Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Els perills de la mar a la Corona d'Aragó baixmedieval
Hoy -5% en Libros

Burguera Puigserver, Victòria

Ofensiva i defensa marítima des de l'observatori mallorquí (1410-1458).
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El involuntario
Hoy -5% en Libros

Pérez Gómez, Gabriel

El teniente Kurt Krauer, agente del Servicio de Inteligencia Militar de la Alemania nazi, debe alistarse como voluntario en las Brigadas Internacionales e introducirse en España sin levantar sospecha. Con su nueva identidad hebrea, Kurt es internado en un campo de concentración, donde su fuga y su conducta heroica debe alcanzar su propósito: alejar toda duda sobre su pasado y afianzarlo como persona de confianza. Solo así podrá contemplar desde primera línea la evolución de las Brigadas durante la guerra civil española...
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El voluntario
Hoy -5% en Libros

Fairweather, Jack

La increíble historia real de Witold Pilecki, el único hombre que entró en Auschwitz por decisión propia para sabotear el campo desde dentro y conseguir información. Esta es la increíble historia real de la infiltración de un héroe de la resistencia polaca que entró en Auschwitz voluntariamente para sabotear el campo desde dentro, y su intento de desafiar a la muerte para advertir a los aliados sobre los planes de los nazis de llevar a cabo la Solución final antes de que fuera demasiado tarde. Para descubrir el destino de los miles de enterrados en un misterioso campamento nazi en la frontera del Reich, un luchador de la resistencia polaco de treinta y nueve años llamado Witold Pilecki se ofreció como voluntario para una misión audaz: asumir una identidad falsa, ser capturado intencionalmente y enviado al nuevo campamento, y luego informar secretamente sobre lo que le había sucedido a sus compatriotas allí. Pero recopilar información no era su única tarea: debía ejecutar un ataque desde adentro, allí donde los alemanes menos lo esperarían. El nombre del campo era Auschwitz. Durante los siguientes dos años y medio, Pilecki forjó un ejército clandestino dentro de Auschwitz que saboteó instalaciones, asesinó a informantes y oficiales nazis, y reunió pruebas de abusos terroríficos y asesinatos en masa. Pero mientras reconstruía la horrible verdad de que el campamento se convertiría en el epicentro de los planes nazis para exterminar a los judíos de Europa, Pilecki se dio cuenta de que tendría que poner en riesgo a sus hombres, su vida y su familia para advertir a Occidente antes de que todo se perdiera. Hacerlo significaba intentar lo imposible: escapar de Auschwitz. Completamente eliminado de cualquier registro histórico por parte del gobierno comunista de posguerra de Polonia, Pilecki sigue siendo casi desconocido para el mundo. Ahora, con acceso exclusivo a diarios previamente ocultos, cuentas de familiares y sobrevivientes de campamentos, y archivos recientemente desclasificados, Jack Fairweather ofrece un documento inquebrantable de supervivencia, venganza y traición en la hora más oscura de la humanidad. Y al descubrir el trágico resultado de la misión de Pilecki, revela, asimismo, que su derrota final no se originó en Auschwitz o Berlín, sino en Londres y Washington.Otros autores han dicho...«Una historia tan asombrosa que sería imposible de creer si no fuera por la claridad con la que está contada y la investigación meticulosa que presenta. Un libro que atrapa, una remarcable plasmación del Holocausto y también un testimonio de todo lo mejor del espíritu humano.»Mark Bowden, autor de Black Hawk derribado y Killing Pablo«Excelentemente escrito y con una investigación impresionante, El voluntario nos introduce en Auschwitz y nos muestra, como si estuviéramos viendo una película, la historia de un agente polaco que se infiltró en el infame campamento, organizó una rebelión y luego se escapó. Fairweather ha desenterrado una historia de valor incalculable y nos la ha entregado enla prosa más convincente que he leído en mucho tiempo.»Sebastian Junger, autor de La tormenta perfecta y Tribu «Un relato fascinante del heroísmohumano frente a situaciones extremas. La narración de Fairweather es simplemente magistral.»Jon Lee Anderson, autor de La tumba del león «Un libro fascinante y adictivo, y tan profundo como cualquier gran obra de la literatura, ya que revela el coraje y el salvajismo del ser humano.»Elliot Ackerman, autor de Places and Names y Waiting for Eden
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La edad de los vikingos
Hoy -5% en Libros

Winroth, Anders

La imagen asociada a los vikingos los presenta como salvajes que saqueaban ciudades europeas y secuestraban a sus habitantes. Pero esta imagen no tiene en cuenta el periodo violento que se vivía en Europa, donde otras cortes, como la carolingia, eran igualmente despiadadas. Ni tampoco que entre el 800 y el 1100 abrieron rutas comerciales entre Escandinavia y regiones tan aisladas como Bizancio o Bagdad.Anders Winroth analiza diversas fuentes (epigráficas, textuales, arqueológicas, lingüísticas) para contar la vida cotidiana de los habitantes de estas regiones del norte y su relación con la magia y la religión, hasta que su cultura se difuminó con la llegada del cristianismo y surgen los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca.Exhaustiva y vívida […] Un elocuente retrato de la vida entre los vikingos, los escandinavos que no eran vikingos y aquellos que se vieron afectados por las actividades vikingas durante uno de los periodos más tumultuosos de Occidente.Stephen Mitchell, Universidad de HarvardEsta civilización de navegantes era mucho más que eso.Michael Kane, New York Post
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Port Maó
Hoy -5% en Libros

Quintana, Josep Maria

Port Maó no és pròpiament un assaig, ni un llibre d’història, ni una guia a l’ús, sinó una mena de passeig que, en una rica prosa narrativa, Josep M. Quintana ens convida a fer per aquest port, a la riba del qual viu des de fa més de quaranta anys. L’autor vol mostrar al lector aquest esplèndid lloc geogràfic a través dels seus ulls i dels ulls dels escriptors i investigadors que l’han descrit, que n’han fet literatura o n’han parlat al llarg de la història. La lectura del llibre convida el lector a passejar-s’hi, a peu, en barca o tan sols amb la imaginació, per ajudar-lo a conèixer molts dels aspectes que presenta aquest port, un dels més notables del Mediterrani: el geològic, l’historiogràfic, el polític, el comercial i econòmic, el literari, l’artístic, el turístic i el del lleure, per tal que tengui una idea global del que ha estat i és avui dia. Presentam, doncs, una obra original que no s’assembla a cap de les publicades fins avui i que, complementada amb una abundant informació gràfica del passat i del present, creim pot ser d’interès del gran públic i esdevenir, en el futur, una obra de referència.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la nación española
Hoy -5% en Libros

Sánchez Saus, Rafael

Si unos afirman los orígenes de la nación en los tiempos más remotos, otros niegan su existencia histórica y cuestionan incluso su vigencia hoy. Para ilustrar a ambos grupos, en diálogo con todos, escribe esta monumental obra el medievalista Rafael Sánchez Saus, que se sumerge en la Antigüedad y la Edad Media buscando la huella milenaria de España. Una identidad que ya era reconocible en los tiempos visigodos y que, lejos de deshacerse con la invasión islámica, tomó cuerpo entre la resistencia cristiana de la Península. Los Reyes Católicos aterrizaron la utopía en el campo de la realidad política, mientras que la Monarquía hispánica, en siglos decisivos para Europa, optó por una relación con los distintos territorios del Imperio que retrasó la necesaria integración al mismo tiempo que proyectaba a España hacia un destino más universal que propio.Este libro profundiza en el largo proceso por el que ha caminado la nación española hasta que las Cortes de Cádiz le dieron su primera forma política soberana. Un camino lleno de obstáculos que ha dejado cicatrices visibles en la identidad compartida. En estas páginas se abordan de frente controversias como la pertinencia de la leyenda negra, la difícil convivencia de cristianos y musulmanes en el seno de al-Ándalus, el efecto decisivo de la repoblación medieval y las peculiares características del dominio español en América.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romances y cuernos reales
Hoy -5% en Libros

Ogando Pérez, Santiago

En algunos de los grandes momentos de nuestra historia, los reyes y reinas encontraban en el amor el sosiego, la pasión y la inspiración necesaria para tomar las decisiones más importantes.Santiago Ogando, divulgador histórico detrás de la popular cuenta de Instagram @historiasporlahistoria, nos sumerge en un magnífico y original recorrido a través de las vidas de los reyes y reinas de España. Desde Gala Placidia hasta Alfonso XIII, pasando por Leovigildo, los Reyes Católicos, Carlos I y Fernando VII, esta obra no solo repasa los grandes hitos de sus reinados, sino que con un estilo divulgativo inconfundible pone el foco en los amores de estos monarcas para mostrar al lector la faceta más romántica y pícara de aquellos que un día ostentaron el trono hispánico.Un viaje apasionante por la historia de nuestro país repleto de curiosidades, secretos, líos amorosos y poder.«Este es un emocionante viaje a través de seis historias de amor muy diferentes entre sí, pero que comparten un elemento común: haber reinado sus protagonistas sobre parte o sobre la totalidad de lo que hoy en día es España.Vamos a conocer a partir de ahora a muchos monarcas de nuestra historia. No obstante, también descubriremos en estas líneas las vidas de algunas personas que, sin haber nacido en grandes dinastías ni ser soberanos ellos mismos, lograron hacerse un hueco en la historia de diferentes maneras que iremos poco a poco descubriendo.A fin de cuentas, por muy azul que creyeran en otros tiempos que fuera su sangre, los miembros de la realeza eran (y son) tan humanos como el resto de los mortales, aunque unos lucieran ricostrajes de seda y púrpura y los otros prendas de humilde sayal o telas remendadas. Sentían y padecían de similar manera, aunque, en el caso de los reyes, viviendo en sus jaulas de oro. Eso sí, la mayor parte de las veces, con más poder y menos amor».@historiasporlahistoria
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del Antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Mieroop, Marc Van de

Una introducción rigurosa y accesible a más de tres milenios de civilización egipcia. Todo aquel que quiera conocer el Antiguo Egipto encontrará en esta Historia una introducción amplia, rigurosa y documentada a esta civilización milenaria. Marc van de Mieroop no solo presta atención a los periodos y las dinastías siguiendo el relato cronológico, sino que aporta otros muchos elementos como la contextualización de testimonios arqueológicos, la traducción de fuentes escritas o la discusión de documentos concretos. El texto se complementa con numerosas ilustraciones, mapas, temas especiales y cuestiones de debate, además de listas de reyes, glosario, bibliografía e índices. Una herramienta imprescindible para el especialista y una lectura apasionante para el interesado.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las pizarras de la Historia de España
Hoy -5% en Libros

González Gil, Sofía

¿Y si bastara con mirar a una pizarra para entender cómo se construyó España? Este libro recoge en veinte capítulos nuestra historia, desde al-Ándalus y la Reconquista hasta el Gobierno actual. Cada suceso está  explicado de forma clara, con ilustraciones y un sistema de colores para que no se te vuelva a olvidar ninguna fecha clave ni ningún lugar.Las pizarras de la Historia de España es perfecto si quieres prepararte a tope para los exámenes, pero también si quieres entender de una vez por todas cómo hemos llegado hasta aquí¡.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bilbao
Hoy -5% en Libros

Montero, Manuel

La ciudad de Bilbao constituye una de las más intensas expresiones de la significativa transformación que lideraron las grandes urbes en España a lo largo del primer tercio del siglo xx. Paradigma de la ciudad industrial, su dinamismo y centralidad se manifestaron con prontitud y su alcance trascendió al ámbito nacional. Esta obra estudia algunas de las transformaciones que acompañaron al crecimiento urbano que caracterizó al proceso de modernización acaecido en el entorno de Bilbao y su ría. La ciudad moderniza su economía, duplica su población, amplía su extensión y transforma su paisaje. Nuevo paisaje urbano por el que van a discurrir el ferrocarril y los tranvías, en el que se levantan fábricas y talleres y en el que se disponen muelles y tinglados portuarios que avanzan hacia El Abra. Sus habitantes cuentan con agua, luz, electricidad y baño en sus hogares, disfrutan del ocio, el entretenimiento y los espectáculos, en otras palabras, adquieren renovadas formas de vida. Un proceso que viven las grandes ciudades europeas y del que participa Bilbao, aunque evidentemente a otra escala. Bilbao pasa a representar el Progreso, la Modernidad, en la que también se hace presente la Desigualdad, en las viviendas, en los equipamientos y servicios, en la calidad de vida... que sufren ciertos colectivos sociales.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El diputat provincial Marià Serra (1889-1942)
Hoy -5% en Libros

Colomar, Santiago

Aquesta és una biografia del formenterer Marià Serra Riera, diputat per Eivissa i Formentera a la Diputació Provincial de Balears entre 1931 i 1934. El seu nomenament com a diputat provincial va representar una ruptura amb el passat, ja que aquest càrrec havia estat controlat per les famílies més prestigioses d’Eivissa durant la Restauració borbònica, i va permetre a Formentera, per primera vegada, tenir un interlocutor directe davant les principals autoritats i institucions polítiques de les Balears. Aquest llibre és, també, a partir de l’experiència personal de Marià Serra Riera, una aproximació als fets històrics que marcaren la seva època: l’emigració a Amèrica, la Segona República, la Guerra Civil, l’exili a França i la Segona Guerra Mundial.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pocavergonyes catalans
Hoy -5% en Libros

Moya, Daniel

DESCOBREIXI LA FLOR I NATA DELS DELINQÜENTS CATALANS. Aquest és un llibre que aplega un grapat de pocavergonyes i espavilats que van posar el seu enginy en aprofitar-se dels altres, individus que portaven dobles vides, mentiders compulsius i personatges foscos que van trepitjar el nostre país durant anys. Hi trobareu aprofitats i impostors, com Enric Marco –l’home que va mentir sobre la seva estada a un camp de concentració– o Claudi López –segon marquès de Comillas–, que es va enriquir amb les expropiacions de la Via Laietana que van deixar milers de víctimes. També hi apareixen falsificadors, estafadors, negrers i caps del pistolerisme de la Barcelona del segle XX. Tots, experts en ensarronar i aprofitar-se de les voluntats i la vida dels més incauts.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1824
Hoy -5% en Libros

Terán Fuentes, Mariana

El bicentenario de la República federal mexicana en 2024 se presenta como ocasión ineludible para publicar esta obra a muchas voces y manos sobre la andadura que hizo la transformación jurídica, política, territorial y administrativa del virreinato de Nueva España a estado-nación mexicano. El libro que el lector tiene en sus manos es parte de una tradición historiográfica que reconoce la raíz hispana en la formulación del federalismo mexicano, en particular, la radicalidad del Trienio Liberal y su revolución en el nivel municipal y, especialmente, provincial al promover la separación -por la misma experiencia y devenir históricos- de la concepción de soberanía nacional formulada para el diseño de la monarquía constitucional española, a la soberanía compartida para una república en ciernes como la mexicana. Quienes dan cuerpo a esta obra son historiadores especialistas de un variado conjunto de centros de investigación, dedicados al análisis a México y a otros contextos internacionales para explicar la emergencia de formas de gobierno y de procesos emparentados con la ciudadanía, la representación y el constitucionalismo del siglo xix en América Latina. Porque la historia del nacimiento como República y Federación no sólo se explica desde la comprensión histórica de sus fuerzas sociales y políticas sino también en un contexto de dimensiones continentales americanas, coyunturas políticas cambiantes españolas y conservadurismos y absolutismos europeos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Populismo pardo
Hoy -5% en Libros

Requena, Pilar

Recientemente los alemanes han acudido a las urnas con la amenaza de que la extrema derecha duplicara su representación en el parlamento. Las encuestas previas han acertado: Alternativa para Alemania se ha convertido en la segunda fuerza más votada. ¿Cómo es posible que un país marcado por el nazismo y el Holocausto vuelva a depositar su confianza en la ultraderecha? La autora de este libro analiza en primera persona el avance del populismo pardo desde la caída del Muro de Berlín y la unificación alemana hasta hoy. Esta obra es una advertencia sobre el resurgimiento de las sombras totalitarias en nuestras sociedades. En Europa, y especialmente en Alemania, el auge de la extrema derecha es alarmante. Esta es la historia de un pueblo que, si olvida su pasado, parece condenado a repetirlo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ar(t)queología de una resistencia
Hoy -5% en Libros

Lull, Júlia

Esta es una aproximación inusual a los objetos ar(t)queológicos. Se trata de un enfoque distinto, fruto del deseo de encontrar en el cuerpo de estas imágenes tangibles una forma de resistencia y hackeo del statu quo. El cuerpo de la imagen de Hohle Fels permite y denuncia el proceso histórico de elaboración artístico/canónica de la imagen de la mujer. Al mismo tiempo, es una premonición del desarrollo del deseo patriarcal: la domesticación y sometimiento del sexo designado como femenino. Esta figurilla nos permite remontar hasta la prehistoria las teorías queer que defienden la performatividad como lugar inicial desde donde se asienta la norma sexo-género y su subversión.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La División Azul en el Gulag
Hoy -5% en Libros

Caballero Jurado, Carlos

La campaña de Rusia, la lucha militar más colosal de la historia de la humanidad, tuvo un largo, tenebroso y cruento epílogo en el GULAG. Los españoles de la División Azul, junto a centenares de miles de otros prisioneros de guerra, alemanes y de otras nacionalidades, escribieron en los campos de concentración soviéticos una resistencia épica que ha quedado para la posterioridad.Solo tres autores de la categoría y la madurez historiográfica de Carlos Caballero, Juan Negreira y Paco Torres, pueden narrarnos, con el rigor que les caracteriza, la historia victoriosa que durante 11 años labraron contra el comunismo aquellos divisionarios. A sus publicaciones anteriores sobre la campaña de Rusia añaden esta joya bibliográfica.El trabajo complementario, sintético y novedoso, así como los enfoques diversos que aportan estos tres investigadores, se traduce en un libro extraordinario que analiza el estado de la cuestión, proporciona una visión conceptual del cautiverio, situándolo en contexto geopolítico, y da voz a los prisioneros con aportaciones inéditas: testimonios, declaraciones, textos y fotografías nunca vistos hasta ahora.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia oculta de los merovingios
Hoy -5% en Libros

Sabarich, Enric

¿Quiénes fueron realmente los reyes merovingios? Enigmas, misterios y mitos envuelven a una dinastía que marcó los destinos de Europa en los albores de la Edad Media. Su poder, según las leyendas, no solo residía en su capacidad política y militar, sino en algo mucho más profundo y sobrenatural. Los relatos nos hablan de una cabellera sagrada que era la fuente de su fuerza, de un linaje divino nacido de la unión entre un rey mortal y una criatura mítica, y de marcas de nacimiento que atestiguaban su sangre celestial. Se dice que poseían habilidades sobrehumanas, que recurrían a la magia negra para eliminar a sus enemigos y que su historia estaba íntimamente ligada a los troyanos y a secretos que trascienden el tiempo. Pero los misterios no terminan ahí. En el siglo XIX, un extraño Partido Merovingio abogó por el regreso al trono de Francia de los descendientes de Chilperico. Décadas más tarde, el enigmático escritor Pierre Plantard retomó estas ideas, afirmando ser el legítimo heredero de Dagoberto II y señalando la existencia de una sociedad secreta, el Priorato de Sion, que protegía al linaje. ¿Era un visionario, o un manipulador de mitos? ¿Realmente sobrevivió esta dinastía hasta nuestros días, oculta bajo la protección de estas sociedades secretas? ¿Es posible que su origen se remonte a seres «llegados de otras partes»? ¿Dónde termina la Historia y comienza la ficción en torno a estos reyes que marcaron un antes y un después? Enric Sabarich nos invita a recorrer un sendero lleno de Historia y leyendas, de hechos intrigantes y preguntas reveladoras. A través de una narrativa apasionante, mezcla investigaciones rigurosas, hipótesis sorprendentes y relatos inquietantes que cambiarán la percepción del lector sobre esta dinastía enigmática.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llegué a casa y no había nadie
Hoy -5% en Libros

Grupinska, Hanka

Llegué a casa y no había nadie es un documento excepcional, es la historia hablada del tiempo del Holocausto contada por sus protagonistas. A Hanka Grupińska le interesan historias individuales, sus motivaciones, su modo de ver y entender lo que ocurría dentro del gueto. Aún tuvo la suerte de poder hablar con ellos. Casi todos hablaron de aquella etapa de sus vidas por primera vez desde la guerra, por primera vez en polaco y lejos de Polonia. Son conversaciones dolorosas para ellos que abren heridas, pero también ayudan a domar el pasado. Para los lectores son reveladoras, apasionantes, y abren los ojos a todo lo que había detrás de la heroica lucha de los combatientes judíos.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mobilitzem-nos! Mon rural!
Hoy -5% en Libros

Aavv

El món rural, ara més que mai, vol dir canvi. Canvia la ruralitat, canvien les ciutats, canvia el planeta. Els pobles, però, són un laboratori precís, clar, de les grans transformacions demogràfiques, econòmiques... En aquesta obra col·lectiva hi trobareu idees, reflexions, raons... d'aquestes noves ruralitats que, definitivament, són una manera d'entendre i viure en un món nou i també en uns nous horitzons oberts a tothom. Aquest llibre que parteix del seminari homònim ofereix una mirada crítica sobre els problemes i realitats del món rural i, alhora, emetre algunes reflexions i suggeriments per incidir sobre aspectes específics, de manera que ens orientin de cara a plantejar noves estratègies adreçades a la definició de noves territorialitats. Ara més que mai, és necessari mobilitzar-nos amb el nostre món rural per ajudar en la creació de noves ruralitats, de noves maneres de connectar-nos tots en un món global. Mobilitzem-nos! Món rural! és el primer llibre la col·lecció «Horitzons » que en format llibre exposa els objectius de la Fundació Privada Horitzons 2050 en referència als grans debats que tenim a l'horitzó com a país, com a societat i com a ciutadans
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Cinturón de hierro.  Parte IV
Hoy -5% en Libros

Miñanbres Amezaga, Aitor

El Cinturón Defensivo de Bilbao, conocido como «Cinturón de Hierro», es, sin duda, la línea fortificada más famosa de la Guerra Civil española. Su construcción se remonta a octubre de 1936, tras la constitución del Gobierno de Euzkadi, con el fin de proteger el Bilbao metropolitano del ejército del general Franco, en una coyuntura de ataque o asedio.La obra, de 80 km de perímetro, se apoyaba en los montes que circundan Bilbao, con la esperanza de ser defendida por un contingente disponible de 50 000 hombres. Estaba formada básicamente por trincheras, alambradas, nidos de ametralladora, fortines blindados y abrigos. En su interior, el Cinturón debía disponer de aquellos recursos necesarios para la resistencia: el puerto marítimo, aeródromos, un embalse de agua, una planta de generación de energía eléctrica y las factorías de guerra. Tras diversos avatares, que incluyeron la defección de algunos responsables de la obra, el Cinturón fue roto, en su punto más débil, el 12 de junio de 1937, por las Brigadas de Navarra en su avance final hacia la capital de Vizcaya.En esta cuarta parte, conoceremos al detalle las históricas jornadas de la batalla por Bilbao: la defensa y la rotura del Cinturón, así como la ocupación final de los sectores de la línea más alejados del frente inicial. Todo ello, en base a un riguroso estudio acreditado con documentos, fotografías y testimonios, en su mayoría poco conocidos o inéditos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transición- rústica
Hoy -5% en Libros

Juliá, Santos

Éste es sin duda uno de los libros más importantes escritos por Santos Juliá. Y uno de los análisis más lúcidos, completos y profundos del concepto de transición en las últimas décadas de la política española. Porque el libro no se limita al análisis del período posterior a la muerte de Francisco Franco -la Transición que unos elevan a categoría de modelo mientras es vilipendiada por otros como régimen del 78-, sino que se retrotrae a cuando ese concepto entró en el léxico político español hace ya casi noventa años como una propuesta para clausurar la Guerra Civil, y llega hasta el uso que de él se hace en el presente. En sus orígenes y diversos significados durante la misma guerra, y luego, en la oscura edad de la posguerra, en los años cincuenta al socaire de una nueva generación, en los sesenta con las pancartas al viento reclamando libertad y amnistía, la transición fue una expectativa que acabó por formularse como una pregunta: después de Franco, ¿qué? Y a la respuesta en la década de los setenta como libertad, amnistía y Estatutos de Autonomía acompañó un extendido desencanto, disuelto como por ensalmo el 23-F con el fondo de guardias civiles asaltando un Parlamento. ¿Fin de la historia? Qué va, comienzo de los usos políticos. La Transición, que con la Guerra Civil es uno de los dos hechos que han marcado con sello indeleble el siglo xx de España, sigue ahí, para unos como causa de todos los males, un candado que habría que reventar, para otros, como motivo de orgullo. Santos Juliá nos ofrece una apasionante historia política de este largo proceso de transición a la democracia, investigando en las huellas que ha ido dejando antes, mientras y después de que sucediera.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es la historia?
Hoy -5% en Libros

Carr, E. H.

El libro que reformuló los cimientos del estudio de la historia desde su publicación hasta nuestros días, un clásico sin lugar a dudas.¿Quién es el protagonista de la historia, la sociedad o el individuo? Millones de personas han cruzado el Rubicón, pero los historiadores nos dicen que sólo en el caso de Julio César este paso fue significativo. ¿Puede considerarse la historia una ciencia? ¿Le es lícito incorporar juicios de valor? ¿Existe un progreso, una dirección en el avance de la historia? Un clásico que sigue conservando el poder de provocar la controversia y de incentivar la reflexión.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L’Espoli general
Hoy -5% en Libros

Morán Gimeno, Neus

El llibre descobreix un aspecte de la repressió franquista que encara persisteix: l’espoli al moviment associatiu i obrer dels Països Catalans. Amb l’anàlisi i el buidatge de milers de documents dels arxius i la preocupació per no haver pogut trobar totes les víctimes de la requisa patrimonial instituïd a pel govern del bàndol sollevat el 1936 contra la II República com a mesura de càstig alliçonadora i prolongada. També parla dels executors, de les connexions entre els organismes judicials, administratius i militars del sistema, i dels seus còmplices. Aquest llibre dibuixa una panoràmica de l’espoli que fins ara no teníem, quantifica quin fou el rèdit obtingut per l’Estat i n’identifica les víctimes. Per primera vegada, tenim damunt la taula les xifres de la requisa i el seu llegat. A hores d’ara, la rest itució, el rescabalament íntegre del patrimoni confiscat a les associacions i persones físiques que en foren víctimes no s’ha resolt, malgrat que és considerat un delicte de lesa humanitat i, per tant, imprescriptible. El propòsit últim d’aquest llibre ha estat entendre els motius de la requisa però, sobretot, el perquè del no - retorn. Esperem que aquestes pàgines siguen almenys una aportació per al debat, atès el greu impacte que tingueren i tenen sobre el conjunt de la societat.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las siete maravillas del mundo antiguo
Hoy -5% en Libros

Hughes, Bettany

La historia del mundo antiguo a través de sus siete grandes maravillas Siglos después de su construcción, sus nombres e historias aún nos fascinan: la Gran Pirámide de Guiza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el templo de Artemisa en Éfeso, la estatua de Zeus en Olimpia, el mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el faro de Alejandría. Las siete maravillas del mundo antiguo fueron creaciones de asombrosa audacia y pruebas del alcance de la imaginación humana. Aunque hoy solo queda en pie la Gran Pirámide, la escala y majestuosidad de las siete maravillas sigue cautivándonos. En una narración apasionante y llena de color, basada en los últimos descubrimientos arqueológicos, la célebre historiadora Bettany Hughes nos traslada a los paisajes de la Antigüedad. De su mano, nos embarcaremos en un grandioso viaje por la historia. ¿Cómo era visitar la Gran Pirámide en la Antigüedad, cuando el Nilo fluía muy cerca de ella? ¿Por qué los Jardines Colgantes de Babilonia eran un verdadero paraíso? ¿Qué sentía un navegante al divisar a lo lejos el Coloso de Rodas? Magistral ejemplo de historia narrativa, Las siete maravillas del mundo antiguo es una demostración de que, en ocasiones, los seres humanos somos capaces de hacer realidad lo imposible.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los verdugos y las víctimas
Hoy -5% en Libros

Rees, Laurence

Trenta y cinco historias que nos acercan a las atrocidades de la segunda guerra mundial.Durante veinte años Laurence Rees ha recorrido el mundo entero entrevistando a centenares de supervivientes de la segunda guerra mundial, y ha recogido los testimonios y confesiones de violadores, asesinos en masa e incluso caníbales, a la vez que los de las víctimas que sobrevivieron, o los de quienes lucharon con valor y dignidad. Parte de estos materiales le sirvieron para construir libros tan espléndidos como Auschwitz, pero algunas de las historias más terribles, algunas de las páginas negras, que no encajaban en ellos, le han seguido inquietando y las recupera hoy para enfrentarse al reto de explicar cómo fue posible que hubiera seres humanos capaces de cometer tales atrocidades. Estas treinta y cinco historias de hombres y mujeres de las más diversas nacionalidades y condiciones, que Ian Kershaw ha calificado como «soberbias, inquietantes y aterradoras», componen un libro del que Antony Beevor ha dicho que «representa una enorme contribución a nuestra comprensión de la segunda guerra mundial».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Cinturón de hierro. Parte V
Hoy -5% en Libros

Miñanbres Amezaga, Aitor

El Cinturón Defensivo de Bilbao, conocido como «Cinturón de Hierro», es, sin duda, la línea fortificada más famosa de la Guerra Civil española. Su construcción se remonta a octubre de 1936, tras la constitución del Gobierno de Euzkadi, con el fin de proteger el Bilbao metropolitano del ejército del general Franco, en una coyuntura de ataque o asedio.La obra, de 80 km de perímetro, se apoyaba en los montes que circundan Bilbao, con la esperanza de ser defendida por un contingente disponible de 50 000 hombres. Estaba formada básicamente por trincheras, alambradas, nidos de ametralladora, fortines blindados y abrigos. En su interior, el Cinturón debía disponer de aquellos recursos necesarios para la resistencia: el puerto marítimo, aeródromos, un embalse de agua, una planta de generación de energía eléctrica y las factorías de guerra. Tras diversos avatares, que incluyeron la defección de algunos responsables de la obra, el Cinturón fue roto, en su punto más débil, el 12 de junio de 1937, por las Brigadas de Navarra en su avance final hacia la capital de Vizcaya.En esta quinta parte, recorreremos las fortificaciones de la mítica línea defensiva, tal y como se nos presentan hoy en los espacios museizados. Además, conoceremos la historia de las personas de papel más relevantes en la construcción del Cinturón. Todo ello, en base a un riguroso estudio acreditado con documentos, fotografías y testimonios, en su mayoría poco conocidos o inéditos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gente de Raya
Hoy -5% en Libros

Martín Marcos, David

El proceso de separación de Portugal de la Monarquía de España por lo general ha sido explicado a partir de una perspectiva excesivamente atenta a las aspiraciones de Madrid y Lisboa. Este libro propone, en cambio, un acercamiento a este fenómeno a partir de las experiencias de los habitantes de la Raya, el nombre con el que todavía hoy es conocida la frontera hispano-portuguesa. En sus páginas, el autor reivindica una historia política «desde abajo» y plantea cómo la defensa de la comunidad local operada en coyunturas de guerra y paz es el factor que mejor permite entender los comportamientos de los rayanos más allá de lógicas discursivas alejadas de sus intereses cotidianos. El libro diseña un itinerario novedoso para entender acuerdos, negociaciones y rupturas en el seno de la frontera y nos habla también de un proceso de fronterización popular que huye de los viejos tópicos sobre fronteras impuestas, sin negar la permeabilidad de la Raya.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El exilio teatral republicano de 1939 en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela. Brasil, Perú y Norteamérica
Hoy -5% en Libros

López García, José Ramón

Con la publicación de El exilio teatral republicano de 1939 en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Perú y Norteamérica, se completa el mapa de países americanos que se integran en la serie Escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939 impulsada por el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) y cuyo objetivo ha sido elaborar una historia de la escena y literatura dramática exiliada. Si bien México y Buenos Aires constituyeron las capitales teatrales del exilio, conviene incidir en la presencia de nuestros exiliados en otras naciones americanas y en los procesos de modernización que estaban desarrollando sus respectivos sistemas teatrales. Es el caso de las aportaciones del exilio republicano a la escena de Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Brasil, Perú y Norteamérica, que aquí se estudian mediante el análisis de las múltiples actividades de una nutrida nómina de exiliados que, al transitar en muchas ocasiones por varios de estos países, dibujaron una red de complicidades entre estas distintas escenas. Una labor que comprende la dirección escénica, la actuación, la escenografía, la literatura dramática, la crítica teatral o la implicación en compañías e instituciones pedagógicas y en la que nos encontramos figuras como Pedro Salinas, José Bergamín, Luis Cernuda, Ramón J. Sender, Max Aub, Alejandro Casona, Margarita Xirgu o Cipriano de Rivas Cherif, pero también otros nombres menos conocidos como Luis Amado Blanco, Isabel Fernández, Francisco Parés, Álvaro Custodio, José Rubia Barcia, Eugenio F. Granell, Alfredo Matilla, Carlos Marichal, Emilio Aparicio Martínez, Alberto de Paz y Mateos, Martín Perea Romero, Segundo Serrano Poncela, José Antonio Rial, Luis Amador Sánchez Fernández, Santiago Ontañón, Edmundo Barbero, Pilar Muñoz o Luis Quintanilla. La labor colectiva de estos hombres y mujeres ratifica la riqueza de un legado tan imprescindible para la historia de nuestra literatura dramática y escena teatral como para las de los países que acogieron a los exiliados republicanos. Un estudio que completa el mapa de la historia de la escena y literatura dramática exiliada en América.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los niños de la mantequilla
Hoy -5% en Libros

MAS, JAVIER

Los niños de la mantequilla destapa un acontecimiento histórico en la España de finales de los años cuarenta que había permanecido en el olvido. Unos hechos que pusieron de manifiesto la capacidad solidaria de nuestro país, de las familias de todo el territorio Nacional, que acogieron de forma altruista a 4.000 niños austriacos y alemanes. Una delicia de relato en el que aparecen las anécdotas más sensibles cuando chocaron dos mundos completamente diferentes en la mente de esos niños: la hambrienta y devastada Austria frente a la tranquila y abundante España. Naranjas, plátanos, aceite de oliva, el mar, la escuela, la comunión, los dulces… todo era novedad para aquellos niños que decían sentir se en un país de jauja. El programa de acogida de niños centro europeos supuso también la primera acción internacional del gobierno de Franco tras el aislamiento y permitir la apertura de nuestras fronteras al nuevo espacio europeo. Entonces, ¿por qué ha permanecido oculto en la historia de España?
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia desconocida del imperio español
Hoy -5% en Libros

Barbadillo, Pedro F.

En Historia desconocida del Imperio español, se descorren los velos de los episodios y figuras ocultas que configuraron uno de los imperios más poderosos y extendidos de la historia. Este libro no solo relata batallas y conquistas, sino que también explora las sutiles maniobras de diplomacia y espionaje que aseguraron el dominio español en territorios remotos y cortes extranjeras. Adéntrate en historias nunca antes contadas: un franciscano cuyo ingenio político desafió a reyes y papas, estrategas militares cuyas tácticas revolucionaron la guerra en su tiempo, y visionarios que desde Salamanca extendieron su influencia hasta el Nuevo Mundo. Descubre cómo la lengua y la cultura españolas se entrelazaron con destinos globales, moldeando el futuro de continentes enteros. Con un enfoque meticuloso y apasionado, el autor va más allá de los manuales de historia para ofrecer una visión exhaustiva y matizada del legado imperial español. Las páginas de este libro están impregnadas de un profundo respeto y una nueva valoración de los aportes españoles al mundo, desde las artes y la ciencia hasta el gobierno y la ley. ''Historia desconocida del Imperio español'' es una obra imprescindible para entusiastas de la historia y cualquiera que busque comprender la verdadera magnitud e impacto del Imperio español. A través de sus capítulos, nos desafía a reconsiderar lo que creíamos saber y a reconocer las huellas indelebles que España dejó en la historia mundial. ¡Un viaje sorprendente a través del tiempo y para redescubrir un imperio que, en su apogeo, fue el coloso del mundo antiguo!''
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ídolos de piedra. Santuarios prehistóricos en el Valle del Alberche. Comarca de Cebreros (Ávila)
Hoy -5% en Libros

Navas Alonso, Javier María

Aproximación al fenómeno del ritual religioso prehistórico y narración del descubrimiento de ídolos desconocidos en la comarca de Cebreros (Ávila)El hallazgo en 2014 dentro del término municipal de Cebreros (Ávila) de una serie de santuarios y altares rupestres prehistóricos por parte del autor, Javier María Navas Alonso, constituye el punto de partida de esta obra, que se ha ido nutriendo de sucesivos descubrimientos en los años siguientes hasta los más recientes, en 2023.Muchos de estos altares de sacrificios, tallados en la roca y presentes en otras zonas de España, llevan aparejado un ídolo zoomorfo ―también pétreo―, lo que supone una creación inédita hasta ahora en la Península Ibérica y muestra rasgos de lo que podría significar el advenimiento de una cultura prehistórica desconocida hasta el momento ―perdida en la noche de los tiempos―, y que puede deparar muchas sorpresas en los próximos años.El apasionante mundo prehistórico nos desvela alguno de sus intrincados secretos. La simbiosis entre altar y tótem crea santuarios neolíticos inéditos, de tosca belleza en su desnudez. Este libro pretende ser una aproximación y reflexión sobre un mundo arcaico e ignoto, cuarteado por el velo del tiempo.Esta obra ha sido galardonada con el V Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Historia, Biografía y Memorias, 2024
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Imperio veneciano
Hoy -5% en Libros

Morris, Jan

«A veces, no obstante, gracias a algún guiño del clima, a una asociación de ideas o a cierta alquimia del escenario, percibo en el aire del Estambul actual una traza de Venecia. Sobre todo de buena mañana, cuando una fina bruma cubre aún el Cuerno de Oro y los barcos avanzan a tientas por el mar neblinoso hacia el Bósforo.» Durante seis siglos, la República de Venecia fue un imperio marítimo cuyo poder soberano se extendía por gran parte del Mediterráneo oriental: un imperio de costas, islas y fortalezas aisladas mediante el cual, como escribió Wordsworth, los mercaderes venecianos «mantenían bajo control el magnífico Este». Jan Morris reconstruye este resplandeciente dominio en forma de un viaje por mar, recorriendo las históricas rutas comerciales venecianas desde la propia Venecia hasta Grecia, Creta y Chipre. Seguiremos un itinerario dispuesto geográficamente pero que se mueve a placer entre el pasado y el presente, evocando los paisajes, los sentimientos de los protagonistas de los tumultuosos acontecimientos del pasado veneciano. Se trata de la primera obra de este tipo jamás escrita sobre el 'Stato da Mar' veneciano, destinada a viajeros curiosos de entrar en los dominios que una vez rigieron los 'Dogi' de la Serenísima República.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia de policía española
Hoy -5% en Libros

Ballester, David

La primera historia de la policía estatal española desde el franquismo hasta hoy no escrita por un miembro del cuerpo. Un análisis histórico riguroso de los problemas endémicos que arrastran los cuerpos de seguridad del estado desde el franquismo, pasando por la guerra sucia contra ETA, las cloacas del Estado y la práctica de la tortura desde el fin de la guerra civil hasta nuestros días.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asturias
Hoy -5% en Libros

Taibo I, Paco Ignacio

Hace 90 años se produjo en Asturias la última revoluc
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El triunfo de las promesas rotas
Hoy -5% en Libros

Bartel, Fritz

«El capitalismo democrático prevaleció porque demostr
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Roma
Hoy -5% en Libros

Castellanos, Santiago

Historia de Roma ofrece un recorrido fascinante a través de los siglos, desde los humildes orígenes del Imperio romano hasta su inevitable declive. Partiendo de los mitos fundacionales de Roma, con Rómulo y Remo hasta la formación de las primeras comunidades, Santiago Castellanos examina la monarquía romana y sus reyes, detalla la transición a la República y analiza las instituciones políticas republicanas como el legendario Senado y los poderosos cónsules. A medida que Roma crecía, los problemas aumentaban. El autor nos sumerge en la turbulenta crisis republicana fruto de la corrupción y la desigualdad que imperaba, y detalla cómo la República llegó a su fin tras el surgimiento de varias guerras civiles que debilitaron la cohesión interna, desembocando así en la ascensión al poder de Julio César, su dictadura y asesinato, víctima de una conspiración. ¿Qué sucedió después y cómo llegó Augusto al mando? ¿En qué momento nace el Imperio romano que todos conocemos? También nos descubre las dinastías Julio-Claudia y Flavia, con sus excesos e intrigas, y los mecanismos que permitieron a Roma gobernar un vasto imperio durante siglos. Las múltiples crisis del siglo III, la transformación religiosa del Imperio y las causas del colapso ponen punto y final a este apasionante recorrido histórico. ''Historia de Roma'' es una lectura esencial para aquellos que deseen entender cómo una pequeña ciudad en Italia se convirtió en uno de los imperios más grandes y duraderos de la historia.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.