Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Manual de súper vivencia queer
Hoy -5% en Libros

Ricci Curbastro, Emma

Este Manual de Súper Vivencia Queer es una guía que explica y aclara una amplia variedad de temas relacionados con género, sexualidad y activismo, proporcionando una visión profunda y completa de las experiencias queer a través de diversos enfoques, autores y disciplinas. El libro comienza reflexionando sobre la historia y la teoría queer, destacando las contribuciones de figuras clave como Judith Butler o Michel Foucault. A lo largo de las secciones, se abordan temas como la identidad de género, la orientación sexual, la lucha contra la discriminación y la búsqueda de la igualdad. Analiza las diversas expresiones de género, desde la identidad no binaria hasta el travestismo, y examina las luchas históricas y contemporáneas del movimiento queer en todo el mundo. El activismo LGBTQ+ y las voces de aquellos que han desafiado las normas sociales y de género son una parte integral de esta obra. También aborda cuestiones lingüísticas, incluyendo el uso de pronombres neutros y el lenguaje inclusivo. Este libro aporta recursos educativos y promueve la sensibilización sobre las diversas identidades de género y orientaciones sexuales. La sexualidad es una cuestión nuclear tanto de la identidad individual como de nuestra cultura colectiva, y este texto se zambulle en ella para arrojar luz en temas muy actuales como la asexualidad, el poliamor, la afectividad y las relaciones abiertas. Asimismo, presenta relatos personales y análisis académicos que desmitifican los prejuicios vinculados a estos conceptos y ofrecen perspectivas diversas. Esta guía culmina con una sección dedicada a la simbología y al activismo actual, subrayando la importancia de la continua evolución y educación en el ámbito queer.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Judith Butler
Hoy -5% en Libros

Bernardini, Maria Giulia

JUDITH BUTLER (1956) es una figura incómoda, a veces incomprendida y otras mal interpretada y aun instrumentalizada como diana de la polémica en el ámbito de campañas ideológicas, empezando por cuanto atañe a las cuestiones de género y la teoría crítica. Transitar los principales caminos de su pensamiento, como propone el presente volumen, nos ayuda a desvelar la riqueza y la complejidad del itinerario intelectual de la filósofa estadounidense, intensamente entregada a una labor que tiende a crear condiciones concretas de vida para todas las personas a partir de una concepción «radical» de la igualdad. La colección MUJERES Y PENSAMIENTO POLÍTICO ofrece una serie de estudios dedicados a pensadoras y teóricas de la política, fruto de recientes investigaciones confiadas a estudiosas y estudiosos de la disciplina, con el objetivo de paliar la falta de reconocimiento femenino en el canon del pensamiento político contemporáneo.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro tibetano de los muertos para principiantes
Hoy -5% en Libros

Lhanang Rinpoche, Lama

Un texto clásico y muy relevante del Budismo Tibetano en una versión accesible para todos los lectores.Con incontables ediciones a lo largo de los siglos, El libro tibetano de los muertos ha intrigado a millones de lectores interesados en el enfoque budista tibetano acerca del final de la vida. En un mundo que a menudo ignora la muerte y trata de esconderla u obviarla, los budistas tibetanos la contemplan como el último de una serie de incontables finales en la vida. Y tras cada final aparece un nuevo principio. El libro tibetano de los muertos para principiantes introduce a los lectores en este profundo conocimiento para ayudarnos a vivir con más alegría y a aproximarnos a la muerte, y a la vida, con más paz. El Lama Lhanang Rinpoche, nacido y criado en el Tíbet, aunque ahora enseña en Estados Unidos y en todo el mundo, junto con el profesor de meditación Mordy Levine, comparte enseñanzas inspiradas en El libro tibetano de los muertos de forma accesible e introductoria. Ambos maestros nos dejan claro desde el principio que vivimos tal y como morimos. Esta obra explora conceptos complejos como el karma, la impermanencia, los bardos o los estados intermedios y qué sucede después... y contiene prácticas accesibles para cultivar la sabiduría y la compasión a lo largo del camino. Con empatía y un estilo muy cálido y amable, el Lama Lhanang y Mordy Levine ofrecen apoyo a los lectores que se enfrentan con su propia mortalidad y también a los que están cuidando de una persona que está cerca de la muerte. El libro cuenta con un capítulo especial para aquellos que han perdido a seres queridos, con consejos y ejercicios para superar el duelo y encontrar la paz. En definitiva, un libro que nos ayuda a cultivar el coraje necesario para abrazar lo desconocido, no solo al final de nuestros días sino cada día.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mito y Sentido
Hoy -5% en Libros

Campbell, Joseph

La mitología comparada era un tema académico arduo y oscuro hasta que Joseph Campbell publicó en 1949 El héroe de las mil caras. A través de este trabajo rompedor, demostró que todos los mitos, no importa de qué cultura provengan, poseen una unidad esencial. De ahí que generaciones de lectores, psicólogos, artistas y escritores hayan encontrado inspiración en su obra.Mito y sentido es una larga entrevista que reúne y explica algunas de sus más hondas cuestiones: de dónde vienen los mitos, cómo descubrió el arquetipo intemporal del viaje del héroe o cómo nuestras sociedades modernas pueden convivir con los mitos y abrazar los aspectos más universales de la humanidad.Este libro brinda a los seguidores de Campbell un verdadero acercamiento tanto a su faceta humana como a su legado, mientras que los nuevos lectores podrán disfrutar de una buena introducción a la obra y vida de un pensador que supo revolucionar nuestro conocimiento del ser humano.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro del fuego
Hoy -5% en Libros

Martín, Álvaro

Desde Prometeo hasta Giordano Bruno. De los pebeteros sagrados al infierno abrasador. Descubre los misterios del fuego y sus vínculos con lo mágico y lo paranormal.No hay nada como sentarse por la noche alrededor de una hoguera para que empiecen a surgir leyendas e historias sobrenaturales. Algo tiene de hipnótico y atávico el ardiente elemento. Quizás al hacer esto recordamos nuestros ancestrales orígenes, cuando todo lo importante ocurría alrededor de la lumbre y el mundo mágico se convertía en una realidad. ¿De dónde viene la expresión «quemarse a lo Bonzo»? ¿Qué papel juega el fuego en los rituales mágicos y alquímicos? ¿Por qué se producen las combustiones espontáneas humanas? Criaturas elementales, hogueras condenatorias, llamas que no se apagan o incendios misteriosos de los que afloran fantasmas son solo algunos de estos temas que Álvaro Martín refleja en este ensayo. Sumérgete sin miedo. El fuego de los libros no quema: ilumina.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra del retorno
Hoy -5% en Libros

Schwartz, Adi

En 1948, setecientos mil palestinos se vieron obligados a abandonar sus hogares a causa de la primera guerra árabe-israelí. Más de setenta años después, la mayoría de sus viviendas han desaparecido, pero millones de sus descendientes siguen inscritos como refugiados, y muchos de ellos viven en campos de refugiados. Continúan sin echar raíces y demandan su asentamiento en el Estado de Israel basándose en su «derecho de retorno»: este es el mayor obstáculo para una paz duradera en la región. Adi Schwartz y Einat Wilf revelan los orígenes de esa idea, argumentan que carece de base jurídica o moral y hacen un llamamiento para que Estados Unidos, la ONU y la UE así lo reconozcan, por el bien tanto de los israelíes como de los palestinos
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué la filosofía (no) es aburrida?
Hoy -5% en Libros

Gancitano, Maura

¿Quién dijo que la filosofía es aburrida?
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La idea de Rusia
Hoy -5% en Libros

Jangfeldt, Bengt

Una idea recorre la historia de Rusia y atraviesa los siglos para llegar hasta nosotros, desde Dostoievski hasta Putin: la idea de la excepcionalidad rusa, de un imperio que no es ni Occidente ni Oriente y que, por tanto, puede conectar ambos mundos en nombre de su peculiar fuerza moral y espiritual. A través de un ágil recorrido histórico, Bengt Jangfeldt muestra cómo, formulada hace unos dos siglos, en tiempos de Nicolás I, la idea de que Rusia constituye por sí misma una civilización autónoma ha ido reapareciendo «con tal fuerza que, con el apodo de patriotismo, ha llegado a remplazar al comunismo como ideología de Estado». Jangfeldt ofrece aquí un análisis indispensable para comprender verdaderamente lo que está en juego en la «tierra fronteriza» llamada Ucrania.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Simbologia i pensament màgic al Pirineu
Hoy -5% en Libros

Casamajor, Jordi

Al llarg de la història, l'ésser humà ha atribuït a c
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A propòsit de Joan Manuel Serrat
Hoy -5% en Libros

Iborra, Juan Ramón

La biografia d'un temps i d'un país. L'home que ha construït la banda sonora de diverses generacions.A propòsit de Joan Manuel Serrat no és només un llibre seu. És la biografia d'un temps i d'un país, des que va néixer el 27 de desembre de 1943 fins l'últim concert que ha fet, el 23 de desembre de 2022 a Barcelona, vista pels ulls d'un periodista i escriptor que l'ha seguit des que era petit, quan el va sentir per primera vegada i va demanar a familiars emigrats a Barcelona que li portessin els seus primers discos gravats en català. Serrat ha construït la banda sonora de diverses generacions. Ara, Juan Ramon Iborra escriu sobre el noi del Poble Sec com una peculiar magdalena de Proust, intercalant capítols de les seves trobades i entrevistes en el seu context, des que es van conèixer el 1973, després del concert que va fer a la plaça de toros de València. Serrat representa, més enllà de les seves cançons, un exemple d'honestedat, de conceptes morals ben arrelats. Va néixer quatre anys després que s'acabés la Guerra Civil en el si d'una família de perdedors que va patir la postguerra de l'estraperlo i les penúries. Ell va saber pujar fins a dalt de tot. Ara que s'ha jubilat dels escenaris, en un món polític cada vegada més sord, dividit entre bons i dolents, rics i pobres, val la pena acostar-se al bagatge que ens deixa Serrat amb un manat de boniques cançons i una ètica a prova d'insensats. I de nostàlgies.    
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los desposeídos
Hoy -5% en Libros

Guilluy, Christophe

En este libro excepcionalmente lúcido y potente, el ensayista francés expone sin ambages el filo más amargo de la realidad contemporánea.Las inmensas transformaciones en curso en nuestras sociedades no solo producen una desigualdad cada vez mayor de ingresos y patrimonios sino que alteran la identidad misma de los actores sociales. Ya no se trata de propietarios más ricos y trabajadores más pobres, sino de grupos enteros que ven reconfigurada su identidad en términos tanto objetivos como subjetivos. El grupo mayoritario, siempre en aumento, es el de los desposeídos: los que sufren la distancia geográfica, política y cultural respecto de sus sitios de trabajo, de los servicios públicos, de los bienes simbólicos y materiales. Los desposeídos son aquellos marcados por la precariedad y la exclusión, los que no tienen nada. El surgimiento de esta clase social ha puesto en entredicho la lógica misma del conflicto político. Desconectadas y distanciadas, las dos clases antagónicas ya no luchan: hoy ''lo que asegura el orden social es el distanciamiento con respecto al ''otro''. En esta sociedad, que no es una sola, las clases populares no son los enemigos sino los olvidados''. Es por esto, además, que sus malestares son ilegibles para las élites, así y todo, señala Guilluy, los desposeídos están en el origen de todas las protestas actuales. En este libro excepcionalmente lúcido y potente, el ensayista francés expone sin ambages el filo más amargo de la realidad contemporánea.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El efecto Sánchez
Hoy -5% en Libros

Cebrián, Juan Luis

¿Podrá España salir del laberinto en el que está atrapada por la ambición de poder de Pedro Sánchez y la deslealtad del nacionalismo catalán? Dos derivas populistas preocupan a Cebrián en los últimos años: por un lado, la de Pedro Sánchez, dispuesto a todo para permanecer en el poder, por el otro, la del nacionalismo catalán que terminó en un golpe de Estado fallido. Los dos problemas han acabado fatalmente por converger en esta legislatura. De ahí que el «efecto Sánchez» no sólo perjudique su partido, sino al país en su conjunto. Ante estos retos, y otros que también revisa este volumen, como la fragilidad democrática de América Latina, la perversión del lenguaje, la gestión de la pandemia como ejemplo del desgobierno y la de la guerra de Ucrania como muestra de la ausencia de criterio en la política exterior, la presión a los medios desde el poder y el ascenso del populismo unido a una creciente polarización, Cebrián propone un regreso a la era de la razón, del pacto de Estado y de las reformas consensuadas. En tono moderado y con una visión profunda, radiografía los males de España y del mundo. Los artículos aquí reunidos, publicados en el diario El País entre 2018 y 2024, se enriquecen mutuamente, de tal modo que el libro se convierte no sólo en el valiente testimonio de un análisis de nuestra actualidad, sino también en una amplia reflexión necesaria para ayudar a construir «un país mejor».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vulnerabilidad en resistencia
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

La vulnerabilidad y la resistencia a menudo se han visto como realidades incompatibles, con el supuesto de que la primera requiere de protección y dedicación a expensas de la segunda. Esta obra se centra en el el análisis de diversos movimientos políticos y prácticas culturales en Francia, Turquía, Palestina, la antigua Yugoslavia, el Estado español y Kurdistán, entre otros, las autoras del libro articulan una propuesta para entender el papel de la vulnerabilidad en las prácticas de resistencia. Analizan magistralmente la forma en la que se construye, invoca y moviliza la vulnerabilidad en el discurso neoliberal, la política de guerra, la resistencia al poder autoritario y securitario, las luchas LGTBIQ+ y en la resistencia a la ocupación y la violencia coloniales. Esta obra ofrece una explicación feminista de la agencia política en torno a prácticas como la ocupación del espacio público, las barricadas, las huelgas de hambre, el duelo, las movilizaciones y diversas formas de solidaridad, así como desde diversas formas de intervención estética y artística de exposición del poder y construcción de la memoria.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constelaciones feministas para habitar el mundo
Hoy -5% en Libros

Rovira, Guiomar

En los últimos años el feminismo ha desarreglado todo tipo de espacios y de ha metido en nuestras vidas para cuestionarnos de raiz y movilizarnos como nunca.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cuentas de Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición social de sus habitantes, la igualdad de género, las poblaciones indígenas, sus recursos naturales y el medio ambiente, el estadode la educación? ¿Y la suerte de la democracia, el autoritarismo, los derechos humanos, las elecciones, la libertad de expresión? Este libro pretende levantar el velo y ofrecer una aproximación a esa realidad a través de la visión de un grupo de eminentes pensadores e investigadores de distintas disciplinas, bajo la coordinación del expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, él mismo historiador y científico social y político. Una fotografía múltiple queayudará al lector a conocer y entender Centroamérica, en esta serie de ensayos escritos con amenidad y sin distancias académicas. «La región centroamericana, ese estrecho istmo que enlaza las dos masas continentales, ha sido, a lo largo de la historia, un lugar de encuentro, desde las migraciones indígenas que llegaron del norte y el sur y allí mezclaron sus culturas y lenguas, hasta los hechos de la conquista, cuando se buscaba el paso entre los dos océanos a través de esa angosta cintura geográfica.Un escenario de conflictos sangrientos y gestas heroicas desde la independencia, cuando los sueños de una república federal se vieron frustrados por luchas intestinas abanderadas por caudillos, hasta la llegada del siglo xx, cuando la búsqueda de la modernidad democrática se vio frustrada por dictaduras militares, golpes de Estado, intervenciones extranjeras y revoluciones fallidas. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI?».Sergio Ramírez, presidente de Centroamérica Cuenta.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Material world
Hoy -5% en Libros

Conway, Ed

ARENA, SAL, ACERO, COBRE, PETRÓLEO Y LITIO. La historia de la civilización desde una nueva perspectiva: literalmente desde sus cimientos. Para muchos, el mundo se presenta hoy como algo cada vez más etéreo: trabajamos en el sector de los servicios y la administración, compramos y nos comunicamos a través de internet y los grandes debates sobre nuestro devenir se desarrollan en las redes sociales. Pero nada de esto sería posible sin los elementos que componen el mundo material: baterías, chips, pantallas... Pero ¿de dónde salen esos complejos productos que sustentan nuestra cotidianeidad? Si la producción de un mero anillo de compromiso puede implicar la detonación de una montaña entera, ¿hasta qué punto somos capaces de llegar para conseguir aquello realmente importante? Desde las sofocantes profundidades de la mina más honda de Europa, pasando por las impecables fábricas de chips de silicio de Taiwán, hasta las piscinas verdes donde se origina el litio, Ed Conway traza la genealogía de los seis materiales que han definido el desarrollo, las innovaciones y los deseos del ser humano, descubriendo los oscuros procesos que hacen posible su uso. En un contexto de cambio climático, crisis energéticas y nuevos conflictos mundiales, estos recursos importan más que nunca y la batalla oculta por controlarlos marcará nuestro futuro geopolítico. Esta es la historia de la civilización desde una nueva perspectiva: literalmente desde sus cimientos. «Una narración cautivadora sobre la historia humana.» Tim Marshall, autor de Prisioneros de la geografía  «Ágil, exhaustivo y apasionante. Un libro lleno de sorpresas.» Peter Frankopan, autor de El corazón del mundo
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Populismo: un enfoque cultural
Hoy -5% en Libros

Herkman, Juha

En esta introducción crítica, Juha Herkman ofrece un recorrido por las teorías que se han ocupado de estudiar el populismo de derecha radical, una de las mayores amenazas actuales para las democracias liberales. Decantándose por el análisis de los contextos culturales que le han servido como caldo de cultivo, examina el papel de los medios de comunicación y de las redes sociales, las tensiones alrededor del alcance universal o segregador que haya de tener el estado de bienestar o las consecuencias de la transformación simbólica que el posmodernismo ha operado en el terreno de las identidades políticas, así como los mecanismos con los que, después de Trump, el Brexit o una pandemia mundial, las democracias buscan defenderse.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuestión meridional
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

Antonio Gramsci va más allá y traslada a los problemas concretos de la transformación del sur los consejos soviéticos.El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad de atajar las fuentes de la desigualdad. Esta agenda se sostenía gracias a un ideal reformista que dejaba en el aire la cuestión esencial: qué fuerza debería hacerse protagonista de la transformación del Sur, puesto que la burguesía italiana no respondía a su llamada. Situándose en la época donde imperaba el fascismo en el país, Antonio Gramsci va más allá y traslada a los problemas concretos de entonces a la fórmula de los consejos soviéticos y además adapta el concepto de consejo campesino que se hizo famoso durante la revolución rusa. Al igual que en la ciudad, también en el campo, el Consejo organizará de manera permanente a las masas, las educará en términos socialistas, será la sede en la que la comunidad campesina afrontará sus propias necesidades y planificará colectivamente la misma acción productiva. Para el autor, en este Consejo campesino nacerá un nuevo tipo de productores, surgirá una nueva conciencia del hombre.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lengua en disputa
Hoy -5% en Libros

Kalinowski, Santiago

Encuentro de las posturas en pugna acerca de la utilización y sistematización del lenguaje inclusivo¿Cuál es el vínculo entre lengua y realidad? ¿Cuan dueñx es cada persona de su lengua? ¿Pone el inclusivo en riesgo la inteligibilidad? Estas, entre otras preguntas, estructuran el debate alrededor del lenguaje inclusivo. En este libro Beatriz Sarlo, representando la oposición, y Santiago Kalinowski, argumentando a favor, ponen sobre la mesa el debate respecto del ingreso de la perspectiva de género a la lengua castellana. El registro oral del libro permite que los argumentos se intercalen con sencillez, sin perder su profundidad. Un texto ideal para disparar discusiones por venir.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Desgobierno De Las Palabras
Hoy -5% en Libros

Monedero, Juan Carlos

Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos, que es lo mismo que decir que la sociedad siempre está en conflicto. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes y, sin embargo, no quisimos verlas.Tuvo que entrar en el Capitolio un loco con una piel de bisonte en la cabeza para que las democracias liberales miren a los ojos al monstruo. Los cambios geopolíticos convocaron a la guerra por primera vez en treinta años en Europa, se consuma un genocidio en Palestina, el planeta se devasta, Occidente envejece y las muchas guerras en África, Oriente Medio y Asia parecen preparativos para un conflicto entre Estados Unidos y China.Cuando cortamos todas las raíces que nos atan a nuestros principios morales, cercenamos nuestra propia humanidad. Mientras, la incapacidad para señalar como enemigos el hambre, la pobreza, la enfermedad, la explotación, la opresión, la desigualdad, el destrozo medioambiental, la guerra y la violencia convierte en enemigos la igualdad, la libertad, la fraternidad, la paz, la sostenibilidad, el internacionalismo y la esperanza.La única autoayuda que funciona es la ''autoayuda colectiva''. Se llama política. Frente a soluciones individuales y como antídoto contra la indiferencia, esta suerte de antimanual quiere recuperar esa Política con mayúsculas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jamás se terminará
Hoy -5% en Libros

Morales, Gustavo

Raíces y ramas de un conflicto interminable.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexo, sangre y frontera sur.
Hoy -5% en Libros

Suárez, Liliana

Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla se articula con la segregación, la etnoestratificación, el racismo, ciertos dispositivos carcelarios, formas patriarcales de control feminizado de la sexualidad y de la movilidad, así como con la prohibición estatal de facto del matrimonio transfronterizo. La nueva hegemonía multiculturalista oculta y maquilla estas nuevas formas de sujeción. Al mismo tiempo, las relaciones transfronterizas o «mestizas» de Melilla revelan prácticas feminizadas y racializadas de cuidado que desafían los imperativos fronterizos, creando y sosteniendo formas de ser y de relación más allá del apartheid.¿Cómo entender, entonces, la imbricación entre frontera y patriarcado, o la producción patriarcal de la frontera? ¿Cómo exceder las limitantes gramáticas liberales de denuncia y de los «derechos humanos»? ¿Cómo contrastar la colonialidad en sus nuevas expresiones taimadas? Aquí, en suma, se propone una noción expansiva de frontera que nos permita entender su totalidad de manera útil para enfrentarla.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias de interior
Hoy -5% en Libros

Cruells, Dolors

Un recuerdo, ¿es algo que se tiene o algo que se ha perdido?, se pregunta Woody Allen. La pregunta es pertinente, porque desde la perplejidad invita a pensar. En la memoria mandan los recuerdos sin orden ni concierto, esquivos, vaporosos y, con frecuencia, inoportunos. Rescatarlos y convertirlos en literatura siempre tiene, como mínimo, un propósito. El de Dolors Cruells en este libro es revivir a su familia y su barrio. Profundiza sobre todo en la rememoración de una arquitectura interior: la añorada casa infantil, donde creció feliz. Una casa grande con huerto y árboles frutales, derribada como tantas otras para construir pisos uniformes, cuando la autora tenía diez años, en una época de progreso y de pérdida. Con unos padres muy poco convencionales, antifranquistas militantes y sin papeles en regla, ni civiles ni religiosos, la autora se dio cuenta pronto de que su mundo corría un raro peligro y de que ella en algún momento futuro habría de evocarlo. Así nació Memorias de interior.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La forma-comuna
Hoy -5% en Libros

Ross, Kristin

La resistencia significa que, la batalla, en caso de haber una, ya ha sido perdida y que solo podemos intentar resistir desesperadamente frente al inmenso poder que le atribuimos a la otra parte. Por otra parte, defender significa que ya hay algo en nuestra parte que poseemos, que valoramos, que amamos y que por ello tenemos algo que merece ser defendido y por lo que hay que luchar. Esta obra de Kristin Ross es un diálogo entre tres tiempos: las comunas de 1789 y de 1871 en las que fue decisiva la transformación espacial y cotidiana por el proletariado, las luchas de las décadas de 1960 y 1970 en unas relaciones espaciotemporales ya dominadas por el capitalismo mundializado, y las luchas contemporáneas en las que la disputa por el territorio frente a la voracidad extractiva global es ineludible.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posfordismo y forma social
Hoy -5% en Libros

Bonefeld, Werner

Tras el giro liberal-productivista de finales de los años setenta, cabe preguntarse ¿hemos asistido a la instauración de un modo de desarrollo posfordista? ¿Cuáles son los cambios asociados en la forma y la intervención del Estado que marcan esta transformación? A través de un examen detallado de la reestructuración de las relaciones sociales ocurrida en la última década del siglo XX, el libro ofrece una evaluación distintiva de los acontecimientos contemporáneos que cualquier analista serio de política, y de teoría del Estado en particular, no debería perderse.El propósito del libro es doble: introducir los debates sobre la reformulación de la teoría del Estado en torno a las nociones de fordismo y posfordismo y también desarrollar una crítica teórica y política del enfoque de la regulación en general. En el centro del texto se encuentra el debate entre los teóricos que sostienen que la teoría de la regulación es ampliamente fiel a los principios de la “economía política marxista” en su relato analítico-formal tanto del capitalismo como de la lucha de clases (Jessop, Hirsch), y los que sostienen que hay errores teóricos fundamentales en el corazón del enfoque regulacionista, relativos a las nociones de sobreacumulación y lucha de clases, que revelan que su metodología debe más al funcionalismo estructural sociológico que a Marx (Bonefeld, Clarke, Holloway).Inauguramos con este libro una nueva colección dedicada al Materialismo Histórico que se verá pronto ampliada.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran fractura americana
Hoy -5% en Libros

Olea, Cristina

Un libro para entender Estados Unidos y cómo hemos llegado hasta aquíDispuesta a asaltar el Capitolio en Washington, una mujer está convencida de que le han robado las elecciones y amenaza con «un baño de sangre», en Arizona, un hombre armado patrulla la frontera, una madre encuentra a su hijo muerto sobre la cama por una sobredosis de fentanilo, llaman a un padre para contarle que han disparado a su hijo en el instituto, un anciano busca viejas fotografías: su padre nació esclavo y el Ku Klux Klan casi lo lincha… Cristina Olea ha escrito algunas de las mejores crónicas recabadas en sus años de corresponsal para entender una nación de contradicciones centenarias. La gran fractura americana ofrece, para el lector en español, un análisis único y profundo de lo que está pasando. Si para los republicanos Estados Unidos significa ante todo libertad, para los demócratas es fundamentalmente diversidad. La fractura no es nueva, pero Donald Trump y Kamala Harris la encarnan en una campaña electoral insólita. Él ha transformado el partido conservador y lidera un movimiento proteccionista. Ella, todavía repleta de incógnitas, trata de impulsar su propia coalición ciudadana. En ese binomio se dirime el futuro de un país sumido en una crisis de identidad que arrastra al resto del mundo..
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dictadura de Primo de Rivera
Hoy -5% en Libros

Pich Mitjana, Josep

L'obra reflecteix com al cap de més de cent anys continuen els debats sobre els motius de la caiguda del règim de la Restauració i sobre la possible implicació del monarca en el pronunciament que va acabar amb el règim parlamentari espanyol. El llibre es divideix en tres parts. La primera tracta sobre les raons del pronunciamiento del darrer espadón. La segona estudia el corporativisme, el sindicalisme i la conflictivitat social, tant als anys finals del liberalisme parlamentari com als de la dictadura de Primo de Rivera. Finalment, la tercera està dedicada a les diferents respostes dels catalanismes a la instauració del règim primoriverista. Un llibre necessari per a estudiants, historiadors i públic interessat en la història del segle xx.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jeanne Deroin. Una voz para las oprimidas. Vida, revolución y exilio
Hoy -5% en Libros

Sánchez Calvo, Sara

Pionera del movimiento feminista y del movimiento obrero internacional, Jeanne Deroin (Francia, 1805 – Inglaterra, 1894) fue durante años olvidada por la historia oficial, y su nombre es, aún hoy, prácticamente desconocido. Mujer pobre, autodidacta y vinculada al socialismo utópico, llegó a convertirse en maestra, redactora, directora de periódicos y en líder de la lucha por la emancipación femenina y de los trabajadores, siendo una figura destacada de la revolución de 1848 y la primera mujer en presentarse a unas elecciones en Francia. Su compromiso social le hizo sufrir una enorme violencia política, dolorosas pérdidas personales, la cárcel y el exilio, llevándola a vivir a Londres durante la segunda mitad de su apasionante vida.El presente libro es la primera obra del panorama internacional centrada únicamente en su figura, que analiza su biografía y sus aportaciones teóricas. Esta investigación, basada en el trabajo de campo realizado en archivos de varios países, ha contado con la colaboración tanto de especialistas como de descendientes de Deroin.La autora ha indagado también en temas poco estudiados con anterioridad, como su papel, incipiente pero precursor, en la lucha por los derechos de los animales, y su presencia en el naciente socialismo inglés. Y, desgranando la amplísima red de contactos y colaboraciones militantes de Deroin, a lo largo de los sucesivos capítulos se verá aparecer a destacadas figuras como Flora Tristán, Victor Hugo, Elizabeth Cady Stanton, Karl y Eleanor Marx, Louise Michel, William Morris, la familia Pankhurst, etc. Conocer la figura de Deroin supone, por tanto, acercarnos al inspirador mundo de las primeras asociaciones feministas, obreras y animalistas, y hacer un fascinante viaje por el siglo xix, que nos lleva del París revolucionario al Londres victoriano.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De qué va la ética
Hoy -5% en Libros

Merino, José María

A pesar de la diferencia entre lo moral y lo natural, ambas realidades pueden y deben encajar, lejos de una mirada utópica hacia la ética.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vieja y nueva política. Escritos políticos I (1906 -1919)
Hoy -5% en Libros

Ortega y Gasset, José

Ante la crisis derivada del «Desastre del 98», Ortega procura vertebrar el proyecto común de regeneración de la vida española a través de la cultura, dando a conocer a la sociedad su circunstancia para su transformación, fruto de lo cual es su conferencia Vieja y nueva política, impartida en el Teatro de la Comedia de Madrid el 23 de marzo de 1914, año en que publica también su obra Meditaciones del Quijote. La acompaña el manifiesto fundacional de la Liga de Educación Política Española que redacta él mismo, con lo que inicia su intervención activa en la política, y se incluyen también algunos de los ensayos de contenido político más importantes escritos en esta primera época, entre 1906 y 1919. Los acontecimientos en España y Europa marcan añadidas dificultades al esfuerzo del intérprete activo de la circunstancia española y continental.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: La construcción de la Unión Europea
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

La creación de la Unión Europea es uno de los procesos históricos más importantes de la Historia moderna pues supuso la superación de muchos problemas y antagonismos en un continente siempre enfrentado a sí mismo y escenario de numerosas conflagraciones. Ello supuso un enorme ejercicio de voluntad, trabajo y compromiso a partir del convencimiento de que era mejor ir juntos, cooperando e intercambiando bienes, servicios y saberes sin que las fronteras nacionales significasen un obstáculo.Esta obra recorre todos los procesos, tanto ideológicos como estructurales, que permitieron el nacimiento y consolidación de la UE, así como el funcionamiento de los organismos que la forman y dirigen.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Claves de política global
Hoy -5% en Libros

Corrochano, Carlos

Todas las herramientas para entender un mundo sumido en la crisis ecosocial, la guerra y la incertidumbre. Con textos de Pablo Bustinduy, Lea Ypi, César Rendueles, Itxaso Domínguez. La aceleración de la emergencia ecológica, la invasión rusa de Ucrania, el avance del populismo autoritario, el genocidio en la Franja de Gaza, las guerras comerciales, la irrupción de la pandemia, así como la crisis energética e inflacionaria, confirman que, lejos de experimentar una época de cambios, atravesamos un auténtico cambio de época. Ha pasado casi un siglo desde que Antonio Gramsci escribiera aquello de que «la crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en ese interregno se verifican los fenómenos mórbidos más variados». Hoy, ante un sinfín de fenómenos mórbidos, en un contexto de policrisis y realineamientos geopolíticos, nos encontramos profundamente desorientados: erráticos en el análisis de lo viejo e incapaces de participar en el surgimiento de lo nuevo. Esta obra colectiva, a cargo del politólogo y jurista Carlos Corrochano, es una herramienta para salir de este impasse. Un compendio de voces críticas, desde Lea Ypi hasta Pablo Bustinduy, que se han propuesto renovar las herramientas intelectuales que nos permitan construir un sistema-mundo diferente.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Making the case for equality
Hoy -5% en Libros

Andersen, Elle Ann

Docenas de casos legales emblemáticos, de 1973 a 2023, que impulsaron un cambio transformador de los tribunales a las salas de estar en todo estados unidos.Lambda Legal, la organización jurídica pionera sin fines de lucro, abrió su medio siglo de archivos para crear un libro que conmemora su 50 aniversario. Docenas de casos legales ''revolucionarios'' que ganan y dan forma a los derechos civiles de la comunidad LGBTQ se presentan junto con una colección de material de archivo curado e imágenes históricas, que narran la historia y la misión vital de la organización de defender la vida libre e igualitaria de Personas LGBTQ y personas que viven con VIH.A través de textos eficaces e imágenes históricas y fascinantes, incluidas imágenes raramente vistas e inéditas del archivo fotográfico de Lambda Legal, que datan de hace 50 años, hasta el comienzo de la historia de la organización, este es el primer libro que celebra y conmemora el Impacto social de los avances históricos de Lambda Legal para los derechos civiles de la comunidad LGBTQ.Fundada cuatro años después de la rebelión de Stonewall en la ciudad de Nueva York en 1973, Lambda Legal es la organización legal más grande y antigua de los EE. UU dedicada a lograr la igualdad total para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer. Con un éxito sin precedentes, tiene oficinas en 6 lugares alrededor del país y continúa mejorando las vidas de una comunidad diversa de personas LGBTQ.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dialéctica del sexo
Hoy -5% en Libros

Firestone, Shulamith

Referente del feminismo radical. La obra incluye por primera vez un prólogo que hace una revisión crítica de la autoraPublicado originalmente en 1970, cuando Shulamith Firestone tenía solo veinticinco años, este libro ofrece una mirada radical y desde la base a la historia de la primera ola feminista, cimentada sobre el movimiento abolicionista que imperaba en la época. La autora documenta su principal victoria, la ampliación del derecho de sufragio, sucedido en 1920, así como los cincuenta años de ridículo que le siguieron. También sintetiza hábilmente la obra de Freud, Marx, Engels y Beauvoir a quien se lo dedica para crear un argumento convincente a favor de la revolución feminista.Firestone presentaba el feminismo como la ideología radical clave para abolir el capitalismo, algo así como el eslabón perdido entre Marx y Freud, pues unía las visiones de lo político y lo personal de ambos autores. La dialéctica del sexo sigue siendo un texto relevante hoy en día, un testimonio de la visión sorprendentemente clarividente de su autora.Esta edición cuenta además con un prólogo inédito de Sophie Lewis, «La prole desleal de Firestone», donde la rescata para cuestionar el resurgimiento del fascismo y nihilismo pandémico, los cimientos del capitalismo contemporáneo y revisa críticamente las lecciones esta figura histórica.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tu argumentario feminista en datos
Hoy -5% en Libros

Salander, Júlia

Datos, datos y más datos para combatir el machismo hasta el final.Como mujeres en esta sociedad, ¿en qué punto estamos y qué nos falta por lograr? ¿Cómo nos afecta económicamente la desigualdad? ¿Hasta qué punto seguimos sufriendo el techo de cristal? ¿En qué ámbitos el machismo se resiste más? ¿Cómo se cuantifica la violencia contra las mujeres? ¿Cuáles son las prioridades de la agenda feminista? Júlia Salander nos ofrece todas las claves para comprender el feminismo actual, reflexionar sobre los objetivos a corto y medio plazo y el mejor antídoto contra el machismo: datos, datos y más datos.¿A quién va dirigido el libro Tu argumentario feminista en datos?Este libro está dirigido a todas las personas interesadas en el feminismo y la igualdad de género, especialmente a aquellas que buscan datos e información objetiva para respaldar sus argumentos. Se dirige a activistas, estudiantes, académicos, profesionales y, en general, a cualquier persona que desee comprender mejor la realidad de la desigualdad entre hombres y mujeres en la sociedad actual. La obra resulta útil para quienes buscan información contrastada para enriquecer sus conocimientos sobre el tema y para participar en debates informados sobre la igualdad de género. Su enfoque basado en datos lo hace accesible a un público amplio, independientemente de su formación previa en el ámbito del feminismo o la sociología.Temas que trata el libro Tu argumentario feminista en datosEl libro Tu argumentario feminista en datos aborda una amplia gama de temas relacionados con la desigualdad de género, utilizando datos objetivos para ilustrar la persistencia del machismo en diferentes ámbitos de la vida. Se analizan las desigualdades existentes en diversos sectores, ofreciendo una visión completa de la situación actual. Entre los temas tratados se encuentran:Educación: El libro explora las diferencias de género en el acceso a la educación, las expectativas y las oportunidades profesionales. Se analizan las brechas existentes en las diferentes etapas educativas y sus consecuencias a largo plazo.Mercado laboral: Se examinan las diferencias salariales entre hombres y mujeres, la segregación ocupacional y la dificultad de las mujeres para acceder a puestos de liderazgo. Se presentan datos que demuestran la persistencia de la brecha salarial y las barreras que impiden el avance profesional de las mujeres.Presiones estéticas: Se analiza la presión social sobre las mujeres para cumplir con determinados cánones de belleza y cómo esto afecta a su autoestima y bienestar. Se estudian los impactos de la industria de la belleza y los medios de comunicación en la construcción de la imagen femenina.Sexualidad y agresiones machistas: El libro aborda la violencia sexual y las agresiones machistas, presentando datos sobre su prevalencia y las consecuencias para las víctimas. Se analizan las diferentes formas de violencia de género y la importancia de visibilizarlas y combatirlas.Panorama cultural: Se examina la representación de las mujeres en los medios de comunicación, la cultura popular y el arte, mostrando cómo los estereotipos de género persisten y contribuyen a perpetuar la desigualdad. Se analizan las imágenes y mensajes que se transmiten y su impacto en la sociedad.Política y participación ciudadana: Se estudian las diferencias de género en la representación política y la participación en la vida pública. Se analizan los datos sobre la presencia de mujeres en cargos de poder y las barreras que impiden su acceso a la toma de decisiones.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tu argumentario feminista en datosAún no hay opiniones o críticas sobre Tu argumentario feminista en datos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuerpos y diversidades: desafíos encarnados
Hoy -5% en Libros

Blázquez Rodríguez, Maribel

El cuerpo como escenario donde se manifiesta la diversidad y donde coinciden la construcción social e individual de lo que llamamos aspecto.Nuestras creencias tradicionales sobre el cuerpo están siendo alteradas por nuevas ideas y experiencias relacionadas con la diversidad. El impacto más inmediato del encuentro de la diversidad con lo corporal es la puesta en duda de lo que hasta ahora hemos entendido socialmente como “normal” en cuanto a los cuerpos, pero ¿qué más hay detrás? Cuando las convenciones sociales se desafían, se quiebran los estereotipos y aparece la riqueza y complejidad de la experiencia humana que llamamos diversidad. Esta diversidad puede estar definida directamente por la apariencia y la variabilidad fisiológica, pero también por la percepción subjetiva que cada persona tiene de sí misma, por las creencias religiosas y políticas, e incluso por los medios técnicos en los que nuestra sociedad, profundamente audiovisual, nos trata y retrata. En este libro subrayamos la relevancia del cuerpo como escenario donde se manifiesta esa diversidad, donde coinciden tanto la construcción social e individual de lo que llamamos aspecto, como los significados e incluso los derechos que atribuimos a las distintas formas de ser y aparecer en nuestros cuerpos.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.