Libros de economía

¿Estás formándote como contable, economista o financiero o administrador de riqueza? ¿Te interesa el mundo de las finanzas y la economía? En Abacus tenemos los mejores libros de economía con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de economía online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de economía en formato de tapa blanda y tapa dura, disponibles en distintos idiomas (español, catalán e inglés), de reconocidos autores nacionales e internacionales. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas de la Economía: macroeconomía y microeconomía, economía nacional y europea, economía internacional, economía del sector público, contabilidad y finanzas, economía personal y familiar, entre otros temas.

Blockchain
Hoy -5% en Libros

Arroyo Guardeño, David

De la mano del dinero virtual, en los últimos años
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo liderar reuniones virtuales. Serie Management en 20 minutos
Hoy -5% en Libros

Aavv

Todo puede fallar en una reunión virtual, desde la conexión inalámbrica hasta la calidad de los vídeos. Aun así, siempre puedes lograr una conversación productiva en la que todos los integrantes participen de forma activa. Este manual te permitirá aprender conceptos básicos como: Seleccionar los canales adecuados para la comunicación o establecer un protocolo común para las reuniones.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre pandemia y pospandemia
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Ortiz, Francisco

Tanto la pandemia, crisis sistémica que provocó en 2020 una recesión mundial de alcance desconocido desde la Gran Depresión de los años treinta, como la salida de la misma, tras el fuerte repunte económico de 2021, que tiende a perder intensidad, ponen en entredicho y cuestionan el anterior modelo de globalización. El futuro no tiene por qué ser prolongación lineal del presente, por mucho que, lógicamente, el ser humano prefiera desenvolverse en un entorno de certezas y de costumbres ancladas. Esta obra es un ensayo actual y riguroso sobre las políticas económicas de la Unión Europea, en general, y de España, en particular, que se han llevada a cabo durante el período transcurrido desde el inicio de la pandemia hasta el momento presente. La pandemia y las políticas emprendidas para salir de la crisis afectan a los paradigmas económicos bajo los que venían desenvolviéndose las grandes economías. ¿Nos hallamos confrontados a un giro radical transitorio o son nuevos tiempos de una ruptura más radical anunciadora de que el pasado no sirve? Sin duda, las múltiples rupturas inducidas por la pandemia y las sorpresas económicas que está deparando la salida de la recesión obligan a repensar el futuro de nuestras sociedades.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia olvidada del liberalismo
Hoy -5% en Libros

Rosenblatt, Helena

Desde la antigua Roma hasta hoy, Helena Rosenblatttraza la evolución de las palabras «liberal» y «liberalismo», sin olvidar los debates que han tenido lugar sobre este credo político que se ha convertido en un grito de guerra y de burla en el cada vez más dividido pensamiento actual. En Estados Unidos, un «liberal» es alguien que defiende un gran gobierno, mientras que en Francia, la idea de gran gobierno es contraria a la de «liberalismo». Los debates políticos se vuelven enrevesados debido a la confusión conceptual que lo rodea, pero Rosenblatt desmiente el mito popular del mal entendido liberalismo.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo, nada más
Hoy -5% en Libros

Milanovic, Branko

Una descripción provocativa del ascenso del capitalismo al dominio global y, a medida que diferentesmodelos de capitalismo compiten por el liderazgo mundial, una mirada a lo que puede depararnos el futuro. Todos somos capitalistas ahora. Por primera vez en la historia humana, el mundo está dominadopor un único sistema económico. En Capitalismo, solo -y nada más, el destacado economista Branko Milanovic explica las razones de este cambio históricodecisivo desde los días del feudalismo y, más tarde,del comunismo. Examinando diferentes variantes de capitalismo, se pregunta: ¿Cuáles son las perspectivas para un mundo más justo ahora que este sistema domina?Sus conclusiones son aleccionadoras, pero no fatalistas. El capitalismo tiene muchas fallas, pero tambiénvirtudes, y ha llegado para quedarse. Nuestra tareaes mejorarlo. Milanovic sostiene que el capitalismo ha triunfado porque funciona. Ofrece prosperidad y satisface los deseos humanos de autonomía. Pero tiene un precio moral, y nos empuja a perseguir el éxito material como objetivo final. Además, no ofrece ninguna garantía de estabilidad. En Occidente, el capitalismo liberal cruje bajo las tensiones de la desigualdad y el exceso capitalista. En China, el capitalismo político, que muchos afirman que es más eficiente,es también más vulnerable a la corrupción y, cuando el crecimiento es lento, a los disturbios sociales. Encuanto a los problemas económicos del Sur global, Milanovic ofrece un plan creativo, aunque controvertido, para la migración a gran escala. Mirando hacia el futuro, rechaza a los profetas que proclaman unresultado único e inevitable, ya sea la prosperidadmundial o el desempleo masivo impulsado por robots. El capitalismo es un sistema arriesgado. Pero es un sistema humano. Nuestras elecciones, y cuán claramentelas veamos, determinarán cómo nos sirve.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Introducción a las finanzas empresariales
Hoy -5% en Libros

Partal Ureña, Antonio

El libro está planteado como un manual que sirva de iniciación al mundo de la economía financiera en general, y de las finanzas corporativas en particular. Está dirigido a aquellas personas que inicien su formación en gestión de empresas para que les sirva de introducción a las finanzas corporativas presentándoles las líneas básicas de la disciplina. Por otro lado, también es un libro que puede resultar útil para aquellos que realicen sus estudios en otros grados universitarios que requieran conocimientos básicos sobre gestión empresarial (particularmente en el área financiera) como complemento a su formación. El manual está dividido en cuatro partes en las que se abordan los conceptos y técnicas necesarios para afrontar los problemas de inversión y financiación empresariales, sin entrar en una complejidad excesiva, dado el carácter introductorio de la obra. En la primera parte se realiza una presentación de la función que cumplen las finanzas en las empresas, analizando qué decisiones empresariales se consideran dentro del ámbito financiero.La segunda parte realiza una revisión de los conceptos teóricos y los métodos matemáticos habitualmente empleados en la valoración financiera. Estas técnicasse utilizarán en las partes posteriores para poder resolver los cálculos financieros planteados. En la tercera parte se aborda el análisis de inversiones y fuentes de financiación de la empresa, presentando las técnicas más habituales -en ausencia de riesgo- para la valoración de los proyectos de inversión y financiación. Finalmente, en la cuarta parte, se estudian lastécnicas de planificación financiera tanto a corto como a largo plazo, técnicas que serán útiles para laelaboración de planes de empresa y para realizar unagestión anticipativa eficiente desde el punto de vista financiero. Asimismo, se incluye una introduccióna la hoja de cálculo Excel©2016 y una recopilación delas funciones financieras (cont.)
39,95€ 37,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Psicología Del Trading
Hoy -5% en Libros

Steenbarger, Brett N.

La conducta se rige por patrones. Partiendo de esta premisa, el conocido psicólogo clínico y activo traderBrett Steenbarger abre la puerta de la consulta del terapeuta y nos muestra cómo los traders pueden identificar, interrumpir y cambiar los patrones problemáticos que obstaculizan el éxito en el trading. Basándose en casos de terapia reales, Steenbarger ofrece técnicas prácticas de cambio emocional para ayudar a los traders a convertirse en sus propios terapeutas. Con un estilo cautivador que brinda soluciones prácticas a problemas de trading reales, el autor nos pasea por las tendencias cognitivas y emocionales más comunes que distorsionan los intentos de identificar patrones de mercado y hacer transacciones en base a ellos. Posteriormente, describe habilidades específicas –surgidas de años de práctica como profesional de la terapia breve- que pueden ayudar a convertirse en un observador eficaz de estas tendencias y lograr controlarlas. A través de la combinación de los últimos avances en los campos de la psicología y la neurociencia cognitiva con detallados estudios de casos, este libro le ofrece los recursos intelectuales y emocionales para enfrentarse a sí mismo y transformar su forma de verlos riesgos y las ganancias.
24,85€ 23,61€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mite del capitalisme
Hoy -5% en Libros

Tepper, Jonathan

MILLOR LLIBRE D'ECONOMIA PER AL FINANCIAL TIMESLa història de com Amèrica del Nordha passat de ser un mercat obert i competitiu a seruna economia en què unes quantes empreses dominen indústries clau que afecten la nostra vida quotidiana. Els monopolis digitals com ara Google o Facebook fan de guardians del món digital. Tenim la impressió que decidim, però per a la majoria de les decisions crítiques, quan es tracta d'internet d'alta velocitat, assegurances mèdiques, atenció sanitària, xarxes socials,cerques a internet o fins i tot béns de consum com la pasta de dents, disposem només d&#x02019,una o duesempreses. El mite del capitalisme és la història de la concentració industrial, però és una cosa que importa a tothom, ja que els interessos no podienser més grans.«Si vols entendre les vertaderes causes de l&#x02019,augment de la desigualtat, deixa de banda Piketty i llegeix Tepper.» Niall FergusonJonathan Tepper és president de Varian Perception, un grup de recerca macroeconòmica. Erudit de Rhodes, des que se&#x02019,n va anar d&#x02019,Oxford ha treballat com a analista de capital i com a vicepresident d&#x02019,operacions a Bank of America. Vaobtenir una llicenciatura amb els honors més alts aHistòria i Economia de la Universitat de Carolina delNord a Chapel Hill.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonriendo bajo la crisis
Hoy -5% en Libros

Abadía, Leopoldo

¿Estamos inmersos en una de las mayores crisis dela historia? SÍ. ¿Todo lo que ha pasado en el mundo es gravísimo? SÍ. ¿La recesión económica será brutal? SÍ. Pero, a pesar de la que está cayendo, la mejor solución es no perder la confianza y luchar con uñas y dientes para seguir adelante. Aunque el virus ha copado toda la actualidad y nos ha encerrado en casa, no podemos olvidarnos de temas como el cambio climático, las nuevas corrientes feministas, las tensiones comerciales, el aumento del populismo o el poder de las redes sociales, factores que seguirán transformando las reglas del juego y que plantearán nuevos desafíos. Sonriendo bajo la crisis se convierte en una herramienta para hacer frente con esperanza a los retos que el futuro nos plantea, la fórmula para afrontar con optimismo la situación mundial tras la pandemia.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mito del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Tepper, Jonathan

Mejor libro de Economía del Financial Times de 2019La historia de cómo Norteamérica ha pasado de ser un mercado abierto y competitivoa ser una economía en la que unas cuantas empresas dominan industrias clave que afectan a nuestra vida cotidiana. Los monopolios digitales como Google o Facebook actúan como guardianes del mundo digital. Nos dala impresión de que decidimos, pero para la mayoría de las decisiones críticas, cuando se trata de internet de alta velocidad, seguros médicos, atención sanitaria, redes sociales, búsquedas en internet o inclusobienes de consumo como la pasta de dientes, contamossolo con una o dos empresas. El mito del capitalismo es la historia de la concentración industrial, pero es algo que importa a todos, pues los intereses no podían ser mayores.«Si quieres entender las verdaderas causas del aumento de la desigualdad, deja a un lado a Piketty y lee a Tepper.» Niall Ferguson Institución Hoover, Stanford, y autor de Eltriunfo del dinero: cómo las finanzas mueven el mundo«La ralentización del crecimiento y el aumento de la desigualdad han acabado siendouna combinación tóxica en las economías occidentales, en especial los EE.UU. En la actualidad, esta combinación amenaza la supervivencia de la propia democracia liberal. ¿Cómo es que ha pasado esto? Algunos echan la culpa a un exceso de capitalismo de libre mercado. En este libro escrito con claridad y bien documentado, los autores demuestran que en realidad ocurre exactamente lo contrario. Lo que ha surgido a lo largode los últimos cuarenta años no es capitalismo de libre mercado sino una forma depredadora de capitalismomonopolista. Lamentablemente, los capitalistas siempre preferirán el monopolio. Solo el estado es capaz derestablecer la competencia que necesitamos, pero solo lo hará bajo la dirección de un público informado.Así pues, este es un libro de veras importante. Lee,aprende y actúa.» Martin Wolf, comentarista jefe de economía, Financial Times«Si te importa el futuro del capitalismo norteamericano, hasde leer El mito del capitalismo. Todos los miembros del Congreso &#x02013,todos los votantes, quédemonios- deberían leerlo para saber cómo ha cambiado nuestra economía y cómo los monopolios y los oligopolios están moldeando nuestra vida.» John Mauldin, coautor con Jonathan Tepper de los superventas Endgame y Código rojo: cómo proteger tus ahorros ante la inminente nueva crisis financiera mundial«Tanto si acatas la norma schumpeteriana&#x02013,que el capitalismo es y debe seguir siendo un juego de supervivencia darwiniana entre monopoliosgigantes y empresas emergentes-, como si te aterra laidea de que el imperio de monopolios que nos rodea esté destruyendo los cimientos de la democracia, el nuevo libro de Jonathan Tepper es una fuente esencial de datos empíricos relativos al poder y la magnitud delos monopolios en la sociedad actual.» Yanis Varoufakis, antiguo ministro griego de Finanzas, cofundador de DiEM25, profesor de economía, Universidad de Atenas«Cuando afrontamos preocupaciones sobre el poder de empresas como Amazon, Facebook o Google, convendría dotarnos de conocimientos históricos. Esta amena y dinámica descripción de la teoría y la práctica de los monopolios, los duopolios y los oligopolios proporciona fundamentos sólidos al argumento de que el origen de muchas enfermedades de la economía actual está en la concentración de poder en cada vez menos empresas grandes.» Tim O'Reilly, fundadory director ejecutivo de O'Reilly Media
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criptomonedas
Hoy -5% en Libros

Torres, José Manuel

Cuando José Manuel Torres se dio cuenta de la importancia que estaban adquiriendo las criptomonedas enla economía comenzó a investigar y se dedicó a viajarpor todo el mundo para averiguar de primera mano cómo funcionaba esta tecnología. En este libro utiliza todo el conocimiento que acumuló en estos viajes y nosenseña las claves para invertir sin errores en el mundo de las criptomonedas, desde el funcionamiento delos monederos o wallets hasta las estrategiasde análisis de mercado o los trucos para construir unporfolio sólido.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pequeño libro para salvaguardar tu di
Hoy -5% en Libros

Zweig, Jason

En El pequeño libro para salvaguardar tu dinero, Jason Zweig, uno de los comentaristas financieros más influyentes de la actualidad, nos ofrece sus consejos para mantener nuestro dinero a salvo en un mundo incierto. El autor se desprende de los términos técnicos, de la emoción y de las leyendas urbanas y nos revela qué es lo que realmente está sucediendo en los mercados financieros de hoy. Una guía en la que nos ofrece orientación práctica, herramientas y consejos para sobrevivir y prosperar en un mercado a la baja.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entrenando al Inversor Inteligente
Hoy -5% en Libros

Estañ, Rosa

Este libro ofrece información y recursos que ayudan aque el inversor no profesional, las escuelas de formación en bolsa, los coaches o asesores financieros olos estudiosos del comportamiento humano, comprendanel impacto que tiene la mente y las emociones ante eldinero, las finanzas y las inversiones.A travésde estas páginas, la autora, gran experta en estas materias, comparte recursos, claves, estrategias, ejercicios y casos reales, para que el lector pueda haceruna gestión eficiente de su dinero como inversor, evitando así las perdidas consecuencia de una actividadimpulsiva y emocional. Se trata de evitar a los inversores, en lo posible, el dolor del aprendizaje mediante ensayo y error. El objetivo es aportar una visiónclara de cómo funciona la mente cuando las personas se enfrentan a los mercados o las inversiones y así puedan tomar mejores decisiones.La sabiduría de losinversores tiene tres pilares: conocimientos de análisis fundamental y técnico, pericia en aplicar una buena gestión monetaria y el dominio de su mente y de sus emociones.Este libro o manual quiere ayudar allector a incrementar su inteligencia financiera, base de la generación de ingresos y de un patrimonio sólido.El dominio del dinero y sus leyes, la creación de riqueza, requiere también de conocimientos sobrefinanzas conductuales, neurofinanzas y psicotrading,porque el ser humano, además de ser racional es profundamente emocional.Le deseamos disfrute con estelibro y que gane en sabiduría sobre cómo funciona lamente y las emociones ante decisiones de tipo económico como son las inversiones bursátiles.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía política feminista
Hoy -5% en Libros

Agenjo Calderón, Astrid

La economķa polķtica feminista constituye una aproximación crķtica y alternativa a los anįlisis de la economķa convencional y a las deficiencias estructuralesde un sistema capitalista, heteropatriarcal y racistaque ha puesto en jaque la sostenibilidad de la vida,causando y agravando el conflicto capital-vida. La financiarización descontrolada, la mercantilización decada vez mįs procesos de la vida ķntima, la privatización creciente de medios de producción y sectores económicos, la invisibilización de la economķa de cuidados o la sobreexplotación de una fuerza de trabajo feminizada y precaria son algunos de los aspectos abordados por la economķa polķtica feminista. Esta corriente económica pone la vida, sostenible y digna, en elcentro. Articula sus principios en torno a un feminismo del 99%, que recuperarķa el interés por las cuestiones redistributivas y por las preocupaciones medioambientales, negociando continuamente sobre las cuestiones del poder y la diferencia.Y se alinea con las posiciones interseccionales que entienden que la realidad socioeconómica estį mediada por una multiplicidad de factores (de género, sexualidad, raza o etnia, localización, acceso a recursos&#x02026,) que no deben ignorarse si se quieren afrontar los problemas sistémicos en un contexto global de complejidad e incertidumbre. Trasladando los aportaciones teóricas de la economķa polķtica feminista a los anįlisis de las tendencias de la economķa global, su autora aborda en profundidad, y mediante un completo repaso a la literatura especializada, las claves para entender las causas y efectos del colapso ecosocial. Ofrece, en definitiva,una rigurosa propuesta teórica que pueda ser de utilidad para concebir nuevos horizontes emancipatorios que prioricen la sostenibilidad de la vida en la organización del sistema económico.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fricción
Hoy -5% en Libros

Dooley, Roger

La fricción en las relaciones comerciales se puede definir como ''el desperdicio innecesario de tiempo, esfuerzos o dinero al realizar una tarea''. Eso lleva por ejemplo a que en 2016, se abandonasen 4,6 billonesde dólares en mercancías en los carros de la compradel comercio electrónico, y que cada año, la economíaestadounidense pierda 3 billones de dólares en productividad debido al exceso de burocracia. En el mundoactual, que va a toda velocidad y en el que los clientes tienen más opciones, los niveles de rapidez y eficiencia de las transacciones empresariales determinan, en última instancia, el éxito o el fracaso. En esta guía innovadora, el autor te ayuda a detectar lospuntos de fricción inevitables que habrá en tu organización, y te dará las herramientas y las ideas que necesitas para eliminarlos. Al comprender de verdad elimpacto que puede tener la fricción, serás capaz de establecer hábitos positivos y eliminar los negativos:todo con el resultado final de crear una empresa quesea la envidia del sector.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La renta básica, ¿por qué y para qué?
Hoy -5% en Libros

Raventós, Daniel

Un calzoncillo no es un traje ni un subsidio condicionado es una renta básica. Desde hace más de tres décadas, la asociación internacional Basic Income Earth Network la define como una &#x0201C,asignación monetaria, individual, incondicional y universal&#x0201D,, pero esta propuesta suscita multitud de preguntas: ¿setrata de una propuesta justa? Cuando hablamos de justicia, ¿a qué nos referimos? Y sobre financiación: ¿hay realmente alguna forma de hacerla posible económicamente? ¿Las izquierdas y las derechas que dicen defenderla se refieren a lo mismo? ¿Qué aportan los debates feministas sobre la renta básica a la fundamentación de la misma? ¿Por qué los sindicatos han sido en general refractarios a esta propuesta? ¿Qué nos dicenlos experimentos realizados hasta ahora acerca de larelación de la renta básica con la salud mental? Estas cuestiones relacionadas con la filosofía política,la economía y la política se discuten en este libro,en el que han colaborado mujeres y hombres defensoresde la renta básica y especialistas en distintos campos. Guy Standing apunta en el prólogo: &#x0201C,La proposición de que todo el mundo debería tener una renta básica individual debería ser clara y se especificanítidamente en este libro de Dani Raventós&#x0201D,.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del vapor al núvol
Hoy -5% en Libros

Torrent, Roger

El nostre món canvia a una velocitat que no té precedents. Les novetats tecnològiques se succeeixen, el futur s'omple d'incerteses i els ciutadans, desorientats, veiem com se'ns acumulen els reptes. Som en un moment de cruïlla que aglutina totes les oportunitats però també tots els perills. En aquest entorn canviant, cal decidir quina és l'aposta de futur per al benestar i la prosperitat. Segons Roger Torrent, a Catalunya aquest camí passa per la indústria. Del vapor al núvol fa una proposta clara per reindustrialitzar el país. A favor d'una indústria del segle xxi: digital, verda, cohesionadora i que actuï com a vector de tracció econòmica, tecnològica i social. Aquest és un relat que repassa la nostra història industrial, analitza el present globalitzat i mira cap al futur amb propostes concretes.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LA RENTA BÁSICA
Hoy -5% en Libros

Standing, Guy

Tras casi 40 a–os defendiendo la renta b‡sica universal como herramienta para luchar contra la desigualdad y la pobreza en el mundo, Guy Standing, autor de El precariado y La corrupci—n del capitalismo, ha escrito un gu’a clara y exhaustiva explicando quŽ es la renta b‡sica, por quŽ es la idea m‡s radical y necesaria en la nueva econom’a mundial y c—mo hacerla realidad. Lejos de ser una utop’a la renta b‡sica es un derecho de cualquier ciudadano y desde todos los sectores de la econom’a mundial se est‡ considerando como una necesidad social en un futuro donde el trabajo, tal y como lo conocemos, est‡ en v’as de desaparici—n. Adem‡s el libro contiene un ep’logo de Daniel Ravent—s y de David Casassas explicando la viabilidad y necesidad de la renta b‡sica en Espa–a.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La economía del bien común
Hoy -5% en Libros

Tirole, Jean

En este brillante ensayo, Jean Tirole, uno de los economistas más influyentes del mundo, nos facilita el acceso a las teorías económicas que le valieren el Premio Nobel.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía Política
Hoy -5% en Libros

Torres López, Juan

Esta nueva edición del manual del profesor Torres López está ampliamente revisada y pone de nuevo al día sus contenidos. Como en las anteriores ediciones, que han sido utilizadas por miles de estudiantes de cursos de introducción a la economía, está escrito con sencillez y claridad y con gran sentido pedagógico para permitir que sus planteamientos puedan ser comprendidos de forma intuitiva y sin necesidad de recurrir a desarrollos formales más complicados de cursos avanzados. Además, no sólo presenta los enfoques más convencionales u ortodoxos, sino también los más críticos, lo que proporciona un conocimiento plural y un acercamiento más riguroso a la realidad que nos rodea. En el manual se incluyen todos los contenidos básicos que es preciso conocer en un curso de introducción a la economía: las cuestiones generales relativas a la producción y al intercambio, las nociones elementales de microeconomía y del funcionamiento de los mercados, las variables y principales relaciones macroeconómicas y los fundamentos de las principales políticas económicas. Y también ofrece un panorama introductorio de los problemas económicos contemporáneos más importantes: el paro, la inflación, la deuda, el subdesarrollo, la globalización, las crisis económicas y financieras como la actual y los efectos de todo ello sobre la pobreza y el bienestar de los seres humanos.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Repensar el futuro
Hoy -5% en Libros

Garrido-Yserte, Rubén

La pandemia de la COVID-19 ha irrumpido en nuestras vidas, tanto en el plano individual como social. Ha trastocado radicalmente nuestras relaciones familiares, económicas y sociales y nos ha obligado a permanecer en nuestras casas.Además del importante coste en términos de pérdidas humanas y sufrimiento por la enfermedad, y de los costes económicos y sociales altísimos derivados por el confinamiento y la velocidad de la desescalada, ¿cómo se dibuja un futuro a medio y largo plazo de un mundo pos-COVID? La pandemia parece que nos ha obligado a encarar nuevos desafíos, pero realmente ¿son tan nuevos? ¿No nos ha enfrentado al espejo de nuestras contradicciones? Se habla de avanzar hacia la normalidad pero ¿no deberíamos ir para otro lado?Esta obra colectiva, de la mano de reconocidos expertos en distintos ámbitos de las ciencias sociales, nos ofrece reflexiones basadas en datos sobre las visiones de un futuro no solo posible, sino también deseable para construirlo entre todos. Porque si hay algo que nos ha enseñado la pandemia es a darnos cuenta de que “el futuro ya no es lo que era”. El epílogo del libro es de Nadia Calviño.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Valuismo. Reinventando la economía global
Hoy -5% en Libros

Lladró, María

Valuismo recoge las transformaciones necesarias de nuestro sistema económico global y analiza los valores y las creencias que lo sustentan, denuncia sus contradicciones y propone nuevas perspectivas para avanzar hacia un nuevo sistema basado en el concepto de valor.…La idea esencial es que el capitalismo debe ser transformado hacia el valuismo. Añadir términos al capitalismo para hacerlo humanista, consciente, inclusivo o responsable, no basta. Hay que dar un paso más decidido y pasar de capital a valor. El valuismo encuentra en la iniciativa privada un gran aliado para la creación de riqueza material, pero conviene cambiar ciertas prácticas del capitalismo para no destruir valor medioambiental, de libertad, de colaboración y de justicia. ''…
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué el liberalismo funciona
Hoy -5% en Libros

McCloskey, Deirdre Nansen

Las personas nos enfrentamos a dos grandes amenazas, afirma Deirdre N. McCloskey, una de las economistas y pensadoras actuales más osadas e inteligentes: latiranía y la pobreza. Ambas constriñen el florecimiento del ser humano, el desarrollo de su creatividad yde todo el potencial que ofrece la libertad. Son, además, las dos formas que utilizan los estados para limitar la autonomía de sus ciudadanos y ponerlos a suservicio.Para vencer esas dos amenazas, y superar las fuerzas que, consciente o inadvertidamente, las impulsan, es el momento de retomar los valores liberales verdaderos, el corpus de ideas que, a partir del siglo xviii, permitió que los humanos se liberaranprogresivamente de las tradicionales cadenas del atraso y el sometimiento. Poco a poco, gracias a esas ideas y a su aplicación en la tecnología, el gobierno ylos negocios, se consiguió una prosperidad sin precedentes no solo en el ámbito económico, también en elcientífico y el cultural.Con su característicosentido del humor, su vasta cultura y su profunda comprensión de los valores humanos, McCloskey desgranala manera
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Por primera vez desde la primera guerra mundial, en Estados Unidos la esperanza de vida ha disminuido durante tres años consecutivos. Es algo que no ha pasado recientemente en ningún otro país rico. En las dosúltimas décadas, las muertes por desesperación debidas a sobredosis de droga, suicidios o enfermedades relacionadas con el alcohol han aumentado de manera drástica entre los trabajadores blancos y, en la actualidad, cada año son la causa de cientos de miles de fallecimientos en Estados Unidos.¿Por qué ha sucedido esto en el país más rico y poderoso del mundo? ¿Qué fuerzas económicas y sociales han hecho que la clase trabajadora blanca ya no pueda acceder a los empleos buenos y prosperar, y recurra a los opioides paracalmar el dolor y la desesperación? ¿Por qué cada vez más no contar con un título universitario supone estar condenado a una vida insatisfecha?En estelibro demoledor, Angus Deaton, ganador del Premio Nobel, y Anne Case retratan el declive del sueño americano para muchos trabajadores blancos que ven cómo susfamilias se rompen y sus esperanzas se frustran. Mientras las é
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inversión y deporte
Hoy -5% en Libros

García Álvarez, Luis

¿Se parecen la bolsa y el mercado de fichajes de jugadores? ¿Hay enseñanzas que los inversores puedan aprender del trabajo de los directores deportivos de losclubes? ¿Sucede lo mismo en el sentido opuesto? Aunque resulte sorprendente, la respuesta a todas estas preguntas es afirmativa.Tanto el mercado de valores como el de fichajes están formados por seres humanos que toman decisiones en condiciones de incertidumbre einfluidos por sus emociones. Esto provoca que, con frecuencia, se produzcan ineficiencias, en forma de diferencias entre el precio de un activo y su verdaderovalor, que podemos aprovechar para encontrar accioneso jugadores infravalorados por el mercado.En el deporte no siempre el equipo más rico es el que gana loscampeonatos y en los mercados financieros existen gestores que han sido capaces de generar rentabilidadesmuy por encima de la media a lo largo de los años.Curiosamente los principios que han llevado a este grupode inversores y directivos de clubes deportivos a lograr resultados extraordinarios y batir a sus competidores son en ocasiones muy similares.El objetivo de este libro es
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gamificación En La Empresa
Hoy -5% en Libros

Francisco Galisteo, Sofía

Gamificación en la empresa es un libro dedicado a lametodología de aprendizaje en el entorno empresarial.Desde comienzos del siglo XXI, la gamificación ha sido una de las metodologías más utilizadas no solo dentro del marco educativo sino también dentro del mundode la empresa, obteniendo grandes beneficiosde ello.A través de este libro descubrirás algunas de sus cuestiones más esenciales: desde el origen del concepto, sus objetivos, el diseño que debemos construir para que nuestro sistema gamificado sea más eficaz, así como entrevistas con profesionales que nosayuden a conocer cómo es la gamificación en la empresa.La gamificación es una metodología viva que lejos de contar con las viejas interpretaciones sobre elfallo y el éxito nos enseña una lección vital:“Jugar es aprender y aprender jugando, es ya una realidad.”
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa, intimidad y nuevos usos del espacio doméstico
Hoy -5% en Libros

Aavv

La casa es un ente vivo que va adaptándose a muy diversos factores culturales que influyen en los nuevos usos de su espacioEl estudio de la casa desde puntos de vista tan diversos como aspectos materiales y formales, soluciones habitacionales, tipología, así como elementos que se mueven en el ámbito de lo ideológico, simbólico o emocional es el propósito de esta obra colectiva. Este conjunto de investigaciones ofrece una mirada poliédrica que abarca la complejidad del fenómeno de la vivienda en contextos diversos. El marco cronológico y geográfico está muy bien definido, abarcando desde el siglo XVIII hasta el XX, y centrado en el ámbito español.Todos los trabajos recogidos en esta publicación muestran que la vivienda es un ente vivo, por su naturaleza social y cultural, que experimenta un constante cambio y evolución. La casa va adaptándose a muy diversos factores culturales que influyen en los nuevos usos del espacio doméstico.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En Defensa Propia
Hoy -5% en Libros

Rodríguez González, Jesús

La crisis financiera que se desató en el mundo y en nuestro país en 2008 no sólo provocó una oleada de desempleo masivo o recortes en servicios públicos. También supuso un impulso al debate público sobre asuntoseconómicos. Por primera vez estudiantes, trabajadorasdel hogar, trabajadores de la limpieza o del sectorbancario, docentes, personas desempleadas, vecinos yvecinas que vieron desahucios a sus puertas, discutían abiertamente sobre asuntos políticos y económicos.Inflación, crecimiento, PIB, mercado o fiscalidad resultaron palabras de interés en conversaciones de café, pasillos, comedores y transporte público. Se rompíaasí con una especie de tradición, que suponía implícitamente dejar en manos de economistas, políticos, empresarios y banqueros, el debate sobre las cuestioneseconómicas. Desde entonces hemos visto plataformas ciudadanas que querían auditar deudas públicas, mareasen defensa de servicios públicos que cuestionaban procesos privatizadores o a vecindarios, que se apoyaban contra los desahucios, hablar del «banco malo» y defondos buitres. Toda esa movilización y debate público no ha dejado tras de sí un nuevo paradigma económico, pero sí ha constatado el hecho de que necesitamosque la Economía no vuelva a ser más una ciencia indescifrable. En un mundo que se asoma al precipicio ambiental y social necesitamos una teoría económica quedemocratice los grandes debates y permita participara la ciudadanía. Hacer de la Economía algo sencillo de aprender y desmontar los mitos de la teoría ortodoxa, utilizada para las agresiones contra los derechossociales y contra la propia naturaleza, se ha convertido hoy en un primer acto de Defensa Propia. Éste esel objetivo de este manual: introducirse críticamenteen los conceptos económicos para poder participar delos debates en curso e incluso adivinar, dibujar o esbozar nuevos escenarios sociales. Jesús Rodríguez (Granada, 1975) es profesor de Economía desde hace 15 años, los mismos que lleva residiendo en Cádiz. Participó del movimiento antiglobalización en los años de su desarrollo, así como en las movilizaciones en defensa del territorio o en el movimiento por una ViviendaDigna, que se desplegaron en el ciclo de especulación financiera y boom inmobiliario que dio lugar a la crisis de 2008. Participó más activamente en las movilizaciones sindicales de colectivos subcontratados, enel 15M y en la Marea Verde. En todos esos ámbitos hatratado de aportar pistas sobre la transición a unaeconomía poscapitalista, partiendo de la denuncia necesaria de las políticas neoliberales que han predominado en las últimas décadas. En su última etapa fue diputado en el Parlamento andaluz, comprometido en especial con conflictos laborales y en defensa del bienestar animal. En esa etapa viajó a Atenas para apoyar alos críticos de Syriza y del exprimer ministro Tsipras en su negativa al memorándum y al chantaje de la Troika. También viajó a Honduras para observar el juicio por el asesinato de la dirigente indígena y ambientalista Berta Cáceres.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias De Operativa Bursátil
Hoy -5% en Libros

Ajram, Josef

En 1999, Josef Ajram empezó a operar en bolsa donde desarrolló su propio estilo y filosofía, además deun método de operativa bursátil -el Método Ajram- donde 9 operaciones son las que aportan su operativa habitual destacando tres sobre ellas: las medias móviles, los gaps y el scalping de gran caída y gran subida. En estas páginas encontrarás todas lasclaves de este método con el que podrás diversificartu ahorro, obtener unos ingresos extra o incluso convertirte en un profesional del trading, dependiendo detus disponibilidades horarias y tus inquietudes personales. Un libro eminentemente práctico en el que, apartir del análisis de gráficos y de ejemplos reales,podrás identificar patrones gráficos y estadísticosque se repiten con el tiempo en diferentes empresas yaprovecharlos para sacar un beneficio. Sin embargo, esta base técnica sería imposible aplicarla sin el control mental necesario y, por eso, Estrategias de operativa bursátil cuenta también con la colaboración del coach Salva Fernández, con susconsejos descubrirás la parte emocional de operar enbolsa y aprenderás a evitar que la emoción se convierta en tu gran saboteadora.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capital e ideología
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

Gracias al éxito cosechado por El capital en el siglo XXI (2013), Thomas Piketty ha podido acceder a fuentes fiscales e históricas que diferentes gobiernos se negaban a ofrecer hasta ahora. A partir del estudio de estos datos inéditos, fruto del esfuerzo conjunto de más de cien investigadores en más de ochenta países, este libro propone una historia económica, social, intelectual y política de la desigualdad, desde las sociedades estamentales y esclavistas hasta las sociedades postcoloniales e hipercapitalistas modernas, pasando por las sociedades colonialistas, comunistas y socialdemócratas. De este análisis se desprende una conclusión importante: la desigualdad no es económica o tecnológica, es ideológica y política. Dicho de otro modo, las ideas y las ideologías cuentan en la historia. Para Piketty, el hilo conductor de la historia de las sociedades humanas (que es también la historia de la búsqueda de la justicia) no es la lucha de clases, como defendían Marx y Engels, sino la lucha de ideologías. La posición social no basta para forjar una teoría de la sociedad justa, de la propiedad justa, de la fiscalidad justa o de la democracia. Nadie tendrá jamás la verdad absoluta sobre estas cuestiones. Thomas Piketty se muestra convencido de que es posible superar el capitalismo y construir una sociedad justa basada en el socialismo participativo y en el social-federalismo, y expone su propuesta en esta ambiciosa obra.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Via Augusta del segle XXI
Hoy -5% en Libros

Boira, Josep V.

?Doneu-me un tren i un mapa i us contaré una història?, així arrenca aquest viatge que Josep V. Boira proposa durant l'Any Europeu del Ferrocarril, quan fa deu anys que la Unió Europea va declarar el corredor mediterrani projecte estratègic. Fins aleshores, era poc més que un somni, una hipòtesi, una idea en els papers acadèmics, una actualització historicista de la vella Via Augusta o una aposta perifèrica en discursos econòmics alternatius.El geògraf Josep V. Boira repassa l'accidentada trajectòria del corredor mediterrani, des dels llargs efectes de la decisió peninsular de tenir un ample de via diferent del de la resta d'Europa fins a la situació actual. S'hi analitzen la dècada ominosa (2002-2011) i la dècada lluminosa (2011-2021), amb protagonistes tan antagònics com José M. Aznar, Eliseu Climent, Loyola de Palacio, Ana Pastor o Artur Mas. S'hi aborden projectes polítics com l'Euroregió de Pasqual Maragall o el regionalisme mediterrani d'una certa dreta, propostes que es contraposen al model centralista més dur.á
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inversión de patrimonios
Hoy -5% en Libros

Alonso Stuyck, Jaime

Un endowment es un fondo de capitalización cuyo fin es proveernos establemente de recursos financieros, con el fin de destinarlos a necesidades institucionales o familiares. Se invierte de tal modo que no pierda valor por efecto de la inflación, de manera que las generaciones futuras dispongan de la misma capacidad adquisitiva que la actual. Este libro, didáctico y accesible, es una inmejorable guía para la gestión de fondos de largo plazo, y ofrece soluciones a los problemas que se encuentra todo inversor que quiera constituir un patrimonio con carácter estable. Está dirigido a responsables de inversiones y a miembros de consejos de administración o máximos órganos de gobierno,pero también a cualquier inversor individual que quiera invertir con una perspectiva de largo plazo, ya que contienepropuestas y soluciones aplicables fácilmente por cualquiera.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Angrynomics
Hoy -5% en Libros

Lonergan, Eric

¿Por qué aumentan los niveles de estrés y ansiedad, si los economistas y los políticos nos dicen que nunca hemos estado tan bien? Mientras las estadísticas nos informan de que la mayor parte de la gente se está enriqueciendo de forma constante, el mundo con el que la mayoría de nosotros interacciona día a día se percibe como cada vez más inseguro, injusto y caro. Eric Lonergan y Mark Blyth exploran en Angrynomics la creciente ola de ira, a veces justa y útil, a veces destructiva y mal dirigida, y proponen nuevas soluciones radicales para un mundo cada vez más polarizado y confuso. Angrynomics es para cualquiera que se pregunte: ¿a dónde diablos vamos desde este punto de partida?
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estructura Económica de España - 2022
Hoy -5% en Libros

Tamames, Ramón

Estructura Económica de España llega a su 26.ª edición, con numerosas reimpresiones intermedias. Muchas veces difundido con el nombre de su propio autor originario, -''El Tamames''-, el libro se ha convertido en la primera y permanente referencia sobre economía española por más de seis décadas, desde 1960 a2022. Un caso único. Esta obra ha sido y permanece como texto básico de enseñanza en prácticamente todas las universidades españolas. De modo que, además de los 40.000 alumnos directos, los dos autores han tenido no menos de tres millones de lectores, que de una forma u otra estudiaron con el libro: economistas, juristas, empresarios, ingenieros y técnicos, sindicalistas, ecologistas, así como multitud de personas simplemente interesadas en la economía de su país. Una de las novedades de la edición 26.ª de Estructura Económica de España, además de la información estadística actualizada en 198 cuadros a lo largo de 19 capítulos, se incluyen 96 ilustraciones de todo tipo: diagramas, mapas, histogramas de frecuencia, circuitos financieros y efigies de grandes economistas y empresarios. La longevidad del libro se ha consolidado por su gran utilidad para todos: en un solo volumen, se pone al alcance del lector un amplio panorama actualizado de la economía española más reciente, en su contexto europeo y mundial. Adquirir este libro, Vd. puede estar seguro, es la mejor inversión que puede hacer.
49,90€ 47,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estados contables
Hoy -5% en Libros

Archel Domenech, Pablo

La presente edición, revisada y actualizada de acuerdo con el Real Decreto 1/2021, por el que se modifica el Plan General de Contabilidad, se ha desarrollado siguiendo una línea novedosa que intenta satisfacer las necesidades de información del lector, al tiempo que facilita tanto la enseñanza como el aprendizaje de la elaboración y análisis de la información contable. La obra se ha estructurado en dos partes. La primera es una guía para la elaboración de los estados contables convencionales (balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria e informe de gestión), así como la de las otras cuentas anuales, como el estado de flujos de efectivo y el estado de cambios en el patrimonio neto. La primera parte se cierra con un capítulo dedicado a la elaboración de información de contenido social y medioambiental siguiendo las pautas más recientes recogidas en los Estándares GRI. La segunda parte se abre con un capítulo introductorio donde se describen las áreas, objetivos y herramientas del análisis financiero y contable para, seguidamente, desarrollar una metodología de análisis de la información financiera y contable centrada en el estudio coordinado de la rentabilidad y el riesgo empresarial, auténticos factores que determinan la función de utilidad del inversor. En primer lugar, se aborda el análisis de la rentabilidad para, posteriormente, encarar el análisis del riesgo económico y el riesgo financiero a corto y a largo plazo. La obra se cierra con un capítulo dedicado al análisis de la información contable consolidada y otro que se ocupa del estudio de los métodos de valoración de las acciones. Al igual que en ediciones anteriores, al final de cada capítulo se presenta una batería de cuestiones y casos prácticos con sus correspondientes propuestas de solución.
57,95€ 55,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Interpretación de Estados Financieros
Hoy -5% en Libros

Rodríguez-Masero, Natividad

Este libro tiene como objetivo servir de guía para aquellos lectores que, aun no iniciándose en el estudio profundo de la contabilidad, necesitan tener una visión general de la misma. Con esta obra se busca un instrumento útil de aprendizaje que, aunque no instruye en las técnicas contables ni profundiza en el proceso contable propiamente dicho, sí ayuda a interpretar y a conocer las cuentas anuales y a reflexionar sobre la situación económico-financiera de la empresa, por lo que es útil tanto para el estudiante de grado que necesite tener unas nociones básicas de contabilidad, como para el profesional (analistas, asesores contables, etc.) que desea tener un conocimiento de contabilidad para la toma de decisiones en la empresa. La fuente principal de esta obra es el Plan General de Contabilidad aprobado en el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, al que se le han unido las posteriores modificaciones legislativas que se han llevado a cabo a lo largo de los años, siendo la última el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, con el objetivo de explicarlo e interpretarlo de manera que resulte fácil de entender a los alumnos, así como a cualquier persona interesada en la materia.
28,95€ 27,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.