Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Contra la corrección política
Hoy -5% en Libros

Badenas, Juanma

La corrección política es uno de los mayores males denuestra sociedad. Fue construida en los laboratoriosde ideas de las universidades norteamericanas con elfin de establecer un pensamiento único en Occidentey, así, dominar el mundo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Malicia en el país de la política
Hoy -5% en Libros

Puig, Valentí

En tiempos de política virtual, ni los algoritmos mássofisticados pueden sustituir la vigencia de la política como arte, tragedia o fiasco. En la vida políticahay intereses ?espurios o no?, pasión, cálculo, simulación. Así, puede tener la nobleza del ser humano aspirando al bien común o la condición rectilínea de poder por el poder, a costa de todo. Habitualmente, esambas cosas a la vez y por eso es casi obligado practicarla u observarla con malicia. El escepticismo puedeser un antídoto contra la hipocresía política, comoqueda reflejado en las citas de Malicia en el paísdela política, seleccionadas y presentadas por ValentíPuig. De Cicerón a Walter Lippmann, de Diego de Saavedra Fajardo a Manuel Azaña o de Benjamin Franklina Charles de Gaulle, protagonistas y espectadores dela historia política han formulado los principios dela malicia política con una lucidez que sigue siendotan actual como útil. Las breves lecciones compiladasen estelibro también sirven de advertencia, aunquecasi nunca se tengan en cuenta. Tal vez Alicia lo predijo ya en su país de las maravillas cuando dijo: «Denada sirve regresar al ayer, porque entonces era unapersona diferente».
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bergen - Dresden
Hoy -5% en Libros

Noya, Javier

Este magnífico trabajo de Javier Noya, ademas de documentar los horrores ocurridos en ambos lugares de Alemania, pretendo situar la censura en torno a ambos enel marco de las estrategias e instituciones de la propaganda y la diplomacia pública tanto del III Reichcomo de los Aliados. Hacia el final de la II Guerra Mundial se producirá una serie de acontecimientos quesilenciarán la maquinaria de información y desinformación de ambos bandos para convertir a Bergen-Belsen yDresden en dos puntos ciegos para la opinión públicainternacional, al menos si los comparamos con otrosfrentes del conflicto. En cierto modo, el libro narrauna historia paralela a la contienda belica: la batalla que se libró para conquistar la opinión pública de los países aliados y enemigos.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caciques y caciquismo en España (1834-20
Hoy -5% en Libros

Romero Salvador, Carmelo

El caciquismo no comenzó en tiempos regeneracionistas, pero fue entonces cuando se acuñó como uno de los “males de la patria” que aquejaban a la España del momento, con un imperio derrotado y su futuro puesto enduda. Hoy, es probable que algunas de las formas bufas del caciquismo —adulteraciones de censos, pucherazos, compras de votos, votos de muertos, “partidas de la porra”— nos hagan sonreír y concluir que aquellos tiempos y modos ya pasaron. ¿Es el caciquismo una meraantigualla? La respuesta solo es posible con la visión de largo plazo que nos aporta este libro, cuyo propósito es descubrir tendencias en la evolución histórica del fenómeno. Carmelo Romero, con su cuidada prosa, va trazando con precisión e ironía esas “geografías de la influencia” que se complementan con abundantematerial gráfico de los entramados familiares y de poder de cada momento histórico. Sin duda, el contextoactual ha variado sustantivamente: los políticos seencuentran hoy con otros desafíos y ya no pueden contar con la sumisión de los votantes. Estrategias más sutiles (propaganda electoral, listas cerradas, dominio de los aparatos de los partidos…) son algunas de las manifestaciones presentes del prolífico sistema clientelar.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desarrollo de la dictadura, dictadura del desarrollo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Concluida la Segunda Guerra Mundial y derrotadas las dictaduras europeas, se abrió una nueva fase decisiva para la supervivencia y posterior consolidación del régimen franquista, siempre atento a la evolución del contexto internacional para mantener un difícil equilibrio entre la integración en el orbe occidental y la conservación de sus originarias estructuras impositivas y excluyentes. El presente volumen reúne a más de una veintena de expertos para examinar, desde el ángulo del derecho comparado, diferentes facetas del citado equilibrio en su dimensión jurídico-política y económica. Se aborda la construcción del Estado y el desarrollo constitucional en las experiencias alemana, francesa, italiana y portuguesa de fines de los años 40 y década de los 50, para encarar después la evolución de la dictadura española en los planos del derecho administrativo, civil, mercantil, laboral, penal y en la política internacional y colonial. A través de sus variadas contribuciones, el lector podrá asomarse a un panorama complejo en el que se amalgamaban la continuidad de los dispositivos dictatoriales, opuestos a la lógica ascendente de los derechos humanos, y los esforzados intentos del régimen por integrarse en el desarrollo del neocapitalismo internacional.
70,00€ 66,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comuneros contra el rey
Hoy -5% en Libros

Azaña, Manuel

Frente a la teoría de que el levantamiento de los Comuneros supuso un ataque a la modernidad que Carlos Vtraía de Flandes, Manuel Azaña ve en ella la primerarevolución popular contra el absolutismo. Fue, por tanto, una apuesta lanzada hacia el futuro, tan moderna, tan presente, que seguía viva cuatro siglos después, en vísperas de la Segunda República. Sumergiéndoseen las fuentes primarias de la época, el que fuera presidente de la República demuestra la vigencia del pensamiento comunero tras examinar cuidadosamente los documentos recopilados sobre la Guerra y la Revoluciónde aquellas Comunidades de Castilla de 1520. En el ochenta aniversario de la muerte de Azaña, Isabelo Herreros rescata y explica los textos donde el gran intelectual republicano español demuestra que la sublevación castellana reclamaba igualdad, contribución fiscal para cualquiera —sin aceptar privilegios de la nobleza—, representación en Cortes independientes de la voluntad real? y, en suma, todo lo que constituye unarevolución moderna.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá de la maldita pandemia
Hoy -5% en Libros

Tamames, Ramón

En el presente Informe Tamames para la recuperación económica de España tras la pandemia, su autor analizacríticamente los instrumentos anticrisis utilizados,hasta ahora, a escala europea y española, y revisa el repertorio de las ayudas comunitarias a través delBCE, el Fondo Europeo de Recuperación y otros mecanismos. Tras ello, el libro analiza los viejos problemassocioeconómicos de nuestro país y propone 30 medidasconcretas para resolverlos. No se trata solo de digitalizar la economía y de generalizar la inteligenciaartificial, hay que crear más dinamismo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París, capital de la modernidad
Hoy -5% en Libros

Harvey, David

París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal como ésta ha sido codificada canónicamente. Durante el periodo que transcurre entre las revoluciones fallidas de 1848 y 1871, experimentó una transformación realmente impresionante. El barón Haussmann orquestó la remodelación física de la ciudad, reemplazando su trazado medieval por los grandes bulevares que dominan su fisonomía hasta el día de hoy. Igualmente, durante esta misma etapa se verificaron tanto el surgimiento de una nueva forma de capitalismo dominada por las altas finanzas como la emergencia de la moderna cultura del consumo. Los imparables cambios sociales y físicos provocaron la novedosa respuesta del movimiento moderno, pero también dividieron más profundamente la ciudad y su organización espacial, económica y urbana de acuerdo co nítidas líneas de clase. El resultado fue el levantamiento y la sangrienta represión de la Comuna de París en 1871, cuyo desenvolvimiento es analizado en el libro con todo detalle. Harvey sitúa las fuerzas sociales, económicas y de clase en el centro de su estudio, proporcionando un impresionante análisis de este periodo crucial para comprender cómo se gestó la trama de la política moderna y cómo se utilizó el espacio urbano para gestionar los conflictos sociales y producir formas estables de dominación política.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teoría del Poder Constituyente
Hoy -5% en Libros

Zweig, Egon

La Teoría del Poder Constituyente de Egon Zweig, el primo constitucionalista del célebre literato Stefan Zweig, al que se encontraba muy próximo, es un texto clave para el derecho constitucional de nuestra época en la medida que se ocupa de la gestación intelectual de un concepto que, pese a su fundamental importancia, prácticamente no ha tenido estudio alguno, el Poder Constituyente.Zweig que convivió en la Universidad de Viena de finales del Imperio austriaco, con George Jellinek o Hans Kelsen, escribió la única monografía existente dedicada a explicar el concepto de poder Constituyente.El Poder Constituyente como poder creador del orden político a través de la Constitución, es el punto de partida -la pars construens- de la vida jurídica del Estado. Si no se entiende y explica correctamente el Poder Constituyente, no se puede comprender ni operar la Constitución misma. Estamos ante un libro nunca traducido a ninguna otra lengua y casi olvidado por la literatura jurídica de lengua alemana, pese a su apreciable influencia en autores como Carl Schmitt.Un libro imprescindible sobre una cuestión de ferviente actualidad, que ahora recupera Clásicos del Pensamiento acompañado de un estudio de contextualización de Duncan Kelly, uno de los autores de la tercera generación de la Escuela de Cambridge.
36,95€ 35,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La era de los líderes autoritarios
Hoy -5% en Libros

Rachman, Gideon

Desde el comienzo del milenio, cuando Vladimir Putin tomó el poder en Rusia, diferentes líderes autoritarios han llegado a dominar la política mundial. Autodenominados hombres fuertes han llegado al poder en Moscú, Beijing, Delhi, Brasilia, Budapest, Ankara, Riyadh y Washington.¿Cómo y por qué llegó este nuevo estilo de liderazgo de hombre fuerte? ¿Qué posibilidades hay de que conduzca a una guerra o al colapso económico? ¿Y qué fuerzas existen no solo para mantener a raya a estos hombres fuertes, sino también para revertir la tendencia?Estos líderes fomentan el culto a la personalidad. Son nacionalistas y conservadores sociales, con poca tolerancia a las minorías, la disidencia o los intereses extranjeros. En casa afirman defender a la gente común contra las élites globalistas, en el extranjero, se presentan como las encarnaciones de sus naciones. Y no solo están operando en sistemas políticos autoritarios, sino que han comenzado a surgir en el corazón de la democracia liberal.Gideon Rachman se ha codeado con la mayoría de estos líderes y, como periodista, ha informado desde sus países. Mientras que otros han tratado de comprender su ascenso individualmente, Rachman analiza el fenómeno en su conjunto y descubre la compleja y, a menudo, sorprendente interacción entre estos líderes identificando temas comunes, encontrando coherencia global en el caos y ofreciendo un nuevo y audaz paradigma para navegar por nuestro mundo.Desde Putin, Trump y Bolsonaro hasta Erdogan, Xi y Modi, La era de los líderes autoritarios brinda el primer análisis verdaderamente global del nuevo nacionalismo y ofrece un nuevo y audaz paradigma para comprender nuestro mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los debates de la dieta renana
Hoy -5% en Libros

Marx, Karl

Karl Marx dedicó tres series de artículos a los debates de la Sexta Asamblea de la Provincia de Renania (Prusia), celebrada desde el 23 de mayo hasta el 25 de julio de 1841. De estas tres series, sólo dos, la primera y la tercera, fueron publicadas en la Rheinische Zeitung für Politik, Handel und Gewerbe, con la firma «Un renano». La primera, que iniciaba las contribuciones de Karl Marx al periódico con el título de «Actas de la Sexta Asamblea de la Provincia Renana. Primer artículo. Debates sobre la libertad de prensa y publicación de las actas de la Asamblea de los Estados», empezó a aparecer en el número del 5 mayo de 1842 (fecha del vigésimo cuarto aniversario de Marx), y proseguía con la crítica de la censura prusiana que él había empezado en su artículo no publicado «Comentarios sobre la última instrucción de censura prusiana». Su defensa de la libertad del escritor fue recibida favorablemente en los círculos progresistas y ayudó a la Rheinische Zeitung, que había sido fundada por la burguesía renana como un órgano liberal de oposición al absolutismo prusiano, a iniciar el camino hacia posiciones pro democráticas. La tercera serie de artículos se tituló «Actas de la Sexta Asamblea de la Provincia Renana. Tercer artículo. Debates sobre la Ley de Robos de Madera», y fue publicada en cinco partes en el suplemento de la Rheinische Zeitung entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre de 1842, cuando Marx ya se había convertido en su redactor jefe. En ella Marx hizo mención por primera vez del tema de los intereses materiales de las masas populares, y salió en su defensa. Su trabajo en este artículo y en los que lo siguieron llevaron a Marx al estudio de la economía política. Gedisa presenta en este volumen algunos de los trabajos más importantes del joven Marx, en donde se manifiesta el inicio del camino que lo llevó desde el idealismo neohegeliano al estudio de las relaciones económicas y luego al socialismo.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El capitalismo o el planeta
Hoy -5% en Libros

Lordon, Frédéric

El capitalismo está destruyendo a la humanidad. Es así de claro. La destruye, incluso, por duplicado. En primer lugar, devasta incontables vidas mediante la angustia y la precariedad, al poner la supervivencia de una gran mayoría de individuos en manos de dos amos locos: el mercado y el empleo. En segundo lugar, aniquila las existencias y el futuro de miles de millones de personas convirtiendo el planeta en un lugar inhabitable: sobrecalentado, hipercontaminado y expuesto a todo tipo de fenómenos meteorológicos extremos y pandemias. Debemos asumir esta realidad. Y extraer sus consecuencias inapelables: 1/ como demuestra la historia, los capitalistas (especialmente ese 1 % de la población que controla la inmensa mayoría de la riqueza mundial) jamás admitirán su responsabilidad homicida ni renunciarán a sus inabarcables privilegios, 2/ tras cuarenta años de neoliberalismo, el espacio socialdemócrata que le servía de «contención» se ha debilitado hasta la insignificancia: las únicas alternativas hoy en día son el agravamiento o el derrocamiento, 3/ por lo tanto, la única transición posible y capaz de salvar a la humanidad es hacia fuera: hacia algo distinto del capitalismo que garantice nuestras vidas y el planeta. ¿Otro libro más sobre una utopía global inalcanzable? ¿O sobre la huida de unos pocos hacia una microsociedad autárquica? Todo lo contrario. De hecho, estamos hartos de esos libros. Aquí se trata de demostrar no solo que la salida del capitalismo es tan posible como necesaria, sino de analizar, fase por fase, con ideas y propuestas concretas, cómo organizar una sociedad y una economía a gran escala que no estén basadas en la explotación, el trabajo asalariado y la rentabilidad. Nos dijeron que la única alternativa al capitalismo era el gulag, la cartilla de racionamiento y la paleta de colores grises. Y, como niños antes de irnos a la cama, les creímos. Ahora sabemos, sin duda alguna, que el capitalismo nos destruye. Y que, por lo tanto, hay que destruir el capitalismo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joven, no me cabree
Hoy -5% en Libros

Boadella, Albert

Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que Albert Boadella nos relata su visión sobre la política, la belleza y la modernidad. Y reflexiona, a través de su fascinante biografía, sobre cómo el progresismo ha puesto en jaque a una generación a la que le ha venido dada la comodidad frente al esfuerzo, la cancelación frente la crítica y la posmodernidad frente a la ilustración. ''Este es el testamento intelectual, artístico y moral de Boadella. Una obra de amor. Porque sólo desde un afecto desbordante por el género humano, sólo desde una confianza blindada en el poder de la pedagogía y la razón, se puede escribir un libro como este''. Del prólogo de CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La retirada
Hoy -5% en Libros

Chomshy, Noam

Dos de nuestros más célebres intelectuales se enfrentan a las inciertas consecuencias del colapso estadounidense en Afganistán. Desde que las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam no nos habíamos enfrentado a un vacío tan repentino en nuestra política exterior, no sólo de autoridad, sino también de explicaciones sobre lo que ha ocurrido y lo que nos depara el futuro. Pocos analistas están mejor preparados para abordar este momento que Noam Chomsky y Vijay Prashad, intelectuales y críticos cuyo trabajo abarca generaciones y continentes. Calificado como la voz más leída del planeta en materia de política exterior por el New York Times Book Review, Noam Chomsky es la luz que guía a los disidentes de todo el mundo. En La retirada, Chomsky se une al célebre académico Vijay Prashad -que ayuda a descubrir los mundos brillantes ocultos bajo la historia oficial y los medios de comunicación dominantes (Eduardo Galeano)- para llegar a las raíces de esta época de peligro y cambio sin precedentes. Chomsky y Prashad interrogan los puntos de inflexión clave en la espiral descendente de Estados Unidos: desde la desastrosa guerra de Irak hasta la fallida intervención en Libia y el descenso al caos en Afganistán. A medida que los últimos momentos del poder estadounidense en Afganistán se desvanecen, este libro crucial sostiene que no debemos apartar la vista de los restos y que necesitamos, sobre todo, una visión no sentimental del nuevo mundo que debemos construir juntos.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo histórico y movimientos antisistémicos
Hoy -5% en Libros

Wallerstein, Immanuel

En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectual de Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos y epistemológicos de su análisis del sistema-mundo moderno y de la economía-mundo capitalista, en los que ofrece una riqueza de perspectivas sobre el funcionamiento de los procesos de explotación económica, de estructuración político-estatal y de fracturación en torno a las variables de la raza, la nación, la clase, la etnicidad y el género. Todo ello resulta crucial para comprender cuáles han sido las pautas de comportamiento del capitalismo histórico y cuáles son los planteamientos imprescindibles para que los actuales movimientos de resistencia global diseñen una práctica política de actuación eficaz.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Repetir Lenin
Hoy -5% en Libros

Zizek, Slavoj

En el presente libro, Slavoj Zizek nos invita a pensar en Lenin como afirmación pura de la política en un mundo cada vez más reificado por las relaciones de producción capitalistas y más convencido de que el capitalismo es el horizonte último de la socialidad humana. En su opinión, los simulacros culturales de la sociedad del espectáculo han inoculado en los movimientos de protesta una peligrosa ambigüedad a la hora de pensar los procesos políticos constituyentes, jugando hábilmente con la perennidad de las actuales formas de democracia parlamentaria y de los modelos vigentes de legitimación del Estado constitucional. Tal ambigüedad puede ser desplazada, a su juicio, mediante la recuperación inédita de la tensión creativa de la acción y el pensamiento de Lenin, ya que la imaginación de una nueva política constituye la condición sine qua non de una acción que sea radicalmente transformadora. Slavoj Zizek reivindica a Lenin para pensar nuevas formas de política que permitan concebir un orden global más justo, democrático e igualitario, y eludir así los tristes presagios que el poder nos quiere imponer en el fascinante nuevo desierto de lo real.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Locus solus. Vol. 7: Memoria e immagini
Hoy -5% en Libros

Spade, Dean

El apoyo mutuo es el acto radical de cuidado de los demás mientras se trabaja por cambiar el mundo. A lo largo y ancho del planeta, la gente se enfrenta a una espiral de crisis financieras, políticas, sanitarias y medioambientales, que se traducen en los horrores de la miseria generalizada, el encarcelamiento de masas, el racismo policial, el brutal control de la inmigración, los recortes al bienestar y la violencia de género. En paralelo a los fracasos de los gobiernos a la hora de responder a estas crisis, la gente normal y corriente está ensayando nuevos y audaces modos de compartir recursos y sostener a los más vulnerables. Este libro trata sobre el apoyo mutuo, sobre su importancia, sobre su contenido y sobre cómo practicarlo. Aporta una teoría de base del apoyo mutuo, al tiempo que lo considera una estrategia crucial para los movimientos por la justicia social. Ofrece herramientas concretas para su organización, así como para promover los procesos colectivos de toma de decisiones, para resolver y aprovechar los conflictos y para superar las crisis de agotamiento que produce la militancia.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espacios de esperanza
Hoy -5% en Libros

Harvey, David

Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad justa. David Harvey dirige la mirada hacia su historia para preguntarse por qué fracasaron y cuáles son las ideas que aún tienen que ofrecer. Su devastadora descripción del entorno urbano existente alimenta su argumento de que podemos y tenemos que utilizar la fuerza de la imaginación utópica contra todos los que dicen que «no hay alternativa». Esboza un nuevo tipo de pensamiento utópico que denomina «utopismo dialéctico», y reenfoca nuestra atención en los posibles diseños para un mundo más equitativo de trabajo y vida con la naturaleza. Para que funcione cualquier plan o ideología política, afirma, hay que tener en cuenta nuestras cualidades humanas, las capacidades y poderes inherentes a la naturaleza, y la dinámica del cambio.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Sur en revolución
Hoy -5% en Libros

Uharte Pozas, Luis Miguel

Tras la caída del «socialismo real», los gurús del capitalismo decretaron el «fin de la historia» y la victoria definitiva de éste. El «Occidente» capitalista, neoliberal y globalizado se proyectaba eterno e invencible. Sin embargo, a caballo entre dos siglos, y dando paso a un nuevo milenio, brotaba de las entrañas del Sur del mundo otro rayo de esperanza: la Revolución Bolivariana. Bajo el liderazgo de Hugo Chávez, el pueblo venezolano volvía a soñar con tomar el cielo por asalto. Esta obra constituye una mirada sobre el proceso revolucionario venezolano, sobre esa obra colectiva que todos los días millones de mujeres y hombres anónimos construyen con sus manos, con ilusión y con esperanza, con sus miserias y sus virtudes. Poder popular, autogestión obrera, antiimperialismo, derecho universal a la educación y a la salud, son parte de ese complejo mosaico denominado «Socialismo del Siglo XXI».
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
TAV. Las razones del no
Hoy -5% en Libros

Barcena, Iñaki

En otoño del 2006 comenzaron de forma casi secreta, y sin las fotos e imágenes institucionales de primera página, las obras de la Y vasca, financiadas entre los gobiernos de Madrid y Gasteiz. Desde entonces, presenciamos multitud de protestas y movilizaciones contra el TAV y, sin embargo, la desinformación existente en gran parte de la sociedad vasca es preocupante, supone un desembolso económico público enorme y no cumple los requisitos sociales y ambientales mínimos para ser aceptable. Por ello, tratamos de aportar nuestros argumentos para pedir el replanteamiento y la prórroga de este destructor proyecto, y conseguir con ello una Euskal Herria más verde y más sostenible.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fascismo de los antifascistas
Hoy -5% en Libros

Pasolini, Pier Paolo

La reflexión sobre el fascismo y su evolución histórica recorre toda la obra de Pasolini: este volumen recoge algunos de sus textos más significativos escritos sobre el tema entre septiembre de 1962 y febrero de 1975. En ellos Pasolini advierte contra una nueva forma de fascismo, más sutil e insidiosa, entendida 'como normalidad, como codificación del trasfondo brutalmente egoísta de una sociedad'. Es el sistema de consumo, que desde los años sesenta se encarga de la homologación cultural de todos los países: un poder sin rostro, sin camisa negra y sin fez, pero capaz de moldear vidas y conciencias. Más de cuarenta años después, estas intervenciones mantienen intacta su fuerza crítica, lo que nos permite captar algunos de los rasgos más profundos del mundo actual.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran ilusión
Hoy -5% en Libros

Barnier, Michel

La gran ilusión recoge los diarios del negociador
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Laberintos de prosperidad
Hoy -5% en Libros

Costas, Antón

Algo importante se mueve bajo las aguas, antes aparentemente calmas, de la economía y la política democrática. Desde hace algo más de una década, la insatisfacción sobre el comportamiento de la economía en algunos aspectos, los emergentes horizontes tecnológicos y un visible malestar de amplios sectores sociales han dado paso a crecientes deseos de renovación del contrato social vigente. En el orden de las ideas el cambio es perceptible. Los dogmas que marcaron el final del siglo xx han dado paso a una conversación más abierta. Preguntas cruciales como cuál es el propósito de la empresa, qué papel han de jugar los Estados en la economía, por qué importa la desigualdad, cómo repartir mejor los riesgos entre Estado, empresas y trabajadores, o conciliar la búsqueda de la eficiencia económica con la justicia social tienen ahora nuevas respuestas. La pandemia, con sus efectos de parada inducida y nuevo arranque, ha acelerado esos cambios, de modo que algunos procesos de transformación parecen proyectarse inexorablemente hacia el futuro. Destacan la llamada doble transición, tecnológica y medioambiental, la ruptura de lo que hemos conocido como globalización o las encrucijadas políticas asociadas al malestar. De todo ello emana la oportunidad de avanzar hacia una nueva prosperidad, pero el camino estará plagado de dudas y riesgos. En este libro, los autores analizan la complejidad de esa dinámica de cambios múltiples y proponen tejer un hilo -un nuevo contrato social para una economíadigital y verde, pero decididamente inclusiva- quepueda servir para orientarnos en estos laberintos.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dirección de la guerra: conducción operacional y gobierno político de las ope
Hoy -5% en Libros

Valdés Guía, Pedro

El libro aborda el tema de la dirección de las operaciones militares durante el conflicto armado, para dilucidar si su ''acontecer operacional'' es una mera continuación de la política, cuando pone en juego sus medios más graves o, por el contrario, introduce una nueva lógica en el devenir de lo político, que no podría manejarlo conforme a los parámetros de una razón instrumental. El libro comienza analizando la obra deClausewitz, en cuyo núcleo late un nuevo nivel de dirección, bautizado un siglo más tarde como ''operacional'', encargado de conducir como un todo las operaciones militares de un determinado teatro. A continuación afronta la evolución de este concepto en el pensamiento militar contemporáneo: desde las teorías soviéticas fundadoras del arte operacional, pasando por el análisis de sistemas de la guerra de Vietnam, la teoría del ''air-land battle'', o la revolución en los asuntos militares, entre otras, hasta las más actuales de conducción del conflicto asimétrico. Este recorridoevidencia que, cuánto más auténtica es la complejidad que desafía a la conducción operacional, más se aproxima éste a una racionalidad autónoma que incorporasus propios fines. El conflicto no es un ''continuum'', la ''ruptura de hostilidades'' introduce una nuevalógica, de carácter instituyente, que aconseja la sustitución del ''paradigma instrumental'' de relaciónpolítico-militar, por otro de carácter ''simbiótico'', en el que la lógica política no ''dicta'' pero sí ''domina'' a través de la ''intermediación'' estratégica.
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extremo centro: El Manifiesto
Hoy -5% en Libros

San Miguel Lobeto, Jorge

Probablemente, hayas oído hablar del Extremo Centro, una etiqueta supuestamente infamante que maneja la Nueva Izquierda. El término sirve para acusar a los avatares políticos del «Extremo Centro» de atraer y blanquear a un votante que en realidad esconde un extremismo antipolítico y autoritario. En este libro se analiza la actual sociología española, la cual se ha vuelto acomodaticia, perezosa de pensamiento y obra. Como respuesta, los autores presentan un alegato a favor del Extremo Centro y de una visión radical. A veces hay que ser, como dice el lema de Chris Dillow, «un extremista, no un fanático».
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas desde la cárcel
Hoy -5% en Libros

Luxemburgo, Rosa

Rosa Luxemburgo inicia en cierto modo la estirpe de disidentes políticos del siglo XX, pues abre el caminoque siguen más tarde Serge, Koestler, Orwell y Camus, entre otros. «La libertad [...] es siempre y exclusivamente libertad para quien piensa de manera distinta», escribió en 1918, reflexionando sobre la deriva totalitaria de la Revolución rusa mientras ella y su compañero de partido, Karl Liebknecht, se hallaban encarcelados por el gobierno alemán por oponerse a la guerra que desgarraba Europa. Aquí ofrecemos al lectorlas cartas que dirigió por entonces a su amiga SophieLiebknecht, la mujer de Karl. Los textos, prologadospor otro ilustre disidente, Christopher Hitchens, nos muestran la faceta más personal de una de las grandes figuras de la teoría política del pasado siglo.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La palabra que aparece
Hoy -5% en Libros

Díaz Álvarez, Enrique

Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él.En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto superviviente. Ante el horror y la impunidad, el testimonio es el recurso que queda a los que solo tienen su palabra. Y tomarla para denunciar el agravio deviene así una forma de acción.Enrique Díaz Álvarez apuesta por una concepción de la política atenta al pathos y la experiencia encarnada. Plantea una «política del testimonio» que entrecruza la ética y la estética a la hora de explorar la potencia crítica de lo sensible. Con ello, reconsidera el alcance público de la narrativa y el arte, su capacidad para conocer el abuso, el dolor y la injusticia y lograr que nos afecten.Este ensayo profundiza en la vocación de narrar los desastres de la guerra para dar lugar a la perspectiva omitida. Se detiene en episodios cruentos de la Historia: desde la guerra de Troya, la conquista de México, la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial -,con Hiroshima y el Holocausto-, hasta los modernos conflictos que se libran con drones o los combates menos convencionales, como la llamada «guerra contra el narco», en México.En la estela abierta por Hannah Arendt, el autor pone en relación relatos y fragmentos de vidas concretas -,el collage de historias frente a la historia oficial-, y parte de la imparcialidad homérica para pensar las formas actuales de violencia y repeler ese tribalismo basado en eliminar al enemigo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El contragolpe
Hoy -5% en Libros

Quílez, Carlos

El contragolpe descorcha los detalles subyacentes en los casos judiciales vinculados con el procés catalán. Escarbando en los sumarios, Quílez teje un thriller policíaco, destapa casos de narcotráfico, el caso Volhov, una macrooperación contra los ideólogos, financiadores y ejecutores del procés, la campaña del Estado junto a los estadounidenses para desmontar el banco andorrano BPA, grabaciones, empresarios entre rejas y fortunas al descubierto..., Quílez, con mucha experiencia a sus espaldas, va un paso más allá de la causa soberanista, de combates y diálogos, para reconfigurar la trama político-judicial orquestada para acabar con el soberanismo.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Generación Tapón
Hoy -5% en Libros

Sala i Culell, Josep

Potente y necesario, este libro enciende el debate sobre un tema candente y del que apenas se habla en nuestros lares: la lucha generacional. Tras el final dela dictadura, la Generación Tapón ocupó todas las parcelas de poder. Sus miembros más destacados se sentaron en todas las sillas durante cuarenta años, y a pesar de su discurso triunfal, han dejado una herenciade paro y precariedad, y una democracia muy mejorable. A su sombra languidece una Generación X que ha envejecido esperando su turno, y unos jóvenes que saben que vivirán peor que sus padres. Juntos convivimos y formamos parte de un conflicto que se evidencia en eltrabajo, en la universidad, en el teatro, en los medios, en la política y en las sobremesas de cada casa.Sin evitar ninguna polémica, poniendo todos los nombres encima de la mesa, Generación Tapón relata las últimas décadas de evoluciones e involuciones de nuestra sociedad desde una perspectiva inédita en nuestro país: la generacional. Más allá de la controversia queesta imagen puede suscitar, debe hacernos reflexionar. Con un estilo directo, incisivo y desenfadado, acaballo entre la narración autobiográfica y la crónica periodística, Josep Sala i Cullell abre la caja delos truenos y pone el dedo en la llaga. Marina Lobo complementa la obra desde una perspectiva milenial conun epílogo que inicia un debate tan necesario como deseado.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Revolución Rusa y América Latina: 1917 y más allá
Hoy -5% en Libros

Aavv

La posteridad de la Revolución Rusa en América Latina es abordada, la mayoría de las veces, a partir de las vicisitudes que vivieron los partidos comunistas. Sin embargo, las miradas que se ofrecen en este libro se multiplican más allá de ese núcleo i
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odiar para ser. Nacionalismo Vasco: resentimiento e identidad
Hoy -5% en Libros

Haranburu, Luis

El resentimiento genera identidad y está en el origende la ola identitaria actual. Algunas expresiones del feminismo radical, el nacionalismo étnico y otras causas identitarias, tienen en el resentimiento su referencia seminal. Los sentimientos importan, y mucho,a la hora de construir nuestras identidades. La historia de la humanidad es una realidad donde las condiciones materiales han jugado y juegan un papel fundamental, pero la historia es también el escenario al queconcurren las personas y los personajes como protagonistas. La historia es, por lo tanto, fruto tanto de las condiciones físicas y materiales como de los afectos y sentimientos de quienes la protagonizan. El deseo, la envidia, la venganza, el odio y el amor son sentimientos poderosos que han condicionado el devenir humano, pero es el resentimiento quien ocupa un lugardeterminante en la historia de las naciones y de lassociedades. Nietzsche fue el primero en reflexionar sobre la importancia del resentimiento en la urdimbrecultural y política de la humanidad. Cuando la retórica suplanta al razonamiento y la emotividad a la razón, los sentimientos irrumpen como marcadores de la identidad. El presente ensayo aborda la tarea de articular una antropología del resentimiento centrado en elfenómeno del nacionalismo. Por imperativo biográfico, el autor se ha establecido como meta la compresióndel nacionalismo vasco, desde el análisis de la emotividad y la sentimentalidad de sus protagonistas. Desde Sabino Arana hasta ETA, es detectable la impronta indeleble del resentimiento en la historia del nacionalismo vasco. AUTOR LUIS HARANBURU ALTUNA, Alegia (1947) reside entre San Sebastián y Denia. Ha compaginadoa lo largo de su vida, las tareas de escritor y editor. Como escritor ha sido galardonado en numerosas ocasiones y es autor de una amplia obra literaria que supera la treintena de títulos. La mayor parte de su obra, que abarca tanto la narrativa como el teatro y el ensayo, la ha escrito en euskera y entre ellas destacan las novelas ''Itsasoak ez du esperantzarik'' (1973), ''Caritate'' (1979), ''Auskalo Luk'' (1995), ''Kandido'' (2002), ''Basque culinary'' (2012) y los ensayos ''Abuztuko gutunak'' (2004), ''Euskararen doluminak'' (2006), ''Euskal Historiaren kondaira gastronomikoa'' (2008), ''Ardo zopak'' (2009), y ''Jainkoaz beste, aberriaren idolatría'' (2014). De entre sus trabajos publicados en castellano destacan los ensayos ''Cartas de Agosto, al Lehendakari Ibarretxe'' (2006),''Duelos y quebrantos del Euskera'' (2007) ''El Diosde los Vascos'' (2008), ''Historia alternativa de laliteratura vasca'' (2013) y ''El Crepúsculo de Dios,Historia cultural del cristianismo en Vasconia'' (2016). También ha desarrollado una intensa labor periodística en revistas y periódicos como ''Zeruko Argia'',''Anaitasuna'', ''Berriak'', ''Triunfo'' y ''El Mundo''. Actualmente publica sus artículos en ''Diario Vasco'' de San Sebastián y en ''El Correo'' de Bilbao.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dona sense vel
Hoy -5% en Libros

Mohammed, Yasmine

Nascuda a Occident, al Canadà, però educada en un entorn islàmic fonamentalista, Yasmine Mohammed mai s’hi ha sentit com a casa. Ha patit en primera persona la polarització dels dos discursos dominants després de l’11-S: el que considera que la musulmana és la religió de la pau i el que no dubta que tots els que la professen són uns terroristes. Creu que totes dues posicions estan perillosament equivocades i, amb un peu a cada món, se situa prou lluny de tots dos per veure’ls objectivament, però és prou a prop per descriure’ls amb tota l’honestedat.L’autora, ara activista en favor dels drets humans a les comunitats musulmanes, explica la seva veritat, que parteix de la seva experiència, i contesta totes les preguntes, posant el focus sobre les forces familiars, governamentals, religioses i culturals que han intentat exercir un domini sobre ella.Un llibre important no només per la demolidora història personal que comparteix l’autora, sinó perquè la seva circumstància no és única. Una veu que han d’escoltar totes les persones que se sentin oprimides per poders que els neguen l’oportunitat de tenir una vida lliure.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al rojo vivo: un diálogo sobre la izquierda de hoy
Hoy -5% en Libros

Grandes, Almudena

Almudena Grandes y Gaspar Llamazares desgranan algunos de los temas de mayor actualidad en la izquierda: políticas sociales y económica, inmigración, republicanismo, ambigüedades del sistema electoral y contradicciones de los partidos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Després de l'apocalipsi
Hoy -5% en Libros

Horvat, Srecko

Més enllà del sentit de catàstrofe, Sreko Horvat proposa entendre l'apocalipsi com a revelació, com a alerta manifesta. Si volem prevenir l'extinció del nostre món, hem de fer una anàlisi atenta de diverses amenaces interconnectades, com ara la crisi climàtica, l'era nuclear i la pandèmia que hem viscut els darrers anys. A partir de la lectura d'algunes de les obres del filòsof alemany Günther Anders i la recuperació de termes propis de les ciències ambientals, Horvat ens duu a identificar els punts de no retorn irreversibles que posarien en qüestió la continuïtat de la vida al nostre planeta. Txernòbil, el Mediterrani i les illes Marshall són alguns dels llocs que il·lustren aquesta revelació que ens hauria de donar el coratge i el potencial subversiu per capgirar la tendència cap a l'extinció, reinventar el món i fer que una altra fi sigui possible.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es la Historia intelectual?
Hoy -5% en Libros

Whatmore, Richard

En un mundo marcado por la exuberancia de información y datos, en el que las grandes construcciones del pensamiento parecen haber agotado su capacidad comprensiva y los sistemas ontológicos han quedado atrás, al menos momentáneamente, la irrupción de una nueva fenomenología desconocida y extraordinariamente lábil reclama respuestas que las obsoletas teorías recogidas en los Tratados de Ideas tradicionales son incapaces de suministrar. La muerte de la definición filosófica de la política -anunciada por Laslett en 1956- ha dejado paso a otros modos de estudio del pensamiento que sitúan su énfasis en el análisis del lenguaje político estructurado en forma de discursos enfrentados y entienden la Historia como fuente de orientación de un presente que no se conforma ya desde el ineluctable futuro que antes de 1989 exhibían los intelectuales comprometidos. Richard Whatmore explica en este libro, cómo se ha gestado y en qué consiste la labor de scholars como Pocock o Koselleck, que desde diferentes enfoques coinciden en recuperar la dimensión intelectual de las categorías democráticas, en un afán que, lejos de limitarse a lo historiográfico, aspira a ofrecer significaciones a un Tiempo en que lo constitucional se muestra escaso de herramientas para afrontar los desafíos que continuamente le opone una realidad enfurecida.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni calco ni copia
Hoy -5% en Libros

Mariàtegui, Jose Carlos

José Carlos Mariátegui no es solamente el marxista latinoamericano más importante y el más creativo, sino también un pensador cuya obra por su fuerza y originalidad, tiene un significado universal. Su marxismo herético guarda profundas afinidades con algunos de los grandes pensadores del marxismo occidental: Gramsci, Lukacs o Walter Benjamín. El socialismo según Mariátegui se inscribe dentro de una tentativa de reencantamiento del mundo por la acción revolucionaria. La propuesta más osada y herética de Mariátegui, aquélla que provocó las mayores controversias, es producto del tránsito de sus análisis históricos sobre el comunismo incaico y de sus observaciones antropológicas sobre la supervivencia de prácticas colectivistas, para una estrategia política que situaba en las comunidades indígenas el punto de partida de una vía socialista propia de los países indoamericanos. Ya sea en el terreno de la filosofía o de la estrategia política, de la cultura o del problema agrario, de la historia o la ética, la obra de Mariátegui está atravesada de punta a punta, por un poderoso impulso romántico-revolucionario, que le otorga a su concepción marxista del mundo su cualidad única y su fuerza visionaria. Esta antología dirigida por Michael Löwy traza su trayectoria política e intelectual por su corta vida.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.