Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Fervor del acero. Cuatro testimonios de la guerra de Europa
Hoy -5% en Libros

Castillo, Fernando

Si en Los años de fuego (Renacimiento, 2020) Fernando Castillo levantaba un retablo de episodios y personajes europeos desde 1914 hasta 1991, en fervor del acero las fechas de los cinco ensayos que contiene se sitúan entre los comienzos de las dos guerras mundiales. En una introducción «sinfónica» se nos ofrece una completa lección sobre el hecho universal de la guerra, deteniéndose en las del siglo xx desde varios puntos de vista: ideológicos, históricos, militares y literarios. De Jünger y de Mussolini se exponen sus vivencias durante la Gran Guerra a través de sus obras Tempestades de acero y Mi diario de guerra, ejemplos de lo que significaron las trincheras y las nuevas armas bélicas y del profundo cambio en el orden mundial que supuso. Les siguen dos figuras menos conocidas, soldados en contiendas posteriores. Con von Salomon y Los proscritos nos acercamos a los Freikorps y a los cuerpos paramilitares tras la derrota de Alemania en 1918. García Serrano coincide con von Salomon en su aversión al liberalismo y en la exaltación de la violencia. Su novela La fiel infantería nos permite asomarnos a la Guerra Civil Española y su trayectoria da cuenta de la evolución de la Falange hasta su apropiación por el franquismo. Como es habitual en sus escritos, ya sean históricos, viajeros o artísticos, Fernando Castillo aúna su gran conocimiento de la historia, en sus facetas más recónditas, y una especial maestría en el dibujo de personajes, hechos y situaciones, y lo hace con rigor y voluntad literaria, incitándonos a la lectura de las obras comentadas. Juan Lamillar «Terrible y fascinante», la experiencia de las guerras del siglo XX narrada por cuatro de sus protagonistas. Fernando Castillo (Madrid, 1953), es autor de una veintena de libros y de numerosos artículos publicados en revistas universitarias de historia cultural y literatura como Cuadernos Hispanoamericanos, Revista de Occidente, Clarín, Turia, South Atlantic Review, Calle del Aire y periódicos como ABC Cultural, Babelia y Diario de Sevilla entre otros. Entre sus libros destacan los dedicados a la cultura y la historia contemporánea como Capital aborrecida. La aversión hacia Madrid en la literatura y la sociedad, del 98 a la postguerra (2010), Tintín-Hergé, una vida del siglo xx (2011), Madrid y el Arte Nuevo. Vanguardia y arquitectura 1925-1936 (2011), Noche y niebla en el París ocupado. Traficantes, espías y mercado negro (2012), París-Modiano. De la Ocupación a Mayo del 68 (2015), Los años de Madridgrado (2016), Españoles en París. Constelación literaria durante la Ocupación (2017), La extraña retaguardia. Personajes de una ciudad oscura. Madrid 1936-1943 (2018), Atlas personal (2019), Un cierto Tánger (2019), Los años de fuego (2020), Rapsodia italiana (2021), Carrete de 36 (2021) y Memoria de Biarritz (2022). Editor y prologuista de diferentes obras, ha impulsado y comisariado exposiciones de fotografía y pintura en galerías y museos, dedicadas a la obra de Patrick Modiano, Luis Bagaría, Carlos Sáenz de Tejada, Joaquín Valverde, Tomás Ferrándiz, Ramón Gómez de la Serna y Jesse A. Fernández. Ha realizado exposiciones sobre la relación entre pintura y literatura en los años de entreguerras como Ciudades literarias o El viaje y el escritor 1914-1939, con obras de Damián Flores, o la que vincula poesía y fotografía como Nord-Sud, con obras de Juan Manuel Bonet y Bernard Plossu.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo antes de nosotros
Hoy -5% en Libros

Higham, Tom

«Si has de leer un libro sobre los orígenes humanos, debería ser este.» Ian Morris Hace cincuenta mil años, el Homo sapiens no era la única especie humana en el mundo. También hubo neandertales en lo que ahora es Europa, en Oriente Próximo y en partes de Eurasia hubo hobbits (H. floresiensis) en la isla indonesia de Flores hubo denisovanos en Siberia y el este de Eurasia y hubo H. luzonensis en Filipinas. Siempre nos hemos considerado únicos, pero en el tiempo evolutivo nuestra singularidad no existía hasta ayer y, aun así, ahora solo quedamos nosotros. ¿Qué ha pasado? ¿Estaba escrito que íbamos a conquistar el mundo o, si las circunstancias hubieran sido otras, denisovanos o neandertales ocuparían nuestro lugar? Esta es una historia de la humanidad contada por primera vez con todo su elenco de personajes. Tom Higham, una de las eminencias mundiales en el campo de la paleoantropología, ofrece una apasionante sinopsis de nuestro conocimiento actual de los orígenes humanos y plantea nuevas e interesantes posibilidades, en particular sobre los contactos entre los sapiens y esas otras especies antes de su extinción.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la Segunda Guerra Mundial sin mitos ni tópicos
Hoy -5% en Libros

Villatoro, Manuel P.

Israel Viana y Manuel P. Villatoro se centran en una de las épocas más fascinantes de nuestra historia reciente: la Segunda Guerra Mundial. Nos descubrirán los entresijos del conflicto explicándonos cómo se llegó hasta ese punto, cómo se desarrolló y cómo finalizó. Sin lugar a dudas, se trata de uno de los episodios más negros de la historia contemporánea, con ramificaciones políticas y sociales hasta ese momento inimaginables. Este nuevo libro mantiene el espíritu dinámigo, ágil y riguroso del anterior, y una voluntad de contar la historia como jamás nos la han contado.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1992
Hoy -5% en Libros

Sanz López, Julio

El año 1992 constituye una de las fechas más importantes para las relaciones internacionales de España en su historia reciente. Aquel año se desarrolló un conjunto de acontecimientos y proyectos sin parangón que vinieron a confirmar los grandes cambios experimentados por el país desde el final de la dictadura franquista. España acogió en 1992 los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Exposición Universal de Sevilla y la Capitalidad Cultural Europea de Madrid. A su vez se llevaron a cabo las Conmemoraciones del V Centenario del Descubrimiento de América, la de la primera Gramática castellana de Nebrija o los programas Sefarad y Al Andalus 92. Todo ello permitió que el país pusiera en marcha la mayor operación de diplomacia pública de su historia y diera un impulso decisivo a su política hacia América Latina, con frutos como las Cumbres Iberoamericanas, y a su política cultural con el Instituto Cervantes. De forma paralela la cita de 1992 se convirtió en una prueba de fuego para la capacidad organizativa del país, que afrontó desafíos como el terrorismo de ETA mientras estrenaba la modernidad de la primera línea de tren de alta velocidad. Permitió, además, un crecimiento exponencial de las infraestructuras y propició la profunda remodelación urbanística que transformó ciudades como Barcelona y Sevilla. Todo ello confluyó en un momento irrepetible que hizo de 1992 el año de España en el mundo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grunewald en Oriente
Hoy -5% en Libros

Sparr, Thomas

A partir de 1933, el barrio de Rehavia, en Jerusalén, establecido como ciudad jardín a principios de la década de 1920, se convirtió en el epicentro de la comunidad judeoalemana de Israel. Allí llegaron entre otros los escritores Else Lasker-Schüler, Gershom Scholem y Martin Buber huyendo de la persecución nazi y, junto a muchos de sus compatriotas, crearon un auténtico microcosmos germanojudío en la capital del país. Aunque el barrio, que contaba con una ubicación idílica, pronto se convirtió en el punto de mira de una ciudad largamente dividida, también representó un importante lugar de encuentro que promovió el espíritu de fraternidad y concordia entre diferentes pueblos. Thomas Sparr nos brinda un brillante y vívido fresco de la singular comunidad de apátridas que encontraron refugio en Jerusalén cuando más lo necesitaban, así como de las tensiones sociales y políticas a las que debieron enfrentarse en su búsqueda de un nuevo hogar.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herculano
Hoy -5% en Libros

García, Daniel

¿Sabías que se han encontrado extravagantes grafitis con un oculto mensaje?, ¿o que los muros de una domus conservan un enigma religioso que revolucionó el mundo científico? ¿Y que el Vesubio no erupcionó un 24 de agosto? Situada más cerca del Vesubio, las cenizas golpearon con mayor fuerza sobre Herculano que quedó sepultada por completo. Por ello, frescos, mosaicos, casas, termas y tabernas están conservadas de forma impecable, mejor aún que en Pompeya, para dejar constancia del lujo que envolvía la ciudad antes de la erupción del volcán. En estas páginas descubriremos la vida social de sus ciudadanos llegando a ver las facetas más personales y sentimentales, desde sus pertenencias y gustos hasta sus propios cuerpos. Observaremos las grandes estructuras que se han conservado milagrosamente debido al flujo piroclástico del volcán Vesubio expulsado en el año 79 de nuestra era y conoceremos a figuras importantes que han aportado al estudio de la historia romana. También nos ilustrarán sobre los problemas que tenían sus ciudadanos y las demandas judiciales que se hacían gracias a las tablillas de cera perfectamente conservadas. Leeremos textos que fueron escritos por el propio Plinio durante la erupción o por el ingeniero español Roque Joaquín de Alcubierre durante las excavaciones. No podremos olvidarnos de la importancia marítima de la ciudad, pues se conserva una embarcación romana en el propio complejo arqueológico. Tampoco podremos ignorar la Villa de los Papiros, un complejo exuberante de riqueza romana que ha sido recreada con exactitud en la actualidad. Finalmente, conoceremos los últimos avances y descubrimientos de esta ciudad, que aún a día de hoy, parece que siga activa.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la fiesta a lo cotidiano y del liceo a la taberna
Hoy -5% en Libros

Espino Jiménez, Francisco Migu

Con esta obra el lector conocerá cómo se divirtieron y vivieron los españoles alejados de los lugares decisorios y más avanzados en perspectiva socioeconómica del país a mediados del siglo xix, en el reinado de Isabel II, cuáles fueron sus costumbres y qué elementos culturales les caracterizaron. Todo ello a través de una provincia, la de Córdoba. Este espacio fue heredero de una larga historia concretada en su rico patrimonio y sus habitantes mostraron una idiosincrasia peculiar, ambas circunstancias atrajeron a los viajeros románticos. Además, pese a la persistencia de diversas rémoras y obstáculos, se abrió en parte a la transformación modernizadora. Por tanto, un periodo con ciertas continuidades del pasado, pero sobre todo con cambios profundos por efecto de la implantación del sistema liberal, así como coincidente con el cultivo de dos movimientos culturales, el Romanticismo y el Costumbrismo. Fue entonces cuando se pusieron las bases de la contemporaneidad española, por lo que con la lectura de este libro se podrá comprender mejor la realidad actual.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te voy a contar tu historia
Hoy -5% en Libros

Esparza, José Javier

El mejor Esparza regresa al ensayo histórico para recuperar y contarnos nuestra historia, que no es otra que la de aquellos que, antes de nosotros, construyeron este país.La historia de España es inmensamente rica. Su lenguaje, su cultura y sus gentes son universales. En este libro, José Javier Esparza hace un recorrido completo y épico por ella para viajar a través de todas las épocas y conocer sus grandes personajes y acontecimientos. Desde Atapuerca hasta la democracia actual, pasando por Hispania, los visigodos, la conquista musulmuna y la Reconquista, América, los Siglos de Oro, la Guerra de Independencia o el turbulento siglo XX, esta impresionante obra de síntesis está destinada a convertirse en un referente.«Te voy a contar tu historia está escrito para interpelar al español que mira alrededor y quiere saber quién es y por qué está aquí. Y para que, sabiendo todo eso, llegue a la conclusión de que España merece sobrevivir. Ese es, en realidad, el reto fundamental de nuestro tiempo». JOSÉ JAVIER ESPARZA
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hispanofilia
Hoy -5% en Libros

UIZ IBAEZ, JOSE JAVIER

En las últimas décadas del siglo XVI el poder hispánico pareció alcanzar su cenit: las tropas del rey de España eran recibidas como libertadoras en París mientras una parte de la población en las islas británicas, en Extremo Oriente, en el Mediterráneo y en los Balcanes, dominados por los turcos, esperaba que sus tercios y armadas les socorrieran contra sus rivales políticos. Los protagonistas de ese momento histórico fueron tanto los súbditos del rey de España como los agentes políticos que, en todos esos territorios, se reclamaban sus aliados. El análisis de qué es la hegemonía política, de cómo se construye y de cómo fracasa, desborda así los límites de una historia que, anclada en debates recurrentes, no tiene en cuenta a todos esos actores, sus sueños, esperanzas, ilusiones y frustraciones. Por lo tanto, para el historiador es preciso aventurarse y visitar nuevos escenarios, metodológicos y geográficos, y buscar en ellos cómo un poder tan en apariencia inmenso se construyó al sumar en sí, o en su representación casi fantasmal, propuestas políticas, conflictos sociales, afanes espirituales, visiones del mundo y percepciones de la urgencia del momento que, en principio, le eran ajenos y que siempre resultaron plurales, diversos y contradictorios. Fue su confluencia la que dio lugar a un instante histórico, a un nudo temporal, a un momento que tuvo características propias, al tiempo de la hispanofilia.
42,00€ 39,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los caracteres de la identidad
Hoy -5% en Libros

Vallejo Cervantes, Gabriela

Las ciudades novohispanas en los siglos XVI y XVII fueron un crisol donde se vertieron, en condición de desigualdad, las formas y técnicas de escritura y de representación europeas y prehispánicas. Los textos latinos y españoles se superpusieron a los códices, sin reemplazarlos, y la imprenta pronto multiplicó la posibilidad de reproducir no solo los relatos que llegaban del Viejo Mundo, sino también aquellos con los que se quería generar una memoria del Nuevo o, simplemente, comprenderlo y explicarlo. Lejos de ser un simple espacio de recepción de los escritos que llegaban con las flotas, pronto surgió un amplio grupo de lectores, escritores y editores capaz de definirse por su participación en la aventura de lo escrito y de producir un discurso original a partir del cual constatarían la singularidad del territorio y reclamarían una dignidad propia. Este fenómeno hizo de estas gentes de letras (juristas, europeos de diversas procedencias, nobles, mujeres, indígenas, naturales o emigrantes) protagonistas de un fenómeno que se asentaba ahora sobre el conjunto del orbe. Se trataba ya de una civilización de la escritura que se plasmaba en papel, pero que expresaba los deseos, las angustias y las grandezas de gentes que, si bien fueron de carne y hueso, no por ello dejaron de marcar su identidad con los caracteres que les daba este tiempo nuevo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Panafricanismo y comunismo
Hoy -5% en Libros

Adi, Hakim

Este libro examina la interacción entre la Internacional Comunista (Comintern) y la lucha mundial por la liberación de África y la diáspora africana durante el período de entreguerras. En particular, se centra en la historia del Comité Sindical Internacional de Trabajadores Negros (ITUCNW), establecido por la Internacional Sindical Roja (ISR), también conocida por su acrónimo en ruso Profintern, en 1928 y sus actividades en África, Estados Unidos, el Caribe y Europa. Es esencialmente una obra de referencia que narra el trabajo de los pioneros negros del movimiento de la clase trabajadora a través de su correspondencia y publicaciones que, sin duda, seguirán siendo una fuente de referencia para futuros académicos durante muchos años.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
División azul y justicia militar
Hoy -5% en Libros

Serrano, Ángel

Unos días antes de que la División Española de Voluntarios, la División Azul, partiera hacia Rusia para luchar contra el comunismo, encuadrada en el Ejército alemán, España y Alemania acordaron de forma un tanto precipitada y de manera excepcional que los soldados españoles quedasen sometidos exclusivamente a la jurisdicción militar española durante su participación en la campaña del Este.En estas páginas se acomete por primera vez un estudio detallado y com pleto de cómo se aplicó, en virtud de tales acuerdos, la Justicia y el régimen disciplinario militar en el seno de la División Azul, siendo este uno de los aspectos que hasta la fecha ha sido poco analizado. Procurando evitar en lo posible los tecnicismos jurídicos, Ángel Serrano, oficial del Cuerpo Jurídico Militar, examina y expone de forma minuciosa cómo se organizó y funcionó la administración de Justicia y el régimen disciplinario en el seno de la Di visión, tratando temas tan interesantes como los delitos que se enjuiciaron.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vallmanya, el paradís perdut de Francesc Macià
Hoy -5% en Libros

Aavv

A Vallmanya, el paradís perdut de Francesc Macià, el lector hi trobarà un repàs als principals esdeveniments històrics travessats per la casa i la finca d'ençà del segle XIX i fins a l'actualitat i hi descobrirà el profund vincle emocional que les unia amb Francesc Macià. Una història que, com demostren les sorprenents descobertes que el llibre aporta, és plena d'esplendor, d'episodis de violència i repressió i, finalment, d'un rocambolesc embolic polític -amb girs de guió inclosos- que encara perdura. Vallmanya és, doncs, molt més que una casa amb història: les seves parets preserven la memòria agrària, social i política del país.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios y bárbaros
Hoy -5% en Libros

Soto Chica, José

“Edad oscura” es el nombre que tradicionalmente se ha venido dando al periodo comprendido entre las grandes invasiones germánicas y la eclosión del Imperio carolingio, un tiempo que supuso la transformación definitiva del mundo antiguo y el alumbramiento del Medievo. Y aunque las nuevas corrientes historiográficas han cuestionado ese adjetivo, no parece baladí cuando comprobamos una característica esencial del periodo: la ubicuidad de la guerra. Los conflictos bélicos, ya fueran de carácter casi mundial porque enfrentaban a los grandes imperios, o de carácter local, fueron continuos y feroces, desde Atila y sus hunos y la caída del Imperio romano de Occidente, al avance incontenible de la marea islámica, solo frenado in extremis por Bizancio y los francos. En Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, José Soto Chica, profesor de la Universidad de Granada, aúna un exhaustivo conocimiento con la veta de gran narrador ya mostrada en incursiones en la novela histórica, para trenzar un análisis de enorme calado histórico pero que se lee con la agilidad que merece un tiempo y unos hechos excitantes. En este libro asistiremos a la caída de potencias como los sasánidas o Roma, al final del reino visigodo, a batallas cruciales en el destino del mundo como Poitiers, al nacimiento y disolución de efímeros imperios de las estepas o al alumbramiento de leyendas como el rey Arturo. Sin duda, Imperios y bárbaros. La guerra en la Edad Oscura, arroja luz sobre una época poco luminosa y poco iluminada por la investigación. 5.ª edición revisada de una obra de absoluta referencia.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lleida. Narracions mínimes
Hoy -5% en Libros

López, Alfons

A Lleida. Narracions mínimes l'artista Alfons López convida a passejar per la ciutat on va néixer i amb la qual ha mantingut un intens vincle sentimental. Des de la ciutat que viu en el record d'infantesa fins al paisatge urbà contemporani, l'artista s'endinsa en petites escenes quotidianes que, amb color brillant i línia enèrgica, capturen la bellesa més essencial de Lleida. Carrers i places, veïnes i veïns que els donen vida i que amb cada gest transformen el paisatge urbà. El llibre inclou una vuitantena d'aquarel·les que, juntament amb les pinzellades d'història que hi afegeixen els textos de Jaume Barrull Pelegrí, ofereixen una ciutat viscuda, vella i nova.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Legión en la división azul
Hoy -5% en Libros

Barriuso, Jaime

La campaña de Rusia, la lucha contra el comunismo soviético en la Segunda Guerra Mundial, es el único conflicto en el que la Legión Española no ha intervenido con unidades propias. En ese conflicto España participó militarmente a través de la División Azul, gran unidad organizada por el gobierno de Franco y que fue catalizada, a nivel político y propagandístico, por la Falange. Sin embargo, esa predominante identidad «azul» se fusionó con el espíritu del Ejército, y particularmente con el espíritu que emanaba de los más de 2000 legionarios que formaron en sus filas. Este trabajo explora la notable contribución de la Legión Española en el proceso de creación de la División Azul en junio de 1941, y en el desarrollo exitoso de la campaña que continuó con la Legión Azul hasta abril de 1944. Por las páginas de este libro, ilustradas con múltiples imágenes inéditas, desfilan centenares de jefes, oficiales, suboficiales y tropa procedentes de la Legión. Siguiendo el mandato del Credo Legionario, «acudieron al fuego», a la madre de todas las guerras que se estaba librando en el frente ruso..
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El crepúsculo imperial
Hoy -5% en Libros

Platt, Stephen R.

La historia del primer gran conflicto entre China y Occidente Cuando Gran Bretaña, llevada por los intereses de sus traficantes de opio y su propia avaricia, inició su primera guerra contra China en 1839, se embarcó en uno de los conflictos más inmorales de la historia, cuyas consecuencias perduran hasta la actualidad. China salió derrotada de esta primera guerra del Opio, que puso fin a su última edad de oro y supuso el comienzo de un largo «siglo de humillación». Antes de esa guerra, los contactos con Occidente habían sido fructíferos para ambas partes y, en buena medida, pacíficos. ¿Qué ocurrió para que todo cambiara? En esta dramática y épica historia, el galardonado historiador Stephen R. Platt nos muestra el camino que condujo a la guerra del Opio y explica su desarrollo y consecuencias, desde los primeros intentos de los comerciantes y misioneros occidentales de «abrir» China al mundo hasta la firma del tratado desigual que cedió Hong Kong al Reino Unido. A través de una vibrante y exquisitamente documentada narración, conoceremos a los protagonistas, chinos y occidentales, del diverso mundo comercial y cultural de Cantón, y entraremos en los despachos de Londres y Pekín donde se cimentó un nuevo orden marcado por la subordinación china y la preponderancia occidental. Este es un libro fundamental, pues, no solo para conocer el pasado, sino también para comprender a la China contemporánea y su actitud hacia Occidente.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El espíritu de la floresta
Hoy -5% en Libros

Alberts, Bruce

Una comunidad que nos comparte sus costumbres chamánicas ancestrales, su visión cósmica de la vida y la muerte, su manera de habitar un territorio sin devastarlo.Los yanomami, uno de los pueblos indígenas de la Amazonia, habitan la zona a ambos lados de la frontera entre Brasil y Venezuela. Hoy es un territorio devastado por la minería ilegal, la indiferencia estatal y las enfermedades que los llevan a vivir situaciones de explotación y violencia.Durante más de cuarenta años, el antropólogo Bruce Albert y el líder yanomami Davi Kopenawa construyeron una amistad entrañable y poderosa. Producto de estos tiempos compartidos son los textos de este libro, junto con ilustraciones del propio Kopenawa y otros miembros yanomami y fotografías tomadas por artistas como Claudia Andujar, entre otros. En algunas ocasiones, estos materiales recorrieron el mundo a través de diversas exposiciones realizadas por la Fundación Cartier para el arte contemporáneo.El espíritu de la floresta nos acerca el testimonio urgente de una comunidad que nos comparte sus costumbres chamánicas ancestrales, su visión cósmica de la vida y la muerte, su manera de habitar un territorio sin devastarlo. Y sin buscarlo nos interpelan a explorar una salida alternativa, fuera de todo programa conocido.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué caen los imperios? Roma, Estados Unidos y el futuro de Occidente
Hoy -5% en Libros

Heather, Peter

Durante los últimos tres siglos, Occidente extendió inexorablemente su domino sobre el planeta. Pero, de repente, con el cambio de milenio, este rumbo parece haberse invertido. Enfrentado a un escenario de estancamiento económico, división política y retroceso demográfico, Occidente parece precipitarse hacia un acelerado declive. No es la primera vez que la historia asiste a un ascenso y a una caída tan vertiginosos. El Imperio romano siguió una trayectoria similar, desde el poder cuasi omnímodo hasta la desintegración, algo que, tal y como este libro argumenta, es más que una curiosa coincidencia histórica. Desde el 399 al 1999, los ciclos vitales de los imperios siembran las semillas de su inevitable destrucción. Y si la era de la dominación mundial de Occidente ha llegado a su fin, ¿ahora qué? En ¿Por qué caen los imperios? Roma, Estados Unidos y el futuro de Occidente, el historiador Peter Heather, experto en la Tardoantigüedad, y el economista político John Rapley exploran los extraños paralelismos -y las no menos esclarecedoras diferencias- entre el declive y caída de Roma y la crisis que vivimos en Occidente, yendo más allá de los tópicos familiares acerca de invasiones bárbaras y decadencia de la civilización, para extraer nuevas lecciones de la historia antigua. Si el ascenso de Roma al dominio mundial sirve para comprender el auge del Occidente moderno, su colapso permite identificar las claves de dicho proceso, y reflexionar sobre el surgimiento de pujantes periferias que desplazan al antes todopoderoso centro. En un lúcido y penetrante diálogo, los autores emplean la historia romana para considerar el momento actual y los posibles escenarios que se nos abren. A la postre, tal y como nos explica el pasado, el futuro de Occidente dependerá de las elecciones políticas y económicas que se nosotros y nuestros líderes tomemos en los años cruciales que se avecinan.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Egipto faraónico
Hoy -5% en Libros

Jacq, Christian

* ¿Por qué Egipto? ¿Cómo nació? ¿Cuáles eran sus valores intangibles? ¿Por qué no sufrió ninguna guerra religiosa? ¿Por qué se fundamentaba en ritos iniciáticos y cuáles son sus contenidos? * ¿Cómo se descubrió el secreto de la eternidad? * Como resultado de más de medio siglo de investigaciones, esta obra, ilustrada con unos documentos destacables, muchos de ellos raros y poco conocidos, intenta comprender cómo el Egipto faraónico configuró el alma del mundo y consiguió el matrimonio imposible entre el espíritu y lo material. Con su increíble talento narrador, Christian Jacq vuelve a dar vida a este universo que habla a todos los seres y continúa transmitiendo, a través de los siglos, los valores fundamentales sin los cuales una sociedad sucumbe al caos y la violencia. Un viaje apasionante en el tiempo para descubrir las claves de esta civilización de luz: el universo espiritual (dios y las divinidades), la política (funcionamiento del Estado faraónico), la economía, la vida cotidiana y su sacralización.
49,90€ 47,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Falsedad en tiempos de guerra
Hoy -5% en Libros

Ponsonby, Arthur

En este libro conciso y revelador, Arthur Ponsonby, miembro del Parlamento británico durante las primeras décadas del siglo XX, desacredita las mentiras propagandísticas más difamatorias de la Primera Guerra Mundial. Recurriendo a un hábil trabajo de investigación, analiza cómo funciona la creación de la propaganda en tiempos de guerra y cómo afecta a la población que la recibe, asume, recrea y es, asimismo, proveedora de nuevos bulos, animada por los gobiernos. El libro, un verdadero clásico en el mundo anglosajón, contiene episodios memorables por su inquina e imaginación contra el enemigo alemán, y rompe hábilmente las acusaciones más notorias lanzadas contra los «hunos» para «hacer que el mundo sea seguro para la democracia» y «acabar con la guerra». Ponsonby se apoya en un buen número de casos concretos, entre ellos la «fábrica de cadáveres» donde se extraían aceites a partir de los cuerpos de los soldados muertos, la niña belga cuyas manos fueron cortadas por las «bestias» alemanas, el soldado canadiense crucificado, el cobarde hundimiento del crucero de pasajeros Lusitania y hasta una treintena de episodios de propaganda fraudulenta, junto a las mentiras de los gobiernos y parlamentos europeos, informes manipulados, tratados ocultos, fotografías falsas y noticias prefabricadas, para demostrar de qué forma devastadora engañan los políticos y periodistas. Un auténtico repertorio de falsedades que confirma la célebre frase: «Cuando estalla la guerra, la primera víctima es la verdad».
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre la nostàlgia i el populisme
Hoy -5% en Libros

Viñas, Carles

Què és i com s'articula l'extrema dreta a la Catalunya del segle XXI? Quins són els seus orígens, els eixos programàtics i mobilitzadors? Com ha estat l'evolució d'ençà de l'anomenada Transició? Som davant un fenomen complex i divers, que no podem reduir a clixés i estereotips uniformitzadors. En aquest assaig oferim un recorregut sintètic i alhora panoràmic sobre el desenvolupament i els intents de reformulació de l'extrema dreta i la dreta radical populista a Catalunya. Un espai heterogeni que comprèn un seguit de propostes, tendències, acrònims i praxis diversos. A través de la seva anàlisi copsarem com aquest entramat polític va passar de la irrellevància política i l'extraparlamentarisme, després de quatre dècades de dictadura, a obtenir representació institucional i a assolir homologar-se amb relació a la representativitat de formacions similars existents a Europa.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mundos en guerra
Hoy -5% en Libros

Pagden, Anthony

LA HISTORIA DEL ENFRENTAMIENTO ENTRE DOS CONCEPCIONES DEL MUNDO DISTINTAS.Las diferencias que separan a Oriente y Occidente son muy profundas yvan más allá de una ''simple'' cuestión política, cultural o religiosa. Hay que hundir las raíces en la historia para entender en toda su magnitud el conflicto que existe entre ambos mundos, y que se remonta al momento en que los persas intentaron conquistar Grecia en el siglo v a. C. Este largo desencuentro originado entonces ha durado hasta hoy. Son, por lo tanto, 2.500 años de guerras, invasiones, recelos mutuos, choques religiosos, intelectuales y culturales, y conflictos de ideas y de valores.En este ambicioso y revelador libro, Anthony Pagden despliega una enriquecedora crónica analítica y nos ofrece una magnífica visión global de esta lucha prolongada en el tiempo que ha dado y seguirá dandoforma al mundo moderno.La presente edición cuenta con un nuevo prefacio del autor que contextualiza el valor y la importancia de la obra en la actualidad.Estos son los conflictos y estas las razones de por qué Oriente y Occidente no se han entendido durante milenios.Libro de largo alcance que no solo narra los constantes enfrentamientos entre dos mundos, sino que también desgrana sus causas.Profesor en diversas de las más prestigiosas universidades de América y Europa, Anthony Pagden es un extraordinario cronista y analista global.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bienvenido Mister Chaplin
Hoy -5% en Libros

Fuentes, Juan Francisco

El American Way of Life en la España de entreguerras. «Cuando a finales de 1931 Iliá Ehrenburg llega al corazón de Madrid, hace un descubrimiento sensacional: ¡La Gran Vía es Nueva York!». Tras la Primera Guerra Mundial, la influencia estadounidense se extendió por todo el mundo, y España estuvo lejos de ser una excepción. En un momento de intensa modernización de la sociedad, la irrupción de la cultura de masas norteamericana despertó una pasión súbita. Para muchos españoles nacidos con el siglo, Yanquilandia, como llamó Unamuno al antiguo enemigo del 98, se convirtió en modelo de civilización y conformó decisivamente su visión del mundo. Los emigrantes transmitieron en sus cartas y fotografías la imagen de Estados Unidos como una tierra prometida, llena de avances técnicos y sociales, y los arquitectos construyeron rascacielos -o «rascacielitos»- que pretendían imitar a los de Nueva York y Chicago.Juan Francisco Fuentes describe brillantemente el espíritu de los «felices veinte», una época marcada, pese al nacionalismo y el puritanismo oficiales, por el hedonismo, la libertad y la fascinación por el American way of life. En España se bailaba el foxtrot y el charlestón, triunfaban el jazz y las marcas americanas y causaban furor las estrellas del cine mudo, como Charles Chaplin y Buster Keaton, tema de inspiración de las vanguardias artísticas y literarias y, en especial, de la Generación del 27. Este idilio con Estados Unidos, que afectó también a la izquierda, incluso en plena Guerra Civil, es un fenómeno tan revelador como poco conocido, que nos devuelve a un tiempo más complejo, y a veces más divertido, de lo que nos han contado.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una isla a la deriva
Hoy -5% en Libros

Carbajosa, Ana

Ana Carbajosa recorre Reino Unido para entender su idiosincrasia y el momento de crisis institucional que padece ¿En qué momento se quebró el Reino Unido? ¿Cómo es posible que el imperio en el que nunca se ponía en sol haya acabado convertido en un lugar cada vez más aislado, fragmentado y desigual? ¿Cuánto ha contribuido el Brexit a profundizar grietas que llevan décadas abriéndose? ¿Por qué políticos sin escrúpulos como Boris Johnson o Liz Truss han sido capaces de acabar dirigiendo el país?  Habitar en el Reino Unido le ha permitido a la periodista Ana Carbajosa identificar y palpar esas fisuras y las corrientes subterráneas que explican cómo el Reino Unido ha llegado hasta aquí y qué futuro le aguarda. La autora se embarca en un recorrido que empieza en Londres y sus centros de poder para después alejarse de esa burbuja tan fascinante y multicultural como poco representativa. El libro recorre el país de norte a sur y transita la decadencia playera de Blackpool, el pequeño Pakistán de Bradford y la campiña inglesa de los Cotswolds, para acabar su recorrido en Escocia e Irlanda del norte, los dos lugares que marcan el pulso de su inquietante inestabilidad. Esta obra es un ejemplo de un periodismo inteligente, en el que las personas se sitúan en el centro y que busca comprender la realidad más allá del titular y de la anécdota. 
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mis recuerdos del azulito
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro que tienes en tus manos, no es más, ni menos, que una (otra) contribución más a la cimentación del imaginario colectivo, en el que se sustenta el sentimie nto de pertenencia a una comunidad dada, mediante una recopilación de recuerdos y vivencias personales de quienes compartimos los asientos de esta especie de taxi colectivo bilbaíno, el ya legendario azulito, que en tan sólo veintiséis años de funcionamien to, entre 1963 y 1989, logró convertirse en un icono de la bilbaína.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha final
Hoy -5% en Libros

Laiz, Consuelo

¿Cómo eran los partidos políticos que componían la izquierda radical española durante los últimos años del franquismo? ¿Quiénes eran, cómo y qué significaban aquellos grupos que, teniendo influencia sindical y capacidad para movilizar, solo tuvieron una corta vida política y se disolvieron en la mayor parte de los casos? Esta segunda edición ampliada y actualizada describe los orígenes, ideología e historia de estos grupos que terminarían por constituirse en partidos políticos y que llegaron a alcanzar un techo máximo de alrededor de quinientos mil votos en las elecciones legislativas de 1979, aunque sin conseguir en ningún caso representación parlamentaria. El nuevo análisis permite además observar las posiciones y fronteras entre aquellas organizaciones y los nuevos rasgos que hoy caracterizan a sus posibles herederos y lo hace en torno a las respuestas a dos preguntas fundamentales: ¿qué ha pasado con los partidos revolucionarios que pretendían la transformación total de la sociedad? ¿Existen en estos tiempos grupos o individualidades que conecten o recojan algunas de aquellas ideas o posiciones políticas y las lleven a la escena pública? Todo ello enriquece las muchas aportaciones que el libro de Consuelo Laiz ya ofrecía, lo cual convierte esta obra que ya era, también, singular y arriesgada, en un trabajo imprescindible para conocer la historia y características de los grupos de extrema izquierda que actuaron durante la dictadura franquista a la izquierda del Partido Comunista de España y, además, cuáles serían, en este siglo XXI, las características de una nueva izquierda radical.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alfonso X el Sabio y la provincia de Cádiz (1255-1282)
Hoy -5% en Libros

Sancho, Hipólito

La colección Fuente para la Historia de Cádiz y su Provincia de le Editorial UCA, Universidad de Cádiz, siguiendo la estela iniciada hace unos años de recuperación de aquellas obras con un marcado carácter historiográfico sobre la región difícilmente accesibles hoy al investigador, vuelve a apostar una vez más por la publicación de un manuscrito inédito del historiador Hipólito Sancho de Sopranis (1893-1964). Alfonso X el Sabio y la provincia de Cádiz (1255-1282), cuyo texto mecanografiado original ha aparecido en la Biblioteca Nacional de España, es el más completo tratado -aunque a estas alturas superado en algunas cuestiones puntuales- que se haya escrito sobre la comarca gaditana en el siglo XIII por la historiografía contemporánea. A lo largo de los siete capítulos que la forman, realiza un atinado acercamiento a la realidad política, social, económica y religiosa surgida en ella a partir de su incorporación a la Corona de Castilla en tiempos de Alfonso X el Sabio, dotándolo además de una particular atención a la actuación personal del propio monarca. Este compendio de historia de la provincia de Cádiz, introducido por el profesor Javier E. Jiménez López de Eguileta, a cuyo cargo ha estado la edición, supone la mejor constatación del nivel de los conocimientos sobre la cuestión hacia 1953, fecha de su datación y justifica, por la sagacidad de algunas de las propuestas historiográficas de su autor, la oportunidad de su publicación.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo arte de la guerra
Hoy -5% en Libros

Dávila Álvarez, Rafael

La guerra es intrínseca a la condición humana. Siempre emprendida como método de conquista, disuasión o preponderancia hegemónica, sus relatos y experiencias han traspasado cualquier frontera temporal.De todas las disciplinas que la han estudiado, la literatura -desde Sun Tzu a Clausewitz, de Vegecio a Maquiavelo- ha sido la que ha legado las más excepcionales obras que reflexionan sobre los conflictos, sus dimensiones y las consecuencias que aún hoy podemos percibir.El general Rafael Dávila, con gran profundidad y calado intelectual, acerca al lector este nuevo arte de la guerra moderna que no solo se centra en el propio hecho bélico, sino que además se adentra en sus enseñanzas y en todas las dimensiones que convergen en su desarrollo y práctica.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias de un perdedor
Hoy -5% en Libros

Castro Delgado, Enrique

Enrique Castro Delgado es uno de los personajes más relevantes de la Guerra Civil española, aunque nunca disfrutó de la visibilidad de otros, más mediáticos. Su vida personal, épica en muchos aspectos y trágica como la de los perdedores, suscita interés y se convierte en un elemento clave para armar el puzzle que fueron aquellos años de odio y venganza.No obstante, su apasionante biografía es desconocida más allá de los círculos más expertos. Fue un renegado, y los suyos, que dominaron y dominan la historia oficial, lo encerraron en el desván de la memoria histórica. Sus dos novelas, Hombres made in Moscú y Mi fe se perdió en Moscú, son imprescindibles para quien quiera comprender, sin prejuicios la historia del siglo XX español.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Cautivo de Málaga
Hoy -5% en Libros

Palomo Cruz, Alberto J.

Hay imágenes que llegan a convertirse en referentes para las ciudades, adquiriendo el carácter de símbolos identitarios que trascienden a su valor devocional, de modo que vienen a ser asumidas incluso por quienes no tienen inquietudes religiosas. Por toda España y, muy concretamente en Andalucía, tenemos sobrados ejemplos y uno de ellos es Nuestro Padre Jesús Cautivo, titular de la cofradía penitencial que tiene su sede en la iglesia de San Pablo, enclavada en el barrio del mismo nombre. La estampa icónica del Señor de blanco se ha ido imponiendo en Málaga para trasmutarse en todo una enseña de la que se hace gala, ya sea en la noche del Lunes Santo o en las tardes de partido en la Rosaleda. Su imagen está imponentemente presente en cuadros o almanaques, en las tiendas de los barrios, o en azulejos en las fachadas de las casas, pero sobre todo en el corazón de la ciudad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Rusia en el siglo XX
Hoy -5% en Libros

Service, Robert

La historia de Rusia en el siglo XX se ha renovado profundamente en los últimos años, en especial después de la apertura de los archivos soviéticos. Nuevos libros sobre la revolución de octubre, la NEP o Stalin han cambiado y enriquecido nuestra percepción de los hechos, en un proceso al que el propio profesor Robert Service ha contribuido con una biografía de Lenin. Pero lo que no teníamos aún, hasta este libro, era una visión de conjunto de la evolución de Rusia a lo largo del siglo, que no sólo incorporase los hallazgos sobre la revolución o el stalinismo, sino que analizase también ese otro medio siglo mucho menos conocido que va de Jruschov a Yeltsin, que Service nos muestra con una nueva luz, más allá de los tópicos de la guerra fría, en un libro que nos permite entender las causas del fracaso de la perestroika y del hundimiento del sistema soviético.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida no es útil
Hoy -5% en Libros

Krenak, Ailton

Ailton Krenak, filósofo, chamán indígena y una de las voces más reveladoras del pensamiento latinoamericano contemporáneo, sostiene que despertar del coma de la modernidad es despertar a la posibilidad de volver a sumergirse en el sentido cósmico de la vida. A través del proyecto occidental moderno, hemos masacrado la Tierra, la hemos desgarrado, la hemos arrasado, y con ella, a nosotros mismos.Recuperar el sentido cósmico de la vida es recordar que la vida se mueve a través de todo ùpiedras, montañas, ríos, plantas, animales, insectos, antepasadosù y que la vida es atravesar el organismo vivo del planeta a escala inmaterial.La vida no consiste en lo que somos capaces de planificar y organizar en un calendario, tampoco en trabajar lo suficiente para poder descansar, ni en convertirse en una persona realizada con una educación certificada y un gran salario.La vida, para Ailton, es sostener el tejido que conecta a los seres visibles e invisibles de este cosmos. Un tejido violentado desde hace demasiado tiempo y que nos demanda, de forma urgente, que nos involucremos, porque la vida es trascendencia y no puede hacerse útil dentro de la lógica utilitaria de la habitabilidad colonial del planeta.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Celtas. Guerreros, artistas y druidas
Hoy -5% en Libros

Ruiz Zapatero, Gonzalo

«Todo lo concerniente a los celtas se encuentra revestido de una atmósfera irreal e irracional en todo lo conforme a la conciencia antihistórica de este pueblo. Los celtas han entrado en la historia por la puerta de la leyenda en una época en que Grecia y Roma tenían ya una historia» Jean Markale A lo largo de los siglos, la rica y vasta cultura celta se ha ido elaborando en el imaginario occidental a partir de ciertos estereotipos que no corresponden con lo que hoy sabemos. Se suele olvidar la complejidad de su sabiduría y la totalidad de sus expresiones plásticas, se da mucho más valor a los aspectos relacionados con la magia, los rituales o la simbología. Parece mentira que aún muchos creamos que se trataba de un pueblo de personas altas y rubias, cuando en realidad eran muy poco homogéneos desde un punto de vista étnico, o que los vinculemos con pócimas y hechizos en vez de valorar la calidad y belleza de su arte o su saber astronómico y científico. En la diversidad de sus conocimientos, lograron forjar una civilización, aunque no un imperio, que predominó en la mayor parte del Viejo Continente durante todo el primer milenio antes de Cristo. Pero si esto aún no os convence de su importancia, pensad que algo tendría este pueblo de especial para que los romanos los consideraran «bárbaros escogidos» y pensaran que sus druidas eran depositarios de los saberes pitagóricos. Gracias a grandes expertos, y bajo la coordinación de Gonzalo Ruiz Zapatero, esta lectura es una ayuda para aquellos que se interesen en la verdad de la historia íntima celta, su cultura y tradiciones. «La verdad se robustece con la investigación y la dilación, la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre» Tácito
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Clara Victoria
Hoy -5% en Libros

Lafuente, Isaías

Una crónica social y política sobre la lucha por el sufragio femenino en España. Edición ilustrada por Helena Pérez García. Clara Campoamor fue la diputada que hace 90 años defendió con éxito el reconocimiento del derecho al voto para las mujeres. Lo hizo frente a un Parlamento de 470 hombres en el que solo había otra parlamentaria, Victoria Kent, que por razones de oportunidad se mostró partidaria de posponerlo. La historia acostumbra a construirse sobre paradojas. Este libro rescata una de ellas: cómo España consiguió aprobar el derecho al voto femenino en un encendido debate en el Congreso que tuvo lugar entre dos mujeres parlamentarias: Clara Campoamor y Victoria Kent, posicionadas a favor y en contra del sufragio universal. En esta edición ilustrada por Helena Pérez García, Isaías Lafuente escribe el relato definitivo sobre este momento histórico e intenta poner fin a todos los falsos mantras que hoy en día siguen proclamándose. ¿Es verdad que la izquierda no apoyó a Clara Campoamor? ¿Se opuso el PSOE al voto de las mujeres? ¿Votó la socialista Margarita Nelken en contra del sufragio? ¿Y los comunistas? ¿Se consiguió el voto femenino gracias a los partidos de derecha y liberales? Un libro que aporta luz a tantos interrogantes demostrando que el verdadero motivo era, una vez más, el miedo de los hombres a que ellas tomaran el protagonismo.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un Occident segrestat
Hoy -5% en Libros

Kundera, Milan

Un assaig més actual que mai sobre les amenaces que envolten el destí i la cultura d'Europa.La cultura txeca dels anys seixanta del segle passat va gaudir d'una sorprenent vitalitat: la literatura, el teatre i el cinema mostraven una originalitat i una diversitat excepcionals, en viu contrast amb l'accelerada descomposició de les estructures polítiques i els embats d'una fèrria censura. Aquesta obra conté dos textos del gran intel·lectual txec: el seu discurs al Congrés d'Escriptors de 1967, en el qual defensa valentament l'autonomia de la cultura i la llibertat dels creadors, i Un Occident segrestat (1983), un extens article que en el seu moment va desfermar un viu debat polític a les principals publicacions culturals europees. En el context del seu petit país, en plena dictadura comunista, l'autor es pregunta pel pes de la barbàrie en la història i en la vida dels éssers humans, i de manera premonitòria adverteix de les amenaces de Rússia (llavors la Unió Soviètica) enfront de la resta d'Europa.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.