Libros de literatura

Les petites vampires
Hoy -5% en Libros

Guasch, Maria

La Natàlia té quinze anys i torna al poble, com cada any, per passar-hi l'estiu i veure l'Emma, la seva millor amiga de la infantesa, que té la sang malalta i ha patit des de petita la por i l'hostilitat dels veïns. Al llarg dels anys, les dues amigues han creat un món propi guiat per les dues passions principals de l'Emma: l'amor a la seva cosina Candela i l'odi cap als forasters que fa temps es van instal·lar a la masia de Les Agulles. Al mateix autobús en què viatja la Natàlia camí del poble hi puja el Martín, un jove universitari que aprofita les vacances per donar un cop de mà a la Candela rere la barra del bar familiar: el que ell concep com una aventura per escapar del tedi i l'angoixa vital el porta a endinsar-se en un ambient teixit de relacions estranyes de les quals no comprèn res. Amb una prosa minimalista i continguda, sense floritures, Maria Guasch ha bastit una novel·la gòtica i inquietant, poderosa i pertorbadora, que explora la maldat i la rancúnia que s'amaguen a dins les cases d'un poble petit i claustrofòbic.¿A quién va dirigido el libro Les petites vampires?Se recomienda Les petites vampires para lectores jóvenes adultos, adolescentes y adultos interesados en la literatura juvenil contemporánea con elementos de misterio y gótico. La novela explora temas complejos de una manera accesible, lo que la hace apropiada para un público amplio que disfruta de historias con personajes bien desarrollados y tramas intrigantes. El lenguaje utilizado es accesible y la narrativa, aunque con matices literarios, no presenta dificultades para un lector con un nivel de comprensión lectora medio.Temas que trata el libro Les petites vampiresLes petites vampires aborda una serie de temas relevantes para la comprensión de la adolescencia y la sociedad:Amistad y lealtades: La novela profundiza en la relación entre dos amigas, Natàlia y Emma, mostrando la evolución de su vínculo a lo largo del tiempo y cómo enfrentan situaciones difíciles juntas. La lealtad y el apoyo mutuo son pilares fundamentales de su conexión.Prejuicios y estigma social: Emma, una de las protagonistas, sufre el rechazo y la discriminación de la comunidad por una condición médica que se presenta como una metáfora del estigma social. La novela explora cómo la sociedad puede marginar a aquellos que son diferentes.Secretos y misterios: El pueblo donde transcurre la historia esconde secretos y misterios que se van desvelando a lo largo de la trama. La atmósfera de suspense y la intriga mantienen al lector enganchado.Identidad y autodescubrimiento: Tanto Natàlia como otros personajes se enfrentan a procesos de autodescubrimiento y búsqueda de su identidad en un contexto complejo y a veces hostil.El poder de la historia y la memoria colectiva: El pasado influye en el presente de los personajes y del pueblo, creando una atmósfera de tensión y misterio. La novela explora cómo la memoria colectiva puede afectar las relaciones interpersonales y la vida en comunidad.Relaciones familiares y dinámicas familiares complejas: Las relaciones familiares de los personajes son un elemento clave en la trama, mostrando diferentes dinámicas y conflictos que influyen en el desarrollo de la historia.El género gótico y el terror psicológico: La novela utiliza elementos del género gótico para crear una atmósfera inquietante y misteriosa, explorando el terror psicológico y la tensión emocional de los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Les petites vampiresAún no hay opiniones o críticas sobre Les petites vampires.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)
Hoy -5% en Libros

Molino, Sergio del

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2024Un acontecimiento poco conocido de la reciente historia de España. Una historia sobre la familia, la traición y la culpa.«Oscuros secretos familiares encierran un pasado amenazador capaz de destruir el presente. ¿Heredan los hijos la culpa de los padres? Una novela apasionante que pone a prueba la conciencia de los personajes y que sacude la del lector»''. Del acta del jurado En 1916, en plena Primera Guerra Mundial, llegan a Cádiz dos barcos con más de seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalarán, entre otros sitios, en Zaragoza y formarán allí una pequeña comunidad que ya no volverá a Alemania. Entre ellos estaba el bisabuelo de Eva y Fede, quienes, casi un siglo después, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor. Junto con su padre, son los últimos supervivientes de los Schuster, una familia que llegó a formar un importante negocio de alimentación. Pero en los tiempos que corren el pasado siempre puede regresar para levantar ampollas.Con una intriga que crece página a página, Los alemanes trata uno de los episodios más vergonzosos y menos pulgados de la historia de España: cómo los nazis refugiados aquí en un retiro dorado activaron el neonazismo en Alemania. Con sutileza alumbra el infierno que puede llegar a ser, en ocasiones, la familia, y deja en el aire dos preguntas incómodas: ¿Cuándo caducan las culpas de los padres? ¿Llega hasta los hijos la obligación de redimirlas?La crítica ha dicho sobre el autor:«Sergio del Molino mira donde nadie mira y por eso ve lo que nadie ve. Y lo cuenta con trazo de escritor grande».Iñaki Gabilondo «Del Molino usa la primera persona del singular de una manera que no es muy habitual en español, y menos todavía en España: no para hacer un personaje de sí mismo, ni para dar doctrina, ni para ejercer una halagadora impostura, sino para contar lo que es, lo que hace, lo que le gusta, lo que se le pasa por la cabeza, lo que le provoca sarcasmo o ternura, el tono de su vida, su amor por su familia y por su ocio».Antonio Muñoz Molina, Babelia «En el caso de Del Molino la escritura siempre es un trampolín sobre la anécdota para alcanzar a trascenderla».Elena Hevia, El Periódico «El ensayista más original e imprevisible de España».Carlos Alsina«Sergio del Molino es un escritor excelente, me parece que es uno de los escritores más brillantes de mi generación y que realiza unas indagaciones de una honestidad brutal, con una mezcla de crudeza y de ternura que me interesa mucho».Andrés Neuman «Una sensibilidad que traspasa. De lo mejor que ha sucedido en literatura en los últimos tiempos».Montero Glez«Excelente prosista, capaz de hacer relevante lo trivial con el solo poder de la palabra exacta y la formulación imaginativa».Ricardo Senabre, El Cultural «Un escritor agudo y versátil con una capacidad literaria todoterreno».RAÚL CONDE, El Mundo «Un escritor agudo y agridulce, mordaz y elegante, contemporáneo y abisal».MARIANO GARCÍA, Heraldo de Aragón¿A quién va dirigido el libro LOS ALEMANES?Se trata de una novela que puede interesar a un público amplio. Su accesibilidad la hace apta para lectores interesados en la historia, la familia, la identidad y las complejidades de la memoria histórica. La obra, a pesar de su complejidad temática, está escrita de forma que resulta atractiva tanto para lectores con conocimientos previos sobre el tema como para aquellos que se acercan a él por primera vez. La novela también puede resultar especialmente atractiva para aquellos interesados en la historia de España, Alemania y la Primera Guerra Mundial, así como para quienes buscan una narrativa que explore las relaciones familiares y la herencia del pasado.Temas que trata el libro Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)LOS ALEMANES explora una serie de temas interconectados que enriquecen su narrativa. Entre ellos se encuentran:La herencia familiar y la culpa: La novela se centra en la familia Schuster y cómo el pasado de sus antepasados, específicamente la llegada de sus bisabuelos alemanes a España durante la Primera Guerra Mundial, influye en sus vidas presentes. Se examina la idea de la culpa heredada y cómo las acciones de generaciones anteriores pueden afectar a las posteriores.La identidad y la memoria: La obra profundiza en la construcción de la identidad, tanto individual como colectiva, explorando cómo la memoria familiar y la historia personal moldean la percepción de uno mismo y su lugar en el mundo. Se analiza la influencia de la herencia cultural alemana en la identidad de los personajes, así como la búsqueda de pertenencia en un contexto histórico y social específico.La historia de España y Alemania: La novela utiliza la historia como telón de fondo, explorando un episodio menos conocido de la historia española: la llegada de una colonia alemana a Zaragoza tras la Primera Guerra Mundial. Se entrelazan las historias personales de los personajes con los acontecimientos históricos, ofreciendo una perspectiva única sobre las relaciones entre ambos países.Las relaciones familiares y de amistad: Las relaciones entre los hermanos Fede, Eva y Gabi, así como sus vínculos con otros personajes, son un elemento central de la trama. Se exploran las dinámicas familiares, las lealtades y las tensiones que surgen entre los personajes, mostrando la complejidad de las relaciones humanas.El colonialismo y la memoria histórica: La novela hace referencia al contexto colonial en el que se origina la historia de los antepasados de los personajes, planteando preguntas sobre la memoria histórica y la responsabilidad de las acciones del pasado. Se reflexiona sobre las consecuencias del colonialismo y su impacto en las generaciones posteriores.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LOS ALEMANESSe destaca la originalidad del enfoque de la novela, que se centra en la identidad y la culpa, ofreciendo una perspectiva novedosa sobre la historia alemana del siglo pasado. La construcción de la trama, descrita como impecable, se basa en una narración polifónica que combina monólogos y diálogos, creando una atmósfera de suspense que mantiene al lector enganchado. La obra es elogiada por su capacidad para entrelazar diferentes temas, desde la historia de Europa hasta las relaciones familiares, pasando por el colonialismo y la memoria histórica, todo ello con una prosa cuidada y un ritmo narrativo que cautiva al lector. La novela ha sido reconocida con el Premio Alfaguara de Novela, lo que avala su calidad literaria y su interés para un público amplio.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aloma
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

Aloma, editada inicialment el 1938, és la novel·la que enllaça les produccions de preguerra i de postguerra de Mercè Rodoreda. És l'únic títol de la seva primera etapa que l'escriptora va reconèixer, i la versió revisada de 1969 ?la definitiva i que, per tant, s'ofereix aquí? permet observar l'evolució de l'autora i comprendre millor el conjunt de la seva obra.Neus Real, professora de la UAB i guanyadora del Premi Fundació Mercè Rodoreda 2005, ha elaborat un pròleg i unes propostes de treball que volen ser una eina útil per als professors i els estudiants que s'aproximin tant a Aloma com a la narrativa rodorediana.Aloma narra la història de la relació entre la jove barcelonina de divuit anys que dóna títol a la novel·la i Robert, el parent polític ja madur vingut d'Amèrica. El relat es concentra en els sentiments contradictoris d'Aloma, en com viu la relació tant individualment com respecte del seu entorn social i en la manera com tot plegat enfronta dramàticament la noia a una realitat molt diferent de qualsevol ideal adolescentáá
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología poética del Siglo de Oro
Hoy -5% en Libros

Aavv

Siglo de Oro es sinónimo de exploración, de transformación y de renovación en las letras españolas. Durante el Renacimiento y el Barroco escribieron figuras de la talla de Garcilaso de la Vega, fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Luis de Góngora, Lope de Vega y Francisco de Quevedo, que revolucionaron la creación poética. Emprender la lectura de los clásicos es siempre estimulante. La Antología poética del Siglo de Oro nos descubre versos que han admirado a generaciones de lectores desde hace cientos de años. La selección puede leerse con plena vigencia en el siglo xxi, ya que los universales del sentimiento lírico son constantes y tienden puentes a la actualidad.¿A quién va dirigido el libro Antología poética del Siglo de Oro?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes de bachillerato, especialmente aquellos que cursan materias de Humanidades y Ciencias Sociales o Arte. Sin embargo, su contenido también resulta atractivo para cualquier lector interesado en la poesía del Siglo de Oro español, independientemente de su formación académica. La edición incluye materiales didácticos que facilitan la comprensión y el disfrute de la obra, tanto para estudiantes como para profesores. Se presenta como un recurso útil y motivador para la lectura y el estudio de la poesía renacentista y barroca.Temas que trata el libro Antología poética del Siglo de OroLa antología abarca una amplia selección de poemas representativos de las diferentes corrientes y autores más significativos de los siglos XVI y XVII. Se incluyen obras de autores tan conocidos como Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Luis de Góngora, Lope de Vega y Francisco de Quevedo. Además, se presentan poemas de autores menos conocidos pero igualmente influyentes, enriqueciendo la perspectiva del lector sobre la diversidad poética de la época. La selección busca conciliar la expresión poética del Renacimiento y el Barroco con la sensibilidad del lector moderno, explorando temas universales como el amor, la fe, la muerte, la naturaleza y la condición humana, que siguen resonando en la actualidad. La antología explora la riqueza y diversidad estilística de la poesía del Siglo de Oro, mostrando la evolución de las diferentes escuelas y movimientos literarios. El libro también proporciona una introducción general al Renacimiento y al Barroco, contextualizando histórica y culturalmente las obras presentadas. Se incluyen actividades y explicaciones de recursos literarios para facilitar la comprensión y el análisis de los poemas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Antología poética del Siglo de OroSe han encontrado reseñas que destacan la excelente selección de textos y el aparato crítico claro y pedagógico que facilita la lectura, incluso para aquellos menos familiarizados con la poesía del Siglo de Oro. La antología es valorada por su capacidad para acercar la poesía de esta época al lector moderno, a través de una selección que equilibra autores conocidos con otros menos difundidos, pero igualmente importantes. Se considera un recurso didáctico valioso, tanto para estudiantes como para profesores. Algunas opiniones resaltan la calidad de la edición y la utilidad de los materiales complementarios incluidos.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les calces al sol
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Sirvent, Regina

La novel·la en català més divertida i esbojarrada del moment.Una història per riure, plorar i reconciliar-se amb la vida. La Rita Racons se'n va als Estats Units a fer d'au-pair sense saber-ho del tot. Un bon dia es troba a l'aeroport de Barcelona preparada per agafar un avió que, teòricament, l'ha de dur a Nova York, on aprendrà anglès durant l'estiu. Però el seu ínfim coneixement de la llengua anglesa la porta, per carambola, fins a Atlanta, a casa dels Bookland, on tindrà cura dels tres fills de la família durant un any sencer. Els Bookland són l'antítesi del clixé clàssic d'una família americana. Intel·lectuals rematats, esperen que la nova au-pair estigui a l'altura del que exigeixen les ments privilegiades dels nens de la casa. I tot i que ben bé no ho estarà, la Rita i el seu caos constant portaran els petits Bookland a viure la vida més enllà dels llibres. La Rita serà capaç d'atrevir-se a tot, d'expandir la ment i un dia, de cop, trobarà el que hi havia anat a buscar: la seva vocació. Les calces al sol és una novel·la alegre i vital, amb una arrencada a tot gas i un desenvolupament al mateix ritme, que parla sobre els canvis vitals que ens fan créixer.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Clàssics Castellnou és una nova col·lecció d'obres clàssiques de la literatura catalana adaptades a les especificacions curriculars de la Generalitat de Catalunya. Solucionari de les activitats a la pàgina WEB.¿A quién va dirigido el libro Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos?Esta edición de Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos se dirige principalmente a estudiantes de bachillerato, ya que se presenta como lectura obligatoria en algunos currículos. Sin embargo, su contenido también resulta atractivo para cualquier lector interesado en la literatura clásica catalana, la historia medieval, o las novelas de caballerías. La adaptación moderna del texto facilita su comprensión, haciéndolo accesible a un público amplio, incluso a aquellos que no estén familiarizados con el lenguaje antiguo. La inclusión de notas y propuestas didácticas refuerza su utilidad como herramienta educativa, pero no limita su disfrute a un público exclusivamente académico. La obra explora temas universales de amor y relaciones humanas, lo que la convierte en una lectura enriquecedora para un público diverso.Temas que trata el libro Tirant Lo Blanc. Episodis AmorososTirant Lo Blanc. Episodis Amorosos explora diversos temas, centrándose en los aspectos amorosos de la obra original de Joanot Martorell. Se analizan diferentes facetas del amor, desde el amor cortés hasta manifestaciones más eróticas y modernas para la época. La obra presenta una visión compleja y rica de las relaciones humanas, explorando las motivaciones, las emociones y las consecuencias de las acciones de los personajes en el contexto de la época. Se examinan las convenciones sociales y las normas morales que rigen las relaciones amorosas, mostrando cómo estas influyen en el comportamiento de los personajes. La obra también trata la idealización del amor, la pasión, el deseo, la infidelidad, y la búsqueda de la felicidad en el amor. Se presta atención a la evolución de las relaciones amorosas a lo largo de la narrativa, mostrando la complejidad de los sentimientos y las decisiones que toman los personajes. La adaptación para estudiantes de bachillerato incluye una contextualización histórica y cultural, enriqueciendo la comprensión del texto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant Lo Blanc. Episodis AmorososAún no se dispone de un resumen completo de las críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos. Sin embargo, se sabe que la obra original es considerada un clásico de la literatura catalana y universal, alabada por su brillantez narrativa y la complejidad de sus personajes. Algunas opiniones destacan la dificultad del lenguaje en la obra original, pero esta edición, al ser una adaptación moderna, busca facilitar la lectura y comprensión para un público más amplio. Se espera que las opiniones sobre esta edición en particular destaquen la calidad de la adaptación y su utilidad como herramienta educativa.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'escanyapobres
Hoy -5% en Libros

Oller, Narcís

Narcís Oller ( 1846-1930 ) va donar unes quantes obres mestres a la literatura catalana, després de segles que no passava. És l'escriptor que posa al dia la nostra novel·la, empeltant-la dels corrents narratius més avançats del moment, sota el mestratge del realisme i el naturalisme francesos. La Papallona ( 1882 ) va ser un èxit internacional, i amb L'Escanyapobres ( 1884 ) va reixir a treure's de sobre el llast del romanticisme. A La febre d'or ( 1890-2 ) va descriure la burgesia barcelonina, a La bogeria ( 1898 ) va tocar el tema naturalista del determinisme hereditari i a Pilar Prim ( 1906 ) fa un pas cap a la novel·la psicològica. Oller també va escriure diversos reculls de contes i unes Memòries literàries ( 1962, pòstumes ).¿A quién va dirigido el libro L'ESCANYAPOBRES?L'Escanyapobres es una obra literaria que puede resultar atractiva para un público amplio, interesado en la literatura catalana del siglo XIX y en las novelas realistas y naturalistas. Su complejidad temática permite su análisis desde diferentes perspectivas, lo que la hace adecuada para lectores con distintos niveles de conocimiento literario. La obra, por su temática y estilo, puede ser de interés para estudiantes de literatura, investigadores interesados en el realismo y el naturalismo, y para cualquier lector que disfrute de una narrativa que profundiza en la psicología de los personajes y en el contexto social de la época.Temas que trata el libro L'escanyapobresL'Escanyapobres explora diversos temas interconectados, presentando una visión compleja de la sociedad rural catalana en proceso de industrialización. Entre los temas principales se encuentran:La avaricia y la ambición: El personaje principal, Oleguer, encarna la avaricia desmedida y su búsqueda implacable de riqueza. La novela analiza las consecuencias devastadoras de esta obsesión, tanto para él mismo como para su entorno. Se explora la avaricia no solo como un vicio individual, sino como una fuerza que deforma las relaciones humanas y destruye la moral.El ascenso y la caída social: La historia de Oleguer muestra un ascenso social desde la pobreza hasta una relativa prosperidad, pero este éxito se construye sobre una base moralmente cuestionable. Su posterior caída es una consecuencia directa de su avaricia y su falta de escrúpulos. La novela explora la fragilidad del éxito material y la importancia de la ética.La sociedad rural catalana: La novela ofrece una detallada descripción de la vida en una sociedad rural en plena transformación, mostrando las tensiones entre las tradiciones y la modernización. Se retrata la vida cotidiana, las relaciones sociales y las estructuras de poder de la época.El realismo y el naturalismo: L'Escanyapobres es una obra representativa del realismo y el naturalismo, mostrando una descripción minuciosa de la realidad social y psicológica de los personajes. La novela no elude la representación de aspectos desagradables y crudos de la vida, reflejando la influencia del naturalismo de Émile Zola.El dinero como personaje: La novela personifica el dinero y la avaricia a través de Oleguer y su esposa, la Tuies. El dinero se convierte en un motor de la acción y un elemento que define las relaciones entre los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro L'ESCANYAPOBRESAún no hay opiniones o críticas sobre L'Escanyapobres disponibles para su inclusión en este resumen.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nits d'estiu
Hoy -5% en Libros

Aavv

Onze de les veus més destacades del panorama literari actual ens parlen d'aquelles nits d'estiu on tot s'atura, on la templada calma després de la intensa calor del dia treu les històries que tots tenim dins, i sobretot aquestes veus saben narrar. Com a Barcelona Suites, aquests onze relats portaran al lector a un lloc on no fa falta moure's per arribar, on tot pesa menys i tot és millor, com en una inoblidable i màgica nit d'estiu.Nits d'estiu inclou narracions de Marc Artigau, Mar Bosch, Roc Casagran, Melcior Comes, Carlota Gurt, Stefanie Kremser, Jordi Nopca, Sergi Pàmies, Clara Queraltó, Llucia Ramis i Sílvia Soler.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El violí d'Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Anglada, Maria Àngels

En El violí d'Auschwitz (1994), Maria Àngels Anglada ens trasllada a un petit camp de concentració del III Reich, depenent del temut camp d'Auschwitz, prop de Cracòvia, on un lutier jueu, Daniel, ha de construir, en un termini de temps que desconeix, un violí que soni com un Stradivarius. Amb aquesta novel·la, l'autora enriquia la cada cop més extensa nòmina d'excel·lents obres sobre el genocidi jueu durant la II Guerra Mundial.El violí d'Auschwitz és la novel·la més traduïda i reeditada de Maria Àngels Anglada i la que ha tingut més ressò en la crítica, tant en el nostre país com a l'estranger, com demostra el fet que hagi estat traduïda a catorze idiomes. L'autor d'aquesta edició, Eusebi Ayensa, és el curador de les Obres completes de Maria Àngels Anglada, a la qual ha dedicat una gran quantitat d'articles i el llibre El poder del record. L'obra narrativa de Maria Àngels Anglada. Guia de lectura (Edicions 62, 2009). Llicenciat en Filologia clàssica i doctor en Filologia romànica per la Universitat de Barcelona, és acadèmic corresponent de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona. Des de l'octubre del 2007 dirigeix l'Institut Cervantes d'Atenes.¿A quién va dirigido el libro El violí d'Auschwitz?Se considera que El violí d'Auschwitz está dirigido a un público amplio interesado en la literatura histórica y narrativa, especialmente a aquellos lectores que aprecian historias conmovedoras sobre la resistencia humana ante la adversidad. La obra, por su temática y tratamiento, puede resultar especialmente atractiva para lectores adultos que buscan una lectura reflexiva y emocionalmente intensa. También puede ser de interés para estudiantes o investigadores interesados en el Holocausto y sus consecuencias. La accesibilidad del lenguaje y la narrativa cautivadora hacen que sea una lectura apta para un público amplio, aunque la temática puede ser difícil para lectores muy jóvenes.Temas que trata el libro El violí d'AuschwitzEl violí d'Auschwitz explora una serie de temas complejos y relevantes. Entre ellos se encuentran:La supervivencia en Auschwitz: La novela describe las terribles condiciones de vida en el campo de concentración de Auschwitz, mostrando la lucha diaria por la supervivencia de los prisioneros. Se detalla la brutalidad del sistema, los abusos y la constante amenaza de muerte.La resistencia humana: A pesar del horror que lo rodea, el protagonista, un luthier judío, mantiene su dignidad y su pasión por la música. Su habilidad para construir un violín se convierte en un símbolo de resistencia y esperanza en medio de la desesperación. La obra destaca la capacidad del espíritu humano para persistir incluso en las circunstancias más extremas.La música como símbolo de esperanza: La construcción del violín se convierte en un acto de creación y resistencia, un símbolo de esperanza y perseverancia. La música, en este contexto, representa la belleza y la humanidad que persisten a pesar de la barbarie.La condición humana: La novela explora la naturaleza de la condición humana, mostrando tanto la capacidad para la crueldad y la barbarie como la capacidad para la compasión, la resistencia y la perseverancia. Se plantea una reflexión sobre la dignidad humana y su capacidad para sobrevivir en circunstancias extremas.La memoria del Holocausto: El violí d'Auschwitz contribuye a la memoria del Holocausto, ofreciendo una perspectiva personal y conmovedora sobre la experiencia de los prisioneros. La novela sirve como un recordatorio de la importancia de recordar y aprender del pasado para evitar que se repitan las atrocidades.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El violí d'AuschwitzAún no hay opiniones o críticas sobre El violí d'Auschwitz.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. El autor del Lazarillo de Tormes compuso una obra entretenida pero con una lúcida mirada crítica hacia la sociedad. Bajo la forma epistolar, y por petición de Vuestra Merced, el personaje de Lázaro nos relata una autobiografía sesgada que se inicia con su nacimiento en el río Tormes, se centra en las vivencias con amos poco ejemplares y finaliza en la edad adulta, cuando se halla «en la cumbre de toda buena fortuna», momento en que conocemos el «caso muy por extenso». La genialidad de su creador radica en que nos hace cómplices a los lectores y creemos que el contenido que se ofrece en la narración es cierto, verosímil, de ahí que se la pueda considerar el germen de la novela moderna, que más tarde culminará su mayor representante, Miguel de Cervantes.La presente edición ofrece a los alumnos una aproximación amena, sugerente y rigurosa a una de las obras más representativas de la narrativa española del Siglo de Oro. El estudio introductorio, los textos críticos escogidos y el conjunto de las diferentes actividades propuestas pretenden guiar al estudiante en la lectura y comprensión de esta obra fundamental del Renacimiento.¿A quién va dirigido el libro Lazarillo de Tormes?Lazarillo de Tormes se dirige a un público amplio, interesado en la literatura clásica española y en la novela picaresca. Su lenguaje, aunque perteneciente al siglo XVI, es accesible para lectores modernos con un mínimo conocimiento de la lengua española. La obra resulta atractiva tanto para estudiantes de literatura como para lectores que buscan una novela corta, ingeniosa y con una crítica social mordaz. Su carácter atemporal permite que la obra resuene con lectores de diversas edades y formaciones. La obra es ideal para aquellos que buscan comprender la sociedad española del siglo XVI, así como para aquellos interesados en la evolución de la novela y el desarrollo del género picaresco.Temas que trata el libro Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes explora una serie de temas relevantes para la comprensión de la sociedad española del siglo XVI. Entre ellos se encuentran:La pobreza y la desigualdad social: La novela describe con crudeza la situación de pobreza y marginación en la que vive Lázaro, reflejando las dificultades de la población más vulnerable. La obra muestra cómo la falta de recursos y oportunidades lleva a la astucia y a la necesidad de sobrevivir con cualquier medio.La crítica al clero: A través de las experiencias de Lázaro con diferentes clérigos, la obra critica la hipocresía, la corrupción y la falta de moralidad de algunos miembros de la Iglesia. La representación de estos personajes sirve como una sátira social, exponiendo los vicios y la decadencia moral de ciertos sectores de la sociedad.La supervivencia y la astucia: La vida de Lázaro se caracteriza por la necesidad constante de sobrevivir. El protagonista desarrolla una gran astucia e ingenio para obtener comida y refugio, mostrando la capacidad de adaptación del ser humano ante las adversidades. Esta lucha por la supervivencia se convierte en un tema central de la obra.La educación y la formación: Las diferentes experiencias de Lázaro con sus amos le proporcionan una educación informal, aunque a menudo dura y llena de engaños. A través de estas experiencias, Lázaro aprende a desenvolverse en la sociedad, aunque su formación moral queda cuestionada.La relación amo-sirviente: La obra analiza la compleja relación entre amos y sirvientes, mostrando los abusos de poder, la explotación y la falta de respeto que a menudo caracterizaban esta relación en la época. La obra explora las dinámicas de poder y las estrategias de supervivencia que adoptan los sirvientes.El realismo y la cotidianidad: Lazarillo de Tormes se caracteriza por su realismo y su descripción de la vida cotidiana. La obra evita la idealización y presenta una visión cruda y sin tapujos de la sociedad del siglo XVI. Este realismo es una de las características más destacadas de la novela y un elemento clave de su éxito.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Lazarillo de TormesAún no hay opiniones o críticas sobre LAZARILLO DE TORMES.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Fortunas y adversidades de un pícaro inolvidableLa vida de un pillo que desde la más tierna edad se debe ganar la vida haciendo de criado.¿A quién va dirigido el libro ?El Lazarillo de Tormes está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura clásica española y en la novela picaresca. Su lenguaje, aunque perteneciente a una época pasada, es accesible para lectores con un nivel de comprensión lectora medio. La obra resulta atractiva tanto para estudiantes de literatura como para lectores interesados en la historia social y cultural de España del siglo XVI. La obra ofrece una perspectiva única sobre la vida cotidiana de la época, y su ingenio y agudeza la hacen disfrutable para un público variado.Temas que trata el libro El Lazarillo de Tormes explora una serie de temas relevantes para entender la sociedad de su tiempo y que siguen resonando en la actualidad. Entre ellos destacan:La pobreza y la desigualdad social: La novela describe con crudeza la dura realidad de la pobreza y la marginación social en la España del siglo XVI, mostrando cómo la falta de recursos y oportunidades afecta la vida de Lázaro y su entorno. Se expone la precariedad y la lucha por la supervivencia en un contexto de marcada desigualdad.La supervivencia y la astucia: Lázaro, como personaje principal, debe recurrir a la astucia y al ingenio para sobrevivir en un mundo hostil. La obra muestra cómo la necesidad obliga a tomar decisiones moralmente ambiguas, explorando la delgada línea entre la supervivencia y la moralidad.La crítica social y religiosa: A través de las experiencias de Lázaro con sus diferentes amos, la novela realiza una crítica mordaz de las instituciones sociales y religiosas de la época, poniendo de manifiesto la hipocresía y la corrupción que imperaban en algunos sectores. Se cuestiona la moralidad de la sociedad y las estructuras de poder.La educación y la formación del carácter: Las experiencias de Lázaro con sus amos, aunque negativas en muchos casos, le sirven como una forma de aprendizaje, aunque sea a través de la adversidad. La obra explora cómo las circunstancias de la vida moldean el carácter y la personalidad de un individuo.La relación amo- criado: La novela se centra en la compleja relación entre amos y criados, mostrando el poder y la dependencia que existían entre ambos. Se analiza la dinámica de poder y las diferentes formas de abuso y manipulación que se daban en este tipo de relaciones.La búsqueda de la identidad: A lo largo de la novela, Lázaro busca su lugar en el mundo y su propia identidad, una búsqueda que se ve dificultada por las circunstancias adversas que le rodean. La obra explora la construcción de la identidad en un contexto de precariedad y marginación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre EL LAZARILLO DE TORMES.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poni (edició en català)
Hoy -5% en Libros

Palacio, R. J.

La nova novel·la de l'autora de Wonder ens recorda que l'amistat de veritat és la millor companya de viatge. En Silas és un nen de dotze anys. Un bon dia, molt entrada la nit, hi apareixen tres genets desconeguts decidits a endur-se'n el pare. En Silas es queda sol i se sent espantat, però quan un poni apareix a la porta de casa, entén què ha de fer. Silas s'embarca en un viatge perillós pel vast paisatge americà que el connectarà amb el passat i amb el futur i amb els misteris insondables del món que l'envolta. R.J. Palacio ens explica una història preciosa i punyent alhora sobre el poder de l'amor i les connexions que ens uneixen a través de la distància i del temps.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mira a esa chica
Hoy -5% en Libros

Araújo Gámir, Cristina

Una novela deslumbrante, adictiva, necesaria, sobre una experiencia dramática al final de la adolescencia de una chica.PREMIO TUSQUETS EDITORES DE NOVELA 2022 «Una novela de una gran hondura psicológica, precisa, excelentemente construida. Disecciona con fina inteligencia los entresijos del pensamiento patriarcal, al que se atreve a mirar de frente en toda su complejidad.» Sara Mesa «Una novela afilada que levanta la costra y mira la herida.» Marta Barrio Una chica sentada en un banco. El día despunta y los estragos de la fiesta de ayer aún se palpan en el ambiente. De camino hacia la parada del autobús, Tallie se detiene en el bulevar. Le ha parecido reconocer a su amiga Miriam sentada en el banco con el pelo revuelto y la cara desfigurada por ríos de rímel. Solo unos días antes, el grupo de jóvenes apuraban las vacaciones en la piscina, felices y despreocupados. Y, aunque le cueste reconocerlo, Miriam sigue colgada de Jordan, pero la frustración de haber sido siempre la chica invisible, y más ahora que a él le gusta Paola, lo va a complicar todo mucho. Mira a esa chica es la historia de Miriam, de su grupo de amigos, y de cómo, a veces, podemos encontrarnos con situaciones para las que nadie nos prepara. Porque... ¿se puede preparar a alguien para lo peor? «Antes de juzgar, mira a esa chica, ponte en su lugar y luego en el lugar de quienes miran.»   Antonio Orejudo «Es imposible terminar la novela sin sentir indignación y rabia. Este libro estremece y golpea en lo más profundo.»  Eva Cosculluela
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos
Hoy -5% en Libros

Quiroga, Horacio

Horacio Quiroga más que un seducido por la selva es un perseguidor de su aspereza: descubrió y optó porun mundo de frontera que le llevó directamente a laintemperie, imprescindible para su escritura. La selva y sus rigores son el medio que crea el clima de desprotección necesario para su búsqueda artística, proveyéndole de materia prima. La presente selección incluye dieciocho cuentos. Se ha respetado el orden cronológico de los libros de Quiroga y en cada libro el índice de la edición príncipe.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hasta que empieza a brillar
Hoy -5% en Libros

Neuman, Andrés

EL GANADOR DEL PREMIO ALFAGUARA VUELVE A LA NOVELA CON LA VIDA DE MARÍA MOLINER EN EL 125 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO «María Moliner hizo una proeza con muy pocos precedentes: escribió sola, en su casa, con su propia mano, el diccionario más completo, útil y divertido de la lengua castellana».Gabriel García Márquez «Andrés Neuman nos revela la literatura que habita en un diccionario y en la vida de su creadora, acercándonos a un personaje fabuloso y haciéndole justicia a una rebelde en tiempos oscuros, tan sutil como radical».Jazmina Barrera Solemos identificar a María Moliner con su diccionario, «el más completo, útil y divertido de la lengua castellana», según García Márquez. ¿Pero por qué se sentó a escribirlo a los cincuenta años, en plena dictadura franquista? ¿Cómo pudo completar, prácticamente sola, el diccionario de autora más importante de todos los tiempos? Hasta que empieza a brillar cuenta la historia íntima de María Moliner, partiendo de una atractiva premisa literaria: narrar de cuerpo entero a la protagonista a través de su vínculo con la lengua. A la vez, nos propone una sugerente hipótesis: ¿y si su diccionario fuese también una suerte de autobiografía oculta? Esta es la vida novelada de una figura apasionante, retratada desde una infancia difícil hasta un final insospechado, pasando por su extraordinaria labor como bibliotecaria en la República o su polémica candidatura a la Real Academia. Entre la investigación y la imaginación, combinando la comedia, el drama familiar y la tragedia colectiva, se abre paso la historia de una resistencia secreta. Un acto de justicia con el legado de una mujer que vivió a contracorriente y exploró las palabras hasta que empezaron a brillar.La crítica ha dicho:«La vida de María Moliner, contada con la prosa de Andrés Neuman, se convierte en una deliciosa aventura literaria que recomiendo leer a todo el mundo. La narración nos conduce por un camino trazado por la pasión por la palabra, que sin duda comparten el autor y la protagonista. Este libro me hizo quererla todavía más».Claudia Piñeiro Sobre el autor y su obra:«Ningún buen lector dejará de percibir en sus páginas algo que sólo es dable encontrar en la alta literatura, la que escriben los poetas verdaderos».Roberto Bolaño«Resulta imposible encasillar a Andrés Neuman: cada uno de sus libros es una nueva aventura del lenguaje, guiada por la inteligencia y el puro placer de la palabra. Sin duda, uno de los escritores más arriesgados de la literatura hispanoamericana, dispuesto a cambiar, desafiarse y explorar, siempre con una elegancia única».Mariana Enriquez«Andrés Neuman está destinado a ser uno de los escritores esenciales de nuestro tiempo».Teju Cole «Una escritura de una calidad que rara vez se encuentra».The Guardian «Una obra de auténtica belleza y brillante inteligencia de un autor de prodigioso talento».The Independent
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tens la força de les coses
Hoy -5% en Libros

Vives, Marta

Quatre històries reals de dones fortes que posen l’amistat i la sororitat al centre.Dones d’edats diverses i que es troben en diferents moments de la vida. Algunes l’estan començant i d’altres l’estan a punt d’acabar, però totes viuen intensament. Una nova amistat que sorgeix al final de la vida, un grup de dones que decideixen viure en comunitat, tres amigues que se sostenen i s’ajuden a omplir els buits i les absències i una mare al costat d’una filla que ha d’afrontar un fet impensable. L’amor, l’amistat, la mort i totes les contradiccions humanes s’entrellacen en aquests quatre relats inoblidables.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camil·la 1. La flauta Màgica
Hoy -5% en Libros

Pou, Gisela

La vida quotidiana amaga més aventures de les que imaginem.La Camil·la té deu anys i un do especial per complicar-se la vida. Conviu amb una família MOLT entretinguda, una amiga MOLT llesta i un germanastre MASSA perfecte. Però les veritables aventures les viu amb la seva gata Nel·la i en Curri, el lloro que va heretar del seu avi i que aporta un toc original i diferent a una vida plena d'emocions.
7,95€ 7,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'alegria que passa
Hoy -5% en Libros

Rusiñol, Santiago

Si la ploma només s hagués de mullar en el goig de l esperit, escriure qualsevol cosa seria un passatemps deliciós. Copiar només les alegries del món, veure el natural sempre bonic, no sentir cap altra cosa que no fos la llum durant la vida i, tot descrivint la bellesa, fer passar una bona estona a qui ho llegís, tot plegat fora una missió benaurada.¿A quién va dirigido el libro ALEGRIA QUE PASSA, L'?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura catalana modernista y el teatro. Es especialmente adecuado para estudiantes de bachillerato, dado que existen ediciones con notas y actividades pedagógicas diseñadas para este nivel educativo. También resultará atractivo para lectores interesados en la obra de Santiago Rusiñol y en el contexto histórico y social del modernismo catalán. Finalmente, aquellos que aprecian el teatro simbolista y decadentista encontrarán en esta obra una pieza representativa del género.Temas que trata el libro Alegria que passa, l'L'alegria que passa explora varios temas centrales del modernismo, entre ellos:El conflicto entre el artista y la sociedad: La obra presenta una confrontación entre la visión idealista y libre del artista y la rigidez y convencionalismo de la sociedad burguesa. Se muestra cómo el artista, con su sensibilidad y búsqueda de la belleza, choca con las normas y expectativas sociales.La búsqueda de la libertad individual: El personaje de Joanet, hijo del alcalde, representa el anhelo de una vida libre de ataduras y convencionalismos sociales. Su deseo de escapar de la vida rutinaria del pueblo simboliza la búsqueda de la autenticidad y la expresión individual.La fugacidad de la alegría y la melancolía: El título mismo, "La alegría que pasa," sugiere la naturaleza efímera de la felicidad y la presencia constante de la melancolía. Esta temática se refleja en la atmósfera poética y nostálgica de la obra.El mundo del circo como metáfora: La llegada del circo al pueblo representa un elemento disruptor que introduce la fantasía y la libertad en la monotonía de la vida cotidiana. El circo se convierte en una metáfora del mundo artístico y su capacidad para trascender la realidad.El paisaje y el entorno físico: El entorno físico, con sus descripciones detalladas, juega un papel importante en la creación de la atmósfera y el ambiente de la obra. El paisaje se convierte en un reflejo del estado emocional de los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro ALEGRIA QUE PASSA, L’Aún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones específicas para esta edición concreta de L'alegria que passa. Sin embargo, se sabe que la obra ha sido adaptada al cine y ha tenido varias puestas en escena a lo largo de la historia, incluyendo una versión modernizada reciente. Estas adaptaciones y representaciones teatrales sugieren un interés continuo en la obra y su capacidad para conectar con el público a través del tiempo.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pell freda
Hoy -5% en Libros

Sánchez Piñol, Albert

Mai un llibre en català havia protagonitzat una sortida tan fulgurant en l'àmbit internacional. Publicant en 37 llengües. La segona novel·la de Sánchez Piñol confirma la qualitat i l'amplitud de l'èxit d'aquest escriptor. Mai no som infinitament lluny d'aquells qui odiem. Per la mateixa raó, doncs, podríem creure que mai no serem absolutament a prop d'aquells qui estimem. Quan el van desembarcar a la platja amb una xalupa, el va sorprendre que l'únic habitant de l'illa no sortís a rebre'l. Però aviat descobreix que apareixen cada nit molts visitants misteriosos i amenaçadors. Des d'aquest moment, la seva vida -que haurà de compartir amb el brutal Batís Caffó i Aneris, la de la pell freda- es converteix en una lluita frenètica amb ell mateix i amb els altres, on es barregen els sentiments de rebuig i de desig, de crueltat i d'amor, de por i d'esperança.Ressenyes:«Després de The Narrative of Arthur Gordon Pym d'Edgar Allan Poe, ben poques vegades havíem experimentat alhora un calfred, un neguit i una fascinació semblants.»Pere Gimferrer «El que ens narra Sánchez Piñol és permanent suggestiu.»Ferran, S. G. Editors (Nova York) «Me persigue después de haberlo leído. Un libro espléndido.»Enrique Vila-Matas«És la meravella de les meravelles. Estic completament fascinat.»Fischer Editors (Frankfurt) «Su éxito no solo se explica por sus virtudes literarias, también por su excepcionalidad.»Toni Soler, La Vanguardia¿A quién va dirigido el libro La pell freda?La pell freda es una novela que puede atraer a un público amplio, gracias a su combinación de géneros. Aquellos lectores interesados en la literatura de aventuras y acción encontrarán en ella una trama cautivadora y llena de suspense. Su ambientación en una isla remota y hostil, junto con la presencia de criaturas extrañas, la convierte en una lectura ideal para los amantes de la ciencia ficción y el terror. Sin embargo, la novela también ofrece una dimensión más profunda, explorando temas filosóficos y antropológicos que atraerán a lectores interesados en la reflexión sobre la naturaleza humana, el miedo al otro y la construcción de la identidad. Por su estilo narrativo y la complejidad de sus temas, se recomienda a lectores con cierta madurez literaria. La obra también puede resultar atractiva para aquellos interesados en la cultura irlandesa y la historia de la lucha por la independencia de Irlanda, así como para los amantes de la literatura en lengua catalana, dado que es la lengua original de la obra.Temas que trata el libro La pell fredaLa pell freda explora una serie de temas interconectados que enriquecen la narrativa:Supervivencia en un entorno hostil: La novela presenta la lucha por la supervivencia de los protagonistas en un ambiente aislado y amenazante, donde deben enfrentarse a las fuerzas de la naturaleza y a seres desconocidos. Este aspecto se desarrolla a través de la descripción detallada del entorno y las dificultades que enfrentan los personajes para asegurar su subsistencia.El miedo al otro y la alteridad: Un tema central es el miedo a lo desconocido y la reacción del ser humano ante la confrontación con seres diferentes. La novela analiza cómo la percepción del "otro" puede generar conflicto y cómo la interacción con lo diferente puede llevar a la comprensión o al rechazo. Este aspecto se explora a través de la relación entre los protagonistas y las criaturas acuáticas.La identidad y la búsqueda de significado: El protagonista, un ex-militante irlandés, busca un nuevo sentido a su vida tras la decepción de la lucha por la independencia de su país. Su experiencia en la isla le permite reflexionar sobre su pasado y su identidad, buscando un nuevo propósito. Este tema se desarrolla a través de la introspección del personaje y su evolución a lo largo de la novela.La naturaleza humana y la construcción social: La novela plantea preguntas sobre la naturaleza humana, la construcción social de la realidad y la influencia del entorno en el comportamiento individual. Estos temas se exploran a través de las interacciones entre los personajes y sus reacciones ante las circunstancias extremas que enfrentan.La soledad y el aislamiento: La ambientación en una isla desierta permite explorar la temática de la soledad y el aislamiento, tanto físico como psicológico. La novela muestra cómo la falta de contacto humano puede afectar la psique de los personajes y cómo buscan establecer conexiones, incluso con seres desconocidos.El conflicto y su resolución: La novela presenta un conflicto entre los protagonistas y las criaturas acuáticas, pero también un conflicto interno en el protagonista. La obra explora diferentes maneras de afrontar los conflictos, desde la confrontación hasta la búsqueda de una coexistencia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La pell fredaAún no hay opiniones o críticas sobre La pell freda disponibles para su inclusión en este resumen.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc - text adaptat
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Tirant lo Blanc és una novel·la im prescindible i moderna: un llibre de cavalleries i una obra fantàstica, una novel·la històrica i, al mateix temps, costumista, social, eròtica i psicològica.La novel·la de Joanot Martorell s'ha convertit en una de les referències cabdals de la literatura catalana de tots els temps. ¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc - text adaptat?Este libro está dirigido a un público joven que se inicia en la lectura de obras clásicas. Se trata de una adaptación del texto original, simplificando el lenguaje y la estructura para hacerlo accesible a lectores con un nivel de comprensión lectora más básico. La adaptación facilita el acceso a una obra fundamental de la literatura catalana, permitiendo a los jóvenes lectores disfrutar de una historia épica y romántica sin las dificultades que presenta el texto original. Es una excelente herramienta para introducir a los jóvenes en la literatura clásica catalana y fomentar el interés por la lectura.Temas que trata el libro Tirant lo Blanc - text adaptatTirant lo Blanc - text adaptat presenta una adaptación de la obra maestra de Joanot Martorell, centrándose en los aspectos más relevantes de la historia. Se explora la temática del amor cortés a través de la relación entre Tirant lo Blanc y Carmesina, mostrando la evolución de sus sentimientos y las complejidades de su romance. La obra también aborda temas de guerra y estrategia militar, reflejando las batallas y conquistas en las que participa Tirant. Se exploran las intrigas políticas y las relaciones de poder en la corte imperial de Constantinopla. La obra también incluye elementos de caballería, mostrando las virtudes y valores asociados a la figura del caballero medieval. Finalmente, se presenta una visión de la sociedad medieval, con sus costumbres, creencias y jerarquías sociales. La adaptación se centra en los aspectos más relevantes de la trama, simplificando la narrativa y el lenguaje para facilitar la comprensión del lector.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo Blanc - text adaptatAún no hay opiniones o críticas sobre Tirant lo Blanc - text adaptat.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

La obra cumbre de nuestra literatura, en edición para BachilleratoDon Quijote de la Mancha es una de las obras cumbre de la literatura universal, obtuvo un gran éxito desde su publicación, se ha reeditado constantemente y se ha traducido a todas las lenguas de cultura del mundo. La influencia del Quijote ha sido decisiva en el género novelesco y todos los grandes novelistas del XIX lo tuvieron en cuenta, por lo que se considera a Cervantes como el creador de la novela moderna. Alonso Quijano, el protagonista de la novela, aficionado a la lectura de los libros de caballería, pierde el juicio influido por las disparatadas aventuras de los héroes caballerescos y decide salir en busca de aventuras e imponer justicia según las normas de la caballería. Esta edición contiene la selección de capítulos que hay que leer en el bachillerato, anotados para facilitar su lectura. Incluye una introducción y una propuesta didáctica a cargo de Isidor Cònsul.Isidor Cònsul (1948-2009) fue crítico literario y editor. Compaginó su trabajo crítico sobre la literatura contemporánea con una tarea de investigador, especializado en literatura de los siglos XIX y XX.¿A quién va dirigido el libro Don Quijote de la Mancha?Se trata de una obra literaria clásica, accesible a un público amplio. Su lenguaje, aunque perteneciente a una época pasada, es comprensible para lectores modernos, especialmente con la ayuda de ediciones anotadas o traducciones adaptadas. La obra atrae a lectores de todas las edades, desde jóvenes que se inician en la literatura clásica hasta adultos que buscan redescubrir una obra maestra. Su atractivo reside en la universalidad de sus temas y la riqueza de sus personajes, lo que la hace relevante para diferentes generaciones y contextos culturales. La obra es ideal para aquellos interesados en la literatura española, la novela clásica, la sátira social, y las aventuras.Temas que trata el libro Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha explora una gran variedad de temas, entrelazándolos de forma magistral:La ficción y la realidad: La obra juega constantemente con la línea que separa la fantasía de la realidad, mostrando cómo la imaginación de Don Quijote transforma su percepción del mundo. Se cuestiona la naturaleza de la verdad y la influencia de los libros en la vida de las personas.Idealismo y realismo: El contraste entre el idealismo utópico de Don Quijote y el pragmatismo de Sancho Panza es uno de los ejes centrales de la novela. Este choque de perspectivas permite una reflexión sobre la naturaleza humana y las diferentes formas de afrontar la vida.El amor: El amor idealizado de Don Quijote por Dulcinea es un tema recurrente, que sirve para explorar la naturaleza del amor romántico y la idealización de la figura amada.La locura y la razón: La novela no define claramente qué es la locura y qué es la razón, sino que presenta una visión compleja y ambigua de ambos conceptos. Se cuestiona si la locura de Don Quijote es una enfermedad o una forma de rebeldía contra la sociedad.La aventura y el viaje: Las andanzas de Don Quijote y Sancho Panza son una metáfora del viaje de la vida, lleno de desafíos, encuentros inesperados y aprendizajes.La crítica social: Cervantes utiliza la figura de Don Quijote para satirizar la sociedad española del siglo XVII, criticando la hipocresía, la desigualdad social y la corrupción. La obra ofrece una aguda observación de la condición humana y las contradicciones de la época.La amistad: La relación entre Don Quijote y Sancho Panza es un ejemplo de amistad peculiar, donde la lealtad y el apoyo mutuo se manifiestan a pesar de sus diferencias.La literatura y la lectura: La novela reflexiona sobre el poder de la literatura y la influencia que los libros pueden tener en la vida de las personas. Se cuestiona la relación entre la ficción y la realidad, y el impacto de la lectura en la formación de la identidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Don Quijote de la ManchaAún no hay opiniones o criticas sobre Don Quijote de la Mancha.
10,70€ 10,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cañas y barro
Hoy -5% en Libros

Blasco Ibáñez, Vicente

Vicente Blasco Ibáñez es uno de los escritores españoles másuniversales, pero más injustamente valorado por la crítica literaria.Contra dicha opinión, una novela como Cañas y barro (1902) muestra lacapacidad del autor para recrear, desde la perspectiva delRealismo/Naturalismo, la vida de las gentes de la Albufera. A través dela saga familiar de los «Paloma», el lector penetra en este ambienterural, en donde los odios y las pasiones se entrelazan con singularmaestría y dramatismo. Dentro del ciclo novelesco «valenciano» de BlascoIbáñez, Cañas y barro ofrece una visión descarnada de las relacioneshumanas en un medio natural por el que campea la irracionalidad, y lasambiciones se resuelven en tragedia. En su lucha por la vida, tresgeneraciones de una misma familia se enfrentarán a la miseria conactitudes muy diferentes. Y ese contraste ilustra las pésimascondiciones en que vivía la sociedad «lacustre» de la Albuferavalenciana, y que, por extensión, era el espejo de la decadenciaespañola. Blasco Ibáñez capta esa realidad con instinto de finoobservador, pero su mirada adquiere también una dimensión mítica. Es unadualidad que acrecienta el valor artístico de la novela y que estaedición trata de reivindicar, más allá de los prejuicios heredados.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Malentendido, El
Hoy -5% en Libros

Némirovsky, Irène

Primera novela de Irène Némirovsky, El malentendido se publicó en la revista Les Oeuvres Libres en 1926 y se editó en forma de libro en 1930, un año después que la renombrada David Golder, la obra que la lanzó a la fama. Reeditada recientemente en varios países europeos, El malentendido es otra muestra del talento de una autora que, más allá de su asombrosa precocidad, sigue cautivando por sudescarnada radiografía de la naturaleza humana. Descendiente de una familia de la gran burguesía francesa venida a menos durante laPrimera Guerra Mundial, Yves Harteloup conoce a Denise, la bella y joven esposa de un antiguo compañero del hospital militar, durante unas vacaciones en Hendaya, en la costa vasca. Será el inicio de una apasionada relación que continuará cuando ambos regresen a París, si bien allí el idilio de verano se dará de bruces con la cruda realidad. Mientras Yves retoma su modesta rutina de oficinista, Denise, ociosa en su mansión, aguarda con impaciencia a que él salga del trabajo. El amor que parecía indestructible comienza a agrietarse. Incapaz de seguir el ritmo de vida de su amada, Yves se hunde en la melancolía, y Denise, atormentada por el muro de hermetismo que se alza ante ella, pergeña un último y desesperado intento por avivar el interés de Yves y conservar así la felicidad que ha conocido junto a él.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Ciudad de las damas
Hoy -5% en Libros

Pizán, Cristina De

«... Nueva es La Ciudad de las Damas con su nuevo reino femenino, pues, en efecto, es la primera vez que una mujer se levanta en contra de la tradición masculina para crear una conciencia de género. Esta obra, La Ciudad de las Damas [...], construye una imagen de la mujer y de la feminidad a partir del modelaje de un pensamiento forjado en diálogo con la cultura, la de los hombres, claro, pues no había otra, tanto la cortés como la clerical, pero sorprendentemente diferente. Y la diferencia estriba en que quien habla, quien escribe, es una mujer.» Victoria Cirlot La Ciudad de las Damas, considerada una clara anticipación del feminismo moderno, corona una obra que cultiva la poesía, la historia y los temas moralizantes. La argumentación sorprende por su modernidad, abordando temas como la violación, la igualdad de sexos, el acceso de las mujeres al conocimiento, etc., que convierten a este libro en una obra capital para la historia de las mujeres y para el pensamiento occidental en el alba de los tiempos modernos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Medea
Hoy -5% en Libros

Eurípides

Los mejores libros jamás escritos. La más importante de las obras de Eurípides y uno de los trabajos que mejor representan su concepción delo trágico, muy distinta a la de Sófocles y Esquilo Jasón no solo regresó de la Cólquide con el vellocino de oro, sino que también sedujo a la hijadel rey Eetes, Medea. A su vuelta a Yolco, hallan unescenario de traición familiar del que huyen dejandoun rastro carmesí. Cuando recalen en Corinto, Medeadesplegará una pavorosa venganza contra Jasón al descubrir que pretende a la hija del rey Creonte. Este imperecedero personaje femenino recoge las leyendas queveían a la hechicera como una mujer exótica y salvaje que, por amor, despierta el lado atroz de lo humano. Sus coetáneos decían que Eurípides prefería representar «las cosas como son y no como debieran», y elloquizá sea lo que nos sigue atrayendo de esta princesaextranjera: su cruda realidad, su repulsión naturalhacia el perjurio, su asimilación negada, su temibleira, su compromiso con la sangre. La presenteedición de Medea cuenta con la versión y la introducción del helenista, escritor y traductor RamónIrigoyen. Asimismo, los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Ballóy Xavier Pérez han escrito a cuatro manos el epílogo«La venganza triunfal». «Venga, pues, ármate de valor, corazón mío. ¿Por qué aplazar el perpetrar el terrible y necesario mal?»
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lengua de los secretos
Hoy -5% en Libros

Abrisketa, Martín

Basado en hechos reales, La Lengua de los secretos es una crónica novelada de la Guerra Civil española. El libro narra este conflicto armado desde unpunto de vista muy original: el de Martintxo, un niño de diez años que nos ofrece una fantasía entre rural y mágica, que recuerda al mejor Bernardo Atxaga. Este libro reúne lo mejor de la novela bélica, el realismo mágico, la noela de aventuras y las historias deiniciación.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La clau
Hoy -5% en Libros

Tanizaki, Junichiro

Un relat elegant sobre l'erotisme d'un dels Mestres de la literatura japonesa del segle XX.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ilíada
Hoy -5% en Libros

Homero

La 'Ilíada' es una obra fundamental en la historia de la cultura occidental no sólo por su antigüedad, sino sobre todo por su continuada pervivencia en todas sus manifestaciones hasta la actualidad. El origen de la fascinación que ha ejercido esta obra de Homero sobre los lectores de todas las épocas proviene, por un lado, de su inigualable aliento épico y de sus personajes: en el colérico Aquiles, en su antagonista Héctor, en Ayante, Agamenón o Andrómaca, muchos de ellos retomados por los trágicos griegos, vibra una cuerda que los identifica con todos los hombres. Pero es sin duda su final, que redime en su humanidad el torrente de furia sanguinaria y el hervidero de emociones, tanto de hombres como de dioses, que fluyen a lo largo de ella, lo que la convierte en una cima excepcional. La presente versión en prosa, primera del poema al castellano en el siglo XXI, ofrece una versión límpida y rigurosa destinada a ser referencia para el lector actual. Traducción y prólogo de Oscar Martínez García
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Celestina
Hoy -5% en Libros

Rojas, Fernando de

Texto adaptado al castellano moderno, con introducción, notas y actividades, a cargo de Jorge León.La Celestina (1499-1507) empieza cuando Calisto conoce a Melibea y nace en él una obsesión que solo podrá calmarse si logra encontrarse con ella. Pero las normas sociales de la época lo impiden, y obligan a la mujer a dar una negativa. Sempronio, criado de Calisto, le aconseja que se sirva de Celestina, que regenta un prostíbulo venido a menos, y que tiene buena mano en estos asuntos. Se inicia entonces una loca carrera en la que los personajes buscan de forma egoísta su propio beneficio, aun sirviéndose de engaños y mentiras: Calisto desea poseer a Melibea, Celestina y Sempronio quieren enriquecerse a costa de su amo, Pármeno, el joven criado, aunque era fiel a su señor Calisto, se aparta de él para poseer a Areúsa, prostituta protegida de Celestina, y enriquecerse con sus amigos. Todos se dejan llevar por sus propias obsesiones, que irremisiblemente les conducirán a la tragedia.Jorge León Gustà es Doctor en Filología Hispánica y catedrático de Instituto Torre Roja de Viladecans. Es co-autor de diferentes manuales de Lengua castellana y Literatura de la ESO, y de comprensión lectora. Ha editado la comedia de Lope de Vega Los melindres de Belisa, ha sido investigador del proyecto manosteatrales.org para la Duke University, de Carolina del Norte. Es, además, autor de diferentes artículos de investigación de poesía del Siglo de Oro y del siglo XX.¿A quién va dirigido el libro La Celestina?La Celestina es una obra compleja que puede atraer a un público amplio. Se dirige a lectores interesados en la literatura clásica española, especialmente aquellos que aprecian obras con personajes complejos, una trama intrigante y un lenguaje rico. Su profundidad temática la hace adecuada para estudiantes de literatura, tanto de nivel universitario como de secundaria, que deseen analizar las convenciones literarias de la época y las transformaciones sociales que refleja. También puede resultar atractiva para lectores interesados en la historia, la sociología y la psicología, dado que la obra ofrece una vívida representación de la sociedad del siglo XV. Finalmente, aquellos que disfrutan de las obras con un toque de misterio y drama encontrarán en La Celestina una lectura cautivadora.Temas que trata el libro La CelestinaLa Celestina explora una variedad de temas relevantes para la sociedad de su tiempo y que aún resuenan en la actualidad. Entre ellos destacan:El amor y el deseo: La obra se centra en la pasión amorosa entre Calisto y Melibea, explorando la intensidad, la obsesión y las consecuencias negativas del deseo descontrolado. Se muestra el amor como una fuerza poderosa, capaz de llevar a los personajes a la ruina y la muerte.La condición social: La obra presenta una amplia gama de personajes pertenecientes a diferentes estratos sociales: la nobleza, la servidumbre, la clase mercantil y el mundo de la prostitución. Se observa la interacción entre estas clases y las desigualdades sociales que existían en la época.La moral y la religión: La Celestina cuestiona las normas morales y religiosas de la época, presentando personajes que actúan de forma inmoral y desafiando las convenciones sociales. La obra explora la hipocresía y la corrupción, tanto en la esfera pública como en la privada.El poder y la manipulación: Celestina, el personaje principal, utiliza su astucia y su conocimiento del mundo para manipular a los demás personajes y obtener beneficios propios. La obra muestra cómo el poder puede ser utilizado para el beneficio personal, incluso a costa de los demás.La muerte y la fatalidad: La obra culmina con la muerte de varios personajes, incluyendo a los protagonistas. Se explora el tema de la fatalidad y la inevitabilidad del destino, así como las consecuencias de las acciones de los personajes.La condición femenina: La obra presenta personajes femeninos complejos, que desafían los roles tradicionales de la mujer en la sociedad de la época. Melibea, por ejemplo, muestra una independencia y una fuerza interior que la diferencian de los estereotipos femeninos de la época.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La CelestinaAún no hay opiniones o críticas sobre La Celestina disponibles para esta edición específica. Sin embargo, la obra en sí misma ha recibido a lo largo de la historia una gran cantidad de análisis y valoraciones, siendo considerada una obra maestra de la literatura española y una pieza fundamental para comprender la transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Su influencia en la literatura posterior es innegable, y su complejidad temática continúa generando debate e interpretación.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres llums
Hoy -5% en Libros

Keegan, Claire

Una nena petita passa un estiu en una granja irlandesa amb uns pares d'acollida, sense saber quan tornarà a casa. Entre aquests estranys troba un afecte que fins aleshores no coneixia i descobreix un secret. Claire Keegan ens ofereix un relat molt suggerent, d'una gran bellesa i una immensa fondària emocional, al voltant de la família, l'amor i la pèrdua. Tres llums, guardonat el 2009 amb el Davy Byrnes Irish Writing Award, és una mostra de l'enorme talent de l'autora.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feliçment, jo sóc una dona
Hoy -5% en Libros

Capmany, Maria Aurèlia

Amb estudi introductori, propostes de treball i de comentaris de text a cura d'Isabel GrañaFeliçment, jo sóc una dona (1969) és una novel·la de denúncia que marca una clara inflexió en la narrativa de Capmany vers un feminisme conscient que té també un vessant literari. L'obra és una amalgama de materials narratius en què Capmany barreja els gèneres literaris i n'explora els mateixos límits en un intent de donar resposta als problemes que arrossegava la novel·la catalana des de principis del segle XX. Amb Feliçment, jo sóc una dona Capmany s'encara, obertament i des de la narrativa, amb la problemàtica de la desigualtat entre homes i dones. La protagonista, Carola Milà, esdevé una heroïna a la manera dels grans clàssics de la novel·la d'aventures, aconsegueix reeixir en un món hostil i construir la seva pròpia identitat contra tot i tothom, per acabar convertint-se en una dona lliure, rica i feliç. El llibre inclou una introducció i unes propostes de treball a cura d'Isabel Graña, doctora en Filologia Catalana, directora de l'Espai Betúlia, Centre de la Paraula i les Lletres (Badalona), i autora de diversos articles i estudis sobre Capmany. A través de la història del periple vital de la Carola Milà accedim a un retrat fi dedigne de la societat catalana del segle XX
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sang calenta
Hoy -5% en Libros

Némirovsky, Irène

En un poblet de la Borgonya d’una tranquil·litat aparentment inalterable, Silvio, un home gran i solitari que ha dilapidat la seva fortuna recorrent el món, es dedica a observar vens i familiars. Un dia, pero, es produeix una mort inesperada i, a poc a poc, els secrets de joventut que havien estat curosament amagats surten a la llum, i demostren fins a quin punt passions que semblaven extingides poden dominar les voluntats i canviar el curs d’un destí traçat.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada
Hoy -5% en Libros

Laforet, Carmen

Prólogo de Najat El Hachmi Epílogo de Ana Merino Tan solo un año después deque acabe la guerra civil, la joven Andrea se traslada a Barcelona para estudiar Letras en la universidad.En cuanto entra en el piso de su abuela, l
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una cierta sonrisa
Hoy -5% en Libros

Sagan, Françoise

La joven y curiosa Dominique estudia derecho en París y procura no morirse de aburrimiento. En la universidad conoce a Bertrand y empiezan a salir. Él es un buen chico, parece que se entienden bien e incluso podría decirse que se aman. Un día entran en un café y se encuentran casualmente con el tío de Bertrand, Luc, un seductor en la cuarentena que tiene una más que merecida fama de frívolo e inconstante, a pesar de estar casado. Poco a poco, Luc y Dominique empiezan a coincidir, conscientes de que la atracción mutua que sienten es cada vez más intensa, y también de que su relación será tan efímera como dolorosa. Pero ¿cómo resistirse?
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Laberinto de los Espíritus
Hoy -5% en Libros

Ruiz Zafón, Carlos

En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia? aunque a un terrible precio. El Laberinto de los Espíritusáes un relato electrizante de pasiones, intrigas y aventuras. A través de sus páginas llegaremos al gran final de la saga iniciada conáLa Sombra del Viento, que alcanza aquí toda su intensidad y calado, a la vez que dibuja un gran homenaje al mundo de los libros, al arte de narrar historias y al vínculo mágico entre la literatura y la vida.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tea Rooms
Hoy -5% en Libros

Carnés, Luisa

Corren los años treinta en Madrid y las trabajadorasde un distinguido salón de té cercano a la Puerta delSol ajustan sus uniformes para comenzar una nueva jornada laboral. Antonia es la más veterana, aunque nunca nadie le ha reconocido su competencia. A la pequeña Marta la miseria la ha vuelto decidida y osada. Paca, treintañera y beata, pasa sus horas de ocio en unconvento y Laurita, la ahijada del dueño, se tiene por una «chica moderna». Pero únicamente Matilde tieneese «espíritu revoltoso» que se plantea una existencia diferente. Autora invisibilizada de la Generación del 27, Luisa Carnés escribió esta portentosa novela social rompiendo los esquemas narrativos de la época.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.