Libros de arte

En Abacus disponemos de una gran selección de libros de arte para despertar las dotes creativas y artísticas tanto de niños como de adultos. Compra libros de arte online. En la sección libros de arte, encontrarás una amplia colección de bibliografía sobre una gran variedad de temas, como por ejemplo: la historia del arte, el origen, el simbolismo y curiosidades sobre los colores pantone, los principios básicos del color y la armonización cromática o la museografía, entre otras disciplinas artísticas. Además, disponemos de libros sobre lenguaje visual, estampa japonesa, fomentar la creatividad o para aprender a dibujar retratos, entre muchos otros. ¡Descúbrelos todos en Abacus!

Invenciones
Hoy -5% en Libros

Blake, William

William Blake, el gran anticipador de las vanguardias de finales del siglo XIX y principios del XX.En 1809, el poeta, grabador y pintor William Blake (1757-1827) realizó la única exposición en vida de sus cuadros, ocasión para la cual escribió un Catálogo descriptivo para explicar las visiones e invenciones que plasmó en las obras expuestas.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonar la voz
Hoy -5% en Libros

Rozas, Ixiar

Este libro reúne escritos sobre la voz, la escritura y el deciren los que Ixiar Rozas ha trabajado desde hace años. Durante este tiempo la autora se ha acompañado de una investigación trans—arte, filosofía, literatura, feminismo, estudios escénicos, culturales, visuales, sonoros…— con la que ha sentido, pensado y practicado la escritura, la danza, la performance y el arte sonoro. Entre la poesía, las partituras lingüísticas y la teoría, a veces sonido, a veces imagen, a veces texto, en las que ha apoyado su propio trabajo. Dar voz a la palabra, sonarla, sería la antipolítica —tal vez contrapolítica— de la política actual, generalizante, desvocalizada, en la que la escucha y sus extensiones han quedado ensombrecidas. La voz que respira puede arrojar algo de luz a una mirada encerrada en su pensamiento y en la cárcel de lo semántico. Sonar la voz quiere decir hacerla vibrar en todos sus ritmos. Sea o no palabra, tal vez mero sonido, imagen, gesto. Y eso nos sitúa en escuchas y lugares imprevistos, en los que podemos com-ponernos y com-penetrarnos con otros seres.Este libro incluye un epílogo de la filósofa Marina Garcés.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bodegones, floreros y trampantojos
Hoy -5% en Libros

Valdivieso, Enrique

Son numerosos los estudios que abordan los usos y costumbres establecidos en Sevilla sobre la época barroca. Este estudio viene a complementar visualmente dichos trabajos gracias al análisis de un amplio repertorio de imágenes que reproducen bodegones sevillanos. Su examen nos permite advertir con perfección los detalles de la vida cotidiana vinculados a la subsistencia alimenticia. Estas escenas tienen lugar en cocinas y comedores donde apreciamos las distintas labores que conlleva la gastronomía de aquel tiempo. También un segundo aspecto, reflejado a través de la pintura de floreros, nos permite conocer la sensibilidad y el buen gusto que imperaba en las clases sociales medias y superiores, que decoraban sus mansiones con lienzos en los que aparecen bellos repertorios florales. La gratitud visual de estas obras emana primero de la sensibilidad del pintor que las interpretó, pero también del buen gusto y el refinamiento de aquellos que encargaban este tipo de obras. Este recorrido, que dura un siglo y medio por la historia de los floreros y bodegones sevillanos, se inicia a principios del siglo XVII, momento en el que lentamente se fue implantando un claro sentido de la realidad. En principio estas novedades se ciñeron a formas escuetas y severas pero a partir de 1650 se incorporó el vitalismo y la teatralidad que caracterizaba al espíritu del arte barroco. Analiza este trabajo, a través de los bodegones y floreros pintados en Sevilla durante el periodo barroco, el sentido del gusto (gastronomía y estética) que en esta época tuvo la sociedad hispalense, imbuido siempre de una nítida inclinación hacia el equilibrio y la mesura. Enrique Valdivieso es catedrático Emérito de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla ha ejercido la docencia en la misma durante 40 años desde 1976 a 2016. Al mismo tiempo se ha dedicado a la investigación con especial predilección por el ámbito de la pintura, realizando numerosos trabajos en los que ha estudiado los conjuntos pictóricos de la Catedral de Sevilla (1978), Palacio Arzobispal (1978), Hospital de la Santa Caridad (1980), Universidad (1980) y Museo de Bellas Artes (1993). Y aparte ha realizado también varios libros sobre la historia de la pintura sevillana (1986) y de la pintura barroca (2003). Ha publicado sucesivas monografías dedicadas a los principales pintores de la ciudad, como Pedro de Campaña (2008), Francisco Pacheco (1990), Francisco de Zurbarán (1988), Bartolomé Murillo (2010), Juan de Valdés Leal (1988), Francisco de Herrera el Mozo (2015) y Sebastián de Llanos Valdés (2021). Ha realizado también numerosas exposiciones dedicadas a Murillo (1982), Juan de Roelas (2008), Francisco de Zurbarán (1998) y Juan de Valdés Leal (1991).
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Encuentra Tu Voz Artística
Hoy -5% en Libros

Congdon, Lisa

¿Qué diferencia a un artista de otro? ¿Qué te diferencia a ti del resto? Para un artista, poseer una voz única y personal lo es todo. Tu voz conforma el universo simbólico y estilístico que te distingue como creador y es, al mismo tiempo, tu tarjeta de presentación, lo que permite a quienes ven tu obra, ya sea en unmuseo o en las redes sociales, reconocerte como su artífice. Pero desarrollar una estética única y personal requiere trabajo, tenacidad y claridad de visión.La ilustradora Lisa Congdon comparte en esta guía todos sus conocimientos y experiencias como artista paraayudarte a encontrar tu identidad creativa. A travésde breves píldoras reflexivas, consejos prácticos einteresantes entrevistas a una gran variedad de artistas de primera línea, averiguarás la importancia delestilo, la destreza, la gestión de las influencias, la rutina, la experimentación, la vida social y todo aquello, en definitiva, que contribuye al desarrollo de una personalidad artística plena y genuina. Una guía práctica y directa en la que verás reflejadas cuestiones inmediatas del día a día de tu práctica creativa y que te ayudará a identificarte y a consolidarte como artista.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criminal
Hoy -5% en Libros

Aavv

Edición de Servando Rocha. Hubo un tiempo, no hace mucho, en que el tatuaje estaba reservado a una tropa formada por criminales, apaches, presidiarios, legionarios, prostitutas, anarquistas o marineros. Aunque también se puso de moda entre la realeza europea o exhibía en circos y espectáculos de fenómenos. Su uso, un código secreto en manos de fueras de la ley, despertó la fascinación e interés de numerosos antropólogos, criminólogos y médicos que, siguiendo las ideas del italiano Cesare Lombroso –padre de la antropología criminal–, veían en el tatuaje un signo de atavismo y predisposición a la locura, violencia y asesinato, y los tatuados rarezas y seres misteriosos.En España, desde que en 1888 Rafael Salillas, nuestro «pequeño Lombroso», mostrase su colección de tatuajes de delincuentes patrios, los tatuados, que fueron fotografiados y estudiados, sembraron el terror y desconcierto: oleadas de apaches con el cuerpo cubierto de dibujos obscenos y llamadas a la venganza, llegaban a ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao, entre otras, al tiempo que defendían la bohemia más hampona. Más tarde, milicianos y falangistas ocultaban –o directamente se arrancaban– aquellas marcas delatoras (hoces y martillos, yugos y flechas en brazos y pechos) que podían costarles la vida y los legionarios –una auténtica subcultura tatuada–llenaban sus cuerpos con cruces, vírgenes y nombres de sus amadas. También quinquis, pandilleros, motoristas y rockers fueron pioneros en mostrar aquellas «cicatrices parlantes», como llamaron al tatuaje los mandos policiales y militares.Durante un siglo el tatuaje fue «criminal» y marginal, hasta que en 1989, el fotógrafo y tatuado Alberto García-Alix abrió las puertas de la tienda y estudio de tatuajes El Martillo de Lucifer, donde comenzaría su imparable popularización con Mao, legendario tatuador que en los ochenta tatuaba a la marina estadounidense en Rota, como una de sus grandes estrellas. Lo que vino a continuación ya lo sabemos: el tatuaje y aquel sorprendente estilo de la «vieja escuela» se convirtieron en masivos, elevándose a la categoría de arte y perdiendo el aura de peligro del pasado.Servando Rocha, editor de esta obra única en nuestro país, investigó y rescató antiguos tratados médico-legales, fichas policiales y numerosas fotografías «perdidas» en el tiempo prácticamente nunca vistas, para construir un relato visual de un siglo de «ángeles bellos» y «bárbaros tatuados», junto a espectaculares colecciones criminológicas francesas, mexicanas o alemanas, haciendo de CRIMINAL el gran libro ilustrado del tatuaje de aquella España brutalista, esa que mostró con orgullo y desafío puñales, calaveras y corazones sangrantes.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caligrafía china
Hoy -5% en Libros

Tingyou, Chen

Os presentamos la nueva serie que hemos creado dentro de la colección Asiateca, Serie Cultura China. Un total de 30 títulos que poco a poco os iremos descubriendo. Ahora os presentamos estos 10 primeros, donde pasearemos por la increíble cultura china, inspeccionaremos sus artes, disfrutaremos de su talento, en definitiva nos enriqueceremos con su historia. Temas tan interesantes como la ópera, el teatro, la música, la pintura, la literatura... nos dan a conocer estas artes desde sus orígenes a la actualidad.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer pintada
Hoy -5% en Libros

Arijon, Teresa Beatriz

La otra cara de la historia del arte. Un relato de modelos y artistas«Una curaduría feminista contra el arte de la invisibilidad».Paula Jiménez España, Página/12 Reinas, amantes, lolitas, prostitutas, bailarinas... Hasta no hace mucho, en la historia del arte las mujeres solo podían ser modelos: profesionales como Kiki de Montparnasse en las fotografías de Man Ray o musas por azar como Victorine Meurent, la Olympia de Manet. Iconos de las vanguardias como la alocada Henrietta Moraes, que inspiró a Bacon y Lucian Freud, o la surrealista Claude Cahun, quien en 1930 proclamó: «Neutro es el único género que me viene bien». De la sonrisa de la Gioconda al color de la piel de Cleopatra, la cabellera de la Venus de Botticelli o el vello púbico que pintó Courbet y fascinó a Lacan, el misterio de sus identidades obsesionó a ladrones, moralistas y académicos. Sus rostros y sus cuerpos pautan aún hoy un ideal de belleza. Modelo durante décadas, Teresa Arijón revisita la historia del arte en este libro excepcional que es a la vez novela, ensayo y crónica, y también un registro sensible y sensual del paso del tiempo en el que los roles se invierten y es la modelo la que retrata al artista. La crítica ha dicho:« Un relato de modelos y artistas. De musas que no siempre quisieron serlo. El otro lado del espejo de la Historia del Arte».Ángeles Caso «Detiene su mirada de escritora y de experimentada modelo para artistas sobre aspectos de la pintura que ni imaginábamos. [...] Nos abre puertas para pensar, comprender y, sobre todo, para querer saber más sobre las relaciones entre pintores y modelos. ¿No es eso lo que le pedimos a un buen libro?».Mercedes Cebrián «Un texto poético y una mirada original».Daniela Pasik, Clarín «Desde una escritura que entrelaza la autobiografía y la crónica, Teresa Arijón funde su experiencia como modelo de artistas durante veinte años para indagar en cuerpos femeninos adorados y sancionados a lo largo de la historia del arte, una exploración que atraviesa centurias y desarma conceptos».Marina Sepúlveda, Télam «Una historia que se narró a sí misma con el sesgo del retratista y no del retratadx encuentra a lo largo de este exquisito libro su revancha [...]. Podría decirse que lo que Arijón hace a lo largo de sus páginas es una curaduría feminista contra el arte de la invisibilidad».Paula Jiménez España, Página/12 «Pone voz a aquellas que pusieron el cuerpo y se hicieron eternas, como a la vez, va cosiendo esos relatos con sus propias experiencias».Juan Batalla, Infobae «Un regocijante acto de justicia artística revisitando la historia del arte en una serie de retratos, ensayos y crónicas que corren el velo sobre las vidas extraordinarias de muchas de esas mujeres».Matilde Sánchez, Revista Lengua
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los artistas del hambre
Hoy -5% en Libros

González Viñas, Fernando

Un ensayo gráfico sobre los artistas del hambre, el nexo de unión entre los antiguos ascetas y los contemporáneos artistas de la performance y el happening. Con un formato novedoso que aúna ensayo divulgativo y el cómic, González Viñas nos muestra a los artistas del hambre que inspiraron, entre otros, a Franz Kafka o Karl Kraus. El libro incluye una historia documental de estos modernos ayunadores y una novela gráfica a todo color sobre estos peculiares pioneros del happening artístico.Aunque la historia del ayuno voluntario puede remontarse a nuestros orígenes culturales más ancestrales, los artistas del hambre aparecieron hace relativamente poco tiempo, entre los siglos XIX y XX. Encerrados voluntariamente en los espacios elegidos y con las condiciones establecidas, los Hungerkünstler trajeron consigo una pregunta que los diferenció: ¿se puede hacer arte del hambre? ¿Y de otras experiencias extremas? Quizás fueron el eslabón perfecto entre los antiguos ascetas ayunadores y los contemporáneos artistas performativos. Eso sí, antiguos y modernos, mediante la acción radical realizada con sus propios cuerpos, provocaron siempre una mirada colectiva que, ya escrutadora, de asombro, de desprecio o de risa, sin duda, define la mentalidad de cada época. La sociedad que encumbró hace más de un siglo a los artistas del hambre puede que no sea tan diferente de la actual.Compuesto de dos partes, un ensayo y una novela gráfica, este libro cuenta y reflexiona sobre la historia de los artistas del hambre. Su compleja y liviana trayectoria, entre lo vodevilesco y lo trascendental, exigía hacer un planteamiento documental previo y una plasmación gráfica que intenta dar respuestas, imaginando la voz interior de un artista del hambre, a sus motivaciones, su pasado, su presente ayunador, su futuro fuera de la celda de cristal, reintegrado –o no– al colectivo. El ficticio Adrian es solo un esbozo. Sus antecedentes se han romanceado en aleluyas. De ahí que se haya optado por cambios de estilo y técnica, por letra escrita a mano, por la realización artesanal y la nula ayuda digital.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del natural
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Martí

III Premi Bones Lletres d'assaig humanísticamb una obra sobreLA RELACIÓ ENTRE ART I NATURAMartí Domínguez porta a terme en Del natural un ample recorregut per la història de la pintura tenint com a principal fil conductor la percepció de la natura. Des de la representació d'un corder per part de Giotto fins a les dones de Gauguin pintades a la Polinèsia, passant pel renaixement italià i flamenc i pels pintors romàntics i impressionistes, l'autor reflexiona sobre com la natura ha estat en cada cas interpretada i pintada, incloent-hi dins d'ella l'estudi del paisatge i de la mateixa naturalesa humana. D'aquesta manera, Del natural és un assaig que, des d'aquesta òptica naturalística, descobreix als lectors noves i sorprenents lectures de les obres d'art, tot això ben amanit per una prosa rica i especiosa, que es recrea en la vida dels pintors i en les seues principals creacions.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciutat de Sorra. Pajarazos
Hoy -5% en Libros

Bestué Guarch, David

Catálogo de las exposiciones ''Ciutat de Sorra'' y ''Pajarazos'' celebradas en los centros de Arte Fabra i Coast (Barcelona) y Patio Herreriano (Valladorlid), respectivamente.Catálogo de la obra del escultor David Bestué en sus últimas dos exposiciones en Barcelona y Valladolid, donde se hace un repaso de la última obra del artista. Con textos de Marta Sesé, Carles Guerra, el propio David Bestué y una conversación entre María Salgado y el artista.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Musas, mecenas y amantes
Hoy -5% en Libros

Combalía, Victoria

¿Qué tienen en común estas seis mujeres, aparte de haber vivido en un mundo y una época extraordinarios? Todas ellas fueron musas ala manera clásica, inspiradoras de artistas y escritores, pero fueron también las primeras musas de la modernidad debido a
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DAVID HOCKNEY LOVE LIFE
Hoy -5% en Libros

Frémon, Jean

Está claro, con un lápiz, David Hockney hace lo que quiere. Pero no hace aquello que no sabe desear. Cualquier conocimiento, cualquier técnica, le descubre un nuevo método, se lanza a él ávidamente y lo hace suyo. El resultado es siempre Hockney, rec
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Surrealismo, El
Hoy -5% en Libros

Benjamin, Walter

Cuando irrumpió sobre sus fundadores como una ola cargada de sueños, el surrealismo se anunció como el más cabal, concluyente y absoluto de los movimientos. Hizo suyo cuanto tocaba.
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Picasso. Obras maestras
Hoy -5% en Libros

Guegan, Stephane

Mucho más deprisa de lo que imaginamos, Picasso dominó su época con su genio polifacético y el revuelo que generó. A su muerte todos los periódicos hablaron a coro del «siglo de Picasso». Lejos tanto de la demonización actual como de la hagiografía de antaño, Stéphane Guégan arroja una luz contrastada sobre el hombre, su vida, sus compromisos políticos y su inmensa obra. Aunque es imposible decirlo todo, era importante identificar sus puntos fuertes y débiles, aislar una continuidad estética. Stéphane Guégan lo hace de manera brillante en este libro ilustrado con más de cien obras maestras y numerosos documentos, que se lee como una novela y puede admirarse como un suntuoso libro de arte.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rojo. Historia de un color
Hoy -5% en Libros

Pastoureau, Michel

El rojo fue el primer color que el hombre dominó en la sociedad occidental, tanto en la pintura como en la coloración. Probablemente por eso fue durante mucho tiempo el color «por excelencia», el más rico desde el punto de vista material, social, artístico, onírico y simbólico. Admirado por griegos y romanos, el rojo era símbolo de poder, riqueza y majestuosidad en la Antigüedad. En la Edad Media adquirió una fuerte dimensión religiosa, evocando tanto la sangre de Cristo como las llamas del infierno. Pero era también, en el mundo profano, el color del amor, la gloria y la belleza, así como el del orgullo, la violencia y la lujuria. En el siglo XVI, la moral protestante entró en guerra contra el rojo, en el que veían un color indecente e inmoral, ligado a las vanidades del mundo y a la ''teatralidad papista''. A partir de entonces, en toda Europa, tanto en la cultura material como en la vida cotidiana, el rojo entró en declive. Este ocaso atraviesa toda la era moderna y contemporánea y se acentúa con el paso del tiempo, aunque adquiere nuevos simbolismos y significados, sobre todo a nivel ideológico. Esta edición aporta la representación de distintas tonalidades de rojo para acompañar la lectura fascinante de la historia de este color.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vitamin Txt
Hoy -5% en Libros

Moffitt, Evan

Una encuesta global de los artistas más innovadores de la actualidad que trabajan con textoLa inclusión de texto en obras de arte fue un avance creativo revolucionario del siglo XX, en el que los artistas subvirtieron las concepciones tradicionales de ''arte'' y ''escritura''. Las generaciones más jóvenes de artistas han seguido utilizando la legibilidad inherente de las palabras para comunicar ideas a los espectadores, a través de una amplia gama de medios, incluyendo pintura, escultura, instalación y video.Nominado por 66 destacados expertos mundiales (incluidos curadores, críticos, directores de museos y profesores), Vitamin Txt muestra a 103 artistas vivos, de 34 países, que sitúan el uso del texto en un lugar central de sus prácticas artísticas. Con más de 500 obras de arte ilustradas y una introducción sobre la historia de los artistas que utilizan textos desde la antigua caligrafía china hasta el arte digital contemporáneo, el enfoque del libro permite mostrar una variedad de medios diferentes, brindando una visión interdisciplinaria del mundo del arte hoy.Los asesores incluyen: Negar Azimi, Naomi Beckwith, Meriem Berrada, Isolde Brielmaier, Yeon Shim Chung, Tandazani Dhlakama, Yilmaz Dziewior, Touria El Glaoui, Ruth Erickson, Alison Gingeras, Krist Gruijthuijsen, Jennifer Higgie, Mami Kataoka, Sunjung Kim, Venus Lau, Helen Molesworth, Kimberly Moulton, Fumio Nanjo, Chika Okeke-Agulu, Adriano Pedrosa, Nada Raza, Dieter Roelstraete, Andrew Russeth, Nancy Spector, Sarah Thornton, Marianna Vecellio, Gilbert Vicario, Victor WangLos artistas destacados incluyen: Ghada Amer, Hellen Ascoli, Kamyar Bineshtarigh, Sophie Calle, Alejandro Cesarco, Heman Chong, Tony Cokes, Tracey Emin, Jeffrey Gibson, Shilpa Gupta, Jenny Holzer, Roni Horn, Ichihara Hiroko, Christine Sun Kim, Barbara Kruger, Glenn Ligon, Harland Miller, Shirin Neshat, Adam Pendleton, Shubigi Rao, Kameelah Janan Rasheed, Kay Rosen, Ed Ruscha, David Shrigley, Studio for Propositional Cinema, Hank Willis Thomas, Rirkrit Tiravanija, Nora Turato, Kaylene Whiskey, John Wood y Paul Harrison, Xu Bing, Young-Hae Chang Industrias Pesadas.
59,95€ 56,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dios salve el Arte Contemporáneo
Hoy -5% en Libros

García-García, Óscar

A diferencia de otros animales, el ser humano posee algo único y diferenciador: la posibilidad de creararte. En nuestro intento por alejarnos del mundo animal, buscamos dominar nuestras pasiones y estas, inevitablemente, se transforman en vicios o pecados guiados por las prácticas morales, éticas y religiosas. Pero ¿cómo reflexiona y representa las pasiones el artemás actual? Es más, ¿qué es el arte contemporáneo? ¿Y el arte conceptual? ¿Cuáles son las nuevas técnicasartísticas? Para responder estas inocentes ya la vez tan complicadas preguntas, Óscar García García nos invita a un viaje a través de los siete pecados capitales de la mano de varios de los artistas másimportantes (e irreverentes) de nuestro tiempo.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La perspectiva como forma simbólica
Hoy -5% en Libros

Panofsky, Erwin

La perspectiva para Panofsky no es un simple elemento «externo» o «técnico» de la obra de arte, no es un supuesto insignificantedel estilo, sino que, por el contrario, expresa, en sus diversas configuraciones, su propia esencia. Para Panofsky, la Anti
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que hacen los artistas
Hoy -5% en Libros

Koren, Leonard

Desde que nuestros antepasados dibujaran los primerosbisontes sobre una piedra o hicieran sonar por primera vez una flauta de hueso, no hemos dejado de cuestionar qué es y para qué sirve realmente el arte. Milesde años después, la pregunta sigue en el air
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quan canta la Sibil·la
Hoy -5% en Libros

Gelonch Viladegut, Antoni

El primer llibre global sobre aquesta interpretació musical que és Patrimoni Immaterial de la Humanitat des del 2010.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Josep Aragay
Hoy -5% en Libros

Castanyer i Angelet, Xavier

Josep Aragay i Blanchar (Barcelona, 1889 - Breda, 1973) va ser dibuixant, pintor i ceramista, però també destacà com a teoritzador del Noucentisme amb la publicació d'articles, conferències, assaigs i crítiques d'art. Si bé no fou un autor prolífic en el món de les lletres, alguns dels seus textos com La pintura catalana contemporània, la seva herència i el seu llegat (1916) i, sobretot, El Nacionalisme de l'Art (1920) esdevindrien programàtics i sempre envoltats de polèmica. Aragay va publicar a Vell i Nou, La Revista, La Publicitat, La Veu de Catalunya o Mirador amb la voluntat d'infondre els valors ètics i estètics del classicisme a casa nostra. També es dedicà a combatre els artistes de la generació anterior -modernistes, romàntics i acadèmics- i els pintors d'avantguarda -futuristes i cubistes-, cosa que el posicionà com un dels autors més bel·ligerants del Noucentisme. Xavier Castanyer ha recuperat una trentena de textos 'de combat' publicats entre 1915 i 1934, que s'ha encarregat d'analitzar i de posar en context en el marc general de l'art català contemporani i del període del Noucentisme en particular. Els articles han estat reproduïts en una segona part del llibre amb l'objectiu de posar l'obra teòrica d'Aragay a l'abast del lector.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin figuración, poca diversión
Hoy -5% en Libros

Tusquets, Óscar

Este libro propone un delicioso recorrido sobre numerosos temas relacionados con el arte: paisajes, edificios arquitectónicos, esculturas, pinturas, fotografías y diseños. Y aunque en estas páginas no se pretende demostrar nada, sí se ponen en cuestión recalcitrantes lugares comunes sobre el interminable debate entre (la mal llamada) abstracción y la figuración. Todas las obras de las que aquí se habla, sin complejos ni cortapisas, son obras muy amadas, y todas ellas son figurativas o son objetos útiles (o ambas cosas a la vez), pues, como señala Oscar Tusquets: En el arte no figurativo no consigo encontrar, por mucho que me esfuerce, el amor, el sexo, el pecado, la divinidad, la amistad, el paso del tiempo, la muerte, el humor, los recuerdos fugaces... en fin, todo lo que me apasiona y me ayuda a seguir viviendo». Insistiendo (que no repitiendo) en las ideas estéticas que el autor ha defendido siempre en sus libros, esta obra se combina con las imágenes y comentarios incluidos en la atractiva serie Art with Oscar que la fotógrafa Eva Blanch comparte en Instagram.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estampas del Genji Monogatari
Hoy -5% en Libros

ALMAZAN TOMAS, DAVID

La historia de Genji ilustrada. Un recorrido visual por la obra maestra de las letras japonesas. El Genji Monogatari, cima de las letras japonesa y obra maestra universal, nació alrededor del año mil en el refinado y sofisticado mundo de la corte imperial. Su autora concibió un colorido cosmos de relaciones humanas protagonizadas por apuestos príncipes y hermosas damas, que pueblan un escenario de elegantes palacios, suntuosos aposentos y delicados jardines, y definió los ideales morales y estéticos de la cultura japonesa. A finales del siglo xix, en un Japón que se modernizaba a marchas forzadas, Ogata Gekko buscó inspiración en el estilo clásico para su serie Cincuenta y cuatro capítulos del Genji. Estas exquisitas estampas publicadas entre 1892 y 1895 ilustran los episodios más célebres de la novela de Murasaki Shikibu y proclaman el indiscutible talento artístico de su autor. Ogata Gekko ilustra un pasado elegante y refinado que sigue latiendo en el corazón del Japón actual, y que ha definido la esencia de la estética japonesa de ayer y hoy.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las videntes
Hoy -5% en Libros

Marzo, Jorge Luis

Alternando relatos de ficción con detallados episodios históricos, esta obra traza el curso que ha llevado a las máquinas a hacer suyo el lenguaje de las antiguas profecías para llegar a interpretar y juzgarlo todo y a todos a través de las imágenes que procesan. La inteligencia artificial ha hecho de ellas auténticas máquinas videntes.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mudanza
Hoy -5% en Libros

Gerber Bicecci, Verónica

Esta es la crónica de una mudanza. Del texto a la acción. De la página al cuerpo, de la palabra al espacio, de la frase al suceso, de la ficción a la vida escenificada. Este sugerente libro es un ejercicio de crítica de arte que es una obra de arte que se puede leer como una novela. Al recorrer sus páginas nos encontramos ante el campo expandido de una literatura sin palabras, habitado por las obras y semblanzas de personajes (¿escritores o artistas visuales?) como Vito Acconci, Ulises Carrión, Sophie Calle (fabulada por lanarración del escritor Paul Auster), Marcel Broodthaers y Öyvind Fahlström, a los que se suma la propia autora, Verónica Gerber Bicecci, que nos entrega un mapa y una genealogía con las que descubrir nuevas maneras de recorrer el lenguaje y sus orillas.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de Historia del Arte
Hoy -5% en Libros

Roldán, Manuel Jesús

¿Por qué causó rechazo el Juicio Final de Miguel Ángel? ¿Qué se esconde detrás de la pincelada atormentada de Munch? ¿Pudo incitar Goya a un suicidio pasivo a Torrigiano? ¿Hay arte en las esculturas de Koons, o en la genialidad de Duchamp?¿Por qué hubo tantos artistas suicidas, desde el Renacimiento al siglo XX? ¿Qué llevó a muchos creadores a autorretratarse de forma obsesiva, anticipándose en siglos al selfie del siglo XXI? ¿Qué redes sociales hubieran empleado los pintores del Barroco si hubieran vivido en nuestros días? ¿Por qué creó rechazo la representación del vello púbico femenino en milenios de historia? ¿Qué provoca el repudio de una obra de arte en un determinado contexto histórico y provoca su triunfo en un periodo posterior? ¿Qué mueve a alguien a atentar contra un cuadro o una escultura? ¿Por qué se silenciaron las facetas escabrosas de muchos creadores, sus tendencias violentas, sus engaños? ¿Qué impidió la representación de la realidad cuando se levantaba la bandera del decoro, ignorándose que Cristo fue crucificado desnudo, o que tuvo una infancia como la de otros niños? ¿Cuándo murió el arte? ¿Con el inodoro de Marcel Duchamp? ¿O con las heces enlatadas de Manzoni?La historia del Arte oculta numerosos aspectos, hechos omitidos y detalles silenciados que configuran esta enciclopedia paralela, en la que tienen cabida las mujeres —olvidadas durante siglos—, las enfermedades que sufrieron los creadores, o las mil y una circunstancias que suelen pasar desapercibidas en manuales que siguen manteniendo una concepción decimonónica, académica y parcial, del estudio del arte.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lea este libro si quiere hacer buenas pinturas
Hoy -5% en Libros

Leamy, Selwyn

? Pintar no es tan difícil como parece. Y, además, esdivertido. ? Este libro desmonta las anticuadas ideas de cómo trabajar con óleo, pintura acrílica y acuarela y le ayuda a conocer las ilimitadas posibilidades que ofrece la pintura. ? Una guía indispensable, del autor de Lea este libro si quiere hacer buenos dibujos, que ofrece consejos prácticos y claros mediantediagramas y actividades, junto a inspiradoras obrasde los más grandes pintores de todos los tiempos. Este libro se ocupa de los tres medios principales de la pintura: óleo, acuarela y acrílico, porque en realidad la pintura es pintura, da igual lo que utilice. Algunas técnicas son completamente diferentes según elmedio, pero muchas son parecidas: ningún medio es mejor que otro, solo depende de lo que quiera hacer. Pintar, más que un viaje, es una aventura. Adónde se dirija en esta aventura dependerá totalmente de usted.Se incluyen obras de los siguientes pintores: DavidHockney, Paul Cézanne, Maggi Hambling, J. M. W. Turner, Lucian Freud, Edward Hopper, John Constable, Caspar David Friedrich, Edgar Degas, Edward Lear, Claude Monet, Stanley Spencer, John Singer Sargent, Edvard Munch y Vincent van Gogh.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El artista como  buscador espiritual
Hoy -5% en Libros

Kreimer, Juan Carlos

Un encuentro entre conciencia e inspiración. Una integración entre la búsqueda y la creatividad. Una lectura imprescindible para quienes quieran convertir la vida en arte. ¿Qué hay en la esencia de ese impulso que nos lleva a escribir un relato, pintar un cuadro, componer una canción, o realizar cualquier acto creativo? ¿Es una fuerza solo artística o involucra otros aspectos del ser? Y lo más crucial: ¿Qué puede aportar el arte en este presente tan incierto? A partir de un sólido trabajo de investigación, Kreimer se zambulle en zonas de mucha afinidad entre conceptos como inspiración, conciencia, atención, significado o propósito. Su libro también explora las energías sutiles e inexpresables, y cómo el solo hecho de considerarlas facilita que obren por sí mismas y que nos convirtamos en sus instrumentos. La propuesta trasciende las fronteras con que habitualmente nos referimos a esos procesos y busca sus raíces en niveles más profundos, donde la mente individual se encuentra con la Conciencia Universal.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vanguardia y crítica de arte en la España de Franco
Hoy -5% en Libros

Barreiro López, Paula

Paula Barreiro ha estudiado la crítica de arte y el arte de vanguardia en los años 1940-1975-76 desde dos perspectivas fundamentales: analiza con minuciosidad y rigor eldesarrollo de la crítica de arte en España en el marco del contexto social y pol
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una vida crítica
Hoy -5% en Libros

Gainza, María

Clave Intelectual
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amigos, disfraces y comunas
Hoy -5% en Libros

Ramírez Blanco, Julia

¿Por qué, poco después de la Revolución Francesa, unos jóvenes pintores deciden usar togas griegas y más tarde se retiran a un monasterio ruinoso? ¿Qué hace que unos artistas prusianos casi adolescentes se dejen crecer el cabello, lleven largas túnicas e intenten vivir como monjes medievales? ¿O que otros jóvenes creadores en Inglaterra funden una llamada ''Hermandad Prerrafaelita''? ¿Y que un grupo de amigas se unan como Hermanas en el Arte o ''Sisters in Art''? ¿Por qué William Morris quiere convertirse en una suerte de artesano y termina siendo un pionero del socialismo? ¿Cómo se unen en un proyecto artístico colectivo la espiritualidad, la amistad, el género, el deseo sexual y las ideas políticas? ¿De qué modos puede el arte cambiar la vida de los que lo practican, más allá de constituir una ocupación? ¿Es ese el sentido de los colectivos de creadores?Amigos, disfraces y comunas quiere responder estas preguntas, mediante el estudio del primer tipo de colectivismo artístico moderno, que sienta las bases para los colectivos artísticos de los siglos XX y XXI: son las llamadas hermandades de artistas, grupos cuya práctica ambiciona unir el proyecto vital y el creativo, ensayando otras formas de entender los afectos y la identidad como algo compartido. Trazando la historia de ''Méditateurs'', Nazarenos, Prerrafaelitas y miembros del movimiento ''Arts and Crafts'', este libro estudia las prácticas colectivistas de dichos grupos entendiéndolas como una forma de autoescenificación que da vida a visiones estéticas y sociales. De este modo, contribuye a una genealogía anterior a los siglos XX y XXI de la ''performance''.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres y diosas en el Mediterráneo antiguo
Hoy -5% en Libros

Bernardini, Paola Angeli

Una visión renovada y femenina del Mare Nostrum y sus mitos.El Mediterráneo puede concebirse como una antigua encrucijada de encuentros entre pueblos y culturas, como un depósito de historias, un lugar de descubrimientos, violencia y maravillas, donde las mujeres no están excluidas, sino presentes y con voz propia. Ya sean diosas o reinas, esclavas o prostitutas, la tradición nos ha dejado imágenes de heroínas que viajan por el mar y viven historias intensas, a menudo amorosas, mujeres deseadas por dioses y hombres, víctimas de secuestros y abusos. Nadando o montadas a lomos de animales, huyen por las aguas, perseguidas, violadas, pero también a veces protegidas y defendidas. Tienen un destino azaroso, como el de Io o Europa, progenitoras de ilustres descendientes. O se ven obligadas a subir a una embarcación (un barco, una lancha, un cofre) y se enfrentan a un destino cargado de riesgos e incógnitas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estructuras, dispositivos y estrategias defensivas de las sociedades humanas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Puesto que las ciudades han de servir de hogar de residencia y de refugio debe atenderse (al fundarlas) a cuanta providencia conducente a la seguridad de la comunidad contra los ataques de los enemigos y facilitar el acceso de los objetos y comodidades de que el pueblo tiene menester. Para que una ciudad se halle al abrigo de sorpresas, debe haber un cerco de murallas que rodee el conjunto de las casas, y ocupar el emplazamiento un punto invulnerable de fa&#x00301,cil defensa. En estas palabras del gran historiador Ibn Jald&#x0016B,n, que aquí tomamos prestadas, se hace hincapié en los aspectos defensivos, que tanto han preocupado a las sociedades humanas desde sus inicios. Sin embargo, las murallas, torres, atalayas y estructuras defensivas no solo nacen para satisfacer necesidades bélicas sino también por cuestiones socioeconómicas e incluso simbólicas, pudiendo servir igualmente para acotar jurídica y fiscalmente determinados espacios o demarcar y controlar un territorio concreto. En este volumen se recogen trece contribuciones que versan precisamente sobre todos estos asuntos desde diferentes perspectivas y a través de diversas metodologías. Las cronologi&#x00301,as aquí abordadas van de la Prehistoria hasta el periodo contempora&#x00301,neo, con un especial protagonismo de la etapa medieval. Si bien, en casi todos los casos estudiados puede destacarse una marcada participacio&#x00301,n de los Estados o de organizaciones protoestatales, no puede olvidarse la participación de las comunidades rurales y/o de la ciudadani&#x00301,a. Están presentes temas vinculados a diferentes disciplinas &#x02014,Historia, Arqueologi&#x00301,a, Historia del Arte, Arquitectura y Documentacio&#x00301,n escrita&#x02014,, pero no cabe duda de que la Arqueologi&#x00301,a ha sido la dinamo que ha generado el discurso más novedoso y que, por consiguiente, ha conducido a los resultados científicos originales que aquí se exponen.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maneres de mirar
Hoy -5% en Libros

Berger, John

Està basat en una sèrie de televisió de la BBC sobre la qual els crítics del ''Sunday Times'' van comentar: «Aquesta sèrie és una revelació en més d'un sentit: es concentra en com mirem els quadres... gairebé segur que canviarà la manera com la gent mira la pintura». I ho va aconseguir, ja que el llibre que en va derivar s'ha convertit en una obra essencial de la comunicació visual i de la teoria de l'art. Segons Peter Fuller, en aquest conjunt de set assajos, on n'hi ha que combinen text i imatge i d'altres que només són visuals, «Berger té l'habilitat de fer un tall incisiu a la mistificació dels crítics d'art professionals... És un llibertador de les imatges i, un cop hem deixat que les imatges ens convencin directament, estem en una posició molt més bona per fer-ne una avaluació significativa». La influència del llibre és enorme. Ha atret l'atenció del gran públic cap a l'estudi d'àrees culturals que ara són un lloc comú de la pintura a l'oli: el llegat de la dona com a objecte pictòric, el despullat femení com a objecte de desig sexual, l'empremta de la pintura en la publicitat actual, la manipulació de la pintura en favor de la propietat privada i els diversos significats en què es transformen les diferents reproduccions que es fan d'una mateixa obra. John Berger (Londres, 1926) és un dels escriptors més influents dels darrers cinquanta anys. Assagista, novel·lista, guionista, dramaturg i crític, sempre ha desafiat els gèneres convencionals i les fronteres. És autor de més de trenta obres i va guanyar el premi Man Booker Prize amb la novel·la ''G''. Entre les seves novel·les, destaquen ''To the wedding'', ''Here is where we meet'' i la trilogia ''Into their labours''. Del mateix autor, Edicions de 1984 també ha publicat ''D'A a X'' i ''Amb l'esperança entre les dents''.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lino Tagliapietra sculptor in glass
Hoy -5% en Libros

Adams, Henry

Lino Tagliapietra has been described as the world’s greatest glassblower, a figure born from the five-hundred-year-old culture of Venetian glass, but one who also revolutionized glass as a discipline, inventing new techniques to create his masterful works. Even more astonishing, as Tagliapietra hit his full stride, he has become a notable figure in the unfolding story of modern sculpture – an artist whose distinctive works are coveted by collectors of contemporary abstract art and whose vision makes us think about art history in new and profound ways.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
101 cosas que aprendí en la escuela de a
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un pequeño compendio de consejos, máximas y reflexiones para estudiar,pensar y actuar como un artista. Especialmente recomendado para artistasen ciernes, diseñadores emergentes, creativos esforzados y maestrosconsagrados.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.