Libros de economía

¿Estás formándote como contable, economista o financiero o administrador de riqueza? ¿Te interesa el mundo de las finanzas y la economía? En Abacus tenemos los mejores libros de economía con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de economía online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de economía en formato de tapa blanda y tapa dura, disponibles en distintos idiomas (español, catalán e inglés), de reconocidos autores nacionales e internacionales. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas de la Economía: macroeconomía y microeconomía, economía nacional y europea, economía internacional, economía del sector público, contabilidad y finanzas, economía personal y familiar, entre otros temas.

El camino simple a la riqueza
Hoy -5% en Libros

Collins, James C.

El Camino simple a la RiquezaTu hoja de ruta hacia la independencia financiera y una vida plena y libre La mayoría de la gente sabe lo importante que es poder invertir bien su dinero, pero pocos tienen la información necesaria para hacerlo por su cuenta, ni tienen el interés de pasarse pensando toda la vida en qué hacer con su dinero.Esta falta de entendimiento acerca de cómo funciona el dinero y las inversiones hace que la gente caiga presa de asesores buitres que prometen mucho y dan poco. La máxima del autor es que si un plan de inversiones es complejo, solo beneficia al asesor y es menos rentable que uno sencillo.Por eso, en este práctico libro el autor no solo es fácil de entender y de implementar, sino que es mucho más rentable que la mayoría de los fondos de inversión.Este libro fue primero autoeditado en 2016 y ha sido un best seller desde entonces, vendiendo más de 300.000 ejemplares y traducido a varios idiomas
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo y libertad
Hoy -5% en Libros

Friedman, Milton

¿Cómo podemos beneficiarnos de las promesas del Gobierno y evitar al mismo tiempo la amenaza que éste supone para la libertad individual? En este libro ya clásico, Milton Friedman presenta el compendio definitivo de su influyente filosofía económica. Su objetivo principal es analizar el papel del capitalismo competitivo. Ese sistema económico, dice Friedman, es una condición necesaria para la libertad política. Pero una pregunta recorre estas páginas: ¿qué papel debe desempeñar el Gobierno en una sociedad libre, que confía principalmente en el mercado para organizar la actividad económica? Publicado por primera vez en 1962, Capitalismo y libertad es una de las obras de teoría económica más importantes que se han escrito. Su prolongada influencia la ha convertido en un referente: ha vendido casi un millón de ejemplares de la edición original, se ha traducido a diecinueve idiomas y sigue ejerciendo un poderoso influjo en el pensamiento económico y el trabajo de autoridades políticas y económicas de todo el mundo. Sus planteamientos sobre el mercado, la libertad y el Gobierno son, aún hoy, un modelo fundamental para el liberalismo y para quienes ven en las decisiones económicas libres una condición imprescindible para la libertad política.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado de economía herética
Hoy -5% en Libros

Porcher, Thomas

Thomas Porcher critica la autenticidad de las ''verdades económicas'' a través de una argumentación contundente y un análisis que no sólo concierne a la economía francesa, sino también a la internacional. Este ensayo ha generado polémica en la Unión Europea por su carácter contrario al discurso político neoliberal actual. A través de 13 capítulos, el autor cuestiona a la economía como ciencia, examina la historia económica y el mito del éxito individual, analiza el éxito de Elon Musk, Steve Jobs y Mark Zuckerberg, problematiza otras cuestiones como las reformas liberales, la deuda y el gasto público, la ruptura del modelo social, la hipocresía climática, la desunión europea, el libre intercambio y el poder de las empresas multinacionales. Finalmente, propone 10 principios de autodefensa contra el pensamiento dominante.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gestión auxiliar de documentación económico-administrativa y comercial
Hoy -5% en Libros

Aavv

En esta obra se presentan los documentos administrativos básicos que utilizan las organizaciones empresariales públicas y privadas, tanto en la gestión comercial como en la de recursos humanos. De forma clara, sencilla y didáctica se estudian las operaciones básicas relacionadas con el cobro, el pago y la gestión de la tesorería de las empresas. Sin olvidar que en las empresas comerciales es necesario realizar una gestión adecuada de las existencias, llevando un control exhaustivo de las mismas ya que en no pocas ocasiones suponen un desembolso económico importante.Como complemento idóneo para el afianzamiento de los conocimientos que se van desarrollando a lo largo de la obra, se incluye una completa serie de actividades resueltas que enriquecen el estudio de una materia esencial en el ámbito de las operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales.Asimismo, esta obra se adecúa exactamente a las exigencias curriculares y normativas definidas y desarrolladas en el RD 645/2011, de 9 de mayo, que regula los contenidos necesarios para la obtención de diversos certificados de profesionalidad en la familia profesional de Administración y gestión. Responde fielmente al currículo de la unidad formativa a la que hace referencia el título, se integra en el módulo formativo titulado Técnicas administrativas básicas de oficina, esencial para cuantos se forman en este ámbito y desempeñan o aspiran a desempeñar puestos de trabajo vinculados a este entorno profesional.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economia en temps de pandèmia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquest llibre, amb els articles de Guillem López Casasnovas, Adela Suñer, Lucia Caram, Enrique Lluc i Bernat Sellarès, junt amb el primer número d'aquesta col·lecció Oikos de l'editorial Claret, d'Eduard Ibáñez, amb el títol, «L'Economia de Francesc», volen ser una resposta a la petició del sant Pare, d'homes i dones que no volen donar l'esquena a la situació que, malgrat que ja era present, s'ha agreujat amb la pandèmia de la Covid-19.Al llarg de les seves pàgines llegirem frases que són alhora interpel·lacions per a tots, per als responsables dels Estats i de les empreses, per a tots els treballadors i consumidors. El canvi de l'economia que exigeix el sant Pare requereix també un canvi en la nostra comprensió del món material en què vivim. De fet, com comenta en el seu article d'aquest llibre en Bernat Sellarès, el nostre model econòmic està molt lligat a què entenem per riquesa i en com entenem què és allò que ens fa veritablement rics. Cal recordar aquelles paraules del Mestre quan demanà d'atresorar tresors al Cel: «Reuniu tresors al cel, on ni les arnes ni els corcs no els fan malbé i els lladres no entren ni els roben. Perquè on tens el tresor, hi tindràs el cor» (Mt 6, 20-21).
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a la organización industria
Hoy -5% en Libros

Cabral, Luís

El estudio de la organización industrial, es decir, el análisis de cómo las empresas compiten entre sí, se ha convertido en un elemento clave de la economía, así como de otras disciplinas relacionadas con ella. Este libro presenta las claves para entender esta materia y aunque tiene un enfoque académico no es necesaria más que una formación matemática básica para su lectura.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el capitalismo político
Hoy -5% en Libros

Aavv

No es la primera vez que se produce un debate en torno a la obra de Robert Brenner. En este caso, 'Siete tesis sobre la política norteamericana', escrito junto a Dilan Riley para la New Left Review, plantea la idea de que el ciclo neoliberal, que se inició en los años ochenta, se desarrolló en los noventa y tuvo como resultado final las burbujas tecnológicas e inmobiliarias de principios y mediados de los dos mil, no ha logrado reavivar las tasas de beneficio en el capitalismo occidental en crisis desde 1973. Este artículo, que inicia el debate propuesto en este libro, supone una reactualización de la tesis del exceso de capacidad como el factor que gobierna toda la dinámica del capitalismo actual desde 1973. La persistencia de cuarenta años de sobrecapacidad productiva en el capitalismo global habría tenido como resultado la aparición de un modelo político mixto, al que por oposición al capitalismo «económico», Brenner y Riley denominan capitalismo político: una nueva forma de capitalismo basado el rescate económico generalizado de toda la estructura económico-empresarial de las élites norteamericana.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Armonías económicas
Hoy -5% en Libros

Bastiat, Frédéric

En una época de nuevas tentaciones iliberales, cobran aún más relevancia aquellas voces que alertaron prontamente de los peligros que entraña la coacción estatal. La más autorizada de esas voces fue la de Frédéric Bastiat, quien se alzó contra la usurpación de nuestra libertad por el intervencionismo estatal y contra la ingeniería social que pretendía crear un hombre nuevo. Armonías económicas constituye una precoz refutación de las tesis socialistas sobre la lucha de clases por parte del mayor divulgador del liberalismo económico de todos los tiempos. La original propuesta de Bastiat, consistente en defender la existencia de un equilibrio económico espontáneo entre los distintos sectores de la sociedad, le llevó a contradecir las visiones socialistas de la época, que entendían el cuerpo social como una arena de intereses antagónicos. Se trata de una obra fresca, tan vigente hoy como cuando fue escrita, y no exenta de optimismo, que nos recuerda las principales tesis en favor de las libertades individuales y el laissez faire. En sus páginas encontraremos un entusiasta alegato a favor de la propiedad privada, las relaciones libres basadas en los contratos voluntarios y la competencia económica como motor de la prosperidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo gestionar la relación con tu superior. Serie Management en 20 minutos
Hoy -5% en Libros

Harvard, Bussines Re

Tu jefe juega un papel importante en tu carrera. ¿Cómo se puede manejar esta delicada e importante relación profesional sin caer en juegos políticos ni comprometer tu personalidad? Esta obra te presenta las claves para: entender las prioridades y demandas de tu jefe, establecer un tono positivo en vuestra relación, gestionar las expectativas y los ego y ganarte la confianza y el respeto.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Operaciones contables avanzadas
Hoy -5% en Libros

Azcárate Llanes, Fernando

El libro aborda la problemática del registro y valoración de un conjunto de operaciones contables que los autores califican como avanzadas. Su contenido parte de una introducción teórica para cada tipo de operación y posteriormente aborda la resolución de diversos supuestos prácticos mediante la explicación detallada de las normas contables aplicables. El valor añadido del manual descansa en la forma en la que se da solución a los supuestos que se plantean. No se trata de una mera exposición de los asientos contables que supondría el registro de los hechos enunciados, sino que se realiza una explicación detallada que analiza e interpreta la normativa contable que se aplica en cada caso. Esta segunda edición está adaptada a las recientes modificaciones en la legislación contable española, en concreto a las resoluciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) de 9 de febrero de 2016 (Contabilización del Impuesto sobre Beneficios) y 5 de marzo de 2019 (criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital), así como al Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifica el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007. Va dirigido principalmente a las personas que quieran profundizar en el registro contable de operaciones avanzadas bien por ser estudiantes universitarios que cursan el grado en Finanzas y Contabilidad, bien por ser estudiantes de otras titulaciones que desean mejorar su aprendizaje contable en la fase de posgrado, o bien por ser profesionales que quieran reforzar sus conocimientos contables aplicados a este tipo de operaciones.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De las 'punto com' al Bitcoin y las 'meme stocks'
Hoy -5% en Libros

López Torrents, Manuel

El siglo xxi es probablemente la etapa más intensa de la historia de la humanidad en cuanto a la velocidad de los cambios que se han producido. En los poco más de veinte años hemos asistido de manera vertiginosa a la caída de las Torres Gemelas, pinchazos y burbujas de todo tipo, quiebras bancarias y empresariales de quienes gozaban del mayor prestigio, ataques al euro... pero, por encima de todo, a la aplicación de unas políticas monetarias que han cambiado el paradigma económico. El mayor control de los estados como solución y las inyecciones masivas de liquidez, aparentemente infinitas, se han traducido en fenómenos impensables como los tipos de interés negativos y, más recientemente, las criptomonedas o la defensa organizada de las meme stocks. Todo esto perfila un presente incierto, de crecimiento casi nulo y deudas elefantiásicas, pero en el que la tecnología, la operativa en red, la inteligencia artificial o la sostenibilidad prometen una nueva realidad, capaz de aportar enormes cambios, todavía sin imaginar. De todo esto ha sido cronista Juan Carlos Ureta a través de sus textos en r4.com, que repasan el pasado y el presente en un viaje que Manuel López Torrents completa poniendo contexto a cada evento «desde una redacción», como le gusta decir. Este recorrido señala hitos concretos, aporta análisis y propone soluciones alternativas. En definitiva, una lectura esencial que explica cómo las cosas han cambiado para no ser ya nunca más como antes.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo ser un budista millonario
Hoy -5% en Libros

JARDINE, MATT

Un libro que habla sin rodeos sobre el dinero y los problemas económicos y cómo nos afectan a nivel personal. . El programa en 9 pasos para resolver nuestros conflictos con el dinero es claro y fácil de seguir. . El autor se inspira en su propio viaje de peregrinaje, incluyendo el Camino de Santiago. ¿Dinero o libertad? ¿Seguridad o felicidad? ¿Trabajo o pasión? ¿Y si no hubiera que elegir? Matt Jardine, maestro de artes marciales y emprendedor, ha dedicado veinte años de su vida a resolver una de las cuestiones más importantes: cómo construir una vida auténtica, espiritual y creativa sin sacrificar el bienestar económico. Inspirándose en su propio viaje de autodesarrollo, Matt Jardine reúne sabiduría budista, enseñanzas espirituales y grandes dosis de sentido común en nueve lecciones que proporcionan al lector la inspiración y la motivación necesaria para convertir aquello que le apasiona en una carrera profesional de éxito. Es posible encontrar un término medio entre la prosperidad y el sentido existencial. ''Cómo ser un budista millonario'' nos enseña que, cuando apartamos la mirada del caldero de oro para volverla hacia dentro, hay más probabilidades de triunfar.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las memorias del decano de Wall Street
Hoy -5% en Libros

Graham, Benjamin

Por primera vez traducidas al español, las memorias de Benjamin Graham nos abren la puerta a la vida de uno de los mejores inversores de todos los tiempos. Su larguísima carrera desde que entró a trabajar en la Bolsa con veinte años (lo cual le valió el sobrenombre de «el decano de Wall Street») permite comprender mejor las razones detrás del éxito de sus técnicas financieras, las primeras en tener una fundamentación intelectual sólida. Descubriremos que su revolucionario método de la «inversión en valor» estuvo inspirado por la pérdida de Graham de todos sus activos en el crack del 29, suceso que le animó a investigar sobre cómo minimizar los riesgos. Además, en estas páginas encontraremos también sus enseñanzas sobre estrategias de inversión inteligente como profesor en la Escuela de Negocios de Columbia, y podremos asomarnos a las interioridades de su trabajo en Wall Street. La autobiografía del autor del «mejor libro sobre inversión jamás escrito», según Warren Buffett, es un complemento idóneo a su obra ensayística, y nos muestra facetas de la vida personal del economista desconocidas para el gran público. Este libro puede resultar estimulante no sólo para apasionados de las finanzas, sino también para quienes tengan interés en la historia reciente. Sus recuerdos, escritos al final de su vida, constituyen un excelente documento para todos aquellos que aún hoy siguen inspirándose en la obra de este gurú atemporal.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bankia desde dentro
Hoy -5% en Libros

Maíllo Belda, Juan Emilio

El 7 de mayo de 2012, Rodrigo Rato anunció su dimisión como presidente de BFA y de Bankia para dar paso a José Ignacio Goirigolzarri, banquero de prestigio. Ese mismo día había amanecido con varias noticias en medios de comunicación apuntando a la inminente inyección de dinero público en la entidad. Pero poco se aclaraba sobre si eso era el resultado de la ejecución del denominado «Plan Rato», en el que se llevaba trabajando los últimos meses &#x02014 con una estructura de préstamo&#x02014 o si, por el contrario, era el preludio de un cambio radical en la cúpula directiva. España estaba en el foco de las autoridades internacionales, tanto FMI como Comisión Europea y BCE, por los problemas del sector financiero. Dentro del mismo, todas las miradas se dirigían a Bankia por su tamaño. El gobierno rechazó el modelo de Rato por insuficiente. El nuevo equipo determinó en dos semanas las verdaderas necesidades del banco, un ejercicio ratificado por el análisis posterior de los organismos europeos, que determinaron el montante final a destinar a BFA-Bankia. Pero ¿cómo se llegó a esta situación? Juan Emilio Maíllo Belda, director de Comunicación Externa de Bankia, desgrana todas las claves para entender lo sucedido. En su etapa, vivió en primera persona el cambio en la cúpula del banco, su proceso de saneamiento y el resurgimiento del banco en términos financieros y reputacionales, así como los avances en la recuperación por parte del Estado de las ayudas destinadas a Bankia. Este libro relata desde la experiencia la forma en que la entidad gestionó la salida de seis mil empleados, el cierre de mil oficinas, la denuncia de las tarjetas black y otros casos judiciales, la devolución de lo invertido en preferentes, el proceso de venta de un club de fútbol como el Valencia y la reciente integración de Bankia en CaixaBank.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estado emprendedor
Hoy -5% en Libros

Mazzucato, Mariana

La piedra angular de la obra de Mazzucato, uno de los libros de economía más importantes de las últimas décadas, un llamamiento a transformar nuestra vision del Estado. «Lean este libro. Desafiará su manera de pensar.»Forbes Suele pensarse que es mejor dejar la innovación en manos de los empresarios dinámicos del sector privado, y que el Estado (ese ente anquilosado) debería mantenerse al margen. En El Estado emprendedor, su libro más emblemático, Mariana Mazzucato desmonta este falso mito para demostrar que el Estado, lejos de limitarse a intervenir en el mercado para subsanar posibles errores o abusos, es en realidad la organización más audaz del mercado, capaz de asumir las inversiones de mayor riesgo, y un facilitador clave de las innovaciones tecnológicas que impulsan el crecimiento económico. Con numerosos ejemplos, Mazzucato explica cómo, sin el papel crucial de los fondos públicos, el iPhone no sería tan inteligente, ni habrían tenido lugar muchos de los más importantes avances farmacéuticos o en las energías renovables. El sector privado solo encuentra el coraje para invertir después de que un Estado emprendedor haya realizado las inversiones de alto riesgo, y los «genios de la innovación», tan dados a las quejas por las trabas administrativas y fiscales, son en realidad beneficiarios privilegiados de las inversiones públicas en el desarrollo de nuevas tecnologías. Al no admitir el verdadero papel del Estado, hemos terminado creando un «sistema de innovación» en el que el sector público socializa los riesgos mientras las recompensas se privatizan. Mazzucato propone ideas para cambiar esta dinámica disfuncional, reformulando los parámetros del tradicional debate Estado versus sector privado de manera que ambas partes resulten beneficiadas. Reseñas:«Una obra brillante.»Financial Times «Uno de los libros sobre economía más incisivos de los últimos años.»New York Review of Books Sobre Misión economía se dijo:«Su propuesta es tan amplia como poco habitual: un nuevo relato convincente sobre cómo crear un futuro deseable.»The New York Times «Su defensa de un nuevo enfoque es abrumadora. Nos contagia con el tipo de visión, ambición e imaginación que tan desesperadamente necesitamos hoy.»The Guardian «Una visión oportuna y optimista. Aunque presenta sus argumentos de manera tan clara que pueden parecer obvios, lo cierto es que son revolucionarios.»Nature «Mazzucato sostiene que las sociedades deben abjurar de ideologías agotadas y adoptar el enfoque político que llevó a los astronautas en la Luna. Convincente y fascinante.»The Economist
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía, no gracias Renta básica universal,  sí gracias
Hoy -5% en Libros

García-Durán, Raúl

Este libro pretende dar algunas ideas no solo de la necesidad de superar el capitalismo sino de superar la misma economía en cuanto realidad autónoma y dominante. Para ello, el autor hace una crítica a la economía, no como sistema productivo, pero sí como especulación. En un primer momento hace un recorrido por lo que él denomina las miserias del capitalismo: miserias económicas, ecológicas, teóricas, ideológicas y de género, para llegar a un desarrollo de las economías alternativas y una alternativa a la economía: la Renta Básica Universal. La Renta Básica Universal es el derecho universal a una renta o ingreso por el solo hecho de haber nacido, y desde el momento del nacimiento. Es un derecho universal (de todas las personas), individual (de cada persona, no de las familias) e incondicional (sin ninguna obligación a cambio).
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las 7 puertas para comprar tu vivienda y acertar
Hoy -5% en Libros

Clotet, Jordi

Tu casa debe hacerte feliz, no condicionarte la vida Casi todas las personas, en algún momento de nuestra vida, nos enfrentamos a la aventura de seleccionar y comprar una vivienda. Algo que puede ser una vivencia apasionante o una pesadilla, especialmente cuando no se conocen los innumerables factores que influyen técnica, económica y emocionalmente en el proceso de adquisición de un inmueble. Jordi Clotet sintetiza en este libro todo lo que ha aprendido en más de treinta años de experiencia en el sector: un conocimiento de alto valor que permite ampliar conciencia y aprender para transitar ese proceso con éxito. Definir objetivos, elaborar un presupuesto realista en función de capacidades financieras, explorar el mercado, o negociar las mejores condiciones de la compraventa, entre otros análisis y reflexiones de valor. Aquí encontrarás una guía amena, transparente e ilustrada con casos reales, que te permitirá comprender con mayor profundidad todas las variables que intervienen en la búsqueda y adquisición de una vivienda para disfrutar de cada etapa del proceso hasta encontrar el hogar más adecuado para cada persona. Como dice el autor, el mercado inmobiliario parece una selva peligrosa, pero si sabes cómo moverte por ella la expedición puede ser incluso divertida. Si quieres que el proceso de adquirir tu vivienda contribuya más a tu felicidad que a tus dudas y angustias necesitas conocer las herramientas, procedimientos y actitudes que contribuirán a una buena compra. Abre este libro y prepárate a cruzar las siete puertas que dan acceso a la casa de tus sueños.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón Tamames: Obras selectas
Hoy -5% en Libros

Tamames, Ramón

El decidirse a preparar estas Obras selectas fue en palabras del propio Tamames como asumir que estás, en frase de Pío Baroja, en la última vuelta del camino. Las innovaciones que el autor ha efectuado en estas obras escogidas hacen que sean textos de rabiosa actualidad y gran vigencia y utilidad para el público, especializado o no. El presente volumen, el primero de los 5 que conforman estas Obras selectas, recoge, entre otras joyas de análisis estructural, lo mejor de su opera prima: la ya clásica Estructura económica de España, verdadera biblia de la economía española para al menos tres generaciones, que sigue reeditándose y siendo referencia.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los multimillonarios desaparecidos. Guía para mejorar las finanzas
Hoy -5% en Libros

Haghani, Victor

Si durante el siglo pasado las familias más ricas hubieran gastado una fracción razonable de su patrimonio, pagado impuestos, invertido en bolsa y transmitido su riqueza a la siguiente generación, hoy habría decenas de miles de multimillonarios herederos de fortunas. Ese es el misterio de los multimillonarios desaparecidos, por qué ninguno de ellos aparece en ninguna de las actuales listas de ricos. Hay varias explicaciones, pero este libro se centra en una muy importante para todos los inversores: las malas decisiones de riesgo financiero, tanto para invertir como para gastar.Los multimillonarios desaparecidos. Guía para mejorar las finanzas ofrece un marco sencillo pero eficaz para tomar importantes decisiones financieras de forma sistemática y racional. Aunque está destinado a lectores con un nivel básico de conocimientos financieros, no requiere ningún doctorado. Llena el vacío existente entre las guías de finanzas personales y la literatura académica, y acerca los valiosos conocimientos de las finanzas académicas a los legos en la materia.Repleto de anécdotas y casos prácticos, este libro incluye un capítulo extra sobre el Póquer del mentiroso. Los autores se basan sobre todo en sus propias experiencias como directores de Elm Wealth y en sus años como investigadores cuantitativos y operadores de arbitraje.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sustento del hombre
Hoy -5% en Libros

Polanyi, Karl

Esta obra resulta sumamente pertinente en momentos como el actual, en el que la economía de mercado se presenta como la única forma «natural» de economía. El autor pone de relieve en sus estudios sobre las economías primitivas y antiguas la inadecuación de los instrumentos teóricos actuales para explicar su funcionamiento. Las conclusiones de Polanyi -que no es un debelador del liberalismo, sino un desvelador de su relatividad histórica- son rigurosas y fascinantes. La propuesta supone abordar de forma global la historia económica, en la que deben confluir la arqueología, la antropología y la historia de las ideas sociales y religiosas.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pequeño libro del psicotrading
Hoy -5% en Libros

Serrano Ruiz, Francisca

En su nuevo libro, la trader y formadora Francisca Serrano te anima a comprender el trading conociéndote a ti mismo, a ti misma. «El trading es vida y la vida es trading», dice Francisca y, subiéndonos a lomos de los gigantes del trading y la psicología, ilumina el aspecto psicológico del comportamiento de los traders en los mercados financieros. Y es que los traders, como demuestra la autora con múltiples ejemplos, no son muy distintos al resto de los mortales. A veces cometen errores, pierden dinero y hasta se arruinan o abandonan el trading, cegados por casi los mismos sesgos, las mismas orejeras con las que cargamos los demás: exceso de confianza a menudo acompañada de ignorancia, aversión a perder, miedos de todo tipo, celos, afán de venganza... De hecho, sólo consiguen el éxito los traders que aúnan un profundo conocimiento de su medio -adquirido sobre todo mediante una buena formación-, con una férrea disciplina operativa y un no menos profundo conocimiento y dominio de sus debilidades y fortalezas psicológicas. Además, la autora aporta soluciones para llegar a ser un trader rentable con ejercicios claros sobre cómo debes actuar para alcanzar tu objetivo: ganar dinero en los mercados financieros. «Conócete a ti mismo», se podía leer en el Templo de Apolo en Delos, hace ya muchos siglos. Ahora, Francisca Serrano nos enseña que ese saber simple y profundo sigue siendo imprescindible en nuestros días.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El precio del tiempo
Hoy -5% en Libros

Chancellor, Edward

Durante las dos primeras décadas del siglo xxi, las tasas de interés se hundieron como nunca antes. El dinero fácil tras la crisis financiera mundial de 2007-2008 ha producido varios efectos negativos, incluida la aparición de múltiples burbujas crediticias, una reducción en el crecimiento de la productividad y una exacerbación de la desigualdad. El historiador financiero Edward Chancellor reconstruye la trayectoria que nos ha llevado hasta aquí. Se remonta hasta el mundo antiguo, cuando la práctica de prestar dinero con intereses no era popular, considerándose un ejercicio de usura, robo y abuso por parte de una clase parasitaria. A medida que el capitalismo se estableció desde finales de la Edad Media, se fue entendiendo mejor que el interés era una recompensa legítima y necesaria para que los prestamistas se desprendieran de su capital, y que cumplía otras muchas otras funciones vitales para el correcto funcionamiento de la economía. Este ensayo, ganador del Premio Hayek al mejor libro de 2023, está inspirado en la convicción de que la reducción artificial de los tipos de interés ha creado muchos de nuestros actuales problemas, incluyendo el resurgimiento del populismo. Esto ocurre porque el dinero fácil y la política monetaria laxa crean distorsiones económicas que desincentivan el ahorro, empujan a los inversores a asumir riesgos excesivos y dificultan la distribución de la renta y la riqueza, perjudicando sobre todo a los más pobres. El precio del tiempo explica que el interés no es exactamente el precio del dinero, sino el valor del dinero en el tiempo. Además, demuestra que dado que todas las actividades económicas tienen lugar en el tiempo, el interés es necesario para dirigir la asignación de capital, valorar las inversiones y equilibrar la oferta y la demanda.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 hábitos de la gente millonaria
Hoy -5% en Libros

Cumberland, Nigel

DESCUBRE LOS SECRETOS DE LOS MILLONARIOSEsta es la guía que hará realidad tus sueños financieros, desde los más grandes hasta los más pequeños, porque 100 HÁBITOS DE LA GENTE MILLONARIA es un libro repleto de excelentes ideas y consejos para conseguir aumentar tu riqueza y tu felicidad. Aquí descubrirás los hábitos más comunes de la gente millonaria y cómo aplicarlos a tu propia vida.Cada apartado presenta un consejo que te ayudará a acercarte a tus objetivos. Sencillas explicaciones combinadas con actividades prácticas que transformarán tu mentalidad para que superes cualquier obstáculo y te conviertas en una persona mucho más rica y, sobre todo, con libertad financiera.¿A quién va dirigido el libro 100 hábitos de la gente millonaria?Este libro está dirigido a cualquier persona que desee mejorar su situación financiera y alcanzar la libertad económica. No se trata de una guía para el enriquecimiento rápido, sino de un manual que proporciona herramientas y estrategias a largo plazo basadas en hábitos. Se dirige a aquellos que buscan construir riqueza de forma sólida y sostenible, aprendiendo a tomar decisiones financieras inteligentes y adoptando una mentalidad adecuada para el éxito. Es útil tanto para principiantes en el mundo de las finanzas como para aquellos que buscan afianzar sus conocimientos y mejorar sus hábitos. El libro se presenta como una guía práctica y accesible, con explicaciones sencillas y actividades que facilitan la comprensión y la aplicación de los conceptos expuestos.Temas que trata el libro 100 hábitos de la gente millonariaEl libro 100 hábitos de la gente millonaria explora una amplia gama de temas relacionados con la construcción de riqueza y el desarrollo de una mentalidad próspera. Se centra en la importancia de los hábitos como motor del éxito financiero, ofreciendo una guía práctica para su adopción y aplicación en la vida diaria. Algunos de los temas que se tratan incluyen:Hábitos mentales: El libro analiza la importancia de la mentalidad en el éxito financiero, explorando aspectos como la actitud positiva, la perseverancia, la disciplina y la capacidad de superar obstáculos. Se presentan estrategias para cultivar una mentalidad adecuada para la prosperidad.Hábitos financieros: Se abordan temas como la gestión del presupuesto, el ahorro, la inversión, la planificación financiera a largo plazo y la reducción de deudas. Se ofrecen consejos prácticos para la toma de decisiones financieras inteligentes.Hábitos empresariales: Para aquellos que buscan emprender o mejorar sus negocios, el libro explora hábitos relacionados con la productividad, la eficiencia, la innovación y la gestión del tiempo.Hábitos vitales: Además de los aspectos financieros y empresariales, el libro también se centra en hábitos vitales que contribuyen al bienestar general y al éxito, como la salud física y mental, las relaciones personales y el desarrollo personal.Estrategias prácticas: El libro no se limita a la teoría, sino que proporciona una serie de estrategias prácticas y ejercicios que ayudan al lector a aplicar los conceptos aprendidos a su propia vida. Se busca que el lector no solo comprenda los hábitos de la gente millonaria, sino que los integre en su rutina diaria.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 100 hábitos de la gente millonariaAún no hay opiniones o críticas sobre 100 hábitos de la gente millonaria.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La memoria del futuro
Hoy -5% en Libros

Dardot, Pierre

Chile, 18 de octubre de 2019: una protesta popular sin precedentes sacude el sistema neoliberal mantenido desde el fin de la dictadura de Pinochet. 4 de septiembre de 2022: la propuesta constitucional elaborada por la Asamblea Constituyente surgida del estallido social es rechazada en referéndum. Durante estos tres años, los movimientos sociales se han politizado con una determinación ejemplar, alimentando los debates dentro y fuera de la Asamblea Constituyente. La experiencia política así adquirida, rica en enseñanzas que van mucho más allá de Chile, abre una vía original, la de la reinvención de la democracia entendida como tarea de toda la ciudadanía, y no como monopolio de los políticos profesionales. Esta reinvención continúa. Requiere imaginación política para rehuir todo y cualquier intento de restaurar un lejano pasado idealizado o de replicar los recientes gobiernos «progresistas». Las feministas chilenas llaman a ese ejercicio «memoria del futuro».
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crisis del modo de vida imperial y transiciones ecosociales
Hoy -5% en Libros

Brand, Ulrich

Las múltiples crisis de naturaleza socioecológica y el agravamiento de los efectos del cambio climático dibujan un escenario preocupante a nivel global, atravesado de crecientes desigualdades sociales y soluciones controvertidas, como las promovidas por el ''capitalismo verde'' o la ''economía verde''. Más allá del cinismo o la ingenuidad de este tipo de propuestas, ¿cómo habría que entender el alcance de estos problemas y afrontar una transformación socioecológica duradera y sostenible? El politólogo Ulrich Brand proporciona en este conjunto de ensayos, que sintetizan una parte de sus contribuciones a las posibles salidas a la policrisis que vivimos, una comprensión radical y emancipadora de la transformación socioecológica, basada en la imbricación entre los procesos sociales y naturales, y en una profunda crítica al modo de vida imperial capitalista, a sus formas de producción, consumo y explotación, sometidas al imperativo del crecimiento. Desde una doble perspectiva, analítica y político-estratégica, Brand ensancha el horizonte de los debates actuales e indaga en las posibilidades transformadoras en distintos ámbitos: el de una economía orientada al bien común y al poscrecimiento, el de una ecología del trabajo en la que los sindicatos puedan ejercer un papel importante en la política medioambiental , el de un renovado ecosocialismo capaz de promover otros modelos de bienestar y prosperidad, que contrarresten las políticas antiecológicas más reaccionarias y refuercen los modos de vida solidarios, tanto en el presente como en el futuro.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Religión woke
Hoy -5% en Libros

Rubio, Enrique

Izquierdista, izquierdano, izquierdólico... tengo una mala noticia que darte y espero que te pille sentado: no eres mejor que los demás. No eres mejor que el católico, el mormón, el musulmán, el liberal, el capitalista, el conservador o el «facha». Y traigo otra nueva peor: posiblemente tu ideología sufra un nivel de podredumbre, fanatismo, propagación, sectarismo y dinero invertido muy por encima de la media. Bajo esta premisa y con una mirada tan reflexiva como satírica y mordaz, Enrique Rubio nos habla de la mente religiosa del sapiens y nos invita a preguntarnos cómo la «religión izquierdista» dominó gran parte de Occidente en el primer cuarto del siglo XXI… y cómo se convirtió en el nuevo conservadurismo liberticida y totalitario y en la pareja de baile del cristianismo tan puritano como represivo. Grosso modo, Grosso modo (en cursiva), el wokismo es como si el nazismo y el comunismo hubieran tenido un hijo en una parroquia protestante y lo hubieran llevado a un colegio posmodernista. «Enrique Rubio escribe como no se escribe y piensa como no se piensa, que es lo que hacen los verdaderos escritores». Rodrigo Cortés, director de cine y escritor.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía pública moderna
Hoy -5% en Libros

Cansino Muñoz-Repiso, José Man

La Economía Pública representa una parte central de la actividad económica de cualquier nación. Sin embargo, con frecuencia, esa relevancia no se corresponde con el conocimiento práctico por parte de quienes realizan estudios en el campo de la Ciencia Económica y en otras disciplinas para las que la Administración Pública alberga un interés central. Este manual ofrece al lector una completa propuesta de casos prácticos que son fruto de una dilatada colaboración entre los autores y los responsables de ejecutar políticas de gasto y de ingreso públicos. El lector encontrará a su disposición cuestiones esenciales que le resultarán útiles en su relación con el Sector Público, tanto cuando lo hacen como contribuyentes o usuarios de servicios como cuando sirven a este sector ejerciendo alguna responsabilidad En los casos prácticos se incluye su solución y se ajustan a niveles de complejidad diferentes para ajustarse mejor al interés de quien se acerca a su lectura.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pack-El diseño de la Política económica en la actualidad
Hoy -5% en Libros

Morán Álvarez, Juan Carlos

Creer que un sistema económico en el siglo XXI responde a teorías o a intervenciones de política económica tipificadas a lo largo de épocas pasadas, muy diferentes a nuestra realidad actual, es un grave error. Esta obra es más que un manual para la enseñanza y el aprendizaje de la política económica. Desde un punto de vista científico y completo trata de dar una visión útil a la intervención pública señalando la existencia de un vacío de modelos de fundamentos de economía política. En ella se demuestra que existen muchos errores de intervención y que el mayor de ellos es el diseño que se hizo por parte de los monetaristas de un modelo de crecimiento económico basado en el endeudamiento. Si el modelo solo permite que una economía crezca mientras que se produzca un endeudamiento creciente de las familias, empresas y administraciones, los ciclos de onda media se corresponderán con ese endeudamiento que prolongará la expansión económica, y se combinarán con ciclos de recesión económica que empiezan a producirse cuando estos agentes económicos llegan a un nivel en el que deja de ser una opción seguir endeudándose, frenando el proceso de gasto que ello implica y provocando la caída de la demanda agregada y del crecimiento económico. En este libro se plantean los avances del modelo ECS-MEC, una nueva forma de intervención en política monetaria que rompe el recurso del endeudamiento y plantea una alternativa que evita los perjuicios del modelo anterior y minimiza o elimina las recesiones económicas en los ciclos de onda media. Además, se trazan alternativas para practicar una política monetaria de dinero fácil en periodos de trampa de la liquidez que sí pueden funcionar y solucionar esta restricción. Pero sobre todo diseña una política mixta, monetaria-fiscal y presupuestaria, que ha de trabajar de manera conjunta y correcta para que la acción permita sostener el ciclo en una senda de crecimiento sostenido.
33,96€ 32,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Confiar no tiene precio
Hoy -5% en Libros

Gual, Jordi

La propuesta humanista que necesitamos para reconstruir el sistema económico y esquivar los radicalismos. Vivimos tiempos inciertos. La inestabilidad económica pone en riesgo el estado de bienestar, la globalización afecta al flujo de inversiones internacionales y a los procesos migratorios, y la velocidad de la innovación tecnológica hace que el mercado laboral navegue en aguas turbulentas.En Confiar no tiene precio, el prestigioso economista Jordi Gual desvela cómo estos tres grandes bloques de incertidumbre repercuten en las expectativas vitales, la autoestima y la dignidad de la gente. Por momentos pareciera que el auge de los radicalismos y el cuestionamiento del capitalismo y la democracia no tuviesen su origen en causas económicas, sino en cómo las decisiones actuales afectan a nuestro estilo de vida personal. Precisamente debido a ese individualismo propio de las actuales sociedades occidentales, ha comenzado a entenderse que carecemos de un marco de referencia adecuado para hacer frente a las tensiones sociales, políticas y morales de este siglo. Su conciliadora propuesta de reconstrucción pasa por una acertada gestión (y regulación) de las políticas macroeconómicas, por convertir las empresas en ejes centrales de esta gestión (adoptando un enfoque stakeholder) y, fundamentalmente, por regresar al espíritu de comunidad. Sólo así, con valores humanistas, será posible garantizar el funcionamiento de un capitalismo renovado.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El apagón
Hoy -5% en Libros

Tooze, Adam

Uno de los expertos económicos más importantes del panorama internacional, disecciona el impacto que el coronavirus ha tenido en el sistema capitalista.La aparición de un desconocido virus en China en diciembre de 2019 mereció breves y confusos titulares, pues nadie supo prever su posterior conversión en pandemia global. En cuestión de semanas, la economía mundial se detuvo abruptamente: los aviones permanecían en tierra, las cadenas de suministro se rompían y sectores completos como el turismo reducían su actividad a cero. Ni tan siquiera los mercados financieros, tan alérgicos al riesgo, pudieron preservarse de un colapso económico que provocó la caída más rápida y fuerte de los mercados de valores desde 1929. De la noche a la mañana, nuestro mundo cambió y 2020 se convirtió en un año de inflexión. El gran cronista de la pasada crisis financiera, el economista Adam Tooze, nos presenta el análisis mejor informado sobre la historia de ese cierre y sobre hacia dónde nos dirigimos. Gracias a su acceso privilegiado a datos, protagonistas e instituciones se relata, de forma convincente y a veces impactante, cómo ha repercutido este desafío tanto en los grandes centros económicos mundiales como en los mercados emergentes. Mientras nos aferramos al milagro tecnológico y del conocimiento en forma de vacuna, la crisis del coronavirus ha evidenciado nuestra fragilidad.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miradas sobre la desigualdad
Hoy -5% en Libros

Milanovic, Branko

Una impresionante lección de economía a partir de un diálogo imaginario con seis de las figuras históricas más relevantes de la disciplina. «¿Cómo ve la distribución de la renta en su época, y cómo y por qué espera que cambie?». Esta es la pregunta que Branko Milanovic imagina plantear a los seis economistas más influyentes de la historia. Es el punto de partida para una reveladora exploración de las obras de cada uno en sus respectivos contextos vitales, a partir del cual pasa a mostrar cuánto han variado los puntos de vista entre distintas épocas y sociedades, y es al mismo tiempo una historia de la evolución del pensamiento sobre la desigualdad. Milanovic sostiene, a fin de cuentas, que no podemos hablar de «desigualdad» como un concepto general: cualquier análisis de esta noción estará inextricablemente ligado a una época y un lugar concretos. El libro sintetiza las respectivas visiones de François Quesnay, Adam Smith, David Ricardo, Karl Marx, Vilfredo Pareto y Simon Kuznets sobre desigualdad y distribución de la renta (plasmadas por estos autores en escritos a menudo extensos y complejos) y ofrece una inestimable puerta de entrada a esas teorías accesible a cualquier lector. Estos retratos intelectuales no solo reflejan un profundo conocimiento de la teoría económica y una impresionante capacidad divulgadora, sino también un don para ponerse en la piel de estos pensadores, captar sus matices psicológicos y tomar en consideración las limitaciones y particularidades de sus contextos históricos.La crítica ha dicho:«Milanovic es un autor claro y directo, sin miedo a emitir juicios contundentes y con un don para captar los detalles. Esto da lugar a revelaciones originales y a menudo agradablemente irónicas».Darrin M. McMahon, Literary Review «Vuelve la desigualdad como tema político y como objeto de estudio. En este fascinante ensayo, Milanovic, uno de los estudiosos de la desigualdad más influyentes del mundo, examina lo que los principales economistas del pasado han tenido que decir sobre esta cuestión».Martin Wolf, Financial Times «Una historia de las cambiantes formas en que los economistas han abordado el tema de la desigualdad desde la Revolución francesa. Milanovic muestra cómo los economistas occidentales se han vistocautivados por una perversa combinación de premisas extremadamente simplistas y modelos matemáticos extremadamente complejos».Jennifer Szalai, The New York Times «Para cualquier persona interesada en la desigualdad -y todos deberíamos estarlo-, la obra de Milanovic es de lectura obligada. Este libro es el marco idóneo para el debate moderno, sobre todo porque ilustra el vínculo entre las concepciones de la desigualdad y la época en la que se establecieron».Diane Coyle, Enlightened Economist «Absorbente. Milanovic mezcla su metódico examen de la evolución del pensamiento sobre la desigualdad con fascinantes retratos de los grandes economistas y de la sociedad y la política de sus respectivas épocas».Zia Qureshi, Finance & Development«Un viaje cautivador por la historia de las ideas, con impacto en la actualidad».Julien Damon, Les Echos «Fascinante y sorprendente, ofrece una nueva visión de figuras emblemáticas como Smith y Marx y perspectivas inesperadas sobre su obra. Branko Milanovic demuestra que los escritos del pasado tienen mucho que enseñarnos sobre la desigualdad. Un libro verdaderamente importante».Angus Deaton, premio Nobel de Economía
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia de Homo Crypta
Hoy -5% en Libros

Mata, Claudia la

¿Sientes que el mundo cambia a una velocidad que se escapa a nuestra comprensión? ¿Te identificas y te esfuerzas por actuar con unos valores éticos y sociales? ¿Te gustaría saber más sobre qué papel tiene la economía en nuestras vidas? ¿Y sobre cómo conducir tu vida financiera de forma saludable y responsable?Sumergirse en las páginas de La historia de Homo Crypta supone adentrarse en una maravillosa «zalösidad», fruto de un arduo trabajo con el que la autora logra regalarnos un poco de luz para entender el mundo en que vivimos, cada vez más complejo y cambiante, con nuevas realidades y conceptos (criptomonedas, metaverso, etc.) cuya existencia no deja indiferente al común de los mortales.Con un estilo ameno y ágil, esta obra dinámica, artística y rigurosa nos ofrece diferentes claves para comprender el entorno económico, adaptarnos al mundo «crypto», y asumir y ponderar sus beneficios, sus riesgos y los impactos sociales como dependencias, engaños, medios de comunicación o desigualdades.No existe libro, esto es una «zalösidad». No existe lector, la persona que se hace con ella es protagonista de la obra, transitándola sin rumbo, sin necesidad de seguir un orden estipulado. Si eres protagonista, elige, aprende, analiza, opina, disfruta y crea.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fusiones y adquisiciones
Hoy -5% en Libros

Palacín Antor, Ramon

En un entorno cada vez más complejo y competitivo, los compradores refuerzan su posición estratégica para afrontar los retos del futuro y los vendedores satisfacen su deseo de vender la empresa dándole continuidad.En este libro se expone cómo las fusiones y adquisiciones suponen una estrategia muy potente para crear valor a través de las sinergias generadas, sobre todo, por el incremento de ventas, la reducción de costos y la optimización del balance (activos fijos y working capital). Abarca todo el proceso empezando por la preadquisición, continuando con la negociación y finalizando por la posadquisición. Además, se exponen algunos casos reales de creación de valor mediante adquisiciones.Esta obra es útil para accionistas y equipos directivos de empresas que contemplen la posibilidad de comprar empresas para reforzar su posición estratégica para poder afrontar el futuro con mayores posibilidades de éxito. También es muy útil para empresarios que consideren conveniente la venta de la empresa, ya sea por motivos personales o porque consideran que ya no son los propietarios adecuados para la nueva etapa de la empresa en este entorno tan competitivo.Puede servir de guía, tanto para compradores como para vendedores y así facilitar que la compraventa se lleve a cabo en unas condiciones adecuadas para ambas partes.
24,85€ 23,61€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ocaso del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Ulrike, Hermann

Éxito de ventas en Alemania, con más de 100.000 ejemplares vendidos, El ocaso del capitalismo es una de las obras que más debate público está generando en el norte de Europa. Su autora, la periodista Ulrike Hermann, se ha convertido en la portavoz de una tercera vía entre los apocalípticos del caos climático y aquellos que lo niegan. Se supone que el «crecimiento verde» es la salvación, pero Ulrike Herrmann se opone: en este libro explica de forma comprensible y mordaz por qué necesitamos una «contracción verde». Hermann ofrece aquí un brillante repaso de la naturaleza del capitalismo y lo pone frente al espejo de la realidad presente. Hay evidencias de que la crisis climática se agrava cada día pero, en términos concretos, casi nada cambia de forma sustancial. En esta obra, Ulrike Hermann propone alternativas reales y asumibles.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo piensa Warren Buffett
Hoy -5% en Libros

Hagstrom, Robert G.

En Cómo piensa Warren Buffett: dentro de la mente del mejor inversor del mundo, Hagstrom abre nuevos caminos con un profundo análisis de la sabiduría esencial de Buffett: un rico mosaico de ideas y conocimientos de muy diversos ámbitos de lo que Buffett llama ''Money Mind''. ¿Qué es exactamente una Money Mind? Por un lado, es una forma de pensar sobre los grandes asuntos financieros, como la asignación de capital. Por el otro, es la síntesis de una mentalidad general para invertir con éxito en un mercado de valores que hoy alcanza unos ritmos vertiginosos, una mentalidad que se basa en el aprendizaje, la adaptación y el hacer caso omiso al ruido irrelevante. Este libro no es un método. Es un libro sobre formas de pensar. Cómo piensa Warren Buffett: dentro de la mente del mejor inversor del mundo explica las filosofías de la confianza en uno mismo, el estoicismo, el racionalismo y el pragmatismo, y cómo contribuyen a las decisiones de inversión inteligentes. También se hace un repaso general de la evolución de la inversión en valor, se explica cómo desarrollar una mentalidad inversora orientada a la empresa y describe los rasgos que definen el éxito de la gestión activa. Por último, analiza algunas facetas sorprendentes de una Money Mind: las del deportista, el maestro y el artista. En resumen, Cómo piensa Warren Buffett: dentro de la mente del mejor inversor ayuda a los lectores a comprender los componentes básicos de una Money Mind, para que puedan empezar a incorporar sus principios al servicio de una vida de valor.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a las finanzas, 2ed (adaptada a UNED)
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta obra está pensada para cursos introductorios en finanzas corporativas. La selección de capítulos que aquí se presenta va destinada específicamente a la asignatura de Introducción a las finanzas, que es materia obligatoria en el Grado de Administración y Dirección de Empresas.El enfoque del texto asume que el estudiante está inscrito en simultaneidad en cursos de contabilidad, estadística y economía, y le ayudará precisamente a entender algunos de los materiales más difíciles. Sin embargo, el libro es también “autónomo”, no siendo imprescindible un conocimiento previo en tales áreas.Esta nueva edición de Introducción a las finanzas actualiza y mejora su exposición a raíz de las importantes reestructuraciones corporativas que han tenido lugar tras la crisis financiera iniciada en 2008 y la pandemia de COVID19 de 2020-21.
39,52€ 37,54€
Has añadido la cantidad máxima disponible.