Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Córdoba romana
Hoy -5% en Libros

Vaquerizo, Desiderio

La fundación de Córdoba en el solar que todavía hoy ocupa, donde el paisaje dibujaba con claridad la transición entre dos universos geográficos, culturales y también humanos: Meseta y Andalucía, Sierra Morena y campiña, barbarie frente a refinamiento, minas, ganadería, pastos y caza frente a la mejor zona hispana de explotación agrícola, tuvo como principal justificación su control sobre el río, verdadero ‘don’ del sur peninsular como lo fue el Nilo para Egipto y factor determinante de civilización, un punto geoestratégico, en el punto mismo en el que se inicia el valle del Guadalquivir, reforzado por importantes vías de comunicación, con acceso garantizado a una am-plia batería de recursos y nudo comercial de primer orden favorecido por su puerto fluvial, con salida directa al Atlántico. Fueron todas ellas premisas de gran trascendencia para Roma, que tuvo siempre muy en cuenta este tipo de aspectos al elegir la ubicación de sus más relevantes centros urbanos y de distribución. Se entienden así su carácter rector del territorio y su papel capitalino, en una casuística muy similar a la de tantas otras ciudades destinadas a desempeñar un rol militar, político y comercial de primer orden que, en el caso de Córdoba, acabaría por fraguar en una urbe colosal y modélica, capaz de invertir todos sus recursos en crear una nueva imagen de sí misma, destinada a reforzar su fidelidad a la causa del Emperador. Esta obra analiza a fondo la ciudad desde sus orígenes turdetanos hasta su consolidación como gran urbe clásica, bucea en sus espacios públicos y privados y persigue la huella e identidad de Roma en Córdoba a través de sus mejores producciones artísticas. Devuelve así a la luz lo que llevaba tanto tiempo oculto.
150,00€ 142,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cronología de España SE
Hoy -5% en Libros

Aavv

La cronología nos permite determinar el orden y las fechas de los sucesos históricos, hoy ofreciéndonos una visión diacrónica del desarrollo de los mismos. Esta cronología histórica de España arranca desde que se tiene constancia de la presencia humana en la península Ibérica (1.400.000 años antes de nuestra era), hoy documentada por los restos hallados en Atapuerca, que se consideran los homínidos más antiguos del continente europeo. En este volumen se exponen los hechos fundamentales que han marcado nuestra evolución social y cultural desde entonces, hasta desembocar en El País moderno que conocemos y que se ha traspasado ya la primera década del siglo XX. Si bien no es extraño encontrar en la biografía científica dataciones diversas para los hechos históricos más remotos en el tiempo, las fechas incluidas aquí son las más aceptadas en la actualidad por los especialistas de cada periodo.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Allí estabamos los comunistas
Hoy -5% en Libros

Segovia Ganivet, Antonio

A pesar del favorable panorama historiográfico disponible acerca de la movilización social durante la Transición política a la Democracia, cuyos períodos han sido abordados desde numerosas perspectivas, aún no ha recibido la atención necesaria la influencia que tuvo el PCE en contextos regionales o locales, y aún menos atención han recibido aquellas mujeres y aquellos hombres que lo hicieron posible. Como agente social, el PCE logró poner en valor durante décadas un laborioso trabajo, para, desde la clandestinidad, elaborar valiosísimas interpretaciones simbolizadas de la realidad política y social impuesta por el franquismo. En tan abigarrada labor de oposición, los comunistas difundieron poderosamente dichas realidades mediante discursos y narrativas impregnadas con cargas significativas de cuestiones de identidad, logrando reunir todo un acervo cultural con variados mecanismos de trasmisión. Este libro desvela cómo los comunistas granadinos alimentaron el horizonte de expectativas sobre el presente y el futuro de una parte de la sociedad del momento, poniendo de manifiesto cómo la presencia social y política de los comunistas fortaleció el proceso de desgaste de la dictadura.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Españolas en los campos nazis
Hoy -5% en Libros

Rosado Orquín, Amalia

Cientos de mujeres españolas internadas en Francia que fueron dobles víctimas, del franquismo y del nazismo.Centenares de españolas perecieron en el infierno nazi. En su exilio como republicanas, muchas colaboraron con la Resistencia francesa, aunque apenas se les ha concedido el mérito de protagonistas en la lucha antifascista. Apresadas en la Francia ocupada, desde allí fueron trasladadas a los campos de concentración. Allí no solo experimentaron las mismas vejaciones y torturas que los hombres, sino que sufrieron violencias específicas: experimentación médica, violencia sexual y ataques a su maternidad separándolas de sus hijos. El catálogo de atrocidades que padecieron no tiene fin.Recopilando este calvario colectivo e íntimo, este libro describe la doble victimización sufrida por las españolas en el Holocausto contada por sus protagonistas. Tras su liberación con el fin de la Segunda Guerra Mundial, no pudieron regresar a España, y sus relatos se situaron en la sombra de las narrativas masculinas y del olvido impuesto en nuestro país durante la dictadura.Para rastrear sus experiencias, la autora ha consultado archivos de 14 países y ha recopilado numerosos testimonios con el propósito de situar a estas mujeres en el lugar de la historia que se merecen.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Magdaleniense
Hoy -5% en Libros

Bernal, Marco Atonio

Descubre, en esta obra fundamental, el arte y la creatividad de los magdalenienses, cazadores-recolectores de la península ibérica con una rica variedad de herramientas y excepcional arte mueble. Esta obra presenta una visión integral del período del Paleo-lítico Superior conocido como Magdaleniense, que abarca desde aproximadamente 23.000 hasta 13.000 años antes del presente en Eurasia. Durante este tiempo, las sociedades de cazadores-recolectores magdalenienses desarrollaron una rica cultura material, que incluía una variedad de herramientas como azagayas, arpones, agujas de hueso y adornos decorativos. Estas comunidades demostraron una notable capacidad creativa, como se evidencia en el arte mueble encontrado en yacimientos de la península. En Magdaleniense. Iberia tras el Último Máximo Glacial se recogen las grandes aportaciones de especialistas de diversas regiones peninsulares que abarcan diferentes regiones geográficas, desde el norte, el centro, el levante, hasta el sur de la península. Los temas tratados incluyen excavaciones de yacimientos magdalenienses, estudios sobre la vida y las prácticas de subsistencia de estos grupos, análisis de arte parietal y mobiliario, entre otros. Se revela la complejidad de las sociedades magdalenienses y su adaptación a diferentes entornos ambientales. Un libro fundamental en el que se abordan aspectos como la movilidad humana, las prácticas de subsistencia y el simbolismo en el arte rupestre y mobiliar. «El Magdaleniense brilla con la luz de sus bellísimas creaciones artísticas y elaboradas técnicas en ese paleolítico que apenas si comenzamos a conocer. En esta obra logramos desvelar parte de esos brumosos recuerdos perdidos de nuestro caminar como especie». Manuel Pimentel
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mundos otros y pueblos en movimiento
Hoy -5% en Libros

Zibechi, Raul

'La crisis sistémica, el creciente poder dictatorial del 1% y las respuestas dogmáticas al capitalismo, solo pueden ser superadas con el estrecho contacto con los movimientos más dinámicos y la predisposición de aprender junto a los diversos abajos. Por eso buscamos seguir las huellas y las inspiraciones de los pueblos en movimiento, de las mujeres y los jóvenes anti-patriarcales y anti-capitalistas que mientras resisten, crean los mundos nuevos que necesitamos para seguir siendo, seguir viviendo''.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una utopía republicana
Hoy -5% en Libros

Pisarello, Gerardo

Pi y Margall se convierte aquí en la puerta de entrada a un republicanismo popular, federal, que protagonizó buena parte de los episodios más ilusionantes de nuestro XIX.El republicanismo popular fue un elemento determinante para la historia de las sociedades peninsulares durante el siglo XIX. Un republicanismo democrático de origen plebeyo que deslumbra a quien se acerca a él por primera vez y que niega el conservadurismo que luego se intentaría naturalizar. Fue un movimiento mayoritario en no pocos momentos, revolucionario en gran medida, siempre transformador y que entronca y se comunica con las tradiciones políticas que luego siguieron obrando por la igualdad, la libertad, la fraternidad.Este libro abordará ese momento a través de una figura tan emblemática como injustamente olvidada: Francisco Pi y Margall. Un autodidacta de familia humilde, un catalán que tras exilios y barricadas llegó a presidir la Primera República española. Traductor, teórico, polemista, Pi intervino con determinación en defensa de un republicanismo federal de libre adhesión, socialista, laico, antimilitarista y anticolonial. Su ejemplo y sus ideas no solo impactarían en la Europa de su tiempo, sino que tendrían una influencia decisiva en movimientos anarquistas, socialistas, liberales y comunistas del siglo XX. A través de Pi, pero mucho más allá de él, este ensayo pretende mostrar la extraordinaria fuerza, la popularidad, la fertilidad, de un proyecto social que aunque no llegase a consolidarse tampoco llegaría nunca a desaparecer. Un proyecto capaz aún hoy de enriquecer horizontes utópicos para nuestro presente.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir la guerra
Hoy -5% en Libros

Rojas, Alberto

Una crónica en primera persona brutal e impactante desde una Ucrania invadida. 24 de febrero de 2022: Vladimir Putin lanza una invasión relámpago para conquistar Kyiv y derrotar al estado ucraniano. En ese momento, el reportero Alberto Rojas se pone en marcha con su cuaderno de notas y su cámara fotográfica en lo que será un road trip de miles de kilómetros para hablar con los protagonistas del conflicto en todos los frentes de la guerra: desde las trincheras del Donbás a los campos de prisioneros rusos, y desde el interior de un blindado ucraniano al despacho del presidente Volodímir Zelensk, pasando por la casa de una viuda en Bucha o el vacío posnuclear de Chernóbil. «En dos años y medio de guerra he visto a los rusos atacar con once misiles una ciudad llena de gente y volver a hacerlo minutos después para matar a los miembros de los servicios de rescate que habían acudido para soccorer a la población, he contemplado a mujeres alejarse de sus hijos para coger un arma y hacer frente a los invasores que saqueaban y mataban a voluntad (...) y al volver al hotel me he encontrado una y otra vez con personas que iban diciendo en las redes sociales que lo que yo acababa de ver era mentira. Pero no era mentira. Yo lo viví».
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo
Hoy -5% en Libros

Marqués González, Néstor F.

La antigua Roma como nunca antes te la habían contado: lo que creías saber, lo que no sabías y mucho más que ni te imaginas.Asociamos la antigua Roma con batallas, legionarios, acueductos, gladiadores. Emperadores sabios y emperadores locos. Rómulo y Remo, dioses y diosas, cristianos y leones, pan y circo. Señores con toga y señoras con peinados imposibles. Esclavos. Orgías. El Senado, las termas, alcantarillas, letrinas. Pompeya y Herculano, Marco Antonio y Cleopatra, Julio César. ¿Te suena? Pero, ¿seguro que fue como creías? ¿Y si hay mucho más? En este libro tiramos del hilo para descubrir un montón de piezas poco conocidas, algunas perdidas, descabaladas o mal colocadas, de ese gran mosaico que fue Roma, sobre el que todos todavía caminamos. Te invitamos a reconstruirlo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fechas que hicieron historia
Hoy -5% en Libros

Boucheron, Patrick

Un iluminador libro que nos ilustra, y en algunos casos nos advierte, sobre cómo se escribe, y a veces se borra, la historia. ¿De qué hablamos cuando hablamos de acontecimiento histórico? ¿Cómo han llegado a establecerse en los manuales de historia algunas fechas que damos por supuestas? ¿Cómo se han instalado en nuestra memoria colectiva?Este libro, un ejemplo de alta divulgación, se propone explorar estas cuestiones a partir de treinta hechos históricos que abarcan todas las épocas y todos los rincones del mundo: del descubrimiento de las pinturas rupestres en la cueva de Lascaux a la liberación de Nelson Mandela, de las grandes batallas en Asia central a la conquista del Polo Sur. Cada acontecimiento, sea más o menos célebre, aparece siempre como la puerta de entrada a una historia que pretende acoger imaginarios, memorias y emociones diversas, porque, como demuestra Patrick Boucheron, más allá de sus implicaciones teóricas, la historia afecta de lleno nuestras vidas. Algunos de estos momentos separan de manera nítida un antes y un después y nos descubren íntimamente la naturaleza quebradiza del paso del tiempo. Otros son sucesos de consecuencias más inciertas, más huidizas, menos aprehensibles en el presente. Algunos los recordamos por ser fundaciones o refundaciones, otros, por ser catástrofes históricas, otros más por ser batallas que se han convertido en verdaderas liturgias del destino. Y están aquellos que nos recuerdan lo que pudo haber sido y no fue. Al volver sobre ellos, al interrogarlos nuevamente, Patrick Boucheron hace resonar su eco en nuestra memoria y devuelve a la historia su fuerza motriz y su capacidad de sorprendernos siempre.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Legión Letona. Parte III
Hoy -5% en Libros

Molina, Lucas

La Legión Letona. Parte III
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo podría haber sido Fidel Castro
Hoy -5% en Libros

Batalla Cueto, Pablo

«Este libro es, al nivel más elemental, el intento de explicar y explicarse, no una fotografía, sino una frase de Manuel Fraga Iribarne: Más allá de las diferencias ideológicas, y nunca lo hemos negado, Fidel Castro es uno de los muchos símbolos de este mundo hispánico que tantas veces fue glorioso, estuvo dividido, fue despreciado injustamente y es un símbolo de independencia». En 1991, Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia, exministro franquista y fundador del Partido Popular, sorprendía a España y al mundo visitando a Fidel Castro en Cuba, en los momentos más duros del Periodo Especial. Al año siguiente, Castro le devolvió la visita en Galicia, donde comió pulpo y queimada y jugó al dominó con su anfitrión. Ambos esgrimían motivaciones de realpolitik para esos encuentros, pero era evidente que, más allá de eso, había una sintonía entre ellos capaz de salvar el abismo ideológico que en principio los separaba, y que podía explicarse por algunas experiencias comunes: una madre religiosa, haber sido educados por jesuitas españoles o una concepción schmittiana y decisionista de la política. Fraga llegó a decir que, de haberse quedado en Cuba, donde pasó parte de su infancia, él mismo podría haber sido Fidel Castro. Yo podría haber sido Fidel Castro explora los detalles de aquellos encuentros y muestra cómo, a veces, dos hombres de una misma generación pueden parecerse más que dos personas de idéntica ideología, pero edades distintas, sobre todo en el momento en el que la era que los parió a ambos se viene abajo. Por el camino, Pablo Batalla traza una anatomía de Fraga y el fraguismo: un régimen del 89 marcado por la peculiarísima personalidad de su dirigente y del que se cuenta su gestación, su capacidad para lograr la paz cultural mediante la captación de intelectuales de izquierda y galleguistas, los choques de sus pretensiones de autonomía con la dirección nacional del PP de Aznar y su decadencia y caída.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ángeles bailando en la cabeza de un alfiler
Hoy -5% en Libros

Ribas, Pepe

En los setenta, Barcelona vivió una explosión libertaria cuyos ecos se replicaron en gran parte de España. Una parte de la generación más joven supo cultivarse y crear sin reglas ni mandatos: las consignas, si existían, las arrastraba la brisa hasta el camión de la basura. Como en una coreografía acelerada y delirante, Pepe Ribas (fundador de la mítica revista Ajoblanco) evoca aquella efervescencia libertaria que se desarrollaba sobre un confuso trasfondo social de ilusión y miedo. Gran parte de su legado ha permeado hasta nuestros días a través del ecologismo, el feminismo, la liberación sexual y la cultura libre e independiente.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España y su herencia invisible
Hoy -5% en Libros

Gracia, José Carlos

Por el creador del pódcast de historia de España Memorias de un tambor.Una narración sencilla y natural de los acontecimientos de la historia de España, buscando una relación entre nuestros orígenes y lo que hoy somos individualmente y como comunidad. Un trayecto a través de etapas vitales de nuestra historia, persiguiendo siempre una conexión con la actualidad. Desde los primeros homínidos, pasando por los marineros que descubrieron el Nuevo Mundo, hasta llegar a nuestros días, hemos recibido una herencia intangible que debemos hacer llegar a las futuras generaciones.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedades multiculturales en Iberoamérica y el Mediterráneo
Hoy -5% en Libros

Bravo Caro, Juan Jesús

Las investigaciones recogidas en el presente libro pretenden arrojar nuevos resultados y perspectivas de estudio sobre determinados aspectos de las sociedades de contextos geográficos iberoamericanos y mediterráneos desde finales del siglo xv hasta la actualidad. Los enfoques multidisciplinares de los autores ponen de manifiesto las diversas posibilidades de análisis, algunas de ellas coincidentes, a la hora de abordar los temas concretos. Cuestiones políticas, demográficas, sociales o económicas quedan explicitadas en el amplio arco cronológico contemplado, a partir del objeto común de unos grupos sociales donde la diversa procedencia o identidad de origen tendría ciertas consecuencias en el orden interno de las comunidades.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Políticas de Bienestar social en la Transición
Hoy -5% en Libros

Quirosa, Rafael

Las investigaciones sobre la Transición, sobre todo las realizadas por los historiadores en las últimas décadas, han incidido en la necesidad de superar el paradigma que explicaba el proceso como resultado de la decisión casi exclusiva de las elites institucionales y políticas. Aunque no debemos minimizar el papel que estas desempeñaron, el cambio de régimen no se puede explicar, y mucho menos comprender, si no incluimos en la ecuación factores múltiples y diversos, que fueron confluyendo y retroalimentándose hasta culminar la consolidación de la democracia. Nos referimos, entre otros, a la creciente actividad reivindicativa de los movimientos sociales, las posiciones adoptadas por la diplomacia internacional, la evolución de la Iglesia Católica y las influencias del Concilio Vaticano II, el rol de los intelectuales, la amenaza de la violencia ejercida por distintos grupos, las actitudes de los militares, el compromiso de los profesionales, las actividades e intereses económicos, o las transformaciones experimentadas en la sociedad en el marco del proceso desarrollista de los años 60. Este libro, tras situar el marco general de un cambio económico y un desarrollo social limitado durante el franquismo, y el análisis de lo sucedido en Portugal, aborda las políticas sociales planteadas en España en los años de la dictadura y la transición a la democracia. En sus páginas se incluyen capítulos dedicados a cuestiones como el sistema sanitario, tanto en general como en el ámbito rural, la discapacidad, las relaciones laborales, la concertación social, las pensiones, la vivienda o la educación, concluyendo con una propuesta interpretativa que destaca la movilización popular para impulsar la construcción de la democracia y los derechos sociales.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mito del fracaso español
Hoy -5% en Libros

Núñez Florencio, Rafael

La historia, tantas veces ignorada o despreciada, sigue siendo esencial para tratar de comprender el mundo y ubicarnos en él. Podemos rehuirla, pero tarde o temprano nos saldrá al paso y tendremos que enfrentarla.Con esta premisa, El mito del fracaso español hace un recorrido, desde los años 80 del pasado siglo hasta hoy, por la simbología patria, los discursos sobre el pasado imperial, la obsesión por la decadencia, el debate de «las dos Españas», los discursos de odio a lo español o la crisis del régimen del 78. Un libro esclarecedor sobre cómo las interpretaciones de nuestro pasado, nos gusten o no, siguen ejerciendo una poderosa influencia en el modo en que los españoles nos percibimos, cómo entendemos la política o la capacidad para resolver nuestros problemas en tiempos líquidos.«La idea de ''fracaso'' en la historia de España no es solo inútil e injusta, sino falsa. En tiempos de polarización y nuevas intolerancias necesitaremos seriedad y rigor, pero también fuertes dosis de autoestima».
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorial de Santa Elena
Hoy -5% en Libros

Casses, Emmanuel de las

Un cúmulo de circunstancias extraordinarias puso durante diez meses al historiador Emmanuel de Las Casses junto a uno de los hombres más extraordinarios que han conocido los siglos. El universo del arte, la literatura y la historia han preservado y avivado la gloria y hazañas de Napoleón Bonaparte. Pero pocos conocieron los verdaderos matices de su carácter, sus cualidades privadas, las inclinaciones naturales de su corazón y su profunda sabiduría. Este es el gran vacío que colma el Memorial de Santa Elena. El autor recopiló y escribió, día por día, cuanto oyó decir y cuanto vio hacer a Napoleón, durante el tiempo que pasó a su lado en su forzoso exilio en la isla. En esta selección de sus palabras se escucha al hombre y al sabio, no solo al guerrero y al emperador.Publicado por vez primera entre 1822 y 1823, inmediatamente tras la muerte de Napoleón, dio a conocer lo que hasta entonces nadie había visto, al hombre sabio oculto a los ojos de las muchedumbres por la grandeza misma de sus hechos. Sus recuerdos íntimos y personales, sus ambiciones, sus proyectos, sus ideas políticas, militares, sociales, literarias, todo aparece en el Memorial de Santa Elena.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joan Baptista Ceró, PBRO
Hoy -5% en Libros

Texeira Cidoncha, José María

El Beato Joan Baptista Ceró i Cedó nació en Flix (Tarragona) un 20 de octubre de 1908, estudio en el Seminario de Tortosa y luego en el de Tarragona, en cuya catedral fue ordenado sacerdote. De él dijeron las personas que lo conocieron, durante su vida sacerdotal, que era un sacerdote incansable en el ministerio de la enseí±anza de la doctrina cristiana y del catecismo, meticuloso en el cumplimiento de sus deberes. Ese fue su ideario, para lo que se preparó con el estudio de humanidades, con predominio en la formación y el conocimiento de la fe, dando a su enseí±anza calidez y comunicación, eliminando tabíºes y enigmas. Así­ nos lo ha dejado en sus escritos. Asesinado en Barcelona por los milicianos el 15 de agosto de 1936, con 26 aí±os de edad. La Causa de Beatificación se inicia en Tarragona, en marzo de 1952 y es beatificado en esta misma ciudad el 13 de octubre de 2013.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cas Vídeo-Nou / Servei de Vídeo Comun
Hoy -5% en Libros

Gasol, Daniel

Un llibre essencial per entendre l’anomenada transició espanyola en tota la seva complexitat.La història oficial de la Transició ha estat narrada de forma esbiaixada per aquells que van poder explicar-la en el seu exercici de poder institucional, suposant un objecte d’enginyeria social que va construir la ficció d’una nació “lliure” al servei de la ciutadania. Es aquí on Vídeo-nou i Servei de Vídeo Comunitari pren posició política com a treballadors no especialistes del mitjà audiovisual, documentant relats no existents en mitjans hegemònics de la Transició perquè televisió i diaris continuaven dominats per una “Democràcia” que va instrumentalitzar sistemes de comunicació al servilisme de l’economia i la nació. Pensant en el col·lectiu d’ideologia anarcosindicalista Vídeo-Nou i Servei de Vídeo Comunitari com a cas d’estudi, aquest treball té l’objectiu de contribuir a re-escriure la història entre 1975 i 1983, plantejant les nostres herències contemporànies, així com les mecàniques oficials d’una cultura que proposa una estètica sense ètica.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo somos los catalanes
Hoy -5% en Libros

Gaziel

Anteponiendo su objetividad de insobornable intelectual a su pasión de genuino catalanista, el gran Agustí Calvet ''Gaziel'' emprendió en 1938, desde el exilio en Francia por la Guerra Civil, la tarea de dar continuidad a un proyecto de ''Historia de Catalunya'' planteado por el político y mecenas Francesc Cambó. Gaziel se impuso un ambicioso objetivo, más actual que nunca: ''Yo querría una historia de Catalunya que se dejara para siempre de contar lo que habría tenido que ser y no fue, para decirnos lo que ha sido y lo que es, de forma que así podamos llegar, por fin, a ver claramente lo que puede ser''. El resultado fue este libro de gran hondura e influencia, en el que reúne cuatro ensayos ''sobre Catalunya y los catalanes''. En ellos, aborda de lleno la conflictiva relación con Castilla, así como la nueva visión sobre la historia catalana surgida a partir del siglo XIX, que está en el origen de las posiciones nacionalistas. Estamos pues ante un esfuerzo de realismo y de claridad en el análisis, que la convierte en una de las obras que mejor capta la esencia de Catalunya y del ''problema catalán'', erigiéndose en un clásico de lectura obligada en los tiempos que corren.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La formació d'una identitat
Hoy -5% en Libros

Fontana Lázaro, Josep

«La primera motivació que m'ha dut a escriure aquest llibre ha estat la de cercar explicacions al fet que els catalans siguem avui un poble amb un fort sentit d'identitat, de pertinença a un col·lectiu que comparteix, a més de llengua i cultura, unes formes d'entendre la societat i el món». Aquest és un llibre extraordinari que només podia haver escrit un historiador singular com Josep Fontana. En un extens recorregut entre el segle VIII i l'actualitat, l'autor explica amb rigor i claredat la història de Catalunya, el seu desenvolupament econòmic, social i polític. I ho fa amb una afinada capacitat d'interpretació, atenta als principals protagonistes: el conjunt d'homes i de dones que fan que la societat prosperi superant els entrebancs, i que han manifestat una voluntat inequívoca de preservar la identitat catalana.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El claustre de la Seu Vella i la seva recuperació (1948-2018)
Hoy -5% en Libros

Font Oncins, Josep Maria

La silueta de la Seu Vella de Lleida és una icona no solament pels seus valors plàstics excepcionals, sinó per la difícil història que ha viscut. La buidor del temple, la majestuositat de l'atípic claustre i l'esveltesa del campanar al mig d'una ciutadella formidable són algunes de les sorpreses que ofereix als visitants. Després de ser destinada a caserna durant 241 anys, a partir de 1948 se n'inicià la recuperació. S'ha fet molt per millorar- ne la imatge i l'estat general, però encara queda camí fins arribar a refer-la del tot. El claustre és una de les joies de la catedral medieval. Josep Maria Font, membre d'una il·lustre nissaga d'arquitectes, analitza acuradament la difícil i rigorosa tasca de recuperar- lo que va fer l'arquitecte Alejandro Ferrant. Aquest llibre permet descobrir les parts originals que encara se'n conserven i constitueix a la vegada un homenatge a tota la gent que ha treballat en la recuperació d'un espai que compta gairebé vuit segles d'història.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El CESID al descubierto
Hoy -5% en Libros

Candil, Antonio J.

Desde sus orígenes como servicio de información interno hasta su expansión en la década de los noventa, el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) trascendió su papel de servicio de inteligencia para convertirse en una herramienta de control político que dejó una profunda marca en la historia de España. Después de la crisis desatada por el intento de golpe de Estado del 23-F, Emilio Alonso Manglano asumió el liderazgo de la inteligencia española. Su designación, destinada a modernizar el Centro, desencadenó catorce años de un control dictatorial que transformó al CESID en un órgano al servicio no solo del PSOE, como erróneamente se ha creído, sino del entonces vicepresidente del Gobierno de Felipe González, Narcís Serra. Este poderoso tándem Manglano-Serra manejó un «Estado dentro del Estado», marcado por escándalos como las escuchas ilegales a figuras públicas, incluido Juan Carlos de Borbón. Antonio J. Candil, testigo privilegiado desde dentro del CESID durante una década crucial, aporta una mirada única y reveladora de todos estos hechos. Además, en formato de memoria parcial, el autor relata las misiones que llevó a cabo para la inteligencia española no solo en Madrid, sino en Roma, Londres, Bruselas y Hong Kong, en un periodo marcado por la caída del Muro de Berlín, el colapso del Imperio soviético, la entrada de España en la OTAN, las presidencias de Thatcher y Reagan, y la amenaza del terrorismo en suelo europeo. En medio de la incertidumbre actual por la seguridad, El CESID al descubierto ofrece una visión esclarecedora de la historia del servicio de inteligencia en España, proyectando una luz crítica sobre el pasado y su impacto ante las amenazas emergentes en un escenario global.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La civilización de España
Hoy -5% en Libros

Trend, J. B.

Pocos hispanistas se hallaban en mejores condiciones para afrontar en tan pocas páginas una síntesis interpretativa de España como J. B. Trend, el primer catedrático de Español en Cambridge. The Civilization of Spain, publicado originalmente en inglés en 1944, abarca desde los fenicios en el año 1104 a. C. hasta la Guerra Civil. Los títulos de algunos de los capítulos dan una idea del alcance del libro: «Las provincias musulmanas», «Los reinos cristianos», «Monarquía e imperio», «La España romántica» y «La España moderna». Trend celebró la proclamación de la Segunda República y colaboró activamente en su propaganda internacional. Se sentía muy identificado con el impulso modernizador de entidades como la Residencia de Estudiantes y la Institución Libre de Enseñanza. Pocos escritores ingleses –si es que los hubiese– de la primera mitad del siglo XX han explicado la naturaleza de España y su cultura mejor que Trend. Se combinan una documentación rigurosa, una objetividad ejemplar y la máxima agudeza crítica. «Casi desconocido hasta ahora en España, J. B. Trend es uno de los testigos esenciales de la Edad de Plata de la cultura española, la de Manuel de Falla, García Lorca y la Institución Libre de Enseñanza. Trend conoció muy de cerca todo su esplendor y también su derrumbe por culpa de la Guerra Civil». Antonio Muñoz Molina «Celebro la reaparición de este libro del demasiado olvidado hispanista y musicólogo inglés John B. Trend, tan admirador y amigo de la Institución Libre de Enseñanza y de la Residencia de Estudiantes. Mi enhorabuena a William Chislett, que ya se ha esmerado en la recuperación de Arturo Barea, y al editor». Ian Gibson Una breve y esclarecedora historia de España. El primer libro publicado en España por uno de los grandes y olvidados hispanistas. John Brande Trend (Southampton, 1887-Cambridge, 1958) fue un hispanista y musicólogo inglés. Llegó a España por primera vez en 1919, después de luchar en la I Guerra Mundial. Vivió durante temporadas en la Residencia de Estudiantes de Madrid, investigando en archivos y bibliotecas. Amigo de Antonio Machado y de Juan Ramón Jiménez, sus diversos viajes por España le permitieron entrar en íntima relación con sus gentes y paisajes. En 1933 obtuvo la primera cátedra de español en la Universidad de Cambridge. Es autor de más de quince libros incluyendo Manuel de Falla and Spanish Music (1929) y The Origins of Modern Spain (1934). William Chislett (Oxford, 1951) es investigador senior asociado emérito del Real Instituto Elcano. Fue corresponsal de The Times de Londres en Madrid entre 1975 y 1978. En el periodo de 1978 a 1984 fue corresponsal del Financial Times en México D.F., antes de volver a Madrid en 1986. Ha escrito más de veinte libros sobre varios países. Fue comisario en 2018 de la exposición sobre Arturo Barea (1897-1957) en el Instituto Cervantes de Madrid, y organizó varios actos para recuperar la figura del escritor exiliado. Obtuvo la nacionalidad española en 2021.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónica de un fracaso. La revolución de octubre de 1934 en Ciudad Real.
Hoy -5% en Libros

Buitrago, Juan Carlos

Esta obra trata de desgranar, primero, la gestación del movimiento revolucionario de octubre de 1934 en la provincia para, después, analizar detalladamente los hechos ocurridos y, ejemplificar, centrándose en la capital, la espiral de venganza que ejecutaron, desde la impunidad, los que ostentaron el poder entre 1936 y 1944.En ella se documenta la represión y las durísimas condenas que sufrieron los protagonistas de los “sucesos de octubre” y cómo, tras la amnistía de febrero de 1936, ocuparon los principales puestos de representación en sus organizaciones políticas envestidos de un enorme prestigio entre los suyos. La guerra les colocó, con Ciudad Real en la retaguardia republicana, en los puestos clave desde los que se podía decidir la suerte de sus adversarios. Tras la guerra la “justicia” franquista se ocupó de cerrar definitivamente el círculo del desquite.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rumbo a Itaca
Hoy -5% en Libros

Guedán Pécker, Víctor Luis

Un viaje iniciático para redescubrir el asombro del que nació la filosofía, a través de la historia, la cultura y el pensamiento de la Grecia clásica. Rumbo a Ítaca propone un viaje de descubrimiento, a través de la historia de la Grecia clásica y en busca de los orígenes y primeros pasos de la filosofía occidental, logros condensados en sentencias que compendian mucho de lo que aquellos pioneros fueron capaces de legar a las generaciones futuras. Ulises y su viaje de retorno a la patria son metáfora del espíritu que se pretende alimentar en el lector: el gusto por la travesía, antes que por la llegada, la demora complaciente ante las grandes preguntas y la parsimonia para no reclamar respuestas precipitadas. Porque filosofar se parece más bien a peregrinar hacia Ítaca siguiendo el manual de instrucciones del célebre poema de Kavafis, sabiendo que la playa a la que soñamos arribar se aleja de nosotros siempre que estamos seguros de hallarnos próximos a ella. Pero sin desesperarnos, antes bien, aprovechando la larga e incierta travesía para crecer espiritualmente. El libro arranca en aquel universo mitológico arcaico cuya quiebra haría posible el nacimiento de la filosofía griega, transita por el mundo que recorrieron y pensaron Tales de Mileto, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Protágoras, Sócrates, Diógenes de Sínope, Platón, Hipócrates o Aristóteles, y se cierra con la muerte de Alejandro Magno y la extinción de aquella cultura de las ciudades-estado que le vio nacer y que él mismo destruyó. A partir de ese punto, ya nada volvería a ser igual. Se había completado un ciclo.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fi de l'alternativa xinesa
Hoy -5% en Libros

Vila, Miquel

Una porta d'entrada a la convulsa història contemporània de la Xina, tant pel que fa en l'àmbit intern com en el de les relacions internacionals.L’entrada a la modernitat ha sigut un procés traumàtic per a totes les societats humanes. Per a la Xina, va significar el daltabaix d’un món que s’havia construït al seu voltant. El desig de superar el trauma que va suposar la pèrdua del món xinès, i de tornar a refer l’autopercepció de fortalesa del seu país, és el que ha guiat el pensament i l’acció de les elits xineses des de finals del segle XIX fins als nostres dies, en l’agitat procés de construcció d’una versió xinesa de la modernitat.Després de l’obertura dels anys vuitanta i l’explosiu creixement econòmic experimentat per la Xina, avui podem dir que el país ha sigut capaç de construir amb èxit la seva pròpia versió de la modernitat capitalista. A mesura que el procés de modernització ha entrat en un estadi de maduració, però, la modernitat xinesa, en comptes d’allunyar-se d’Occident, comença a trobar-se amb els mateixos problemes i tensions socials que la resta de societats desenvolupades del món.La fi de l’alternativa xinesa ofereix al lector claus per entendre la convulsa història contemporània de la Xina, tant en els seus propis termes com en relació amb un marc global d’expansió de les societats modernes.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verdugos impunes
Hoy -5% en Libros

Babiano Mora, José

Sobre todos sus enemigos, Franco desplegó el terror con carácter masivo y sistemático durante la guerra y la larga posguerra. De manera que el terror fue un carácter fundacional del régimen. El franquismo fue un régimen antiliberal y antiobrero que, más allá de la retórica de las denominadas leyes fundamentales, eliminó los derechos políticos, civiles, sociales, económicos y culturales en una sistemática vulneración de los derechos humanos
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El laberinto del crédito en la Edad Moderna
Hoy -5% en Libros

Cahero Vinuesa, Montserrat

El mercado financiero durante la Edad Moderna adquirió dimensiones extraordinarias. La creciente demanda de la empresa americana, junto con el desarrollo de los mercados al otro lado del Atlántico, aceleró de forma exponencial las transacciones económicas y precisó de sofisticadas operaciones financieras. Nuevos instrumentos financieros coexistieron con otros que, si bien conocidos, aumentaron considerablemente en volumen y alcance geográfico. No sólo letras de cambio sino también obligaciones, albalaes, deudos, hipotecas o cesiones generaron un complejo entramado crediticio que, en gran parte, sustentó el movimiento de mercancías y personas desde los centros productores europeos hasta los nuevos enclaves en territorio americano. De forma paralela, el incremento en las dimensiones del mercado motivado por la aceleración del intercambio comercial, las dificultades derivadas de un comercio realmente a larga distancia y los retrasos, obligaron a establecer fórmulas legales para agilizar el cobro de las deudas y cubrir en cierta forma la constante necesidad de dinero en efectivo. Poderes para cobrar, recaudos, requerimientos o conciertos fueron frecuentes en el tráfico comercial. Este libro pretende ahondar en el conocimiento de los instrumentos financieros que permitieron este desarrollo económico, los agentes que hicieron uso de éstos, las dificultades que encontraron y los resultados de su actividad. Abarcando diversos ámbitos geográficos y temporales y usando distintas metodologías, pero partiendo de fuentes históricas similares, los diversos capítulos discutirán el uso y el abuso del crédito en una época donde, de acuerdo con las crónicas, la plata era abundante. El objetivo último es analizar en profundidad un mercado financiero complejo y sofisticado que, en cierta forma, ha sufrido una sobre-simplificación por parte de la historiografía más tradicional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inservibles
Hoy -5% en Libros

Darmann, Iris

Una parte destacada del canon de la filosofía occidental ha defendido la esclavitud, o sea, la forma más brutal de dominación, probablemente porque, con excepciones, quienes gozan de prestigio en la historia del pensamiento son hombres ricos y violentos. La lista arranca en la Antigüedad y acaba en los hornos crematorios nazis, pasando, entre otros lugares, por las plantaciones estadounidenses. Sócrates, Platón, Jenofonte o Aristóteles fueron propietarios de esclavos y escribieron tratados para adiestrarlos junto con los animales. Hobbes y Locke se enriquecieron con la colonización del «Nuevo Mundo» y el comercio transatlántico de esclavos. Schmitt, Heidegger y Jünger teorizaron acerca de una política explotadora y de la aniquilación total. Ochenta años después de Auschwitz, las cuestiones esenciales que circunvalan toda lucha por la libertad desde la acumulación originaria siguen vigentes: ¿qué condiciones concretas precipitan la violencia más extrema del poder? ¿Cómo de inminente es la amenaza? Quizás no estemos tan lejos, si atendemos a los profetas de la policía, la guerra y la esclavitud, cuyo eco no deja de resonar. Tienen los púlpitos más relucientes y las tribunas más prestigiosas para que el liberalismo colonialista, un proyecto siempre en crisis, siempre en crecimiento, siempre exitoso, pueda seguir arrimando el ascua a su sardina de forma implacable. La matriz de su triada primigenia, indisoluble e irreformable, permanece inalterada en el corazón mismo de su proyecto capitalista desde hace cinco siglos: una policía que nunca será democrática, una guerra moderna que jamás será justa, y una violencia política extrema contra las clases subalternas siempre injustificable.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La diàspora independentista a Amèrica
Hoy -5% en Libros

Rubiralta i Casas, Fermí

La Unió dels Catalans Independentistes (UCI) va ser la primera organització catalana que incorporà sense ambages la paraula independència a les seves sigles. Entitat promoguda pel Catalunya. Grop Nacionalista Radical, de Santiago de Cuba, es va constituir l’any 1943 amb l’objectiu d’aplegar els catalans residents a l’exterior a redós d’una estratègia independentista que, alhora, donés suport a la resistència que el Front Nacional de Catalunya lliurava contra la dictadura franquista des de l’interior.Aquest llibre estudia els antecedents i les causes de la configuració de l’UCI, i se’n relata la trajectòria i l’extensió a Mèxic, on se n’estructurà una delegació. Finalment, s’expliquen les raons de la seva desaparició el 1959. Reprenent la línia de recerca encetada amb Els orígens de l’independentisme català a Cuba (Edicions del 1979, 2017), Fermí Rubiralta i Casas aprofundeix en la història política de la diàspora catalana a Amèrica i reconstrueix la cronologia de les reivindicacions separatistes primerenques, que, com explica, no sorgiren als Països Catalans sinó a l’illa de Cuba.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colombia en disputa
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este volumen recoge una serie de investigaciones en torno a la cuestión del poder en Colombia que se organizan en dos partes: «Hegemonías y contrainsurgencias» y «Contrahegemonías y disputas sociopolíticas». Los análisis aquí contenidos parten de una mirada histórico-antropológica centrada en las disputas político-sociales internas, pero conectadas con las relaciones y procesos a nivel regional y global que han impactado en el proyecto político nacional de Colombia. En este libro cobran relevancia reflexiones alrededor del capitalismo agrario, el narcotráfico y el paramilitarismo, con un énfasis en la transformación del conflicto armado y la cultura política contemporánea, la imposición de un modelo de desarrollo neoliberal, extractivo y financiero, y su impacto en la economía, en la naturaleza y en las fuentes de vida, la emergencia de una derecha nacional y regional que pugna para instalar un orden político marcadamente autoritario, los movimientos sociales y sus ciclos de protesta, y la memoria y la perspectiva de género como parte de las luchas por la democratización de la sociedad colombiana, son algunas de las claves que nos ofrece esta obra.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las galeras españolas en la Edad Moderna
Hoy -5% en Libros

Fondevila-Silva, Pedro

Las galeras fueron las protagonistas del mar Mediterráneo durante la Edad Media y parte de la Edad Moderna. Contaban con una sola cubierta, que presenta una alta relación eslora/manga, diseñadas para propulsarse a remo, aunque también llevaban velas latinas. Estaban perfectamente construidas para adentrarse en las aguas del mar que las vio surgir y alcanzaron su cenit en el siglo xvi, siendo uno de los pilares fundamentales de la política naval de la monarquía hispánica. A pesar de su importancia histórica y de que las galeras españolas fueron posiblemente de las más avanzadas y mejor construidas, estas no han sido muy estudia¬das en cuanto a sus antecedentes, forma y arquitectura como buque de guerra. Su configuración todavía resulta poco conocida, por lo que en esta obra se tratan aspectos inéditos de su construcción, sacando a la luz importantes características de estas embarcaciones. Dado que no existían planos hasta el siglo xviii, los autores han tenido que remitirse a un análisis exhaustivo de las fuentes de cada época, tanto textuales como iconográficas, para poder conocer e interpretar los espacios, las medidas y su configuración estructural. Por ello han realizado 150 dibujos, con el objetivo de facilitar la identificación de los elementos constructivos más relevantes. Así, este libro quiere mostrar de cerca el asombroso e impactante mundo de las galeras hispanas, las que durante ocho siglos navegaron por el Mediterráneo y dejaron una profunda huella en la Historia.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maestros y discípulos en la antigua Grecia
Hoy -5% en Libros

Murcia Ortuño, Javier

Retomando la vena más divulgativa y cercana empleada en De banquetes y batallas, Javier Murcia Ortuño traza en la presente obra un panorama cronológico del hecho educativo en la antigua Grecia, lo que vale decir en la tradición occidental que ha marcado nuestra historia. Apoyándose a menudo en testimonios y textos de la época, Maestros y discípulos en la antigua Grecia dibuja este recorrido desde los tiempos míticos del centauro Quirón y aquellos en que eran el teatro y las celebraciones públicas los que desempeñaban una función didáctica, hasta las escuelas filosóficas de Platón, Aristóteles y los sofistas, sin olvidar en ningún momento el papel que desempeñaron en ella las desigualdades sociales, económicas y de género, y con un epílogo que da cuenta del encuentro, en este ámbito, de los mundos griego y romano. El resultado es no sólo una obra tan amena como rigurosa, sino una sentida y entrañable alabanza del oficio y el desempeño de enseñar, que habrá de atraer no sólo a maestros y profesores, sino a todo aquel interesado en la historia de la cultura y de la civilización.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Empremtes d'una guerra. Portbou-Colera-Cervera. 1936-1939
Hoy -5% en Libros

Milà i Caixàs, Enric

Aquest no és un llibre d’història, és un llibre d’històries de vida. Un relat farcit d’emocions i de coneixement sobre el terreny a la recerca de les empremtes que la Guerra d’Espanya va deixar a Portbou, la veïna Colera i la població catalana de la Catalunya Nord, Cervera de la Marenda.Estudiós i apassionat de la història des de jove, Enric Milà aconsegueix donar llum a un treball d’identificació i significació de llocs i de vestigis d’elements físics, d’estructures que encara avui són visibles i que podem percebre. Així mateix, després de recollir informació i consultar nombroses fonts, presenta una compilació de dades i testimonis sobre nombrosos fets que eren, fins ara, desconeguts.Amb més de dues-centes imatges, text i fotografia conviuen com dos llenguatges complementaris al servei d’una responsabilitat social envers el nostre passat. Unes vegades per desídia, altres per oblit, les remodelacions empreses al territori han malmès la memòria. És per això que aquest llibre és una valuosa aportació a la recuperació de la memòria històrica de Portbou.Per sort, no tot està perdut. El llibre inclou un plànol i uns itineraris per conèixer de primera mà els llocs i elements que s’esmenten. I, a l’epíleg, l’autor fa justícia recordant dos memorials que es poden visitar en aquest petit indret de l’Alt Empordà: el Memorial de l’Exili i el Memorial Passatges a Walter Benjamin, de gran significació històrica i emocional.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.