Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Choque de trenes. CNT, Zaragoza 1931-1933
Hoy -5% en Libros

Escribano Espligares, Fermín

Choque de trenes. CNT, Zaragoza 1931-1933.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anima animalis
Hoy -5% en Libros

Flores Rivas, María

Este libro trata de responder a la discutida cuestión de cómo se concibe el alma animal en la Grecia de época arcaica. A través de las obras de los poetas y filósofos de ese periodo, descubriremos no solo que los antiguos griegos tenían una noción del alma animal, sino también cuáles eran sus principales diferencias con respecto a la propiamente humana, si bien para algunos de ellos el alma era un principio presente en todos los seres vivos, en los que manifestaba una naturaleza similar. El lector podrá comprobar además cómo la consecución de los fines que aquí se plantean puede ayudar al mismo tiempo a comprender mejor algunas cuestiones y disputas actuales relativas a los animales, y a acercar posturas en un tema cuyo interés sigue tan vigente hoy como hace 2.700 años.
37,00€ 35,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Primera Guerra Mundial
Hoy -5% en Libros

Sanz Díaz, Carlos

Una excepcional y práctica introducción a la primera guerra total de la historia, para conocer las causas, el desarrollo y las consecuencias del conflicto que marcaría el inicio del siglo XX. La Primera Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en el curso de la historia. Su impacto fue tal que, para muchos historiadores, el siglo XX comenzó en aquel verano de 1914 que habría de traer sobre el mundo el azote de la guerra, así como la revolución y los fascismos, una «edad de las catástrofes» (como la denominó el historiador Eric Hobsbawm) erigida sobre las ruinas de la civilización occidental del siglo XIX. Fue el primer conflicto global en el que se vieron involucradas las principales potencias mundiales, provocó la caída de imperios (como el austrohúngaro y el otomano) y la creación de nuevas naciones. Fue también la primera contienda en la que se aplicó la nueva lógica industrial en el campo de batalla, con la utilización extensiva de armas avanzadas como las ametralladoras, la aviación, los carros de combate o las tristemente famosas armas químicas. La intensidad y crudeza del conflicto alcanzó cotas desconocidas hasta entonces, y aunque fueron los beligerantes quienes sufrieron las consecuencias más directas, apenas hubo rincón del planeta que no se viera afectado. Este libro ofrece una visión global de la que se considera como la primera guerra total de la historia, analizando sus causas, el desarrollo de las operaciones bélicas y las consecuencias del conflicto que conduciría, tan solo dos décadas después, a la Segunda Guerra Mundial.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les petites illes de la Mediterrània occidental
Hoy -5% en Libros

Aavv

Les illes mediterrànies, a més de la seva excepcional importància biològica, tenen un patrimoni cultural, històric i socioeconòmic enormement interessant. Des del periple insular d'Ulisses, n'hi ha testimonis escrits, però fins i tot abans de l'Odissea la navegació i el comerç teixiren relacions humanes sobre aquests singulars fragments de terra, on els nostres avantpassats trobaren recursos i refugis, en una història continuada no sempre pacífica ni amable, que podem conèixer a la vista dels ports, els temples, els fars o les vil les, però també les fortificacions, les presons i les tombes. Les cròniques i la cartografia aporten una informació tan heterogènia com extensa.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ingenios de guerra de la antigüedad
Hoy -5% en Libros

Mateos, Coronel

Si eres aficionado a los Ingenios de guerra de la Antigüedad, este libro te hará disfrutar.Como aficionado a la Historia Militar y, especialmente, a todo lo relativo a los Ingenios de Guerra, el coronel Mateos ha acumulado una gran cantidad de documentación sobre ellos que, después de más de tres décadas, había alcanzado un volumen más que aceptable. Por ello, finalmente, decidió escribir este libro para compartir toda esa información con los aficionados a estos temas, intentando aclarar las numerosas cuestiones dudosas, al menos, en buena medida. No olvidemos que la mayor parte de los historiadores, pasan de largo en estas cuestiones, ante la falta de informaciones y documentación accesible, por lo que debemos esperar que este libro suponga un pequeño paso en la buena dirección.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miedo
Hoy -5% en Libros

Peckham, Robert

¿Puede el miedo prepararnos para enfrentar el futuro?Se dice que después del 11-S, la crisis financiera del 2008 y la pandemia de la COVID-19, somos una sociedad más temerosa que nunca. El miedo -y el pánico que este genera- ha sido la fuerza motriz de la historia del mundo: miedo a Dios, al hambre, a la guerra, a las enfermedades, a la pobreza, a otras personas... Robert Peckham afirma que, aunque el miedo se ha utilizado como una herramienta coercitiva del poder, también ha sido un catalizador para el cambio social.  Desde la peste negra del siglo XIV, pasando por la Revolución francesa, la caída de los mercados modernos y la paranoia de la Guerra Fría hasta la pandemia del sida, y presentando la cultura digital, que acentúa los miedos del siglo xxi, el autor expone qué significó esta emoción en el pasado y cómo podemos entenderla mejor para enfrentarnos al futuro.  A través de los relatos de las personas y de los momentos que han dado forma a la historia, Miedo revela cómo el temor nos ha hecho quienes somos y demuestra que, aunque pueda ser usado injustamente por el poder, también puede desafiarlo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de Cleopatra. Nueva edición color
Hoy -5% en Libros

Novillo López, Miguel Ángel

Una reina entre dos mundos. Descubra la intensa y esclarecedora historia de la mujer más amada, odiada, alabada y denigrada de todos los tiempos que cautivó a hombres de la talla de Julio César y Marco Antonio para salvar la independencia de Egipto y su propio poder. Conozca la vida y obra de la última reina de Egipto, que ascendió al trono en el año 51 a. C. con tan sólo dieciocho años de edad. Mujer ambiciosa y de extraordinaria inteligencia y belleza, dedicó su vida a tratar de salvar Egipto de la dominación romana. Sus relaciones con Julio César y Marco Antonio desempeñaron un importante papel en sus motivaciones políticas y en el trágico final de esta legendaria mujer que se quitó la vida mediante la mordedura de una serpiente. Recorra, de la mano de Miguel Ángel Novillo López, la magnífica historia de Cleopatra VII y de su época, una visión original y novedosa que echa por tierra los tópicos historiográficos y plantea nuevas interpretaciones se dará respuesta a varios interrogantes. La Breve historia de Cleopatra aporta de forma novedosa y precisa un recorrido completo y fundamental de la historia de una mujer que nos permitirá comprender mejor uno de los períodos clave de la historia.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Biblioteca històrica
Hoy -5% en Libros

Sícul, Diodor

Biblioteca històrica de Diodor de Sicília (o Sícul), ciutadà del món de la seva època (segle i aC), tracta sobre els mites, la història, la geografia, la corografia, l’etnologia, la filosofia, la botànica, la zoologia i altres temes el coneixement dels quals provenia de la més remota antiguitat. Tota l’obra —40 llibres, per bé que només se n’ha conservat una petita part— era concebuda com un resum de la història antiga. El primer llibre conservat tracta d’Egipte, que esdevé el centre ordenador de l’obra. A partir d’Egipte el segon llibre es desplaça cap al nord-oest: Assíria, Mèdia i Pèrsia, Índia, Escítia, Aràbia i les illes de Iambul. El tercer llibre està dedicat a Àfrica, amb els libis al nord i Etiòpia i les regions de més enllà, ictiòfags, troglodites i el golf Aràbic. Tot plegat, amanit amb mites i llegendes com les amazones, els atlants o les gòrgones. Per tant, hi podem trobar personatges i regions civilitzades com Egipte i els faraons, divinitats compartides com Osiris/Dionís i Semíramis o pobles primitius de regions remotes. La nòmina de personatges és exhaustiva: Dionís, Príap, Hermafrodit, les muses, Hèracles, els argonautes, Medea, Pèlias, Heraclides, Teseu, Set, els epígons, Neleu, làpites i centaures, Asclepi, les filles d’Asop, els fills d’Èac, Pèlops, Tàntal, Enòmau, Níobe, Dàrdan, Príam, Dèdal, el Minotaure, Minos, Aristeu, Orió o Dafnis.Vol 3 Enciclopèdia de noms mítics, geogràfics i històrics de Biblioteca històrica inclou un lèxic etimològic de noms el qual és el resultat de l’ampliació de les notes de la traducció catalana dels cinc primers llibrers de l’autor. S’hi pot trobar una completa llista de personatges, llocs i temes tractats per Diodor de Sicília (o Sícul). Gràcies al seu interès per una multitud de temes de la seva època i anteriors, constitueix un resum completíssim de la cultura grega.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los secretos ocultos del Tercer Reich
Hoy -5% en Libros

Lemond, Paul

¡AHORA EN BOLSILLO! HISTORIAS POCO CONOCIDAS QUE VAN DE LO INSÓLITO A LO OCULTO. He aquí un conjunto de relatos que diseccionan —conla agudeza y profundidad de un afilado bisturí— diferentes episodios sucedidos durante la segunda guerra mundial y que tienen como telón de fondo el régimen nazi instaurado en Alemania. Su actor principal, Adolf Hitler, desfila por las páginas de este libro acompañado del resto de personajes que, malcarados como él, sólo eran leales a su propia lujuria de poder y a la violencia que tenían como compañera. • La organización paramilitar hitleriana. • La evasión de los prisioneros del campo de Sagan. • Los soviéticos exterminados de Flossenburg. • El personal de vigilancia de los campos de la muerte. • La destitución del almirante Canaris. • Los atentados fallidos. LAS CLAVES QUE LLEVARON AL PODER A HITLER ASÍ COMO EL PAPEL QUE DESEMPEÑARON QUIENES LE ACOMPAÑARON EN TAN TERRIBLE AVENTURA.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Estados Unidos
Hoy -5% en Libros

Ablanedo, Emilio

¿Cómo recibieron los indígenas a los peregrinos del Mayflower? ¿Por qué se produjo la caza de brujas de Salem? ¿Fue Pennsylvania un territorio utópico? ¿Cómo se convirtió el puerto de Boston en una tetera gigantesca? ¿Por qué se independizaron las Trece Colonias? ¿Dónde empezó la Revolución? ¿Quiénes eran los Padres Fundadores? ¿Y los filósofos y literatos trascendentalistas? ¿Cómo se escapó el esclavo más díscolo de George Washington? ¿Quiénes protagonizaron el duelo mortal más famoso del país? ¿Cómo un gaditano salvó a los Estados Unidos? ¿Era unionista la primera dama de la Confederación? ¿Por qué asesinaron a Lincoln? ¿Cómo se restañaron las heridas de la Guerra Civil? ¿Por qué la Ley Seca? ¿Y las políticas sociales de Roosevelt?
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Venganza la campaña de bombardeo estratégico sobre Japón. 1944-1945
Hoy -5% en Libros

Vázquez García, Juan

Cuando el 7 de diciembre de 1941 la Armada Imperial atacó Pearl Harbor, abrió la caja de Pandora de todo el poderío tecnológico, económico e industrial de Estados Unidos. “Vengad el 7 de diciembre” fue uno de los lemas esgrimidos por los halcones estadounidenses para destruir al Imperio japonés.La campaña en el Pacífico fue larga y costosa pero, cuando comenzaron los bombardeos del territorio metropolitano japonés desde las Marianas, resultó evidente para todo el mundo que la derrota nipona era ya solo cuestión de tiempo y dinero.La Superfortaleza Volante Boeing B-29, una maravilla tecnológica, desarrollada en un tiempo récord, con un coste astronómico, sería la encargada de arrasar las ciudades e industrias japonesas. Curtiss LeMay sería el encargado de dirigir una de las campañas más devastadoras y exitosas de la historia militar.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conquistas y reconquistas de Sevilla
Hoy -5% en Libros

Gil, Eduardo M.

A lo largo de los siglos, esta urbe ha adoptado diversos nombres: Spal, Híspalis, Spalis, Isbiliya o Sevilla. Bajo cada uno de estos nombres, la ciudad no solo ha sido testigo de sucesos históricos, sino que ha soportado los embates de fuerzas tanto internas como externas que han derrocado gobiernos establecidos y han dado paso a nuevos líderes. Este libro te sumerge en los periodos más agitados y en los más serenos episodios del devenir de la metrópolis hispalense. Descubrirás que, en un lapso de poco más de 30 días, la ciudad experimentó hasta cuatro cambios de régimen. A la par, conocerás los momentos de estabilidad que perduraron a lo largo de siglos. A través de sus páginas, desentrañarás la historia de esta milenaria urbe y con los cambios de poder que han moldeado su destino, tanto en momentos de convulsión como en etapas de serenidad, influenciando de manera profunda en la vida e idiosincrasia de sus habitantes.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia general de Al Ándalus
Hoy -5% en Libros

Gonzalez Ferrín, Emilio

Una obra que se convertirá en el clásico de referencia a cuantos deseen conocer la historia de Al Ándalus. Estamos ante una de las obras más importante que sobre Al Ándalus se han escrito. Por diversos motivos, su realidad histórica nunca fue adecuadamente abordada por la doctrina oficial, que se limitó a repetir aquello tan improbable de la supuesta invasión árabe de 711. El autor aborda, con una sorprendente erudición y una maravillosa claridad de lenguaje, la historiografía de una parte sustancial de la historia de España y de Europa, que no de los árabes. Sus tesis, por innovadoras, nos atrapan y convencen desde la fuerza de su conocimiento y el contraste de fuentes históricas y razonamientos comparativos. Al Ándalus constituye un eslabón insustituible de la historia europea en tanto que supuso una fértil orientalización de lo occidental. Esta Historia General de Al Ándalus parte de la naturalidad de los procesos históricos, ajenos a intenciones interpretativas. Asume que el Islam es la natural herencia de la Roma oriental, que Al Ándalus es hijo de su tiempo hispano previo, y que la historia de las ideas es más sutil y comprensible que las fantasmagóricas caballerías invasoras de bereberes y árabes, con la que se quiso cimentar una determinada idea de “Reconquista” que en verdad jamás existió como tal. El papel del cortesano y su cálamo junto al príncipe, la natural tendencia descentralizadora, el auge cultural y científico y la preeminencia urbana andalusíes insinúan un primer renacimiento europeo en árabe que será vertido en siglos de filtración cultural entre traducciones, judíos errantes, mozárabes adaptados y mudéjares en futura ocultación. Tradicionalmente erradicado en tanto que incómoda Tercera España, el esencial componente andalusí se sumaba así -junto con Venecia, Bizancio y Sicilia-, a la larga lista de los renacimientos europeos olvidados.
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constellations d'empire
Hoy -5% en Libros

Zuñiga, Jean-Paul

La construcción de los imperios ibéricos se presenta a menudo como una forma de globalización, una primera vinculación entre distintos puntos del globo. ¿Pero es realmente cierta la movilidad generalizada que implica este relato? A partir de un enfoque «a ras de suelo», este libro examina tanto los desplazamientos de personas como los obstáculos que frenaron o impidieron esta movilidad, con el fin de comprender las especificidades de las configuraciones territoriales e identitarias del imperio hispánico en los siglos XVII y XVIII.
44,00€ 41,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La caída de Roma
Hoy -5% en Libros

López Herrador, Marcos

Cuando en el año 375 d.C., los hunos irrumpieron al norte del Mar Negro y el emperador Valente autorizó a los que más tarde serían conocidos como visigodos a protegerse dentro de las fronteras, nadie en Roma podía pensar, que, pasados cien años, el Imperio romano occidental habría desaparecido. En ese tiempo, la que ha sido conocida como la Roma eterna se jugó su destino de la mano de personajes tan fascinantes como Alarico, Teodosio el Grande, Estilicón, Elia Gala Placidia, Aecio, Ataúlfo, Genserico o el gran Atila, o personajes eclesiásticos como San Dámaso, San Agustín, San Ambrosio, o San Jerónimo. Un largo proceso de decadencia había llevado a Roma al borde del abismo y los romanos, apagado aquel espíritu que los había convertido en la mayor civilización conocida, eran incapaces de oponerse a la fuerza y vitalidad de otros pueblos, que, con energías renovadas y una nueva vitalidad, querían encontrar un hueco en un mundo que heredaron, porque el Imperio ya era incapaz de rechazarlos y, aún lo era más, de imponerles su liderazgo. No fueron las causas de la decadencia las que determinaron la caída. No cab
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gobernar el caos
Hoy -5% en Libros

Gracia Alonso, Francisco

El Ejército de la Monarquía Hispánica constituyó el principal instrumento para la consolidación del Imperio español, y también el factor determinante para retrasar su decadencia, un objetivo conseguido a costa de sucesivas bancarrotas y del abandono de la construcción de estructuras sociales y económicas que permitieran consolidar el futuro del reino. Tras su papel determinante en la Guerra de la Independencia, el Ejército se convirtió en un actor político capaz de derribar reyes o de instaurarlos, de apoyar cambios de régimen e influir en la política de los gobiernos moderados o liberales. Agitando el espantajo de la fuerza, logró imponer al Estado unos determinados principios basados en una ideología militar que giraba alrededor de la particular interpretación de las ideas de honor, nación y patria. Las estructuras sobredimensionadas del Ejército y de la Marina, y cuatro guerras civiles durante el siglo XIX, además de una veintena de asonadas, carcomieron hasta el tuétano los recursos del Estado y lastraron el progreso del país, distanciándolo de los Estados europeos para apuntalar un imperio y sistema político caducos. El proceso se agravó durante la siguiente centuria, marcada por las guerras coloniales, dos dictaduras y una Guerra Civil, que definieron al Ejército como garante del poder, a costa de mantener un modelo atrasado, impropio y sobredimensionado que desangraba más aún si cabe los recursos del Estado. Durante la transición política hacia un nuevo modelo de Estado se produjo una dicotomía entre el pasado y la renovación conceptual e ideológica, pero sin que se llevase a cabo un debate profundo sobre el papel de las Fuerzas Armadas en la sociedad actual, que transitaron desde el golpismo de finales del siglo pasado al creciente militarismo contemporáneo, azuzado por las crisis internacionales y el rearme ideológico conservador. Unos factores que condicionan las políticas económicas con reminiscencias de épocas pasadas. En este libro, Francisco Gracia Alonso, catedrático en la Universidad de Barcelona y experto en historia militar, analiza el impacto social y económico de las Fuerzas Armadas sobre la estructura del Estado español desde principios del siglo XVI hasta el presente y, en especial, el interés de las sucesivas cúpulas militares por imponer su pensamiento sobre la sociedad atendiendo a un único principio: gobernar el caos.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La qüestió meridional
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

El 8 de novembre de 1926, Gramsci va ser detingut i empresonat pel règim de Mussolini. Poc abans havia redactat aquest escrit sobre la «qüestió meridional», nom amb què es coneix a Itàlia, des de l’últim terç del segle XIX, l’estat de subdesenvolupament econòmic i social del sud (el «Migjorn») respecte a les regions septentrionals del país. Com a nou secretari general del Partit Comunista d’Itàlia, Gramsci presenta aquí un full de ruta inspirat en els principis del leninisme. S’hi reivindica una estratègia revolucionària basada en l’aliança entre classes subalternes italianes, entre el proletariat del nord i la pagesia del sud, sota lideratge obrer: l’única via possible per enderrocar l’Estat burgès i acabar, alhora, amb les misèries del Migjorn. En aquest text clàssic, necessari per entendre el contingut dels Quaderns de la presó (1929-1935), apareix per primera vegada en l’obra de Gramsci el concepte d’hegemonia, i es defineixen amb claredat alguns dels temes vertebrals de la seva reflexió carcerària.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arqueología de Amarna y Cnosos
Hoy -5% en Libros

Pendlebury, John

John Pendlebury consiguió algo que nadie ha repetido, fue al mismo tiempo conservador de Cnosos (Creta), la cima de la civilización minoica, y director de las excavaciones de Tell el-Amarna (Egipto), la capital de Akhenatón. Esta posición privilegiada e inédita, le concedió una visión única sobre la evolución de las culturas del Mediterráneo en la Antigüedad y, en concreto, de las relaciones entre Egipto y Grecia. Por primera vez, en el tomo que tiene el lector en sus manos, se publican en un solo volumen los tres libros más importantes que escribió el afamado arqueólogo. Y también, por vez primera, se traducen estas obras de tan insigne arqueólogo al castellano. Unos textos llenos de información de primera mano que no han dejado de tener vigencia en la actualidad y que son su testamento arqueológico y su innegable legado al conocimiento histórico de Grecia y Egipto. «Me causó una maravillosa impresión de bucanero y libertino, quizás, en parte debido a su ojo de cristal […] Era famoso por su conocimiento de Creta y los cretenses, por su increíble resistencia en las montañas más escarpadas y su capacidad para beber el fuerte vino cretense sin que se le moviera un pelo. Era una asombrosa mezcla de erudito y hombre de acción». Patrick Leight Fermor «Educado en Cambridge, egiptólogo, helenista, campeón deportivo, luchador contra los nazis, Pendlebury es un gran personaje romántico». Jacinto Antón «Un héroe memorable». Anthony Beevor
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iniquidad
Hoy -5% en Libros

Rodríguez de la Peña, Miguel A

El porqué de la violencia indiscriminada contra víctimas inocentes constituye todavía un enigma. Resulta incuestionable que es parte de la condición humana, aunque no esté presente en nuestra vida cotidiana. Intentamos tranquilizarnos pensando que es algo excepcional, una anomalía estadística. Pero ¿y si estuviéramos equivocados? El problema en realidad radica no en que se hayan dado ocasionalmente estos fenómenos, ni siquiera en el hecho de que hayan sido socialmente aceptables, sino en su ubicuidad en la historia humana. Este libro es una historia de la violencia, la opresión y la crueldad socialmente aceptada contra víctimas desarmadas que no constituían una amenaza directa para el agresor. Trata, en definitiva, de dar una nueva respuesta a una vieja pregunta: en qué medida el nacimiento del Estado, de las instituciones y de la propia civilización han influido en la historia del sufrimiento del ser humano.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las armas contra las letras
Hoy -5% en Libros

Ríos Carratalá, Juan Antonio

La Guerra Civil no terminó en 1939. El victorioso Ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas, los escritores y los dibujantes republicanos. El ensayo analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión militar. Los correspondientes sumarios muestran la voluntad de aniquilar al enemigo o buscar su muerte civil, así como el espanto de una farsa jurídica caracterizada por el cinismo y la mediocridad de unos vencedores ajenos a cualquier intento de reconciliación. La Ley de Memoria Democrática, del 20 de octubre de 2022, declaró estos consejos de guerra «ilegales e ilegítimos» y sus sentencias «ilegales y radicalmente nulas» (arts. 4 y 5). El ensayo ejemplifica las razones de esta calificación legal y evidencia que la relación entre las armas y las letras de aquella España no debe circunscribirse al período 1936-1939, pues la Victoria fue una nueva y cruel etapa de la guerra donde las armas franquistas buscaron la erradicación de las letras republicanas. «Los periodistas, junto con los políticos y los policías, fueron las 3 P de la más feroz represión franquista». Cristina Martínez, Información Un retrato del cinismo y la mediocridad de la farsa jurídica puesta al servicio de la represión de las letras republicanas. Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas ha publicado Nos vemos en Chicote. Imágenes del cinismo y el silencio en la cultura franquista (2015) y Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022). Con este ensayo inicia una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión. Más información en la web rioscarratala.com y en http:/varietesyrepublica.blogspot.com.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin de la inocencia
Hoy -5% en Libros

Koch, Stephen

El estalinismo, en su momento de máximo apogeo, sabía que, para completar su dominio mundial, debía reclutar un ejército clandestino, capaz de librar con éxito el combate en el frente de la propaganda. Para ello, desde principios de los años treinta, los dirigentes soviéticos confiaron a un hombre en la sombra, Willi Münzenberg, la tarea de orquestar -de Londres a París, de Hollywood a Berlín- una campaña de manipulación sin precedentes a favor de la Unión Soviética y el sueño comunista. Es precisamente este capítulo oscuro de la historia del siglo XX el que Stephen Koch explora en este libro magistral en el que los intelectuales se convierten en espías y los espías en agitadores de ideas. De Gide a Hemingway, de Dorothy Parker a Bertolt Brecht, de Dos Passos a Malraux y Aragon, fueron muchos los intelectuales que Münzenberg reclutó, en un sistema que funcionó hasta la década de los sesenta con una eficacia extraordinaria. ¿Eran idealistas naifs? ¿O estaban convencidos de que el comunismo era el futuro de la humanidad? Traiciones, delaciones, procesos manipulados e incluso asesinatos jalonan este aspecto poco conocido de la guerra fría, con un capítulo importante durante la guerra civil española.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dios, Patria y Rey
Hoy -5% en Libros

Canal, Jordi

Dios, Patria, Rey: un trilema que condensaba un mundo. Bajo esta bandera combatió, en la España del siglo xix, uno de los bandos enfrentados en la Primera guerra carlista (1833-1840) y en la Segunda guerra carlista (1872-1876), además de protagonista de numerosas insurrecciones, algaradas, pronunciamientos y conflictos bélicos menores. Se consiguió movilizar entonces a millares de personas. El carlismo constituye un movimiento de notabilísima importancia en la historia contemporánea de España, que no terminó con el final de las carlistadas en 1876, sino que siguió actuando durante muchas décadas más. Jordi Canal estudia en esta obra la relación entre el carlismo y las guerras civiles en España, así como distintos aspectos del ideario y de la cultura política carlistas. La cruda realidad se mezcla, en todo momento, con los sueños por la causa, en unas historias apasionantes que el autor reconstruye con maestría.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pueblo de España
Hoy -5% en Libros

BLASCO, SOFÍA

Durante la Segunda República, Sofía Blasco Paniagua compagina su trabajo como periodista –con el seudónimo de «Libertad Castilla»– con su ocupación principal, la de dramaturga y actriz. Tras la sublevaciónmilitar del 18 de julio de 1936, decide incorporarse como voluntaria en la defensa de Madrid. La cantinaambulante que puso en marcha, con la ayuda de su hijo adolescente, en Somosierra y La Cabrera seríaconocida internacionalmente.En 1937, el Gobierno le encarga viajar por Europa para participar en acciones de propaganda y concienciación sobre el impacto de la guerra en la población civil y sobre las consecuencias de la no intervencióninternacional. Durante su estancia en París escribe Peuple d’Espagne, en el que, con un estilo periodísticoque conecta con los «reportajes vividos» publicados por su coetánea Magda Donato, narra en primera persona su experiencia en el frente de combate, las vivencias de los milicianos y el sufrimiento de las familiasmadrileñas, con atención especial a las mujeres, destacando el recuerdo a «Rosario La Dinamitera».En esta crónica de guerra inédita en España, Sofía Blasco aborda la dimensión social y humana del conflicto bélico, y hace confluir su compromiso republicano y antifascista, su sensibilidad y sus dotes para lanarración en un texto testimonial de honda emoción y gran fuerza descriptiva.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paseo poético por Bilbao
Hoy -5% en Libros

Montero, Marino

Paseo poético por Bilbao trata de un recorrido por las esculturas y placas conmemorativas dedicadas a poetas de esta Villa.Paseo poético por Bilbao trata de un recorrido por las esculturas y placas conmemorativas dedicadas a poetas de esta Villa. Un ''paseo poético'' recorriendo los emplazamientos de las esculturas dedidacas a poetas en Bilbao, apenas media docena del centenar largo de esculturas erigidas en la Villa.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Experiencias humanitarias en la Guerra de España
Hoy -5% en Libros

Colomina, Immaculada

Como ocurre en otros conflictos, la solidaridad internacional fue crucial para salvar y proteger muchas vidas. El colosal movimiento de población refugiada interior atrajo la atención internacional, entre las organizaciones de asistencia humanitaria destacaron las tres Iglesias tradicionales de paz norteamericanas que, tras intensos debates internos, decidieron actuar de forma conjunta para ayudar a las víctimas y en especial a la infancia: el American Friends Service Committee, conocidos como los cuáqueros, la Iglesia de Brethren, o también denominada Iglesia de los Hermanos, y la Iglesia menonita. Esta alianza derivó en la creación del Comité para España cuya acción humanitaria aumentó el bienestar físico y psíquico de los refugiados y salvó muchas vidas. El estudio de los conflictos bélicos no ha profundizado lo suficiente en las experiencias emocionales y psicológicas de las personas que llevaron a cabo la ayuda humanitaria dirigida a la población indefensa. Este análisis histórico, desde el punto de vista personal de los que ejercitaron la ayuda humanitaria en ambos bandos, ofrece un nuevo ángulo al estudio de la Guerra Civil que nos aporta una enorme riqueza a la hora de comprender cómo vieron y vivieron los norteamericanos el conflicto bélico español y también las consecuencias que sufrió la población más vulnerable. Es fruto de varios años de investigación de la autora y se basa de forma predominante en cartas personales, diarios, memorias e informes totalmente inéditos extraídos de los archivos históricos de las propias iglesias de paz norteamericanas.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Traces de la Segona Guerra Mundial a Andorra
Hoy -5% en Libros

Benet, Claude

Malgrat que Andorra va ser un país neutral durant la Segona Guerra Mundial, els efectes de la contesa es van deixar sentir al Principat, ja fos pel pas de nombrosos refugiats, jueus i combatents que fugien del nazisme, ja fos per la presència de forces alemanyes a la frontera del Pas de la Casa, a través de la qual efectuaven incursions a les Valls per intentar escapçar les xarxes d'evasió. El present volum recull un seguit de traces d'aquest conflicte a Andorra i al Pirineu pròxim de la mà d'un Claude Benet que ha esdevingut un dels especialistes d'aquesta temàtica. Entre aquestes traces el lector trobarà les dificultats que va tenir Andorra per mantenir-se neutral durant la guerra, la misteriosa desaparició de Charles Peacock i els esforços passats i presents per localitzar les seves despulles, el relat de Frank Gluck per creuar la serralada des de l'Arieja enmig d'una intensa nevada, les restes trobades a tocar de l'estany de Couart -prop de la frontera- d'un pare i un fill assassinats d'un tret, les xarxes d'evasió i l'interès de la Gestapo per posar-hi fi amb elles -amb la cèlebre incursió a la Massana-, o la llegenda negra sense fonament fruit del sensacionalisme. Un seguit de petits rastres històrics que no podem oblidar i que ens permeten conèixer la història d'una guerra que també va ressonar a Andorra.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Once meses en Rusia
Hoy -5% en Libros

Torra Ferrer, Daniel

Un relato vital en el que el autor, Daniel Torra, desgrana el día a día de sus once meses de estancia en Rusia, once meses de hielo, frío, dudas, ansiedad y nostalgia. Un relato que atrapa, fascina y provoca un fuerte impacto. Se trata de un texto espontáneo y muy variado, que tan pronto adquiere un tono epistolar dirigido a Andrea, su mujer, a modo de una larga carta nostálgica, como se convierte casi en una crónica periodística en la que detalla todo cuanto ocurre y observa a su alrededor. Y fruto de su interés literario, de vez en cuando inserta alguno de sus escritos o algún comentario acerca de escritores que le han marcado. También a veces incluye la transcripción de alguna carta ''para que no se pierda''. Se trata, por tanto, de una amalgama de textos de muy diferentes tipos que configuran un relato muy personal, pero, aunque no se escamotean los hechos bélicos, no estamos ante un ''corresponsal de guerra''. Todo ello sazonado con un toque de humor o ironía que refleja perfectamente uno de los rasgos característicos de la forma de ser del autor.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vers una Església més sinodal
Hoy -5% en Libros

Conesa Ferrer, Francesc

L'autor exposa en aquest llibre la seva experiència com a membre de la XVI Assemblea del Sínode dels bisbes, que tenia com a tema «Per una Església sinodal. Comunió, participació i missió». En els primers capítols explica què significa la concepció del Sínode com un procés, la participació de membres no bisbes i el mètode de treball que es va seguir. Després s'examinen els temes principals que s'hi van tractar, a partir del document de Síntesi i s'ofereixen pistes per continuar la reflexió.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El imperio de las armas
Hoy -5% en Libros

Satia, Priya

La formación violenta de la Revolución industrial.Una ambiciosa historia que replantea la Revolución industrial, la expansión del imperio británico y el surgimiento del capitalismo industrial como algo indisociable del comercio de armas.Entre los siglos XVII y XIX, la revolución industrial transformó Gran Bretaña de una economía agrícola y artesanal a otra dominada por la industria, dando paso a un crecimiento sin precedentes de la tecnología y el comercio, y situando al país en el centro de la economía mundial. Pero la historia comúnmente aceptada de la Revolución industrial, anclada en imágenes de fábricas de algodón y máquinas de vapor inventadas por genios sin límites, pasa por alto la verdadera raíz de la expansión económica e industrial: la lucrativa contratación militar que permitió el estado de guerra casi constante del país a lo largo de 150 años. La demanda de armas y material bélico que permitió a los ejércitos, armadas, mercenarios, comerciantes, colonos y aventureros británicos conquistar una inmensa porción del globo impulsó a su vez el auge de innumerables industrias asociadas, desde la metalurgia hasta la banca.Con la Revolución Gloriosa de 1688 y el final de las Guerras Napoleónicas en 1815 como telón de fondo, este libro traza la vida social y material de las armas británicas a lo largo de un siglo de guerra y violencia casi constantes dentro y fuera del país. Priya Satia ilumina el surgimiento de Gran Bretaña como superpotencia mundial, las raíces del papel del gobierno en el desarrollo económico y los orígenes de los debates de nuestra época sobre el control de armas y la contratación militar.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hueste en Liza
Hoy -5% en Libros

Sánchez Tarradellas, Víctor

Todavía hoy permanece una percepción de la Edad Media más mítica que histórica. Nos parece una época tan atractiva como extraña y remota. Esta visión mitificada afecta también a la guerra medieval. Vemos la lucha en el Medievo como una sucesión de batallas decisivas, en las que unos aristocráticos jinetes acorazados de brillante armadura aplastan ellos solos a un aterrorizado enemigo incapaz de resistir su impetuosa carga. Mientras, unos desharrapados aldeanos pobremente armados con guadañas y hoces se contentan con vitorear las hazañas de sus señores. Esta imagen de la guerra medieval como una sucesión de cargas realizadas por briosos caballeros es muy sugestiva. Tanto, que ha cautivado la imaginación de muchos autores, de modo que sigue muy presente en sus obras. Pero la realidad es diferente. La batalla es una rareza en el Medievo, la carga frontal es solo una de las muchas tácticas utilizadas, la mayoría de los jinetes que engrosan la hueste son hombres de armas de humilde extracción social y el papel de los caballeros ha sido groseramente magnificado por las crónicas y los cantares de gesta muy por encima de su importancia real.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Falsos camaradas
Hoy -5% en Libros

Hernández Sánchez, Fernando

Un thriller histórico que relata las operaciones, torturas y traiciones de los policías ''caza rojos'' en el seno del PCE. A pesar del parte oficial de la victoria franquista, la guerra siguió en España después de 1939 con otras formas, otros frentes y otros protagonistas. Sin embargo, las esperanzas de un vuelco histórico de la mano de los aliados se esfumaron tras el final de la segunda guerra mundial. Con el comienzo de la Guerra Fría, la dictadura redobló su represión de la oposición en general y del maquis en particular. Esta guerra antipartisana vivió un episodio decisivo en 1947, cuando varios dirigentes comunistas se pusieron al servicio de la policía y entregaron la estructura clandestina del partido con consecuencias demoledoras: más de 2.000 detenidos, 46 condenados a muerte y un total de 1.744 años de prisión para los supervivientes. La organización fue deshecha y solo quedaron grupos aislados y desmoralizados, encabezados por jóvenes inexpertos o veteranos quemados. Para algunos de los policías intervinientes, como Roberto Conesa, el éxito esmaltó un currículum que se proyectó hasta los primeros compases de la democracia. Esta lucha desigual entre policías y activistas, entre víctimas y victimarios, dejó un disperso rastro documental que, con paciencia, rigor y cuajo, reconstruye el historiador Fernando Hernández Sánchez. Transmutados en infiltrados, traidores y confidentes, estos falsos camaradas hicieron posible que, en una década, la resistencia antifranquista quedase reducida a las cárceles, replegada en el exilio, aislada en los montes o sepultada en los cementerios.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
València. La memòria acolorida
Hoy -5% en Libros

Oms, Xavier

Les fotografies, postals i retrats antics ens mostren una València en blanc i negre, però, evidentment, la ciutat no ho era, sinó que estava plena de color. És la València que Xavier Oms il·lustra a través d'una huitantena de fotografies colorejades i profusament comentades, per a rescatar la memòria del cap i casal entre les dècades de 1850 i 1930. Un recorregut visual i sensorial que ens mostra la primera fotografia en paper feta a Espanya, les panoràmiques d'una València encara emmurallada, els Poblats Marítims que immortalitzaren Sorolla i Blasco Ibáñez, la plaça del Mercat, la plaça Redona, les covetes de Sant Joan, el passeig de l'Albereda, el palau Ripalda, el senyorial carrer de la Pau, la fèrtil Horta o l'omnipresent riu Túria. Però no només són llocs i monuments, sinó també la vida urbana, la que portava repatriats de la Guerra de Cuba, omplia la Baixada de Sant Francesc amb el seu tràfec comercial, donava impuls a l'Exposició Regional Valenciana de 1909, feia festa en les Falles, veia passar un enorme Zeppelin per dalt del Micalet o patia els bombardejos de la Guerra Civil. Una memòria acolorida per a goig i reflexió de tots.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catalunya no acaba a la Panadella
Hoy -5% en Libros

Canosa Farran, Francesc

Un assaig breu i contundent a favor de la pagesia, de Lleida i del problema de l'aigua a Catalunya.El periodista i escriptor lleidatà Francesc Canosa ens exposa en un assaig contundent els interrogants del nostre futur (la sequera, l'aigua, els aliments, els pobles, les ciutats, les infraestructures, la terra...), que té amb Lleida un horitzó per a tot el país, més enllà de Barcelona. Els pagesos tornen a ser l'avantguarda i posen en evidència, més que mai, que Catalunya no s'acaba a la Panadella.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vettones
Hoy -5% en Libros

Salvador Conejo, Diego

Adéntrate en la fascinante historia de los vettones, enigmáticos habitantes prerromanos vinculados a la rica cultura celta que dejaron su huella en las tierras que rodean el imponente Sistema Central durante el primer milenio a.C. Las páginas de este libro nos descubren los misteriosos vestigios de su cultura, desde los majestuosos poblados hasta sus poderosas armas bellamente decoradas. Ávila, Salamanca, el sur de Zamora y el nordeste de Cáceres fueron testigos de la grandiosidad de los vettones, cuyos poblados eran auténticas fortalezas con murallones de granito tallados con insculturas de caballos, manifestaciones escultóricas de toros y cerdos, los célebres verracos que se erigían como guardianes de la tierra. Estos imponentes verracos no solo marcaban territorio, sino que también poseían un carácter apotropaico, desplegando una magia protectora para alejar el mal de sus dominios. A través estas páginas, acompañarás a los vettones en su vida cotidiana, explorando su actividad económica principal como «los señores del ganado», según los definió el arqueólogo Jesús Álvarez-Sanchís, uno de los mayores expertos en la materia. Descubrirás cómo, con permiso de la guerra, otra de sus pasiones, los vettones forjaron su identidad sobre la base de la ganadería y la defensa de sus tierras. Vettones es un viaje apasionante al corazón de una cultura única, donde la magia, la guerra y la vida cotidiana se entrelazan para revelar los secretos de un pueblo que dejó una huella imborrable en la historia de la península ibérica.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aliento del lobo. La Stasi, el muro de Berlín y la vida de nosotros
Hoy -5% en Libros

Valle, Amir

Este libro descorre los entretelones del escenario de represión y control de la Stasi, uno de los servicios de Inteligencia más efectivos del mundo, desde su fundación en Berlín Oriental en 1950 hasta su disolución en 1990, tras la caída del Muro de Berlín. En estas páginas se entrecruzan el análisis sobre la historia de la Stasi, las maquiavélicas trayectorias de los principales cabecillas e ideólogos políticos y militares gestores de esta estrategia de terror, y los dolorosos testimonios de las víctimas, con las vivencias de su autor, el escritor y periodista cubano Amir Valle, como víctima de la policía política de Cuba, órgano de represión adiestrado durante décadas por la Stasi.Se develan también las oscuras tramas de poder de la Stasi, junto a la siniestra KGB soviética, en su lucha por extender la égida del totalitarismo mediante operaciones de inteligencia y contrainteligencia a las dos Alemanias, al entonces llamado ''campo socialista'', a los satélites del poder de la URSS en otras regiones y hacia el resto de los ''enemigos capitalistas''. Una estrategia, que incluía alianzas con cualquier enemigo de Estados Unidos y Occidente, e incluso con renombrados grupos y personajes del terrorismo internacional. Las víctimas pertenecían precisamente a eso que la Stasi y el resto de los servicios de inteligencia de sistemas totalitarios en el mundo decían defender: el pueblo. Este libro también les da voz.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
César contra Catón
Hoy -5% en Libros

Osgood, Josiah

La rivalidad sanguinaria entre César y Catón en el crepúsculo de la república romana. El 3 de diciembre del 63 a.C. se produjo un debate en el senado de Roma para decidir el castigo para los cinco arrestados por su implicación directa en la conjura de Catilina. Gayo Julio César y Marco Porcio Catón defendieron puntos de vista antagónicos: mientras César defendía el derecho de cualquier ciudadano a no ser ejecutado sin un juicio, Catón exigía la inmediata ejecución de los cinco detenidos para evitar males mayores. A pesar de que Catón era un recién llegado al senado y cinco años más joven que César, después de su intervención los senadores rompieron a aplaudir y la moción de Catón quedó aprobada por una mayoría abrumadora. La propuesta de César había sido aplastada. Esta discusión sería el inicio de una rivalidad mortal entre ambos que se alargaría durante diecisiete años. Durante siglos, muchos han argumentado que la caída de la República Romana tuvo sus raíces en la corrosión institucional. Pero igual de destructivas fueron las pequeñas rivalidades individuales, y no hubo dos hombres más encarnizados en un combate político que César y Catón. En esta original biografía dual, Josiah Osgood, una de las figuras más destacadas de la historiografía romana, yuxtapone las vidas y las ideas de estos dos políticos que culminaron con la muerte de César y el fin de la República. Aunque procedían de entornos similares y compartían un fuerte compromiso político, sus diferencias ideológicas se arraigaron en la enemistad y el miedo mutuo y, a pesar de su devoción compartida por la República, la empujaron a la guerra civil. Su odio mutuo destruyó el mundo que amaban.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.