahora qué leo«Te hará hervir la sangre. Un retrato devastador de una familia consumida por la avaricia. Una narración real tan atractiva como inquietante.»The New York Times «Sus sentencias golpean la conciencia con la fuerza percutora, constante e implacable, de un martillo neumático».Oriol Rodríguez, El Nacional«Una tragedia real en múltiples actos [...] escrita con el pulso novelístico de las grandes sagas familiares.»The Boston Globe
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tiempo que nos queda
Hoy -5% en Libros

Boucheron, Patrick

Anagrama
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Actes del Consell de la Generalitat de Catalunya. Volum VI
Hoy -5% en Libros

Aavv

El sexto volumen de las 'Actas del Consejo de la Generalidad de Cataluña' presenta las reuniones del Gobierno presidido por Francesc Macià que tuvieron lugar entre abril y junio de 1932, período en el que se inició el debate parlamentario sobre el Estatuto de Cataluña en Les Corts. El texto de la obra se acompaña de una anotación exhaustiva sobre hechos históricos, aproximaciones biográficas, y investigaciones de entidades e instituciones, que presentan una visión bastante completa de la sociedad catalana de los años treinta y de nuestro pasado colectivo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nacionalitat catalana
Hoy -5% en Libros

Prat de la Riba, Enric

Aquest llibre del polític i presentador Enric Prat de la Riba, constitueix un dels grans monuments de la història del catalanisme polític d&#x02019,ençà que se&#x02019,n va publicar la primera edició el 1906. Des d&#x02019,aleshores ha esdevingut un instrument valuós en el combat del catalanisme contra les persistents escomeses anticatalanistes dels governs de l&#x02019,Estat espanyol. Prat hi presenta els més rellevants trets doctrinals del moviment catalanista, defensant-ne la modernitat i europeisme. El llibre conté l&#x02019,explicitació de quins han estat des de sempre en principals signes identitaris del nacionalisme català contemporani. Més de cent anys després d&#x02019,aquella primera edició, íntimament lligada a la majoria d&#x02019,edat política del catalanisme, La nacionalitat catalana continua essent avui un dels principals referents d&#x02019,identitat del poble català. La present reedició es basa en la que va fer a Mèxic el 1947 el gran escriptor Joan Sales, exiliat en aquell país.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les terceres vies a Europa
Hoy -5% en Libros

Cañellas, Antón

En plena agonia del dictador Francisco Franco, el setembre de 1975 es publicà la primera i única edició del present llibre que avui presentem amb un estudi introductori de l&#x02019,escriptor Vicenç Villatoro. El llibre conté les propostes polítiques programàtiques dels principals partits polítics catalans, aleshores encara en la clandestinitat, en vistes a l&#x02019,arribada imminent de la democràcia a la Península. Hi exploren el seu pensament Anton Cañellas, d&#x02019,Unió democràtica de Catalunya, Josep Solé Barberà, del partit Socialista Unificat de Catalunya, Josep Pallach, del Reagrupament Socialista i Democràtic, Joan Reventós, de Convergència Socialista de Catalunya, Ramón Trias Fargas, d&#x02019,Esquerra Democràtica de Catalunya, i en Jordi Pujol, futur fundador i líder de Convergència Democràtica de Catalunya. Tots ells amb una llarga trajectòria d&#x02019,oposició del règim del general Franco. Aquest llibre constitueix un instrument bàsic per entendre tant la trajectòria d&#x02019,aquests partits en la clandestinitat, com les seves respectives propostes que proposaven al poble català en el camí cap a la transició a la llibertat, l&#x02019,amnistia de Catalunya, l&#x02019,endemà de la desaparició de la dictadura franquista.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nostalgia fascista del futuro
Hoy -5% en Libros

Mellón, Joan Antón

En el último tercio del siglo XX las sociedades contemporáneas están experimentando el crecimiento de una oleada reaccionaria mundial en la que fenómenos como Donald Trump en Estados Unidos, Jair Bolsonaro en Brasil, Javier Milei en Argentina, Giorgia Meloni en Italia o Santiago Abascal y Vox en España constituyen algunas de sus manifestaciones regionales. Esta oleada, no obstante, no es un accidente en la historia, sino que se vincula a los proyectos contrarrevolucionarios, desde la Anti-Ilustración hasta los líderes mencionados, pasando por el fascismo clásico (1919-1945) de Adolf Hitler y Benito Mussolini. La presenta obra pretende dar cuenta de las características de este fenómeno como la actualización contemporánea de la contrarrevolución, por lo que se trazan las continuidades y discontinuidades entre estos movimientos. La derecha radical es una amenaza para los derechos conquistados y los sistemas democráticos, en tanto es un movimiento que entiende a los seres humanos como jerárquicos, agresivos y territorializados. El rostro contemporáneo de la contrarrevolución anhela un pasado, ampliamente mitificado, en el que las sociedades no estaban permeadas por los valores ilustrados. Su objetivo es proyectar el mito hacia el futuro.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar las crisis políticas en la España contemporánea
Hoy -5% en Libros

Robles, Antonio

En las páginas de este libro se trata de indagar sobre el pensamiento generado en torno a la constante sucesión de crisis que la historia contemporánea de España compendia. Diversas crisis, asociadas a perdidas coloniales, problemas económicos y sociales, revoluciones fallidas, golpes de Estado, guerras internas y externas, revueltas violentas, transiciones de regímenes y modelos de gobierno, son estudiadas a través de las ideas expuestas por intelectuales y políticos (Blanco White, Ramón de la Sagra, Donoso Cortés, Unamuno, Maeztu, Azorín, Ganivet, Rafael Altamira, Ortega y Gasset, Adolfo Posada, Fernando de los Ríos, Marcelino Domingo, Villar Mir), ideologías (republicanismo, regeneracionismo, totalitarismo y franquismo), tendencias políticas (inmovilismo, aperturismo y rupturismo en el marco de la Transición, terrorismo y crisis intelectual) o partidos (Podemos y su discurso sobre la nación). El elenco de autores y crisis políticas seleccionadas para su estudio representa un conjunto de ejemplos que permite calibrar los elementos que eran tenidos en consideración por los ''pensadores de crisis'' para explicar y comprender el sentido de los cambios y proporciona conocimientos sobre las claves epistemológicas y metodológicas desde las que estos autores opinaban sobre su realidad más cercana.
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A calzón quitao
Hoy -5% en Libros

Fernández, Alejandro

UN ANÁLISIS VALIENTE Y SIN CONCESIONES SOBRE LA POLÍTICA CATALANA Y SU IMPACTO EN TODA ESPAÑAEn un estilo sorprendente, directo y sin eufemismos, Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, habla con claridad y contundencia sobre los errores estructurales que han lastrado a su partido en Cataluña, así como la estrategia del nacionalismo independentista para debilitar la unidad de la democracia española.Su libro no se guarda nada y se lee de una tacada: a través de su experiencia política en la primera línea, repleta de nombres propios, describe la extensión del procés al resto de España por medio de las alianzas de Pedro Sánchez y propone una alternativa real para fortalecer el constitucionalismo .A calzón quitao es un llamamiento urgente a la acción política, un testimonio relevante para entender la política española contemporánea y el futuro del centroderecha en España.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un día en la vida/muerte de cuatro secretarios generales del PCE
Hoy -5% en Libros

Hernández Ingelmo, Víctor Manu

Una semana después de la muerte de Julio Anguita, se reúnen en un limbo indeterminado Santiago Carrillo, Dolores Ibárruri, José Díaz y el propio Anguita en un diálogo para tratar el tema del comunismo español en el siglo XX, sin apologías ni leyendas. El comunismo español del siglo XX se muestra como una interlocución colectiva donde cada protagonista tiene justificaciones, reproches y vivencias. El diálogo transcurre por abigarrados vericuetos como franquismo, Paracuellos, Unión Soviética, tauromaquia, reconciliación nacional, Tzu Enlai, Podemos, Andrei Gromyko, militancia, China, Play Station…
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro Sánchez, o la pasión por sí mismo
Hoy -5% en Libros

Elorza, Antonio

Antonio Elorza, uno de las figuras más importantes de la intelectualidad de la izquierda, analiza críticamente la figura del presidente del Gobierno Pedro Sánchez Este libro no es solo un cuestionamiento profundo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino también una señal de alerta para aquellos que aún creen que la democracia en España está a salvo. Antonio Elorza, intelectual vinculado desde siempre a la izquierda española, ofrece una crítica pormenorizada a lo que él llama el vacío ideológico y el narcisismo político del actual presidente del Gobierno. A través de un análisis implacable, examina con detalle cómo las decisiones de Pedro Sánchez -especialmente las relacionadas con el independentismo, el control de la comunicación política y la autonomía del poder judicial- están arrastrando al Ejecutivo hacia una deriva autoritaria camuflada bajo la fachada de un gobierno progresista. Desde una posición de absoluto desencanto, el autor denuncia la degradación del ''progresismo'' y el papel crucial que juega Sánchez en la transformación del panorama político español, utilizando la política como un juego de poder en el que él es el único protagonista. En palabras del autor: ''La vocación dictatorial de Sánchez busca la destrucción de todo aquel que se le oponga, sin reparar en los medios, configurando un régimen a su medida''. EL LIBRO ESENCIAL PARA ENTENDER LA FIGURA DE PEDRO SÁNCHEZ Y LAS MOTIVACIONES DETRÁS DE SUS ACCIONES. UNA CRÍTICA ROTUNDA DESDE SU PROPIO SECTOR IDEOLÓGICO.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España en la encrucijada
Hoy -5% en Libros

Guijarro, José Vicente

En un mundo donde el discurso político y las dinámicas de poder configuran la realidad social, este ensayo se sumerge en la intersección del marxismo, el ocio y la sociedad para desentrañar la complejidad de las interacciones humanas. A través de un análisis crítico y profundo, el texto revela cómo el discurso se ha convertido en un producto social crucial, desvelando las estructuras que conforman nuestra sociedad y cómo estas establecen jerarquías dentro de la misma. Con un enfoque particular en España, el ensayo critica el uso del discurso como una estrategia de las derechas políticas para perpetuar el dominio de los poderosos, subrayando la necesidad de un espacio auténtico para la justicia y la equidad. El autor, inspirado en las ideas de Zygmund Bauman, enfatiza la importancia de desarrollar una conciencia crítica y una acción colectiva frente a una manipulación que fomenta una sociedad líquida y vidas desperdiciadas. Desde una visión sociológica se abordan temas como el avance del conservadurismo, la crisis ambiental y los retos geopolíticos, e invita a reflexionar sobre la democracia y la economía globalizada. Además, se examina la marginalización de las mujeres, la relación entre fe y política, y las dinámicas familiares en el contexto de la migración y la búsqueda de identidad. Este ensayo es un llamado a cuestionar el statu quo y a luchar por un futuro más justo e igualitario. Es una invitación a embarcarse en un viaje de reflexión y acción, desafiando las narrativas políticas dominantes y contribuyendo al cambio hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Presidencies of parliamentary and representative institutions, 1500-200
Hoy -5% en Libros

Betlem Castellá Pujols, María

El presente volumen incluye dieciséis artículos académicos, que han sido elaborados con el objetivo de centrarse en el estudio de las presidencias de instituciones parlamentarias y representativas. Abarca desde el siglo XV hasta la actualidad, en diferentes territorios europeos, y periodos de tiempo tanto ordinarios como extraordinarios. Se han realizado muchos estudios sobre el papel de los presidentes de las instituciones parlamentarias y representativas. Los abogados han trabajado durante décadas, si no siglos, en la definición de sus funciones y poderes, y los historiadores contemporáneos no han dudado en analizar los roles que pudieron haber desempeñado en el ejercicio de sus funciones y poderes, así como los perfiles biográficos y prosopográficos. Sin embargo, son escasos los trabajos que intentan analizar las funciones y competencias de los presidentes de las instituciones parlamentarias y representativas a lo largo de los siglos, desde la baja Edad Media hasta la actualidad, acercándose a las presidencias de instituciones parlamentarias y representativas de distintos territorios europeos y tanto en tiempos ordinarios como extraordinarios. Este libro incluye estudios centrados en instituciones de Escocia, Irlanda, Cataluña, País Vasco, España, Portugal, Francia, Italia y Europa.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las fronteras de la salud
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hemos abierto este intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vidas descartables. Sus afectados, aquellos que las sociedades catalogan como improductivos, excedentes o desechables, o aquellos a quienes el sistema neoliberal despoja de sus tierras, la salud de sus ecosistemas, o de sus mismos cuerpos, de su trabajo. Las políticas migratorias de Europa, los feminicidios masivos, las interacciones de Europa con sus excolonias y el Sur Global, o la manera en que en muchos lugares se muere masivamente por enfermedades infecciosas hoy curables, son manifestaciones de esta necropolítica que es una forma de violencia.La tuberculosis, al igual que sucede con otras de carácter infeccioso, revela aspectos del cuerpo, de la medicina, de la frontera entre estar sano o no estarlo, y ofrece tantas aristas que si estas se contemplan en su complejidad se puede obtener un retrato de la vida hoy: cómo se vive o se muere, se sufre, se trata, o se oculta, una enfermedad dice muchas cosas del mundo en que vivimos.Pero la forma de enfrentarse a este paisaje de muerte no es otra sino la oportunidad de forjar un común, quizás en primer lugar con aquellos que se consideran sobrantes.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.