Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Marxismo y comunicación
Hoy -5% en Libros

Sierra Caballero, Francisco

La teoría crítica, que nos había explicado el fundamento materialista de nuestra sociedad y ofrecido estrategias para transformarla, tiene un nuevo desafío. Nuestro tiempo ya no se caracteriza solo por las contradicciones que la desigual distribución de la riqueza entraña, sino que también se ve determinado por un nuevo escenario: el capitalismo de plataformas y la revolución digital que han hipermediatizado la cultura y generado nuevos antagonismos sociales. Para poder comprender la sociedad del siglo XXI tenemos que repensar cuestiones esenciales de la teoría del valor, la semiótica y la reproducción del sistema social situando la comunicación como una cuestión central. Para enfrentarnos a este reto, Francisco Sierra nos propone una lectura marxista de la mediación social a partir de un análisis sintomático que hace emerger lo real, proyectando nuevas prácticas instituyentes, un nuevo pensamiento y praxis social para pasar de la cultura de la resistencia a la comunicación transformadora.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un día más en la muerte de Estados Unido
Hoy -5% en Libros

Younge, Gary

El 23 de noviembre de 2013 murieron diez adolescentespor arma de fuego en Estados Unidos. El más pequeñotenía nueve años, el mayor, diecinueve. Esta cifra, que en muchos otros países habría parecido desorbitada, pasó sin apenas atención entre las noticias de la prensa estadounidense. Como suele ocurrir con las cosas rutinarias. El periodista Gary Younge, entonces corresponsal de The Guardian, se propuso rescatar del olvido los nombres y las historias de aquellos diez muchachos. Para ello, recorrió el país de arriba abajo,entrevistó a los familiares y amigos de las víctimasy describió las circunstancias en las que ocurrieronestas tragedias. Con este libro, Younge dibuja un fresco preciso y profundamente humano de la segregaciónsocial y racial en el país.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Ingenieros Del Caos
Hoy -5% en Libros

Empoli, Giuliano da

En el mundo del Brexit, de Donald Trump y de Matteo Salvini, cada día trae su polémica, su disparate, su golpe de efecto. Sin embargo, detrás del aparente desmadre del carnaval populista se oculta el meticuloso trabajo de docenas de propagandistas, ideólogos y,cada vez más, científicos y expertos en Big Data quetratan de reinventar las reglas del juego político.En este libro, Giuliano da Empoli traza el retrato deestos ingenieros del caos: desde la increíble historia de la pequeña empresa de marketing web que se convirtió en el primer partido político de Italia, pasando por los físicos que aseguraron la victoria del Brexit, hasta los estrategas de la derecha alternativa estadounidense y los comunicadores que transformaron el panorama de Europa del Este. Este apasionante e inédito ensayo de investigación desvela las escenas entre bastidores del movimiento populista global.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El liberalismo herido
Hoy -5% en Libros

Lassalle, José María

6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantesconfirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído unsiglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas, los ejecutivos deLehman Brothers abandonando con sus cajas las oficinas y las calles desiertas por el toque de queda decretado con la pandemia. Tres crisis sucesivas que nos hacen sentir desprovistos de seguridad, prosperidad, salud yconfianza en el progreso. La impotencia del liberalismo ante los retos del siglo hace que se muestre herido frente al populismo mientras crece la nostalgia autoritaria en las democracias. Ante esta coyuntura tanadversa para la libertad, José María Lassalleproponeunliberalismo renovado y crítico que rechaza el individualismo egoísta de una ideología neoliberal hibridada con el fascismo, tal y como encarnan Trump y laderecha alternativa surgida del Tea Party. El liberalismodel siglo XXI ha de ser un nuevo humanismo colaborativo, abierto a alianzas con quienes quieren una democracia hospitalaria y generosa que luchecontra elodioy la polarización que propaga la Internacional Reaccionaria. Además, defiende un humanismotecnológicoque impida que el autoritarismo neoliberal de Silicon Valley materialice en Occidente un Ciberleviatán basado en el Biggest Data desatado por la covid-19. Unhumanismo digital que ayude a diseñar éticamente unaCiberdemocracia.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crisis y Leviatán
Hoy -5% en Libros

Higgs, Robert

Para entender por qué el tamaño de los Estados no parade crecer, hay que comprender cómo se produce esa expansión. ¿Cuándo tiene lugar? ¿A qué se debe? ¿Es nuestro destino que el Estado asuma cada vez más funciones y gastos? ¿Por qué nos resignamos a que sea así? En este libro ya clásico, que aporta una original perspectiva sobre uno de los grandes problemas de nuestro tiempo, el historiador de la economíaRobert Higgs da una explicación coherente del fenómeno y crea un marco analítico basado en hechos históricos. Gracias a él descubrimos que losgobiernos estadounidenses han utilizado las grandesemergencias nacionales ?las guerras, las depresioneso los conflictos laborales, pero también otras crisisimaginarias? para asumir actividades que antes llevaban a cabo los individuos y las organizaciones privadas. Igual de significativo es que, una vez terminadasesas crisis, el Estado abandona algunas de esas competencias, pero mantiene otras. Y gracias a este proceso reiterado, además de aumentar su tamaño, produce cambios en la opinión y las actitudes de los ciudadanos con respecto al Estado. Integrandolas aportaciones de diversas disciplinas como la historia, el derecho, la filosofía y las ciencias sociales, Crisis y Leviatán cuenta una historia reveladora que no solo afecta a Estados Unidos, sino que se ha convertido en una tendencia que amenaza la autonomía y las libertades de todas las sociedades.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nacionalismo como fuente de beneficios
Hoy -5% en Libros

Rocker, Rudolph

Escritas casi a la par que su obra más importante, Nacionalismo y cultura -y complementarias a esta-, las gemas que componen este libro, publicadas en la prensa anarquista de principios del siglo xx a ambos lados del Atlántico, son -todavía hoy- de una clarividencia asombrosa para diseccionar el nacionalismo, el fascismo y el culto a la religión del Estado.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué no hablo con blancos sobre racismo
Hoy -5% en Libros

Eddo-Lodge, Reni

En 2014 Reni Eddo-Lodge escribió un post en su blog con el mismo título de este libro, dejando claro cuán agotada estaba de los debates sobre raza y cómo había llegado al límite. Ya no quería discutir más congente blanca que negaba el racismo estructural. Aquelpost se hizo viral y agitó el debate público sobre el racismo en todo el mundo. Este libro parte de esa idea para dar cuenta de las implicaciones del racismo en nuestra sociedad a todos los niveles. De loque históricamente ha sido, de un sistema que estigmatiza a los que no son blancos, de lo que se entiendepor privilegio blanco, de un feminismo que dejó de lado a las mujeres racializadas y de la vinculación directa entre raza y clase social. Una obra imprescindible para conmover conciencias y entender de una vez por todas que vivimos en una sociedad racista yque debemos acabar con ello.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Así están las cosas
Hoy -5% en Libros

Boye, Gonzalo

¿Qué ha sucedido durante 2019 y principios de 2020 y cómo afrontan su futuro legal los políticos catalanes exiliados?La esperada continuación de : Y ahí lo dejo. Crónica de un proceso.¿Qué ha sucedido durante 2019 y principios de 2020 y cómo afrontan su futuro legal los políticos catalanes exiliados?Gonzalo Boyé es el cerebro jurídico que ha llevado el caso de los políticos catalanes que se exiliaron cuando se supo que la juez Lamela iba a encausar e inmediatamente encarcelar a todos los que ella consideraba responsables de los supuestos delitos de sedición y rebelión tras el resultado del referéndum ilegal celebrado en Catalunya el 1 de octubre de 2017.En 2019 Boye ha generado nuevos escenarios, otros procedimientos siguiendo los objetivos marcados, porque el exilio no fue una escapatoria sino una estrategia política.Una historia apasionante que se lee como un thriller legal.Solo que todos sus protagonistas son personas reales.En palabras del autor:Un puzzle no se comprende hasta que no se ve su foto o está acabado de montar, sin embargo, quienes lo hemos diseñado no necesitamos la foto para saber dónde encaja cada pieza y, por eso y llegados a este punto, resultaba necesario explicar la complejidad del escenario para dejar en claro que así están las cosas.Sobre ...Y ahí lo dejo. Crónica de un proceso:«La crónica de los apasionantes meses del exilio de Carlos Puigdemont vistos desde el prisma de su abogado en Bélgica.» Jordi Basté, La Vanguardia«Quan el comenceu a llegir, no el podreu deixar. És un llibre trepidant.» Helena Garcia Melero, Tot es mou«Un llibre molt àgil, més propi d'un novel·lista que d'un advocat, que servirà per entendre un dels moments més importants de la nostra història.» Jaume Asens«És un llibre de la microhistòria jurídica d'aquest Procés, no dels titulars, sinó de com s'ha anat construint aquesta defensa. És un llibre apassionant, rigorós i diria que necessari.» Gemma Calvet«Un relat trepidant, intens, proper al guió cinematogràfic, amb els silencis obligats per la batalla que encara està en marxa.» La República«L'advocat de Carles Puigdemont explica les interioritats d'aquest procés i tots els detalls de la marxa improvisada d'una part del govern legítim.» Vilaweb«El relato en primera persona de un año dedicado a la defensa de Puigdemont en el extranjero.» Jaume Pi, La Vanguardia«És apassionant veure com treballen i com es coordinen a nivell internacional.» Mònica Terribas«El procés d'internacionalització judicial de la causa catalana.» Andreu Barnils, Vilaweb«La intrahistòria d'uns dies decisius i que ja formen part, malauradament, de la història contemporània de Catalunya.» Regió 7«Las peripecias de la defensa del ex president y los consejeros en el extranjero. Un libro apasionante.» Boulevard, eitb«Com era d'esperar, ha estat un èxit editorial.» El Triangle
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Identidades mal entendidas
Hoy -5% en Libros

Haider, Asad

¿Es la raza un elemento de la identidad? ¿Forma parte la lucha política antirracista de las políticas de la identidad?A través de investigaciones históricas, notas autobiográficas y reflexiones teóricas, Haider recorre la reciente historia de las políticas de la identidad en relación con la raza para constatar que, a diferencia de su origen emancipador, las políticas de la identidad se han transformado en un elemento de desactivación y neutralización política en manos de las clases dominantes.De una forma provocadora y persuasiva al mismo tiempo, Haider aborda la discusión política en torno a las categorías de raza y clase. También en un intento de superar los eternos debates en torno a cuál de ambas categorías es más importante, apela a los ricos legados de la tradición radical negra, los estudios culturales británicos y los feminismos negros tanto para renovar la crítica a las políticas de la identidad, como para golpear con su mismo martillo la ceguera eurocéntrica y economicista de la tradición marxista. Lo que Haider nos propone es una nueva práctica política que su autor denomina «universalidad insurgente», una política de masas, solidaria y transfronteriza que vaya más allá del chovinismo daltónico y la ideología de la raza.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran ilusión
Hoy -5% en Libros

Barnier, Michel

La gran ilusión recoge los diarios del negociador
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El siglo del populismo
Hoy -5% en Libros

Rosanvallon, Pierre

El fenómeno del populismo aún no se ha pensado a fondo. La mayoría de los libros sobre el tema se han centrado sobre todo en caracterizar sociológicamente a los votantes populistas o en discutir de qué es síntoma. Pierre Rosanvallon propone entender este fenómeno en sí mismo, como una ideología coherente que ofrece una visión atractiva y potente de la democracia, la sociedad y la economía.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
POLTICAS DE ENEMISTAD
Hoy -5% en Libros

Mbembe, Achille

Este ensayo explora una relación particular que se extiende constantemente y se reconfigura a escala global: la relación de la hostilidad. Retomando algunos de los temasya abordados en sus obras previas, el autor diagnostica la presencia de una violenci
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CULTURA, IDENTIDAD Y POLÍTICA
Hoy -5% en Libros

Gellner, Ernest

Las agitadas relaciones entre estado, sociedad civil e identidadcultural son los temas principales de esta exploración de la realidadsociocultural del presente. En vista de los horrores de los que hemossido capaces los seres humanos en los dos siglos pasados, Ernest Gellnerexpresa en estos ensayos su preocupación por la legitimidad, el alcancey los riesgos de nuestras opciones y elecciones.De los profundos cambios sociales, industriales y políticos de esossiglos se generaron nuevas ideologías y aspiraciones reflejadas entoncesen los nacionalismos, el socialismo y el colonialismo. Sin embargo, suinfluencia llega hasta nuestro tiempo con el auge del islamismo moderno,la discriminación étnica y las luchas por la identidad culturalactuales. Gellner analiza con lucidez crítica estos cambios profundos enEuropa, el Oriente Medio y el Norte de África, acompañándose de algunasde las teorías más eminentes que se ocuparon de ello.En destacados pensadores como Émile Durkheim, Bronislaw Malinowski oHannah Arendt, entre otros, el autor elucida los dilemas, las tensionesy tentaciones que desafían a estos espíritus preclaros cuando asumen elriesgo de captar e interpretar fenómenos emergentes sin disponer aún deteorías establecidas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo que nos viene
Hoy -5% en Libros

Piqué, Josep

Son muchos los análisis que hablan del inevitable relevo de Estados Unidos por China en el concierto global de las naciones. Esta tesis supondría un cambio de eje en el que un Oriente pujante, productivo y eficiente sucedería a un Occidente marcado por
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto al poder
Hoy -5% en Libros

González Calleja, Eduardo

Asesinatos, regicidios y golpes de Estado, guerra civil, mundial y de guerrillas, huelga, rebelión y motín, conspiración, terrorismo de Estado y represión legal o ilegal La violencia política es poliforme, y por ello debe ser estudiada en el contexto del conflicto social y en las particulares condiciones del régimen político en que se produce. No es una mera disfunción del sistema, no se la puede interpretar vinculándola con la agresividad, tampoco con los daños producidos. Para evitar esas perspectivas miopes, insuficientes, en Asalto al poder Eduardo González Calleja muestra cómo la violencia política es síntoma y resultado de procesos conflictivos, con factores internos y externos a los grupos en lucha, con componentes estructurales y coyunturales, y desvela el papel que desempeñan los cálculos estratégicos en la disputa del poder. Desde este enfoque analiza las distintas teorías elaboradas por las ciencias sociales para explicar las motivaciones, desarrollos y consecuencias del empleo deliberado de la fuerza en los conflictos políticos.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No society
Hoy -5% en Libros

Guilluy, Christophe

El polémico ensayo que ha irrumpido con fuerzaen el debate internacional. «There is no society», dijo Margaret Thatcher en 1987. El mensaje caló en las clases dominantes occidentales y se ha producido una secesión de la gente de arriba -que, abandonando el bien común, sumerge los países occidentalesen el caos- y la más desfavorecida. Como resultado,se descompone la sociedad. Crisis de la representación política, atomización de los movimientos sociales y gentrificación de las ciudades son algunos delos signos del agotamiento de un modelo que ya no construye sociedades. La ola populista que atraviesa elmundo occidental no es más que la parte visible de un soft power ejercido por las clases populares que obligará al mundo de los de arriba o bien a unirse al movimiento real de la sociedad o bien a desaparecer. Hace algunos años Christophe Guilluy acuñó el concepto de «Francia periférica», empleado hoy de manera muy generalizada, e hizo hincapié en el peligro del desprecio por parte del mundo mediático a las clases populares, y en la importancia del descontento de estas. Con este libro amplía su reflexión a un ámbitointernacional: el Brexit, la elección de Trump o Bolsonaro y el auge de Vox en España dan cuenta del carácter internacional del fenómeno. Reseñas:«Los conceptos que maneja Guilluy han fijado elmarco teórico que explica muchas de las tensiones delas democracias occidentales.»Marc Bassets, ElPaís «Este geógrafo ausculta el blues delas periferias con tanta lucidez que incluso le han acusado de malas intenciones políticas.»L'Express «Cada obra de Christophe Guilluy es unacontecimiento.»Le Figaro «Un libroque invita a pensar, pues nos obliga a reflexionar sobre la crisis política actual más allá de la simplerecriminación moral.»Raphaël Glucksmann «Un libro visionario.»Franz-Olivier Giesbert, LePoint «Profético.»Elisabeth Lévy«Todo un acontecimiento.»Léa Salamé, FranceInter
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuerpos aliados y lucha política
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

Butler, una de las pensadoras más audaces y radicales de nuestro tiempo, revisa el estado actual de la soberanía, la resistencia, y otras «acciones concertadas» ?término acuñado por Hannah Arendt? en relación con la pertenencia política, en un ensayo q
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política para perplejos
Hoy -5% en Libros

Innerarity, Daniel

Vivimos en una época de incertidumbre. En sociedades anteriores a la nuestra, los seres humanos han vivido con un futuro tal vez más sombrío, pero la estabilidad de sus condiciones vitales -por muy negativas que fueran- les permitía pensar que el porvenir no les iba a deparar demasiadas sorpresas. Podían pasar hambre y sufrir la opresión, pero no estaban perplejos. La perplejidad es una situación propia de sociedades en las que el horizonte de lo posible se ha abierto tanto que nuestros cálculos acerca del futuro son especialmente inciertos. El siglo xxi se estrenó con la convulsión de la crisis económica, que produjo oleadas de indignación pero no ocasionó una especial perplejidad, contribuyó incluso a reafirmar nuestras principales orientaciones: quiénes eran los malvados y quiénes éramos los buenos, por ejemplo. El mundo se volvió a categorizar con nitidez entre perdedores y ganadores, entre la gente y la casta, entre quién manda y quién padece a los que mandan, al tiempo que las responsabilidades eran asignadas con relativa seguridad. Pero el actual paisaje político se ha llenado de una decepción generalizada que ya no se refiere a algo concreto sino a una situación en general. Y ya sabemos que cuando el malestar se vuelve difuso provoca perplejidad. Nos irrita un estado de cosas que no puede contar con nuestra aprobación, pero todavía más no saber cómo identificar ese malestar, a quién hacerle culpable de ello y a quién confiar el cambio de dicha situación. Con este libro Daniel Innerarity continúa de alguna manera las reflexiones que hizo en La política en tiempos de indignación (Galaxia Gutenberg, 2015). Son reflexiones al hilo de los acontecimientos que vivimos y que nos han llevado de la indignación a la perplejidad, sin que por cierto deje de haber motivos para abandonar aquella.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo hablar con un progre
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Gloria

En su primer libro en solitario, la politóloga Gloria Álvarez desmonta con humor y sencillez los mitos, argumentos e ideas preconcebidas de los nuevos progres, entendidos éstos como un colectivo de extrema izquierda que, desde una posición de superiori
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
QUE NO ENS GUANYI LA POR
Hoy -5% en Libros

Bosch, Lolita

La por és un termòmetre essencial que compartim les persones de totes les cultures, els gèneres i les edats del món, una mena de radar que avisa el cos quan s?ha de preparar, i que ens ha fet mossegar-nos la llengua més d?un cop per mantenir-nos sans i estalvis. Però quan no sabem què fer-ne i està a punt de vèncer-nos, també és un amplificador que ens va en contra i fa que no ens enfrontem, precisament, amb allò que ensparalitza. Tenim por d?allò que realment hauríem detémer? I, en canvi, tenim por de coses que no ens haurien d?atemorir? Reconèixer les pors (socials i íntimes) ens demostra que som capaços, si ens ho proposem,de rebel·lar-nos-hi. Fallar és impossible. Després de l?èxit contundent de la novel·la La ràbia (Amsterdam, 2016), en què aborda la problemàtica del bullying,l?escriptora i activista per la pau Lolita Bosch (Barcelona, 1970) ens presenta un al·legat contundent per entendre que hem de deslliurar-nos de totes les formes que adopta una de les emocions que més ens paralitzen: la por. Urgent i alliberador, Que no ens guanyila por ens incita a rebel·lar nos íntimament, socialment i globalment contra aquest ferment de tantes injustícies i al servei sempre del poder i el mercat.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La independència ja ha començat
Hoy -5% en Libros

Raguer, Hilari

Amb un pròleg del president de la Generalitat Quim Torra, l’obra definitiva que recull els millors articles d’Hilari Raguer i que deixa ben clara la seva postura, compartida per molts ciutadans de Catalunya: la independència ja ha començat i no hi ha camí de retorn possible. Aquest llibre recull el millor i més representatiu de l’activitat periodística i divulgadora del monjo de Montserrat Hilari Raguer quant a la situació política actual catalana. Conté setanta-dos textos que inclouen articles i entrevistes, cartes i documents. I una postura política i personal molt clara: el camí cap a la independència ha començat i ja no es pot fer marxa enrere.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Revolución y constitución
Hoy -5% en Libros

Blanco Valdés, Roberto L.

División de poderes, rigidez constitucional, control judicial de la constitucionalidad de las leyes... todos estos conceptos en los que se basan las democracias y a los que acudimos para verificar la salud de nuestro sistema político, proceden de la primera Constitución escrita, la que, a finales del siglo XVIII representó, en palabras de James Madison, ''el mayor esfuerzo de deliberación nacional que ha acontecido en el mundo''. En el presente libro, el profesor Blanco Valdés traza la génesis de estas ideas, con especial atención a los escritos de El Federalista -los artículos que Alexander Hamilton, James Madison y John Jay publicaron entre 1787 y 1788 en defensa de la obra constituyente y con el fin de favorecer su posterior ratificación por los Estados-, y muestra cómo cruzaron el océano para, de formas diversas, ser adoptados por los europeos cuando estos se enfrentaron al desafío que los norteamericanos ya habían abordado en el siglo XVIII: cómo garantizar la libertad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de las sonrisas
Hoy -5% en Libros

Sanllorente, Jaume

Una historia fascinante, repleta de lecciones que nos enseñan el poder contagioso de una simple sonrisa. Estamos demasiado acostumbrados a pensar que una sola persona tiene poco poder para cambiar la realidad que le rodea. Muchas veces nos refugiamos en esa sensación de impotencia para no impulsar nuestros sueños. La historia, que Jaume Sanllorente narra en este libro, demuestra que una sola persona puede transformar su deseo en una poderosa organización que involucra a miles de personas y que es capaz de mejorar las vidas de los más desfavorecidos en una ciudad como Bombay. El poder de las sonrisas cuenta el proceso de creación de un proyecto, que se consolidó como la ONG Sonrisas de Bombay, beneficiando en la actualidad a miles de personas en el ámbito de la educación, la salud y el desarrollo socioeconómico en la India. El camino recorrido por Jaume nos muestra, en primer lugar, la importancia de ser coherentes con nuestros planteamientos para ir sumando colaboradores capaces de compartir nuestra ilusión. Y también nos enseña que llega un momento en el que toda organización requiere de un proceso de maduración que transcienda a su fundador para que perdure en el tiempo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos
Hoy -5% en Libros

Zamora, Augusto

Un ensayo donde se desgranan los conceptos, las teorías y los protagonistas que han dado y dan forma al contexto sociopolítico que nos rodea. Un texto ameno e irónico que, sin perder el rigor, se dirige a todos los escépticos, sumisos e inadaptados que no comulgan con lo que dicta el establishment ni con las supuestas verdades sobre las que se cimenta la triste realidad. Y no sólo a los que ya son conscientes de ello, sino a los que aún no lo saben. Nueva edición actualizada a la primavera de 2023 de una obra que, desde su publicación, se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis geopolítico, y que trata de delinear el nuevo orden multipolar al que nos vemos abocados, junto con sus principales protagonistas: una Rusia que ha vuelto, un Estados Unidos declinante, una Europa inoperante y, sobre todo, una China imparable.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin justicia
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Florencio

Un libro de reconocimiento y denuncia. Un homenaje a los cientos de familias que aún reclaman su derecho a la justicia y a la verdad.Hace más de una década que la organización terrorista ETA puso fin a la violencia con la que había asolado España desde los años sesenta. El balance del terror es escalofriante: más de 850 asesinados, al menos 2.500 personas heridas y un centenar de secuestrados. Pero, pese a su crudeza, los números no reflejan la profundidad del daño o la pervivencia de las secuelas. Esta obra única y pionera analiza, uno a uno, los 315 asesinatos, el 40 % del total de los crímenes de la organización terrorista, perpetrados desde 1978 que nunca fueron juzgados ni resueltos con una sentencia judicial condenatoria, y cuyos autores materiales no pudieron ser identificados o juzgados por diversas razones.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tecnología arrebatada a los nazis
Hoy -5% en Libros

O`REAGAN, DOUGLAS M.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciencia y la tecnología alemanas supusieron una amenaza aterradora para los Aliados. Combinadas con la excelente reputación de Alemania en ciencia e ingeniería, estas armas avanzadas, que incluían cohetes, misiles V-2, tanques, submarinos y aviones a reacción, dieron una preocupante credibilidad a la propaganda nazi sobre las futuras «armas milagrosas» que decantarían la guerra decisivamente a favor del Eje. Una vez finalizada la guerra, las potencias aliadas se apresuraron a apoderarse de las innovaciones en casi todos los campos de la tecnología industrial y la ciencia académica de la Alemania ocupada. «La tecnología arrebatada a los nazis» narra cómo los aliados occidentales reunieron equipos de expertos para recorrer la Alemania derrotada en busca de secretos industriales y del personal técnico que pudiera explicarlos. Enjambres de investigadores reclutados en la industria, las ramas militares y las agencias de inteligencia invadieron las fábricas e instituciones de investigación alemanas. Incautaron o copiaron todo tipo de documentos, desde solicitudes de patentes hasta datos de producción de fábricas o revistas científicas. Interrogaron, contrataron y a veces incluso secuestraron a cientos de científicos, ingenieros y otro personal técnico. Se apoderaron de bibliotecas académicas, compitieron celosamente por los químicos y conspiraron para negar los frutos de la invención alemana a cualquier otra tierra, incluida la de sus aliados. Basándose en archivos desclasificados, OReagan explica las razones por las que estadounidenses, británicos, franceses y soviéticos quisieron controlar y explotar la ciencia y la tecnología alemanas en medio de una feroz competencia interna y externa en los albores de la Guerra Fría.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La agenda internacional de México. Asuntos ineludibles
Hoy -5% en Libros

Anaya Muñoz, Alejandro

Obra colectiva en donde, a lo largo de nueve capítulos, los autores exploran y analizan algunos de los ejes planteados en la Agenda Internacional de México y exponen las diversas problemáticas que se presentan en los siguientes temas: el multilateralismo, la agenda 2030, las Instituciones Internacionales de Derechos Humanos, la política exterior, la política migratoria, la migración de retorno, el cabildeo mexicano, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), incluyendo la versión actual: el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Con base en ello, sugieren posibles soluciones que enriquezcan el debate público y ayuden a generar un cambio en la sociedad a nivel nacional y, en consecuencia, ante la audiencia internacional.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libertad y política
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

Un volumen fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea.En este volumen, Hannah Arendt nos ofrece una visión panorámica de las diferentes interpretaciones de la libertad: un recorrido histórico y filosófico que abarca desde los presocráticos hasta el presente, y que analiza la intrincada conexión entre política, libertad y acción. Se trata de un escrito fundamental para comprender el pensamiento de la autora, una de las figuras más relevantes de la teoría política contemporánea y una referencia ineludible ante los dilemas de nuestro tiempo.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atlas político de emociones
Hoy -5% en Libros

Gómez Ramos, Antonio

La vida política nunca ha sido ajena a las pasiones. Los filósofos políticos, de Platón a Rawls, se ocuparon con ellas, ya fuera para domeñarlas o encauzarlas. En la época contemporánea, los grandes procesos de cambio han ido acompañados de movimientos afectivos con resonancias individuales y colectivas. A comienzos de este siglo, con la crisis de legitimación de la democracia liberal, llega a la política el llamado «giro afectivo» y surge una apelación pública a lo emocional, hasta entonces confinado al ámbito privado. Este Atlas, fruto de un elenco interdisciplinar e intergeneracional de pensadores y pensadoras de ambos lados del Atlántico, recorre y delimita el territorio de lo emocional en el que se desenvuelve la configuración actual de lo político. Desde variadas perspectivas analíticas, críticas e históricas, propone no un tratado cerrado, sino una cartografía abierta. Una constelación de ensayos que miran políticamente a las emociones, del aburrimiento a la vulnerabilidad.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soñar de otro modo
Hoy -5% en Libros

Martorell Campos, Francisco

Un fantasma recorre el mundo: el alarmismo. La creencia de que todo irá a peor moldea las mentes y el debate. El neoliberalismo mató a la utopía con el mantra «no hay alternativa» y el izquierdismo fue cómplice con su renuncia a transformar radicalmente el mundo. Tras cuatro décadas de hegemonía conservadora y pragmatismo mal entendido, ha llegado la hora de crear nuevas utopías. Las viejas ya no sirven. Soñar de otro modo embarca al lector en dos viajes interconectados alrededor de la naturaleza, la historia y la sociedad. El primero atraviesa medio milenio de utopías y distopías literarias y nos transporta de la Amauroto de Moro a la Icaria de Cabet y el Anarres de Le Guin, del Londres de Morris, Wells, Huxley y Orwell, al Marte de Bogdánov y Kim Stanley Robinson. El segundo recorre los fenómenos culturales más sintomáticos del presente. De la ecología profunda al transhumanism o, de la moda de la nostalgia a la derecha radical, del aceleracionismo y el narcisismo a las políticas de la memoria y las políticas de la identidad. Francisco Martorell Campos reivindica en este ensayo la nece- sidad de repolitizar los imaginarios del futuro y armar utopías secularizadas, libres de los dogmas y mitos metafísicos instalados en las utopías de antaño. Porque solo utopías así, antiautoritarias, metarreflexivas y abiertas, desafiarán la autoridad del nuevo Dios que nos avasalla: el capitalismo global. «Frente al 'no hay alternativa' y a la saturación de distopías, un libro para desbloquear la imaginación colectiva y perder el miedo al futuro» _ Isaac Rosa «Francisco Martorell Campos es uno de nuestros má s concienzudos investigadores sobre la utopía» _ Esther Peñas
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuatro lecciones sobre anarquía y anarquismos
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas ''y de fuerzas afines'' en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se han desarrollado en los países del Sur. Los textos correspondientes, de franca vocación pedagógica y divulgadora, configuran introducciones a esas cuatro cuestiones y aportan un material de debate singularmente útil. Producto de una amplia trayectoria de publicaciones, surgen al amparo de movimientos que hacen de la contestación del poder, de la del capital en todas sus formas y de la de la represión un elemento fundamental. Carlos Taibo ha sido durante treinta años profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Sus últimas obras relacionadas son Los olvidados de los olvidados. Un siglo y medio de anarquismo en España (Catarata, 2018), Anarquistas de ultramar. Anarquismo, indigenismo, descolonización (Catarata, 2018) y Anarquismos. Ayer, hoy, mañana (Alianza, 2022).
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto a la democracia
Hoy -5% en Libros

Burgo, Jaime Ignacio del

¿Está la libertad en peligro? ¿Se puede hablar de un jaque mate a la Constitución? ¿Está la Justicia lavándose las manos? ¿Por qué el Tribunal Constitucional es el oscuro deseo de todos los gobiernos?Desde el día que Pedro Sánchez derribó a Mariano Rajoy en junio de 2018, se han producido varios intentos de asalto a nuestra democracia. Jaime Ignacio del Burgo los disecciona en estas páginas con lucidez y precisión. El poder absoluto del presidente en el primer año de la pandemia, el chantaje de los socios del Gobierno, el cuestionamiento de la España de la reconciliación, la «dignidad» de Cataluña, la recuperación antihistórica de la memoria no democrática, las inútiles soluciones federalistas y la Corona en el punto de mira son parte de esa «nueva sociedad» contra natura que el autor califica como una gran mentira y un grave peligro para la democracia y las libertades.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dictadura infinita
Hoy -5% en Libros

Pino, Luis Del

Para aquellos que vivimos en su día la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, la situación actual nos plantea un enigma sorprendente: ¿cómo es posible que el mundo occidental, que había salido victorioso de la Guerra Fría, haya terminado perdiendo la partida ante las fuerzas antidemocráticas, tanto internas como externas? ¿Cómo es posible que la propia democracia liberal esté dando cada vez más muestras de colapso en Occidente, mientras en el resto del planeta resurgen con fuerza los totalitarismos que creíamos derrotados?En las páginas que siguen, echaremos la vista atrás para tratar de ver qué hicieron otros pueblos, otras sociedades, enfrentados a los problemas que atenazan hoy en día a la civilización occidental. Y veremos que, para nuestra desgracia, Occidente está volviendo a cometer en la actualidad los mismos errores del pasado. Lo que quiere decir que, quizá, no podamos evitar los desastres que ya demostraron en su día ser consecuencia de esos errores.LUIS DEL PINO
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El bucle melancólico
Hoy -5% en Libros

Juaristi, Jon

Un ensayo fundamental sobre el nacionalismo vasco, un relato alternativo del movimiento abertzale desde su fundación hasta el «Espíritu de Ermua». La publicación en 1997 de El bucle melancólico supuso un fogonazo deslumbrante que iluminó para siempre una zona gris del debate español. Frente a la argumentación victimista del nacionalismo vasco -no muy distinta de la que domina en la mayoría de los nacionalismos-, Jon Juaristi proponía una alternativa: el análisis de la leyenda, el rumor y los mitos a la luz de la historia en su sentido más riguroso. A través de las biografías y de los microcosmos culturales de las figuras más descollantes en la genealogía del nacionalismo vasco, el autor expone cómo tras las reclamaciones abertzales no hay ofensas o pérdidas reales que exijan ser reparadas, sino la necesidad -propia de los estados melancólicos- de adelantarse a la pérdida para ganar siempre. El nacionalismo vasco ha logrado así consolidar su hegemonía a costa de la marginación cultural y del sometimiento político de la mayoría no nacionalista de la población vasca. Estas Historias de nacionalistas vascos, que marcaron un antes y un después y obtuvieron el Premio Nacional de Ensayo, constituyen una auténtica contrahistoria del movimiento abertzale desde sus orígenes hasta el «espíritu de Ermua». Tras años desaparecido, este libro capital de Juaristi vuelve con todos los honores a ver la luz. La crítica ha dicho: Sobre Miguel de Unamuno: «Juaristi, con una de las mejores prosas que se escriben hoy en España, repasa todos los aspectos de Unamuno, los amables y los odiosos. Una biografía soberbia».Félix de Azúa, El País «Las biografías convierten en libros a los hombres. Miguel de Unamuno, de Juaristi, es un buen ejemplo».Álvaro Cortina, El Mundo «Una biografía crítica, bien documentada y mejor escrita. Términos como «cainismo», «intrahistoria», «nivola» o «casticismo» adquieren aquí el renovado sentido de un análisis inteligente y pormenorizado, ameno y riguroso».Jesús Ferrer, La Razón Sobre Los árboles portátiles: «Los árboles portátiles da un paso más allá, al contextualizar y confrontar las biografías de los personajes relevantes que viajaban en el buque, como André Breton o Claude Lévi-Strauss y, sobre todo, al mostrar sus contradicciones que son también las contradicciones del siglo XX».Todo literatura
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La democracia ateniense en la era de Demóstenes
Hoy -5% en Libros

Hansen, Morgen H.

La democracia ateniense de los siglos V y IV a. C. es el ejemplo más famoso y quizás el más perfecto de democracia directa. Cubriendo el período 403-322 a. C., Mogens Herman Hansen se centra en los últimos treinta años cruciales, que coincidieron con la carrera política de Demosthenes. Hansen distingue entre las siete instituciones políticas de la ciudad: la Asamblea, los nomothetai, el Tribunal Popular, las juntas de magistrados, el Consejo de los Quinientos, los Areópagos y los ho boulomenos. Analiza cómo los atenienses concibieron la libertad tanto como la capacidad de participar en el proceso de toma de decisiones como el derecho a vivir sin la opresión del estado u otros ciudadanos. Examina la democracia ateniense como sistema político y como ideología. Al describir el primero, distingue entre los tres principales órganos de toma de decisiones (la Asamblea, los Legisladores y los Tribunales del Pueblo), y los magistrados responsables de preparar la agenda de la legislatura y de llevar a la práctica sus decisiones. Al discutir la ideología democrática ateniense, el libro también hace una distinción importante entre los ideales de los demócratas mismos y los que les imputan los críticos de la democracia.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Déjame que te cuente
Hoy -5% en Libros

Pérez Rebollar, Lourdes

Este es un libro que hace memoria de las memorias. Que rescata las vivencias y los recuerdos de un puñadode víctimas de ETA pasados por el tamiz de la evocación de la autora, testigo a lo largo de su trayectoriaperiodística y de su propia existencia como ciudadana vasca de la devastación provocada por el medio siglo de terrorismo que culminó con la declaración etarrade cese definitivo de los atentados el 20 de octubrede 2011. Ese desistimiento obligado constituyó la conquista del legado de paz de los damnificados por loscrímenes, de la resistencia cabal de los miles de amenazados y del compromiso cívico que acabó siendo mayoritario contra el horror, en definitiva, el triunfode la democracia y del Estado de derecho. Este álbumde memorias no solo pretende combatir el riesgo del olvido y de la indiferencia. Una década después de aquella jornada para la esperanza colectiva, quiere dejar testimonio de una verdad irrebatible —que ningún ser humano puede arrogarse la facultad de asesinar a otro ser humano— para que ninguna generación del presente ni del futuro vuelva a empuñar las armas contra sus semejantes.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.