Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

La traición progresista
Hoy -5% en Libros

Schapire, Alejo

Estas páginas son para quienes han comprobado azorados cómo una izquierda que hasta ayer luchaba por lalibertad de expresión en Occidente hoy justifica lacensura en nombre del no ofender, esa que ayer comíacuras y ahora se alía con el oscurantismo religioso en detrimento del laicismo para oprimir a la mujer y alos homosexuales, esa que a la liberación sexual responde con un nuevo puritanismo, que de la lucha contra el racismo ha pasado a alimentar y a minimizar su forma más letal en las calles y en los templos de Europa y de las Américas: el antisemitismo. Estoscapítulos son un intento por comprender las razones,los mecanismos y las consecuencias encerrados en estatraición. Alejo Schapire tiene la lucidez y la valentía para descubrir y señalar los desvíos de esta izquierda en un ensayo tan documentado como audaz. El análisis de la situación actual alerta sobre la tentación totalitaria y el relativismo cultural que acechan desde el progresismo biempensante, pero que también tienen su correlato en el auge del populismo nacionalista y de extrema derecha. Un libro imprescindible que traspone rótulos y categorías en el intento dedefender las ideas de manera coherente, sin traiciones.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me explico
Hoy -5% en Libros

Puigdemont, Carles

Puigdemont da su versión de los hechos«No es un relato blanco, ni conformista ni falto de autocrítica. Es un relato narrado en algunos momentos de viva voz, como una narración casi en directo.»CARLES PUIGDEMONT Lo más sencillo y cómodo habría sido no escribir este libro. Durante bastante tiempo he barajado la posibilidad de guardarlo en un cajón cuya llave heredasen generaciones futuras. Si he decidido publicarlo es porque he creído que su contenido podría ser útil no solo para entender mejor el pasado y el presente, sino, especialmente, para prepararnos para el futuro. No obstante, que sea útil y positivo no significa que esté libre de algunas amarguras que todos habríamos querido ahorrarnos: no es un relato blanco, ni conformista ni falto de autocrítica. Es un relato narrado en algunos momentos de viva voz, como una narración casi en directo. Finalmente, estas páginas que leeréis, si tenéis la bondad de hacerlo, piden unas dosis de indulgencia y generosidad, puesto que, pese a la honestidad y al sacrificio incuestionable de todos, en algunos pasajes de esta historia no quedamos bien. Yo tampoco, por supuesto. La continuación, pronto en las librerías: La lucha en el exilio.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extremo centro: El Manifiesto
Hoy -5% en Libros

San Miguel Lobeto, Jorge

Probablemente, hayas oído hablar del Extremo Centro, una etiqueta supuestamente infamante que maneja la Nueva Izquierda. El término sirve para acusar a los avatares políticos del «Extremo Centro» de atraer y blanquear a un votante que en realidad esconde un extremismo antipolítico y autoritario. En este libro se analiza la actual sociología española, la cual se ha vuelto acomodaticia, perezosa de pensamiento y obra. Como respuesta, los autores presentan un alegato a favor del Extremo Centro y de una visión radical. A veces hay que ser, como dice el lema de Chris Dillow, «un extremista, no un fanático».
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del sacrificio a la derrota
Hoy -5% en Libros

Buckley, Nicolas

«Nos partimos la cara? pero al final nos la acabaron rompiendo.» «Yo he nacido aquí, creo en un proyecto.» «Me pegaron doce tiros. A mi compañero, diecinueve. Yo, al menos, conseguí sobrevivir.» A través del testimonio de antiguos combatientes de la Izquierda Abertzale es posible rastrear los orígenes ideológicos de ETA en su reivindicación de una Euskadi independiente y, sobre todo, en la defensa de los intereses de clase y en la lucha contra la dictadura de Franco en el País Vasco, llegando a ser un agente emancipador para la España reprimida. Cincuenta años después, viviendo en democracia y habiendo asesinado a más de 800 personas, ETA ya no representa lo mismo para los españoles, que celebraron en 2011 el alto el fuego de la organización terrorista como uno de los mayores triunfos de la democracia. Buscando un relato que descubre ángulos desde los que nunca se ha mirado, Nicolás Buckley da voz a quienes hicieron uso de la violencia como medio para alcanzar la autodeterminación de Euskal Herria. Al ceder la palabra a antiguos militantes de ETA, Del sacrifico a la derrota trasciende la reconstrucción del relato del conflicto armado y político ahondando en la historia reciente de España y Euskadi.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Guerra o paz?
Hoy -5% en Libros

Beneyto, José María

¿Cuánto debe preocuparnos China?Coincidiendo con el centenario de la fundación de la República Popular China, el país se ha propuesto convertirse en la potencia hegemónica para el año 2050. Ante esta situación de disputa por el poder, ¿cómo está reaccionando Estados Unidos? ¿Puede el mundo escapar al conflicto entre una fuerza geopolítica emergente y una ya establecida? ¿Qué papel tiene aquí la Unión Europea? Este libro toma como punto de partida el debate sobre la trampa de Tucídides y lo lleva más allá, examinado la estrategia china para convertirse en líder mundial y ofreciendo una perspectiva única sobre la posición de Europa. José María Beneyto, abogado y escritor especializado en relaciones internacionales, hace un repaso por la historia reciente y el carácter del país asiático, un carácter que se ha forjado a la sombra de la figura del emperador y bajo la bandera del comunismo. Para entender tanto el fenómeno de su auge como las consecuencias globales que acarrea, Beneyto analiza las fortalezas y debilidades geoestratégicas y geopolíticas de los tres grandes bloques de poder mundiales, y explora la posible evolución de sus relaciones repasando las capacidades y limitaciones de cada uno. ¿Guerra o paz? ahonda en el desafío que supone para el mundo occidental el ascenso de un país para el que «no existen aliados permanentes ni enemigos perpetuos», y nos proporciona una visión en detalle de la dinámica entre China, Estados Unidos y Europa, despojada de alarmismos y con un estilo ameno e ilustrado. Una lectura esencial para aquellos que buscan comprender cómo se desarrollarán las relaciones internacionales en las próximas décadas.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Euskadi es un refugio
Hoy -5% en Libros

Bárcena, Patricia

La Declaración Universal de los Derechos Humanos cumplirá, en el año 2023, 75 años, pero aún queda mucho camino por recorrer. Por este motivo, en este libro se reflexiona sobre los derechos humanos y su universalidad ante los retos de la acogida a las personas refugiadas y migradas que llegan a Euskadi. En ocasiones, lo hacen como consecuencia de conflictos bélicos, como el que ahora mismo sufre Ucrania, pero las razones son muy diversas en todo caso, se trata siempre de situaciones en las que se producen o de las que se derivan graves violaciones de los derechos fundamentales, especialmente de las personas más vulnerables: mujeres, infancia, personas empobrecidas. Cuando estas se ven forzadas a desplazarse de sus lugares de origen y residencia, se encuentran, casi siempre, con dificultades enormes para encontrar el refugio y la protección que necesitan. En su conjunto, los textos que componen este libro suponen una importante aportación a la reflexión sobre la relevancia actual de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su vigencia en relación con los desplazamientos forzados y el refugio, así como con la convivencia y el asentamiento de las personas desplazadas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado para radicales
Hoy -5% en Libros

Alinsky, Saul

Un grupo de vecinos protesta ante la puerta del diputado de distrito exigiendo mayor atención para la zona. Un grupo de mujeres interrumpe el normal funcionamiento de un centro comercial que no contrata latinas. Un grupo de afroamericanos se dirige al barrio rico de la ciudad con el fin de señalar a los dignos propietarios de las infraviviendas que habitan. En EEUU, este tipo de acciones han sido desarrolladas desde los años cincuenta por el movimiento del community organzing (organización comunitaria).Saul Alinsky tuvo un papel protagonista tanto en los comienzos como en el primer desarrollo de esta rama del activismo estadounidense: participó en la organización de los guetos negros de Chicago y Nueva York, animó la constitución de las primeras fundaciones y asociaciones del organizing y a partir de sus experiencias y reflexiones formó a cientos de activistas. en 1971 escribió Tratado para radicales con el fin de condensar estos saberes acerca de cómo conectar con la gente y cómo poner en marcha tácticas y campañas divertidas y siempre eficaces. Una colección de métodos y sugerencias pragmáticas que parten de un análisis realista de la situación y que básicamente tienen un solo objetivo: demostrar que con organización sí se puede arrancar el poder a los poderosos, que nuestro horizonte puede ser la revolución.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué no hablo con blancos sobre racismo
Hoy -5% en Libros

Eddo-Lodge, Reni

En 2014 Reni Eddo-Lodge escribió un post en su blog con el mismo título de este libro, dejando claro cuán agotada estaba de los debates sobre raza y cómo había llegado al límite. Ya no quería discutir más congente blanca que negaba el racismo estructural. Aquelpost se hizo viral y agitó el debate público sobre el racismo en todo el mundo. Este libro parte de esa idea para dar cuenta de las implicaciones del racismo en nuestra sociedad a todos los niveles. De loque históricamente ha sido, de un sistema que estigmatiza a los que no son blancos, de lo que se entiendepor privilegio blanco, de un feminismo que dejó de lado a las mujeres racializadas y de la vinculación directa entre raza y clase social. Una obra imprescindible para conmover conciencias y entender de una vez por todas que vivimos en una sociedad racista yque debemos acabar con ello.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Frontera
Hoy -5% en Libros

Kassabova, Kapka

En este extraordinario reportaje narrativo, Kapka Kassabova regresa a Bulgaria, desde donde emigro? como nin?a veinticinco an?os antes, para explorar la frontera que comparte con Turqui?a y Grecia. Entonces, se deci?a que la esta zona era un punto de cruce ma?s fa?cil hacia el bloque occidental que el muro de Berli?ny estaba repleta de soldados y espi?as. Hoy en di?a,este paisaje densamente boscoso ya no esta? fuertemente militarizado, pero si? marcado por su pasado. EnFrontera, Kassabova emprende un viaje a trave?s de unrinco?n oculto del continente y se encuentra con lospobladores de esta triple frontera: bu?lgaros, turcos, griegos, gitanos, musulmanes de los Balcanes y lau?ltima ola de refugiados que huyen de Siria. Descubre una regio?n que ha sido moldeada por las sucesivasfuerzas de la Historia: por sus propias crisis migratorias pasadas, por el comunismo, por la ocupacio?n nazi, por el Imperio Otomano y, au?n ma?s, por un antiguo legado de mitos y leyendas. Mientras la autora explora esta enigma?tica regio?n junto a guardias y cazatesoros, empresarios, refugiados y contrabandistas, traza las fronteras fi?sicas y psicolo?gicas que cruzan sus aldeas y montan?as, e indaga en las historias que revelara?n sus secretos.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marx, el capital y la locura de la razón económica
Hoy -5% en Libros

Harvey, David

El capital de Marx es uno de los textos más importantes de la era moderna. Los tres volúmenes, publicados entre 1867 y 1883, cambiaron el destino de países, políticas y personas en todo el mundo, y aun hoy siguen teniendo resonancia. En este libro, David Harvey analiza y expone los argumentos clave de esta trilogía colosal. En un lenguaje claro y conciso, Harvey describe la arquitectura del capital de acuerdo con el análisis de Marx, colocando sus observaciones en el contexto del capitalismo en la segunda mitad del siglo diecinueve. En este sentido, el autor considera que los significativos cambios tecnológicos, económicos e industriales durante los últimos 150 años podrían obligar a una adaptación y modificación del análisis de Marx y de su aplicación práctica.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra el realisme capitalista, comunisme àcid
Hoy -5% en Libros

Fisher, Mark

Obra pòstuma de Mark Fisher recollint alguns dels darrers articles al seu blog, una antologia per deslliurar-nos del realisme capitalistaEn aquesta apassionant antologia Mark Fisher ens submergeix en un viatge materialista alhora que psicodèlic amb l'objectiu de deslliurar la imaginació política de les cadenes del realisme capitalista. A través de la recuperació de la revolució social i psíquica que va començar la contracultura dels anys seixanta, l'autor ens convida a explorar les possibilitats d'alliberament i transformació.Descobrim com el neoliberalisme ha sabut desmantellar la revolució dels anys seixanta, però no tot està perdut. En aquesta odissea psicodèlica, el lector es veurà immers en un món d'experimentació i noves idees, on es difuminen les fronteres entre el que és real i el que és imaginari. El comunisme àcid es presenta com una invitació a explorar horitzons inèdits d'activisme cultural i polític, superant les limitacions imposades pel sistema actual. És una crida a abraçar la creativitat, la solidaritat i la visió col·lectiva com a eines per construir un futur més just i lliure.Mark Fisher va assajar diferents modes de militància, i, en repetides ocasions, va aconseguir treure forces de feblesa quan es van agreujar els episodis depressius per continuar escrivint a K-Punk i intervenint en l'esfera pública.Amb una prosa engrescadora i una fusió de pensament provocador, l'autor ens guia a través del seu blog K-Punk en un viatge al·lucinant, mentre ens desafia a reconsiderar les nostres pròpies percepcions i compromisos amb la societat. Així doncs, aquesta antologia és per a tots aquells que desitgen desarticular el realisme capitalista i obrir-se a la possibilitat d'un món radicalment diferent i vibrants activitats polítiques i culturals. És hora de somiar, d'actuar i de viure més enllà dels límits imposats, perquè el futur està esperant-nos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Més enllà de les muntanyes
Hoy -5% en Libros

Nyholm, Per

Catalunya, Espanya i Portugal es debaten entre els
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verdades penúltimas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una conversación extraordinaria entre dos amigos liberales -augusto y polichinela del debate público español- que reflexionan juntos sobre el estado del mundo hoy. La inevitable imperfección del mundo, el malestar generalizado, la indignación, la crisis de la democracia, la teoría de la conspiración y la teoría de la chapuza, la importancia de la dignidad del individuo, la difícil gestión del fastidio de existir... Javier Gomá y Pedro Vallín, dos personas de tan diferentes formación y ocupación, que se desempeñan en dos ámbitos de la escritura tan distantes y que manejan estilos de comunicación pública tan dispares, decidieron un día mantener una serie de charlas sobre las aristas del presente. Verdades penúltimas es la literaturización de sus encuentros reales, la comedia ligera de una conversación escrita a cuatro manos en la terraza de un bar, desayunando en un Café o tomando unas cervezas en un elegante salón. Las cinco partes de este breve volumen resumen su mirada, proyectada desde ámbitos muy distintos de la experiencia del mundo, pero convergente, sobre un tiempo y un estado de las cosas claramente percibidos como peores de lo que son. La crítica ha dicho... «Detrás de la coartada de dandismo liberal y remilgado, de los diálogos de Javier y Pedro puede juzgarse, en realidad, lo mejor y más luminoso que se puede decir de alguien: que desean lo mejor para el mundo». Elizabeth Duval «Una conversación infinita en la que cada página te hace pensar y una necesaria fuente de realidad para espantar el miedo». Jorge Dioni López «Una conversación ilustrada, lúcida y provocativa que ayuda a reconciliarte con el pensamiento liberal, que huye de los dogmas y el sectarismo. Aprietas los puños a cada frase queriendo interrumpirlos para participar de la charla». Antonio Maestre «Mientras la conversación pública se transforma en un mal cuento de buenos y malos, Javier Gomá y Pedro Vallín se han refugiado en la patria del café ilustrado para mantener diálogos ejemplares y optimistas sobre el presente de la democracia liberal. Mucho relativismo sano y más impureza que azúcar para soportar a los cafeteros antisistema que cuentan cuentos para no pensar la política». Jordi Amat «Algo más que un manual, una suculenta delicia: alegre y cercana, emocionante y lúcida, fruto de la buena vida, la amistad y la inteligencia». Víctor Guillot
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las fronteras de la salud
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hemos abierto este intercambio de cartas entre Nuria Alabao y cinco pensadoras y pensadores hablando de la necropolítica: la aplicación del poder político y social para determinar quiénes pueden vivir y quiénes no, para discriminar entre vidas posibles y vidas descartables. Sus afectados, aquellos que las sociedades catalogan como improductivos, excedentes o desechables, o aquellos a quienes el sistema neoliberal despoja de sus tierras, la salud de sus ecosistemas, o de sus mismos cuerpos, de su trabajo. Las políticas migratorias de Europa, los feminicidios masivos, las interacciones de Europa con sus excolonias y el Sur Global, o la manera en que en muchos lugares se muere masivamente por enfermedades infecciosas hoy curables, son manifestaciones de esta necropolítica que es una forma de violencia.La tuberculosis, al igual que sucede con otras de carácter infeccioso, revela aspectos del cuerpo, de la medicina, de la frontera entre estar sano o no estarlo, y ofrece tantas aristas que si estas se contemplan en su complejidad se puede obtener un retrato de la vida hoy: cómo se vive o se muere, se sufre, se trata, o se oculta, una enfermedad dice muchas cosas del mundo en que vivimos.Pero la forma de enfrentarse a este paisaje de muerte no es otra sino la oportunidad de forjar un común, quizás en primer lugar con aquellos que se consideran sobrantes.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bolsonarismo y la extrema derecha global
Hoy -5% en Libros

Nunes, Rodrigo

El bolsonarismo es un fenómeno político que excede a Bolsonaro, pero también a Brasil. No nombra tanto al líder como a las masas que lo llevaron al gobierno en 2018 y hoy siguen movilizadas. Las matrices discursivas y las condiciones afectivas que convergen en torno a este nombre son aquí analizadas en detalle. Y en conjunto revelan la crisis de legitimidad del neoliberalismo: toda una gramática de la desintegración que compone el marco de emergencia de los regímenes de extrema derecha global.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de los placeres
Hoy -5% en Libros

Vaneigem, Raoul

«Editado en 1979, hace cuarenta y tres años, El libro de los placeres no ha hecho más que ganar relevancia en un mundo que se hunde cada vez más en la inhumanidad. Nunca ha dejado de participar, aunque sea modestamente, en ese despertar de las conciencias que hoy enciende insurrecciones episódicas, permanentes e insólitas desde Chile a Tailandia.Tales levantamientos ya se han producido en el pasado, pero esta es la primera vez que se reivindica abiertamente la vida vivida con total libertad. Es la primera vez que la resolución del pueblo de organizarse por sí mismo erradica a los dirigentes y delegados no mandatados y se protege así de la intrusión de aparatos políticos de todo tipo que tarde o temprano lo vacían de su sustancia».Estas palabras del prólogo a la edición castellana de El libro de los placeres, escritas por el propio Vaneigem, quieren mostrar la actualidad de una forma de pensamiento y literatura que nació en las postrimerías del mayo del 68, alrededor del gran revulsivo político y cultural que significó la Internacional Situacionista y con la vista puesta en la actualización de aquella época de la revolución naciente.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política y emoción
Hoy -5% en Libros

Bisquerra, Rafael

¿Para qué sirven las emociones? La principal función de las emociones es ayudar a las personas y a las sociedades a aumentar las probabilidades de supervivencia.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La diversidad cultural
Hoy -5% en Libros

Velasco, Honorio M.

La Convención para la diversidad cultural de la UNESCO, literalmente denominada «sobre la promoción y protección de la diversidad de las expresiones culturales», aprobada el 20 de octubre de 2005, nació con la intención de dirigir la atención de las polít
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuerpos aliados y lucha política
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

Butler, una de las pensadoras más audaces y radicales de nuestro tiempo, revisa el estado actual de la soberanía, la resistencia, y otras «acciones concertadas» ?término acuñado por Hannah Arendt? en relación con la pertenencia política, en un ensayo q
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comunicación política
Hoy -5% en Libros

Sánchez Medero, Rubén

La obra aborda el análisis de la comunicación política desde una perspectiva novedosa al combinar una aproximación académica y profesional. Ello permite realizar un adecuado tratamiento de algunos de sus principales conceptos, como los efectos de la comun
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
75 años del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo
Hoy -5% en Libros

Aavv

'Los días 7 y 8 de febrero de 1949 se celebra en París, en el número 11 de Avenue Marceau, donde tiene su sede el Gobierno Vasco en el exilio, un encuentro en el que están representadas diversas corrientes de la oposición antifranquista. Participan Carles Pi i Sunyer, Ramón Nogués, Josep Tarradellas, Joan Sauret y Julio Just (este solo el día 8), de Esquerra Republicana de Catalunya· Fernando Valera y Juan Arroquia, de Unión Republicana· Salvador Quemades, de Izquierda Republicana· José Antonio Aguirre, José María Lasarte y Javier de Landaburu, del Partido Nacionalista Vasco· Trifón Gómez, del Partido Socialista Obrero Español, y Salvador de Madariaga. El resultado de la reunión, que a su vez es el fruto de meses de negociaciones y correspondencia cruzada, especialmente entre Madariaga, Indalecio Prieto y los exiliados catalanes y vascos, es la creación del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo (CFEME). Con él nace un instrumento de coordinación y cooperación de la oposición democrática en el exilio llamado a jugar un papel clave en el entendimiento entre la oposición interior y exterior en la lucha antifranquista y en la transición democrática, con gran relevancia en el proceso de adhesión de España a las Comunidades Europeas. Por este motivo, y para recordar la trascendencia de dicho acontecimiento, presentamos ahora este libro en el que se recogen toda una serie de contribuciones de historiadores y autores especializados que recorren diversos aspectos de la historia del Movimiento Europeo español, situándolo en su contexto tanto en lo que se refiere a la evolución del europeísmo internacional como al curso de las relaciones entre España y el proceso de integración europea. ''
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conexión Madrid
Hoy -5% en Libros

Webster, Justin

La más profunda investigación sobre los orígenes del 11-M, el atentado que conmovió los cimientos de la sociedad española y el más sangriento, realizado por el fundamentalismo islámico en suelo europeo. Cuando se cumplen cinco años de los brutales atentados del 11-M, este libro reconstruye las vidas paralelas de los dos hombres fundamentales para su organización: Jamal Ahmidan y Sarhane ben Abdelmajid Fakhet. Dos jóvenes inmigrantes musulmanes, asentados en España desde los noventa, y cuyo encuentro, apenas seis meses antes, resultó decisivo para la preparación y ejecución del mayor atentado de la historia de Europa. Durante dos años y medio, Justin Webster e Ignacio Orovio reconstruyeron al detalle las trayectorias del Chino y el Tunecino. Sólo la confluencia de esas dos personalidades tan dispares, un delincuente y un fundamentalista religioso, explica una acción de esas características, ninguno de los dos por separado hubiera sido capaz de organizarla. El minucioso análisis de más de 100.000 páginas de documentos jurídicos, el contacto con fuentes directas que en muchos casos hablaban por primera vez, y visitas a Marruecos, Túnez, Turquía, Holanda e Inglaterra, buscando una historia que se remontaba a principios de los años noventa, consiguen delinear la ruta psicológica de los líderes de la célula.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espanya no es toca
Hoy -5% en Libros

Casas, Ferran

Una exhaustiva i rigorosa investigació periodística que posa les cartes de l'Estat sobre la taula. Una lectura imprescindible per saber qui ha decidit que Espanya no es toca. La Constitució del 1978 sorgida de la Transició va assentar els pilars d'un règim que sembla inamovible. Ni l'independentisme ni la irrupció de partits com Podem n'han fet trontollar els fonaments sinó que, fins i tot, han estat l'excusa per alimentar la reacció. Per què?El bipartidisme, el poder judicial i els grans grups de comunicació, entre d'altres, són els guardians d'una torre que, quan la veuen amenaçada, també defensen des de les clavegueres. Al capdamunt de tot hi ha una monarquia que, malgrat els escàndols, sembla intocable. A partir de les fonts i de l'anàlisi política dels fets més rellevants dels últims anys, Ferran Casas i Joan Rusiñol fan una radiografia descarnada dels poders fàctics de l'Estat. I en parlen amb alguns dels seus protagonistes: José Luis Rodríguez Zapatero, Esperanza Aguirre, Juan Luis Cebrián, Gonzalo Boye, entre d'altres.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ascenso de Milei
Hoy -5% en Libros

Seman, Pablo

A partir de un trabajo de campo que no salió a buscar libertarios sino que los encontró y supo escucharlos, en este libro se explican sus vasos comunicantes con las derechas tradicionales, así como su cuota de novedad: sostienen posiciones antiestatistas y anticasta, pero no son gorilas y se identifican con una pulsión plebeya, masiva y popular, que los lleva a disputar la batalla cultural contra lo que sienten como una hegemonía progresista mentirosa. Si Javier Milei saltó de los márgenes al centro, fue porque logró hablar el lenguaje de vastos sectores sociales que mientras la pandemia, la inflación y el internismo descarnado de la clase política los dejaban a la intemperie se hacían cargo de sí mismos, como cuentapropistas o trabajadores informales, esforzándose por salir adelante frente a la ausencia o discrecionalidad del Estado. A contrapelo de las reacciones de huida o negación, este libro es un llamado a la realidad: no se trata de clasificar a la derecha como quien completa un casillero de categorías zoológicas (fascista, autoritaria, etc.), sino de entender qué demandas, experiencias y sensibilidades heterogéneas la atraviesan, y qué responsabilidad le cabe a la política democrática si no quiere aislarse de la sociedad.Coordinado por el sociólogo y antropólogo Pablo Semán, el libro está compuesto por cuatro capítulos que buscan entender las demandas, experiencias y formas de organizarse de “la nueva derecha”. Los autores son los investigadores Sergio Moresi, Ezequiel Saferstein, Pablo Semán, Melina Vázquez, Martín Vicente y Nicolás Welschinger.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prensa y política en la España contemporánea. El negocio de la influencia
Hoy -5% en Libros

Sánchez Illán, Juan Carlos

En este libro se trata esencialmente de estudiar, en el caso español, la evolución histórica de los distintos medios de comunicación como elementos decisivos en la configuración de la esfera pública o de la comunicación social. Un proceso que ha ido evolucionando, con giros radicales, desde la simpleza brutal del absolutismo hasta el presente, caracterizado por la enorme complejidad del papel de los medios periodísticos en el sistema democrático. El modelo de evolución histórica de la prensa en España ha sido el del proceso de construcción de una esfera pública muy frágil e inestable. La construcción del modelo de prensa se ha producido en un marco que ha basculado radicalmente desde el absolutismo al liberalismo oligárquico, para pasar después a la dictadura y, finalmente, al sistema complejo de una democracia constitucional. La empresa periodística típica en España presenta, en este sentido, ciertas peculiaridades que la diferencian netamente de una iniciativa meramente mercantil. En la creación y sostenimiento de estas empresas influyen diversos factores ajenos al estricto lucro capitalista: elementos que pueden incluso sostenerla en régimen de déficit contable, porque es mucho más importante la influencia política que a través de esta empresa se consigue y compensa suficientemente, constituyendo una contrapartida eficaz para los desembolsos que ciertas personalidades, instituciones o grupos de interés y de presión hacen a fondo perdido, como manera de influir y condicionar a la opinión pública. Esto es lo que en este ensayo se denomina el negocio de la influencia, muchas veces intangible, pero siempre necesario para que individuos, medios, grupos de presión o partidos, puedan interactuar en la esfera pública. Se trata, en definitiva, de algo mucho más valioso que la cuenta de resultados de la empresa: la influencia política, económica y social, el manejo de la reputación, el prestigio y el buen nombre de personas e instituciones.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las crisis de la democracia
Hoy -5% en Libros

Przeworski, Adam

¿Resistirá la democracia su corrosión actual? ¿Qué cambios sufrirán nuestros sistemas políticos? Un análisis global y riguroso del gran politólogo del momento.¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los desastres que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales intensos, las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven dentro de las instituciones y cuándo calan hasta quebrarlas? Eludiendo los vaticinios que cada tanto anuncian la muerte de la historia, de las ideologías o del Estado-nación, y muy preocupado por el futuro, Adam Przeworski, uno de los politólogos más agudos y respetados, presenta un recorrido iluminador para comprender a fondo la situación actual de las democracias establecidas. Sin tecnicismos, a partir de definiciones básicas (¿qué entendemos por democracia y por crisis?), analizando las condiciones de países de América y Europa sobre el eje del pasado y el presente, Przeworski explora primero la experiencia histórica de democracias que se derrumbaron, como la Alemania de Weimar y el Chile de Salvador Allende, y de otras que sobrevivieron aun a costa de represión política y ruptura del orden, como Francia y los Estados Unidos en los años sesenta. Y pone el foco en el período más reciente, de 2008 hasta hoy, para indagar qué rasgos lo diferencian del pasado y obligan a pensar todo de nuevo. Así, examina la desestabilización de los sistemas tradicionales de partidos, el crecimiento de las derechas, el estancamiento de los bajos ingresos, la polarización que atraviesa el tejido social y afecta incluso la vida familiar, la caída de la creencia en el progreso material. Si el statu quo da señales de un agotamiento en todos los órdenes (la política, la vida social, la economía), ¿qué podemos esperar? ¿Hay indicios de una salida autoritaria o más bien de una erosión gradual y casi imperceptible de las instituciones representativas?Extraordinaria obra de síntesis, este libro reflexiona sobre los problemas profundos de las democracias –más allá de los líderes coyunturales que ocupan el centro de la escena– y sobre las razones de la desconfianza ciudadana, y nos invita a sostener una pregunta sin respuestas obvias: qué puede ocurrir si los gobiernos no logran mejorar la vida de las personas que votaron por ellos.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran experimento
Hoy -5% en Libros

Mounk, Yascha

Algunas democracias son muy homogéneas, otras han mantenido durante mucho tiempo una jerarquía racial o religiosa muy marcada, en la que algunos grupos dominan y explotan a los otros. A lo largo de la historia ninguna democracia ha conseguido jamás ser a la vez diversa e igualitaria. Y, sin embargo, lograr ese objetivo es ahora el foco del proyecto democrático en países de todo el mundo. Es, según Yascha Mounk, el mayor experimento de nuestro tiempo. Basándose en la historia, la psicología social y la política comparada, Mounk examina cómo las diversas sociedades han sufrido durante mucho tiempo los males de la dominación, la fragmentación o la anarquía estructurada. Por ello, no es de extrañar que la mayoría de la gente se muestre profundamente pesimista respecto a la posibilidad de que todas las personas puedan integrarse armoniosamente, celebrando sus diferencias. Pero el pasado puede ofrecernos perspectivas cruciales para descubrir cómo podemos hacerlo mejor. Hay margen para la esperanza. El Gran Experimento no solo ofrece una profunda comprensión de un problema urgente, sino también una auténtica esperanza en nuestra capacidad para solucionarlo. Como sostiene Mounk, renunciar a la idea de construir democracias diversas, justas y prósperas no es una opción, por eso debemos esforzarnos por hacer realidad nuestra visión más ambiciosa para el futuro de nuestras sociedades.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La seducció del canvi. Amb el tripartit de Maragall de rerefons
Hoy -5% en Libros

Muñoz Puiggròs, Xavier

El lector té a les mans un relat viscut en primera persona sobre uns moments històrics que, fa quasi dues dècades, varen portar Pasqual Maragall a presidir la Generalitat de Catalunya. La possibilitat d'un canvi polític va seduir l'autor d'aquest llibre, que no compartia les maneres de fer de l'administració pujolista, cosa que el va dur a l'activisme compromès amb el moviment Ciutadans pel Canvi, que va representar una forma diferent d'entendre la política: com un bé col·lectiu i no solament com un patrimoni dels partits polítics de conformació tradicional. Maragall -fora de qualsevol improvisació- impulsà un projecte social, econòmic i mediambiental innovador i seriós concretat en el Pacte del Tinell. Xavier Muñoz Puiggròs, des de la seva responsabilitat en el govern com a director general, liderà una tasca legislativa que generà part de l'actual Codi Civil de Catalunya. Aquest relat, escrit de forma planera i memorialística, és una clara reivindicació històrica de les polítiques de benestar d'una presidència progressista i d'esquerres -la primera des de la Guerra Civil- que va significar el tripartit presidit per Pasqual Maragall (2004-2007).
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra los lugares comunes
Hoy -5% en Libros

Andreu, Xavier

Nadie está a salvo de lo que parece que no hay que demostrar: las ideas preconcebidas o los lugares comunes, tópicos insertos en los discursos e imaginarios cotidianos que a simple vista parecen formar parte del sentido común, pero que están muy lejos de ser inocentes o inocuos, ya que forman parte de la disputa por la hegemonía cultural y política. En este libro se plantean 24 lugares comunes ampliamente extendidos sobre la identidad nacional española y que han articulado el relato sobre la historia y el presente español: ¿es España una nación construida contra el islam?, ¿fracasó la revolución liberal en España, dejando un país invertebrado?, ¿naufragó la Segunda República y triunfó el 18 de julio un golpe fascista? ¿fue la Transición un pacto de élites, fue pacífica? ¿no hay racismo en España?, etc. Lugares comunes sobre los que hay que reflexionar para entender si se corresponden con lo que sabemos sobre el pasado y el presente español, y cómo han llegado a formarse y aceptarse. Lejos de querer ofrecer una premisa política unívoca o una ''versión correcta'' y cerrada de la historia, los textos de este libro someten a crítica y plantean la relectura de un conjunto de lugares comunes tanto de la derecha como de la izquierda.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rabia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una radiografía de las grietas que se han abierto en los territorios de América Latina en los años recientes. «En este libro, que es una radiografía del estado de América Latina, ocho periodistas describen las fisuras que se han abierto en sus territorios en los años recientes. Del México feminicida retratado por Elena Reina a la Argentina de Estefanía Pozzo, donde las mujeres derribaron las trabas políticas del aborto, del Pacífico colombiano atravesado por la violencia y el racismo al que acude Juan Cárdenas al Puerto Rico de los huracanes que ya no puede sostener el recuerdo de «la colonia feliz» de Ana Teresa Toro, de la Cuba que no quiere ver cómo un grupo de jóvenes educados por la Revolución, como Carlos Manuel Álvarez, cuestiona y exige cambios al Perú de Joseph Zárate, donde los jóvenes tumbaron a un presidente y pagaron con vidas su irrupción en la política, de la Nicaragua de Ortega (a quien retó Lesther Alemán, un joven hoy preso y antes exiliado, como el periodista Wilfredo Miranda) al Chile de Yasna Mussa, que desmintió la fantasía del «oasis» de América Latina y empezó a desmontar la herencia de la dictadura. Las crónicas muestran, con los giros, dichos y expresiones de cada país, las entrañas de sus sociedades en llaga viva. De eso trata este libro: del momento en que se abre una grieta en la fachada de la normalidad y vemos de qué están hechas nuestras sociedades. Y después ya no es posible dejar de verlo» (Del prólogo de Javier Lafuente y Eliezer Budasoff).
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Convergència
Hoy -5% en Libros

Orriols Guiu, Núria

2A EDICIÓ «EL FINAL DE CDC ÉS AQUELLA HISTÒRIA ON GAIREBÉ RES SURT COM ESTAVA PREVIST. ÉS UNA HISTÒRIA D'IDEALS, DE LLUITES PEL PODER, D'AMBICIONS, DE CORRUPCIÓ I DE SILENCIS, QUE, AL CAPDAVALL, HAN CAPGIRAT EL PAISATGE POLÍTIC DE LA CATALUNYA DEL SEGLE XXI.» Fundada a l'entorn de Jordi Pujol l'any 1974, Convergència Democràtica de Catalunya és una història d'èxit i fracàs. D'èxit perquè va governar la Generalitat durant vint-i-tres anys seguits, va posar les bases del que és avui l'autonomia catalana, va ser clau en la política espanyola i va liderar els inicis del Procés, i de fracàs perquè, de mica en mica, va anar perdent el poder acumulat durant dècades i, castigada per la corrupció, va col·lapsar com a projecte polític fins al punt de decidir la seva pròpia dissolució. Després d'això els partits que l'han succeït -el principal, Junts per Catalunya- no han assumit la seva pràctica política ni han defensat obertament el seu llegat, al contrari, han transformat els seus postulats ideològics fins a ser gairebé irreconeixibles. Núria Orriols Guiu, redactora de la secció de política del diari _Ara_, ha treballat durant més de dos anys entrevistant protagonistes d'aquesta història per donar resposta a tres qu?estions: a què es deu la mutació ideològica de Convergència, què la porta a la seva pròpia dissolució com a partit i quines són les claus de la transformació posterior d'aquest espai polític. ¿Metamorfosi o extinció?
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CIUDAD PRINCESA
Hoy -5% en Libros

Garcés, Marina

Un relato en primera persona en el que se cuentan una serie de vivencias políticas entre octubre de 1996 y octubre de 2017, desde el desalojo del Cine Princesa en Barcelona hasta el referéndum del 1 de octubre. Una crónica de ciudad que recoge una vi
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El momento de la ciudadanía
Hoy -5% en Libros

García Cabezas, Marisol

Tanto gobiernos nacionales y locales como el sector privado han querido ver en la innovación social un instrumento de mejora del bienestar de la ciudadanía. Sin embargo,los ciudadanos no siempre esperan que los gobiernos les faciliten soluciones a sus pr
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
QUE NO ENS GUANYI LA POR
Hoy -5% en Libros

Bosch, Lolita

La por és un termòmetre essencial que compartim les persones de totes les cultures, els gèneres i les edats del món, una mena de radar que avisa el cos quan s?ha de preparar, i que ens ha fet mossegar-nos la llengua més d?un cop per mantenir-nos sans i estalvis. Però quan no sabem què fer-ne i està a punt de vèncer-nos, també és un amplificador que ens va en contra i fa que no ens enfrontem, precisament, amb allò que ensparalitza. Tenim por d?allò que realment hauríem detémer? I, en canvi, tenim por de coses que no ens haurien d?atemorir? Reconèixer les pors (socials i íntimes) ens demostra que som capaços, si ens ho proposem,de rebel·lar-nos-hi. Fallar és impossible. Després de l?èxit contundent de la novel·la La ràbia (Amsterdam, 2016), en què aborda la problemàtica del bullying,l?escriptora i activista per la pau Lolita Bosch (Barcelona, 1970) ens presenta un al·legat contundent per entendre que hem de deslliurar-nos de totes les formes que adopta una de les emocions que més ens paralitzen: la por. Urgent i alliberador, Que no ens guanyila por ens incita a rebel·lar nos íntimament, socialment i globalment contra aquest ferment de tantes injustícies i al servei sempre del poder i el mercat.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Y hablaremos de vida!
Hoy -5% en Libros

Gabriel, Anna

Las palabras de Anna Gabriel siempre nos llenan de esperanza y nos invitan a la lucha. Militante feminista, comunista e independentista infatigable, ha tenidola capacidad de convertirse en altavoz de miles de personas que luchan por la emancipación total de su país y de sus gentes. La Esquerra Independentista catalana ha sido y es un movimiento político revolucionariode acción que a menudo ha carecido del tiempo necesario para la reflexión pausada y que conserva en la oralidad algunas de sus mejores aportaciones teóricas.De ahí la idoneidad de este formato, que mantenga vivos los discursos y conferencias que abarcan uno de los momentos políticos más convulsos de la historia delos Països Catalans (2013-2018), para que nos vuelvana hacer vibrar y sigan siendo una referencia ineludible y accesible para cualquiera. Como a tanta y tantagente que se ha enfrentado al imperialismo en general, y al Estado español en particular, la lucha de Anna Gabriel la ha llevado a la que seguramente será unade las etapas más duras de su vida: el exilio. Se torna, por tanto, más necesario que nunca poner en marcha proyectos solidarios como este, que además de difundir las ideas por las que es perseguida, sirvan, económicamente, para traerla de vuelta a casa. Porque, como ella siempre afirma: “¿Qué es rendirse? No lo sabemos, nosotras somos mujeres”. Gente de mar, de valles y de montañas, tendrán mar y prados y ríos y bosques. Lo tendrán todo y se hablará de vida. Ovidi Montllor Los beneficios de este libro serán destinados íntegramente a la campaña “Free Anna Gabriel”
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ÁFRICA EN MARCHA
Hoy -5% en Libros

Santamaría, Antonio

En los últimos años, la mayor parte de los países están caminando lentamente hacia una mejoría de las condiciones sociales y políticas, con aumento de las libertades, más respeto a los derechos humanos y un mayorcompromiso de los gobiernos con la representación salida de los sistemas electorales. También, aunque solo sea en número, han disminuido los conflictos armados, tendencia que armoniza con el crecimiento económico sostenido que se está registrando en las últimas décadas. Pero así como estos acontecimientos han evolucionado de forma muy diferente en los 51 países del África Subsahariana, también las repercusiones de estoscambios no han sido iguales para todos los sectoresde la población, ya que para algunos el crecimiento no ha supuesto salir de la pobreza crónica.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.