Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Imaginar un país. España en 2050
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los seres humanos no podemos predecir el futuro, pero sí podemos soñarlo, trabajar por él y hacerlo realidad. De la mano de algunos de los escritores más importantes de la actualidad, Imaginar un país aborda cuestiones fundamentales para el porvenir de los españoles y españolas, acercando los hallazgos del proyecto España 2050 a la ciudadanía de forma accesible y amena.  La ciencia, la historia y los recuerdos personales se mezclan en nueve ensayos fascinantes en los que los autores reflexionan sobre el pasado y el presente de nuestro país para sumergirnos en un futuro posible que está en nuestras manos construir. Textos de Jesús Carrasco, Sergio del Molino, Elizabeth Duval, Espido Freire, Inés Martín Rodrigo, Rosa Montero, José Ovejero, Lorenzo Silva, Manuel Vilas y Antonio Muñoz Molina.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deu mites sobre Israel
Hoy -5% en Libros

Pappé, Ilan

Les idees més controvertides sobre els orígens i la identitat d'Israel, a examen sota la impecable lupa d'un dels historiadors isrealians més importants.Ilan Pappé examina les idees més controvertides sobre els orígens i la identitat de l’estat contemporani d’Israel.Els «deu mites» que explora Pappé —repetits sense parar als mitjans de comunicació, imposats pels militars, acceptats per la majoria de governs del món— reforcen l’statu quo a la zona. Pappé explora l’afirmació que Palestina era una terra buida en el moment de la Declaració Balfour, així com la formació del sionisme i el seu paper en les primeres dècades de construcció de la nació. Es qüestiona si els palestins van abandonar voluntàriament la seva terra natal l’any 1948 i si el juny de 1967 va ser una guerra sense opcions. També analitza els acords de Camp David i el relat oficial sobre els atacs a Gaza per explicar per què la solució dels dos estats ja no és viable.¿A quién va dirigido el libro DEU MITES SOBRE ISRAEL?El libro DEU MITES SOBRE ISRAEL se dirige a un público interesado en comprender el conflicto israelo-palestino desde una perspectiva crítica. Está especialmente indicado para aquellos que desean cuestionar las narrativas dominantes sobre la creación del Estado de Israel y la situación actual. Se dirige a lectores con un interés en la historia, la política y la geopolítica de la región, así como a aquellos que buscan información contrastada y análisis profundos sobre el tema. La obra resulta accesible a un público con conocimientos previos sobre el conflicto, pero también puede servir como introducción para aquellos que se acercan al tema por primera vez.Temas que trata el libro Deu mites sobre IsraelDEU MITES SOBRE ISRAEL examina diez ideas ampliamente difundidas sobre los orígenes y la identidad del Estado de Israel, presentándolas como mitos que distorsionan la comprensión del conflicto. El autor analiza estas ideas controvertidas, cuestionando su veracidad y mostrando cómo contribuyen al statu quo regional. Entre los temas tratados se encuentran:La idea de una "Palestina vacía": El libro refuta la afirmación de que Palestina estaba deshabitada o escasamente poblada en el momento de la Declaración Balfour, mostrando la existencia de una población palestina significativa.El sionismo y su papel en la construcción del Estado de Israel: Se analiza el papel del movimiento sionista en las primeras décadas de la formación del Estado, incluyendo su impacto en la población palestina.El éxodo palestino de 1948: El libro cuestiona la narrativa oficial sobre el desplazamiento de los palestinos en 1948, analizando si se trató de una salida voluntaria o de una expulsión forzada.La Guerra de los Seis Días de 1967: Se examina si la guerra de 1967 fue inevitable o si existió una alternativa a la confrontación armada.Los fracasos de los acuerdos de Camp David: Se analizan los motivos detrás del fracaso de las negociaciones de paz y sus implicaciones para el futuro del conflicto.Los ataques a Gaza: El libro cuestiona los motivos oficiales detrás de los ataques a Gaza, ofreciendo una perspectiva crítica sobre las acciones militares.La inviabilidad de la solución de dos Estados: Se argumenta por qué la solución de dos Estados, propuesta durante años como una vía para la paz, ya no es una opción viable.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro DEU MITES SOBRE ISRAELAún no hay opiniones o críticas sobre DEU MITES SOBRE ISRAEL.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antifascistas
Hoy -5% en Libros

Ramos, Miquel

La extrema derecha española empezó a parecerse un poco más a la europea cuando murió el dictador Francisco Franco. La transición estuvo marcada por la violencia de los grupos parapoliciales y el terrorismo de Estado, pero pronto llegaron las bandas de skinheads neonazis, los ultras del fútbol, y poco a poco, las nuevas formaciones de ultraderecha y los movimientos sociales neofascistas. Ramos repasa las diversas luchas contra la nueva extrema derecha que surgió en España en los años ochenta hasta la actualidad, con testimonios de sus protagonistas y crónicas periodísticas y políticas de cada momento. La generación que creció después de la transición dio respuesta, desde distintos ámbitos y con tácticas diversas, a una nueva ultraderecha que ejercía la violencia de una manera brutal contra diferentes colectivos, y que progresivamente trató de hacerse un hueco en las instituciones. El libro traza la evolución de la extrema derecha en España y cómo se la combatió desde distintos frentes. Cómo se organizaron las distintas plataformas y colectivos que pasarían de la autodefensa inicial, a la ofensiva contra los grupos de extrema derecha. Qué papel jugó el periodismo, la cutura, la música, las instituciones y los movimientos sociales de cada momento. Ramos, que sufrió la violencia de los neonazis, la persecución policial y judicial, y la criminalización de los medios de comunicación, retrata la pluralidad de la lucha antifascista a lo largo de estos últimos cuarenta años, sus alianzas, sus debates y algunas de sus victorias.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder
Hoy -5% en Libros

Baños Bajo, Pedro

Astucia, prudencia... Pedro Baños multiplica las enseñanzas de Maquiavelo y las actualiza cuando la realidad estratégica, que conoce tan bien, lo exige. ¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder cambia de forma o pasa de manos, pero siempre está ahí, muy presente. Nicolás Maquiavelo escribió 'El Príncipe' pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o incluso cuando se trata de un liderazgo social. Este sagaz diálogo que Pedro Baños mantiene con Maquiavelo a través de los siglos nos permite entender las maneras de obtener el poder, cómo ganar la confianza y el respeto de los ciudadanos, la importancia de las alianzas y la prevención no solo ante los enemigos declarados, sino también ante los propios amigos. Aunque los líderes actuales deben adaptarse a un mundo complejo, no les conviene olvidar los aciertos (y errores) del más prestigioso «influencer» de todos los tiempos: Nicolás Maquiavelo. Esta nueva edición contiene también una traducción íntegra, revisada y actualizada de 'El Príncipe' de Maquiavelo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No me toques el pelo
Hoy -5% en Libros

Dabiri, Emma

Alisado. Estigmatizado. Domado. Celebrado. Borrado. Gestionado. Apropiado. Siempre incomprendido. El pelo negro nunca es ''sólo pelo''. Este libro trata de por qué el cabello negro es importante y de cómo puede considerarse un modelo de descolonización. A lo largo de una serie de ensayos irónicos e informados, Emma Dabiri nos lleva desde el África precolonial, pasando por el Renacimiento de Harlem, el Poder Negro y hasta el actual Movimiento del Cabello Natural, las Guerras de Apropiación Cultural y más allá. Lo vemos todo, desde los capitalistas del cabello como Madam C.J. Walker a principios del siglo XX hasta el auge de Shea Moisture en la actualidad, desde la solidaridad y la amistad entre mujeres hasta el ''tiempo de los negros'', los académicos africanos olvidados y la dudosa procedencia de las trenzas de Kim Kardashian. El alcance del estilismo del pelo negro abarca desde la cultura pop hasta la cosmología, desde la prehistoria hasta el (afro)futurismo. Descubriendo sofisticados sistemas matemáticos indígenas en los peinados negros, junto a estilos que sirvieron como redes secretas de inteligencia que conducían a los africanos esclavizados a la libertad, No me toques el pelo demuestra que, lejos de ser sólo pelo, la cultura del peinado negro puede entenderse como una alegoría de la opresión negra y, en última instancia, de la liberación.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Watergate deconstruido
Hoy -5% en Libros

Montero, Ángel

El 16 de junio de 1972, hace justo ahora 50 años, cinco hombres asaltaron las oficinas del Partido Demócrata en el complejo Watergate, en Washington. Unos auténticos 'chapuzas', los cinco hombres (cuatro cubanos y un norteamericano) fueron detenidos. De esta forma, se daba inicio al mayor escándalo político de la historia, y que dio lugar, poco más de dos años después, a la única dimisión en casi 250 años de historia de un presidente de los Estados Unidos: Richard M. Nixon. Esta historia ha quedado 'enclaustrada' en el libro y la película ''Todos los hombres del presidente'', de Bob Woodward y Carl Bernstein, los jóvenes periodistas del 'The Washington Post' que desvelaron el escándalo. Ángel Montero Lama, autor, entre otros, de ''JFK: 50 años de mentiras'', afirma que el Watergate fue mucho más que un burdo caso de espionaje político, sino un síntoma de una 'mafia estatal' en la que tomaron parte la CIA, el FBI y gran parte del estado norteamericano, y que se remonta en el tiempo más de una década, con la fallida invasión de Bahía Cochinos en Cuba, para derrocar a Fidel Castro... y el magnicidio de John Fitzgerald Kennedy.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aventuras en democracia
Hoy -5% en Libros

Benner, Erica

En el actual panorama político convulso, el libro nos recuerda que la responsabilidad política nos pertenece a todos. La democracia es algo vivo, que respira, y Erica Benner ha pasado toda una vida pensando en el papel que juegan los ciudadanos comunes para mantenerla viva: desde su infancia en el Japón de la posguerra, donde la democracia fue impuesta en un país vencido, hasta trabajar en la Polonia postcomunista, con sus repentinas brechas de riqueza y seguridad. Este libro se basa en sus experiencias personales y en un exhaustivo recorrido histórico para replantear algunas de las preguntas más difíciles que enfrentamos hoy en día. Desafiando los mitos bien trillados del triunfo heroico sobre la tiranía Benner revela las vulnerabilidades inevitables del poder del pueblo, invitándonos a considerar por qué vale la pena luchar por la democracia y el papel que cada uno de nosotros debe desempeñar.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ocaso de la democracia
Hoy -5% en Libros

Applebaum, Anne

***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos.En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la autocracia. En este extraordinario ensayo explica por qué los sistemas con mensajes simples y radicales son tan atractivos. Los líderes despóticos no llegan solos al poder, lo hacen aupados por aliados políticos, ejércitos de burócratas y unos medios de comunicación que les allanan el camino y apoyan sus mandatos. Asimismo, los partidos nacionalistas y autoritarios que han ido tomando relevancia en las democracias modernas ofrecen unas perspectivas que benefician exclusivamente a sus partidarios, permitiéndoles alcanzar unas cotas de riqueza y poder inigualables. Siguiendo los pasos de Julien Benda y Hannah Arendt, Applebaum retrata a los nuevos defensores de las ideas antiliberales y denunciacómo estas élites autoritarias utilizan las teorías de la conspiración, la polarización política, el terrorífico alcance de las redes sociales e incluso el sentimiento de nostalgia para destruirlo todo y redefinir nuestra idea de nación. Escrito de forma magistral, y de lectura urgente y necesaria, El ocaso de la democracia es un brillante análisis pormenorizado del terremoto que está sacudiendo el mundo y una apasionante defensa de los valores democráticos.La crítica ha dicho...«¿Cómo se torcieron nuestras democracias? Applebaum nos ofrece una respuesta en este extraordinario ensayo.»Timothy Snyder «La experiencia histórica y el conocimiento de Applebaum de la Europa contemporánea y de los Estados Unidos iluminan lo distintivo y eterno de los peligros políticos que enfrentamos hoy [...]. El ocaso de la democracia ofrece muchas lecciones sobre la antigua lucha entre los conceptos de democracia y de dictadura. Pero quizás lo más importante es lo frágil que es la democracia: su supervivencia depende de las decisiones que toman cada día las élites y la gente común.»Sheri Berman, The Washington Post«Un relato a menudo aleccionador, a veces impactante, pero nunca desesperante del auge del autoritarismo en Occidente.»Los Angeles Review of Books
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entender Ucrania... en su contexto geopolítico
Hoy -5% en Libros

Aavv

La invasión rusa de Ucrania que comenzó en febrero de 2022 ha derivado en un conflicto bélico que llevaba gestándose durante años. La estepa ucraniana por la extensión que ocupa y la riqueza que atesora ha sido testigo del paso de multitud de pueblos en la búsqueda de una mayor prosperidad. Por su situación geográfica, a caballo entre Oriente y Occidente, tierra de paso de comerciantes de norte a sur y frontera entre el catolicismo y la ortodoxia, Ucrania ha sido un territorio complejo que durante siglos ha luchado por su independencia y su propia identidad bajo la sombra del gigante ruso, que identifica a Ucrania como el origen de su identidad nacional e histórica. Por otro lado, el actual conflicto de Ucrania nos ha mostrado a un pueblo orgulloso de sus raíces y costumbres, a una generación de ucranianos y ucranianas que desde 1991 han crecido en una Ucrania independiente, y no quieren perder la oportunidad de elegir su propio destino. En el presente libro participa un elenco de expertos de nuestro país que han trabajado e investigado sobre Ucrania y sus relaciones con la Unión Europea y Rusia en su dimensión política, cultural y social. El análisis de la cuestión de todos estos expertos nos permitirá entender mejor algunas de las claves que han originado el conflicto actual.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del Partido del Trabajo en Murcia
Hoy -5% en Libros

Sánchez Moreno, Antonio

El Partido del Trabajo tuvo una importante presencia en la vida política murciana en el final del franquismo y en la transición. A pesar de su corta historia, su evolución entre 1973 y 1980 ofrece una oportunidad para conocer más ampliamente la sociedad de aquel entonces y el papel que desempeñaron aquellos sujetos políticos ausentes en gran medida de la historiografía dominante y que ocuparon una posición periférica en las instancias de poder, ejerciendo una presión ''desde abajo''. En torno a la ley de la reforma política, la amnistía y la Constitución se desarrollaron amplios movimientos sociales, en los que también participó el PTE. No fue un camino fácil, pero eso no impidió que las personas de a pie, que se involucraron en la lucha por la democracia, desarrollaran una acción social en condiciones muy complicadas e inciertas, que este libro trata de explicar, ofreciendo un análisis del PTE en Murcia en estos años, pero sin obviar el contexto nacional, aunando el relato personal con la investigación histórica. ''En un panorama muy dominado por las historias oficiales, correctamente institucionales, este libro constituye una aportación de testimonio vivo, entre el recuerdo y la defensa de la propia trayectoria militantes, una aportación que enriquece nuestro conocimiento histórico'', José Luis Martín Ramos.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paradojas del independentismo
Hoy -5% en Libros

Rico, Francisco

A conciencia de que la secesión es impracticable, los nacionalistas llevan meses ejerciendo su derecho ano decidir''. ''Es inmoral la pretensión de anular pos unos cuantos lo acordado por todos.'' Francisco Rico (1942) es filólogo e historiador de la literatura,ha escrito textos sobre el proceso ''independentista'' catalán.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Racismo: Una breve introducción
Hoy -5% en Libros

Rattansi, Ali

Si bien centrada en buena parte (y no por accidente) en el ámbito de los Estados Unidos y de Gran Bretaña, esta obra de Ali Rattansi no descuida tampoco lasmanifestaciones de la lacra que supone el racismo endiversos países europeos y no europeos (Asia, Oceanía), ni los fenómenos globales que son el antisemitismo y la islamofobia. Pero, fuera del examen de casos concretos, el autor traza además en esta breve introducción no sólo una historia del racismo (indisoluble del concepto de raza, nacido en el siglo XVI), sino también de su tipología y de su proteica evolución en los decenios más recientes, pese a que en la actualidad los últimos desarrollos en la secuenciación del genoma humano invaliden de raíz cualquier noción de razapura.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imagen política
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Escanciano, Imelda

La pandemia ha acelerado una nueva tipología de políticos, de instituciones y de gobiernos. De esta forma, todas las estrategias mecánicas y vacías utilizadas para posicionar la imagen de un candidato empiezan a ser rechazadas por la opinión pública, mientras surge un nuevo estilo de imagen política basado en los ejes de la pasión, la compasión y la fascinación. Esta autenticidad que practican los líderes más impactantes y aclamados actualmente es una manifestación potente de la firmeza y la compasión. En este libro, Imelda Rodríguez Escanciano, referente en Comunicación estratégica e Imagen pública, nos muestra el recorrido que va desde la autenticidad al poder, a través de personajes históricos y actuales, de instituciones, ideas y autores, a partir de los cuales despliega un modelo sobre la autenticidad. Su pionero Método de Imagen Política revela los cimientos de la autoridad útil y del carisma anhelado por los ciudadanos.  Con conceptos novedosos como la «misericordia activa» o el «liderazgo femenino abierto», protagonizado por figuras de la talla de Ángela Merkel, Jacinda Ardern o el tándem formado por Joe Biden y Kamala Harris, la autora analiza la imagen de los dirigentes más trascendentales del mundo, deteniéndose también en los puntos ciegos de distintos políticos, en el análisis del fenómeno de Isabel Díaz Ayuso o en las claves de las tácticas empleadas por conocidos asesores.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La bolsa o la vida
Hoy -5% en Libros

Artal, Rosa María

La periodista Rosa Marķa Artal recorre una historia &#x02014,salpicada de detalles, de anįlisis y deintensas emociones&#x02014, para meternos en un torbellino que lo cambió todo y al que no ve un final inmediato.Una historia llena de datos, cifras, estadķsticas, balances, pero sobre todo una historia humana, plena de emociones, silencios y gritos. Deplanteamientos vitales. Han cambiado costumbres, prioridades. Hemos descubierto de cuantas cosas que parecķan indispensables podķamos prescindir. Hasta concluir, la mayorķa, que de lo śnico que no podķamos privarnos era de los abrazos, del afecto y la colaboración.Es la historia del coronavirus, la de Espańa en este ańo que ancla sus fundamentos en errores no subsanados, la de un mundo guiado por directrices insolidarias que acentśa su deriva, la de la gente en primer plano, la nuestra propia ante las incertidumbres ylas certezas que nos sustentan.No ha hecho mejores a los que no lo eran éticamente y, en la crisis, surgen nuevas amenazas aunque también esperanzas. Hay ya vacunas contra la Covid-19, urge encontrar lasque refuercen los cimientos de la cordura. La salidase estį escribiendo ahora.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario urgente de Venezuela
Hoy -5% en Libros

Teruggi, Marco

Dos meses antes de la muerte de Hugo Chávez, un cronista toma su mochila, un grabador, su cuaderno y viaja hasta ese vórtice del huracán americano llamado Venezuela. Y llega para quedarse y anotar, en una bitácora de viaje sensible y palpitante, los cont
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nacionalismo
Hoy -5% en Libros

Kedourie, Elie

Escrito desde los antípodas ideológicos y espirituales de esta corriente de pensamiento, «Nacionalismo» (1960) es uno de los exámenes más lúcidos y estimulantes que jamás se hayan escrito acerca de este fenómeno. En él Elie Kedourie (1926-1992) alumbró una obra seminal para la comprensión cabal de un movimiento alumbrado por el «sueño» romántico en el siglo XIX, en el que conoció su auge, pero que se prolonga conflictivamente aún hasta nuestros días. El presente volumen recoge la edición definitiva de esta obra clásica que, investida de una penetración y un rigor intelectual que ni siquiera sus adversarios pueden negar, aporta una luz insoslayable a uno de los fenómenos ideológicos y sociopolíticos claves del mundo moderno.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Islam y modernidad
Hoy -5% en Libros

Zizek, Slavoj

El libro se compone de un primer artículo muy crítico con la sociedad occidental escrito a raíz de los asesinatos en Francia en la revista Charlie Hebdo y un segundo ensayo centrado en la figura de la mujer en el Islam y en la cultura occidental.
11,80€ 11,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La izquierda: fin de (un) ciclo
Hoy -5% en Libros

Sánchez Cuenca, Ignacio

La política parece subordinada al orden económico delcapitalismo global y el concepto de soberanía se encuentra cuestionado. ¿Se ha acabado el ciclo históricode la izquierda?” se pregunta el autor. La izquierdacomo movimiento político está ligada a una determinada época histórica en la que era posible transformarel mundo a través de la esfera política, ya fuera mediante acumulación de reformas o bien mediante la revolución, de acuerdo con un plan previamente establecido. En nuestros días, sin embargo, la política ha sidoremplazada como instancia rectora de la vida socialpor la economía, subordinada a las necesidades del capitalismo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genealogías de la reforma sanitaria en España
Hoy -5% en Libros

Martínez Pérez, José

Esta monografía representa una contribución a la tarea de comprender adecuadamente la reforma sanitaria que se abordó a partir de 1977 y que habría de conducira la publicación de la norma que delimita el actualordenamiento sanitario español: la Ley General de Sanidad de 1986. En los diferentes capítulos que la componen, los autores se ocupan de diversos problemas relativos a la asistencia y educación sanitarias, poniendo de manifiesto diferentes dinámicas reformistas —ylos procesos de negociación social que comportaban— producidos en las décadas anteriores a la Transición democrática. Aunque la mayoría de los estudios hacen referencia a la España del tardofranquismo, el periodoanalizado no se limita a esa etapa.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
BARCELONA BUENOS AIRES
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro no es una guía turística ni un ejercicio de literatura comparada. Es la bitácora de un viaje de ida y vuelta un inventario de lo que dejamos atrás cuando emigramos, el debe y el haber de lo que dejamos de ser y de aquello en lo que nos conver
17,99€ 17,09€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sudáfrica y el camino a la libertad
Hoy -5% en Libros

Ojeda, Enrique

La lacra del régimen del apartheid y su exitosa transición a la democracia constituyen una etapa esencialde la historia reciente de la República de Sudáfrica.Un proceso que marcó a todo el continente africano eimpresionó a millones de personas en todo el mundo,tanto por las características aberrantes del sistemaque se dejaba atrás, que discriminaba a sus propios ciudadanos por el color de su piel, como por la personalidad del principal líder de la lucha contra el mismo, Nelson Mandela. La enormidad de la tarea a la quetuvieron que hacer frente Mandela, de Klerk y el propio pueblo sudafricano en busca de una nación abierta,inclusiva, interétnica y verdaderamente democráticasigue impresionando hoy día. ?Treinta años después,pese a las enormes dificultades económicas, socialesy culturales, la estrategia de los dos fundadores dela nueva nación se ha mantenido e incluso fortalecido... para entender cómo ha llegado la República de Sudáfrica a esa normalidad se hace imprescindible la lectura de este libro?. (Sami Naïr)
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pájaros en la cabeza
Hoy -5% en Libros

Erro, Javier

«La palabra “locura” denota nuestra experiencia. Conella nos identificamos, aunque algunos la usen para ofendernos [...] Estamos orgullosos de haber resistidoel maltrato que nos han dado desde la superioridad en número y en brutalidad. Si otros movimientos, comoel de las mujeres, el de los negros y el de las personas homosexuales, han podido sobreponerse a la ignorancia y a la desacreditación, el nuestro también se levantará para reclamar nuestro derecho a ser lo que somos: “locos” y “locas”.» El campo de la salud mental está siendo cada vez más cuestionado. Las etiquetas, el recorte de autonomía, el biologicismo, el paternalismo, las contenciones mecánicas, el electroshocko la sobremedicación son algunos de los aspectos queestán dejando de disfrutar de una inercia incuestionable. En su lugar, crecen las propuestas relacionadascon el apoyo mutuo, la horizontalidad, la autogestión y la autonomía.Al frente de estos planteamientos está el movimiento activista en primera persona. Iniciativas como la organización en diferentes lugaresdel Mad Pride («Orgullo Loco») o las experiencias delos Grupos de Apoyo Mutuo (GAM), formados por personas con sufrimiento psíquico, con experiencias inusuales o psiquiatrizadas, han abierto un horizonte de ruptura en el cual la autonomía de estos sujetos es la cuestión crucial y central. Javier Erro da a conocer, a través de las reflexiones y las experiencias desus protagonistas en diferentes grupos e iniciativaschilenas y españolas, los procesos de cuidado mutuo yestrategias compartidas, la autoorganización de mujeres que enmarcan el sufrimiento psíquico en términosde género o las afinidades entre el movimiento en primera persona y la lucha por la despatologización LGTBI+. Aunando con maestría la reflexión y el testimonio de unas luchas vivas y en transformación, Pájaros en la cabeza está llamado a ser un texto de referencia sobre el auge del movimiento en primera persona.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La próxima vez el fuego
Hoy -5% en Libros

Baldwin, James

Una conmovedora e íntima reflexión sobre la naturaleza de la raza y la nación estadounidense que ha inspirado a generaciones de escritores y pensadores, publicada por primera vez en 1963, el mismo año de la Marcha sobre Washington.Con claridad, convicción y pasión, James Baldwin lanza una terrible advertencia sobre los efectos del racismo que sigue siendo urgente sesenta años después de su publicación original. En el primero de dos ensayos, ''Mi mazmorra cedió: Carta a mi sobrino en el centenario de la emancipación'', Baldwin ofrece consejos amables e inquebrantables sobre lo que significa ser negro en Estados Unidos y explica la retorcida lógica del racismo estadounidense. En '' Al pie de la cruz. Carta desde una región de mi mente'', Baldwin relata su viaje espiritual hacia la iglesia tras una crisis religiosa a los catorce años, y su vuelta a ella, así como su encuentro con Elijah Muhammad, el líder de la Nación del Islam. A lo largo de todo el libro, Baldwin nos insta a enfrentarnos a las instituciones opresoras de la raza, la religión y la propia nación, e insiste en que la resiliencia compartida entre negros y blancos es la única forma de avanzar. En la misma medida en que es un ajuste de cuentas con el pasado racista de Estados Unidos, 'El fuego esta vez' es también un toque de clarín a la atención, el valor y el amor, y una vela para iluminar el camino.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España a ciencia cierta
Hoy -5% en Libros

García Martínez, Javier

Las tecnologías necesarias para crear riqueza y empleo de calidad y dar respuesta a los problemas que España afronta como país.España a ciencia cierta es una mirada al futuro que podemos construir, un recorrido por diez tecnologías que, gracias a su potencial transformador, constituyen una oportunidad para impulsar nuestra economía. Estas tecnologías no son los diez grandes descubrimientos científicos del año. Tampoco la lista de los diez dispositivos que te facilitarán la vida. Al contrario, este libro, que cuenta con la colaboración de algunos de los mayores expertos en el ámbito académico, institucional y empresarial, parte del análisis de nuestra realidad, del examen del sistema productivo español, con sus fortalezas y oportunidades, del estudio de los sectores tecnológicos y los cambios de tendencia en las nuevas formas de producir y consumir.La telemedicina, la fotónica, los nuevos procesos para la generación de hidrógeno, la neurociencia, las matemáticas para el procesamiento de datos, la realidad aumentada, los tests rápidos, la supercomputación, la agricultura de precisión y la nanomedicina suponen una oportunidad para el país. Cada una de estas tecnologías tiene la capacidad de mejorar significativamente la competitividad de nuestras empresas y avanzar hacia una economía circular, más sostenible y resiliente, pero también más centrada en las personas, su salud y bienestar. Pero para alcanzar todo su potencial es necesario aplicarla en su conjunto, ya que se apoyan y complementan entre sí.Si lo hacemos de esta manera, seremos capaces de liderar las nuevas industrias que se encuentran detrás de estas tecnologías. De esta forma España generará riqueza, empleo de calidad y contribuirá a solucionar los retos a los que tendremos que enfrentarnos en los próximos años.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritos sobre la reorganización político-constitucional de Alemania (1918-1919)
Hoy -5% en Libros

Weber, Max

Los escritos publicados y los discursos pronunciados por Max Weber en los últimos meses de 1918 y en los primeros de 1919 sobre el futuro de Alemania que se incluyen en este volumen muestran que él no consideraba imposible la creación de un Estado republicano presidencialista, federal y democrático para una Alemania que incluyera al máximo número de alemanes, es decir, que incluyera a los alemanes austríacos, y que no girara ya, en cuanto a la organización del poder estatal, en torno a la hegemonía de Prusia en el Estado, que es lo que había ocurrido en el Deutsches Reich desde su creación en 1871 hasta 1918.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
O inventamos o erramos
Hoy -5% en Libros

Arrizabalo, Xabier

¿Tiene sentido hoy el debate sobre la transición a otro tipo de sociedad? Desde nuestro punto de vista más que nunca, ante la constatación de que en el capitalismo se tornan imposibles las legítimas aspiraciones de la mayoría de la población, acordes a las posibilidades materiales que la productividad del trabajo permite. Porque no cunde la resignación, sino que en todos los continentes se levantan grandes movilizaciones, incluso con elementos embrionariamente revolucionarios en algunos casos.A lo largo de la historia ha habido muchas experiencias de lucha contra la dominación capitalista basada en la explotación, al menos declaradamente. En este libro analizamos diez de ellas, con distintas orientaciones que van desde las revolucionarias que suponen el control del Estado (que deja así de ser un Estado burgués, como la Comuna de París), hasta otras meramente reformistas, de gestión capitalista supuestamente progresista (como la sueca), pasando por las que implican control obrero, pero sólo a escala de unas pocas empresas y bajo el capitalismo y el Estado burgués (como las fábricas recuperadas en Argentina). Se abordan también las colectivizaciones de Cataluña de la Guerra Civil, la experiencia de Vietnam, el modelo de Kerala en India, la Revolución chilena en los primeros setenta, la cuestión de la planificación y gestión obrera en Bolivia (1952-1971) y Perú (1968-1975), además de, en el periodo reciente, la experiencia boliviana y las concesiones forestales comunitarias en Guatemala. Cada una de ellas presenta también especificidades geográficas, temporales y de nivel de desarrollo de la sociedad en la que tiene lugar, ligadas en todo caso a las relaciones de fuerza existentes, a su articulación política.Como indica el título “O inventamos o erramos”, no buscamos recetas, porque las circunstancias particulares en cada caso siempre deben ser tenidas en cuenta. Sí consideramos que el estudio de distintas experiencias arroja lecciones importantes sobre cómo se desarrollan los procesos sociales, base para intervenir en ellos con la irrenunciable aspiración final de la emancipación de la humanidad de toda forma de opresión. Esta obra tiene por objetivo contribuir, humildemente, a este fin.El libro es el resultado de una investigación llevada a cabo por un grupo de compañeras y compañeros de cinco universidades públicas latinoamericanas y europeas, desarrollada en el marco de un proyecto de la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU). Son la Universitat de Barcelona (UB), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidade de São Paulo (USP)
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo no es como crees
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un ensayo sobre las falsas creencias que se propagan en la vida cotidiana y condicionan a millones de personas. ¿Estaba prevista una epidemia como la del coronavirus? ¿La crisis económica y el cambio climático desplazaron las crisis sanitarias de la agenda política? ¿Hacer un voluntariado es la mejor forma de ayudar? ¿La violencia contra la mujer es más alta en los países nórdicos? En tiempos de desinformación y fake news se ha vuelto más necesario que nunca entender el mundo que nos rodea no solo por mera curiosidad, sino por el impacto que tiene en nuestras vidas en multitud de aspectos, desde la política hasta la salud y la economía, pasando por cuestiones culturales, sociales o medioambientales. Y lo cierto es que algunas de las cosas que ya creemos saber sobre el mundo se basan en historias erróneas o falsas. En este libro, el equipo de El Orden Mundial se propone desarmar algunos de los mitos, estereotipos y confusiones más comunes que encontramos en nuestro día a día.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En encesa espera
Hoy -5% en Libros

Salellas Vilar, Benet

Una crònica d'uns fets repressius que van marcar una generació de l'independentisme i que serveixen, avui, per entendre més bé el present i els possibles embats del futur.L’estiu de 1992 una quarantena d’independentistes catalans van ser detinguts en el marc de l’Operació Garzón per tal de garantir la pau social en la celebració dels Jocs Olímpics de Barcelona. Mentre a la superfície la societat de l’espectacle gaudia amb l’eufòria esportiva, a les entranyes de l’Estat, a les garjoles de la Guàrdia Civil, aquells arrestats eren cruelment torturats i maltractats.En aquestes pàgines s’hi relata aquesta experiència i com allò que cercava trencar-los i destruir-los per sempre més va ser capgirat per una persistent campanya de denúncia culminada amb una condemna del Tribunal d’Estrasburg al Regne d’Espanya per no haver investigat el que els havia passat. Les diferents mirades, les distintes reaccions i la pluralitat de vivències al voltant del cas hi desfilen de forma entrelligada com una teranyina que va del present al passat recorrent el país, evocant-ne els p protagonistes, dialogant-hi, de vegades en primera persona, de vegades escoltant-los o recuperant-los del sumari judicial... Tot plegat, amb l’objectiu de construir un mosaic integral i diacrònic a partir d’uns fets que van marcar una generació i que avui serveixen per entendre més bé el present i els possibles embats del futur.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién lo cuida?
Hoy -5% en Libros

Tronto, Joan C.

El cuidado en el centro de la política es la esencia de una mirada feminista para cambiar el mundo.El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados.En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la «crisis de cuidado» en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las personas que lo dan y lo reciben, en sujeto de explotación. A través del análisis socioeconómico del cuidado, cuestiona el mantra de su mercantilización, e insta a que repensemos quién es responsable del cuidado y a que reconozcamos el papel fundamental de las instituciones para garantizar que lo reciba quien lo necesite. Tronto recomienda que el trabajo de cuidado sea considerado una responsabilidad gubernamental para que sea más valorado, más seguro y más democrático.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jo també sóc catalana
Hoy -5% en Libros

Hachmi, Najat El

Quan el fill et pregunta no saps què contestar, l'autora va deixar el Marroc als vuit anys i des de llavors viu a Catalunya. Amb elllibre podem entendre els nous catalans de segle XXI.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Putinistán
Hoy -5% en Libros

Colás, Xavier

Putinistán es la crónica periodística y literaria, casi intimista, de la deriva de Rusia en los últimos años, desde la caída de la Unión Soviética y la esperanza en la democratización, hasta el ascenso de Vladímir Putin, desembocando en la locura del «Manicomio Z» que vendió a los rusos una guerra que al mismo tiempo se les negaba.Las entrevistas a políticos y disidentes, los testimonios de los escritores e intelectuales o las vivencias de los soldados y los ciudadanos rusos y ucranianos trazan una compleja pero elocuente panorámica del auge del autoritarismo, del miedo, de la violencia política y de la nostalgia por el espejismo de la grandeza rusa y la creciente paranoia ante el «enemigo» exterior.Frente a la ceguera o la connivencia de Occidente, el libro de Xavier Colás esclarece lo qué está en juego en la guerra de Ucrania, así como las consecuencias prácticas del avance del nacionalismo autoritario.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Peligro
Hoy -5% en Libros

Woodward, Bob

MÁS DE 750.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN MENOS DE UN MES.NÚMERO 1 EN TODAS LAS LISTAS DE LOS LIBROS MÁS VENDIDOS EN ESTADOS UNIDOS.EL LIBRO MÁS EXPLOSIVO DE LA PRESTIGIOSA CARRERA DE BOB WOODWARD, LA LEYENDA DEL PERIODISMO AMERICANO QUE DESTAPÓ EL WATERGATE.La transición del presidente Donald J. Trump al presidente Joseph R. Biden Jr. es uno de los períodos más peligrosos de la historia de Estados Unidos.Pero como revelan por vez primera el ganador del Premio Pulitzer Bob Woodward y el aclamado reportero Robert Costa, se trataba de mucho más que una simple crisis política interna.Woodward y Costa entrevistaron a más de 200 personas en el centro de la confusión, lo que resultó en más de 6.000 páginas de transcripciones y un retrato fascinante y definitivo de una nación al borde del abismo.Este estudio clásico de Washington lleva a los lectores a lo más profundo de la Casa Blanca de Trump, la Casa Blanca de Biden, la carrera electoral de 2020, al Pentágono y al Congreso, con vívidos relatos de testigos presenciales de lo que realmente sucedió.Peligro se complementa con material nunca antes visto de órdenes secretas, transcripciones de llamadas confidenciales, diarios, correos electrónicos, notas de reuniones y otros registros personales y gubernamentales, lo que lo convierte en una historia incomparable.También es la primera mirada al interior de la presidencia de Biden mientras enfrenta los desafíos de su vida: la continua pandemia mortal y un mundo plagado de amenazas bajo la sombra oscura y flotante del ex presidente Trump.''Tenemos mucho que hacer en este invierno de peligro'', declaró Biden en su toma de posesión, un evento marcado por una alarma de seguridad angustiosa y la amenaza del terrorismo nacional.Peligro es la extraordinaria historia del fin de una presidencia y el comienzo de otra, y representa la culminación de la trilogía de Bob Woodward, junto con Miedo y Rabia, sobre la presidencia de Trump. Y es el comienzo de una colaboración con el también reportero del Washington Post Robert Costa que recordará a los lectores la cobertura de Woodward, con Carl Bernstein, de los últimos días del presidente Nixon.Lo que ha dicho la crítica:« Lo que es tan estimulante, estresante e importante de este nuevo libro es lo que revela sobre lo peor que era de lo que sabíamos, lo más cerca que estuvimos de un desastre real de lo que habíamos conocido hasta ahora.» Rachel Maddow, MSNBC«El libro detalla cómo la presidencia de Trump se derrumbó esencialmente en sus últimos meses en el cargo, particularmente después de su derrota electoral y el inicio de su campaña para negar los resultados.» Michael S. Schmidt, The New York Times«Sabemos que el período entre las elecciones y la investidura fue una época de gran agitación interna. Y lo que hace Peligro es que muestra que esto también fue una grave crisis de seguridad nacional.» Isaac Stanley-Becker, NPR«Nuevos detalles explosivos sobre las acciones del expresidente Donald Trump en torno a las elecciones del año pasado y la insurrección de enero.» PBS«Los extractos del libro de Woodward / Costa en The Washington Post y CNN hacen que las operaciones de la administración Trump en enero de 2021 parezcan una mezcla desconcertante de El Rey Lear e Historia de la decadencia y caída del Imperio romano.» Olivier Knox, The Washington Post«Como una entrega de una franquicia inmortal de Marvel, a pesar de todo su espectáculo, Peligro termina con una desalentadora sensación de prólogo.» John Williams, The New York Times
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Humanizar el fútbol
Hoy -5% en Libros

Aavv

En busca de una construcción colectiva de lo humano a través del fútbol. En el mundo del fútbol, las interacciones sociales se suelen caracterizar por el abuso de poder, la injusticia, la corrupción y la mentira. Los jugadores, por ejemplo, son utilizados como instrumento para los fines de otros, se les mercantiliza. Sin embargo, cada vez más voces comienzan a proponer el camino de la «humanización deportiva», nuevas formas que defiendan la justicia, la equidad y los derechos de las personas. Este libro recopila artículos de destacados psicólogos, maestros, entrenadores y antropólogos del deporte que, desde unas perspectivas humanistas y existenciales, así como organizacionales, sociales y culturales, reflexionan sobre el reto que supone dar un giro drástico hacia unas relaciones más humanas en todos los ámbitos deportivos. Repleto de brillantes ideas y abundantes e inquietantes preguntas, Humanizar el fútbol es una invitación política a pensar y a transformar la sociedad transformando el deporte.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Viva el socialismo!
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria? «Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.» En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socialista, pero treinta años después cree que el hipercapitalismo ha ido demasiado lejos y que debemos pensar en la superación del capitalismo, en una nueva forma de socialismo, participativo y descentralizado, federal y democrático, ecológico y feminista. Esta compilación reúne las columnas publicadas por el autor en Le Monde desde septiembre de 2016 hasta julio de 2020. Completadas con gráficos, tablas y textos adicionales, conforman una síntesis del pensamiento de su autor, y reflexionan sobre cómo el verdadero cambio, el «socialismo participativo», sólo se producirá cuando los ciudadanos recuperen las herramientas que les permitan organizar su propia vida colectiva. Además, suponen un exhaustivo repaso a todas las grandes cuestiones de índole económica, política y social de los últimos tiempos, como el funcionamiento de la UE, el Brexit, el incremento de la desigualdad, la pujanza de China y los nuevos ejes de poder o la más reciente crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jamás se terminará
Hoy -5% en Libros

Morales, Gustavo

Raíces y ramas de un conflicto interminable.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La idea de Rusia
Hoy -5% en Libros

Jangfeldt, Bengt

Una idea recorre la historia de Rusia y atraviesa los siglos para llegar hasta nosotros, desde Dostoievski hasta Putin: la idea de la excepcionalidad rusa, de un imperio que no es ni Occidente ni Oriente y que, por tanto, puede conectar ambos mundos en nombre de su peculiar fuerza moral y espiritual. A través de un ágil recorrido histórico, Bengt Jangfeldt muestra cómo, formulada hace unos dos siglos, en tiempos de Nicolás I, la idea de que Rusia constituye por sí misma una civilización autónoma ha ido reapareciendo «con tal fuerza que, con el apodo de patriotismo, ha llegado a remplazar al comunismo como ideología de Estado». Jangfeldt ofrece aquí un análisis indispensable para comprender verdaderamente lo que está en juego en la «tierra fronteriza» llamada Ucrania.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.