Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

El mundo no es como crees
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un ensayo sobre las falsas creencias que se propagan en la vida cotidiana y condicionan a millones de personas. ¿Estaba prevista una epidemia como la del coronavirus? ¿La crisis económica y el cambio climático desplazaron las crisis sanitarias de la agenda política? ¿Hacer un voluntariado es la mejor forma de ayudar? ¿La violencia contra la mujer es más alta en los países nórdicos? En tiempos de desinformación y fake news se ha vuelto más necesario que nunca entender el mundo que nos rodea no solo por mera curiosidad, sino por el impacto que tiene en nuestras vidas en multitud de aspectos, desde la política hasta la salud y la economía, pasando por cuestiones culturales, sociales o medioambientales. Y lo cierto es que algunas de las cosas que ya creemos saber sobre el mundo se basan en historias erróneas o falsas. En este libro, el equipo de El Orden Mundial se propone desarmar algunos de los mitos, estereotipos y confusiones más comunes que encontramos en nuestro día a día.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
O inventamos o erramos
Hoy -5% en Libros

Arrizabalo, Xabier

¿Tiene sentido hoy el debate sobre la transición a otro tipo de sociedad? Desde nuestro punto de vista más que nunca, ante la constatación de que en el capitalismo se tornan imposibles las legítimas aspiraciones de la mayoría de la población, acordes a las posibilidades materiales que la productividad del trabajo permite. Porque no cunde la resignación, sino que en todos los continentes se levantan grandes movilizaciones, incluso con elementos embrionariamente revolucionarios en algunos casos.A lo largo de la historia ha habido muchas experiencias de lucha contra la dominación capitalista basada en la explotación, al menos declaradamente. En este libro analizamos diez de ellas, con distintas orientaciones que van desde las revolucionarias que suponen el control del Estado (que deja así de ser un Estado burgués, como la Comuna de París), hasta otras meramente reformistas, de gestión capitalista supuestamente progresista (como la sueca), pasando por las que implican control obrero, pero sólo a escala de unas pocas empresas y bajo el capitalismo y el Estado burgués (como las fábricas recuperadas en Argentina). Se abordan también las colectivizaciones de Cataluña de la Guerra Civil, la experiencia de Vietnam, el modelo de Kerala en India, la Revolución chilena en los primeros setenta, la cuestión de la planificación y gestión obrera en Bolivia (1952-1971) y Perú (1968-1975), además de, en el periodo reciente, la experiencia boliviana y las concesiones forestales comunitarias en Guatemala. Cada una de ellas presenta también especificidades geográficas, temporales y de nivel de desarrollo de la sociedad en la que tiene lugar, ligadas en todo caso a las relaciones de fuerza existentes, a su articulación política.Como indica el título “O inventamos o erramos”, no buscamos recetas, porque las circunstancias particulares en cada caso siempre deben ser tenidas en cuenta. Sí consideramos que el estudio de distintas experiencias arroja lecciones importantes sobre cómo se desarrollan los procesos sociales, base para intervenir en ellos con la irrenunciable aspiración final de la emancipación de la humanidad de toda forma de opresión. Esta obra tiene por objetivo contribuir, humildemente, a este fin.El libro es el resultado de una investigación llevada a cabo por un grupo de compañeras y compañeros de cinco universidades públicas latinoamericanas y europeas, desarrollada en el marco de un proyecto de la Unión Iberoamericana de Universidades (UIU). Son la Universitat de Barcelona (UB), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidade de São Paulo (USP)
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No digas nada
Hoy -5% en Libros

Keefe, Patrick Radden

UNA HISTORIA REAL DE CRIMEN Y MEMORIA EN IRLANDA DEL NORTE Mejor libro del año 2019 según The New York Times, The Washington Post, The Times y Time Magazine UNO DE LOS MEJORES LIBROS DE 2020 SEGÚN EL MUNDO, EL PAÍS Y EL PERIÓDICO «No está claro si es una novela o un ensayo, pero está bastante claro que No digas nada es un libro de terror. O una caja de nitroglicerina. O una bomba de relojería. [...] Se lee con congoja y con pavor, [...] una prosa trepidante y carnosa, a la altura de una intensidad que refleja la virulencia de una guerra 'in crescendo'.»Rubén Amón, El Confidencial «Leer o releer ahora el libro de Keefe es, pues, oportunísimo. [...] Te dejará como si te hubieran dado una paliza.»Antoni Maria Piqué, El Nacional GANADOR DEL NATIONAL BOOK CRITICS CIRCLE AWARD GANADOR DEL PREMIO ORWELL FINALISTA DEL NATIONAL BOOK AWARD En diciembre de 1972, varios encapuchados secuestraron a Jean McConville, una viuda de treinta y ocho años con diez hijos a su cargo. Nadie dudó, en aquel barrio católico de Belfast, que se trataba de una represalia del IRA. Sin embargo, el crimen no empezó a resolverse hasta 2003, cinco años después de los acuerdos de paz del Viernes Santo, al ser desenterrados los restos mortales de McConville en una playa solitaria. Cuando Patrick Radden Keefe se propuso investigar las ramificaciones de este caso, ignoraba que terminaría escribiendo una crónica total sobre el conflicto norirlandés que ha sido aclamada de manera unánime. Entrevistándose con decenas de testimonios, muchos de los cuales nunca antes habían dado su versión, retrata la profesionalización de las milicias republicanas, la represión del Estado británico, la escalada de violencia y, sobre todo, la evolución ideológica de algunos de sus protagonistas. Por ejemplo, la de Dolours Price, que se enroló en el IRA a temprana edad y estuvo implicada, entre otros atentados, en la ejecución de Jean McConville. Enmarcado en la mejor tradición del periodismo narrativo y la no ficción literaria, No digas nada es un libro que aúna historia, política y biografía, y que sondea las dimensiones morales de un conflicto que, medio siglo después, todavía levanta ampollas. Reseñas:«Lo he leído con pasión y no sin un horror que en España también conocemos bastante bien. Sin duda, un gran libro.»Javier Marías «El mejor libro sobre Irlanda del Norte del que tengo conocimiento. Una tenebrosa obra maestra.»John Banville «Keefe ejerce el periodismo más incisivo y pone de manifiesto los terribles costes que tuvo el conflicto y cómo este sigue latiendo hoy en día. Una lectura obligatoria.»Gillian Flynn «Una crónica cruda, imparcial y absorbente, [...] un relato sobrecogedor y detallista que guarda el equilibrio perfecto entre ensayo y novela, al más puro estilo de Carrèrre o Gay Talese.»Andrés Seoane, El Cultural «Un absorbente tratado [...] y probablemente un hito instantáneo del mejor periodismo narrativo anglosajón.»Quico Alsedo, El Mundo «Como explican Radden Keefe, Abad Faciolince, Audin o Aramuburu, no todos fueron iguales: se debe recordar quiénes fueron las víctimas, los verdugos y las personas normales que hicieron cosas horribles.»Guillermo Altares, Babelia «Lo mejor que se ha escrito sobre memoria y terrorismo. Es brutal. Una maravilla. Tendría que ser una lectura en los colegios.»Alberto Lardiés, Vozpópuli «Pura alquimia de géneros, se mezcla el true crime con el impresionado fresco histórico de un conflicto rodeado de un silencio cortante, al que [Keefe] pone altavoz.»Carles Geli, El País «Un hito de la arquitectura narrativa: equilibrado y hábilmente construido a partir de materiales muy complejos y delicados.»The New York Times
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En encesa espera
Hoy -5% en Libros

Salellas Vilar, Benet

Una crònica d'uns fets repressius que van marcar una generació de l'independentisme i que serveixen, avui, per entendre més bé el present i els possibles embats del futur.L’estiu de 1992 una quarantena d’independentistes catalans van ser detinguts en el marc de l’Operació Garzón per tal de garantir la pau social en la celebració dels Jocs Olímpics de Barcelona. Mentre a la superfície la societat de l’espectacle gaudia amb l’eufòria esportiva, a les entranyes de l’Estat, a les garjoles de la Guàrdia Civil, aquells arrestats eren cruelment torturats i maltractats.En aquestes pàgines s’hi relata aquesta experiència i com allò que cercava trencar-los i destruir-los per sempre més va ser capgirat per una persistent campanya de denúncia culminada amb una condemna del Tribunal d’Estrasburg al Regne d’Espanya per no haver investigat el que els havia passat. Les diferents mirades, les distintes reaccions i la pluralitat de vivències al voltant del cas hi desfilen de forma entrelligada com una teranyina que va del present al passat recorrent el país, evocant-ne els p protagonistes, dialogant-hi, de vegades en primera persona, de vegades escoltant-los o recuperant-los del sumari judicial... Tot plegat, amb l’objectiu de construir un mosaic integral i diacrònic a partir d’uns fets que van marcar una generació i que avui serveixen per entendre més bé el present i els possibles embats del futur.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ascenso de Milei
Hoy -5% en Libros

Seman, Pablo

A partir de un trabajo de campo que no salió a buscar libertarios sino que los encontró y supo escucharlos, en este libro se explican sus vasos comunicantes con las derechas tradicionales, así como su cuota de novedad: sostienen posiciones antiestatistas y anticasta, pero no son gorilas y se identifican con una pulsión plebeya, masiva y popular, que los lleva a disputar la batalla cultural contra lo que sienten como una hegemonía progresista mentirosa. Si Javier Milei saltó de los márgenes al centro, fue porque logró hablar el lenguaje de vastos sectores sociales que mientras la pandemia, la inflación y el internismo descarnado de la clase política los dejaban a la intemperie se hacían cargo de sí mismos, como cuentapropistas o trabajadores informales, esforzándose por salir adelante frente a la ausencia o discrecionalidad del Estado. A contrapelo de las reacciones de huida o negación, este libro es un llamado a la realidad: no se trata de clasificar a la derecha como quien completa un casillero de categorías zoológicas (fascista, autoritaria, etc.), sino de entender qué demandas, experiencias y sensibilidades heterogéneas la atraviesan, y qué responsabilidad le cabe a la política democrática si no quiere aislarse de la sociedad.Coordinado por el sociólogo y antropólogo Pablo Semán, el libro está compuesto por cuatro capítulos que buscan entender las demandas, experiencias y formas de organizarse de “la nueva derecha”. Los autores son los investigadores Sergio Moresi, Ezequiel Saferstein, Pablo Semán, Melina Vázquez, Martín Vicente y Nicolás Welschinger.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La construcció de l'enemic interior
Hoy -5% en Libros

Simón Tarrés, Antoni

Avui dia sembla ben assentat que els catalans són l'enemic interior d'Espanya o, més precisament, del nacionalisme espanyol. Així és entès tant pels actors polítics actuals (siguin nacionalistes espanyols o catalans), pels politòlegs i juristes que han analitzat l'emergència dels partits de la dreta radical espanyola, com també per l'opinió pública internacional. La definició dels catalans com l'enemic intern de la nació espanyola té un correlat en les manifestacions d'anticatalanisme o catalanofòbia les quals, tot i que no són noves, han crescut els últims anys. En aquest llibre, que segueix la línia de recerca sobre el pensament polític espanyol de La unitat d'Espanya com a valor polític, es parteix d'una distinció bàsica: la noció dels catalans com a enemic interior és el resultat d'una construcció sociocultural de la ideologia nacionalista i protonacionalista espanyola, mentre que les manifestacions d'anticatalanisme o catalanofòbia són l'expressió discursiva, social, política i afectiva d'una definició prèvia d'enemistat. No són dos fenòmens separats, sinó osmòtics. El propòsit d'aquest llibre és analitzar el pinyol ideològic de la conformació de Catalunya i els catalans com a enemic interior i no tant les manifestacions de l'anticatalanisme. L'autor vol explorar el procés del perquè i com de la creació intel·lectual de l'enemic interior en una història relacional grupal (d'espanyols i catalans), així com també aproximar-se a la lògica ideològica del moment actual marcat per una fase d'alta confrontació.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién lo cuida?
Hoy -5% en Libros

Tronto, Joan C.

El cuidado en el centro de la política es la esencia de una mirada feminista para cambiar el mundo.El cuidado es un pilar esencial de la civilización, pero no de los intereses de la política. El cuidado ha sido menospreciado y relegado a la esfera privada, y ha quedado en manos de las mujeres y otros grupos marginalizados.En ¿Quién lo cuida?, Tronto explora la «crisis de cuidado» en las sociedades industriales, y observa que el mercado libre convierte el cuidado, y las personas que lo dan y lo reciben, en sujeto de explotación. A través del análisis socioeconómico del cuidado, cuestiona el mantra de su mercantilización, e insta a que repensemos quién es responsable del cuidado y a que reconozcamos el papel fundamental de las instituciones para garantizar que lo reciba quien lo necesite. Tronto recomienda que el trabajo de cuidado sea considerado una responsabilidad gubernamental para que sea más valorado, más seguro y más democrático.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jo també sóc catalana
Hoy -5% en Libros

Hachmi, Najat El

Quan el fill et pregunta no saps què contestar, l'autora va deixar el Marroc als vuit anys i des de llavors viu a Catalunya. Amb elllibre podem entendre els nous catalans de segle XXI.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La insurrección que viene
Hoy -5% en Libros

Comité invisible

El Comité invisible es una tendencia de la subversión presente... Recientemente, varias personas fueron detenidas en Francia por el mero hecho de tener un ejemplar de este libro en su casa.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Actes del Consell de la Generalitat de Catalunya. Volum V
Hoy -5% en Libros

Aavv

Quinto volumen de las 'Actas del consejo de la Generalidad de Cataluña. Presidencia de Francesc Macià', correspondiente al período comprendido entre enero y marzo de 1932. Incorpora una minuciosa anotación de Mercè Morales sobre personalidades, entidades y temáticas muy diversas con la voluntad de conferir una visión más completa de la labor política y administrativa que desempeñó el primer ejecutivo de la Generalitat republicana. El documento original y las anotaciones ofrecen, asimismo, un retrato de la sociedad catalana de su tiempo, de su vitalidad, y son una fuente de primera mano para conocer los retos a los que se enfrentaba el gobierno Macià en la construcción de un país nuevo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ETA y el nacionalismo excluyente
Hoy -5% en Libros

Fernández de Casadevante, Carl

La existencia de Carlos Fernández de Casadevante ha estado marcada por el terrorismo de ETA y por el nacionalismo vasco. A través de estas páginas expone su testimonio de lo sucedido, recordando el daño irreparable ocasionado por la banda armada y el modo en que, en su opinión, el nacionalismo, con su hegemonía política y social y su proyecto excluyente, ha conformado a la sociedad vasca.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Peligro
Hoy -5% en Libros

Woodward, Bob

MÁS DE 750.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN MENOS DE UN MES.NÚMERO 1 EN TODAS LAS LISTAS DE LOS LIBROS MÁS VENDIDOS EN ESTADOS UNIDOS.EL LIBRO MÁS EXPLOSIVO DE LA PRESTIGIOSA CARRERA DE BOB WOODWARD, LA LEYENDA DEL PERIODISMO AMERICANO QUE DESTAPÓ EL WATERGATE.La transición del presidente Donald J. Trump al presidente Joseph R. Biden Jr. es uno de los períodos más peligrosos de la historia de Estados Unidos.Pero como revelan por vez primera el ganador del Premio Pulitzer Bob Woodward y el aclamado reportero Robert Costa, se trataba de mucho más que una simple crisis política interna.Woodward y Costa entrevistaron a más de 200 personas en el centro de la confusión, lo que resultó en más de 6.000 páginas de transcripciones y un retrato fascinante y definitivo de una nación al borde del abismo.Este estudio clásico de Washington lleva a los lectores a lo más profundo de la Casa Blanca de Trump, la Casa Blanca de Biden, la carrera electoral de 2020, al Pentágono y al Congreso, con vívidos relatos de testigos presenciales de lo que realmente sucedió.Peligro se complementa con material nunca antes visto de órdenes secretas, transcripciones de llamadas confidenciales, diarios, correos electrónicos, notas de reuniones y otros registros personales y gubernamentales, lo que lo convierte en una historia incomparable.También es la primera mirada al interior de la presidencia de Biden mientras enfrenta los desafíos de su vida: la continua pandemia mortal y un mundo plagado de amenazas bajo la sombra oscura y flotante del ex presidente Trump.''Tenemos mucho que hacer en este invierno de peligro'', declaró Biden en su toma de posesión, un evento marcado por una alarma de seguridad angustiosa y la amenaza del terrorismo nacional.Peligro es la extraordinaria historia del fin de una presidencia y el comienzo de otra, y representa la culminación de la trilogía de Bob Woodward, junto con Miedo y Rabia, sobre la presidencia de Trump. Y es el comienzo de una colaboración con el también reportero del Washington Post Robert Costa que recordará a los lectores la cobertura de Woodward, con Carl Bernstein, de los últimos días del presidente Nixon.Lo que ha dicho la crítica:« Lo que es tan estimulante, estresante e importante de este nuevo libro es lo que revela sobre lo peor que era de lo que sabíamos, lo más cerca que estuvimos de un desastre real de lo que habíamos conocido hasta ahora.» Rachel Maddow, MSNBC«El libro detalla cómo la presidencia de Trump se derrumbó esencialmente en sus últimos meses en el cargo, particularmente después de su derrota electoral y el inicio de su campaña para negar los resultados.» Michael S. Schmidt, The New York Times«Sabemos que el período entre las elecciones y la investidura fue una época de gran agitación interna. Y lo que hace Peligro es que muestra que esto también fue una grave crisis de seguridad nacional.» Isaac Stanley-Becker, NPR«Nuevos detalles explosivos sobre las acciones del expresidente Donald Trump en torno a las elecciones del año pasado y la insurrección de enero.» PBS«Los extractos del libro de Woodward / Costa en The Washington Post y CNN hacen que las operaciones de la administración Trump en enero de 2021 parezcan una mezcla desconcertante de El Rey Lear e Historia de la decadencia y caída del Imperio romano.» Olivier Knox, The Washington Post«Como una entrega de una franquicia inmortal de Marvel, a pesar de todo su espectáculo, Peligro termina con una desalentadora sensación de prólogo.» John Williams, The New York Times
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Humanizar el fútbol
Hoy -5% en Libros

Aavv

En busca de una construcción colectiva de lo humano a través del fútbol. En el mundo del fútbol, las interacciones sociales se suelen caracterizar por el abuso de poder, la injusticia, la corrupción y la mentira. Los jugadores, por ejemplo, son utilizados como instrumento para los fines de otros, se les mercantiliza. Sin embargo, cada vez más voces comienzan a proponer el camino de la «humanización deportiva», nuevas formas que defiendan la justicia, la equidad y los derechos de las personas. Este libro recopila artículos de destacados psicólogos, maestros, entrenadores y antropólogos del deporte que, desde unas perspectivas humanistas y existenciales, así como organizacionales, sociales y culturales, reflexionan sobre el reto que supone dar un giro drástico hacia unas relaciones más humanas en todos los ámbitos deportivos. Repleto de brillantes ideas y abundantes e inquietantes preguntas, Humanizar el fútbol es una invitación política a pensar y a transformar la sociedad transformando el deporte.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Viva el socialismo!
Hoy -5% en Libros

Piketty, Thomas

¿Es el socialismo el camino hacia una sociedad más justa y más igualitaria? «Si me hubieran dicho en 1990 que en 2020 iba a publicar una colección de crónicas titulada ¡Viva el socialismo! habría pensado que se trataba de un mal chiste.» En los años noventa T. Piketty fue más liberal que socialista, pero treinta años después cree que el hipercapitalismo ha ido demasiado lejos y que debemos pensar en la superación del capitalismo, en una nueva forma de socialismo, participativo y descentralizado, federal y democrático, ecológico y feminista. Esta compilación reúne las columnas publicadas por el autor en Le Monde desde septiembre de 2016 hasta julio de 2020. Completadas con gráficos, tablas y textos adicionales, conforman una síntesis del pensamiento de su autor, y reflexionan sobre cómo el verdadero cambio, el «socialismo participativo», sólo se producirá cuando los ciudadanos recuperen las herramientas que les permitan organizar su propia vida colectiva. Además, suponen un exhaustivo repaso a todas las grandes cuestiones de índole económica, política y social de los últimos tiempos, como el funcionamiento de la UE, el Brexit, el incremento de la desigualdad, la pujanza de China y los nuevos ejes de poder o la más reciente crisis provocada por la pandemia del coronavirus.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les terceres vies a Europa
Hoy -5% en Libros

Cañellas, Antón

En plena agonia del dictador Francisco Franco, el setembre de 1975 es publicà la primera i única edició del present llibre que avui presentem amb un estudi introductori de l&#x02019,escriptor Vicenç Villatoro. El llibre conté les propostes polítiques programàtiques dels principals partits polítics catalans, aleshores encara en la clandestinitat, en vistes a l&#x02019,arribada imminent de la democràcia a la Península. Hi exploren el seu pensament Anton Cañellas, d&#x02019,Unió democràtica de Catalunya, Josep Solé Barberà, del partit Socialista Unificat de Catalunya, Josep Pallach, del Reagrupament Socialista i Democràtic, Joan Reventós, de Convergència Socialista de Catalunya, Ramón Trias Fargas, d&#x02019,Esquerra Democràtica de Catalunya, i en Jordi Pujol, futur fundador i líder de Convergència Democràtica de Catalunya. Tots ells amb una llarga trajectòria d&#x02019,oposició del règim del general Franco. Aquest llibre constitueix un instrument bàsic per entendre tant la trajectòria d&#x02019,aquests partits en la clandestinitat, com les seves respectives propostes que proposaven al poble català en el camí cap a la transició a la llibertat, l&#x02019,amnistia de Catalunya, l&#x02019,endemà de la desaparició de la dictadura franquista.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jamás se terminará
Hoy -5% en Libros

Morales, Gustavo

Raíces y ramas de un conflicto interminable.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filantrocapitalisme
Hoy -5% en Libros

Olivé, Emília

Una mirada lúcida i irònica sobre una teranyina de donants, corporacions, fundacions i governs, que tenen per únic objectiu d’obtenir beneficis i enormes quotes de poder.Durant els últims vint-i-cinc anys han crescut exponencialment el nombre de milmilionaris i els beneficis de les seves corporacions, però també els índexs de pobresa i de precarietat. Per què l’entrada al segle XXI ha suposat una proliferació espectacular de fundacions sense ànim de lucre a escala internacional? Per quina raó particulars i empreses dediquen tants recursos a organitzacions benèfiques que ells mateixos han creat?Podríem pensar que, per fi, la humanitat ha acomplert el repte de ser més justa i solidària. La realitat, però, és ben lluny de ser així. En aquest context de crisi ple d’oportunitats, la filantropia emergeix com una nova font d’ingressos per als mercats capitalistes.Aquest malson, que fa de la caritat un negoci, és el que anomenem filantrocapitalisme, i se sustenta en una complexa teranyina de donants, corporacions, fundacions i governs, una trama amb l’únic objectiu d’obtenir beneficis i enormes quotes de poder.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La idea de Rusia
Hoy -5% en Libros

Jangfeldt, Bengt

Una idea recorre la historia de Rusia y atraviesa los siglos para llegar hasta nosotros, desde Dostoievski hasta Putin: la idea de la excepcionalidad rusa, de un imperio que no es ni Occidente ni Oriente y que, por tanto, puede conectar ambos mundos en nombre de su peculiar fuerza moral y espiritual. A través de un ágil recorrido histórico, Bengt Jangfeldt muestra cómo, formulada hace unos dos siglos, en tiempos de Nicolás I, la idea de que Rusia constituye por sí misma una civilización autónoma ha ido reapareciendo «con tal fuerza que, con el apodo de patriotismo, ha llegado a remplazar al comunismo como ideología de Estado». Jangfeldt ofrece aquí un análisis indispensable para comprender verdaderamente lo que está en juego en la «tierra fronteriza» llamada Ucrania.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prensa y política en la España contemporánea. El negocio de la influencia
Hoy -5% en Libros

Sánchez Illán, Juan Carlos

En este libro se trata esencialmente de estudiar, en el caso español, la evolución histórica de los distintos medios de comunicación como elementos decisivos en la configuración de la esfera pública o de la comunicación social. Un proceso que ha ido evolucionando, con giros radicales, desde la simpleza brutal del absolutismo hasta el presente, caracterizado por la enorme complejidad del papel de los medios periodísticos en el sistema democrático. El modelo de evolución histórica de la prensa en España ha sido el del proceso de construcción de una esfera pública muy frágil e inestable. La construcción del modelo de prensa se ha producido en un marco que ha basculado radicalmente desde el absolutismo al liberalismo oligárquico, para pasar después a la dictadura y, finalmente, al sistema complejo de una democracia constitucional. La empresa periodística típica en España presenta, en este sentido, ciertas peculiaridades que la diferencian netamente de una iniciativa meramente mercantil. En la creación y sostenimiento de estas empresas influyen diversos factores ajenos al estricto lucro capitalista: elementos que pueden incluso sostenerla en régimen de déficit contable, porque es mucho más importante la influencia política que a través de esta empresa se consigue y compensa suficientemente, constituyendo una contrapartida eficaz para los desembolsos que ciertas personalidades, instituciones o grupos de interés y de presión hacen a fondo perdido, como manera de influir y condicionar a la opinión pública. Esto es lo que en este ensayo se denomina el negocio de la influencia, muchas veces intangible, pero siempre necesario para que individuos, medios, grupos de presión o partidos, puedan interactuar en la esfera pública. Se trata, en definitiva, de algo mucho más valioso que la cuenta de resultados de la empresa: la influencia política, económica y social, el manejo de la reputación, el prestigio y el buen nombre de personas e instituciones.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los idus de octubre
Hoy -5% en Libros

Borrell, Josep

La socialdemocracia europea pierde apoyo electoral, sufre una hemorragia militante, discrepancias ideológicas y divisiones internas. Esa crisis no se puede comprender a golpe de titulares o de frases huecas. Y menos aún la del PSOE que, después de facilit
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Administración 2050. La Administració
Hoy -5% en Libros

Ramió, Carles

El objetivo de este libro es analizar a nivel teórico el papel que puede jugar en el futuro, durante las próximas tres décadas, el Estado y sus administraciones públicas. En primer lugar, se analizará el escenario más probable de pérdida de poder e influencia del Estado en el futuro. Las administraciones públicas han entrado en un estado de crisis que puede ser muy profundo y peligroso. Pero analizando, en segundo lugar, los cambios actuales y futuros a nivel tecnológico, económico, social y político previstos para los próximos años se dibuja un escenario sorprendente pero viable: un posible empoderamiento y expansión del Estado y de sus administraciones públicas en el futuro. Las contradicciones internas del capitalismo (los cuasi monopolios de las empresas tecnológicas y la expansión de la economía colaborativa) y las tensiones sociales derivadas de estas discrepancias pueden procurar de una renovada fuerza al papel y a las competencias de las Administraciones Públicas. Se utiliza el concepto Estado en su acepción de ser uno de los principales motores del bienestar social (junto al mercado, el tercer sector y la familia). El Estado como ejercicio del poder en defensa del bien común.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Badiou contra Trump
Hoy -5% en Libros

Badiou, Alain

Donald Trump es visto como el símbolo odioso de unaforma de estupidez política que se desvanecería apenas la gente de buena voluntad despierte. Pero esa percepción es falsa. Trump no es un símbolo, es un síntoma. Su ascenso y consolidación en el poder de la principal potencia mundial es sólo una muestra de un fenómeno más amplio: la dilución progresiva de la políticaen un gigantesco proceso de unificación en el que bandos en apariencia hostiles terminan acordando en laidea, tan difusa como peligrosa, de ''capitalismo democrático''. En este libro vibrante y profundo, el reconocido filósofo y escritor Alain Badiou sostiene quepara enfrentar a Trump es necesario ir en contra delconsenso generado en torno al capitalismo liberal que posibilitó su llegada al poder.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El encargo
Hoy -5% en Libros

Melero, Javier

«Yo no represento a ningún colectivo, ni a ningún Govern, ni a ningún pueblo. Soy un abogado.» Este no es un libro más de los muchos quevan a aparecer sobre el juicio al procés. Éste es ELLIBRO. Escrito por el abogado más prestigioso, es también, y ante todo, la crónica de alguien que cree en su oficio y lo ejerce con honestidad eindependencia. ¿Puede un hombre constitucionalista defender a los procesados por el procés? Es más: ¿por qué precisamente algunos de los acusados lo eligierona él, en lugar de alguien de «su cuerda»? Javier Melero consigue en esta obra describir el mundo catalán más allá del procés, y al recurrrir al uso de los diálogos no solo nos transmite el día a día del juicio, sino que nos hace meternos en él, ser partícipes. Escrito con un estilo fluido, descriptivo yraramente distendido, el libro se lee como si de unanovela judicial se tratara. Sus descripciones son inmejorables, en dos o tres líneas, y utilizando los adjetivos precisos, consigue retratar a cada uno de losmuchos personajes que aparecen en el libro, humanizándolos, dotándolos de vida, más allá de la adscripciónideológica. Narrando desde dentro, como un genuino insider, las estrategias y tensiones de las defensas,los entresijos judiciales, las miserias y deslumbramientos de quienes han tocado poder –sean jueces o políticos–, las dudas y temores de los encausados, Meleroconstruye un relato apasionante, en el que no faltaun encomiable tono humanista –al fin y al cabo, todostienen, equivocadas o no, sus razones– y unas pinceladas de referencias culturales y sentido del humor que ponen la distancia justa con la gravedad de lo queestá en juego.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ho tornarem a fer
Hoy -5% en Libros

Cuixart, Jordi

De la tristesa al somriure d'un pobleQuan t’han pres la llibertat fruit d’una injustícia, què et queda? La possibilitat d’obeir la pròpia consciència i no caure en la resignació ni en la frustració. Ni com a persona ni com a poble. En Jordi Cuixart, el president d’Òmnium Cultural, ha decidit transformar la tristesa i la grisor d’una cel·la en el millor altaveu de la lluita compartida per l’autodeterminació i els drets humans. Ens convida a no defallir, a protestar, a escoltar... i a la mobilització permanent no violenta. Ho tornarem a fer és un manifest personal i col·lectiu, meditat després de més de vint mesos a la presó i cinquanta-dues sessions al Judici a la Democràcia del Tribunal Suprem, on ens commina a perdre la por i a exercir a consciència les llibertats fonamentals amenaçades a Catalunya i arreu del món.
9,50€ 9,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manifiesto comunista
Hoy -5% en Libros

Karl Marx

En noviembre de 1847 la Liga de los Comunistas encargó a unos aún veinteañeros Karl Marx y Friedrich Engels la redacción de un programa detallado del partido, destinado a la población general. El resultado, publicado pocos meses después, fue un texto q
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por una convivencia democrática
Hoy -5% en Libros

García-Margallo, José Manuel

«Para preservar la Constitución hay que cambiarla». Esta premisa rige el empeño del exministro de Asuntos Exteriores José ManuelGarcía-Margallo de dotar al país de un texto constitucional adaptado al presente y con la vista puesta en la regeneración d
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Responsabilidad personal y colectiva
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

Se incluyen en este volumen dos breves ensayos de Hannah Arendt que adquieren una renovada vigencia a laluz del retorno de la tentación autoritaria. Tomandocomo punto de partida el juicio a Eichmann en Jerusalén y la controversia desatada por la cobertura que deello hizo la propia Arendt en su «reportaje sobre labanalidad del mal», la autora reflexiona aquí sobrelos procesos que conducen a la desintegración moral ypolítica de la sociedad, sobre la responsabilidad personal y la responsabilidad colectiva, sobre las nefastas consecuencias de la incapacidad de pensar por uno mismo.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'independentisme en deu victòries (que tu vas fer possibles)
Hoy -5% en Libros

Cot, Salvador

Un recorregut, de la mà del Salvador Cot, per deufites històriques on el poble unit marca un camí, unnou camí que tu també has fet possible.El 13 desetembre de 2009, unes dues mil cinc-centes personespassaven per una única urna a Arenys de Munt. Pocsdies més tard, el torero Jose Tomás triomfava a la Monumental de Barcelona. Era l'època del boicot al cava, aEspanya, amb un domini aclaparador dels vins de la Rioja al mercat interior català... Una Catalunya diferent a la d'ara amb, només, 21 diputats independentistes al Parlament que donaven suport a Jose Montilla.Ha passat una dècada llarga i Catalunya no ésunarepública, això és cert. Però és molt més independent que a l'inici d'aquesta aventura política, econòmica i social. No hem guanyat, però tampoc no hem perdut. I en el caseller hi tenim victòries importantsi permanents.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto comunista (edición bilingüe)
Hoy -5% en Libros

Karl Marx

«Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma: el papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes.»Así comienza el Manifiesto comunista, el panfleto político más leído y citado de todos los tiempos. Escrito al calor de los sucesos revolucionarios de mediados del siglo XIX, el tratado incendiario que Karl Marx y Friedrich Engels escribieron hace más de 150 años sigue siendo hoy, después de incontables décadas de revolución y contrarrevolución, tan esencial como lo fue entonces y su lectura sigue teniendo el mismo objetivo: proporcionar un marco para la liberación del pueblo mientras este lucha contra los sistemas de opresión extrema en todo el mundo.Punto de partida del comunismo internacional moderno, el manifiesto es, además de una declaración de intenciones política de las desfavorecidas clases obreras, un texto vibrante y preclaro, una llamada a las armas para acabar con el capitalismo en un mundo desigual e injusto. íProletarios de todos los países, uníos!
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una Nova Panoràmica De La Història Del Catalanisme
Hoy -5% en Libros

Milian Nebot, Xavier

Amb el «triomf de la democràcia» Pujol va dir que la«història ja està feta»: Prat de la Riba, la Lliga, laMancomunitat, Cambó, Tarradellas... i ell mateix. Aquestes són les icones del discurs dominant de la història d'un catalanisme que no ha tingut com a objectiuexplicar-nos com hem arribat fins aquí i cap a on anem, sinó justificar l'«oasi català». Aquest manual sintètic ofereix un relat que, recuperant molts historiadors condemnats a l?oblit, pretén oferir una visiópanoràmica de l'origen i l'evolució del catalanisme confrontant aquests dogmes i obrint el marc a tot l'ampli ventall polític que representa el catalanisme. Unainvitació a reprendre el fil roig de la història.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anarquismo y otros ensayos
Hoy -5% en Libros

Goldman, Emma

Emma Goldman (1869-1940) fue, junto con Rosa Luxemburgo, la revolucionaria más importante de finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Luchadora indomable de ideología anarquista, tan admirada como temida, Goldman tuvo una vida azarosa con motivo de sus ideas y su beligerancia, que hacen de ella una fuente fundamental para el activismo social, estudiantil y feminista y la lucha política tanto del siglo XX como de nuestros días. Su admiración por el empuje del anarquismo español y la actividad de figuras como Ferrer Guardia la llevó a mantener una relación especial con nuestro país. El anarquismo y otros ensayos (1910) -libro que, en palabras de la autora, debe «hablar por sí mismo»- reúne sus puntos de vista y sus propuestas acerca de asuntos fundamentales en la lucha social ayer como hoy, como la violencia política, las instituciones carcelarias, el patriotismo frente a la libertad, las iniciativas pedagógicas, la libertad -sexual, institucional, de sufragio- de la mujer, y el poder del teatro como divulgador de las ideas.Introducción de Ana Muiña
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manifiesto comunista
Hoy -5% en Libros

Marx, Karl

Vívida muestra de la agitación intelectual y políticade la Europa del siglo XIX, el Manifiesto Comunistade Marx y Engels es uno de los documentos más importantes de la historia. Este imponente llamamiento a lasarmas en nombre de un cambio social se presenta en una edición en tapa dura exquisitamente ilustrada e incluye una introducción que destaca la imperecedera relevancia del panfleto dentro del tumultuoso paisaje de la política moderna.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez razones para ser de centro
Hoy -5% en Libros

Calvo, Manuel

El fin de las ideologías y del denominado pensamientofuerte nos llevó a lo largo del S. XX a la Posmodernidad, a la pérdida del sentido unitario de la verdady los valores, al todo vale propio del pensamiento débil. La ausencia de ideologías y valores firmes hizoque las democracias se debilitasen y que la poblaciónperdiese todo interés por la participación política.Sin metas claras, el mundo cayó en manos del puro consumismo, del ocio anestesiante y la total falta deluso de la libertad como forma de participar en la dirección de nuestros destinos. Las democracias, abandonadas por sus bases populares, se han convertido en simples democracias formales donde los individuos se limitan, en el mejor de los casos, a la búsqueda del bienestar y a la dependencia infantil del Estado. Sin argumentos sólidos, sin ideologías que nos orienten, sin valores objetivos, los gobernantes se limitan a laadulación del pueblo, al ejercicio del populismo y ala demagogia. Y esta situación está llevándonos, cada vez de forma más clara, a los extremos políticos: de extrema izquierda, de ultraderecha, independentistas, etc. Y las democracias débiles, se debilitan aún más. Sin embargo, desde nuestra posición filosófica, creemos que aún es posible recuperar la democracia enun sentido fuerte sin, por ello, caer en el dogmatismo de las antiguas ideologías. Las ideologías murierony no deben resucitar, pues son dogmáticas y poco dadas al diálogo racional. Sin embargo, debe ser posiblerecuperar los valores sociales, la racionalidad fuerte del pensamiento político y la defensa de ideas propias. Es la libertad como valor fundamental la que, unida a la confianza en la razón, la equidad y el diálogo, puede justificar una posición equilibrada, razonable, democrática, en fin, de centro. Estas son, pues, nuestras diez razones para ser de centro. AUTOR Estudió Filosofía en la Facultad de Sevilla y se doctoróen esa misma facultad con la tesis titulada «El conocimiento metafísico (Fenomenología radical versus Posmodernidad)». Es vocal por Sevilla de la Asociación Andaluza de Filosofía (AAFi) y pertenece al consejo deredacción de la revista filosófica «ALFA». Tiene publicados artículos en revistas especializadas como «Ellaicismo filosófico», «Ensayo sobre el sentido de lavida», «El fin de la democracia débil» o «Una esperanza racional -o cómo la filosofía puede sustituir a las religiones en algunos casos-», entre otros, así como varios ensayos de divulgación filosófica. Su obramás reciente es «Filosofía para la felicidad» (Almuzara, 2016).
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ser de izquierdas es ser el último de la
Hoy -5% en Libros

Rufián, Gabriel

Si la historia nos habla de una realidad de libres y esclavos, deopresores y oprimidos, de eternos antagonismos, debemos decir sin pudorque la historia es una lucha eterna y cambiante de clases en la que elcontrol siempre ha sido negado a los mismos. El propio Marx dijo una vezyo no soy marxista y es necesario dudar de todo. Con estas frasesparecía invitarnos a no fosilizar su diagnóstico que, aunque válido hoy,está sujeto a constantes cambios presentes y venideros. La izquierdadebe ser y es mucho más que sus partidos o sus líderes políticos. Niunas siglas ni un líder deben erigirse en salvadores o redentores decausas o patrias como ha venido sucediendo los últimos cien años. Laizquierda debe luchar por garantizar vidas que merezcan la pena servividas.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosaltres, els catalans
Hoy -5% en Libros

Lladonosa Latorre, Mariona

Mariona Lladonosa és llicenciada en ciències polítiques i en Sociologia per la UAB és professora associada al departament de Geografia i Sociologia de la UDL
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que era sólido
Hoy -5% en Libros

Muñoz Molina, Antonio

Este es un ensayo directo y apasionado, una reflexión narrativa y testimonial, al más puro estilo de los ensayos de George Orwell o de Virginia Woolf, una propuesta de acción concreta y entusiasta para avanzar desde el actual deterioro económico, político y social hacia la realidad que queremos construir. Partiendo tanto de documentos periodísticos como de la tradición literaria, Antonio Muñoz Molina escribe esgrimiendo razón y respeto, sin eludir verdades por amargas que estas sean, porque saber es el único camino para cambiar las cosas. Testigo de una época en la que aún no estaban a nuestro alcance derechos que ahora peligran, nos recuerda que nada es para siempre, que cualquier derecho puede desaparecer. Este ensayo nos convoca: «hace falta una serena rebelión cívica» y nos apremia: «hay cosas inaplazables». Todo lo que era sólido es un espejo en el que todos debemos mirarnos, no importa el lugar ideológico en el que nos movamos, dónde vivamos o nuestra condición social, una llamada para que reaccionemos, cada uno desde nuestro ámbito de actuación, y contagiemos con nuestro ejemplo una responsabilidad cívica que hemos de exigir, de manera contundente, a nuestros gobernantes.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.