Libros de derecho

¿Estás formándote como abogado, fiscal o juez? ¿Te interesa el mundo de la justicia y la legalidad? En Abacus tenemos los mejores libros de derecho con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de derecho online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de derecho en formato de tapa blanda y en español y catalán. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas del Derecho, su jurisprudencia y legalidad. Lecturas sobre Derecho Civil y Penal, Derecho Laboral, Administrativo o Constitucional, copias originales del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto de los Trabajadores, así como Criminología y otras disciplinas.

Lecciones de Derecho Administrativo
Hoy -5% en Libros

Barrero Rodríguez, Concepción

Estas Lecciones, que comprenden la Parte General del Derecho Administrativo, exponen con un afán sintético y didáctico los fundamentos básicos del Derecho Administrativo y el régimen de sus instituciones. Comprenden pues el análisis del ordenamiento jurídico vigente y dan cuenta de la jurisprudencia existente sobre el mismo sin descartar la expresión, en su caso, de las posiciones doctrinales existentes sobre las grandes cuestiones y retos a los que se enfrenta la disciplina. Igualmente, y dado su objetivo propio, procuran ofrecer ejemplos suficientes que ilustren los contenidos dogmáticos propios de cada lección. Esta obra, fruto de la dilatada experiencia docente de sus autores en el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, tiene como destinatarios principales a los alumnos que cursan el Grado en Derecho y otros Grados conjuntos en cuyos planes de estudio figuran las asignaturas troncales a las que estas Lecciones dan respuesta, sin perjuicio de su posible interés para otras personas que pretendan adquirir un conocimiento de los fundamentos y contenidos básicos de la disciplina.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manuel García-Pelayo, jurista de Estado
Hoy -5% en Libros

Vila Conde, Francisco

«El problema de la política es el problema del Estado». Con estas palabras de Manuel García-Pelayo, Francisco Vila da inicio a una obra que pretende ser develadora y debeladora a un mismo tiempo.Fruto de una tesis doctoral sometida a una severa revisión de cara a la presente publicación, Manuel García-Pelayo, jurista de Estado, acerca al lector a la vida y a los escritos sobre las formas políticas del primer presidente del Tribunal Constitucional español poniendo en tela de juicio -o, directamente, echando por tierra- mitos y tergiversaciones erigidos en torno a su figura. En palabras de Jerónimo Molina en el prólogo: «Manuel García-Pelayo es un ''servidor del Estado''. El Estado es su signo, como explica Francisco Vila en un libro absolutamente desmitificador de un personaje en realidad desconocido y casi legendario. Parecería su vida, a juzgar por otras aproximaciones convencionales a su obra, la de un perseguido político, cancelado por sus ideas socialistas. Sin embargo, Francisco Vila nos descubre un García-Pelayo mucho menos fantástico: ni hay razones políticas en su ''exilio'' americano de 1951 ni resultaría jurídicamente incoherente -para un decisionista schmittiano- su voto de calidad en la célebre sentencia del ''caso Rumasa''». «En este sentido -concluye el prologuista-, podría decirse que el libro de Francisco Vila resulta develador hasta la iconoclastia».El autor apunta a lo largo de la obra que su objetivo no es otro que «presentar una teoría de las formas políticas y, en concreto, una del Estado de Manuel García-Pelayo que luzca unitaria, sólida y compacta». Y parece, en efecto, haber alcanzado dicha meta.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paraíso
Hoy -5% en Libros

Méndez Sanguos, Víctor

Paraíso
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El psicópata invisible
Hoy -5% en Libros

Calleja, Concha

El psicópata no siempre lleva cuchillo ni aparece en las páginas de sucesos. La mayoría vive entre nosotros, integrados en la familia, en la oficina o en los círculos de poder, camuflados tras una sonrisa seductora o un discurso inspirador. Concha Calleja, aporta la mirada de una experta en comunicación aplicando todos sus conocimientos a la criminología. NO TODOS LOS DEPREDADORES TIENEN ASPECTO AMENAZANTE. LOS MÁS PELIGROSOS SON LOS QUE NUNCA SOSPECHARÍAS. En sus páginas, el lector descubrirá cómo funciona la mente de estos lobos sociales, incapaces de sentir empatía pero maestros en proyectar encanto. Casos como el de Bernie Madoff, que arruinó vidas sin pestañear, Elizabeth Holmes, que sedujo a inversores con bata blanca y promesas vacías, o Jeffrey Epstein, que manipuló a las élites internacionales, muestran hasta qué punto la psicopatía puede ser premiada con poder y prestigio. Incluso figuras icónicas como Steve Jobs, cuya genialidad iba de la mano de un trato despótico, revelan cómo el carisma eclipsa el coste humano. El recorrido abarca los territorios más íntimos y vulnerables: la pareja y la familia, donde el psicópata puede convertirse en un cónyuge destructivo o en una madre que manipula bajo el disfraz del sacrificio. Se analiza cómo utilizan el sistema judicial a su favor, convirtiéndose en padres ejemplares a ojos del juez mientras destrozan emocionalmente a sus hijos y exparejas. La obra avanza hacia los escenarios colectivos: empresas dominadas por líderes sin alma (como en el caso Enron), políticos que manipulan emociones en masa, o gurús espirituales y coaches que disfrazan la explotación bajo la etiqueta de autoayuda. También se expone cómo las redes sociales son hoy el nuevo teatro del ego psicopático. Frente a ello, el libro ofrece herramientas de autodefensa emocional, ayuda para reconocer las señales invisibles y estrategias para sobrevivir sin caer en la paranoia. La gran pregunta final —¿hay cura para el lobo?— abre un debate inquietante: quizá no se trate de cambiarlos a ellos, sino de aprender a ver lo que nunca quisimos mirar. Un viaje a la cara oculta del éxito y del poder, donde el verdadero espectáculo no está en la pantalla, sino en la vida real.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Voces de la diversidad sexual hoy
Hoy -5% en Libros

Alba Robles, José Luis

Voces de la Diversidad sexual hoy es un libro imprescindible en un momento marcado por el aumento de los discursos de odio y la violencia contra quienes viven fuera de la norma. No existe en el ámbito hispano —ni en España ni en América Latina— una obra tan completa, crítica y accesible que aborde con este nivel de profundidad la realidad actual de las diversidades sexuales y de género. Su autor, José Luis Alba Robles, profesor de Psicología y Criminología en la Universitat de València, combina el rigor académico con una mirada humana y comprometida. Con una trayectoria consolidada en el estudio del comportamiento humano y de la violencia estructural, ofrece aquí una herramienta única para comprender, educar y transformar. Este libro es para todas aquellas personas que deseen profundizar en esta área, para la población general, para profesionales de la sexualidad humana, pero también el libro resulta especialmente útil para docentes de institutos y profesionales de la educación, ya que permite integrar la diversidad sexual en el currículo escolar desde una perspectiva inclusiva, crítica y actualizada. Frente a la censura, el miedo y los crímenes de odio, este ensayo ofrece argumentos, datos, testimonios y propuestas pedagógicas para educar en el respeto y prevenir la violencia. Voces de la Diversidad sexual hoy no solo informa: cuestiona estructuras, visibiliza realidades silenciadas y propone futuros más justos. Leerlo es un acto de conocimiento y también de resistencia. José Luis Alba Robles es profesor de Psicología y Criminología en la Universitat de València. Ha investigado durante años las raíces sociales de la violencia, la exclusión y el comportamiento humano, con especial atención a las formas de vulnerabilidad estructural. Autor de numerosos libros y capítulos sobre justicia juvenil, diversidad y sexualidad, combina en sus obras el rigor académico con una mirada crítica y comprometida. Voces de la diversidad sexual hoy es el resultado de su implicación docente, investigadora y personal con las luchas por la dignidad y el reconocimiento.
44,00€ 41,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desafiando a la criminología
Hoy -5% en Libros

Crespo P, Freddy A

Al observar los aportes históricos sobre el estudio del delito, el delincuente, la víctima y el control social, se llega a una conclusión parcial, aunque generalmente aceptada: ''el sistema penal y de ejecución penal ha colapsado en su concepción y métodos''. Tal colapso se fundamenta en una secuencia repetida e ininterrumpida de errores, que el autor de este libro, en un lenguaje sencillo y ejemplificante, nos destaca, realizando propuestas basadas en aportes científicos, algo que, paradójicamente, no representa en gran medida el fundamento utilizado en el diseño e implementación de las políticas públicas antidelictivas de la mayoría de las naciones. ¿Por qué? Porque se sigue creyendo que la única respuesta en contra de las conductas delictivas, viene dada solo desde la abstracción y valoración jurídica de la acción humana enmarcada en la norma penal. A pesar de la modernidad y los innumerables cambios sociales derivados de esta, se sigue imputando, juzgando y sancionando el delito y al individuo sin contemplación de otro tipo de aspectos relacionados con este. Los aportes criminológicos llevan más de cincuenta años demostrando que el delito es un fenómeno social con profundas manifestaciones de lo individual en su acontecer y su reducción a la sola consideración jurídica tiene connotaciones empíricas y cotidianas para el individuo sancionado y para la víctima, que van más allá de la idealización conceptual y teórica que desde el derecho penal se planteó y plantea. Es necesario un cambio. Es necesaria la adaptación y modificación de este sistema. Es un reto que se debe asumir, no solo para la criminología. Lo es para todos con interés en esta área de estudio y función pública, quienes encontrarán en este libro una visión crítica moderna y, lo más importante, una propuesta, quizá idealista y utópica, pero necesaria para modificar realmente lo que se conoce que está mal y errado en el sistema penal, sobre lo cual no es suficiente mencionarlo o reconocerlo con discursos y textos ''al margen'' o ''incendiarios'', para generar algún cambio. El reto está servido en este texto. Queda también en el reto la disposición para hacerlo. Pedro Emilio Godoy. Magíster en Justicia Penal, Criminólogo y Abogado. Freddy A. Crespo P. es Criminólogo y Abogado por la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. Magíster en Ciencias Políticas por la misma universidad. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad Central de Venezuela. Doctor en Ciencias Penales y Criminalísticas, Universidad Católica Santa Rosa, Caracas, Venezuela. Cuenta con dos décadas de experiencia en docencia e investigación universitaria, con publicaciones científicas en el área de criminología, metodología de la investigación, sociología, victimología, derecho penal entre otras. Autor de la novela Nosotros, los migrantes (España, 2024). Actualmente profesor colaborador en la Universidad Internacional de La Rioja, España.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Acció normativa de la Generalitat Republicana. Volumen II
Hoy -5% en Libros

Vallès Muñío, Daniel

Aquest llibre tracta de mostrar com la Generalitat republicana i el Parlament van bastir normativament la societat catalana: mitjans de comunicació, justícia, seguretat pública, educació, drets socials, salut, drets de les dones, llengua i cultura, i agricultura. S'exposen les lleis i normes que afectaren aquests àmbits, però també es reflexiona sobre la resolució del conflicte polític i allò que s'hagués pogut fer en acció exterior però que no es materialitzà. Un conflicte a l'ombra de la legislació republicana: la imposició del model territorial el 1931, els Fets d'Octubre de 1934, el cop d'estat de 1936 i la victòria franquista de 1939. Tots ells denoten que, malgrat la voluntat dels legisladors catalans de modernitzar el país, no sempre va ser una empresa fàcil ni pacífica, per bé que es va veure definitivament trencada el 1939.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La constitución de la nación argentina de 1949
Hoy -5% en Libros

Vita, Leticia

La historia de la constitución argentina de 1949 ha ido de la mano de la del peronismo, el movimiento inaugurado por Juan Domingo Perón que marcó para siempre la historia argentina. Fue, entonces, un proceso constituyente impulsado por este movimiento, permitió la reelección de su líder en 1952 y su constitución fue derogada por el gobierno de facto que derrocó a Perón en 1955. Así, lo que genera el peronismo en propios y adversarios, lo replica esta constitución: la constitución «maldita», relegada por la historia constitucional a las ambiciones políticas del general argentino. Este volumen, sin embargo, propone una mirada distinta. Recupera su legado como una constitución obrera, y pone el foco no en los grandes nombres del derecho, sino en sus verdaderos protagonistas y destinatarios: los trabajadores. Desde esa perspectiva, las fuentes aquí reunidas —discursos clave de la Asamblea Constituyente, análisis doctrinarios sobre los derechos laborales incorporados por primera vez a la constitución, y peticiones de trabajadores y trabajadoras que vieron en ese proceso una oportunidad para ser escuchados— permiten repensar críticamente la relación entre derecho, poder y pueblo. Este volumen invita a mirar a la historia constitucional argentina, y latinoamericana, desde abajo, incluyendo la visión de quienes percibieron en esta una constitución que venía a reconocerlos como sujetos de derechos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de derecho del Trabajo
Hoy -5% en Libros

Monereo Pérez, José Luis

Comares
50,00€ 47,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conviure amb els homes
Hoy -5% en Libros

García, Manon

«Soc una dona que aviat farà quaranta anys i que voldria poder existir en aquest món sense haver de preocupar-se constantment de les violències de gènere i sexuals de què podríem ser víctimes les meves amigues, les meves filles o jo mateixa. He observat els canvis que ha impulsat el moviment #MeToo i també l’embat reaccionari que pretén tornar a relegar les dones a la seva condició de segon sexe.Quan vaig descobrir els terribles crims comesos contra Gisèle Pelicot, vaig entendre que en aquesta història confluïen totes les qüestions filosòfiques sobre les quals he escrit i que em toquen de prop quan es tracta de les relacions entre les dones i els homes: la submissió, el consentiment i les injustícies de gènere en la sexualitat heterosexual.Vaig dubtar d’anar al judici de Mazan, però em vaig adonar que, com a filòsofa i com a dona, havia d’escriure sobre la meva experiència en aquell procés i exposar-hi les meves reflexions. Havia de respondre la pregunta que m’obsessiona: es pot conviure amb els homes?»
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.