Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

El efecto Sánchez
Hoy -5% en Libros

Cebrián, Juan Luis

¿Podrá España salir del laberinto en el que está atrapada por la ambición de poder de Pedro Sánchez y la deslealtad del nacionalismo catalán? Dos derivas populistas preocupan a Cebrián en los últimos años: por un lado, la de Pedro Sánchez, dispuesto a todo para permanecer en el poder, por el otro, la del nacionalismo catalán que terminó en un golpe de Estado fallido. Los dos problemas han acabado fatalmente por converger en esta legislatura. De ahí que el «efecto Sánchez» no sólo perjudique su partido, sino al país en su conjunto. Ante estos retos, y otros que también revisa este volumen, como la fragilidad democrática de América Latina, la perversión del lenguaje, la gestión de la pandemia como ejemplo del desgobierno y la de la guerra de Ucrania como muestra de la ausencia de criterio en la política exterior, la presión a los medios desde el poder y el ascenso del populismo unido a una creciente polarización, Cebrián propone un regreso a la era de la razón, del pacto de Estado y de las reformas consensuadas. En tono moderado y con una visión profunda, radiografía los males de España y del mundo. Los artículos aquí reunidos, publicados en el diario El País entre 2018 y 2024, se enriquecen mutuamente, de tal modo que el libro se convierte no sólo en el valiente testimonio de un análisis de nuestra actualidad, sino también en una amplia reflexión necesaria para ayudar a construir «un país mejor».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vulnerabilidad en resistencia
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

La vulnerabilidad y la resistencia a menudo se han visto como realidades incompatibles, con el supuesto de que la primera requiere de protección y dedicación a expensas de la segunda. Esta obra se centra en el el análisis de diversos movimientos políticos y prácticas culturales en Francia, Turquía, Palestina, la antigua Yugoslavia, el Estado español y Kurdistán, entre otros, las autoras del libro articulan una propuesta para entender el papel de la vulnerabilidad en las prácticas de resistencia. Analizan magistralmente la forma en la que se construye, invoca y moviliza la vulnerabilidad en el discurso neoliberal, la política de guerra, la resistencia al poder autoritario y securitario, las luchas LGTBIQ+ y en la resistencia a la ocupación y la violencia coloniales. Esta obra ofrece una explicación feminista de la agencia política en torno a prácticas como la ocupación del espacio público, las barricadas, las huelgas de hambre, el duelo, las movilizaciones y diversas formas de solidaridad, así como desde diversas formas de intervención estética y artística de exposición del poder y construcción de la memoria.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constelaciones feministas para habitar el mundo
Hoy -5% en Libros

Rovira, Guiomar

En los últimos años el feminismo ha desarreglado todo tipo de espacios y de ha metido en nuestras vidas para cuestionarnos de raiz y movilizarnos como nunca.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cuentas de Centroamérica
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición social de sus habitantes, la igualdad de género, las poblaciones indígenas, sus recursos naturales y el medio ambiente, el estadode la educación? ¿Y la suerte de la democracia, el autoritarismo, los derechos humanos, las elecciones, la libertad de expresión? Este libro pretende levantar el velo y ofrecer una aproximación a esa realidad a través de la visión de un grupo de eminentes pensadores e investigadores de distintas disciplinas, bajo la coordinación del expresidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís Rivera, él mismo historiador y científico social y político. Una fotografía múltiple queayudará al lector a conocer y entender Centroamérica, en esta serie de ensayos escritos con amenidad y sin distancias académicas. «La región centroamericana, ese estrecho istmo que enlaza las dos masas continentales, ha sido, a lo largo de la historia, un lugar de encuentro, desde las migraciones indígenas que llegaron del norte y el sur y allí mezclaron sus culturas y lenguas, hasta los hechos de la conquista, cuando se buscaba el paso entre los dos océanos a través de esa angosta cintura geográfica.Un escenario de conflictos sangrientos y gestas heroicas desde la independencia, cuando los sueños de una república federal se vieron frustrados por luchas intestinas abanderadas por caudillos, hasta la llegada del siglo xx, cuando la búsqueda de la modernidad democrática se vio frustrada por dictaduras militares, golpes de Estado, intervenciones extranjeras y revoluciones fallidas. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI?».Sergio Ramírez, presidente de Centroamérica Cuenta.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Material world
Hoy -5% en Libros

Conway, Ed

ARENA, SAL, ACERO, COBRE, PETRÓLEO Y LITIO. La historia de la civilización desde una nueva perspectiva: literalmente desde sus cimientos. Para muchos, el mundo se presenta hoy como algo cada vez más etéreo: trabajamos en el sector de los servicios y la administración, compramos y nos comunicamos a través de internet y los grandes debates sobre nuestro devenir se desarrollan en las redes sociales. Pero nada de esto sería posible sin los elementos que componen el mundo material: baterías, chips, pantallas... Pero ¿de dónde salen esos complejos productos que sustentan nuestra cotidianeidad? Si la producción de un mero anillo de compromiso puede implicar la detonación de una montaña entera, ¿hasta qué punto somos capaces de llegar para conseguir aquello realmente importante? Desde las sofocantes profundidades de la mina más honda de Europa, pasando por las impecables fábricas de chips de silicio de Taiwán, hasta las piscinas verdes donde se origina el litio, Ed Conway traza la genealogía de los seis materiales que han definido el desarrollo, las innovaciones y los deseos del ser humano, descubriendo los oscuros procesos que hacen posible su uso. En un contexto de cambio climático, crisis energéticas y nuevos conflictos mundiales, estos recursos importan más que nunca y la batalla oculta por controlarlos marcará nuestro futuro geopolítico. Esta es la historia de la civilización desde una nueva perspectiva: literalmente desde sus cimientos. «Una narración cautivadora sobre la historia humana.» Tim Marshall, autor de Prisioneros de la geografía  «Ágil, exhaustivo y apasionante. Un libro lleno de sorpresas.» Peter Frankopan, autor de El corazón del mundo
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Populismo: un enfoque cultural
Hoy -5% en Libros

Herkman, Juha

En esta introducción crítica, Juha Herkman ofrece un recorrido por las teorías que se han ocupado de estudiar el populismo de derecha radical, una de las mayores amenazas actuales para las democracias liberales. Decantándose por el análisis de los contextos culturales que le han servido como caldo de cultivo, examina el papel de los medios de comunicación y de las redes sociales, las tensiones alrededor del alcance universal o segregador que haya de tener el estado de bienestar o las consecuencias de la transformación simbólica que el posmodernismo ha operado en el terreno de las identidades políticas, así como los mecanismos con los que, después de Trump, el Brexit o una pandemia mundial, las democracias buscan defenderse.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Desgobierno De Las Palabras
Hoy -5% en Libros

Monedero, Juan Carlos

Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos, que es lo mismo que decir que la sociedad siempre está en conflicto. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes y, sin embargo, no quisimos verlas.Tuvo que entrar en el Capitolio un loco con una piel de bisonte en la cabeza para que las democracias liberales miren a los ojos al monstruo. Los cambios geopolíticos convocaron a la guerra por primera vez en treinta años en Europa, se consuma un genocidio en Palestina, el planeta se devasta, Occidente envejece y las muchas guerras en África, Oriente Medio y Asia parecen preparativos para un conflicto entre Estados Unidos y China.Cuando cortamos todas las raíces que nos atan a nuestros principios morales, cercenamos nuestra propia humanidad. Mientras, la incapacidad para señalar como enemigos el hambre, la pobreza, la enfermedad, la explotación, la opresión, la desigualdad, el destrozo medioambiental, la guerra y la violencia convierte en enemigos la igualdad, la libertad, la fraternidad, la paz, la sostenibilidad, el internacionalismo y la esperanza.La única autoayuda que funciona es la ''autoayuda colectiva''. Se llama política. Frente a soluciones individuales y como antídoto contra la indiferencia, esta suerte de antimanual quiere recuperar esa Política con mayúsculas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuestión meridional
Hoy -5% en Libros

Gramsci, Antonio

Antonio Gramsci va más allá y traslada a los problemas concretos de la transformación del sur los consejos soviéticos.El problema meridional ha sido estudiado a lo largo de todo el siglo xix por un gran número de investigadores. Su denuncia de los males sociales y políticos se ha presentado como un problema relacionado con la distribución de la riqueza o con la necesidad de atajar las fuentes de la desigualdad. Esta agenda se sostenía gracias a un ideal reformista que dejaba en el aire la cuestión esencial: qué fuerza debería hacerse protagonista de la transformación del Sur, puesto que la burguesía italiana no respondía a su llamada. Situándose en la época donde imperaba el fascismo en el país, Antonio Gramsci va más allá y traslada a los problemas concretos de entonces a la fórmula de los consejos soviéticos y además adapta el concepto de consejo campesino que se hizo famoso durante la revolución rusa. Al igual que en la ciudad, también en el campo, el Consejo organizará de manera permanente a las masas, las educará en términos socialistas, será la sede en la que la comunidad campesina afrontará sus propias necesidades y planificará colectivamente la misma acción productiva. Para el autor, en este Consejo campesino nacerá un nuevo tipo de productores, surgirá una nueva conciencia del hombre.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lengua en disputa
Hoy -5% en Libros

Kalinowski, Santiago

Encuentro de las posturas en pugna acerca de la utilización y sistematización del lenguaje inclusivo¿Cuál es el vínculo entre lengua y realidad? ¿Cuan dueñx es cada persona de su lengua? ¿Pone el inclusivo en riesgo la inteligibilidad? Estas, entre otras preguntas, estructuran el debate alrededor del lenguaje inclusivo. En este libro Beatriz Sarlo, representando la oposición, y Santiago Kalinowski, argumentando a favor, ponen sobre la mesa el debate respecto del ingreso de la perspectiva de género a la lengua castellana. El registro oral del libro permite que los argumentos se intercalen con sencillez, sin perder su profundidad. Un texto ideal para disparar discusiones por venir.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jamás se terminará
Hoy -5% en Libros

Morales, Gustavo

Raíces y ramas de un conflicto interminable.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Contrahegemonía ya!
Hoy -5% en Libros

Fraser, Nancy

El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen en los partidos políticos y buscan nuevas opciones, sean de derecha o de izquierda. ¿Qué hacer para que la crisis del orden neoliberal alumbre algo mejor para las mayorías? Con talento conceptual y espíritu militante, Nancy Fraser aventura una hipótesis incómoda: si el neoliberalismo pudo sostenerse tanto tiempo, es porque conformó una alianza con los sectores progresistas, que le aportaron carisma y cobertura ideológica. Así, Fraser alerta contra ese progresismo que dejó de cuestionar la jerarquía social en pos de diversificarla, y que, a fuerza de luchar por derechos para las mujeres, los colectivos LGBTQ+ y otras minorías, perdió de vista la desigualdad y la brecha de clases y, así, terminó dándole una pátina emancipadora y cosmopolita a un sistema cada vez más regresivo. En una discusión rica con el feminismo y el progresismo, Nancy Fraser llama a construir una nueva hegemonía. Ante el peligro de que la crisis abra la puerta a soluciones reaccionarias (increíblemente reaccionarias incluso), aboga por un populismo progresista, un imaginario de izquierda potente y capaz de entusiasmar con la promesa de una sociedad menos hostil y más igualitaria.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexo, sangre y frontera sur.
Hoy -5% en Libros

Suárez, Liliana

Las fronteras se han convertido en un vehículo fundamental de una colonialidad renovada, hoy revestida por las apariencias de igualdad entre los Estados nación. Melilla, frontera Sur de Europa y España con África, es un caso paradigmático de este despliegue del poder neocolonial global. Pero la frontera no es solo una valla. En esta ciudad española enclavada en el Rif, la valla se articula con la segregación, la etnoestratificación, el racismo, ciertos dispositivos carcelarios, formas patriarcales de control feminizado de la sexualidad y de la movilidad, así como con la prohibición estatal de facto del matrimonio transfronterizo. La nueva hegemonía multiculturalista oculta y maquilla estas nuevas formas de sujeción. Al mismo tiempo, las relaciones transfronterizas o «mestizas» de Melilla revelan prácticas feminizadas y racializadas de cuidado que desafían los imperativos fronterizos, creando y sosteniendo formas de ser y de relación más allá del apartheid.¿Cómo entender, entonces, la imbricación entre frontera y patriarcado, o la producción patriarcal de la frontera? ¿Cómo exceder las limitantes gramáticas liberales de denuncia y de los «derechos humanos»? ¿Cómo contrastar la colonialidad en sus nuevas expresiones taimadas? Aquí, en suma, se propone una noción expansiva de frontera que nos permita entender su totalidad de manera útil para enfrentarla.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La forma-comuna
Hoy -5% en Libros

Ross, Kristin

La resistencia significa que, la batalla, en caso de haber una, ya ha sido perdida y que solo podemos intentar resistir desesperadamente frente al inmenso poder que le atribuimos a la otra parte. Por otra parte, defender significa que ya hay algo en nuestra parte que poseemos, que valoramos, que amamos y que por ello tenemos algo que merece ser defendido y por lo que hay que luchar. Esta obra de Kristin Ross es un diálogo entre tres tiempos: las comunas de 1789 y de 1871 en las que fue decisiva la transformación espacial y cotidiana por el proletariado, las luchas de las décadas de 1960 y 1970 en unas relaciones espaciotemporales ya dominadas por el capitalismo mundializado, y las luchas contemporáneas en las que la disputa por el territorio frente a la voracidad extractiva global es ineludible.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posfordismo y forma social
Hoy -5% en Libros

Bonefeld, Werner

Tras el giro liberal-productivista de finales de los años setenta, cabe preguntarse ¿hemos asistido a la instauración de un modo de desarrollo posfordista? ¿Cuáles son los cambios asociados en la forma y la intervención del Estado que marcan esta transformación? A través de un examen detallado de la reestructuración de las relaciones sociales ocurrida en la última década del siglo XX, el libro ofrece una evaluación distintiva de los acontecimientos contemporáneos que cualquier analista serio de política, y de teoría del Estado en particular, no debería perderse.El propósito del libro es doble: introducir los debates sobre la reformulación de la teoría del Estado en torno a las nociones de fordismo y posfordismo y también desarrollar una crítica teórica y política del enfoque de la regulación en general. En el centro del texto se encuentra el debate entre los teóricos que sostienen que la teoría de la regulación es ampliamente fiel a los principios de la “economía política marxista” en su relato analítico-formal tanto del capitalismo como de la lucha de clases (Jessop, Hirsch), y los que sostienen que hay errores teóricos fundamentales en el corazón del enfoque regulacionista, relativos a las nociones de sobreacumulación y lucha de clases, que revelan que su metodología debe más al funcionalismo estructural sociológico que a Marx (Bonefeld, Clarke, Holloway).Inauguramos con este libro una nueva colección dedicada al Materialismo Histórico que se verá pronto ampliada.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jeanne Deroin. Una voz para las oprimidas. Vida, revolución y exilio
Hoy -5% en Libros

Sánchez Calvo, Sara

Pionera del movimiento feminista y del movimiento obrero internacional, Jeanne Deroin (Francia, 1805 – Inglaterra, 1894) fue durante años olvidada por la historia oficial, y su nombre es, aún hoy, prácticamente desconocido. Mujer pobre, autodidacta y vinculada al socialismo utópico, llegó a convertirse en maestra, redactora, directora de periódicos y en líder de la lucha por la emancipación femenina y de los trabajadores, siendo una figura destacada de la revolución de 1848 y la primera mujer en presentarse a unas elecciones en Francia. Su compromiso social le hizo sufrir una enorme violencia política, dolorosas pérdidas personales, la cárcel y el exilio, llevándola a vivir a Londres durante la segunda mitad de su apasionante vida.El presente libro es la primera obra del panorama internacional centrada únicamente en su figura, que analiza su biografía y sus aportaciones teóricas. Esta investigación, basada en el trabajo de campo realizado en archivos de varios países, ha contado con la colaboración tanto de especialistas como de descendientes de Deroin.La autora ha indagado también en temas poco estudiados con anterioridad, como su papel, incipiente pero precursor, en la lucha por los derechos de los animales, y su presencia en el naciente socialismo inglés. Y, desgranando la amplísima red de contactos y colaboraciones militantes de Deroin, a lo largo de los sucesivos capítulos se verá aparecer a destacadas figuras como Flora Tristán, Victor Hugo, Elizabeth Cady Stanton, Karl y Eleanor Marx, Louise Michel, William Morris, la familia Pankhurst, etc. Conocer la figura de Deroin supone, por tanto, acercarnos al inspirador mundo de las primeras asociaciones feministas, obreras y animalistas, y hacer un fascinante viaje por el siglo xix, que nos lleva del París revolucionario al Londres victoriano.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De qué va la ética
Hoy -5% en Libros

Merino, José María

A pesar de la diferencia entre lo moral y lo natural, ambas realidades pueden y deben encajar, lejos de una mirada utópica hacia la ética.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vieja y nueva política. Escritos políticos I (1906 -1919)
Hoy -5% en Libros

Ortega y Gasset, José

Ante la crisis derivada del «Desastre del 98», Ortega procura vertebrar el proyecto común de regeneración de la vida española a través de la cultura, dando a conocer a la sociedad su circunstancia para su transformación, fruto de lo cual es su conferencia Vieja y nueva política, impartida en el Teatro de la Comedia de Madrid el 23 de marzo de 1914, año en que publica también su obra Meditaciones del Quijote. La acompaña el manifiesto fundacional de la Liga de Educación Política Española que redacta él mismo, con lo que inicia su intervención activa en la política, y se incluyen también algunos de los ensayos de contenido político más importantes escritos en esta primera época, entre 1906 y 1919. Los acontecimientos en España y Europa marcan añadidas dificultades al esfuerzo del intérprete activo de la circunstancia española y continental.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GuíaBurros: La construcción de la Unión Europea
Hoy -5% en Libros

Montagut, Eduardo

La creación de la Unión Europea es uno de los procesos históricos más importantes de la Historia moderna pues supuso la superación de muchos problemas y antagonismos en un continente siempre enfrentado a sí mismo y escenario de numerosas conflagraciones. Ello supuso un enorme ejercicio de voluntad, trabajo y compromiso a partir del convencimiento de que era mejor ir juntos, cooperando e intercambiando bienes, servicios y saberes sin que las fronteras nacionales significasen un obstáculo.Esta obra recorre todos los procesos, tanto ideológicos como estructurales, que permitieron el nacimiento y consolidación de la UE, así como el funcionamiento de los organismos que la forman y dirigen.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Claves de política global
Hoy -5% en Libros

Corrochano, Carlos

Todas las herramientas para entender un mundo sumido en la crisis ecosocial, la guerra y la incertidumbre. Con textos de Pablo Bustinduy, Lea Ypi, César Rendueles, Itxaso Domínguez. La aceleración de la emergencia ecológica, la invasión rusa de Ucrania, el avance del populismo autoritario, el genocidio en la Franja de Gaza, las guerras comerciales, la irrupción de la pandemia, así como la crisis energética e inflacionaria, confirman que, lejos de experimentar una época de cambios, atravesamos un auténtico cambio de época. Ha pasado casi un siglo desde que Antonio Gramsci escribiera aquello de que «la crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en ese interregno se verifican los fenómenos mórbidos más variados». Hoy, ante un sinfín de fenómenos mórbidos, en un contexto de policrisis y realineamientos geopolíticos, nos encontramos profundamente desorientados: erráticos en el análisis de lo viejo e incapaces de participar en el surgimiento de lo nuevo. Esta obra colectiva, a cargo del politólogo y jurista Carlos Corrochano, es una herramienta para salir de este impasse. Un compendio de voces críticas, desde Lea Ypi hasta Pablo Bustinduy, que se han propuesto renovar las herramientas intelectuales que nos permitan construir un sistema-mundo diferente.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La construcción de las identidades italianas
Hoy -5% en Libros

Stasio, Loreta de

¿Existe la italianidad? ¿De modo científicamente razonable? ¿Una sola italianidad? ¿Nacer italiano, ser italiano, hacerse italiano, vivir en Italia o amar la cultura italiana determinan que se posea en mayor o menor medida dicha supuesta italianidad? ¿Por obra y gracia del clima y de la geografía italianas? ¿Por el arte italiano, incluida naturalmente su literatura? ¿Es una fantasía identitaria, un deseo basado en mitos? ¿Resulta pacíficamente compatible con otras identidades, individuales o colectivas? ¿Consiste en una construcción de sentido que marca eficazmente más allá de la pura mercadotecnia empresarial o nacional? ¿Cómo se ha ido elaborando, cómo ha sido, cómo es, cómo podría ser lo que podemos llamar italianidad?
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dialéctica del sexo
Hoy -5% en Libros

Firestone, Shulamith

Referente del feminismo radical. La obra incluye por primera vez un prólogo que hace una revisión crítica de la autoraPublicado originalmente en 1970, cuando Shulamith Firestone tenía solo veinticinco años, este libro ofrece una mirada radical y desde la base a la historia de la primera ola feminista, cimentada sobre el movimiento abolicionista que imperaba en la época. La autora documenta su principal victoria, la ampliación del derecho de sufragio, sucedido en 1920, así como los cincuenta años de ridículo que le siguieron. También sintetiza hábilmente la obra de Freud, Marx, Engels y Beauvoir a quien se lo dedica para crear un argumento convincente a favor de la revolución feminista.Firestone presentaba el feminismo como la ideología radical clave para abolir el capitalismo, algo así como el eslabón perdido entre Marx y Freud, pues unía las visiones de lo político y lo personal de ambos autores. La dialéctica del sexo sigue siendo un texto relevante hoy en día, un testimonio de la visión sorprendentemente clarividente de su autora.Esta edición cuenta además con un prólogo inédito de Sophie Lewis, «La prole desleal de Firestone», donde la rescata para cuestionar el resurgimiento del fascismo y nihilismo pandémico, los cimientos del capitalismo contemporáneo y revisa críticamente las lecciones esta figura histórica.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuerpos y diversidades: desafíos encarnados
Hoy -5% en Libros

Blázquez Rodríguez, Maribel

El cuerpo como escenario donde se manifiesta la diversidad y donde coinciden la construcción social e individual de lo que llamamos aspecto.Nuestras creencias tradicionales sobre el cuerpo están siendo alteradas por nuevas ideas y experiencias relacionadas con la diversidad. El impacto más inmediato del encuentro de la diversidad con lo corporal es la puesta en duda de lo que hasta ahora hemos entendido socialmente como “normal” en cuanto a los cuerpos, pero ¿qué más hay detrás? Cuando las convenciones sociales se desafían, se quiebran los estereotipos y aparece la riqueza y complejidad de la experiencia humana que llamamos diversidad. Esta diversidad puede estar definida directamente por la apariencia y la variabilidad fisiológica, pero también por la percepción subjetiva que cada persona tiene de sí misma, por las creencias religiosas y políticas, e incluso por los medios técnicos en los que nuestra sociedad, profundamente audiovisual, nos trata y retrata. En este libro subrayamos la relevancia del cuerpo como escenario donde se manifiesta esa diversidad, donde coinciden tanto la construcción social e individual de lo que llamamos aspecto, como los significados e incluso los derechos que atribuimos a las distintas formas de ser y aparecer en nuestros cuerpos.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El feminismo regeneracionista
Hoy -5% en Libros

Goyri, María

Como «inusual» calificaba Emilia Pardo Bazán el caso de María Goyri cuando, en febrero de 1896, estaba a punto de obtener la Licenciatura en Filosofía y Letras como única alumna de su curso. Los materiales que aquí se reúnen y el estudio que los acompaña pretenden dar a conocer la decidida apuesta de la joven María por la dignificación del papel de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XIX. Hija y nieta de madres solteras, conscientes del valor de la educación en el futuro de sus hijas, y claramente influida por el pensamiento de Concepción Arenal, María Goyri mostrará, a través de artículos en diversas revistas y su contribución al Manual sobre el movimiento feminista editado en Berlín, su conocimiento de la situación de la mujer en España, y reclamará para ella el derecho a recibir la instrucción que le permita ejercer cualquier profesión y adquirir independencia económica. Estos escritos de juventud, parte de ellos inéditos, nos revelan a María Goyri como una protagonista directa del incipiente feminismo español de finales del siglo XIX. María Goyri (Madrid, 1873-1954). Filóloga, educadora, defensora del derecho de la mujer a ejercer una profesión que le otorgara independencia económica, inició su formación en la pionera Asociación para la Enseñanza de la Mujer, y antes de fin de siglo obtuvo los títulos de Bachillerato y Licenciatura en Filosofía y Letras. Con solo diecinueve años había participado en el Congreso Pedagógico celebrado en Madrid, para solicitar la convalidación, también para las mujeres, de las asignaturas de bachillerato en las escuelas normales, y en 1898 se hizo cargo de la sección «Crónicas femeninas» de la Revista Popular, desde la que dio noticia de las experiencias educativas y profesionales femeninas desarrolladas en diversos países. Tres años más tarde, en colaboración con la filóloga y activista Carolina Michaëlis, aportó los datos sobre la mujer española al Handbuch der Frauenbewegung (Manual del movimiento feminista), coordinado por Helena Lange y Gertrud Bäumer, figuras fundamentales del movimiento en Alemania. Tras su matrimonio con Ramón Menéndez Pidal, Goyri continuó desarrollando una carrera profesional como filóloga y educadora. Susana Martín Zaforas. Graduada en Humanidades por la Universidad de Alcalá y Master en Letras Digitales por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigadora asociada de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, ha centrado sus trabajos en la formación del pensamiento de María Goyri como feminista y educadora. Sobre este tema ha colaborado en la organización de la exposición María Goyri. Abriendo camino en la Casa del Lector de Matadero Madrid, ha participado en la mesa redonda María Goyri. El progreso de la mujer. Sin vuelta atrás en el Ateneo de Madrid y ha dictado, en el Instituto Internacional, junto a Jon Juaristi, la conferencia María Goyri. Regeneracionismo y pedagogía, dentro del ciclo «Educadoras y feministas entre España y América. Nuevos horizontes pedagógicos».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tímidos radicales
Hoy -5% en Libros

Ahsan, Hamja

En Tímidos radicales, el artista y activista Hamja Ahsan se propone crear una utopía: un Estado para todas las personas tranquilas, introvertidas y del espectro autista, cuyo himno nacional es el sonido de una caracola marina y en el que se celebra la riqueza de la contemplación, la soledad reflexiva y la compañía íntima. La vida interior constituye la base y el principio fundamental de esta nación imaginaria, Aspergistán, frente a la tiranía de la sonrisa, del orgullo estridente y el culto a la exhibición que hoy impone el Orden Global Extrovertido.Los Tímidos Radicales son las Panteras Negras de la clase introvertida, y este libro es su manifiesto. Una sátira que utiliza la teoría anticolonial y la política identitaria para construir una crítica a la cultura dominante y a la creciente ola de islamofobia. En sus páginas se reúnen comunicados oficiales, una entrevista a una presa política, historias clandestinas y orales: mucha documentación detallada de los modos de vida y las demandas de los sujetos Tímidos, en su intento por politizar características particulares que hoy son tratadas como un mero “fenómeno cultural” o una patología médica.En alianza con otakus, ratones de biblioteca, hikikomoris, individuos melancólicos y reservados o víctimas del bullying, el timidismo radical lanza un llamado al boicot desde el dormitorio (“el terrorismo siempre es demasiado ruidoso”), con la cara enterrada en la almohada.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los derechos en la tradición liberal
Hoy -5% en Libros

Shklar, Judith N.

En el presente volumen, Judith N. Shklar nos ofrece un examen detallado de las diferentes tradiciones liberales y del papel de los derechos en la cultura política. El lector encontrará aquí un claro ejemplo de lo que la teoría política puede lograr cuando no se limita a operar en el terreno del análisis filosófico abstracto, sino que presta mucha atención a la historia y las presentes realidades de nuestras instituciones . Se trata de una excelente ilustración del liberalismo por el que aboga la autora, un liberalismo de los oprimidos , que busca poner coto a los poderosos, reducir todas las formas de desigualdad social y garantizar así las condiciones de la libertad para todos.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Laberintos de la ira
Hoy -5% en Libros

Ibáñez, Zyab

Un análisis para la comprensión del fenómeno de la radicalización violenta en la adolescencia y juventud con el fin de contribuir a su prevención.Esta obra da continuidad a la tarea desarrollada por el grupo de trabajo sobre radicalización violenta organizado por la Fundació Congrés Català en Salut Mental en colaboración con Pere Claver Grup. El proyecto se puso en marcha a finales del 2017, tras los atentados de Las Ramblas en Barcelona, reuniendo a profesionales de diversos ámbitos (educativo, judicial, sanitario, rehabilitador) en un grupo multidisciplinar. A lo largo de casi tres años se mantuvieron de forma continuada sesiones de trabajo intercambiando perspectivas y experiencias y compartiendo una referencia central: favorecer la cohesión social y una participación democrática rica y plural no atrincherada según variables ideológicas. La riqueza del diálogo y la reflexión mantenida en el grupo impulsó, tras la pandemia del COVID-19, la confección de este libro completado con la aportación de otros autores y en alianza con el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona. En él se ofrecen elementos de análisis para la comprensión del fenómeno, así como la exposición de experiencias de intervención en múltiples niveles, contribuyendo así a la mejor definición de políticas tanto en el ámbito de la prevención como en el de la intervención, la evaluación y la investigación.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qui no vulgui pols... Conflicte politic
Hoy -5% en Libros

Rodon, Toni

El nostre mal no vol soroll. Qui oli remena, els dits se n'unta. L'oasi català. Qui dia passa, any empeny. Tot per dir que millor que no alcem la veu, no ens signifiquem i evitem l'enfrontament, no sigui que prenguem mal. La confrontació política i la contraposició d'ideologies sovint han tingut mala premsa al nostre país, més val que les evitem si volem tenir la festa en pau. Al poder no li interessa que se'l qüestioni. Si canviar les coses implica conflicte, millor deixar-ho tot tal com està. En aquest assaig, el politòleg Toni Rodon* combat la idea que la confrontació és negativa i ens anima a mirar més enllà i veure el conflicte polític com una eina imprescindible per, aixecant una mica de pols, fer avançar la societat.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piel blanca, combustible negro
Hoy -5% en Libros

Malm, Andreas

En los últimos años la extrema derecha ha hecho todo lo posible por acelerar el calentamiento global, incluso un presidente estadounidense que lo considera un engaño ha eliminado los límites a la producción de combustibles fósiles. El presidente brasileño ha abierto el Amazonas y lo ha visto arder. En Europa, los partidos que niegan la crisis medioambiental e insisten en la máxima combustión han irrumpido en varios Gobiernos, de Suecia a España. Al borde del colapso, han surgido las fuerzas que más agresivamente promueven el business as usual, siempre en defensa del privilegio blanco, contra supuestas amenazas de otros no blancos. Pero ¿de dónde vienen estas fuerzas? El primer estudio sobre la extrema derecha ante la crisis climática, Piel blanca, combustible negro, presenta un elocuente rastreo de una nueva constelación política, y revela sus profundas raíces históricas. Las tecnologías que utilizan combustibles fósiles nacieron impregnadas de racismo. Nadie las amó con más pasión que los fascistas clásicos. Ahora han surgido fuerzas de derechas, algunas de las cuales afirman tener la solución: cerrar las fronteras para salvar a la nación mientras el clima se desmorona. Épico y fascinante, Piel blanca, combustible negro traza un futuro de frentes políticos que no podrá dejar de caldearse.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La prostitución en el corazón del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Cobo, Rosa

Este libro explica los cambios que ha experimentado la prostitución en las últimas décadas. El viejo mundo de la prostitución era un conjunto de negocios casi artesanales sin apenas impacto económico. El nuevo canon es una industria global, interconectada, con un modo de funcionamiento similar al de las grandes corporaciones capitalistas, un volumen de beneficios anual mucho mayor que el de varias multinacionales juntas y con un pie en la economía ilícita y otro en la lícita. La novedad de la prostitución en el siglo XXI es la fusión entre los intereses patriarcales y los intereses capitalistas. El resultado es un proceso creciente de mercantilización de los cuerpos y de la sexualidad de millones de mujeres en todo el mundo, que son expulsadas de los países periféricos y traídas a los países centrales para que varones de todas las clases sociales accedan sexualmente a sus cuerpos en una operación de colonialismo sexual. Este gigantesco aumento de la prostitución ha sido posible por la complicidad de algunos estados y de algunas instituciones del capitalismo internacional. En este ensayo, Rosa Cobo muestra cómo la prostitución constituye un fenómeno social clave para entender la nueva configuración del capitalismo global y de los patriarcados contemporáneos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tambores de guerra
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Garat, Juan

Preguntas y respuestas incómodas ante un horizonte donde resuenan los tambores de guerra por todo el mundo.Años de reducciones presupuestarias, de ninguneo hacia las Fuerzas Armadas y de retraimiento internacional han mermado la capacidad de los españoles y de los europeos en general de hacer frente a sus numerosos desafíos. Las guerras en Ucrania y Gaza y las tensiones en torno a Taiwán y el mar Rojo han mostrado lo desnudos que estamos ante lo que está por llegar, sea la amenaza de Putin en el este o de un Marruecos que se rearma rápidamente en el sur. Lejos de caer en un discurso derrotista, el almirante Juan Rodríguez Garat analiza las causas de los volcanes bélicos y hace en este libro una llamada de atención a una sociedad que parece dormida, inconsciente de su vulnerabilidad y de los peligros que acechan fuera. Pasado, presente y futuro de unas fuerzas profesionales que, a pesar de todos los obstáculos, luchan cada día por defender a España de quienes eligen ser sus enemigos.La obra imprescindible para comprender qué está pasando en un planeta en ebullición de la mano de un militar con 47 años de servicio en la Armada.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desigualdades en perspectiva histórica
Hoy -5% en Libros

Aavv

Las crisis económicas, sociales, políticas y sanitarias del siglo xxi han puesto en evidencia la persistencia de las desigualdades de género. Las diferencias laborales y salariales son dos de las manifestaciones de estas desigualdades y, a la vez, causa de otras, como el reparto asimétrico de los trabajos de cuidados. Sus raíces se remontan en el tiempo, de ahí la relevancia de una investigación en perspectiva histórica. El presente volumen reúne diez estudios sobre la segregación sexual del trabajo, la construcción social de las cualificaciones y las diferencias salariales en distintos sectores económicos y lugares de la geografía española entre los siglos xvi y xx. Su lectura muestra su diversidad, y permite observar cambios y continuidades. Aporta, también, interpretaciones sobre los factores que han contribuido a su reproducción. Constituye, por todo ello, una obra de referencia ineludible sobre la historia de las desigualdades de género en los mercados de trabajo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nada fértil
Hoy -5% en Libros

Babiker, Sarah

La periodista y antropóloga Sarah Babiker Moreno esboza en este ensayo los mapas posibles de la precariedad y la desigualdad de la ciudad actual, para tratar de dimensionar los efectos de la deshumanización y la necropolítica, desde una mirada que evita el derrotismo. De este modo, La nada fértil presenta un recorrido por las edades en la ciudad precaria: infancia, adolescencia, juventud, edad adulta y vejez, en un estilo a medio camino entre la crónica y la (auto)ficción feministas. En palabras de Layla Martínez, autora del epílogo: «Las ciudades actuales son el escenario de una violencia atroz del capital en forma de rentismo, explotación y contaminación, pero también el lugar donde es posible dar rienda suelta al deseo de encuentro con los demás. Puede que la ciudad se presente ahora ante nosotros como un lugar desolador y desesperanzador, como un espacio cada vez más vacío de afectos y posibilidades de vida, pero, como dice Babiker, es también un lugar fértil, el escenario de una tensión de fuerzas que podemos volver a poner a nuestro favor. […] La nada fértil pertenece a esa tradición de libros que retrata la ciudad y a sus habitantes en un momento concreto que sin embargo se acaba convirtiendo en un reflejo de toda una época».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios digitales
Hoy -5% en Libros

Bradford, Anu

Un brillante ensayo que analiza las estrategias de Estados Unidos, la UE y China por el control de la tecnología, el recurso que marcará la agenda geopolítica del futuro. Para la sociedad industrial del siglo XX, el petróleo fue uno de los recursos más codiciados y poderosos. No se puede entender la historia reciente (alianzas internacionales, golpes de Estado, guerras...) sin tener en cuenta los intereses de las compañías petroleras y los intentos de diversos países por asegurarse este precioso suministro. En el siglo XXI, las personas, empresas y Estados dependen cada vez más de las tecnologías digitales, que a su vez están condensadas en manos de un puñado de empresas. La rápida adopción de estas tecnologías da paso a una economía excesivamente concentrada, en la que las empresas del sector tecnológico y digital controlan el mercado y la política, socavan la privacidad y amplían la brecha entre ganadores y perdedores económicos. Nadie duda de que los líderes mundiales deben poner límites a la actividad de estas grandes corporaciones digitales. Este es el escenario en el que está llamada a desarrollarse la nueva batalla geopolítica mundial. Una guerra invisible en la que tres potencias globales (Estados Unidos, China y la Unión Europea) intentan controlar el nuevo petróleo digital, al tiempo que luchan por ampliar su esfera de influencia en el incierto mundo tecnológico. La prestigiosa investigadora Anu Bradford examina las tres estrategias que caracterizan a cada uno de estos bloques (el modelo estadounidense, impulsado por el mercado, el modelo chino, impulsado por el Estado, y el modelo europeo, impulsado por los derechos civiles) y analiza cómo gobiernos y empresas tecnológicas sortean los conflictos que surgen cuando estos enfoques tan diferentes chocan en el ámbito internacional. ¿Qué imperio digital prevalecerá en la pugna por la influencia global? En este magnífico ensayo, Bradford explora la determinante rivalidad que configurará nuestro mundo durante las próximas décadas. ¿A qué responde este libro? - ¿Qué es el capitalismo digital? - ¿Cuáles son los imperios digitales? - ¿Cuáles son sus modelos de regulación de la economía digital? - ¿Por qué hay éticas digitales diferentes? - ¿Qué modelo va a prevalecer sobre los otros?
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida en los extremos
Hoy -5% en Libros

Macip, Salvador

Eros y Tánatos nos remiten al principio y al final de la vida, a los dos extremos entre los que transcurre la existencia humana, al menos así es como nos la hemos representado en términos culturales, amparados tanto por el conocimiento humanístico como por el científico. Dando continuidad al ensayo ¿Qué nos hace humanos?, Salvador Macip retoma el «biohumanismo racionalista» como método para analizar el impacto de esos dos momentos determinantes de nuestra existencia. Se propone comprender sus mecanismos y, así, poder llegar a controlarlos y modificarlos para construir sociedades mejores. En este ensayo el autor habla de sexo, de género, de incertidumbre. Y también de la familia, la monogamia, el patriarcado, la inmigración y del amor y el odio, entre muchos otros temas que durante los últimos tiempos han ganado un protagonismo notable en el momento de definirnos y organizar nuestra vida individual y en grupo. Entender los procesos biológicos y evolutivos de nuestra especie nos permitirá romper los patrones que nos constriñen desde el nacimiento hasta la muerte.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anuario internacional CIDOB 2025
Hoy -5% en Libros

Aavv

Nueva edición del Anuario Internacional CIDOB, que alcanza su 33ª edición en un contexto marcado por la crisis climática y la evidencia de sus consecuencias en todo el planeta, así como también por el regreso de los conflictos armados y de la competencia entre potencias internacionales por la preeminencia en la configuración de un nuevo Orden Internacional emergente, o la defensa del actual -del statu quo-, que resulta cada vez menos atractivo para un número cada vez mayor de países. Es, por tanto, un momento de crisis solapadas, con las consecuencias de la pandemia de COVID-19 aún recientes y el conflicto en Ucrania pendiente de resolver. Una situación de desorientación, que invita al repliegue y a la mentalidad defensiva que, en el caso de las democracias, resulta especialmente peligroso ya que da alas a la radicalización y mina los principios de confianza y los consensos necesarios para sostener regímenes abiertos. Conscientes de ello, hemos dedicado uno de los tres capítulos de la presente edición al retroceso de la democracia en todo el mundo que, tras décadas de avance, se ve expuesta a nuevas amenazas derivadas de las tecnologías de la información y la comunicación, de la polarización política y la desigualdad de renta, o la frustración ciudadana sobre la genuina capacidad de influir en la agenda gubernamental e internacional.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libres y sin miedo
Hoy -5% en Libros

Draper, Susana

Este libro emerge de un deseo de hilar formas de lucha y análisis sobre a qué llamamos horizontes feministas de justicia, para imaginar y crear un mundo en el que la cárcel no exista como forma de solucionar'' y ''responder'' a las violencias creadas por el propio capitalismo. En la ola de #MeToo, en Estados Unidos, empezaron a surgir una serie de preguntas claves sobre la relación que necesitábamos establecer entre el universo de la denuncia, que usualmente se engarza con el sistema judicial y penal patriarcal, racista y clasista, y la incomodidad que la exigencia de más penalización implica para quienes venimos del universo abolicionista penal, donde el énfasis está puesto en cómo terminamos con las relaciones abusivas en medio de un capitalismo depredador. Sin embargo, este libro no sigue un formato nacional ni se ajusta a una división entre norte y sur como unidades monolíticas y homogéneas. Más bien busca entretejer toda una serie de interrogantes sobre los múltiples sentidos que puede tener hablar de justicia desde los feminismos populares en cruce con las luchas abolicionistas''.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.