Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

Los fenicios y la construcción del Mediterráneo
Hoy -5% en Libros

López Ruíz, Carolina

Imagina que eres un viajero que navega por las principales ciudades del Mediterráneo en el año 750 a.C. Notarías una notable similitud en la vestimenta, el alfabeto, los bienes de consumo y la representación de los dioses desde Gibraltar hasta Tiro. Este no era el mundo griego, sino el fenicio. Con base en Tiro, Sidón, Biblos y otras ciudades a lo largo de la costa del actual Líbano, los fenicios se expandieron por el Mediterráneo construyendo puestos comerciales, asentamientos y puertos. Impulsados por avances tecnológicos nunca vistos desde la revolución neolítica, los fenicios unieron diversas sociedades mediterráneas, fomentando una élite urbana culta y sofisticada que compartía tendencias culturales, económicas y estéticas comunes.La huella fenicia en el Mediterráneo duró casi mil años, comenzando en los albores de la Edad del Hierro. Siguiendo la huella de los fenicios desde el Levante hasta la costa atlántica de Iberia, Carolina López-Ruiz ofrece el primer estudio exhaustivo del intercambio cultural que transformó el Mediterráneo en los siglos VIII y VII a. C. Griegos, etruscos, sardos, íberos y otros adoptaron un estilo de vida con influencias levantinas, aspirando a emular las civilizaciones de Oriente Próximo. López-Ruiz explora estas numerosas herencias, desde esfinges y estatuas hieráticas hasta marfiles, metalistería, capiteles en volutas, inscripciones e iconografía de Astarté. Meticulosamente documentado y audazmente argumentado, Fenicios y la Construcción del Mediterráneo revisa el modelo helenocéntrico del mundo antiguo y rescata del olvido el verdadero papel de las sociedades de Oriente Próximo en la historia de las civilizaciones Mediterráneas.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El artesano anónimo
Hoy -5% en Libros

Yanagi, Soetsu

Su papel en el ensalzamiento de la belleza sincera de las cosas comunes y modestas ha convertido a Soetsu Yanagui en un pensador tan iluminador como indispensable. Tras el bestseller La belleza del objeto cotidiano, este libro recopila diez nuevos ensayos del filósofo y crítico de arte japonés adaptados por el reconocido ceramista inglés Bernard Leach, a quién le unía una larga amistad y su pasión por la artesanía popular. La concepción budista de lo bello, la comprensión intuitiva y el ideal de serenidad de los maestros del té, la responsabilidad del artesano... Cada uno de estos textos, cuidadosamente escogidos, nos acerca a la percepción oriental de la belleza significativa y al papel fundamental que esta desempeña en nuestras vidas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colonialismo verde y racismo ambiental
Hoy -5% en Libros

Sánchez Contreras, Josefa

Asistimos a una crisis ecológica de dimensión planetaria. La destrucción de la Tierra, causada por la sobreexplotación extractivista y la degradación ambiental, acentúa el carácter colonial del actual sistema-mundo, así como las guerras y los genocidios. Una maquinaria de muerte se erige: el fascismo asciende en el imperio estadounidense y en otras latitudes donde se promueve el negacionismo climático y el racismo.Las élites del capitalismo, incluso en su versión verde, lo saben. No obstante, sus respuestas ante la escasez reproducen prácticas coloniales: políticas de conservación que abarcan vastos territorios del Sur global, la supuesta sostenibilidad de la agricultura industrial, políticas urbanas que profundizan la segregación verde, el despliegue de megaproyectos de energía renovable, y, finalmente, el extractivismo de materiales en territorios indígenas para desarrollar tecnologías que prometen resolver las crisis actuales, pero que no hacen más que exacerbarlas. Por si fuera poco, un apartheid climático se despliega de manera brutal en el genocidio del pueblo palestino perpetrado por el sionismo israelí.El libro que tienes entre tus manos denuncia estas prácticas, que no son otra cosa que colonialismo verde y racismo ambiental. Su propósito, sin embargo, va más allá del mero análisis: busca construir narrativas decoloniales, afincadas en las resistencias territoriales, ecologistas y antirracistas, que no aspiran más que a crear un mundo donde quepan muchos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Resabiados y resentidos
Hoy -5% en Libros

Cruz, Manuel

Es cada vez más frecuente que las grandes visiones del mundo dominantes a lo largo de la Modernidad se vean completamente descalificadas con el argumento de que todos los intentos por materializar sus ideales se han saldado con inequívocos fracasos. La primera que recibió este reproche fue la que se suele calificar como la izquierda de la Ilustración, directamente cuestionada por el hundimiento de la forma política más importante que adoptó en el siglo XX, el en su momento denominado socialismo real. Al fracaso representado por la caída del Muro no han dejado de sucederle otros, a su vez de diverso signo (guerras, contrarrevoluciones, violaciones de los derechos humanos, desastres ecológicos, crisis económicas…), pero teñidos de parecida negatividad desde el punto de vista de la emancipación. El resultado ha sido que también han terminado cuestionadas aquellas visiones del mundo que se creían todavía a salvo de la refutación, con la del liberalismo, incapaz de generar una sociedad mejor, en lugar muy destacado. En su conjunto, la totalidad de tales fracasos no ha hecho más que asentar en el imaginario colectivo una doble sensación, la de que ni las herramientas teóricas heredadas nos permiten entender la realidad social, ni atinamos con la forma adecuada de relacionarnos con ella. Antaño nos creíamos capaces de ambas cosas, lo que explica que, por contraste, ahora tendamos a representarnos nuestra situación presente en términos de derrota. De ahí los adjetivos que nos definen y en los que más nos reconocemos: resabiados en el terreno de las ideas y resentidos en el de la práctica (especialmente política). Un benjaminiano probablemente definiría así el signo de estos tiempos: nos ha tocado vivir entre escombros.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desnudiario
Hoy -5% en Libros

Hello Fun

Desarrollo personal, diario creativo y autoconocimiento en un libro interactivo que usarás y regalarás. ¿Te apetece conocerte un poco mejor? ¿Tomarte un tiempo para ti mismo? Aquí tienes la solución: páginas para rellenar que se convertirán en una reliquia una vez terminadas. El desnudiario te presenta una actividad al día con el fin de crecer personalmente, conocerte y entenderte mejor. Incluye, además, una línea de progreso desde «Me suena tu cara» hasta «Como si te hubiese parido», que te reta a mantener una racha y que se convertirá para ti en una motivación personal cada día. Dedícate el tiempo que mereces.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del cero
Hoy -5% en Libros

Fernández Aguilar, Eugenio Man

El cero no siempre estuvo ahí. Durante siglos, distintas culturas vivieron y pensaron el mundo sin recurrir a este símbolo del vacío. Su aparición y consolidación transformaron no solo las matemáticas, sino también nuestra forma de entender la realidad. A través de esta nueva obra el divulgador científico Eugenio M. Fernández propone un recorrido fascinante por la trayectoria de esta idea: desde su invisibilidad en Egipto y Mesopotamia hasta su formulación en la India, su desarrollo en el mundo islámico, su recepción en la Europa medieval y su papel central en la era contemporánea. Sin embargo, el cero fue mucho más que un signo numérico, se convirtió en una noción revolucionaria que cuestionó las certezas de cada época, redefinió el pensamiento racional y abrió la puerta a avances decisivos, desde la numeración posicional hasta la inteligencia artificial. Lejos de limitarse a la historia de las matemáticas, este libro aborda también el simbolismo del vacío en la filosofía, la física, la religión, la música y la cultura, convirtiendo un concepto abstracto en una lectura cercana y estimulante. ''Historia del cero'' nos invita a mirar lo invisible, a reflexionar sobre la presencia de la ausencia y a descubrir cómo una idea nacida como nada terminó por cambiarlo todo.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia crítica del vino español
Hoy -5% en Libros

Alonso, Pablo

¿Qué es realmente un vino ''natural''? ¿Qué lo diferencia de uno ''artificial''? Preguntas de plena vigencia, pero que lejos de solo apuntar a debates y modas actuales, tienen un planteamiento de largo recorrido en la historia vitivinícola española. Con una mirada inédita y rigurosa, este libro ahonda en los debates históricos que, desde el siglo XIX, han enfrentado en España a viticultores, científicos, legisladores y consumidores en torno a la autenticidad del vino. Sumergiéndose en hemerotecas, tratados agrícolas y manuales de enología, Pablo Alonso reconstruye cómo surgieron las primeras regulaciones sobre aditivos y cómo se legalizaron prácticas industriales bajo la fictio iuris (la paradoja legal por la cual el vino se conserva como una sustancia pura y natural, y se modifica con fines industriales). Frente a la idea de que el vino natural es una moda importada, esta obra demuestra que los argumentos vitalistas y puristas ya circulaban en España hace más de un siglo. Desde la Ley de 1895 hasta el reglamento europeo de 2021, la historia del vino es también la historia de sus definiciones legales, económicas y culturales. Un ensayo imprescindible para entender por qué, además de una bebida milenaria, el vino es un campo de batalla donde se cruzan innovación y tradición, intereses industriales y comerciales, preocupaciones por salud pública y expectativas culturales.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las huellas de la Transición
Hoy -5% en Libros

Fishman, Robert

La Transición comenzó hace 50 años, tras la muerte de Franco. A pesar del tiempo transcurrido, sigue teniendo una fuerte presencia en la política y la vida pública. Los autores de este libro proponen que veamos la Transición como un proceso de construcción de la democracia que realmente no tiene un final establecido. Se trata de un proceso vivo y sujeto a constante revisión y reinterpretación. En este volumen, se reconstruye el periodo de cambio democrático, que fue bastante más complejo y contradictorio de lo que a veces se supone, y se analiza la Transición como una fuente de valores y prácticas que todavía hoy puede ser de ayuda en la tarea inacabable de construir un futuro democrático de inclusión y tolerancia. La Transición que evidencia este libro sorprende por varios elementos claves que, décadas después, algunos actores políticos han preferido olvidar. Las huellas de la Transición invita a revisitar los orígenes de nuestra democracia y a reforzar nuestro compromiso con los ideales que la inspiran. Robert M. Fishman e Ignacio Sánchez-Cuenca son científicos sociales que han enseñado en diversas universidades norteamericanas y españolas. Son autores de trabajos académicos sobre la democracia, el cambio político, los movimientos sociales, la violencia política y la Transición española.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi cerebro con TDAH
Hoy -5% en Libros

Borrás Barrachina, Aroa

Descubre el fascinante mundo del cerebro con TDAH a través de los ojos de Toño. ¿Por qué algunos niños se distraen con facilidad, pero pueden concentrarse durante horas en lo que les apasiona? ¿Por qué les cuesta tanto controlar sus impulsos, pero tienen una creatividad extraordinaria? Acompaña a Toño en un viaje revolucionario al interior de su mente, donde descubrirás cómo funciona realmente un cerebro con TDAH. Los reconocidos expertos Aroa Borrás y Rafael Benito nos revelan los secretos del «cerebro azul» y el «cerebro rojo», explicando de manera clara y accesible por qué la atención de estos niños tiene sus propias reglas especiales. A través de metáforas brillantes y personajes entrañables como el Científico, el Regulador y el Disfrutón, este libro desmitifica el TDAH y nos muestra que estos cerebros no están rotos: simplemente funcionan como cohetes que, una vez aprendemos a pilotarlos, pueden llevarnos muy muy lejos. Una guía esencial para entender, acompañar y potenciar las mentes más extraordinarias.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seguir contándolo
Hoy -5% en Libros

Siscar Banyuls, Majo

Las historias reales de treinta periodistas mexicanos que, bajo amenaza, con frecuencia de muerte, se ven obligados a dejar su país de origen para encontrar refugio en un programa municipal de Barcelona. Una crónica periodística llena de momentos dramáticos, pero también de esperanzas que surgen gracias al cobijo de Barcelona. Seguir contándolo nos relata cómo una multitud de personas en Barcelona que creen en la solidaridad de los pueblos impulsaron, hace diez años, un proyecto para periodistas de México que necesitaban tomarse un respiro y salir durante unos meses de la espiral de violencia en la que viven. Un proyecto que pronto se convirtió en un programa del Ayuntamiento de Barcelona gestionado por la asociación Taula per Mèxic, inspirado por ese mismo espíritu internacionalista y de reciprocidad entre gobiernos. Aborda las experiencias de las más de treinta personas que han pasado por el programa, todas ellas personas a las que admiramos y que forman parte de diferentes redes, colectivos o asociaciones de periodistas en México, un movimiento maravilloso y transformador que evidencia la potencia del periodismo y la unión para la construcción de alternativas. México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo y, aun así, miles de periodistas siguen trabajando en todo el país, siguen contándolo. El prólogo es obra de la escritora mexicana Cristina Rivera Garza, ganadora de un Premio Pulitzer.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El trabajo es una esclavitud
Hoy -5% en Libros

Blanqui, Auguste

'Quien haga la sopa que se la coma'' es un texto-manifiesto de Auguste Blanqui, que es todo un clásico del socialismo revolucionario, comentado por Marx y Engels. Blanqui argumenta que la riqueza nace de la inteligencia y el trabajo, pero que la tierra y el capital, fundamentales para su creación, han sido apropiados ilegítimamente por una minoría. Esto ha llevado a la explotación de la mayoría trabajadora, que se ve privada de los frutos de su esfuerzo en beneficio de los ociosos. Blanqui compara esta situación con la esclavitud, afirmando que, aunque la forma ha cambiado, la esencia de la servidumbre persiste en la dependencia del trabajador hacia el dueño de los medios de producción. El autor rechaza la idea de una supuesta solidaridad entre capitalistas y trabajadores, considerándola una falacia que oculta el ''duelo a muerte'' entre el ingreso del capitalista y el salario. Para Blanqui, la solución reside en la abolición del derecho de propiedad y la implementación de la asociación como base de una sociedad justa e igualitaria, donde los instrumentos de trabajo pertenezcan a quienes los utilizan.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mito de la menopausia
Hoy -5% en Libros

Johnson, Kristin

UNA GUÍA CLARA, ACTUALIZADA Y REALISTA SOBRE LA MENOPAUSIA Y SUS EFECTOS Si te han ofrecido un tratamiento para la menopausia, debes saber que los protocolos tradicionales, basados en información científica anticuada y conclusiones inexactas, están equivocados. Muy equivocados. Durante años, las enseñanzas convencionales -y la medicina- han sostenido que las mujeres no necesitan adaptar su estilo de vida ni el cuidado de su salud al entrar en la madurez, aunque sí han de soportar molestias como los sofocos, el insomnio, el aumento de peso y la pérdida de masa muscular, los cambios de humor, el sexo con molestias, el dolor en las articulaciones y la incontinencia como si todo eso fuera a desaparecer (mágicamente) en una o dos décadas. El nuevo enfoque que ofrece esta obra te enseñará a adentrarte en la mediana edad con sabiduría y bienestar. A partir de una serie de medidas prácticas y directrices específicas, podrás crear un régimen para la menopausia basado en tus propias características y estado de salud, y descubrir información sobre temas fundamentales para esta fase de tu vida, entre los que figuran: - Nutrición, ejercicio e higiene del sueño: Prácticas recomendables para envejecer con salud. - Tiropausia, hígado graso y salud intestinal: Los sistemas olvidados que requieren atención durante la menopausia. - THS o THM: ¿Cuál es la diferencia? ¿Importa? (Pista: ¡sí, importa!). - No todo el THS es igual: ¿A dosis bajas o fisiológico? ¿Estático o rítmico? ¿Continuo o cíclico? ¿Cremas, geles, parches, inyecciones o píldoras? ¿Cuál es la mejor opción para ti? - Cuando el THS no es realmente una alternativa: Suplementos y acciones integrativas para que te cuides adecuadamente. El mito de la menopausia no solo es la mejor herramienta contra la desinformación, sino también una hoja de ruta completa para surcar la transición menopaúsica con tranquilidad y vitalidad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soberanías en disputa
Hoy -5% en Libros

Avendaño Rojas, Xiomara

Este libro, constituido por siete capítulos, aborda desde perspectivas novedosas la compleja institucionalidad establecida durante el Trienio Liberal en Centroamérica, e incursiona en temas sociales tradicionalmente omitidos por la historiografía. Los estudios muestran un escenario de fragmentación del poder en diversos niveles, entre las antiguas provincias y el centro político, la ciudad de Guatemala, y al interior de cada territorio. La disputa en Guatemala, Honduras y Nicaragua la encabezaron las élites de comerciantes y hacendados, quienes tuvieron que maniobrar con los poderes locales controlados por mestizos, mulatos e indígenas. En ese contexto, Costa Rica muestra una particularidad: los militares coparon tanto cargos municipales como provinciales. Por otra parte, la obra expone una conflictiva disputa por las tierras en los pueblos indígenas bajo un marco jurídico en el que confluyen normas nuevas y antiguas. Además, se devela la influencia internacional para la eliminación gradual de la esclavitud, pero en la Asamblea Constituyente de la América Central, desarrollada entre 1823 y 1824, se discutió y aprobó su abolición en consonancia por otras propuestas continentales.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos políticos
Hoy -5% en Libros

Pabón Arrieta, Juan Antonio

La política y el poder político son el objeto de estudio de la Ciencia Política, de la que, Aristóteles en “Política” nos dice que: “Todas las ciencias, todas las artes, tienen un bien por fin, y el primero de los bienes debe ser el fin supremo de la más alta de todas las ciencias, y esta ciencia es la política. El bien en política es la justicia, en otros términos, la utilidad general”. En consecuencia, la política, debe tener por finalidad establecer y conservar un orden institucional justo que fomente y garantice el bienestar, la convivencia, los derechos y la paz y proteja a los individuos pertenecientes a una comunidad política. Pero el poder político no sólo es objeto de estudios de la ciencia política, también, es un tema de reflexión de las ciencias jurídica y de la filosofía del derecho y de la filosofía política.Los estudios acerca de la política, es necesario enfocarlos en forma multidisciplinaria, más, cuando se trata de la organización del poder en el territorio de una república, de su ejercicio y control, como un poder limitado por el derecho y los derechos humanos. Y, los estudios políticos, deben incluir una investigación crítica acerca de la democracia contemporánea, el Estado constitucional de Derecho y la forma en como debe estar repartido el poder mediante una fuerte separación y división de poderes en forma vertical y horizontal y un sistema de frenos y contrapesos bajo la idea de un constitucionalismo rígido con una supremacía de la constitución y bajo valores, principios y reglas de una cosmovisión de una filosofía garantista para que prevalezca la dignidad humana. Un orden estatal justo es posible repartiendo al máximo el poder político, que es lo mismo que, acercar el poder al ciudadano para que actué como soberano en un modelo de gobierno representativo, en que el ciudadano no termine convertido en hombre masa, como proponen los gobiernos totalitarios y populistas, hay que establecer que todos los poderes estén limitados por el derecho de un estado constitucional de derecho y de una democracia constitucional.Los trabajos aquí recogidos son el resultado de investigaciones que mantienen una línea de pensamiento que sirvan de guía para la construcción de una república democrática y justa y para este fin, bajo un gobierno descentralizado vertical y horizontalmente en todo el territorio de una república y con unas competencias exclusivas y limitadas por el derecho para que se cumpla la idea de un gobierno de las leyes y no de los hombres, lo mismo que, una ciudadanía que participe en el gobierno de su propio destino, en el que nadie sea un extraño en su propio territorio y tenga la oportunidad de no ser menos igual que otros, en materia política.Juan Antonio Pabón Arrieta. Nacido en El Piñón, Departamento del Magdalena (Colombia) en 1950, Doctor en Ciencia Política de la Universidad del Zulia, Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica de la Universidad de Alcalá, Abogado de la Universidad del Atlántico. Profesor de Filosofía del Derecho, Hermenéutica y argumentación jurídica y Derecho y Literatura de la Universidad Libre, entre sus obras cabe mencionar La democracia en América Latina: un modelo en crisis (2019) y Análisis y reflexiones sobre el covid 19. Pandemia y postpandemia (2020) publicadas en esta misma Editorial, Memoria y justicia transicional. Critica a la ley de justicia y paz en Colombia (2010) y Covid-19: Crise Sanitaria e crise de Direitos? Volume 2 (2022). Miembro de la Academia Colombiana de Jurisprudencia y de la Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho y Filosofía Social.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la Algeciras medieval
Hoy -5% en Libros

Ortega Espinosa, José Antonio

¿Qué ocurrió realmente en Algeciras tras su abandono y destrucción en el siglo XIV? Este ensayo invita al lector a adentrarse en uno de los episodios más fascinantes y menos explorados de la historia algecireña. A través de una investigación minuciosa y rigurosa, se cuestionan las versiones tradicionales y se aportan nuevas claves para comprender tres grandes enigmas: La datación exacta del abandono y la demolición de la ciudad, hasta ahora envuelta en controversia. Las verdaderas causas de la decisión nazarí de arrasar Algeciras, más allá de los tópicos repetidos durante siglos. La vida que resistió en el territorio algecireño tras la ruina, desmintiendo la idea de un paraje vacío y deshabitado durante siglos. El lector encontrará, además, un valioso complemento gráfico con reproducciones de documentos históricos de archivo, que convierten esta obra en un viaje imprescindible para comprender el pasado de la ciudad. Un libro pensado para investigadores, curiosos y amantes de la historia local que deseen descubrir a la Algeciras que sobrevivió al silencio de las crónicas
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Tendillas de Córdoba
Hoy -5% en Libros

Solano Márquez, Francisco

¿Sabías que el reloj flamenco más famoso de España suena gracias a un guitarrista cordobés afincado en Estados Unidos? ¿O que el Gran Capitán tardó dieciocho años en «conquistar» las Tendillas, su batalla más larga y penosa? ¿Conoces la historia del lujoso Hotel Suizo que tuvo que morir para que naciera la plaza moderna? ¿Has oído hablar del enigmático lago subterráneo? El genial y minucioso Francisco Solano Márquez desvela todos los secretos de las Tendillas en esta vívida crónica que abarca desde sus orígenes medievales hasta nuestros días. Nos cuenta cómo una irregular plazoleta rodeada de humildes «tendillas» —las pequeñas tiendas que le dieron nombre— se transformó en el corazón de la Córdoba moderna gracias a la visión del alcalde José Cruz Conde y el genio del arquitecto Félix Hernández. Descubrirás la épica azarosa del monumento al Gran Capitán, que comenzó en 1909 y no se inauguró hasta 1923, los secretos del Hotel Suizo, con sus columnas «árabes» y sus tertulias literarias, la llegada de la modernidad con el primer teléfono automático de 1928, y la creación del mítico reloj flamenco que desde hace más de sesenta años marca las horas con rasgueos de guitarra. El libro nos lleva de la mano por un siglo de transformaciones urbanas, sociales y humanas, presentando a los personajes que forjaron la identidad de este espacio único: los emprendedores hermanos suizos, los últimos quiosqueros, las telefonistas del 09, los gallegos de los portes... desde Mateo Inurria hasta los comerciantes que convirtieron el perímetro en un escaparate de la arquitectura de los años veinte.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Ideales o ilusiones?
Hoy -5% en Libros

Estrada Diaz, Juan A

Un ensayo que recorre la historia de los ideales de Occidente y cuestiona su vigencia en la sociedad tecnológica.Las ciencias y la revolución tecnológica ofrecen emancipación a las necesidades humanas. La filosofía apuesta por un proyecto de sentido basado en la razón. La religión promete trascendencia y salvación, no solo para el más allá de la muerte, sino para el más acá de la vida. Son tres proyectos distintos, pero que nunca se han dado aislados. Sus dinámicas interaccionan y se apoyan al mismo tiempo que se critican y buscan imponerse.Cada una de estas tres propuestas ha fracasado y ha bloqueado al ser humano. La crítica a la religión es tan vieja como la filosofía, y la ciencia moderna la ha sustentado. Pero hoy es la creencia religiosa la que puede interpelar a la increencia avisando de las trampas en las que caen ciencia y filosofía y contribuyendo a sus ofertas de emancipación y sentido.«El pasado no es un bloque que aplasta el presente e imposibilita el futuro, sino una plataforma para la creatividad, y una memoria experiencial para construir el horizonte de futuro y saber lo que se puede o no hacer, teniendo en cuenta lo que ya se ha hecho». (Juan Antonio Estrada)Índice:La sociedad racional griegaLa oferta de salvación judíaDe herejía judía a religión cristianaLa modernidad: un proyecto de emancipaciónLa Ilustración: ideales e ilusiones¿Liberarse desde la filosofía y la ciencia?¿Ideales o ilusiones? Proyectos inconclusos
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Morir no es lo que parece
Hoy -5% en Libros

Arraez, Vicente

Morir no es lo que parece es un alegato a la vida, a la esperanza y a la humanidad, de la mano de uno de los mayores expertos sobre la muerte de nuestro país. El doctor Vicente Arráez aborda el proceso de morir desde un punto de vista práctico, humano y científico. Entre otros muchos asuntos, en este libro podrás: - Comprender conceptos que solemos confundir, como mente y cerebro, consciencia y conciencia.- Acercarte al mundo de los sueños, como puertas a la conciencia.- Explorar qué son las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte) y las EFV (Experiencias al Final de la Vida).- Aprender a soltar y a despedirte, tanto si eres el se va como si eres el que se queda. Morir no es lo que parece es un estudio desdramatizado y realista sobre la muerte, una visión exhaustiva abordada desde un punto de vista humanista, filosófico y científico, de alguien que ha vivido tres ECM y que lleva más de cuatro décadas trabajando en primera línea de la práctica y la pulgación médica. ¿Preparado para conocer todo lo que no sabías sobre la muerte y la conciencia?
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La inmortalidad humana
Hoy -5% en Libros

James, William

Se suele considerar a William James como el padre de la psicología en Estados Unidos aunque también pasa por ser el último de los grandes metafísicos. Esta es una de tantas contradicciones, algunas muy famosas, a las que tenemos que enfrentarnos al intentar comprender un espíritu tan plural como el suyo [...]. La inmortalidad humana analiza la relación existente entre la mente y el cerebro abordando dos de las teorías explicativas: la teoría de la producción y la teoría de la transmisión, apostando por esta última. Así considera la mente humana como una porción de una mente preexistente mayor que se filtra en este mundo a través de nuestros cerebros, y que, una vez finalizada nuestra vida, puede regresar a su fuente. Ángel Cagigas William James (Nueva York, 1842-Nuevo Hampshire, 1910) fue un influyente psicólogo y filósofo estadounidense, considerado uno de los padres de la psicología moderna. Estudió medicina y enseñó en la Universidad de Harvard. Fue pionero en la psicología funcionalista, enfocada en cómo la mente se adapta al entorno. Su obra más destacada, Principios de psicología (1890), marcó un hito en la disciplina. James también fue una figura clave del pragmatismo filosófico, destacando la utilidad práctica del pensamiento. Su interés por la religión y la experiencia mística se refleja en Las variedades de la experiencia religiosa (1902). Su legado sigue influyendo en la psicología y la filosofía contemporáneas.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la naturaleza del totalitarismo
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

El presente volumen reúne dos ensayos en los que Hannah Arendt esclarece y prolonga su obra magna, 'Los orígenes del totalitarismo' (1951). La autora profundiza aquí en el análisis del fenómeno totalitario y en los rasgos que lo distinguen de las formas tradicionales de la tiranía, el despotismo y la dictadura, y, mediante el diálogo con Montesquieu y Kant, aborda el papel que en el totalitarismo desempeñan el terror, la ideología y el aislamiento del individuo. Se trata de dos escritos fundamentales de Arendt, una de las grandes pensadoras del siglo XX y una referencia ineludible ante los dilemas de nuestro tiempo.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Israel
Hoy -5% en Libros

Priego, Alberto

¿Es posible mantener una democracia plena en una de las regiones más inestables del planeta? ¿Puede un país pequeño, sin apenas recursos naturales y rodeado de amenazas, convertirse en una potencia global? La respuesta está en la experiencia del pueblo judío. En menos de ochenta años, aquel proyecto improbable se ha consolidado como un Estado moderno, innovador y plural, capaz de situarse a la vanguardia tecnológica y científica sin renunciar a sus instituciones democráticas. En este libro, Alberto Priego —profesor universitario y especialista en política internacional— ofrece una mirada clara, documentada y apasionante sobre su historia y su presente. Desde los pogromos y el nacimiento del sionismo hasta el traumático 7 de octubre de 2023, el autor recorre los episodios que han forjado la identidad del país y explica cómo la resiliencia colectiva ha sido clave para su supervivencia y prosperidad. Se trata de una nación de contrastes: sociedad diversa, economía pujante y creatividad desbordante conviven con tensiones políticas, conflictos armados y acusaciones internacionales. Una realidad compleja que la convierte en actor imprescindible de la geopolítica mundial y en un caso único de resistencia democrática en Oriente Próximo. Israel. Una democracia necesaria en Oriente Próximo es un libro revelador y actual, pensado para quienes buscan comprender las claves de un Estado que fascina, incomoda y nunca deja indiferente.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rabia
Hoy -5% en Libros

Wasik, Bill

Un niño mordido por un murciélago, una dama victoriana que acaricia a su inofensivo perro faldero, un soldado sorprendido por un lobo rabioso en montañas remotas… relatos separados por siglos y geografías, pero unidos por el mismo desenlace: la muerte. La rabia es, todavía hoy, el virus más letal que conoce la humanidad. Con una tasa de mortalidad cercana al 100 %, no concede tregua una vez que alcanza el cerebro. Su verdadero poder, sin embargo, no reside solo en matar, sino en infundir terror. En esta obra, el periodista Bill Wasik, director editorial de The New York Times Magazine, y la veterinaria Monica Murphy trazan la biografía cultural y científica de un enemigo milenario. Desde los mitos de vampiros hasta las ficciones de zombis, de los experimentos heroicos de Pasteur a los actuales protocolos de emergencia sanitaria, Rabia explora cómo un virus microscópico ha modelado parte de nuestra cultura y nuestros miedos. Una obra maestra de divulgación que conecta la virología moderna con la antropología cultural y la historia de la ciencia, y que revela cómo un patógeno capaz de invadir el sistema nervioso también ha sabido propagarse con virulencia en la imaginación colectiva. En tiempos marcados por pandemias globales, Rabia ofrece claves esenciales para comprender cómo las enfermedades zoonóticas siguen influyendo en el destino humano. «Fascinante... más de dos milenios de mitos y descubrimientos científicos sobre la rabia y los animales que la transmiten». The Wall Street Journal «Un libro excepcionalmente bien escrito, lleno de sorpresas y suspense. Una obra inteligente, inquietante y extrañamente conmovedora». San Francisco Chronicle «Este libro no es para aprensivos. Sin embargo, aquellos fascinados por cómo los virus atacan, por la historia de la vacunación y por los esfuerzos de los médicos para salvar a los pacientes desesperadamente enfermos querrán leerlo». Scientific American «Entretenido, fascinante, informativo y, en algunos momentos, macabro, altamente recomendado». Library Journal
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genes
Hoy -5% en Libros

Villalba, Adrián

Viaja por el universo de la genética actual de la mano de sus mayores expertos: Óscar Huertas, Paula Ruiz Hueso, Rosa Porcel, Pedro Morell, Alex Richter-Boix, Víctor García Tagua, Adrián Villalba, Carlos Romá, Guillermo Peris, Isabel López Calderón, Conchi Lillo, Ignacio Crespo, Ana J. Cáceres, Sara Robisco y Carlos Briones. ¿Podemos seguirle la pista a una bacteria tras infectar a toda una población? ¿Por qué necesitamos cultivos transgénicos? ¿Cuáles son las huellas que dejamos al domesticar animales salvajes? ¿En qué nos parecemos a nuestros parientes evolutivos más cercanos? ¿Sería posible resucitar una especie extinta? ¿Está todo escrito en nuestros genes? ¿Se puede modificar el ADN para tratar enfermedades incurables? ¿Debemos hacerlo por otros motivos? ¿Existen personas editadas genéticamente? ¿A dónde va a parar nuestra información genética? ¿Hay ADN más allá de nuestro planeta? Estas y otras preguntas son las que responde Genes, una obra en la que quince divulgadores abordan, de forma amena y rigurosa, interesantes cuestiones sobre el mundo de la genética y su principal aportación a la sociedad. Desde qué es un gen hasta cómo funcionan las herramientas de edición crispr, pasando por la desextinción de antiguos animales o la creación de ADN artificial. Un compendio de historias que nos muestran el recorrido que ha llevado a cabo la revolución genética del último medio siglo. Una disciplina que hoy es más importante que nunca para el devenir de la Humanidad. ¿Preparado para sumergirte en la aventura de Genes? Con ilustraciones de Cirenia Arias Baldrich
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia oculta de la conquista del Oeste
Hoy -5% en Libros

Fábrega, Óscar

A finales del siglo XVIII, cuando Estados Unidos logró su independencia del Reino Unido, comenzó la conquista del Oeste, una expansión masiva que se extendió a lo largo del siglo XIX, impulsada por millones de migrantes europeos que buscaban establecerse en la nueva «Tierra Prometida». Al llegar a los fértiles valles del Mississippi y el Ohio, los colonos se encontraron con cientos de enigmáticas construcciones de tierra (Mounds, «montículos»), algunas tan imponentes como la Gran Pirámide, cuyo origen no supieron comprender. Hoy sabemos que estas estructuras fueron obra de los antepasados de los nativos de aquellas regiones, erigidas a lo largo de 5000 años. Sin embargo, los colonos europeos, influenciados por sus prejuicios racistas y eurocéntricos, asumieron que tales construcciones debían haber sido realizadas por una civilización blanca desaparecida que había habitado esas tierras siglos atrás. Así nació el mito de los constructores de montículos (mound builders), a los que se les atribuyeron numerosos y diversos orígenes: desde griegos, fenicios o mongoles hasta las tribus perdidas de Israel, gigantes o atlantes. En este libro, el historiador Óscar Fábrega explora la historia, el mito y la realidad detrás de estas enigmáticas construcciones. A través de una investigación exhaustiva, desmonta los mitos racistas y eurocéntricos que atribuían estos complejos monumentos a civilizaciones extranjeras blancas, negando así la capacidad de los pueblos nativos norteamericanos para haberlos construido. Además, expone los numerosos fraudes arqueológicos que se utilizaron para legitimar esas delirantes teorías, algunas de las cuales incluso dieron origen al nacimiento de ciertas religiones, como el mormonismo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones de la historia
Hoy -5% en Libros

Morin, Edgar

Edgar Morin reflexiona sobre el sentido de la historia a sus 104 años. Tras haber vivido las atrocidades de la guerra y las convulsiones económicas y ecológicas del último siglo, el reputado filósofo y sociólogo francés Edgar Morin reflexiona sobre el devenir de las civilizaciones para extraer lecciones que explican el pasado y nos ayudan a construir el futuro. Lo improbable puede ocurrir, los mitos tienen mucha influencia en la Historia, a veces los destructores también son grandes civilizadores, un solo individuo puede cambiar el curso de la Historia mundial, el progreso material no va acompañado de ningún progreso moral... Estas son solo algunas de las enseñanzas de este breve ensayo que sintetiza aquello que nos ha definido desde la Antigüedad hasta nuestros días.La crítica ha dicho: «Una voz imprescindible de la filosofía europea». El Mundo «Es un superviviente de una especie en extinción: la de los grandes intelectuales del siglo XX». El País
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Destroza este diario. A lo grande - Verde flúor
Hoy -5% en Libros

Smith, Keri

La creatividad sin límites crece en tamaño: descubre Destroza este diario, ahora ¡A LO GRANDE!¿Eres fan de Destroza este diario? ¿Te encanta romper, pintar, arrancar y experimentar? Entonces prepárate: esta edición gigante es el regalo perfecto para estas Navidades. Más espacio, más creatividad. Destroza este diario. A lo grande te invita a redescubrir el placer de ensuciar, crear y romper las reglas. Tanto si eres un destrozador experto como si te enfrentas a tu primer diario, esta versión XXL hará que tu imaginación desborde. Hazlo solo o con tus amigos, con tu familia o con quien tú quieras: ¡cuántos más seáis, mejor! Amplía tu colección, tu creatividad y tu comunidad de destrozadores. ¿Estás listo para el reto? Comparte tus destrozos usando el hashtag #DestrozaALoGrande y presume de talento destructivo. Porque no hay límites cuando se trata de crear&#x02026, ¡a lo grande!
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Destroza este diario. A lo grande - Naranja flúor
Hoy -5% en Libros

Smith, Keri

La creatividad sin límites crece en tamaño: descubre Destroza este diario, ahora ¡A LO GRANDE!¿Eres fan de Destroza este diario? ¿Te encanta romper, pintar, arrancar y experimentar? Entonces prepárate: esta edición gigante es el regalo perfecto para estas Navidades. Más espacio, más creatividad. Destroza este diario. A lo grande te invita a redescubrir el placer de ensuciar, crear y romper las reglas. Tanto si eres un destrozador experto como si te enfrentas a tu primer diario, esta versión XXL hará que tu imaginación desborde. Hazlo solo o con tus amigos, con tu familia o con quien tú quieras: ¡cuántos más seáis, mejor! Amplía tu colección, tu creatividad y tu comunidad de destrozadores. ¿Estás listo para el reto? Comparte tus destrozos usando el hashtag #DestrozaALoGrande y presume de talento destructivo. Porque no hay límites cuando se trata de crear&#x02026, ¡a lo grande!
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hitos del motociclismo
Hoy -5% en Libros

Cuervo Valcárcel, Gustavo

Hitos del Motociclismo, escrito por el reconocido viajero y periodista Gustavo Cuervo, es una obra que captura la esencia del universo de las dos ruedas. Este libro funciona como una guía concisa y atractiva por los pilares fundamentales del motociclismo global. Sus páginas nos presentan un recorrido por las concentraciones y rutas más emblemáticas, así como por los museos más significativos donde se atesora la historia de la motocicleta. La adrenalina se plasma al adentrarse en las secciones dedicadas a las competiciones y los circuitos más icónicos del mundo. El autor rinde homenaje también a las figuras que han forjado este apasionante mundo, destacando a los pilotos legendarios y a las motos más importantes de la historia que, por su innovación o impacto cultural, han dejado una huella imborrable. En resumen, Hitos del Motociclismo de Gustavo Cuervo es una lectura imprescindible que, de forma clara y directa, encapsula la riqueza y la pasión del motociclismo a través de sus momentos clave, lugares emblemáticos y figuras legendarias.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si Nietzsche fuera un narval
Hoy -5% en Libros

Gregg, Justin

«Una lectura deslumbrante y maravillosa sobre lo que la cognición animal puede enseñarnos acerca de nuestras propias limitaciones. No solo devorarás este libro de una sentada, sino que probablemente querrás invitar a Justin Gregg a cenar para pasar más tiempo dentro de su brillante mente. Es uno de los mejores debuts que he leído en mucho tiempo, y te reto a abrirlo sin replantearte algunas de tus ideas preconcebidas acerca de la inteligencia.»Adam Grant, autor de Piénsalo otra vez y Dar y recibir«Si Nietzsche fuera un narval plantea argumentos extraordinarios que invitan a la reflexión. No solo tiene mucho gancho, sino que su controvertida tesis merece ser tomada en serio.»David P. Barash, Wall Street JournalUna lectura reveladora que nos hace preguntarnos si no estaremos evolucionando en la dirección equivocada.¿Qué pasaría si nuestra supuesta superioridad intelectual fuera, en realidad, nuestro mayor defecto? En este fascinante recorrido por las mentes del reino animal, Justin Gregg nos invita a cuestionar las certezas que tenemos sobre nuestra propia inteligencia, que quizá no sea el pináculo de la evolución que solemos creer.Con una mezcla perfecta de rigor científico, reflexión filosófica y humor mordaz, a través de capítulos que exploran la verdad y la mentira, la moralidad, la conciencia de la muerte y la miopía pronóstica que nos ha sumido en la actual crisis climática, estas páginas nos demuestran que quizás seríamos más felices si, como un narval, viviéramos sin angustias existenciales ni preocupaciones por el sentido de la vida. Al fin y al cabo, ¿de qué nos sirve ser tan listos si eso nos impide disfrutar del presente o evitar la destrucción de nuestro planeta?
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The Book
Hoy -5% en Libros

Minds, Hungry

Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante.410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del colectivo de artistas Hungry Minds— nace The Book.The Book es una enciclopedia del saber ilustrada que relata los descubrimientos e inventos cruciales de la historia de la humanidad, acompañados de unas ilustraciones maravillosas. Desde la rueda hasta las hierbas medicinales, el submarino y la psicoterapia, sin olvidar el arte y la gastronomía, a lo largo de veintitrés capítulos se exploran las conquistas materiales e inmateriales que han permitido evolucionar a nuestra especie. Inspirado en algunos de los libros más misteriosos e imaginativos de la historia —como el legendario Manuscrito Voynich del siglo xv y la Summa Technologiae de Stanisław Lem—, sus fascinantes ilustraciones combinan el estilo retrofuturista con dibujos sumamente detallados que remiten a láminas renacentistas y a los códices, invitándonos a reflexionar y conversar sobre los infinitos caminos que hemos recorrido... y los que se abren ante nosotros.Para soñadores, pensadores y personas infinitamente curiosas. Este es el viaje de la humanidad.LA HISTORIA DE UN PROYECTO ÚNICO:En 2020, un equipo de creativos, artistas y diseñadores repartidos por los cuatro rincones del mundo y que opera como colectivo bajo el nombre de Hungry Minds, lanza una campaña de financiación en Kickstarter para costear la fase inicial de redacción y diseño de un libro. Su objetivo es de 8.000 dólares. La acogida es inaudita: superan los 2.300.000 dólares. The Book se convierte así en el tercer proyecto editorial de mayor éxito en la plataforma de crowdfunding. A partir de ese momento, el equipo se consolida: al proyecto se unen científicos y profesores universitarios expertos en distintas materias, además de redactores publicitarios, editores y correctores, dibujantes e ilustradores que crearán esta obra única en el panorama editorial actual.EL TALENTO DE CONVERTIR LO ORDINARIO EN EXTRAORDINARIO. LAS MENTES DETRÁS DE ESTE PROYECTO:Timur Kadyrov, Seva Batischev y Artur Stelmakh, fundadores de Hungry Minds, comparten una visión: transformar objetos cotidianos en auténticos artefactos mágicos que sorprendan y despierten nuestra curiosidad. Su enfoque disruptivo y su apuesta por la calidad y la originalidad han convertido a Hungry Minds en una referencia mundial, gracias a obras que combinan el conocimiento, la belleza artística y el placer de descubrir.
120,00€ 114,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre esparveros y cardelinas
Hoy -5% en Libros

Cortés Montesinos, José Luís

Premio Félix de Azara 2024 ¿Por qué la lavandera blanca es un engañapastores? ¿Cuántos nombres tiene el abejaruco? ¿Cuál es el ave con más refranes? ¿Son capaces los pájaros de predecir el tiempo? Este libro va más allá de un simple glosario de nombres. Los nombres de las aves son un patrimonio natural y cultural. Su significado nos habla de nuestra memoria como especie, de un tiempo en que vivíamos más conectados a la naturaleza. Las formas, los colores, las voces y las costumbres de las aves brindan multitud de curiosidades. Eso se refleja en la variedad de sus nombres, de anécdotas y refranes, de leyendas de origen remoto. Nombres del Alto Aragón y de otras tierras. Palabras a menudo extrañas, más aún cuando se trata de idiomas diversos, lo que incluye el latín de los nombres científicos. Las aves y sus nombres, un tesoro que debemos conservar.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando ellos se van
Hoy -5% en Libros

Navarro, Julia

El libro más emotivo de Julia Navarro es un homenaje lleno de amor y ternura hacia los animales. Aquellos que han vivido con un perro saben que su presencia aligera los días y los llena de felicidad. Amigos fieles, cariñosos e inteligentes, cada instante a su lado supone una lección de todo lo que merece la pena ser aprendido. Es posible rastrear el especial vínculo entre perros y hombres desde el principio de los tiempos, pero uno de los ejemplos más hermosos y emocionantes lo encontramos en la Odisea. Cuando Ulises alcanza al fin las costas de Ítaca, exhausto tras largos años vagando en el mar, el único que lo reconoce es Argos, su leal perro, que todo ese tiempo lo ha recordado y esperado para su último reencuentro. Julia Navarro también tuvo que despedirse de su inseparable Argos, un precioso pastor alemán con el que había compartido alegría y horas de escritura. Mucho más que un libro de duelo, Cuando ellos se van es el emotivo homenaje lleno de amor y ternura que Julia Navarro rinde -a través de la Literatura, el Arte, el Cine y la Historia- a esos generosos compañeros que nos cuidan, quieren y protegen durante toda su vida. «No hay animal más leal que un perro. Puedes contar con ellos hasta la muerte. Te lo dan todo a cambio de nada».Julia Navarro Julia Navarro ha cautivado a millones de lectores con las nueve novelas que ha publicado hasta la fecha y que se han traducido en más de treinta países: La Hermandad de la Sábana Santa, La Biblia de barro, La sangre de los inocentes, Dime quién soy , Dispara, yo ya estoy muerto, Historia de un canalla, Tú no matarás, De ninguna parte y El niño que perdió la guerra. Una historia compartida, su libro más personal, supuso un paréntesis en su obra de ficción. Tifis y Argos fueron testigos cómplices de la escritura de todas ellas. Barbie será quien guarde los secretos de los libros futuros.Cuando ellos se van es la obra más personal y emotiva de Julia Navarro, un viaje profundo al corazón de la relación especial que une a las personas con sus animales. Aquellos que han compartido la vida con un perro saben que su presencia llena los días de felicidad y lealtad incondicional. Este libro nace de una experiencia íntima de la autora: la despedida de su inseparable Argos, un pastor alemán que fue su compañero fiel durante años de alegrías y horas de escritura.Pero Cuando ellos se van es mucho más que un libro sobre el duelo. Es un homenaje luminoso, lleno de amor y ternura, a esos compañeros generosos que nos cuidan y nos quieren sin pedir nada a cambio. Con una sensibilidad extraordinaria, Julia Navarro teje un relato que explora este vínculo ancestral a través de la literatura, el arte, el cine y la historia, recordándonos que el amor hacia los animales es una de las lecciones más valiosas que podemos aprender. Es una reflexión serena y conmovedora sobre la huella imborrable que dejan en nuestras vidas.¿A quién va dirigido el libro Cuando ellos se van?Esta obra está pensada para cualquier persona que haya sentido el amor puro y desinteresado de un animal. Es un libro que acompañará y consolará a aquellos que han vivido la pérdida de una mascota, ofreciendo un espacio para entender y validar su duelo. También cautivará a los lectores habituales de Julia Navarro que deseen descubrir su faceta más personal e íntima, alejada de la ficción. Finalmente, es una lectura ideal para amantes de la cultura que disfrutarán descubriendo cómo el vínculo entre humanos y animales ha sido plasmado en diferentes disciplinas artísticas a lo largo del tiempo.Temas que trata el libroEl duelo por la pérdida de una mascota: El libro aborda con gran delicadeza el dolor que se siente cuando un compañero animal muere, un sentimiento profundo que la autora experimentó en primera persona y que transforma en palabras para darle el reconocimiento que merece.El homenaje a la lealtad animal: La obra es una celebración de la fidelidad, el afecto y la protección que los animales, y en especial los perros, ofrecen de manera incondicional a lo largo de su vida.El vínculo a través de la cultura: Julia Navarro explora cómo la relación entre humanos y perros ha sido una fuente de inspiración constante. Recurre a ejemplos de la literatura, como la emotiva historia de Ulises y su perro Argos en la Odisea, el arte y el cine para ilustrar la profundidad de esta conexión.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dios nos ama a todos incondicionalmente
Hoy -5% en Libros

Papa León XIV

ROMANA presenta el nuevo volumen exclusivo del Papa León XIV ''DIOS NOS AMA A TODOS INCONDICIONALMENTE'', la primera obra con las palabras del Papa León XIV al inicio de su Ministerio Petrino. El Papa León XIV ha conquistado al mundo desde el primer saludo a los fieles en el Balcón de la Basílica Vaticana el 8 de mayo, día de su elección como sucesor de San Pedro: «¡La paz esté con todos ustedes! Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el Buen Pastor, que ha dado la vida por la grey de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz entre en sus corazones, llegue a sus familias, a todas las personas, dondequiera que estén, a todos los pueblos, a toda la tierra. ¡La paz esté con vosotros!».Con estas palabras Robert Francis Prevost Martínez se ha dirigido por primera vez al Pueblo de Dios. Ahora podemos conocer su pensamiento gracias al primer libro del Papa León XIV ««Dios nos ama a todos incondicionalmente», que publica Romana Editorial. En sus 256 páginas esta obra ofrece los primeros textos del Magisterio del Papa León XIV, a través de la homilías predicadas en las primeras Misas celebradas como Pontífice, los primeros discursos y los Mensajes pontificios promulgados en los dos primeros meses del Pontificado. En particular, la primera homilía predicada en la Misa Pro Ecclesia del 9 de mayo en La Capilla Sixtina con el Colegio Cardenalicio, la homilía de la Misa de Inicio del Ministerio Petrino del 18 de mayo, las homilías de las Misas de Pentecostés y Corpus Christi, las homilías de las Misas del Jubileo de la Esperanza, la homilía de la Misa de la solemnidad de los Santos Pedro y Pablo así como la homilía de la Misa por la custodia de la creación, del 9 de julio en Castel Gandolfo. Al tiempo, el libro ofrece los discursos más significativos del Papa León XIV y los Mensajes Pontificios publicados en estos dos primeros meses, como el Mensaje del Santo Padre León XIV para la X Jornada Mundial de oración por el cuidado de la creación, 1 de septiembre de 2025.El prólogo del este libro es de S.E.R. Cardenal Marcello Semeraro, Prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El llibre dels morts el Nou Testament egipci
Hoy -5% en Libros

Pujol Boix, Llogari

I si el Nou Testament no hagués nascut a Jerusalem, sinó entre els papirs de l’antic Egipte, i si els evangelis, les cartes de Pau i fins i tot l’Apocalipsi beuen directament del Llibre dels Morts i el transformen en clau cristiana? És la tesi de l’egiptòleg Llogari Pujol en aquest llibre, fruit de dècades de recerca minuciosa.Aquí, Horus esdevé Jesús, Seth el dimoni, el judici davant d’Osiris es reescriu com a salvació per la fe. Darrere de cada escena de l’Evangeli batega l’Egipte mil·lenari: el judici de les ànimes, el rentat ritual de peus, el descens a l’inframón, la promesa de resurrecció i la lluita contra els enemics de la llum.Un llibre que transformarà la nostra manera de llegir el Nou Testament. Una sacsejada teològica, una obra explosiva que desafia segles de dogma. Basada en textos originals, confronta el lector amb una pregunta inevitable: és el cristianisme la darrera gran relectura del Llibre dels Morts?
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El envés del tapiz
Hoy -5% en Libros

Manguel, Alberto

Una declaración de amor a los traductores y a la traducción de parte de uno de los mayores bibliófilos de nuestra era.La reencarnación de un texto en palabras que no son las originales es quizá una de las más eficaces pruebas del poder creativo del lector. La traducción es la forma más profunda y minuciosa de lectura. Penetrar en un texto, desmontarlo, reconstruirlo con frases que obedecen a las expectativas de otros oídos y de otros ojos es darle nueva vida. De esa manera, el texto se vuelve ahora más consciente de sus engranajes y de su deuda con el azar y el placer. Por eso elijo hablar aquí de traducción a partir de fragmentos que el propio original desatiende, o rechaza, o de los que se avergüenza, todo aquello que queda expuesto (como dice Don Quijote) en el caótico envés de un tapiz.Me parece que el traducir de una lengua en otra, como no sea de las reinas de las lenguas, griega y latina, es como quien mira los tapices flamencos por el revés, que, aunque se veen las figuras, son llenas de hilos que las escurecen, y no se veen con la lisura y tez de la haz, y el traducir de lenguas fáciles, ni arguye ingenio ni elocución, como no le arguye el que traslada ni el que copia un papel de otro papel. Y no por esto quiero inferir que no sea loable este ejercicio del traducir, porque en otras cosas peores se podría ocupar el hombre, y que menos provecho le trujesen. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conviure amb els homes
Hoy -5% en Libros

García, Manon

«Soc una dona que aviat farà quaranta anys i que voldria poder existir en aquest món sense haver de preocupar-se constantment de les violències de gènere i sexuals de què podríem ser víctimes les meves amigues, les meves filles o jo mateixa. He observat els canvis que ha impulsat el moviment #MeToo i també l’embat reaccionari que pretén tornar a relegar les dones a la seva condició de segon sexe.Quan vaig descobrir els terribles crims comesos contra Gisèle Pelicot, vaig entendre que en aquesta història confluïen totes les qüestions filosòfiques sobre les quals he escrit i que em toquen de prop quan es tracta de les relacions entre les dones i els homes: la submissió, el consentiment i les injustícies de gènere en la sexualitat heterosexual.Vaig dubtar d’anar al judici de Mazan, però em vaig adonar que, com a filòsofa i com a dona, havia d’escriure sobre la meva experiència en aquell procés i exposar-hi les meves reflexions. Havia de respondre la pregunta que m’obsessiona: es pot conviure amb els homes?»
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.