Libros de arte

En Abacus disponemos de una gran selección de libros de arte para despertar las dotes creativas y artísticas tanto de niños como de adultos. Compra libros de arte online. En la sección libros de arte, encontrarás una amplia colección de bibliografía sobre una gran variedad de temas, como por ejemplo: la historia del arte, el origen, el simbolismo y curiosidades sobre los colores pantone, los principios básicos del color y la armonización cromática o la museografía, entre otras disciplinas artísticas. Además, disponemos de libros sobre lenguaje visual, estampa japonesa, fomentar la creatividad o para aprender a dibujar retratos, entre muchos otros. ¡Descúbrelos todos en Abacus!

El Lisitski. Arquitectura, arte y diseño
Hoy -5% en Libros

El Lisitski

El Lisitski fue uno de los artistas más relevantes y polifacéticos de las vanguardias rusas y quizá el que ha ejercido mayor influencia en la evolución posterior de varios ámbitos de los lenguajes artísticos y la comunicación audiovisual. Su participación en el renacimiento cultural judío en Ucrania y Bielorrusia, su posición en el desarrollo de la abstracción, sus aportaciones pioneras en el fotomontaje, el diseño gráfico y de exposiciones, la publicidad, la tipografía o la propaganda masiva son aspectos que han concitado un interés agudo que parece lejos de atemperarse. Esta edición pretende reunir los textos teóricos más relevantes del autor para reseguir la trayectoria de sus ideas estéticas. Incluye un apéndice con textos de artistas e intelectuales coetáneos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre Ruinas
Hoy -5% en Libros

López del Rincón, Daniel

Este libro recoge conversaciones con nueve artistas y colectivos cuya obra no solo diagnostica las tensiones y desafíos actuales, sino que propone alternativas prácticas y conceptuales para habitar nuestro planeta. El libro tiene como inspiración a los hongos, especialmente los matsutake que, como nos recuerda Anna Tsing, prosperan en paisajes devastados, deviniendo en un potente modelo para imaginar formas de vida resilientes y colaborativas. Desde esta perspectiva, las ruinas dejan de ser un símbolo de nostalgia inmovilizadora para convertirse en terreno fértil de posibilidades.A través del género de la entrevista, el libro teje reflexiones sobre la vulnerabilidad, los cuidados y el duelo como formas de estar en el mundo. Las voces de los artistas abordan no solo el qué de la crisis ambiental, sino también el cómo: cómo construir imaginarios alternativos, cómo repensar nuestras relaciones con lo humano y lo no humano, y cómo el arte puede trascender la representación para convertirse en un activismo práctico.Entre Ruinas es un semillero de ideas y prácticas que desafían los imaginarios hegemónicos del capitalismo, el antropocentrismo y el especismo. Una exhortación a ensanchar las posibilidades y a pensar otros mundos posibles desde el arte y la acción colectiva.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corot
Hoy -5% en Libros

Mauclair, Camille

Néoclassicisme, romantisme, réalisme, impressionnisme, c'est‐à‐dire les grands courants du goût du XIXe siècle, convergent, en harmonie et malgré leurs différences, dans le style de Corot, sans qu'on puisse dire qu'il s'agit d'un peintre éclectique. Bien au contraire, son œuvre possède une cohérence que seule une personnalité très indépendante peut conférer. Et c’est justement en raison de son indépendance et de sa cohérence que Corot s’inscrit, avec Daumier et Manet, parmi les grands maîtres de la peinture française du XIXe siècle.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer a mano
Hoy -5% en Libros

Sobrino, Miguel

Leer a manotrata de la percepción, algo que no atañe solo a la vista: las obras de arte y los edificios poseen cualidades táctiles, que influyen, hasta de forma inconsciente, en las sensaciones que nos producen. También es un «elogio de la lentitud» aplicado a las artes y a la arquitectura, una defensa del ritmo pausado que se precisa tanto para crear algo como para contemplarlo y comprenderlo. Las artes y los oficios conllevan experiencias que nos conforman como humanos. Sus frutos pinturas, esculturas, edificios, novelas, cómics, películas poseen valor por ser el resultado, necesariamente imperfecto y en gran parte imprevisible, de la lucha de determinados seres humanos en incruentos campos de batalla, sembrados de estímulos y de limitaciones. Crear y producir no son lo mismo. Crear es un acto en el que interviene toda la fuerza y volubilidad que late en cualquier vivencia, producir es replicar los resultados aparentes de la creación en lo que viene a ser un simulacro, donde prevalecen la previsibilidad y el sometimiento a la rentabilidad que impera en cualquier bien de mercado. Ante esta encrucijada, crear, incluso cuando uno busque ganarse la vida con ello, puede convertirse en un acto revolucionario, un gesto de resistencia ante la mercantilización que impregna en nuestros días cada una de las actividades humanas. Las artes y la arquitectura no pueden convertirse en el resultado de procesos ajenos al devenir vital de quienes las creamos, contemplamos, usamos y habitamos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Santo y seña de Guillermo Pérez Villalta
Hoy -5% en Libros

Bonet Correa, Antonio

Antonio Bonet Correa siguió con gran fascinación, casi desde sus inicios, los pasos del pintor Guillermo Pérez Villalta (Tarifa, 1948). El artista se convierte en este libro en el espejo en el que se contempla el historiador del arte. De ahí que estas páginas que les dedica a la vida y la obra del artista estén repletas de emocionantes pinceladas autobiográficas (muchas de ellas referidas a su infancia coruñesa y lucense, y a sus relaciones, en París, Madrid y Sevilla, con los creadores de su generación), y que constituyan al tiempo una suerte de testamento estético y vital de Bonet Correa. De Pérez Villalta le atraen su pasión por la Antigüedad clásica y por la mitología, su conocimiento de la historia del arte y de los tratados, su pasión por el barroco y el rococó, su vocación frustrada de arquitecto, su interés por las construcciones demóticas de la Costa del Sol y otros espacios españoles. El libro, que el autor dejó inacabado y ha sido editado por su hijo, Juan Manuel Bonet, incluye un apéndice de este último, un prólogo del propio Pérez Villalta y un epílogo de Estrella de Diego. En él se reproducen además numerosas obras del pintor y de los ''afines''. En definitiva, es un maravilloso viaje artístico de la mano de un gran maestro.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El color de la pintura
Hoy -5% en Libros

González Cuasante, José María

José María González Cuasante es catedrático de pintura en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Coautor de la obra Introducción al color, ha realizado diversos trabajos de investigación, ha dictado cursos monográficos y ha impartido conferencias sobre este tema. Como pintor siempre ha estado interesado en los aspectos cromáticos de la pintura, la interacción de los pigmentos y las dificultades que plantean las mezclas de los mismos, en los fascinantes y diversos resultados que se obtienen según la clase de pigmento y la proporción que se utilice en la mezcla, siendo éste un problema matérico al que hay que sumar la dimensión perceptual, «la plasmación o manipulación de la materia está condicionada por la sensación visual». Este libro muestra y desarrolla esta interesante problemática: «Todas las pruebas y reflexiones que sobre el color de la pintura se exponen en este libro son fruto de aproximadamente veinte años de investigación».
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María Blanchard (pintora, 1881-1932)
Hoy -5% en Libros

Laffitte, María

'María Blanchard nos pinta pobres seres meditativos, bien sean hombres, mujeres o niños, envueltos muchos de ellos en una atmósfera melancólica próxima a la ternura. Tiene para sus criaturas una fisonomía propia. Los personajes de sus cuadros pertenecen todos a una misma raza: nariz ancha, labios gruesos, tiernamente sensuales, ojos tristes, brillantes, cuello corto…'' Escrita en 1941, esta es la primera monografía dedicada en España a María Blanchard. Se la debemos a María Laffitte y Pérez del Pulgar, condesa de Campo Alange, escritora y crítica de arte, defensora de los derechos de la mujer y fundadora, en 1960, del Seminario de Estudios Sociológicos de la Mujer.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Bosco. El jardín alquímico de las delicias
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Nadia Scit desvela en este libro las claves alquímicas para poder entender las metáforas de cada una de las escenas de este cuadro del Bosco. El jardín alquímico de las delicias es un libro basado en los principios alquímicos que el Bosco conocía muy bien, cuya interpretación ha dado lugar a controversias que han perdurado más de quinientos años
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
David Hockney: L'arribada de la primavera a Woldgate
Hoy -5% en Libros

Coffin, Delphine

L'art en joc és una col·lecció de llibres perquè els infants descobreixin l'art dels segles xx i xxi. A mesura que passem les pàgines, una obra del Centre Pompidou se'ns revela a través d'imatges, preguntes, sorpreses gràfiques, jocs... Una invitació a mirar de manera lúdica l'art actual. Com en un decorat d'òpera, David Hockney escenifica L'arribada de la primavera a Woldgate en un bosc misteriós. Al llarg de les pàgines, l'infant adopta la mirada dels animals que l'habiten: què veu la formiga amagada entre l'herba? I la guineu arraulida al sotabosc? I l'ocell que s'enfila a la capçada dels arbres?
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
David Hockney: La llegada de la primavera en Woldgate
Hoy -5% en Libros

Coffin, Delphine

El arte en juego es una colección de libros para que los más pequeños descubran el arte de los siglos xx y xxi. Página tras página, mediante imágenes, preguntas, sorpresas gráficas o juegos, se da a conocer una obra del Centre Pompidou. Es una invitación para acercarse de forma lúdica al arte actual. Como si de un decorado de ópera se tratara, David Hockney escenifica La llegada de la primavera en Woldgate en un bosque misterioso. A medida que van pasando las páginas, adoptamos la mirada de los animales que lo habitan: ¿qué ve la hormiga escondida entre la maleza? ¿Y el zorro que acecha entre los arbustos? ¿Y el pájaro posado en la copa del árbol?
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cryptopunks: Free to claim
Hoy -5% en Libros

Kyes, Zak

CryptoPunks es una de las primeras y más buscadas colecciones de criptomonedas del mundo, serie pionera en el arte digital y la cultura web3.CryptoPunks: Free to Claim explora el ascenso meteórico de un coleccionable NFT preeminente: lo que comenzó como un experimento de propiedad digital se ha convertido en el catalizador de un movimiento de arte digital y una subcultura dinámica sinónimo de una nueva era de Internet.Acuñados en la cadena de bloques Ethereum en 2017, los CryptoPunks (10 000 personajes de píxeles generados de forma única) han producido más de 2300 millones de dólares en ventas acumuladas y han entrado en las colecciones permanentes de importantes instituciones, como LACMA y Centre Pompidou, al tiempo que fomentan una comunidad en línea apasionada y descentralizada.Los 10 000 CryptoPunks se presentan en un catálogo razonado especial de más de 400 páginas dentro de este libro, con una lista completa que incluye Punk, número, tipo, colores, atributos y hash de imagen. Una línea de tiempo ofrece una recopilación de publicaciones y tuits de miembros de la comunidad a medida que se produjeron, al estilo de una revista, mientras que un extenso glosario define más de 100 términos e ideas de autoría anónima con contribuciones de invitados como Beeple, Emily Segal, Venkatesh Rao y más.Con una entrevista en profundidad entre Hans Ulrich Obrist (director artístico de Serpentine Galleries) y los fundadores de CryptoPunks, Matt Hall y John Watkinson, este libro de culto y que define una categoría presenta una colección caleidoscópica de textos, entrevistas y ensayos visuales que exploran este mundo emergente de la web3 y la cultura digital en general, inspirando una primera ola de libros visuales sobre este tema innovador.El libro está dirigido a todos los niveles de conocimiento y presenta contribuciones únicas de figuras fascinantes en tecnología, diseño, moda, finanzas y arte contemporáneo, entre ellos: Anika Meier, Alexis Ohanian, Mat Dryhurst, Noam Segal (Guggenheim), Philippe Bettinelli y Marcella Lista (Centro Pompidou), Michael Connor (Rhizome), Mindy Seu, Chris Lyons (a16z), Salome Asega (NEW INC), Simon Denny, Shumon Basar, Martina Tiefenthaler, Jack Butcher, Sean Bonner, 6529, entre otros.
89,95€ 85,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pero ¿esto es arte?
Hoy -5% en Libros

Freeland, Cynthia

Cuadernos de arte Cátedra
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón dibujante. El lápiz atrevido
Hoy -5% en Libros

Alaminos López, Eduardo

Ramón dibujante. El lápiz atrevido es un amplio recorrido por una de las facetas menos conocida y estudiada del escritor vanguardista Ramón Gómez de la Serna (Madrid, 1888-Buenos Aires, 1963), la de su labor como dibujante de sus propios artículos y libros y, sobre todo, de su creación más singular en el campo de la literatura, las greguerías. Eduardo Alaminos López ha estudiado en estas páginas los hitos más relevantes de aquella forma compulsiva y singular de dibujar que tenía Ramón así como su manera de entender y reflexionar sobre la naturaleza de sus dibujos: sus comienzos en la revista escolar El Postal (1901-1903), sus ilustraciones en el periódico La Tribuna (entre 1920 y 1922), en los libros que definen su personal y diferenciador ismo, el ramonismo, desarrollado en libros «ilustrados por él» como Variaciones Iª Serie (1922), Ramonismo (1923), Caprichos (1925), Gollerías (1926) y Trampantojos (1947), pero sobre todo en Las Greguerías ilustradas (1930-1935), cima de su obra dibujística, así como la presencia del dibujo en la tertulia de Pombo y en los dos libros dedicados a ella (1918 y 1924). Este ensayo trata de responder a varias preguntas, entre otras, a: ¿por qué acompañó Ramón buena parte de sus escritos con dibujos propios? ¿Por qué sus dibujos obedecen al deseo de amplificar y aclarar lo escrito y funcionan como una llamada de atención al lector? ¿Por qué obedecen a una necesidad interna para ir más allá de lo estrictamente literario? ¿Por qué el dibujo afloró en su obra como una parte integrante más de su humorismo? La contestación a estas y otras preguntas desembocan en lo que el autor ha llamado, tras estudiar y glosar muchos de aquellos dibujos, su «poética gráfica», caracterizada, en palabras de Ramón por «lápices, tallos de iniciativas, para diseñar el mal dibujo». Un libro que descubrirá al lector muchas de las claves de los dibujos realizados por Ramón Gómez de la Serna para «ilustrar» sus artículos y libros, faceta del escritor poco conocida.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La obra de William Turner
Hoy -5% en Libros

Ruskin, John

William Turner (1775-1851) y el sentimiento moderno de la pinturaEl principal teórico del arte que ha dado Inglaterra en el siglo XIX, John Ruskin (1819-1900), analiza la obra del pintor inglés más relevante de su época y uno de los paisajistas más importantes de la historia del Arte.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En terra de meravelles
Hoy -5% en Libros

Bosch, Eulàlia

UN RECULL DE TEXTOS RELACIONATS AMB LES ARTS I ELS SEUS CREADORS. Eulàlia Bosch ens ofereix un recull de textos relacionats amb les arts i els seus creadors. L'art pot ser objecte d'admiració i d'estudi, però encara més, segons la seva experiència personal, quan l'art forma part de la vida quotidiana, pot mostrar la bellesa, ensenyar a veure les coses de manera diferent i copsar allò indefinible que batega en el dia a dia. Aquests textos són una invitació estimulant i entusiasta per no desconnectar l'art de la vida. «Les històries que he reunit en aquest llibre han estat escrites al dictat de l'experiència viscuda i juntes volen ser un homenatge a aquesta presència del món de les arts que em permet ampliar els horitzons de la meva vida quotidiana. És quan recordo el Giacometti desesperat per no trobar la manera d'aconseguir l'expressió del rostre que busca des de fa anys, o quan noto com m'interroga Rembrandt des de la paret del museu on viu la seva eternitat, o quan sento què pot passar en esdevenir per un moment un personatge teatral, és quan recordo la mirada de llop de Jorge Oteiza, els versos de Jorge Luis Borges o les pel·lícules de Carlos Saura..., és aleshores quan m'adono que cada dia tot torna a començar de bell nou.»
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadros de Madrid
Hoy -5% en Libros

Schwob, René

“Sus locos y sus bufones tienen menos de deformes que de profundamente humanos, a tal grado el sufrimiento y la desgracia no parecen ser, en verdad, para Velázquez, más que motivo supletorio para esquivar lo contingente y profundizar en uno mismo, traspasándose hasta la misma esencia.”René Schwob (1895-1946), escritor y crítico de arte francés de origen judío convertido al catolicismo reúne aquí sus impresiones sobre Madrid, especialmente sobre los cuadros que ahí pudo ver de los grandes maestros de la pintura española: Velázquez, El Greco y Goya.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amor y arte
Hoy -5% en Libros

Dissanayake, Ellen

En una sociedad como la actual, para la que los valores han cambiado tan rápido, una obra que nos conecta de nuevo con nuestra naturaleza humana resulta esencial e iluminadora. Amor y arte es un ensayo fascinante de Ellen Dissanayake que nos devuelve la mirada hacia nuestro origen, y nos lleva a descubrir cómo el arte, lejos de ser una mera creación cultural, es una necesidad biológica profundamente arraigada en los seres humanos. A través de una propuesta revolucionaria, la autora muestra cómo el arte y el amor comparten un origen evolutivo común, ambos nacidos de la necesidad de establecer conexiones emocionales para garantizar nuestra supervivencia. Dissanayake explora cómo los primeros intercambios entre madre e hijo, basados en ritmos y movimientos sensoriales, dieron lugar a expresiones artísticas como la música, la danza y los rituales. Y, partiendo de esta premisa, realiza la que sea quizá la afirmación más controvertida e interesante de su pensamiento: que llevar a cabo actividades artísticas habría llevado a nuestros antepasados homínidos -tanto como socializar, obtener alimento u otras destrezas ancestrales- a ser seleccionados y a prosperar en sus vidas. Un ensayo que desafía nuestras concepciones sobre el arte y nos invita a reconocerlo como un elemento vital que sigue siendo esencial hoy para mantenernos conectados con lo que realmente importa.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es el arte?
Hoy -5% en Libros

Croce, Benedetto

“A la pregunta ¿qué es el arte? puede responderse bromeando, con una broma que no es completamente necia: que el arte es aquello que todos saben lo que es. Y verdaderamente, si no se supiera de algún modo lo que es el arte, no podríamos tampoco formularnos esta pregunta, porque toda pregunta implica siempre una noticia de la cosa preguntada, designada en la pregunta y, por ende, calificada y conocida''
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Velázquez
Hoy -5% en Libros

Faure, Elie

Dans les œuvres de sa maturité, Velázquez est insaisissable. Il est avec Phidias, de tous les maîtres souverains, celui qui se dérobe le plus complètement dès qu'on veut définir son œuvre et pénétrer dans son intimité. Son langage se confond avec celui des phénomènes naturels aussi absolument qu'il est possible. Quand il s'agit de Velázquez, nous ne retrouvons plus les points de repère habituels qui nous servent à fixer notre émoi et à caractériser notre impression. Les notions purement verbales de lignes, de taches, de volumes où nous allons puiser quand nous voulons définir d'un seul mot le génie des Florentins, des Vénitiens, des Hollandais, s'effacent et deviennent confuses dès qu'on cherche à les appliquer à l'œuvre du maître espagnol.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Venus de Botticelli: Entre lo mundano y lo ideal
Hoy -5% en Libros

Chordá, Frederic

Obra maestra de Sandro Botticelli (Florencia, 1445-1510), el Nacimiento de Venus es uno de los iconos más importantes de la cultura occidental, recreado en tantas imágenes como expresión de la belleza femenina sublime. Pintado en 1485, el Nacimiento de Venus es también una síntesis de elementos muy diversos: visuales (retoma esquemas compositivos propios del Quattrocento), mitológicos (recrea fábulas de la Antigüedad sobre el origen del mundo) o filosóficos (se inspira directamente en conceptos platónicos).
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Río
Hoy -5% en Libros

Satorre, Jorge

La investigación artística de Jorge Satorre —surgida de su inicial interés por desarrollar una carrera como ilustrador editorial— ha mantenido una sostenida preocupación por experimentar con los límites de diversas disciplinas ligadas al dibujo. Con el tiempo, esta práctica ha estado cada vez más vinculada a una vertiente escultórica desde la que establece diálogos con los diversos contextos donde concibe y expone su trabajo. Sus proyectos recientes suelen implicar actos de transformación y subversión derivados de acciones esenciales, como moldear, estampar, forjar, fundir o romper. Estos procesos entrelazan lo íntimo con lo industrial, lo funcional con el uso indebido, las anécdotas con los arquetipos, los recuerdos con lo imaginario.Con motivo de su exposición en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo [Ría, CA2M, del 1 de febrero al 31 de agosto de 2025], se publica su primera monografía, que incluye nuevos ensayos de Daniel Garza Usabiaga, director del museo del Palacio de Bellas Artes, en Ciudad de México, y del artista irlandés Sean Lynch, así como una conversación entre Satorre y Latitudes, comisarios de la muestra, que reúne obras de nueva creación, junto a esculturas, dibujos e instalaciones producidas entre 2013 y 2025. Esta publicación está estructurada en orden cronológico inverso en torno a las exposiciones y trabajos realizados en los últimos quince años.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dibujar figuras humanas en 10 pasos
Hoy -5% en Libros

Lecouffe, Justine

Los divertidos y sencillos libros de la serie Dibujar en 10 pasos están diseñados especialmente para aspirantes a ilustradores, dibujantes y aficionados al arte.Ayudarán a los nuevos artistas a familiarizarse con las nociones de dibujo básicas para que puedan aprender a hacer obras de arte con soltura.Dibujar en 10 pasos: figuras humanas enseña a dibujar personas de distintas edades en más de 50 posturas diferentes paso a paso, incluidas las formas básicas del cuerpo y varias poses cotidianas. La explicación básica sobre los materiales necesarios y el repaso general de las técnicas para colorear completan esta magnífica introducción al dibujo de una gran variedad de figuras humanas.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La peinture hollandaise
Hoy -5% en Libros

Claudel, Paul

C'est une grande date dans l'histoire de l'art que celle où la peinture cesse d'avoir un rôle cérémonial ou décoratif, mais commence, sans parti pris, à braquer sur la réalité un objectif intelligent.  En ce sens, l'artiste hollandais n'est plus une volonté qui exécute un plan préconçu et qui lui subordonne les moyens et les mouvements, c'est un œil qui choisit et qui saisit, c'est un miroir qui peint, tout ce qu'il fait est le résultat d'une réflexion.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belleza y desolación
Hoy -5% en Libros

Llorens, Ignacio de

La Madonna Sixtina (1514) de Rafael Sanzio es uno de los lienzos más sugerentes del Renacimiento. Las misteriosas miradas de la Virgen y el Niño han venido interpelando a los espectadores, suscitando las más diversas lecturas. ¿Cómo interpretar tamaña belleza e inocencia? ¿Son esas miradas el fruto de la desolación o la asunción del destino trágico humano?El cuadro está expuesto en la Galería de Dresde, y allí acudió, de manera preferente, buena parte de la inteligentsia rusa de los siglos XIX y XX, para la cual esas miradas ayudan a entender el sentido de la trascendencia o la ausencia de la misma, a la vez que permiten aproximarse a la comprensión de los aspectos más cruciales de la realidad, entre la desolación y la belleza. Gentes ateas como Herzen y Bakunin, y teólogos como Serguei Bulgakov y Pavel Florensky han dejado su testimonio. El cuadro de Rafael subyugó obsesivamente a Dostoievski e irritó a Tolstoi… Algunos intelectuales alemanes dejaron también su interpretación al respecto, como es el caso de Schlegel, Richard Wagner o Nietzsche.Al fin de la Segunda Guerra Mundial el cuadro fue “raptado”, ocultado por los soviéticos y devuelto al cabo de los años a Alemania. Antes fue expuesto en Moscú, donde mereció un amplio abanico de comentarios, llegando incluso a compararse las miradas de la Madonna y el Niño con las de algunos de los supervivientes de los campos de concentración nazis.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oro y estiércol
Hoy -5% en Libros

Perejaume

Oro y estiércol reúne una selección de textos -traducidos por primera vez al castellano- en torno a la retablística, el barroco y la forestalidad. El autor no cree posible el culto a una imagen tallada en madera sin venerar al árbol que la encarna. Y es así como nace este libro de escritura arbórea en que la palabra y la madera se suplantan constantemente. El nacimiento sucede en el intersticio que implica todo encuentro, el del sujeto y el árbol, el del sujeto y el retablo recubierto con el oro que vistió la madera y que nos alerta acerca de su encarnación. No es este un estudio sobre retablística. Es un ejercicio de escritura en el que, del mismo modo que la madera encarna la imagen, la palabra encarna al bosque que está «detrás» del retablo. El autor dice que el libro gira fértil y exhausto a la vez sobre estas dos certezas y es que, en efecto, la exuberancia y la extremosidad de la palabra lo caracterizan. Pero se trata de palabras «rumiadas», como quería san Bernardo que sucediera en la meditación. Nos encontramos ante un ensayo -en el sentido etimológico de «acto de sopesar»- en el que se mide el valor de la palabra: no es un retablo, no es un bosque, sino un libro, aunque estas tres realidades se encuentran en una relación de perfecta equivalencia. El lector paseará entre los árboles de un bosque, entre las molduras doradas de los retablos y entre las palabras que dan nueva vida a bosques y retablos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retratadas
Hoy -5% en Libros

Onfray, Stéphany

Desde la invención de la fotografía en 1839, gran parte de las contribuciones aportadas por las mujeres han caído en el olvido, dejando su legado en los márgenes de la historia. En los últimos tiempos, esta visión sesgada ha ido evolucionando gracias al rescate historiográfico de numerosas aficionadas o profesionales, partícipes habituales en las distintas etapas del proceso creativo (investigadoras, fotógrafas, retocadoras, auxiliares, etc.). En ''Retratadas'', Stéphany Onfray ofrece un enfoque novedoso analizando los inicios del medio fotográfico desde el prisma del género. Gracias a una lúcida relectura de la relación que las féminas mantuvieron con la cámara, no ya como operadoras, sino como retratadas, propone nuevas líneas de reflexión para desmantelar los discursos hegemónicos que históricamente las han confinado en un papel de observadoras pasivas. Mediante un exhaustivo examen de la cultura visual y material decimonónica, desde la pintura, la literatura o el teatro, pasando por la prensa y una incipiente industria de la moda, la autora explora cómo, gracias a la capitalización de su propia imagen y por lo tanto de su cuerpo, las mujeres desplazaron las fronteras entre los sexos, empezando a ser parte de un diálogo cultural y social que no solamente redefinió los límites de género, sino que favoreció una visión más contemporánea, afectiva y artística del objeto fotográfico.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seducción de la vanguardia
Hoy -5% en Libros

Pérez Segura, Javier

La historia del arte de vanguardia durante la primera mitad del siglo XX su puso, entre otras consideraciones, el relevo de Europa (y París como su in discutible capital artística) por Estados Unidos (con Nueva York ocupando esa misma centralidad). Para que se produjera ese cambio de epicentro fue decisivo el intercambio, entre ambos lados del Atlántico, de obras, artistas, críticos, galeristas, directores de museo y coleccionistas. En dicho proceso, tres artistas españoles (Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró) tuvieron una máxima relevancia, llegando a encarnar no sólo muchos de los “ismos” de vanguardia sino, sobre todo, una actitud vital, un modo de entender esos tiempos de utopía y crisis. En este libro se reúnen algunos de los episodios más destacados de esa llegada a Estados Unidos, entre los extremos de la polémica y del aplauso incondicional.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno íntimo inspirado en Frida Kahlo
Hoy -5% en Libros

Madrazo, Claudia

Con la sensibilidad y genio de un artista, Frida logra en su diario personal construir para sí misma un camino de autoconocimiento y liberación, utilizando imágenes y palabras, e integrando múltiples formas de expresión: asociación libre de ideas, garabatos, collages, dibujos, pinturas, poemas, cartas, narraciones y relatos -realistas y fantásticos- de su propia vida. Inspirados en el diario de Frida Kahlo, creamos este Cuaderno íntimo, con la intención de ofrecer un espacio de encuentro con uno mismo a través del arte. Este libro no pretende ser un manual técnico para hacer arte, es una invitación a la reflexión, a la creatividad y a la renovación personal.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descifrar el arte
Hoy -5% en Libros

Wilson, Matthew

Una innovadora propuesta al analizar obras de arte: una búsqueda visual que deconstruye 50 creaciones clave para descubrir los elementos que componen una obra maestra. Una introducción a la historia de la cultura visual que presenta nuevas tipologías artísticas y ofrece una visión renovada de los objetos conocidos. 50 obras que abarcan un extensísimo periodo, que va desde las primeras imágenes creadas por humanos que conocemos, que datan de hace unos 30 000 años, hasta una instalación en la frontera entre México y Estados Unidos realizada en 2017. Un libro que pretende disolver las barreras entre los distintos tipos de artefactos culturales, de forma que junto a la pintura y la escultura -que a menudo se consideran las formas artísticas tradicionales- se analizan dibujos, fotografías, grabados, ornamentos, máscaras, miniaturas y carteles. Como objetivo secundario, se establecen vínculos entre el arte «occidental» y el del resto del mundo. La historia del arte es un tema apasionante, repleto de reglas complejas y de palabras técnicas. Ni siquiera los más avezados diletantes están a salvo del eterno enigma que plantea la forma de pensar el arte. Este libro le ayudará a resolverlo.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La alegría del momento
Hoy -5% en Libros

Brosse, Jacques

El bonheur-du-jour es, además del título original de este libro, un pequeño mueble con cajones en el que se guardan papeles y pequeños objetos a los que se les tiene cariño, un tipo de mueble que dejó de fabricarse a finales del siglo XVIII. Justo la misma función que cumple este curioso dietario, que va de marzo a marzo, en el que Jacques Brosse guarda los momentos en que se maravilla al presenciar el espectáculo de la vida de las plantas, los pájaros y el paisaje de su verde región del Périgord, en el interior del suroeste francés.El vivo azul de las verónicas, el susurro de las hojas, el rojo resplandor de la puesta de sol, la majestuosidad de los nísperos, el negro brillante de los plumajes, el verde jade de los amentos del avellano, el aroma de los higos que estallan al sol o el límpido canto de la alondra irrumpen exultantes en las páginas de este volumen, en el que Brosse entabla un amoroso diálogo con la fauna y la flora que lo circunda, y se lo ofrece al lector a través de pequeñas máximas filosóficas que presentan las cualidades más seductoras que puede poseer el espíritu humano, esas que son fruto de una rara aleación de serenidad y fervor.Frente a los desmanes del progreso y los peajes del modo de vida contemporáneo, que nos obliga en todo momento a estar al corriente, nos hipnotiza y nos arrastra a una vida que ya casi no nos pertenece, Brosse preconiza una saludable ética de la desposesión y una plena consciencia de lo efímero. Con sencillez, belleza y una profunda inmersión en la naturaleza, La alegría del momento nos impele al acto más subversivo que se pueda acometer hoy en día: el revolucionario arte de la contemplación.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Drawing the body
Hoy -5% en Libros

Osti, Roberto

Drawing the Body, el tercer título del exitoso autor Robert Osti, es un libro muy accesible que presenta una forma atractiva y sistematizada de dibujar la figura humana, desde representaciones estáticas, estructurales y anatómicas hasta formas realistas y expresivas.Con un texto mínimo y esencial, el libro está organizado como un cuaderno de bocetos con abundantes imágenes y ejercicios prácticos. Se incluyen demostraciones paso a paso que incluyen ilustraciones originales del autor, fotografías de figuras humanas y referencias históricas del arte de viejos maestros.Esta hermosa y utilitaria guía es indispensable y atraerá a artistas, estudiantes de arte y cualquier persona interesada en la representación artística y científica de la figura y la anatomía humanas.
34,95€ 33,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin del arte
Hoy -5% en Libros

Abellán, Tatiana

El fin del arte. Identidad, militancia y sentido es un ensayo fragmentario y experimental, construido a base de textos tan creativos como subversivos detonados a partir de experiencias personales de la autora y que son vinculados con diferentes sucesos de actualidad relacionados con el arte, el mercado y la cultura visual, con la intención de revelar las actuales dependencias de los discursos socio-políticos hegemónicos en las prácticas artísticas contemporáneas. El libro analiza cómo la agenda política ha invadido el ámbito artístico diluyendo su autonomía y su potencial para la disidencia. La tesis principal es que el arte, atrapado en las guerras culturales, ha cedido a consignas ideológicas y militancias olvidando su naturaleza experimental e inútil, su sometimiento a la propaganda lo ha vaciado de sentido. Por eso el título juega con la ambigüedad de “fin”, tanto su finalidad como su posible agotamiento. Aunque el arte no puede morir, su desconexión con la realidad lo ha vuelto irrelevante. En el prólogo, Juan Soto Ivars afirma que la traición intelectual,“directamente ligada con la honestidad”, es lo que mejor define a la autora, por lo que no se puede esperar recorrer este libro sin sobresaltos. Y es que Abellán transita entre la narrativa, la exposición y el ensayo argumentativo sin perder su particular estilo, que oscila entre la ironía y la provocación, con el único propósito de reivindicar el pensamiento libre.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Félicien Rops
Hoy -5% en Libros

Lemonnier, Camille

Sorprendente mezcla de dulce locura, de humor, de audacia, de curiosidad, de sutileza, de gusto literario, de propensión a la risa, de amor ciego por el arte, de virulencia y de sencillez, de vitalidad y de neurosis, de fantasía y de capacidad de análisis, el belga Félicien Rops (1833‐1898), personaje intrépido, de irreprochable nobleza, es un artista sin igual y, probablemente, sin sucesor.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hand in hand. Sculpture and colour in the spanish golden age
Hoy -5% en Libros

Arias Martinez, Manuel

Edición en inglés.El volumen y el color han marchado unidos a lo largo de milenios. Gracias a la policromía la escultura ganó en verosimilitud y vivacidad, convirtiéndose en un eficaz instrumento de persuasión desde los momentos más tempranos de la historia. La escultura devocional, en la que lo divino cobraba una forma tangible y corpórea, aumentaba su eficacia comunicativa cuando se fusionaba con el color, entendido este no como un mero adorno sino como parte imprescindible de la pieza, al otorgarle una apariencia más cercana y real. Escultores y pintores trabajaron al unísono para crear unas obras en las que ambas labores se fundían con perfección. Al mismo tiempo, la escultura pintada se convirtió en un arma doctrinal cuya intensidad se incrementaba al sacar todo el partido a sus valores escénicos, ya fuera al formar parte de una procesión o al ser representada en un lienzo.Este catálogo y la exposición a la que acompaña ilustran la incansable búsqueda de realismo en el arte español del Renacimiento y el Barroco en todo aquello que afectaba a la envoltura de la figura, y muestran a partir de un centenar de obras, pinturas, estampas y esculturas la integración natural de la pintura en la escultura y su triunfo en el mundo hispánico, destacando el valor de lo tridimensional en la transmisión del mensaje sagrado.
37,00€ 35,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les Caprices
Hoy -5% en Libros

Goya, Francisco De (

Voici quatre‐vingts planches, de dimensions moyennes, feuilles volantes, destinées à circuler commodément, des espèces de placards de satire et de fantaisie. Elles ont été exécutées de 1793 à 1797, à une époque où l’Europe se débat dans les convulsions de la fin d’un monde. Leur titre, Les Caprices, pourrait faire croire qu’il n’y ait là que le passe‐temps d’un grand peintre. Mais, derrière ce mot innocent, se dissimule une virulence occulte, si bien que le sens de certaines planches nous paraît encore aujourd’hui très énigmatique.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre el pedestal
Hoy -5% en Libros

García-Hidalgo Villena, Cipria

Los monumentos son reflejo del pasado, de los valores de la sociedad que encargó y sufragó la obra, y retratan el imaginario de la memoria colectiva. Por lo general, no constituyen sino un elemento más del paisaje por el que paseamos o un atractivo turístico que visitar y ante el que fotografiarse. Pero, en ocasiones, cuando se produce un profundo giro de mentalidad o una aguda agitación política, estos monumentos estorban. Ocurre entonces que estas obras, en el peor de los casos, son objeto de vandalismo y reciben la violencia que está dirigida contra aquellos valores o personalidades que representan.En esta historia de los monumentos públicos, en la que se contextualiza el uso que se ha hecho –y se hace– de ellos para construir un discurso, se pone de relieve que la actual cancelación histórica es el último eslabón de una larga secuencia que se inicia en la Antigüedad. En sus páginas, asistiremos a la ocultación, sustitución, modificación o destrucción de estatuas para comprender que la reacción social de distintas épocas ante sus monumentos es cualquier cosa menos inocua. Tampoco en esto resultamos particularmente originales.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.