Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Asiria. La prehistoria del imperialismo
Hoy -5% en Libros

Liverani, Mario

La historia del imperialismo comienza en Asiria. Tal es la tesis argumentada en este libro, que reconstruye la ideología imperial asiria, matriz de la organización política, administrativa, religiosa y cultural de uno de los reinos, luego imperio, más paradigmáticos de las civilizaciones mesopotámicas antiguas. No se trata de establecer ingenuos primados, sino de investigar las formas simples del imperialismo, de esa «misión imperial» que Asiria encarna de un modo más directo y explícito que las complejas y sofisticadas ideologías posteriores. El caso asirio puede contribuir así a una mejor comprensión del fenómeno histórico del imperialismo que, mediante el estudio comparativo de sus distintas formaciones, deduce ideas y problemáticas, parecidos y divergencias.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carteles españoles. Propaganda política 2880-1964
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro recoge una ingente colección de carteles que abarca desde 1880 hasta la campaña institucional de los «25 años de paz». Constituye una fuente historiográfica de primer orden para conocer cómo se vivía y qué valores se promulgaban en la España de entonces. Supone un testimonio de enorme valor para conocer la iconografía del momento y cómo difundían sus valores y consignas los poderes públicos y además aprovechaban para ensalzar sus logros.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
On la ciutat canvia de nom
Hoy -5% en Libros

Candel, Francesc

La novel·la que inaugura el suburbiurbà com a fèrtil territori literariUna gran crònica, agosarada i divertida, entre la novel·la coral i el periodisme de carrer, que denuncia la misèria i la marginació.Amb més de vint-i-quatre edicions, la més celebrada novel·la de Francesc Candel inaugurael subrubi de la ciutat com un fèrtil territori literari. És una crítica social prenyada de malallet i sarcasme centrada en les penes i alegries dels habitants del barri de les cases barates,conegut com a Can Tunis, l’actual Zona Franca de Barcelona. Una obra agosarada idivertida, barreja de novel·la coral i periodisme de carrer. Amb la publicació d’aquestaobra per primera vegada en català, l’editorial Llibres del Segle vol celebrar l’any Candel,que se celebra el 2025 amb el motiu del centenari del seu naixement. NOVEL·LA EN CATALÀCOL·LECCIÓ QUÈ US DIRÉ, 58NOVETAT TARDOR 2024 www.llibresdelsegle.cat
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las tres Españas de 36
Hoy -5% en Libros

Preston, Paul

Una perspectiva radicalmente distinta, original e innovadora de la compleja trama de la Guerra Civil española. Paul Preston, probablemente el más importante hispanista de la actualidad, ofrece en este ensayo una perspectiva completamente innovadora de la guerra civil española a partir de las biografías de los personajes que marcaron con su paso el devenir de todos, como José Antonio Primo de Rivera, Manuel Azaña y Francisco Franco. Descifra así un país distinto, la tercera España, que, con el paso del tiempo, desembocaría en la España democrática de hoy, y rompe con el tópico de que la Guerra Civil fue una lucha entre extremos llevada a cabo por fanáticos de la derecha y de la izquierda, fascistas y comunistas, católicos y ateos, campesinos hambrientos y terratenientes ricos. Este libro -galardonado con el Premio Así Fue 1998- es una reflexión sobre la profundidad del drama sufrido por los españoles, una reflexión conmovedora que no se olvidará fácilmente.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ESPAÑA: LA HISTORIA DE UNA FRUSTRACIÓN
Hoy -5% en Libros

Colomer, Josep Maria

¿Cuándo se frustró España? ¿Fue cuando explotaron las recientes burbujasinmobiliaria y bancaria? ¿O fue con la Guerra Civil y Franco, quedestruyeron tantas redes y normas sociales? ¿O con Primo de Rivera, quefrustró una evolución hacia una monarquía parlamentaria al estilobritánico y provocó la polarización posterior? Quizá mucho antes
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Antiguo Régimen y la Revolución
Hoy -5% en Libros

Tocqueville, Alexis de

Veinte años después de La democracia en América , un clásico delpensamiento político publicado también en esta colección, Alexis deTocqueville (1805-1859) dio a la prensa El Antiguo Régimen y laRevolución (1856), obra que combina la investigación histórica con lasociología comparada. El predominio del poder real, el crecimientoeconómico, la centralización administrativa, el ascenso de la burguesíay la decadencia de la aristocracia pusieron en marcha, a lo largo delsiglo XVIII, un proceso irreversible que desembocaría en latransformación revolucionaria de 1789. Ahora bien, pese a la cesura quesignificó la subversión del orden establecido, algunas tendenciasiniciadas bajo el Antiguo Régimen y los elementos de continuidadhistórica, especialmente el fortalecimiento del Estado, siguieronactuando en el período posterior, «de tal suerte (escribe Tocqueville)que para comprender bien la Revolución era preciso olvidar por unmomento la Francia de nuestros días e ir a interrogar en su tumba a laFrancia que ya no existe». La presente edición se basa en la cuartaedición francesa, de 1858.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nazis a pie de calle
Hoy -5% en Libros

Casquete, Jesús

Surgidas en Múnich en 1920 con la misión de prestar servicio de protección en actos nazis, las Tropas de Asalto («Sturmabteilung»), las SA, fueron una organización clave para que Adolf Hitler se hiciese con las riendas de Alemania en enero de 1933. Siguiendo tácticas propias del matonismo, su principal cometido fue batirse en la calle con socialdemócratas y comunistas, sin dejar nunca de lado el amedrantar a la población alemana de origen judío. Basado en documentos de archivo, algunos de ellos inéditos, el libro aborda algunos pilares de la historia de los «soldados políticos» nazis durante la República de Weimar entre 1920 y 1933, la primera experiencia de democracia en suelo alemán que dio pie a un régimen totalitario que condujo a la II Guerra Mundial y al Holocausto.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La transición oculta
Hoy -5% en Libros

Sánchez Tostado, Luis miguel

Nos inculcaron las grandezas de una Transición pacífica y modélica, pero existe una intrahistoria desconocida colmada de mentiras, conspiraciones, guerra sucia, corrupción y crímenes de Estado. La Transición oculta es un espeluznante recorrido por episodios que nunca nos contaron, que explican cómo y por qué hemos llegado hasta aquí. Ni tan demócratas, ni tan honestos,ni tan patriotas. ¿Sabía que la Transición españolaprodujo casi 1000 muertos, 3000 acciones violentas, 6intentonas golpistas, miles de encarcelados y cientos de torturados? ¿Conocía que Juan Carlos I intentó evitar que el PSOE ganara las elecciones financiando aUCD y que su obsesión por enriquecerse apareció muypronto? ¿Y que el 23F fue ideado por los servicios secretos con pleno conocimiento del monarca? ¿O que Tejero impidió la «Operación Armada» prevista tras la toma del Congreso? ¿Y que el Gobierno de Suárez ordenóla destrucción masiva de documentos comprometidos delrégimen? ¿O que la CÍA tuteló la Transición Españolay que las famosas «Listas de Sangre» –3000 personasque serían asesinadas de triunfar el 23F– fueron un montaje del PSOE para ganar las elecciones de 1982? Del autor han dicho: «Es un historiador de peso por laseriedad de su base de investigación.» Paul Preston «Su curiosidad intelectual lo ha llevado a hacerse muchas preguntas. Su trabajo es sistemático y lúcido y no incurre en el alegato panfletario al que el tema sepresta.» Juan Eslava Galán «Ha puesto la mano en muchos fuegos, ha ordenado muchos casos con la necesariarecuperación de los espacios de la memoria popular.»Fanny Rubio AUTOR Luis Miguel Sánchez Tostado es historiador y criminólogo por la Universidad Complutensede Madrid. Su prolífica trayectoria abarca 35 obrasy 20 premios literarios, siendo su especialidad el ensayo histórico sobre temáticas como criminología, penitenciarismo, guerra civil española, dictadura franquista, maquis, exilio republicano y masonería. Entre los títulos más conocidos: La guerra no acabó en el 39(2001), Cencerro, un guerrillero legendario (2010) oEl enigma del Cronovisor (2020). En género de ficción destacan sus novelas Más allá de la mirada (2011) oJuvencia (2017), premio Editorial Círculo Rojo 2018a la Mejor Novela Histórica. Cofundador del movimiento memorialista en Jaén, en 2014 la Junta de Andalucíale concedió el Premio Tejedores de la Memoria, en reconocimiento a su compromiso con la historia y la memoria democrática del pueblo andaluz.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que sean fuego las estrellas
Hoy -5% en Libros

Taibo II, Paco Ignacio

Los que piensen que no puede haber épica proletaria, que la épica es propiedad de los griegos de las Termópilas, de los jinetes azules de Custer o de los estudiantes del 68, están equivocados: a principios del siglo pasado, entre proletarios de humeantes
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amsterdam
Hoy -5% en Libros

Shorto, Russell

A través de un relato cautivante y vivaz que funde pasado y presente, Russell Shorto nos deja ver, en medio de canales, callejuelassinuosas y casas con gablete, a Rembrandt y Spinoza, a los aventureros y comerciantes de la Compañía de las Indias Oriental
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gallina ciega
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

No sé por qué se llama así este libro. Se me ocurrióque era bueno, lo puse. ¿A qué se refiere? Goya, sí,pero no al tapiz o su cartón. Ni al juego. Sí a una persona privada de luz, en oscuridad completa ?sin perder la vista, pero metida dentro de las tinieblas gracias a una venda o pañolón?, anublados el juicio y larazón, incapaz de juzgar los colores, a quien su ignorancia parece discreción, entorpecidos los sentidos,a quien todo se le volvió noche, ciego de pasión deorgullo. Sí: España con los ojos vendados, los brazosextendidos, buscando inútilmente a sus compañeros ohijos, dando manotazos al aire, perdida. También «gallina ciega» refiriéndose a haber empollado huevos ajenos: ?En eso no ha cambiado. ?No digo que lo haya hecho. ¿Quiénes somos? Tal vez otros. No la reconocemos.No la reconocí aunque haya dejado tantos rastros, raigones con los que tropecé, raíces por doquier que trepaban por mis arterias y venas. Tal vez los ciegos seamos sus hijos. Quizá la gallina ciega soy yo y España siempre fue así y no solo hace treinta y tres años. Acaso únicamente haya cambiado el tiempo. Acaso losque empollamos huevos extraños fuimos los que nos fuimos. Tal vez. Quizá por eso acudió el título. Quizáno. Pero esto vi. Acaso, ciego (o sin coma). Max AubTreinta años después de abandonar España como un vencido republicano más, Max Aub aterrizó el 23 de agosto de 1969 en el aeropuerto barcelonés de El Prat. «He venido, pero no he vuelto», se apresuró a declarara la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de acopiar materiales para un libro encargado por la editorialAguilar sobre Luis Buñuel que Aub quería titular Buñuel: novela, obra inconclusa en la que trabajó hastasu muerte y que el escritor quiso que fuera la novelade su generación. Aub vino a España en 1969 con lamemoria de la dignidad republicana en su equipaje y se sintió en todo momento representante de una Españaexiliada y democrática que no pudo ser. El contrasteentre su memoria de aquella España republicana y la realidad de la España franquista fue para él un contraste doloroso y brutal, más duro en realidad de lo quepodía imaginar. Sangra un indignado Max Aub en muchas páginas de este diario español por la herida del olvido y de la indiferencia política del pueblo español. En este sentido, La gallina ciega es un ejercicio militante y apasionado de memoria republicana y democrática, un testimonio literario con valor de testamento moral que en 2021, cincuenta años después de su primera edición mexicana en 1971, conserva por desgraciatotal vigencia y plena actualidad. Manuel AznarSoler (Valencia, 1951) es catedrático de literatura española contemporánea en la Universitat Autònoma de Barcelona y director desde su fundación en 1993 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Editorde los Diarios, 1939-1972 (1998) y Nuevos diarios inéditos, 1939-1972 (2003) de Max Aub, es autor tambiénde Los laberintos del exilio. Diecisiete estudios sobre la obra literaria de Max Aub (2003). Su último libro publicado se titula El Partido Comunista de Españay la literatura, 1931-1978. Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (2021).
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciutat en guerra: Lleida en la guerra civil espanyola (1936-1939)
Hoy -5% en Libros

Sagués, Joan

Estudi sobre la guerra civil a la ciutat de Lleida, sense oblidar els problemes d'abast general que marquen els anys trenta al país i a Europa. La revolució social que superà les autoritats republicanes afectà la vida institucional, política, econòmica i judicial dels lleidatans i alliberà unes pràctiques violentes amb un important component de classe i anticlerical. Durant l'últim any de guerra els lleidatans començarien a conèixer els principis del que seria l'estat franquista a partir de 1939.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Press Reset
Hoy -5% en Libros

Schreier, Jason

El rotundo superventas de The New York Times. Del autor éxito de ventas Sangre, sudor y píxeles, llega el nuevo relato definitivo sobre la otra cara de la industria de los videojuegos: la caída de algunos de los estudios más célebres de la última década y las historias, tanto triunfales como trágicas, sobre lo que ocurrió después. Los revolucionarios reportajes de Jason Schreier le han otorga do un hueco entre los eminentes periodistas de investigación que analizan el mundo de los videojuegos. Su esperado nuevo libro es el resultado de una gran labor de investigación, donde Schreier mues tra la volatilidad de la industria y la resiliencia de los trabajadores. El sector de los videojuegos goza de prestigio, pero también es opaco. Press Reset, basado en numerosas entrevistas de primera mano sobre el desarrollo de juegos importantes —entre otros, Bio Shock Infi nite, Epic Mickey y Dead Space— y el impactante cierre de los estudios que los crearon, cuenta la historia de cómo las personas se ven afectadas por los cierres y cómo se recuperan, pasan página o huyen de la industria para siempre. Las entrevistas de Schreier con fguras relevantes del sector abor dan desde adquisiciones hostiles, jefes tóxicos, dramas corporativos y cheques sin fondos hasta la vez en que Curt Schilling, beisbolista de los Red Sox de Boston, decidió montar un estudio de videojuegos que destronara a World of Warcraft. Por el camino, plantea cuestio nes acuciantes sobre por qué, ahora que la industria del videojuego está más boyante que nunca, es tan complicado vivir de la profesión y si el sector del desarrollo puede cambiar antes de que sea tarde...
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Edad Media en la península ibérica
Hoy -5% en Libros

Sales, Jordina

Una introducción perfecta para descubrir uno de los períodos más apasionantes de la historia de España y la península ibérica. La mítica batalla de Guadalete en el año 711 y la expulsión del sultán nazarí Boabdil de la ciudad de Granada en 1492 delimitan el intenso periodo medieval en la península ibérica. A lo largo de esos casi ocho siglos, la antigua Hispania romana se transformó en el rico y floreciente Al-Ándalus musulmán, bastión cultural incuestionable que iluminó a Europa con sus filósofos, médicos e historiadores. Sin embargo, la península de la época medieval no era un territorio homogéneo y su historia es tan convulsa como fascinante. Desde el norte, los reinos cristianos nunca dejaron de disputar el control del territorio ibérico al califato Omeya y a las taifas después, hasta que expulsaron a musulmanes y judíos del nuevo reino unido de Castilla y Aragón, a las puertas del siglo XVI, mientras el resto de Europa se iluminaba en pleno Renacimiento. El legado de este periodo sin igual es una impresionante mezcla de herencias godas, románicas, góticas, moriscas y mudéjares, que han definido la historia de la península hasta hoy. Jordina Sales es una historiadora premiada y reconocida por sus investigaciones sobre Antigüedad tardía y alta Edad Media.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los náufragos del Wager
Hoy -5% en Libros

Grann, David

Después de Los asesinos de la Luna, regresa el maestro del true crime histórico con un relato de naufragios, motines y asesinatos, que ha arrasado en EE.UU. y Francia. «Es el tipo de crónica inspiradora que daría lugar auna emocionante aventura marítima. Pero este es un libro de David Grann, y por eso nos ofrece más».The New York Times El 28 de enero de 1742, treinta hombres desnutridos, apenas con vida pero con una fascinante historia que contar, arribaron a las costas de Brasil, donde fueron recibidos como héroes. Eran supervivientes del HMS Wager, un barco de la Marina Real británica que, en la guerra imperial contra España, acabó naufragando en una isla desierta cerca de la Patagonia. Seis meses más tarde, otro barco en condiciones aún peores llegó a las costas de Chile. En él solo había tres náufragos, y contaban un relato muy distinto. Al parecer, los marineros de Brasil no eran héroes, sino amotinados. Ante las múltiples acusaciones de traición y asesinato por parte de ambas facciones, se convocó un consejo de guerra en tierras británicas. El juicio fue uno de los más sonados de la época y tuvo una inusitada repercusión en los debates morales del inicio de la Ilustración. Los náufragos del Wager es un true crime y una absorbente historia de supervivencia, fruto de una exhaustiva investigación periodística pero que se lee como una novela de Conrad. Grann nos sobrecoge con su capacidad para contar una historia que tuvo lugar hace más de doscientos años: recupera el eterno debate entre la maldad y la bondad en la naturaleza humana y los pone sobre la mesa de nuestro convulso presente.La crítica ha dicho:«Uno de los mejores libros de no ficción que he leído».The Guardian «David Grann ha creado su propio subgénero de no ficción narrativa: una apasionante mezcla de historia, periodismo y true crime».CBS News «Glorioso, férreo [...].Un relato escrito con firmeza, implacable, una narración pormenorizada, que no se puede dejar».The Washington Post «Te mantendrá en sus garras hasta su impredecible final».Los Angeles Times «David Grann pertenece a un selecto club de escritores: aquellos cuyos libros de historia son tan divertidos que casi parecen inverosímiles. Sus construcciones narrativas son tan efectivas, los diálogos tan apropiados, que los lectores hasta ahora hastiados podrían pensar que todo ha sido inventado o retorcido por Grann para aportar un tono novelesco».The Spectator «En manos de David Grann, la historia trasciende su ambientación naval. [...] Grann es un maestro de los relatos emocionantes en lugares remotos. Ha escrito un libro tan sobrecogedor y absorbente que supera a sus libros anteriores».The Economist«Una narración apasionante, vívida y que engancha hasta el final». The Irish Times
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: Las Revoluciones rusas
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

Las revoluciones rusas, desde la de 1905 hasta la Revolución de Octubre que acabó con el reinado de los zares y provocó la llegada de los bolcheviques al poder, significaron unos cambios sociales de enorme calado que de modo profundo cambiaron el rumbo de la historia.¿Cuál era el modelo social imperante durante el zarismo? ¿Qué hechos desencadenaron las protestas y revueltas? ¿Cómo se sucedieron los acontecimientos a lo largo de aquellos años? ¿Quiénes fueron los principales protagonistas?Un libro que, con la didáctica habitual del autor, pone luz sobre unos hechos cruciales de cuyos frutos, para bien o para mal, hoy participa la humanidad por lo que se torna imprescindible tanto conocerlos como entenderlos.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Berlín: la caída 1945
Hoy -5% en Libros

Beevor, Antony

La última gran batalla europea de la Segunda Guerra Mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Combinando unas dotes narrativas fuera de lo común y un extraordinario talento de militar, Beevor describe tanto la complejidad de las grandes opera
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cañones de agosto
Hoy -5% en Libros

Tuchman, Barbara W.

En agosto de 1914, la historia de la humanidad cambió su curso. Después de un largo período de engañosa calma, ese mes de verano tronaron los cañones en Europa y empezó la Gran Guerra. Con el estallido del conflicto, ya no hubo vuelta atrás: se abrió un abismo entre un mundo que moría y otro que marcaría el devenir del convulso siglo XX. Gracias a una increíble labor de investigación y una asombrosa capacidad narrativa, Barbara W. Tuchman alumbró el mejor libro sobre la Primera Guerra Mundial y uno de los Pulitzer de no ficción más renombrados, indispensable para entender el mundo que se abrió hace 100 años con el final del conflicto.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cinco duros: La historia del videojuego en españa para todos (Vol. 2, 1987-1989)
Hoy -5% en Libros

Vargas, Diego

Dolmen Editorial y Diego Vargas continúan su labor de documentación y preservación de la historia del videojuego español con el lanzamiento del segundo volumen de ''CINCO DUROS: La historia del videojuego en España para todos''. Siguiendo la línea del primer tomo, y cubriendo desde 1987 hasta 1989, los años donde la industria del videojuego se ''profesionaliza'', esta obra recoge los testimonios de más de 65 profesionales de compañías como ERBE, estudios y sellos como Topo Soft o Ibersoft o revistas como Micromanía o MicroHobby, ofreciendo una perspectiva única de la evolución de la industria del videojuego en el país narrada directamente por sus protagonistas. Este volumen no solo es una continuación, sino que también profundiza en aspectos poco explorados de la industria, incluyendo datos únicos y documentos inéditos hasta el momento, ofreciendo una visión más completa y matizada de su historia. La obra se convierte así en un recurso valioso tanto para aficionados como para estudiosos del medio, contribuyendo significativamente a la preservación de un importante capítulo de la cultura digital española.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Projecte i creació de l'Escola Andorrana (1982-1997)
Hoy -5% en Libros

Cairat, Maria Teresa

El volum Projecte i creació de l'Escola Andorrana recorre un període que es va iniciar el 1982 amb el naixement de la Maternal i va finalitzar el 1997 quan la primera promoció d'alumnes va acabar el Batxillerat. En aquests anys, Andorra va gestar i desenvolupar un ensenyament nacional que va servir per completar i diversificar la important oferta educativa existent al país. Quaranta anys després, i amb l'objectiu que un esdeveniment tan rellevant no quedi diluït o caigui en l'oblit, Maria Teresa Cairat i Anna Zamora han volgut deixar testimoni de les diferents etapes per les quals va passar el projecte, així com el seu desenvolupament des de les fases inicials fins que es va consolidar. En el llibre que teniu a les mans, fet sense nostàlgia però amb un gran respecte per l'educació, es recull de manera breu els diversos esculls que van haver de superar els promotors. Sense el seu lideratge i la seva determinació l'Escola Andorrana no hauria existit o s'hauria creat molts anys més tard i, des del punt de vista educatiu, el país hauria perdut un important nucli d'integració, de formació i de coneixement de la cultura pròpia.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo monástico
Hoy -5% en Libros

Jotischky, Andrew

Una nueva e importante historia del monacato medieval, desde el siglo IV al XVI Desde finales del Imperio Romano en adelante, los monasterios y conventos fueron una imagen común en toda Europa. Pero, ¿para quién eran los monasterios? ¿Qué tipo de personas los fundaban y mantenían? ¿Y cómo cambió el monacato a lo largo de los mil años que duró la Edad Media? Andrew Jotischky recorre la historia de la vida monástica desde sus orígenes en el siglo IV hasta el XVI. Muestra cómo las casas religiosas daban cobijo a pobres y ancianos, cuidaban de los enfermos y educaban a los jóvenes. Eran centros de vida intelectual que poseían propiedades y ejercían el poder, pero también dieron lugar a nuevos desarrollos en teología, música y arte. Este libro reúne los relatos ortodoxos y occidentales, así como las experiencias de las mujeres, para mostrar por primera vez el panorama completo del monacato medieval. Es un relato fascinante y amplio que amplía como nunca antes nuestra comprensión de la vida en las órdenes sagradas.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de Nuncajamás
Hoy -5% en Libros

Colomer, Josep Maria

Una butaca de primera fila ante algunos de los acontecimientos más tumultuosos de la historia reciente. Las crónicas recopiladas en este libro proporcionan una butaca de primera fila, o al menos una silla plegable, ante algunos de los acontecimientos de la política mundial más tumultuosos de la historia. El autor nació en una España pobre y aislada y creció en una familia dividida y traumatizada por la Guerra Civil. El viaje a América de sus padres cuando era un niño capturó su imaginación y le inspiró la búsqueda de un mítico Nuncajamás de conocimiento, alegría y libertad. Le tomó dar más de media vuelta al mundo, con varios errores y desvíos.Primero, fue un animoso activista en la resistencia contra la dictadura y la transición a la democracia. Después, cruzó el Muro de Berlín y exploró la Unión Soviética, Cuba y la China comunistas. También se mezcló con entonados políticos y tragicómicos intelectuales en París, enigmáticas damas y gentilhombres ingleses y el presidente del Imperio Europeo. En América Latina, cooperó con los rasputines del gobierno de México, los líderes de la guerrilla de Guatemala y políticos y diplomáticos de varios países.Cuando al fin llegó a la América soñada, trabajó con los mejores académicos en economía y ciencia política, fisgoneó en la política racial de Chicago, disfrutó del frenesí de Nueva York y aprendió cómo los inmigrantes cruzan la frontera. Eligió quedarse en Washington, donde conoció a senadores, jueces, embajadores, espías y a los expertos que gobiernan el planeta. Allí confirmó que Nuncajamás, con todas sus sorpresas y recurrentes ocasiones de zozobra, continúa siendo el mayor espectáculo del mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La veritat del cas Comorera
Hoy -5% en Libros

Batista, Antoni

Una història d’espionatge, persecució i traïcionsLa veritat del cas Comorera ens descobreix la història rere la detenció de Joan Comorera, el polític català més buscat pel franquisme després del president Companys. El seu perseguidor, Antonio Juan Creix, va ser una figura peculiar i plena de matisos: un policia franquista, de la Brigada Social –ben coneguda pels mètodes de tortura–, que en alguns casos excepcionals, com aquest, parla als detinguts en català, tenia contactes amb serveis d’espionatge, llegia sobre comunisme, segons ell, “per conèixer l’enemic” i aplicava mètodes d’investigació que no tenien res a veure amb els de la seva època.Una persecució èpica, a inicis dels anys cinquanta, amb espies, identitats falses i molta intriga política. Un thriller polític amb dos antagonistes de pel·lícula, narrat a partir de fonts directes i a les quals el periodista Antoni Batista ha tingut accés exclusiu per primer cop: Creix va deixar per escrit la seva versió de la detenció de Comorera, amb transcripcions dels interrogatoris, i ha arribat fins als nostres dies juntament amb tota la premsa de l’època.¿A quién va dirigido el libro La veritat del cas Comorera?La veritat del cas Comorera, de Antoni Batista, se dirige a un público amplio interesado en la novela negra catalana contemporánea y en historias con un trasfondo social y político. Aquellos lectores que disfrutan de tramas complejas, con giros inesperados y personajes bien definidos, encontrarán en esta obra una lectura absorbente. La novela también atrae a quienes se interesan por la historia reciente de Cataluña y la corrupción política, aunque no es necesario tener un conocimiento previo de estos temas para disfrutar de la trama. En definitiva, es una novela ideal para amantes del género negro que buscan una lectura inteligente y bien escrita, con un toque de realismo social.Temas que trata el libroLa veritat del cas Comorera explora varios temas clave de forma entrelazada:Corrupción política: La novela se centra en un caso de corrupción política que afecta a diferentes niveles de la administración pública catalana. Se explora la red de influencias, el abuso de poder y las consecuencias de la impunidad. La trama no se limita a describir la corrupción de forma superficial, sino que profundiza en sus mecanismos y en el impacto que tiene en la sociedad.Justicia e impunidad: La búsqueda de la verdad y la justicia son temas centrales en la novela. Se cuestiona la eficacia del sistema judicial y la dificultad de acceder a la verdad cuando poderosos intereses están en juego. La novela presenta diferentes perspectivas sobre la justicia, mostrando las limitaciones y las contradicciones del sistema.El poder mediático: El papel de los medios de comunicación en la construcción de la narrativa pública y la manipulación de la información son también elementos importantes de la trama. Se observa cómo la información se puede tergiversar y cómo los medios pueden influir en la opinión pública, incluso en la percepción de la justicia.Amistad y traición: Las relaciones personales entre los personajes, marcadas por la amistad, la lealtad y la traición, son un elemento fundamental de la trama. La novela explora la complejidad de las relaciones humanas en un contexto de alta tensión y secretos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro"Una novela negra catalana de gran calidad, con una trama compleja y personajes bien construidos. La investigación policial está muy bien desarrollada y mantiene al lector en tensión hasta el final.""Antoni Batista ha creado una historia fascinante que combina la intriga policial con una crítica social incisiva. La novela es ágil y fácil de leer, a pesar de la complejidad de la trama.""Una lectura recomendable para los amantes del género negro. La novela te atrapa desde el principio y te mantiene en vilo hasta el final. La ambientación es excelente y los personajes son muy creíbles.""Una novela que te hace reflexionar sobre la corrupción política y la justicia. La trama es inteligente y está llena de giros inesperados. Muy recomendable."
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia total de la segunda guerra mundial
Hoy -5% en Libros

Wieviorka, Olivier

Monumental obra sobre la segunda guerra mundial que aborda todos los frentes geográficos, todos los actores involucrados y abarca todos los ámbitos además de una renovación de los documentos bibliográficos.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntesis sobre el tema, y ninguna de la envergadura de la que propone Olivier Wieviorka. Fruto de muchos años de trabajo, esta obra innova, en primer lugar, por su enfoque global, que la diferencia de sus ilustres predecesoras anglosajonas centradas principalmente en la guerra en sí. El historiador aborda todos los frentes: Europa, por supuesto, pero también Asia-Pacífico (a menudo descuidada, en particular China), África del Norte y Oriente Medio. Además, se interesa por todos los actores (canadienses, australianos, indios...) y abarca todos los ámbitos: estratégico, como es de esperar, pero también ideológico, económico, logístico, diplomático..., sin olvidar la historia social y de la memoria, que siempre se trata, cuando se aborda, como algo secundario. Finalmente, el historiador renueva ampliamente la materia, a menudo algo desactualizada, incorporando todos los trabajos esenciales publicados en la última generación en una demostración tan rigurosa en su contenido como clara en su forma. De ello surge un gran relato, bien escrito y formidablemente representado, que muestra hasta qué punto este conflicto fue verdaderamente mundial y total. Una obra que se dedica, al mismo tiempo, a narrar, comprender y explicar, adoptando la exigencia formulada por Albert Camus en El hombre rebelde: «Quizás se piense que una época que, en cincuenta años, desarraiga, esclaviza o mata a setenta millones de seres humanos debe, ante todo, ser juzgada. Pero primero es necesario comprender su culpabilidad».
37,90€ 36,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los caminos de la seda
Hoy -5% en Libros

Tobalina, Eva

Esta es la historia del encuentro entre dos mundos: Oriente y Occidente conectados por una red de caminos conocida como la Ruta de la Seda, por la que circularon la ambición, las riquezas, el poder y, sobre todo, el conocimiento.Todo comenzó con un puñado de objetos. Valiosas posesiones que pasaban de mano en mano y recorrían miles de kilómetros a través de océanos, desiertos y montañas. Su inmenso valor no dependía solo de su belleza o de la pericia necesaria para elaborarlas, aquellas mercancías exóticas poseían la capacidad de hacer soñar a los que las contemplaban con tierras lejanas y parajes desconocidos, preguntándose cómo serían las gentes capaces de fabricar esas maravillas. Fue así como Oriente y Occidente comenzaron a buscarse. Estas páginas relatan esa búsqueda. Una fascinante aventura protagonizada por emperadores, mercaderes, misioneros, peregrinos errantes, feroces conquistadores, portadores de tributos y eruditos que recorrieron tres continentes —desde el valle del río Amarillo hasta las aguas del Mediterráneo— junto a caravanas de camellos, a bordo de dhows y naos o a lomos de veloces caballos de la estepa. En las bodegas de sus barcos y en las alforjas de sus bestias de carga transportaron mercancías, pero también inventos, costumbres y nuevas formas de pensar. Fue así como los caminos de la seda se convirtieron en las venas del mundo, el escenario en el que se intercambiaron creencias y productos, y donde se materializó uno de los anhelos más hermosos del ser humano: el deseo de conocer al otro.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Gran Armada
Hoy -5% en Libros

Parker, Geoffrey

La obra más ambiciosa sobre la Armada Invencible de Felipe II, de la mano de los dos mayores expertos en la materia.En 1588, tras un despliegue colosal para la época, la Gran Armada de Felipe II vio frustrado su intento de invadir Inglaterra en una operación que pasaría a la historia como uno de los mayores fracasos de la historia militar y naval española. El episodio, sin embargo, comprende algo más que la debacle de una flota: su estudio compone el retrato de una época en la que las luchas de poder y las intrigas políticas jugaron un papel tanto o más importante que el de los barcos y los elementos. Más de treinta años de investigación se reúnen en esta obra completamente nueva, en la que Geoffrey Parker y Colin Martin ponen su conocimiento al servicio del análisis más minucioso de la que fuera la gran empresa de Felipe II. Valiéndose de un vasto conocimiento que se sustenta tanto en los documentos como en los restos de los naufragios de la Armada, los autores ofrecen aquí un relato incomparable de este episodio que marcó un antes y un después en la historia de Europa. Una obra de referencia para la comprensión de la Edad Moderna española.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra encubierta
Hoy -5% en Libros

Laguna, Alberto

Operaciones de desinformación, atentados contra altos mandos del Ejército, sabotajes a bordo de submarinos, o viajes desde Marruecos a bordo de un caza robado por un as de la aviación española. Estas son algunas de las historias que pueblan las páginas de este libro, que aborda episodios poco o nada conocidos de la Guerra Civil, a cargo de personajes que tuvieron un papel crucial en el desarrollo de la contienda. Alberto Laguna y Victoria de Diego reconstruyen un puñado de historias exhumadas de los archivos y contrastadas con los descendientes de los protagonistas. Algunas fueron protagonizadas por personajes públicos como Manuel Gutiérrez Mellado, o Alejandro Goicoechea, inventor del Talgo y otras por hombres y mujeres anónimos y pertenecientes a ambos bandos. Todas ellas se cuentan con la fluidez propia de una novela de aventuras. En palabras de Pedro Corral, los autores «descubren una Guerra Civil realmente insólita, raras veces transitada con el rigor, el acierto y la amenidad que se despliega en estas páginas». En definitiva, «La guerra encubierta es, en el fondo, un homenaje a quienes no se resignan ni se conforman con lo ya sabido o conocido de nuestra contienda, piensen lo que piensen acerca de ella».
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carrer Londres 38
Hoy -5% en Libros

Sands, Philippe

Alhora que reconstrueix l'intent d'enjudiciament d'Augusto Pinochet a Londres a finals de la dècada de 1990 –que va presenciar com a jove jurista–, l'autor investiga la trajectòria de Walther Rauff, oficial de les SS fugat a l'Amèrica Llatina per defugir
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias fallidas y desastres bélicos
Hoy -5% en Libros

Romero García, Eladi

Desde las primeras batallas documentadas (la batalla del río Tolense, en el noreste de Alemania, o la de Qadesh, en la actual Siria), hasta las que observamos en el mundo actual (Ucrania, Próximo Oriente, África...), el ser humano se ha empeñado en eliminar a sus contrarios por los motivos más variados (en este sentido, los religiosos son los que ocupan, a nuestro parecer, el nivel más alto de lo absurdo). Y lo ha hecho en múltiples batallas en las que se vivieron momentos ridículos e insólitos. Este libro ofrece la explicación de cuarenta y una de estas batallas, en las que la incompetencia militar, la estupidez tan propia de los humanos o el empleo de las armas y las estrategias más variopintas las elevaron a ejemplos de idiotez difíciles de superar en otros ámbitos. Podrían parecer historias cómicas si no se hubiera derramado sangre en ellas. Muestras claras de lo más bajo a lo que puede caer el hombre, ese ser supuestamente civilizado y racional que creemos ser. Por desgracia, parece que nunca aprendemos
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las pizarras de la Historia de España
Hoy -5% en Libros

González Gil, Sofía

¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España? Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está  explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de España es perfecto si quieres prepararte a tope para los exámenes, pero también si quieres entender de una vez por todas cómo hemos llegado hasta aquí¡.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los verdugos y las víctimas
Hoy -5% en Libros

Rees, Laurence

Trenta y cinco historias que nos acercan a las atrocidades de la segunda guerra mundial.Durante veinte años Laurence Rees ha recorrido el mundo entero entrevistando a centenares de supervivientes de la segunda guerra mundial, y ha recogido los testimonios y confesiones de violadores, asesinos en masa e incluso caníbales, a la vez que los de las víctimas que sobrevivieron, o los de quienes lucharon con valor y dignidad. Parte de estos materiales le sirvieron para construir libros tan espléndidos como Auschwitz, pero algunas de las historias más terribles, algunas de las páginas negras, que no encajaban en ellos, le han seguido inquietando y las recupera hoy para enfrentarse al reto de explicar cómo fue posible que hubiera seres humanos capaces de cometer tales atrocidades. Estas treinta y cinco historias de hombres y mujeres de las más diversas nacionalidades y condiciones, que Ian Kershaw ha calificado como «soberbias, inquietantes y aterradoras», componen un libro del que Antony Beevor ha dicho que «representa una enorme contribución a nuestra comprensión de la segunda guerra mundial».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kaláshnikov
Hoy -5% en Libros

Quirico, Domenico

Un viaje al corazón de la violencia a través del arma que cambió la historiaEn Kalashnikov, Domenico Quirico nos lleva más allá del famoso fusil de asalto para explorar el mal que ha definido los conflictos modernos. Desde Mozambique hasta Ucrania, este libro recorre los escenarios más oscuros donde el Kalashnikov ha democratizado la violencia y redefinido el poder. Una obra que combina historia, política y un análisis impactante sobre la guerra, escrita por uno de los corresponsales de guerra más prestigiosos de nuestro tiempo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Prisión General de los gitanos
Hoy -5% en Libros

Zoido Naranjo, Antonio

En pleno siglo XVIII, una serie de políticas ilustradas llevaron a la Prisión General de los gitanos, una campaña de represión sistemática que buscaba la eliminación de su cultura y modo de vida. Esta obra narra con detalle las causas, el desarrollo y las consecuencias de esta operación, mostrando cómo, bajo la fachada del progreso racional, se escondían mecanismos de exclusión y control social que afectaron a miles de personas inocentes. La investigación revela las contradicciones de un momento histórico que pretendía basarse en la razón, pero que cayó en la intolerancia hacia lo diferente. A través de documentos inéditos y testimonios históricos, el lector será transportado a un momento crucial de la historia española, cuando se intentó borrar del mapa la identidad de una comunidad que ha sido parte fundamental del tejido cultural andaluz. Este libro es una reflexión profunda sobre la lucha por la supervivencia de los gitanos en un contexto hostil, y cómo su resistencia no solo preservó su identidad, sino que sentó las bases para el nacimiento de una de las manifestaciones artísticas más significativas de la cultura andaluza: el flamenco. Este relato muestra cómo el sufrimiento, la marginación y la lucha por la libertad se transformaron en la esencia de una música y un arte que hoy representa la voz profunda de Andalucía, cargada de historia, pasión y resiliencia. “Cuando la razón se convierte en opresión, la historia tiene una deuda que contar: conoce la lucha de un pueblo por sobrevivir a la sombra de la Ilustración y cómo de ese sufrimiento nació el flamenco.”
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conquista de México
Hoy -5% en Libros

Alonso Murias, Eduardo

En 1568, un veterano conquistador de ochenta y cuatro años tomó la pluma para contar la historia que cambiaría para siempre dos civilizaciones. Bernal Díaz del Castillo, testigo y protagonista de la conquista de México, nos ofrece un relato apasionante de primera mano sobre uno de los acontecimientos más extraordinarios de la historia.EL TESTIMONIO VIVO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO,DONDE EL MITO SE ENCUENTRA CON LA HISTORIAEsta obra maestra de la crónica histórica nos sumerge en las batallas épicas, las intrigas políticas y los encuentros culturales que marcaron la caída del imperio azteca. Desde las primeras expediciones hasta los sangrientos asedios de Tenochtitlan, Díaz del Castillo plasma con extraordinario detalle las hazañas y penurias de los conquistadores españoles, así como la grandeza y el ocaso de la civilización mexica.Esta adaptación conserva la fuerza narrativa del texto original mientras lo hace accesible al lector contemporáneo. Una ventana única al momento en que, en palabras de Octavio Paz, «nacimos todos nosotros, ya no aztecas, ya no españoles, sino indohispanoamericanos, mestizos».Obra fundamental para entender la conquista de México, esta crónica sobresale por su valor histórico y literario. Escrita por un soldado que participó en más de cien batallas, ofrece una perspectiva única de los acontecimientos que transformaron el continente americano. Su narrativa, tan vivaz como detallada, ha servido de base para innumerables estudios históricos y continúa fascinando a lectores de todo el mundo. Esta edición adapta el texto original para el público actual, manteniendo la esencia y el sabor de la época mientras hace más accesible su lectura, siendo una obra imprescindible para cualquier interesado en la historia de América y el encuentro entre culturas.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Francia combatiente
Hoy -5% en Libros

Wharton, Edith

En 1914, año en que estalló la primera guerra mundial, Edith Wharton tenía cincuenta y dos años y gozaba de un tremendo prestigio como novelista. Desde 1910 residía en Francia, el país que más amaba. No es difícil imaginar, pues, el horror que supuso para ella la invasión de Francia por los alemanes. A principios de 1915 la Cruz Roja francesa le pidió que informara sobre las necesidades de los hospitales del frente. Lo que vio le hizo albergar la idea de narrar sus experiencias en una serie de artículos para la Scribner’s Magazine, que luego serían recopilados en el presente volumen. Era una época en que los corresponsales extranjeros estaban excluidos de la zona de combate. Pero nadie, por poderoso que fuera, era capaz de disuadir a Edith Wharton de su empeño, y de ese modo decidió abandonar su apartamento parisino para visitar, en seis apasionantes expediciones, el frente de batalla en que se decidía el destino de Europa, de Dunkerque a Belfort.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La morera de Jerusalén
Hoy -5% en Libros

Caridi, Paola

¿Y si la historia pudiera contarse desde otro punto de vista, no necesariamente humano? Éste es un libro singular y bello. Un volumen de botánica política. O un breviario de política vegetal. Es un recorrido por la historia de Palestina y Oriente Próximo, con relatos que nos hablan de la ocupación, la guerra y la resistencia, así como del compromiso inextinguible con la vida aún bajo las bombas o ante los muros. Pero con una particularidad: sitúa a los árboles en el centro del discurso, permitiéndonos entender su papel en el desarrollo de la historia humana. Así, Paola Caridi, historiadora y corresponsal en Oriente Próximo, nos cuenta las increíbles circunstancias políticas que hay detrás de la morera de Jerusalén, los pinos del Monte Nebo, los olivos de Belén o los sicomoros de Gaza. O nos describe cómo las autoridades israelíes prohíben a los palestinos la recogida de ciertas plantas de uso milenario, para borrar así su cultura y sus tradiciones, o cómo cubren con cientos de miles de árboles las aldeas palestinas bombardeadas, para hacerlas desaparecer por siempre de los mapas. De esta forma, los árboles se convierten en el espejo no humano que nos cuenta otra historia, o bien, otra versión de la Historia, ajena a nuestra cronología y nuestros paradigmas. Porque nosotros hablamos de las guerras en Gaza de 1948, 1967 o 2023-2025, pero la perspectiva de los árboles es mucho más amplia: son seres centenarios o milenarios que nos recuerdan cómo los humanos hemos instrumentalizado a largo plazo la naturaleza con fines políticos y colonialistas. De este modo, este ensayo entrelaza cultura y experiencia, política e intimidad, hechos históricos y testimonios anónimos, dando vida a las narraciones en torno a las cuales han arraigado estos árboles. Ahora se trataría de apoyarse en su sabiduría y su inteligencia, como altos testigos silenciosos de nuestra barbarie. Es hora de escuchar otra versión, y de hacerlo en silencio. De aprender de los árboles y pedir perdón.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.