Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Els Cantos
Hoy -5% en Libros

Pound, Ezra

'Els Cantos'' d'Ezra Pound es consideren una de les fites més significatives de la poesia moderna del segle XX. Amb aquesta obra escrita al llarg de més de mig segle, Pound va voler construir un poema èpic que no es limités a un sol poble i llengua, sinó a la humanitat en el seu conjunt. Es tracta d'una epopeia sense argument, que no s'estructura en una seqüència lògica i cronològica, sinó que parteix d'associacions, lectures, records i es presenta en un llenguatge àgil, polifacètic i poliglot que intenta seguir el ritme de la velocitat amb què neixen i passen els pensaments per la ment. Un flux simfònic incessant, la polifonia universal de la veu d'un sol home. Aquesta traducció reuneix per primera vegada la totalitat d'''Els Cantos'' en català, inclosos els «Cantos pòstums», que plegats constitueixen una obra intensa i estimulant d'una importància cabdal. El poeta i assagista americà Ezra Pound (Hailey, 1885 - Venècia, 1972) va arribar a Europa el 1898 i es va instal·lar a Londres, on va conèixer Yeats, Eliot i Hulme, entre d'altres. El 1920 es va traslladar a París i més endavant a Rapallo. Entre els seus coneguts s'hi trobaven Joyce, Hemingway i Cocteau. Durant la Segona Guerra Mundial va emetre programes per a Radio Roma, motiu pel qual va ser jutjat per traïció a Washington. Declarat dement, el van internar en un psiquiàtric, on va viure durant tretze anys. El 1958 en va sortir i va tornar a Itàlia, on va morir el 1972. Entre les seves obres principals destaquen ''Els Cantos'', ''Collected Shorter Poems'', ''Translations'', ''The Confucian Odes'', ''Literary Essays'', ''Guide to Kulchur'', ''Selected Prose'' i ''ABC of Reading''.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cierva implacable
Hoy -5% en Libros

CASTRO VALERO, ANA ISABEL

'La sangre tan solo es sangre'', sentencia Ana Castro (Pozoblanco, Córdoba, 1990) en éste, su segundo poemario, en el que también se adentra en el dolor. En este caso, en la herencia familiar adquirida para tratar de deshacerse de ''Esta culpa zarza que arde y me quema'' (Piedad Bonnett). No resulta fácil emprender esta ''Odisea'', ese viaje para dejar atrás tanta guerra doméstica, y llegar finalmente a otra tierra. Allí, los vínculos que se entretejen son una decisión propia y están llenos de luz - incluso, hay espacio para el amor-. Esto implica la redefinición del concepto de familia y el renacimiento de una misma cual ''cierva implacable'', superviviente a toda adversidad. El lenguaje empleado resulta subversivo para la mezcla de influencias, desde la tradición más clásica a la estética pop del cine, la música o el cómic, sin perder de vista que las raíces residen en ese espacio rural del cual brotaron. Así, ''La cierva implacable'' es una apuesta lírica valiente, crítica y feroz, extremadamente honesta, que conecta con ''El cuadro del dolor'' (Renacimiento, 2017) en su simbolismo, para constatar la solidez y madurez de la voz poética de su autora.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Au revoir, Marie
Hoy -5% en Libros

Olivares, Tina

Hugo y Migue, los protagonistas de esta obra, están muy poco interesados en los estudios y mucho en divertirse. Son compañeros de clase pero socialmente de diferente poder adquisitivo. En una clase de Historia se quedan dormidos y aparecen en un paraje campestre, donde comenzarán un periplo lleno de aprendizajespara ambos.Una obra, cuyo trasfondo es laRevolución Francesa, con la que aprenderán sobre unasociedad anterior y sobre sí mismos.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libro de las canciones
Hoy -5% en Libros

Heine, Heinrich

Libro de las canciones, de Heinrich Heine (9788446029854).Heinrich Heine logra el tono inconfundible, entre malicioso y sentimental, alrededor del tema que tanto le caracteriza: el amor infeliz. La variedad temática y musical del poeta, cuyas fuentes abarcan desde las canciones populares como las recopiladas por Brentano en Des Knaben Wunderhorn hasta tradiciones culturales orientales en la búsqueda romántica de lo primigenio, vivo y anticlásico, son los motivos más decisivos para llevar al lector español la mejor gama de la poesía de Heine.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 poemes per saber de memòria
Hoy -5% en Libros

Subirana, Jaume

Una obra imprescindible! La selecció dels 50 poemes catalans que s'han de llegir, rellegir, aprendre de memòria i ensenyar. 'Ens aprenem un poema perquè ens fascina, perquè ens sedueix i perquè la seva forma ens pugui amarar el cervell i quedar-s'hi per sempre', Narcí Comadira.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desear la casa
Hoy -5% en Libros

García Marina, Rodrigo

Pocas voces han logrado en el panorama actual una expresión tan radical de la deconstrucción poética como lo ha hecho Rodrigo García Marina. Estamos ante su obra más depurada y limpia hasta el momento. Quizá –por ello– la más sucia y filosóficamente cruel. Desear la casa es una profunda crítica a la ontología de la tradición heteropatriarcal y judeocristiana. A todos los valores que han sostenido la farsa de una democracia capitalista basada en su falaz «estado del bienestar». Rodrigo García Marina repliega el plano de cada página como un virtuoso de la papiroflexia semiótica para hacer de cada concepto una cosa nueva, con un significado nuevo, desplomando el peso de la semántica y del propio lenguaje. Con cada poema va perfilando un desconcertante sentido de desamparo, orfandad y extranjería donde el deseo se convierte en una categoría de sentido. Este deseo no es ni una pulsión consumista ni una «nostalgia de absoluto» en los términos de George Steiner. Es una escritura. Todo empieza con un asesinato: «Yo lo asesiné. En carne viva hice quemar el yeso. Escupí en su boca todos los insultos. Era un hijo de la gran puta. Un animal desquiciado. Era la sangre de mi sangre. Mi marido deshecho. Mi madre recién parida con su tripa de cerda degollada. Su herida olía a naranjo...». Rodrigo García Marina viene a decirnos con la lírica de un nuevo Zaratustra: «¡El yo ha muerto!». Cuál será ahora nuestra casa?
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de las cosas y los cuerpos
Hoy -5% en Libros

Steger, Ales

Una obra como la de Aleš Šteger muestra que su excepcionalidad reside en el haber hecho una opción de lenguaje en una época en que el lenguaje agoniza. Y es paradojalmente esa agonía del lenguaje la que le otorga a El libro de las cosas y los cuerpos su desvelada consistencia. Su contrapunto es el triunfo absoluto del idioma del capital, esto es, del publicitario donde ninguna palabra nombra lo que nombra ni ninguna frase dice lo que dice ni ninguna imagen muestra lo que muestra (…). Entiendo entonces como en un sueño que la poesía es la última forma que toma la bondad para evitar ser destrozada. Un segundo antes de ser triturados por las bombas o ahogados por el volcamiento de las balsas en el Mediterráneo o ser descuartizados como los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la poesía ocupa por un instante toda la superficie de la tierra. Antes de morir un cuerpo se transforma en un poema, después muere. Creo que ese es uno de los significados de El libro de las cosas y los cuerpos. Lo que lo hace un libro esencial dentro de una obra esencial es que está escrito entre las palabras y el aliento que las va formando.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Argentías
Hoy -5% en Libros

Morgenthaler, Laura

Segundo poemario de la autora Laura MorgenthalerLa argentía refiere en Canarias a una reverberación fosfórica, un brillo plateado que suele mostrarse en el agua del mar en días de mucha luminosidad y calor. En este poemario, la argentía se convierte en una excusa de exploración de la luz como fin vital, una luz que es fuerza trascendente, sin dudas, sin limitaciones, un camino que quiere ir un paso más allá de lo conocido, reconociendo e integrando la ciclicidad del ser en el “núcleo que nos prende”.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fundación de un hashikage
Hoy -5% en Libros

Guillaumin Rojo, Edgar

Primer poemario del autor Edgar Guillaumin.Son diversos los caminos que nos ofrece Fundación de un Hashigake de Edgar Guillaumin Rojo. Pero para elegir alguno de ellos, siempre será necesario un puente. Un puente de luz que reúne pasado con futuro, origen con destino.Es un libro compuesto de naufragios, retornos, encuentros más allá de la historia. La presencia de la Nueva España a través de Rodrígo de Vivero y Aberruza, y el invisible pero poderoso influjo de Miyamoto Musashi, el más grande guerrero del Japón del siglo XVII, cuya sabiduría nos guía en el trayecto, hacia una reflexión sobre la esencia y el sentido de la poesía.Los poemas de Guillaumin Rojo tienen ese “sabor al haiku” del que habla Vicente Haya al referirse a Taneda Santōka. Sus versos se extienden y amplían libremente, a la vez que muestran una necesaria contención (como un fino y diestro trabajo de escultor) y su sabiduría (como instantes en los que el caminante se entrega a la contemplación del mundo).Quien quiera adentrarse en este libro, tendrá que estar dispuesto a un viaje en el que la poesía tiene la especial capacidad de generar preguntas, que solo ella puede contestar. En el silencio.Ese instante limpio de sonidos que precede a las olas del mar, al naufragio y a la reconciliación de los contrarios. Ese silencio de la poesía que es, sobre todo, el final y el comienzo del lenguaje.JUAN DE LA FUENTE UMETSU.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Efemerides De Primavera
Hoy -5% en Libros

Valparaíso

Efemérides de Primavera es un calendario estacional sobre la dulzura de la infancia, el amor de la madre yla mujer, el miedo al tiempo y la bondad que traen los hijos al padre nuevo. En paralelo, el poeta intenta postular que “la Poesía no nace de nosotros, somoslos seres vivos los que nacemos de Ella”. Ahí radicala trascendencia de la poesía, en nuestra felicidad.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Campos de Castilla
Hoy -5% en Libros

Machado, Antonio

Antonio Machado (1875-1939) es sin duda una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX. Libro publicado por primera vez en 1912, Campos de Castilla muestra una mayor objetividad que el anterior Soledades. Galerías. Otros poemas e indaga en nuevos terrenos poéticos -como son las gentes del entorno, los aspectos históricos y sociales españoles y la experiencia de la naturaleza, lo que lo acerca a los regeneracionistas y a los escritores del 98-, así como formales, como el aforismo. El libro incluye la importante serie de poemas dedicados a la enfermedad y muerte de su mujer, Leonor Izquierdo, y el largo poema «La tierra de Alvargonzález», un intento de expresar, mediante una forma popular, lo «elemental humano».
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rojo-dolor
Hoy -5% en Libros

Aavv

Rojo-Dolor. Antología de mujeres poetas en torno al dolor trata de reconstruir una genealogía inexistenteyacallada hasta ahora sobre cómo nombrar el dolor enuna sociedad patriarcal en la que el sufrimiento delasmujeres es silenciado. Reúne a poetas como JuanaCastro, Ángeles Mora, Piedad Bonnett, Chantal Maillard, Isabel Bono, Marta Agudo..., con una obra toda roja, desde Rosalía de Castro (1837-1885) hasta Marina Carretero Gómez (1985), que son conscientes de ser depositarias de un legado, que escriben gracias y a partir de él. Para que perdure, es necesario que se nombren entre sí y abracen las poéticas de las que las precedieron. Así, entre las poetas cuelgan hilos que lasunen, establecen similitudes poéticas y recogen interrogantes aún sin respuesta. Este libro se alza comouna antología feminista, con una clara reivindicación política en su esencia, y un refugio para cuando eldolorsea demasiado y necesitemos acunarlo en el sofá, y busca establecer un punto de partida para rompertodos los clichés y tabúes asociados al dolor.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadernos de patología humana
Hoy -5% en Libros

Mondragón, Orlando

Cuadernos de patología humana es un diario médico preciso y ordenado en el cual el poeta recorre una a una las distintas salas donde lo esperan la enfermedad y la muerte, y, si no fuera melodramático, diría que en el poema la muerte es hermosa, coloreada de rojo y azul siguiendo el transcurso vital de las arterias y las venas que, condensadas, aparecen en pequeñas prosas poéticas que en este poemario se manejan como una especie de estribillo: coronan o resumen los distintos tramos de la muerte y de la vida, pintándolos de rojo y azul a la manera en la que Rothko, el pintor estadounidense, pintaba sus extraordinarios cuadros.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romancero gitano (1924-1927). Otros romances del teatro (1924-1935)
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

El Romancero gitano (1928) es, con justicia, uno de los libros más célebres de la poesía en lengua española. Esta edición se enriquece, además, con los «Romances del teatro» de Federico García Lorca (1898-1936) y con el valioso complemento de todos los escritos del poeta -cartas, declaraciones, conferencias- en torno a esta obra. La cronología razonada que incluye puede seguirse como un diario de la creación del libro, que añade circunstancias de su edición y de su propagación hasta 1936.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primera persona del plural / El talón vulnerable
Hoy -5% en Libros

Blandiana, Ana

Este volumen refleja la vitalidad actual de estas
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Incisiones
Hoy -5% en Libros

López Lara, Pedro

Epígrafes que tienen que ver con el tiempo, la noche, el amor, la muerte y la creación poética, agotando el muestrario temático que la lírica ofrece a sus cultivadores.''Son CLI las incisiones, numeradas con guarismos romanos, todas breves, algunas brevísimas, de que consta el libro, que se reparte en cinco zonas desde donde incidir en la existencia, y también en la esencia, del poeta. [...]. López Lara circula silenciosamente por ese amplísimo territorio con sabiduría, discreción y delicadeza. Y consigue al final que el resultado de sus incisiones sea un libro capaz de respirar, pese a la apnea circundante, y de pulsar los más íntimos resortes del espíritu''. Luis Alberto de Cuenca
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotras las desterradas
Hoy -5% en Libros

MARTÍNEZ SÁEZ, CELIA

Poemario de la autora Celia Martínez.Las despedidas, la experiencia de la mujer migrante, la soledad, el shock cultural, son los temas que se recogen en Nosotras las desterradas, un poemario sobre el desarraigo, pero también sobre la celebración de la identidad nómada del siglo XXI. Las diferentes geografías, Valencia, Oaxaca, Alicante, el desierto Mojave, Los Ángeles, Cuba, Ohio, la Mancha, se van hilando como espacios liminales, postales afectivas, escalas en un largo viaje de avión. Finalmente, el concepto de “desterrada” se erige como una posibilidad de encontrar consuelo en tierras de nadie. Pero, sobre todo, se contempla la certeza de saberse comprendida por todas aquellas personas que navegan la alienación, el deseo en constante conflicto, la falta de un hogar permanente y la pérdida.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
21 odas de invierno
Hoy -5% en Libros

Pujante, David

La elegía, cuando se sostiene en la verdad poética, pertenece al género del canto, no cabe en ella la vana queja, sino el lamento pronunciado desde el vuelo del amor desposeído. Estas odas de invierno de David Pujante son eso, un canto de amor a la vida desde una conciencia crepuscular: un homenaje y una herida abierta, palabras apasionadas. (Vicente Gallego)
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Dónde?
Hoy -5% en Libros

Murua, Kepa

Un libro muy especial del gran poeta vasco Kepa Murua: homenaje a un amigo muerto.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Música a ciegas
Hoy -5% en Libros

Pastor Comín, Juan José

Decía Emil Cioran que la expresión nos descarga del peso de nosotros mismos: la escritura es una liberación donde cada cual se cura de la vida como puede. Este libro se presenta así como un esfuerzo aparentemente inútil: cruzar la distancia que el amor, por muchas circunstancias, a veces no puede salvar. Sus poemas se asemejan, pues, a esos cabos impotentes, vencidos en la madera del muelle. Las páginas de este poemario se construyen sobre una de las formas que el amor adopta en nuestra tradición poética desde Garcilaso a Pedro Salinas: el vano, no como pérdida o carencia, sino como memoria frecuentada y espacio de encuentro. Más allá del amor lamentado, sus versos tratan de alcanzar el anhelo que permanece en el alma del hueso. Cada poema es acompañado de una imagen que unas veces ha sido estímulo y otras reflexión. Algunos textos llevan una breve, pero esencial, respuesta musical: composiciones del propio autor que actúan como un eco que prolonga el verso en una discreta resonancia, muda -si el lector así lo desea-, o cauce irracional para su interpretación. Por ello, tanto la música como estos versos tratan de ofrecer al lector un silencio introspectivo donde se eleva y resuena el poema, quizá de modo efímero, pero siempre más allá de su encarnadura en la palabra. Un libro donde el poema recorre caminos de ida y vuelta entre la música y la palabra: surge así la poesía a través de una voz personal con una identidad muy especial. Juan José Pastor Comín (Cuenca, 1974) es Catedrático de Universidad del área de Música en la Universidad de Castilla-La Mancha. Premio Nacional Extraordinario Fin de Carrera (MEC) y Premio Extraordinario de Contrapunto y Fuga (2001), ha sido profesor visitante en la Sorbonne, Paris-IV, Texas A&M University, University of No­ttingham y Ruprecht-Karls-Universität de Heidelberg. Posee tres tramos de investigación y uno de transferencia, y ha sido investigador principal de cuatro proyectos del Plan Nacional y cuatro autonómicos. Sus publicaciones han sido reconocidas por su enfoque interdisciplinar sobre las relaciones entre Música y Literatura, desde el Siglo de Oro hasta nuestros días. Ha coordinado siete grupos de investigación de distintas universidades y del CSIC en el proyecto Música, literatura y poder en la España moderna: estudios interdisciplinares, del programa estatal Redes de Investigación, y desarrolla un proyecto Prueba de Concepto. Entre sus libros académicos destacan Cervantes: Música y Poesía (2007), Loco, trovador y cortesano. Bases materiales de la expresión musical en Cervantes (2009), Cinco viajes musicales por la literatura de la España moderna (1496-1645) (2019), Y la música se hizo verbo... Imágenes poéticas de Beethoven (2021), Escrito en el margen: Música, Literatura y Pensamiento (2023) o Pace non trovo. Historia de la interpretación musical de Petrarca (2024).
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pliegue a pliegue
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Ildefonso

Un libro sobre la relación entre dos personas en particular que se vuelve una meditación sobre la amistad, el compañerismo y la construcción de dos vidas literarias.Es saxofonista, se mueve en el ámbito del jazz. Dirige el aula-taller de improvisación en la Escuela Municipal de Música de León, donde también es profesor de saxo. Fue miembro fundador de las revistas Cuadernos leoneses de poesía y El signo del gorrión.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pétalo para construir lo inmenso
Hoy -5% en Libros

Ventura Rodríguez, Miguel

Los versos de Miguel Ventura salen al paso de las inquietudes, más que encararlas con ligereza, son más de final incierto que de clara clausura, más de planetas retorcidos que de constelaciones zodiacales. El suyo es un aliento de bocetos humanos, por el que transcurren animales oscuros (lechuzas, perros, serpientes, lobos, cuervos, alacranes), el rastro de un humor de hechura elegante, y la belleza de lo desencajado. De intuición visionaria, hace de lo inmenso un territorio sostenido por la fragilidad de un único pétalo: el sustantivo de su apellido. Imposible no entregarse con fascinación a su poesía. (Esther Peñas)Pétalo para construir lo inmenso, de Miguel Ventura, es una suerte de invocación literaria a los misterios que rodean al hombre en su relación existencial con lo trascendental y lo cotidiano. Poemas plagados de referencias animistas, númenes e imágenes telúricas conforman una especie de oración profana, de búsqueda incesante del sentido de las cosas. Pócimas breves de alto contenido alquímico. La experiencia humana del asombro, su epopeya vital en la búsqueda de la verdad, los designios de su destino vistos desde un punto de vista no estrictamente filosófico sino poético.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yuyu, flores y poemas
Hoy -5% en Libros

Federici, Silvia

A quién pueden interesar mis poemas, se pregunta con escepticismo una de las ensayistas más leídas y citadas en los últimos años. Y la pregunta revela por sí sola no solo la potencia de los mecanismos de autorización sino el papel mismo que parece destinarse habitualmente a la poesía: cosificada en extremo y reducida a menudo a experiencia artística despegada tanto de lo mundano como de la tierra que habitamos. A lo largo de su vida Silvia Federici ha volcado sobre la poesía fuegos sociales e inquietudes compartidas, apoyándose en ella para reflexionar de otra forma, girar la realidad y revelar la fuerza vital de lo que nos rodea. Llegada la gran pandemia de principios del XXI, esa misma poesía reaparecería en un diálogo a distancia con las acuarelas de Begonia Santa-Cecilia, que enraizaban y daban materialidad con sus pigmentos al cuidado de la vida. Este libro, elaborado en varias lenguas y con muchas manos, da cuenta de ello e intenta abrir de par en par todas las puertas que otorgan color a la existencia.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Andalucía de Miguel Hernández
Hoy -5% en Libros

Hernández, Miguel

Selección de la poesía de Miguel Hernández llevada a cabo por Juan José Téllez.Andalucía ha adoptado desde antiguo a Miguel Hernández y esta antología de su obra intenta centrar su poesía en el rastro andaluz que se percibe en ella. Desde la sombra de Luis de Góngora a la de Federico García Lorca, pasando por Vicente Aleixandre y por otros andaluces que le marcaron, como fue el caso de María Zambrano, Rafael Alberti o María Teresa León.Su breve estancia en el frente de Jaén, su intento de huida a Portugal a través de Sevilla, Cádiz o Huelva y el inicio de su largo viacrucis literario están presentes en sus versos. Y en esta selección.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología para jóvenes
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Claudio

En tus manos tienes una serie de versos fundamentalesescritos por un poeta que, a través de una obra pocoextensa pero universal y siempre al lado del caminar, supo contemplar lo que le rodeaba y admirar el mundo desde una visión tan especial como esencial y propia: Claudio Rodríguez.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fermento
Hoy -5% en Libros

Spiess, Max

Poemario del autor Max Spiess.Fermento es la primera obra de Max Spiess, un poemario de lenguaje a veces críptico, pero fresco y lúcido que destaca la mejor tradición poética de los grandes maestros chilenos. La colección de poemas de este libro entra en los intersticios de la conciencia del yo atemporal, pero firmemente situado para visualizar desde ese punto la realidad del amor, de las cuestiones sociales y la evolución de una cultura posmoderna en que el individuo sufre y vive sus angustias desde lo singular pero hundido en una globalización que lo masifica en el consumo.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diccionario de terminos eufemisticos
Hoy -5% en Libros

OVELAR, MARIA

Con esta reflexión sobre las dobleces del lenguaje, María Ovelar sueña con un idioma común que nos libere de los estereotipos y que acabe con la desgracia humana y la violencia contra las mujeres y otros grupos oprimidos. Este libro convoca el poder sanador de la palabra, a la par que denuncia el dolor que puede causar el lenguaje. La autora juega a dar a las palabras un sentido y un uso nuevos: su misión es voltear el diccionario. Esta actualización feminista de los mitos tiene tanto de sátira de las conductas heteropatriarcales como de canto a la libertad, pues teje una genealogía de abuelas, madres y hermanas: como escribió Adrienne Rich, nacemos de mujer. Una oda a la naturaleza que no huye del asfalto y que la entronca con poetas como Safo, Aurora Luque o Silvia Plath. Un sortilegio contra la desigualdad y un acto de rebeldía con el que sueña con el fin supremo de la poesía: cambiar el mundo.Diccionario de términos eufemísticos de María Ovelar condensa creativamente la tradición moderna del compendio de voces, al tiempo que luminosamente la cuestiona. Esta biblioteca imaginaria demuestra que Ovelar ya no necesita autoridades para afirmar su pulso delicado y valiente.MARIA DO CEBREIRO,PREMIO DE ENSAYO RAMON PIÑEIRO.Su poesía, hecha de voces hermanas del pensamiento salvaje, bordea los abismos del lenguaje y de la costumbre e intenta desesperadamente no caer en sus trampas para poder ser ella misma y hablar desde su lugarö.OLGA NOVO, PREMIO NACIONAL DE POESIA.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algún día vendrá la primavera
Hoy -5% en Libros

Labarta, Rubiel G.

XXVII Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar en la modalidad de Poesía. Rubiel G. Labarta (Holguín, Cuba, 1988) ha publicado, entre otros, los libros de poemas Los hijos de Caín (Premio Pinos Nuevos, 2016), Las regiones devastadas (Premio Mangle Rojo, 2019), País de humo (Premio Hermanos Loynaz, 2019), Plan para dos (Premio Gesto/Cálamo, 2020), Madera (Premio Calendario, 2020), Inventarios y cartografías (Premio de la Ciudad de Holguín, 2020), La humana arquitectura (Premio Milanés, 2020), De regreso a la estación vacía (Premio Manuela López, 2020) y Apnea (Premio Poesía de Primavera, 2021).
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sol de los ciegos
Hoy -5% en Libros

Perez Alencart, Alfr

La vida es un pozo en cuyo fondo yacen los sedimentosque un día nos habrán de responder a la Pregunta, esa interrogación que nace del fondo de nuestra vida espiritual. Alfredo Pérez Alencart nos entrega esa luzintuitiva que habla desde Tejares, Lisboa o Perú amando en carne y espíritu desde su patria, que es la Poesía. Digamos que un día existió Jacqueline, digamosque no ha muerto, o tal vez fue luz de estrella quehabía llegado a lo más oscuro de Alfredo, ojo blancodel ciego. Su poesía, aunque a veces dolida, nos ofrece instantes, sombra sangrada en el corazón del misterio. Sublimar el amor es una de las formas «de ocultar las impurezas de la tierra», nos dice el poeta, pues tiene fe en que, en medio de la nieve, antes de que el frío llegue él persistirá a través de su espíritu y de sus cánticos que van siempre al encuentro conDios. La poesía de Alfredo Pérez Alencart es cosecha, abierta aurora, luz de porvenir. La poesía de Alfredo Pérez Alencart nos coloca ante una percepción delmundo que, en mayor o menor grado, transparenta lassituaciones cotidianas que afirman en la obra de esteautor más de un motivo poético: el amor en oposicióna la soledad, el lenguaje como conciencia religiosay la solidaridad humana frente a las injusticias de la vida. David Cortés Cabán
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En estado de gracia
Hoy -5% en Libros

Guillén Acosta, Carmelo

Carmelo Guillén Acosta (Sevilla, 1955) ha reunido su obra poética en el volumen Aprendiendo a querer. Poesía (revisada) completa 1977-2007 (2007). Después ha publicado La vida es lo secreto (2009) y Las redenciones (Renacimiento, 2017).
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno de cuatro años
Hoy -5% en Libros

Montale, Eugenio

Publicado en 1977, Cuaderno de cuatro años es el último gran libro de Eugenio Montale. Profundizando en la línea que había abierto con Diario del 71 e del 72, Montale alcanza aquí su escritura más espontánea, improvisada al hilo del presente. A pesar de la distancia estilística que se establece frente a sus primeros libros, más crípticos y formales, los poemas del Cuaderno no renuncian al misterio: bajo su apariencia de sencillez, encontramos frases aplazadas, conexiones intangibles y palabras que resuenan en múltiples direcciones. A través de la ironía y la maestría rítmica, captan el instante en voz baja, casi sin literatura. En buena medida, Montale escribe ya como si se despidiese, pero convencido de que ese adiós tampoco importa demasiado. Ni siquiera la concesión del Premio Nobel en 1975 parece dejar rastro en estos poemas, que oscilan entre la serenidad, la emoción y una discreta pero incisiva crítica a su época. Una de las obras más singulares de un autor fundamental para entender la poesía italiana contemporánea.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oscura hierba
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Mònica

Mónica Doña retoma su labor poética adentrándose en un territorio hasta ahora inexplorado en su obra, atrapando esos ''instantes'' en forma de haikus.Mónica Doña es una poeta que nunca defrauda. Sus libros nos dejan esa sensación de desvelamiento y sorpresa que me ha fascinado siempre en su poesía: en cada uno de ellos ha emprendido una nueva, sabia y entusiasta aventura.A la hora de acercarse a este género tradicional japonés llamado haiku lo hace con su siempre muy cuidadoso sigilo y con sabiduría lo lleva al terreno que ella quiere explorar: nos habla de Instantes como golpes de gong o de campana y sus respectivas vibraciones: esos fogonazos que habrían de atrapar estos breves poemas, provocando en quien los lee un golpe de luz, de punzante emoción poética. ÁNGELES MORA.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Insinuaciones del agua
Hoy -5% en Libros

Alcalá, Ernesto

Detenido en el sentido de la vida. Llenando de preguntas los poemas. Ernesto Alcalá ha escrito un libro que busca un sendero que recorra desiertos o nos haga tragar toda el agua de París. Una botella en la arena después de un naufragio sin manual de supervivencia salvo el amor, lo único capaz de saciar nuestra sed y de conducirnos una y otra vez hasta la fuente. El autor termina por encontrar la única respuesta posible en la infancia, la patria del poeta, después de navegar la miseria de la finitud.FERNANDO VALVERDE.Insinuaciones del agua de Ernesto Alcalá presenta un acercamiento a la palabra poética como una voz que crea luz en la oscuridad, presencia en el vacío, memoria en los sueños. La poesía sin tiempo y el tiempo de la poesía se conjugan en versos que evocan los ciclos vitales y sus correlatos en la naturaleza, en la geometría de los elementos. Con un tono diáfano y amable, Ernesto Alcalá nos propone una estética de las correspondencias en la que la luz hecha memoria es el telón de fondo donde los ángeles lloran su sangre. Desde una ventana en el sur de Manhattan, celebro este libro que dialoga con las obras de Rilke, Alberti y Georg Trakl.CARLOS AGUASACO
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bestiario del deseo
Hoy -5% en Libros

Gallardo Díaz, Juana

Poner nombre a revelaciones vespertinas, apagar incendios en el pecho, restañar heridas producidas por el mundo cuando este se quiebra, convertirse en nube, seguir oyendo la voz de los padres... de estas necesidades surge este Bestiario del deseo. Dividido en tres secciones, Bestiario, Deseo y Pecios, el de Juana Gallardo es un poemario de la sencillez y de lo efímero, tanto en la naturaleza como en la cultura. Numerosas son las referencias a autores y mitos, que se entrelazan con las de un mundo natural hacia el que la autora se muestra especialmente sensible: una naturaleza que es capaz de transformar en una sola noche ''su soledad en flores y el silencio en miles de riachuelos que nadie esperaba''. Si el campo es capaz de todo eso, dice, ¿cómo no vamos a ser capaces las personas de darle sentido a la vida y al mundo? Aunque ''la esperanza es pequeña'', como admite en un poema, es suficiente para contradecir al filósofo que sostuvo que, después de Auschwitz, no es posible la poesía. El convencimiento que transmite este poemario es ''que después de esta guerra/habrá poesía''. De cualquier guerra.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extensión de la gracia
Hoy -5% en Libros

Riva, Fernando

La poesía de Fernando Riva (Perú, 1979) se instala en el borde del precipicio en una búsqueda de lo sublime que toma plena conciencia de la muerte. Su sentido trágico, lejos de acabar en una melancolía enfermiza, es una afirmación de la vida en su sentido místico. Con un preciosismo formal cada día más extraño, Riva nos enfrenta a las grandes preguntas del alma durante una extensión de la gracia que sólo el amor puede conceder a los sufrientes.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Romero, Marina

Esta edición reúne, por primera vez, los siete poemarios de Marina Romero nunca reeditados y prácticamente desconocidos para el público español. Publicados desde 1935 hasta 1999, entre España, treinta años de exilio en Estados Unidos y veinte de regreso, fueron editados por instituciones y editoriales dedicadas, ya en su tiempo, específicamente a rescatar voces marginales como era la suya, en tanto que mujer intelectual y exiliada republicana. Se rescatan así las experiencias amorosa y exiliar que atraviesan sus versos desde la delicadeza más bella hasta una crudeza desgarradora, a veces simultáneas. Romero traza un doble duelo: por la patria y la amante perdidas y jamás reencontradas. De la evolución estética de Romero podemos deducir el principal patrón de su época, que va desde las poéticas de principios de siglo xx hasta la poética propia del exilio y la del regreso a una patria que marca un nuevo estadio para el sujeto: el de exiliado doble, de la España que conoció y del país que la acogió durante tres décadas y ahora se abandona. Rescate de la poesía jamás reeditada de una mujer intelectual, republicana y exiliada en Estados Unidos, cargada de sencillez y complejidad conceptual, de delicadeza y desgarro. Marina Romero (Madrid, 1908-2001) fue autora de poesía y literatura infantil. La suya se inscribe en la historia cultural de la mujer moderna española de principios de siglo XX, intelectual, feminista, republicana y emancipada, en torno a instituciones como la Residencia de Señoritas y una red femenina internacional de intercambios y apoyo. Exiliada en Estados Unidos, fue catedrática de Literatura Española en Douglass College (New Jersey). Allí mantuvo sus vínculos de juventud con otros exiliados republicanos: mujeres de la Residencia, las familias García Lorca, de los Ríos, Zulueta, los poetas Jorge Guillén, Pedro Salinas, etc. Regresó a Madrid en los años 70 para descubrir, quizás, que nunca se regresa al sitio del que se fue arrancada. Lucía Cotarelo Esteban es Doctora en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid y profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), se especializa en la historia cultural y la poesía del exilio republicano en Estados Unidos, a la que la experiencia y obra de Marina Romero pertenecen. A este respecto, publicó el volumen Spain in the Hudson. Los poetas del exilio republicano español en Estados Unidos (2022). Actualmente, focaliza sus estudios en mujeres intelectuales y artistas exiliadas en el mismo país.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.