Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Un cadáver en el Congreso
Hoy -5% en Libros

Pascual Peña, Sergio

Esta es la historia de los años de formación de Podemos, de sus primeros pasos en las instituciones públicas y de la crisis interna que frenó en seco un proyecto que parecía no tener techo. Entre el grupo de jóvenes que logró asaltar los cielos de la política, ilusionar a un país con un nuevo lenguaje y una renovada manera de hacer las cosas, se colaron las viejas formas de la conspiración, de las reuniones secretas y, en última instancia, de la traición. En su seno emergieron dos bandos enfrentados e irreconciliables, uno liderado por Pablo Iglesias, el otro por Íñigo Errejón, cuya lucha fratricida debilitó el partido. Sergio Pascual, secretario de organización de Podemos durante sus años más convulsos, ha tardado casi una década en decidirse a escribir esta crónica que reconstruye la evolución de Podemos desde sus orígenes hasta que, en marzo de 2016, Iglesias lo citara en su despacho del Congreso de los Diputados para anunciarle su destitución. El fin de un sueño que se convirtió en pesadilla, cuyas sombras, ya desde la distancia, Pascual rememora para disiparlas y desentrañar las motivaciones y los automatismos que hicieron germinar la semilla de la discordia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria del miedo
Hoy -5% en Libros

Graham-Yooll, Andrew

¿Cómo pudo la sociedad argentina vivir en compañía del miedo como si fuera algo normal? Durante la terrorífica década de los setenta, Andrew Graham-Yooll trabajó como redactor en el Buenos Aires Herald. A su alrededor, amigos y conocidos iban «desapareciendo», secuestrados o asesinados por guerrilleros o bandas paramilitares. Aunque el menor traspié podía resultar en su propia muerte, Graham-Yooll continuó recabando información sobre esa carnicería y las actividades de terroristas, rebeldes y estatales, asistió a ruedas de prensa clandestinas, ayudó a padres, esposas y hermanos a seguir el rastro de sus familiares desaparecidos, e incluso tomó el té con un torturador que no se avergonzó de sus escalofriantes confesiones. Años después recogería sus recuerdos de esa época y les daría forma de libro. «Memoria del miedo tiene su historia, como cualquier libro -escribe su autor-. Cuando estaba exiliado en Londres, un amigo me animó a publicar algo en su revista para que dejara de relatarle en el pub las historias de crueldad cuya memoria me abrumaba día y noche. Con este libro sólo pretendía mantener viva la memoria del miedo, mantenerla para no repetirla.» «Todos hemos conocido momentos de terror, pero nunca he leído un libro que transmita de tal forma lo que es vivir en un estado de terror permanente. Escrito por un periodista que ejerció como tal en la época de los generales en Argentina.»Graham Greene «Su relato de los años de guerra entre montoneros y militares es espeluznante.»Félix de Azúa «Una elegía por la Argentina que conoció, un país atormentado por fantasías mesiánicas y embrutecido por la violencia sórdida, donde la distinción entre política y gangsterismo es nebulosa.»James Neilson (Encounter, Londres)
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre d'actes (1998-1999)
Hoy -5% en Libros

Villatoro, Vicenç

«Estic vivint una vida més intensa i millor de la que em tocava». Entre els anys 1998 i 2000, Vicenç Villatoro, aleshores director general de la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya, va escriure un dietari que ha esdevingut un testimoni excepcional sobre la cultura i la vida política catalana del tombant de segle. Des de l'ambient polític que va envoltar les eleccions de l'octubre de 1999 -les darreres a les quals es va presentar Jordi Pujol- fins a les contradiccions i dependències del món cultural català, passant pel debat intern d'un escriptor que ha esdevingut polític i que ha de conciliar vocacions i obligacions, vida familiar i un fort compromís amb el país. El dietari esdevé alhora testimoni i catarsi, i una manera de continuar escrivint. Llibre d'actes, del qual oferim el primer volum (1998-1999), s'insereix dins les grans obres de prosa memorialística de la nostra literatura, «una estètica del present a partir de la qual és possible novel·lar-lo», com afirma el mateix autor.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Què en penses, Europa?
Hoy -5% en Libros

Schreiber, Krystina

Sens dubte, el que passa a Catalunya tindrà repercussió a Europa. Aquest llibre d’entrevistes ofereix al lector català informacions valuoses —i sovint gens conegudes— sobre com es veu i es viu el procés català des d’Europa, què es pensa de l’actuació del govern espanyol, com filtren o trien la informació els mitjans de comunicació europeus, amb quins referents històrics o contemporanis es compara el cas català, quins reptes i quins avantatges suposa un moviment pacífic i democràtic com el català per a la jove Unió Europea, com pot evolucionar tot plegat…Tal com diu l’autora, Krystyna Schreiber, que fa deu anys que viu a Barcelona: «Es tracta de converses amb persones amb punt de vista diferents, com per exemple Kai-Olaf Lang, que assessora el govern d’Angela Merkel en política exterior, l’economista britànic Edward Hugh, que ha estudiat a fons l’economia europea i el moviment català, el francès Gérard Onesta, vicepresident emèrit de la Unió Europea, o el mateix president català, Artur Mas, i l’expresidenta de l’Assemblea Nacional Catalana, Carme Forcadell.»Amb pròleg del Prof. Dr. Franz Schausberger, fundador i president de l’Institut de les Regions Europees (IRE, Àustria).Què saben i què opinen a Europa sobre el procés català.“Editat amb la col·laboració del Departament de Cultura de la Generalitat”
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posem-nos a l’hora! 100 motius per a la Reforma Horària
Hoy -5% en Libros

Mohedano, Fabian

Arribes cansat i tard de treballar i probablement no tens prou energia per gaudir de la família ni per dedicar-te a allò que tant t’agrada. Aquest llibre explica els orígens i les conseqüències de per què el nostre país té una organització del temps de vida quotidiana inèdita en cap altre indret del món. Es tracta d’un horari laboral que absorbeix la major part del temps i que deixa una disponibilitat reduïda per portar a terme altres tipus d’activitats personals. A més, l’alteració del ritme circadiari té unes conseqüències devastadores sobre la salut.El debat de la Reforma Horària ha guanyat força en els darrers anys, per això l’autor apunta algunes solucions en forma de palanques d’acceleració i intenta demostrar principalment que el canvi anhelat és a tocar.
14,70€ 13,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fábrica de las fronteras
Hoy -5% en Libros

Veiga, Francisco

Las Guerras de Secesión yugoslavas de 1991-2001, tuvieron un papel histórico similar al de las Guerras Balcánicas de 1912-1913: anticiparon acontecimientos decisivos que pocos pudieron entrever durante su desarrollo. En plena euforia tras la victoria en la Guerra Fría y a lo largo de una década, las grandes potencias occidentales ensayaron allí estrategias y procedimientos que serían aplicados una y otra vez, llegando incluso a manifestarse en los conflictos de la Primavera Árabe, en 2011. Y también durante las Guerras de Secesión yugoslavas la Unión Europea inició una andadura punteada por peligrosas tensiones internas.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esto no es un programa
Hoy -5% en Libros

Tiqqun

Una vez más la lucha, una vez más el fuego. Una vez más hay que salir a la calle, o quizás no, que cada cual elija su estrategia, se aposte donde pueda hacer más daño. Recomienza la búsqueda, a ratos investigación, a ratos batida. Como tantas veces en la historia, no hemos recibido ningún comunicado, ni falta que hace. Conocemos los medios con los que contamos y las mediaciones que nos debilitan. ¿Representación? Impresentables. Para los que no quieran entender, no hay explicaciones: este libro no se las dará y este editor no se esforzará en seducir a ningún despistado desde el texto de contracubierta. Programas electorales, papeletas bien dobladitas, escaños de caoba. Que ardan. Un proceso insurreccional puede desencadenarse en cualquier punto del territorio o del cuerpo, a partir de cualquier experiencia. Se levanta un día ventoso y de repente, tras años o siglos allá arriba, la cornisa se desploma. Cae sin crueldad, pero cae a plomo. En la medida en que estos procesos acaecen, se conforma un plano de inmanencia común, la subversión contra el Imperio. A ese plano podemos llamarlo Partido Imaginario: nombre que por sí mismo expone su artificio, su función táctica. Un partido que está a la vez ya aquí y siempre en construcción. Y cuyo programa, por supuesto, no cabe en este libro. Construir ese partido nada tiene que ver con expedir carnés de militante, de modo que las diferencias se anulen ni siquiera en beneficio de la lucha. Construir ese partido significa conformar formas de vida a partir de esas diferencias, canales por los que pueda circular la intensidad. Llega la primavera. Veo orugas procesionarias en los pinos: una larga fila de lepidópteros ensamblados, la cabeza de cada una siempre unida al extremo del abdomen de la que la precede, puro gregarismo a la búsqueda de alimento. ¿Qué pasaría si uniéramos la cabeza de la primera al abdomen de la última, formando un círculo cerrado? Comenzarían a girar indefinidamente hasta morir de hambre o de aburrimiento o de tristeza. O hasta que un niño les prendiese fuego.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París en tensión
Hoy -5% en Libros

Hazan, Eric

De la defensa de París del año 1814 a las revueltas que estallaron recientemente en la periferia parisina, pasando por las jornadas de junio de 1848 y de la Comuna de 1871, por el París de los desarrapados de Baudelaire, por los oscuros días de la Ocupación nazi o por las discutibles y últimas «renovaciones» de la ciudad. Una reflexión lúcida e imprescindible sobre la estructura urbanística de París, que analiza sus sucesivas transformaciones en relación a un aspecto concreto: su potencial subversivo y las diversas estrategias que han tratado de aplacarlo a través de la propia reconfiguración de la villa. Gracias a un conocimiento exhaustivo de los diversos barrios de París, así como de la historia política, social y artística de cada uno de esos lugares, Eric Hazan nos propone un ensayo que es, además, una suerte de guía de viaje con la que avanzar, calle a calle, por un París cuya fuerza insurgente se trasforma sin pausa mientras sigue, a un tiempo, intacta.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El síntoma griego
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro toma Grecia como punto de partida, pues ese país se ha convertido de forma evidente en el «laboratorio de pruebas» para la más implacable vuelta de tuerca del proyecto neoliberal: una transferencia sin precedentes de los recursos de los pobres a los ricos y del sector público al privado, amparado en el «ineludible» rescate de la banca y la crisis de deuda. Pero las arremetidas que sufre hoy Grecia (privatizaciones masivas, eliminación progresiva de todo criterio de bienestar social, uso expiatorio de la población inmigrante, radicalización de la precariedad y la desigualdad…) son una amenaza para toda Europa y una realidad cada día más evidente y extensa en nuestro país. Este libro, por tanto, toma Grecia tan sólo como punto de partida, para pensar así el futuro de Europa. Para ello hemos contado con las reflexiones, absolutamente recientes, de algunos de los pensadores más influyentes del continente: pensamiento en presente, crítico y radical. Filósofos, sociólogos, economistas, urbanistas, expertos en teoría política y jurídica… examinan temas como el tránsito generalizado de la democracia a la posdemocracia, el nuevo capitalismo de Estado y los métodos renovados de gubernamentalidad a través de la deuda, las aporías del llamado «pueblo europeo» y la dislocación del concepto de soberanía, la extensión generalizada de la guerra monetaria y las estrategias de reapropiación crítica de la moneda, las supuestas enfermedades de la banca y el deterioro infinitamente más profundo que aqueja al sistema, la impotencia de los políticos y la necesidad de transformar nuestra propia sensación de impotencia a través de una verdadera Política, las diversas formas de resistencia ciudadana y la imprescindible conformación de luchas e insurrecciones de carácter inédito… Creemos que Grecia no es más que el síntoma de una crisis global, y que este volumen, atendiendo a la lucidez de sus autores y sus propuestas, conforma una referencia fundamental en el debate político y económico contemporáneo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra sucia
Hoy -5% en Libros

Cerdán, Manuel

El libro definitivo sobre los GAL La guerra sucia contra ETA se mantuvo activa durante algo más de una década. Desde la primera acción planificada por el Batallón Vasco Español en junio de 1975 hasta el asesinato de un joven electricista en Hendaya a manos de los GAL en julio de 1987, los escuadrones de la muerte -nacidos a la sombra de franquismo y alimentados durante los gobiernos de Felipe González por los fondos reservados del Estado- perpetraron más de un centenar de acciones violentas que acabaron con la vida de ochenta personas y provocaron una profunda grieta en los cimientos de la democracia que intentaba abrirse paso en nuestro país. Este libro es el trabajo más completo que existe sobre el terrorismo de Estado y sus tentáculos. Manuel Cerdán traza un minucioso recuento de los hechos -operación tras operación, asesinato tras asesinato- a partir de los testimonios de protagonistas e implicados como José Amedo, Juan Alberto Perote o Roldán y otros altos cargos de Interior, así como de los miles de páginas de sumarios y documentos inéditos que se reproducen en él, para dar respuesta a las incógnitas que aún subsisten sobre ese período negro de la Historia reciente. Un monumento al mejor periodismo de investigación que nos demuestra que, cuando el poder escribe la historia con renglones torcidos, la verdad se convierte en la primera víctima de la guerra más sucia. Manuel Cerdán Alenda nació en Aspe, Alicante, ciudad en la que se inició en el reporterismo en 1975 desde las páginas del diario Información. A partir de entonces, y en los numerosos medios para los que ha trabajado, ha sido uno de los periodistas que ha investigado con mayor profundidad la guerra sucia que comenzó en los albores de la Transición. Cuenta con una dilatada carrera en la que ha perseguido sin descanso la verdad sobre esta página negra de la Historia. Desde reportajes que desvelaban la participación de la ultraderecha en las operaciones de caza de los etarras, pasando por exclusivas como la de los papeles del CESID -que destapó la implicación de los servicios secretos y del Ministerio del Interior- o la sonada entrevista al legendario espía Francisco Paesa -cazado en París tras haber fingido su propia muerte-, sus investigaciones han sacudido en más de una ocasión los cimientos del poder. Participó como testigo en algunas de las causas judiciales abiertas contra los GAL. Para la elaboración de este libro, ha revisado todos los sumarios de las investigaciones llevadas a cabo tanto en Francia como en España. Ha realizado viajes a Suiza, Francia, Italia, Portugal, Andorra, Argelia o Austria siguiendo el rastro de sus protagonistas y ha mantenido encuentros con los jueces que iniciaron las investigaciones, así como con militares y algunos de los jefes policiales que dirigieron las acciones.La crítica ha dicho...Reseñas:El Jurado ha dicho:Los blogueros opinan...Los lectores comentan...Críticas:
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de las relaciones internacionales contemporáneas
Hoy -5% en Libros

Pereira, Juan Carlos

La Historia de las Relaciones Internacionales en España es una disciplina ya consolidada, plenamente incorporada a los estudios de grado y postgrado y, en la actualidad, una de las especialidades con mayor demanda y más renovadora en la historiografía española. Historia de las Relaciones Internacionales Contemporáneas, ya desde su primera edición en 2001, contribuye al acercamiento de esta disciplina a otras historiografías europeas-como la francesa, la británica , la alemana o la italiana-con más tradición y especialistas en esta materia. En la presente edición, revisada y actualizada han colaborado 29 de los más prestigiosos especialistas españoles en el campo de las Relaciones Internacionales. En ella el lector encontrará, no sólo un desarrollo histórico internacional articulado cronológica y temáticamente desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad, sino también una primera parte teórico-metodológica sobre la disciplina, así como una seleccionada y actualizada bibliografía, por capítulos y general, que le permitirá profundizar en cada uno de los temas que se tratan.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Donoso Cortés
Hoy -5% en Libros

Cortés, Donoso

Jurista, escritor político y poeta de las ideas en mayúscula, Juan Donoso Cortés, Marqués de Valdegamas, es sin riesgo a equivocarnos el pensador político español más importante del siglo XIX y, probablemente, uno de los pensadores más lúcidos de la filosofía política española en su conjunto. Por alguna extraña razón que desconozco, su obra ha sido objeto de un olvido consciente y de una amnesia colectiva sin parangón.Así da comienzo la introducción de Yesurún Moreno, recopilador de esta breve antología, prologada por Dalmacio Negro, que pretende acercar este grandísimo y olvidado autor al público general. “Los textos seleccionados son documentos de diversa índole: una lección de derecho político impartida en el Ateneo de Madrid, una polémica de corte ensayístico con sus contemporáneos liberaldoctrinarios, un proyecto de ley sobre estados excepcionales, tres discursos parlamentarios y otros tres textos epistolares.Además, la selección atraviesa toda la vida adulta de Juan Donoso Cortés. Desde 1837 hasta los últimos años de su vida (muere en 1853).Como se ha sugerido ya, este libro tiene un hilo conductor: el interés ininterrumpido del pacense por la dictadura comisaria como forma política”.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El malestar en la turistificación
Hoy -5% en Libros

Aavv

La turistificación de nuestras sociedades amenaza la vida y las posibilidades de su reproducción. En manos de los intereses de capital, el turismo se ha convertido en un riesgo creciente. Es urgente comprender bien su naturaleza, funcionamientos e mplicaciones para fortalecer las capacidades de resistencia.Ha dado lugar a un creciente malestar social que concentra en el turismo la percepción de pérdida de derechos y de posibilidades de una vida digna. Comprender un fenómeno complejo, dinámico y de tal trascendencia es clave para hacer frente a las implicaciones de los procesos de turistificación y, al mismo tiempo, proponer salidas con aspiraciones emancipatorias.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Israel y Palestina: en la frontera
Hoy -5% en Libros

Warchawski, Michel

Testimonio de un israelí en su lucha por la paz.Por una parte, el presente testimonio lleva al lector por la historia reciente del conflicto que israelíes y palestinos viven cotidianamente, en la que se han sucedido guerras cruentas y catástrofes humanitarias, además de que han surgido radicalismos implacables. Por otra parte, esta apasionante narración tiene como eje el tránsito de quien ha peregrinado desde el judaísmo profundo en Europa hasta la peligrosa posición del pacifismo laico en Israel, con el horizonte psicológico, político y cultural de una frontera permanente: «Los últimos treinta y cinco años de mi vida han sido una larga marcha por la frontera, o, mejor dicho, por las diferentes fronteras en las que se codean israelíes y árabes, israelíes y palestinos, pero también judíos e israelíes, religiosos y laicos, judíos europeos y judíos orientales. Fronteras que se entrecruzan y a veces se superponen, más o menos permeables, más o menos infranqueables.»Nacido en Estrasburgo en el seno de una familia religiosa, a los dieciséis años Michel Warschawski se instala en Israel para proseguir sus estudios talmúdicos. Allí acaba convirtiéndose en una de las figuras más conocidas de la izquierda radical israelí. Militante por la paz palestino-israelí desde 1968, condenado a veinte meses de prisión por su apoyo a organizaciones palestinas ilegales, Warschawski relata en este texto un recorrido y un compromiso excepcionales, en los que el sentimiento no es excluido por la política ni la emoción por la razón. Ligado a los valores del judaísmo de la diáspora, inspirado en el socialismo sin fronteras de los revolucionarios del antiguo mundo yídish, este pasador de fronteras conoce y denuncia la amarga realidad interior de Israel.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iberofonía y Paniberismo
Hoy -5% en Libros

Durántez, Frigdiano Álvaro

La potencialidad de los dos principales idiomas ibéricos, el español y el portugués junto a profundos y numerosos elementos de naturaleza cultural, histórica, geopolítica y cooperativa, están en la base del Espacio Multinacional de Países de Lenguas Española y Portuguesa —el llamado Espacio Panibérico o de la Iberofonía—, que corresponde en gran medida al sumatorio de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa. Se trata de un conjunto multinacional que agrupa a más de 800 millones de personas y una treintena de países de todos los continentes, que constituye el primer espacio lingüístico del mundo, y que representa la quinta parte de la superficie del planeta, así como la décima en términos demográficos. En los últimos años se han dado pasos concretos y verificables en su proceso de articulación, lo que contribuirá a dar mayor visibilidad e influencia internacional a los países iberófonos, a promover la cooperación horizontal y triangular entre Estados de América, Europa, África y Asia, y a equilibrar en términos geoculturales algunos aspectos y cosmovisiones homogeneizadores de la globalización en curso.
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La rata buena
Hoy -5% en Libros

Breslin, Jimmy

La gran crónica del Nueva York de la mafia de finales del siglo XX, que se lee como una novela. Breslin, Premio Pulitzer, es uno de los grandes del Nuevo Periodismo.Con su inimitable voz neoyorquina, el ganador del Premio Pulitzer Jimmy Breslin nos ofrece una mirada a través del ojo de la cerradura a las personas y lugares que definen a la mafia: personajes como John Gotti, Sammy 'the Bull' Gravano, Anthony 'Gaspipe' Casso ('Cañería de gas', llamado así por su arma preferida) y Jimmy 'the Clam' Eppolito, entretejidos con la notable saga de crímenes reales de la propia rata buena, Burt Kaplan de Bensonhurst, Brooklyn, el testigo estrella en el juicio de dos detectives de la policía de Nueva York acusados de llevar a cabo ocho ejecuciones del hampa. A través de estas inolvidables historias de la mafia, extraídas de la vida real y largamente olvidadas, Jimmy Breslin captura los momentos en los que la mafia se formó y se destruyó.Por supuesto, el ganador del Premio Pulitzer, Jimmy Breslin, reconoció de inmediato a Burton Kaplan como el testigo de la maa de todos los tiempos. Él sería el protagonista de La rata buena, traducida ahora al castellano por Jesús Ortiz Pérez del Molino. Breslin proviene de las mismas calles de Queens que los jefes de la maa John Gotti y Vito Genovese. Pero ni siquiera ellos podían igualar a Kaplan en implicación en el crimen ... y tampoco podría hacerlo ningún otro.Con su inimitable voz neoyorquina, Breslin, «el cronista más rme y preciso de la ciudad» (Tom Robbins, Village Voice), nos ofrece una mirada a personajes maosos como Sammy el Toro Gravano, Cañería de gas Casso (llamado así por su arma preferida), Thomas Tres dedos Lucchese y Jimmy la Almeja Eppolito, entrelazados con la propia rata buena, Burt Kaplan de Bensonhurst, el testigo estrella en el juicio de dos detectives de la ciudad de Nueva York acusados de actuar como sicarios en ocho ejecuciones entre maosos.Breslin nos lleva a lugares de reunión de antaño como Pep McGuire's, el legendario abrevadero donde reporteros y gánsteres (todos provenientes de los mismos vecindarios de clase trabajadora) se codeaban e intercambiaban historias, los círculos de peleas de perros y los hoyos para cadáveres en Ozone Park, y la trastienda de Midnight Rose, donde Murder, Inc. contrataba y despedía personal. Lo más convincente de todo es que Breslin captura los momentos en los que se creó y se desintegró la maa: Breslin estaba allí la noche en que John Gotti celebró su absolución en su Ravenite Social Club en Mulberry, después de haber sobornado para llegar a la inocencia y con ello incitar la ira de la maa y al FBI, que luego aplastaría a Gotti y a otros con toda la fuerza de las leyes RICO. Como en su inolvidable novelaLa banda que disparaba torcido, Breslin reúne estas historias reales y olvidadas de la maa para crear brillantemente un retrato agudo de cómo vivía y respiraba, cómo sonaba y sobrevivía.Breslin nació en Queens. Adscrito al Nuevo Periodismo norteamericano, fue sobre todo un gran columnista de prensa escrita y recibió el Premio Pulitzer en 1986.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Somos el 99%
Hoy -5% en Libros

Graeber, David

Pensamos que sabemos lo que es la democracia pero, ¿es así? El antropólogo y activista estadounidense David Graeber reflexiona a partir del movimiento Occupy Wall Street, del cual fue un destacado partícipe, sobre la idea política más poderosa: «la democracia mundial». Sus orígenes, sus oponentes y sus posibilidades hoy en día, dado el dominio de los ricos sobre los sistemas económicos y políticos. La democracia ha sido la religión americana desde antes de la Revolución, pero ¿puede nuestro sistema político, que parece sensible sólo a los sectores más poderosos y abandona a la mayor parte de los ciudadanos, ser realmente democrático?A través de diversos momentos históricos, desde el nacimiento de la democracia ateniense y la fundación de los Estados Unidos de América hasta las revoluciones globales del siglo XX y el surgimiento de una generación nueva de activistas, Graeber extrae importantes lecciones para nuestro presente: ante la riqueza y el poder cada vez más concentrados, una democracia estimulada de nuevo y basada en la igualdad y la amplia participación, aún puede proporcionarnos la sociedad libre y justa que queremos. Un argumento vital, apasionado y esperanzador sobre la democracia radical, que una vez más es nuestra mejor esperanza.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociofobia
Hoy -5% en Libros

Rendueles, César

Tras el derrumbe de la utopía neoliberal, el gran consenso ideológico de nuestro tiempo es la capacidad de las tecnologías de la comunicación para inducir dinámicas sociales positivas. La economía del conocimiento se considera unánimemente como la solución al deterioro especulativo de los mercados, las redes sociales son el remedio a la fragilización de nuestras vidas nómadas y globalizadas, la ciberpolítica aspira a regenerar nuestras democracias exhaustas... Nos gusta imaginar Internet como una especie de ortopedia tecnológica que ha transformado hasta el punto de su virtual superación los dilemas prácticos heredados de la modernidad. Sociofobia cuestiona, en primer lugar, este dogma ciberfetichista. La ideología de la red ha generado una realidad social disminuida, no aumentada. Sencillamente ha rebajado nuestras expectativas respecto a lo que cabe esperar de la intervención política o las relaciones personales. Por eso Sociofobia, en segundo lugar, realiza una ambiciosa reevaluación crítica de las tradiciones políticas antagonistas para pensar el postcapitalismo como un proyecto factible, cercano y amigable.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por cuatro duros
Hoy -5% en Libros

Ehrenreich, Barbara

Una de las pensadoras sociales norteamericanas más agudas y originales decide ocultarse como trabajadora no cualificada para revelar el lado oscuro de la prosperidad estadounidense, recogiendo sus experiencias en trabajos poco remunerados, como parte de un trabajo de investigación sobre las condiciones laborales de las clases pobres de Estados Unidos. Millones de estadounidenses trabajan a tiempo completo, todo el año, por un salario miserable. Ehrenreich, inspirada por la retórica liberal que promete que cualquier trabajo puede ser el pasaporte a una vida mejor, decidió experimentar el régimen de vida de estos trabajadores. ¿Cómo puede sobrevivir -y mucho menos prosperar- alguien, por seis dólares/hora? La autora dejó su casa, alquiló las habitaciones más baratas y aceptó cualquier trabajo que se le ofreció. De Florida a Maine o Minnesota, trabajó como camarera de hotel, mujer de la limpieza, auxiliar de enfermería y empleada de Wal-Mart: una odisea penosa, cargada de humor negro y de mil estratagemas desesperadas para sobrevivir en el sufrido terreno laboral norteamericano. Pronto descubrió que ningún trabajo es verdaderamente «no cualificado», hasta las más humildes ocupaciones requieren un agotador esfuerzo mental y muscular. Y que un solo puesto de trabajo no es suficiente para salir adelante.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El color de la justicia
Hoy -5% en Libros

Alexander, Michele

Este libro desafía la idea de que con el inicio de la era Obama se haya proclamado el final del racismo y estemos en una nueva etapa de daltonismo social. La autora argumenta de forma persuasiva que la enorme disparidad racial en el castigo penal en Estados Unidos no es meramente el resultado de una acción neutral por parte del Estado. Para ella, el aumento del encarcelamiento masivo abre un nuevo frente en la lucha histórica por la justicia racial. No hemos terminado la casta racial en América, simplemente la hemos rediseñado. Apuntando una potente denuncia sobre la Guerra contra la Droga que está diezmando las comunidades de color, el sistema de justicia criminal estadounidense funciona como un sistema contemporáneo de control permanente. El libro de Michelle Alexander arroja nuevas perspectivas sobre la profunda injusticia que se está produciendo hoy en EE.UU., planteando una pregunta básica: ¿Cómo ha sido el tratamiento a la comunidad negra a lo largo de toda su historia? Primero fue la Esclavitud, luego Jim Crow, la segregación, el terror del Ku Klux Klan, etc. Hoy es la brutalidad y el asesinato por parte de la policía, la criminalización al por mayor y el encarcelamiento en masa. Una vez más, la discriminación ha sido legalizada e institucionalizada.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva guerra fría
Hoy -5% en Libros

Niblett, Robin

LA DISPUTA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA ES UNA REALIDAD INSALVABLE QUE AFECTA AL MUNDO ENTERO. «Un libro esclarecedor tanto para el ciudadano como para quienes se dedican a la política». Hillary Clinton «Un relato importante y claro sobre la geopolítica contemporánea. Una lectura esencial». Peter Frankopan «Una guía excelente: concisa, informada y repleta de valiosos conocimientos». Lawrence Freedman Estamos presenciando sus comienzos, pero esta nueva Guerra Fría no se parece en nada al conflicto entre la Unión Soviética y Occidente que definió la segunda mitad del siglo XX. Es por eso que necesitamos nuevas ideas para sortear sus riesgos y evitar una guerra con un potencial devastador. En este libro urgente y necesario, Robin Niblett sostiene que solo mirando hacia atrás podremos extraer las lecciones que nos guiarán a través de esta nueva realidad. En sus páginas recorre las diez particularidades de esta nueva Guerra Fría y ofrece cinco fórmulas para navegar su inicio. La forma en que se gestione esta contienda determinará la supervivencia de la cooperación internacional, el resultado de la emergencia climática y de la revolución tecnológica y, por supuesto, quién liderará el siglo XXI y qué modelo de gobierno determinará todos nuestros futuros.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra y paz en Irlanda del Norte
Hoy -5% en Libros

Celnik, Jacobo

El 22 de mayo de 1998, los irlandeses del norte, sin importar su religión, le dijeron sí a la paz. ese 71,2 % que refrendó el acuerdo de viernes Santo le dio la oportunidad a la provincia del Úlster de dejar atrás más de treinta años de violencia sectaria para encarar un futuro esperanzador y promisorio. Perfecta o imperfecta, la paz en irlanda del norte ha sido estable y duradera, inspiradora y ejemplo a seguir para muchas sociedades inmersas en conflictos sociales, políticos, religiosos y territoriales. Guerra y paz en Irlanda del Norte es una investigación que reconstruye gran parte de la historia de dicho territorio ''desde los tiempos de la conquista británica, pasando por los intentos de independencia del poder colonial a inicios del siglo XX, el surgimiento de fuerzas paramilitares que lucharon férreamente por sus intereses y la partición que dio origen a dos países (la República de irlanda e irlanda del norte)'', con especial énfasis en la violencia sectaria de finales de los años sesenta y el proceso de paz. el autor sustenta su investigación con testimonios exclusivos de diversos actores del conflicto norirlandés, como exmiembros del IRA, de los Ulster volunteer Force (UvF) y del ejército británico, además de políticos, periodistas, diplomáticos, académicos, artistas y ciudadanos del común, quienes ofrecen su visión y recuerdos de una historia viva que no contiene una única verdad.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre Cuba
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

En aquest llibre bàsic, Noam Chomsky i Vijay Prashad recorren la història cubana des dels primers dies de la revolució del 1959 fins al present. En un panorama mediàtic saturat de mitges veritats i notícies falses, Chomsky i Prashad posen llum sobre la realitat complexa d'una illa que durant dècades ha ocupat un paper central, i rebel, en l'ordre mundial. Un llibre imprescindible escrit a quatre mans entre dos dels observadors més crítics i astuts de la nostra era. Dos autors que posen al descobert els límits i les mancances dels marcs que generen, i continuen generant, els grans mitjans de comunicació sobre la política internacional.en la necessitat vital de reclamar el dret a existir.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els condemnats de la terra
Hoy -5% en Libros

Fanon, Frantz

Presentem una de les obres cabdals del pensament anticolonial. Fanon és un dels intel·lectuals que més ha treballat l’anàlisi crítica de la colonització política, ideològica i cultural. Els condemnats de la terra, publicada el 1961, després de la seva mort, és la seva obra més emblemàtica i es considera el seu testament polític.L’alliberament nacional, per a Fanon, anava molt més enllà de la independència dels poders colonials, implicava un procés d’autoalliberament i reconeixement. L’anàlisi d’'Els condemnats de la terra' i la seva proposta política continuen tenint una vigència indiscutible, un clàssic per a tot moviment revolucionari. El llibre inclou a més una valuosa anàlisi del trauma del colonitzat en el marc del sistema colonial.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra los pastores, contra los rebaños
Hoy -5% en Libros

Libertad, Albert

«Contra los pastores, contra los rebaños» era el eslogan de L'anarchie y de este periódico (que vio la luz en París entre los años 1905 y 1914) hemos extraído los escritos de Albert Libertad que conforman este volumen, unos textos que se reúnen por primera vez en castellano, y que han sido prologados, anotados y traducidos por Diego L. Sanromán. Sin concesiones a quienes se dejan gobernar, tanto como a quienes gobiernan, Albert Libertad apela a la responsabilidad del obrero en la reproducción de la miseria cotidiana y se enfrenta a cuestiones siempre actuales: la guerra, el sindicalismo, el trabajo, la justicia, las elecciones y el larguísimo abanico de frentes que se abren al discutir la Cuestión Social. Compañero de É. Armand, y dueño de una prosa más vigorosa y más vital que la del autor de El anarquismo individualista -también publicado por Pepitas de calabaza-, Libertad va más allá de la política: se asoma a la anarquía como íntima filosofía de vida. Estos escritos, que combinan el orden combativo y el reflexivo, poseen algunas de las mejores cualidades del anarquismo de principios del siglo xx, entre ellas cierta ingenuidad y la creencia en que el cambio individual -y luego social-, no solo es posible, sino que es imprescindible.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El persistente atractivo del nacionalismo y otros escritos
Hoy -5% en Libros

Perlman, Fredy

Este libro reúne, en una nueva traducción realizada por Federico Corriente, tres de los escritos breves más notables de Fredy Perlman: «El persistente atractivo del nacionalismo», «El antisemitismo y el pogromo de Beirut» y «La reproducción de la vida cotidiana». Estos textos, que presentamos acompañados de una introducción de David Watson y un homenaje de la revista Fifth Estate, nos dan una visión de conjunto del fenómeno nacionalista. Con su afilada inteligencia, Perlman saca a la luz los mecanismos por los que la miseria cotidiana se reproduce y perpetúa. El persistente atractivo del nacionalismo es, en su totalidad, una magnífica introducción a un autor básico en el pensamiento crítico estadounidense (y universal) contemporáneo. Un autor lamentablemente ignorado en España.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Os Cangaçeiros
Hoy -5% en Libros

Aavv

Nosotros, Cangaceiros, no procedemos del izquierdismo, anarquista o de otro tipo: no hay entre nosotros ningún antiguo militante. Y ninguno de los nuestros ha estado comprometido de ninguna manera en ningún racket político. La única forma de relación que tenemos con los grupos y organizaciones políticas es la guerra. Todos son nuestros enemigos, sin excepción. No nos situamos en la «frontera de la delincuencia»: somos delincuentes: lo que no quiere decir que «hemos hecho de nuestra situación de delincuentes una situación profesional», tal como dijo un célebre comisario de Marsella.En cambio, nada tenemos que ver, ni de cerca ni de lejos, con el terrorismo. Los desgraciados que se dejan enganchar en esa calamidad son sólo autómatas, ejecutantes de una ideología nauseabunda, al servicio de un aparato de mentalidad policíaca y de funcionamiento jerarquizado: como ya hemos dicho despreciamos a los militantes [...]
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El anarquismo individualista
Hoy -5% en Libros

Armand, Émili

«[...] La vida es bella para quien traspasa las fronteras de lo convencional, se evade del infierno industrial y huye lejos del humo insalubre de las fábricasy del hedor pestífero de las tabernas, para quien sedespreocupa de las restricciones de la respetabilidad, de los temores del «qué dirán» y de las murmuraciones vulgares. La vida es bella para el anarquista. [...]»
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un libertario se encuentra con un oso
Hoy -5% en Libros

Hongoltz-Hetling, Matthew

Érase una vez un grupo de libertarios que idearon el Proyecto Free Town, un plan para tomar el control de una ciudad estadounidense y eliminar por completo su gobierno. En 2004, Grafton, Nuevo Hampshire, un asentamiento apenas poblado, hizo realidad ese plan. La financiación pública de casi todo se redujo: el cuerpo de bomberos, la biblioteca, la escuela. Las leyes estatales y federales pasaron a ser suaves sugerencias. Los osos, en cambio, eran cada vez más visibles. Los ciudadanos de Grafton, amantes de la libertad, ignoraron las leyes de caza y las normas sobre gestión de los restos de comida. Y con una población local de osos grande y creciente, el conflicto se hizo inevitable.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que dice el político y lo que la gente entiende
Hoy -5% en Libros

Martínez-Vares, Santiago

Una guía esclarecedora sobre las palabras y la política, las claves de una campaña de comunicación, los estilos de liderazgo, los spin doctors y la gestión de la vorágine mediática.A través de los proyectos que diseñaron y dirigieron con Juan Ignacio Zoido hasta alcanzar la alcaldía de Sevilla y luego en el Ministerio del Interior, o junto a María Guardiola para asumir la presidencia de Extremadura, Santiago Martínez-Vares y su equipo, Rebellious Words, despejan importantes incógnitas sobre la comunicación política en España. Desgranan las estrategias y la imagen de figuras como Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso, Yolanda Díaz y Alberto Núñez Feijóo o Javier Milei y Georgia Meloni, entre muchos otros, también fenómenos como el hiperliderazgo o el uso de la posverdad como arma, además de la simbología o el manejo de las crisis. Estas páginas nos ofrecen un análisis único de la fuerza de los relatos y de la puesta en escena para alentar la polarización, el engaño y el hartazgo, o bien el respeto, la autenticidad y la esperanza.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nos invaden. El turismo es colonialismo II
Hoy -5% en Libros

ACRR

Este libro es un recorrido por el día a día de la lucha llevada a cabo por la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza con el Turismo en Canarias y sus consecuencias para la población y el territorio como eje central, focalizado en los últimos cinco años de recorrido, más concretamente a raíz de las Jornadas “No es Turismo, es Colonialismo”, que se celebraron en el Espacio Sociocultural La Casa de La Orotava en abril de 2019.Hemos querido hacer un trayecto a través de comunicados, denuncias, reflexiones, campañas comunicativas y de acción directa… de lo que han sido estos años y cómo se ha ido variando el relato de las luchas, las maneras de afrontarlas y las alternativas creadas en torno a ellas. En este material encontrarás también las colaboraciones en forma de textos analíticos y literarios de compañeras que han acompañado a la ACRR en este camino, y de las que hemos aprendido y desaprendido desde el privilegio de poder compartir la cotidianidad de la vida, el apoyo mutuo y la confianza para llevarnos la contraria y debatir para construir en colectivo pensamientos comunes, análisis de la realidad que nos rodea y nos rompe la vida y las ganas de afrontarla juntas para combatirla y crear otras que merezcan ser vividas.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España traicionada
Hoy -5% en Libros

Pérez Henares, Antonio

UN GRITO DE RESISTENCIA FRENTE AL ADOCTRINAMIENTO Y UNA DEFENSA VIBRANTE DE LA ESPAÑA QUE HEMOS SIDO Y QUE AÚN PODEMOS SER.España traicionada es un retrato afilado que desafía las ideas impuestas y denuncia como, bajo la fachada del progreso, se busca desmantelar los cimientos de nuestra historia y nuestra identidad. Una obra contundente en la que Antonio Pérez Henares, uno de los periodistas más prestigiosos de este país, denuncia la creciente manipulación de la memoria histórica, el ataque devastador a nuestra cultura y el peligroso retroceso de las libertades y derechos conquistados.Con su inconfundible estilo comprometido, el autor ofrece un recorrido definitivo por los hechos que han marcado los diferentes Gobiernos socialistas de los últimos años y que han desembocado en una era de incertidumbre y división.UN LIBRO NECESARIO, VALIENTE Y REVELADOR.«Escribo porque siento en lo más hondo que quieren descuartizar a España y acabar con la libertad, la igualdad y los derechos de los españoles no hace tanto recuperados. Y como hijo de España —así me siento y por tal me tengo, aunque a veces claudique y presienta que puede no servir de nada y me den ganas de decir: “Ahí os quedáis, ya no me incumbe lo que suceda y os lo habréis ganado a pulso”—, al cabo, me rebelo. Sé que no puedo quedarme callado, que tengo el deber —y aún más por lo visto y lo vivido— de denunciarlo. Porque se está dinamitando la convivencia, sembrando el odio y destruyéndonos como pueblo y como nación. El camino emprendido nos conduce a la tiranía, amordazando a quienes resisten, para, como final, privarnos de nuestra condición de ciudadanos con derechos y libertades, protegidos por leyes democráticas que ellos retuercen y someten a su designio para convertirlas en discriminación y represión.Suena muy duro. Lo sé. Pero es lo que pretenden y es lo que, si no nos levantamos y lo evitamos, conseguirán».
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa encadenada
Hoy -5% en Libros

Nair, Sami

'El proyecto de un conjunto europeo unido, pese a todas sus carencias y contradicciones, es lo mejor que han inventado las naciones de Europa en su secular historia', dice Sami Naïr en este ensayo sobre la Unión Europea. Pero pone en evidencia, con una claridad proverbial, cómo el objetivo inicial se ha visto atrapado en una estrategia económica basada esencialmente en la competencia 'libre y no falseada', excluyendo toda dimensión de políticas públicas comunes. Demuestra que la inexistencia de la Europa social no fue una deriva lamentable, sino una orientación inherente al paradigma neoliberal impuesto a finales de los años 1980, y respaldado por partidos conservadores y socialdemócratas, en nombre de un vacilante 'interés general europeo'. Naïr revela que fueron los socialistas franceses quienes, bajo los mandatos de François Mitterrand (1981-1995), abrieron las puertas a esa vía neoliberal, aliándose con los conservadores europeos. En esta elección reside la debilidad estructural de la izquierda europea. Aunque la Unión Europea haya conseguido notables logros -moneda única, un gran mercado, libre circulación de los ciudadanos, etc.-, las desigualdades entre naciones dentro del mercado único, la desindustrialización o la aniquilación de los servicios públicos nacionales están provocando un profundo malestar, y generan el auge del escepticismo antieuropeo. Hay una relación directa entre neoliberalismo y neopopulismo. Ha llegado el momento, sostiene el autor, de iniciar políticas públicas mutualizadas entre Estados para salir de este atolladero. Y dar a Europa el papel mundial que merece: superar su impotencia ante los grandes bloques (EE.UU., China), elegir la transición ecológica, fortalecer su solidaridad con Ucrania y afrontar los retos en África, Oriente Medio y en el Mediterráneo. Sami Naïr aborda, en este imprescindible ensayo, todas estas problemáticas y propone sendas para la Europa soberana que necesitamos.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerrilla Lavapiés
Hoy -5% en Libros

Campos, Daniel

En el vibrante y reivindicativo Madrid de principios de los años dos mil, un joven policía se infiltra dispuesto a penetrar en el corazón del emblemático centro social El Laboratorio, base de operaciones de los movimientos okupas y antisistema en Lavapiés. Esta historia, que podría parecer sacada de una novela de espías pero que es absolutamente real, sirve para capturar, a través del testimonio de un desconocido agente encubierto, el retrato de una época cuyo escenario eran las calles de Gràcia o Lavapiés, pero también las de Génova y Seattle. Con este libro, el periodista Daniel Campos logra reconstruir no solo el origen de un movimiento que desafió las estructuras de poder - con jóvenes como Pablo Iglesias e Íñigo Errejón a la cabeza -, sino también la lucha que desde el Ministerio del Interior se llevó a cabo contra ellos, tratando aquella lucha social como otra forma más de terrorismo político.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Defender lo que somos
Hoy -5% en Libros

Fusaro, Diego

Ya Pier Paolo Pasolini había calificado el nuevo poder globalista como «el más violento y totalitario de la historia, pues cambia la naturaleza de la gente, entra en lo más hondo de las conciencias». Y no es ninguna casualidad que llegara a hablar, con lúcida clarividencia, de «genocidio cultural». Enmascarada tras una fachada de multiculturalismo, que no es más que la repetición sin fin del mismo modelo políticamente correcto, la civilización global en la que vivimos no acepta, de hecho, las diferencias. Admite solo un perfil: el del consumidor desarraigado, indistinguible de los demás, sin identidad ni espesor cultural. En palabras de Diego Fusaro, el globalismo se basa en la inclusividad neutralizante: «en nombre del mercado unificado obra para que cada entidad se transforme en una mercancía que circula libremente, sin fronteras políticas o geopolíticas, morales o éticas, religiosas o jurídicas». En esta visión distorsionada, toda tradición se sacrifica en el altar del falso progreso, que no necesita contar con «pueblos arraigados en su historia y en su tierra, ni subjetividades con identidades fuertes y capaces de oponer resistencia, sino consumidores con un yo mínimo y narcisista, con identidades líquidas, gadgetizadas y efímeras». Compradores indistinguibles a los que se les puede vender la misma ilusión en todas partes. ¿Cómo podemos oponer resistencia a esta «heterofobia» imperante? Recuperando y defendiendo el valor de nuestra identidad, que se define solo dialogando con las diferencias del otro. En este ensayo agudo y provocativo, la voz crítica de Diego Fusaro nos invita a reivindicar nuestras raíces, a reeducarnos -y a reeducar sobre todo a los más jóvenes, condenados a un futuro precarizado que corren el riesgo de aceptar inadvertidamente-, a exigir un futuro menos indecente que aquel que solo nos ve como una mercancía entre las mercancías.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apostar por el desarrollo
Hoy -5% en Libros

Dercon, Stefan

En las últimas tres décadas, el mundo en desarrollo ha experimentado transformaciones significativas. En términos generales, la pobreza ha disminuido, las personas viven más tiempo y con mejor salud, y muchas economías han evolucionado. No obstante, algunos países no han logrado avanzar.¿Por qué algunas naciones han prosperado mientras otras han quedado rezagadas? Stefan Dercon argumenta que la clave no radica en un conjunto específico de políticas, sino en un acuerdo para el desarrollo en el que las élites deben dejar de centrarse en proteger sus propios intereses y apostar por un futuro basado en el crecimiento. A pesar de sus imperfecciones, estos acuerdos han impulsado casos de éxito notables, como China o Indonesia, y de forma menos previsible, Bangladés, Ghana e incluso, con ciertas reservas, Etiopía. Este ensayo analiza estos ejemplos de progreso en contraste con aquellos países atrapados en pactos de élite que no conducen al desarrollo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.