Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Bela Tarr, el tiempo del después
Hoy -5% en Libros

Rancière, Jacques

Narrado como una trepidante película y basado en una rigurosa documentación histórica, este libro nos muestra el poder empresarial en Hollywood, las luchas de poder en los pasillos de Paramount, las conjuras para despedir a Coppola, las presiones y asesinatos de la mafia de Nueva York, un duro rodaje y finalmente el gigantesco éxito que nadie imaginó.
11,40€ 10,83€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La legitimidad de la secesión a debate
Hoy -5% en Libros

Cagiao y Conde, Jorge

La secesión en las democracias liberales es un tema que hasta épocas recientes no ha suscitado una reflexión sobre el alcance de su legalidad y legitimidad. No hay que olvidar que uno de los principios sobre los que se erige el constitucionalismo moderno es la el de la unidad indivisible y perpetua del Estado, por lo que la idea de secesión parecería quedar rechazada de antemano. Ahora bien, ¿es la legalidad vigente en un sistema una razón suficiente para determinar el marco de lo justo y legítimo de las reivindicaciones políticas? ¿No ha de ensanchar sus límites la reflexión normativa, proponiendo otros recursos y argumentos más elaborados, refinados y complejos en torno a la secesión en democracia y su legitimidad? Tal es la pretensión de este volumen, la de abrir el debate, a propósito de casos como el español, el canadiense, el escocés o del Brexit, y contrastar las teorías existentes, como de la causa justa, también conocida como de la secesión-remedio, surgida en contextos coloniales o violentos, para valorar su utilidad como guía normativa en las democracias liberales y calibrar aspectos en torno a la legitimidad de la secesión y las regulaciones normativas existentes para llevarla a cabo o frenarla. Este libro reúne así las contribuciones de un grupo de académicos, grandes conocedores del tema, desde una heterogeneidad de enfoques y argumentos a fin de esclarecer y enriquecer el debate sobre la (i)legimitad de la secesión en las democracias.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En todos los frentes
Hoy -5% en Libros

Ward, Clarissa

Las maravillosas memorias de Clarissa Ward, la reportera estrella de la CNN, que narró al mundo la caída de Kabul.Clarissa Ward es una reportera de guerra que ha ganado premios importantes por su trabajo cubriendo conflictos en Siria, Egipto, Afganistán, fue la periodista que cubrió la caída de Kabul.Tuvo una infancia privilegiada, pero prefirió ir a los frentes e informar de la cruda realidad de los conflictos, de una manera empática, cuenta las historias más difíciles.En todos los frentes es el relato fascinante de su trabajo durante años, cubriendo los 'puntos calientes' del extremismo.Tras una vida privilegiada y solitaria, Ward se convirtió en corresponsal de guerra tras la tragedia del 11 S.Desde el inicio ella estuvo ''empotrada'' con los marines durante la guerra de Irak, y luego en otros países árabes.No hay lugar donde Ward no deje su huella, es en la guerra de Siria donde destacó por ser la periodista occidental que cubrió más este conflicto.Se infiltró varias veces con los rebeldes sirios para investigar sobre los extremistas occidentales que se sienten atraídos por ISIS. También ha informado del reinado de terror de Bashar al-Assad, sin miedo.En 2018 asumió nuevos retos para la CNN y fue madre.Esta es la historia inolvidable de una periodista extraordinaria y de un mundo cambiante.«Clarissa Ward nos lleva a dar una vuelta de página a través de desastres naturales y libertinaje, el terror y el dolor de las zonas de guerra y las notas de gracia de la maternidad. En todos los frentes rastrea la formación de una de las corresponsales más dinámicas de nuestra generación y nos brinda una visión íntima de los fracasos y tragedias de los conflictos que están remodelando nuestro mundo.» Megan K. Stack«Nunca ha habido un momento más vital para que los periodistas que son testigos de crímenes de la humanidad y violaciones del derecho internacional tengan voz para contar las historias de aquellos que no pueden contar la suya. Clarissa Ward es una reportera a la que siempre he admirado, por su coraje, pero también por su claridad y su disposición a correr riesgos para sacar a la luz verdades a veces incómodas. Sus memorias son la historia de una periodista, con todo el coraje, la frustración y los triunfos, pero también la historia universal de una joven tenaz que trabaja en una profesión difícil que allanó su propio camino con un trabajo duro y una visión. Ward ha informado diligentemente desde muchas zonas de guerra, pero su trabajo en Siria pasará a ser un registro histórico de un país al que la comunidad internacional permitió sangrar. Todos los que tengan conciencia deberían leer este libro.» Janine di Giovanni«Los corresponsales de guerra han sido caricaturizados durante mucho tiempo como vanidosas figuras de autogloria paracaidista. Clarissa Ward, a pesar de su imperturbabilidad en la pantalla, ha arriesgado estas memorias de investigación para revelarse como una reportera de rara modestia en su coraje, rara empatía en su diligencia y rara reflexión en su atrevimiento. Este es un autorretrato conmovedor y vigoroso de una periodista agraciada y cargada de un supremo sentido del deber.» Gideon Lewis Kraus«Un retrato honesto y sincero de la realización de un periodista y las historias detrás de la obtención de la historia. Con gran empatía, Ward nos muestra lo que sus espectadores no ven (los desafíos logísticos, físicos y emocionales de ir a los lugares más difíciles) y el costo que esto conlleva. Un recordatorio oportuno de la importancia de dar testimonio y por qué no hay sustituto para el periodismo valiente en el terreno.» Rania Abouzeid
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se llama cáncer
Hoy -5% en Libros

Boye, Gonzalo

Vuelve Gonzalo Boye con su ensayo más íntimo y personal.Sí, Se llama cáncer, el nuevo libro Gonzalo Boye es un trabajo más profundo que se aparta del formato de dietario, más de análisis a partir de situaciones concretas, y mucho más íntimo en el cual se entrelazan datos, vivencias, sensaciones, sentimientos y reflexiones que permitirán ver cuán grave es el estado actual de un sistema que dista mucho de poder encajarse dentro del entorno europeo al que por naturaleza debería pertenecer España.Cuatro son los grandes temas que analiza Gonzalo Boye a partir de las distintas vicisitudes surgidas en la defensa de los políticos catalanes en el exilio y de otros casos en los que ha participado y que van permitiendo ver diversos fallos sistémicos que lastran cualquier posibilidad de avanzar hacia una consolidación democrática que permita a España definirse como una democracia sin necesidad de adjetivos calificativos.En el libro se analizan problemas que, aisladamente vistos, no permiten obtener un panorama que afecta a España y que consiste en problemas estructurales, culturales y políticos que terminarán por lastrar el desarrollo democrático de un país que se adentró en la década de los 80s en un proceso de transición que sigue sin concluirse ni, mucho menos, consolidarse.Son los hechos, las reacciones a los hechos y las soluciones que se aportan de una y otra parte las que permiten hacer un análisis que llevan al autor a la conclusión de que estamos ante una suerte de cáncer mal diagnosticado y peor tratado que termina por generar una metástasis que permite aberraciones tan evidentes como el reciente nombramiento de alguien como Enrique Arnaldo como Magistrado del Tribunal Constitucional&x02026, en el fondo, y tal cual ocurre con esa enfermedad, lo que más nos cuesta es asumir que, lo miremos por donde lo miremos y por muchos eufemismos que utilicemos la verdad es que se llama cáncer.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la decadencia en la política en el ca
Hoy -5% en Libros

Piqueras, Andrés

Este libro es una reivindicación del marxismo. De manera rigurosa y convincente, pone en virtud tanto sus fundamentos como la condición práxica de los mismos o su inexcusable traducción en términos políticos para contribuir a la emancipación social. El libro ofrece explicaciones concretas de porqué este es el único método capaz de desvelar y explicar las entrañas del modo de producción capitalista, y por tanto, las raíces constitutivas de nuestra sociedad que dan lugar a determinadas formas de organización social, comportamientos, tipos de acción y conciencia. A través de sus páginas se comprueba porqué el marxismo resulta imprescindible para conocer las razones de las crisis del capital, porqué Marx estaba acertado en su descubrimiento de la tendencia estructural de la tasa media de ganancia capitalista a caer, en su insistencia en el papel insustituible de las luchas de clase y en concreto en las razones inherentes al sistema de que sea la clase trabajadora la que pueda protagonizar su trascendencia. Discute el autor, sin contemplaciones, con las corrientes que se dicen &#x0201C,neo&#x0201D, marxistas y tratan de deshacer a Marx en muchos de sus cimientos. Igualmente, demuele las corrientes del &#x0201C,postmarxismo&#x0201D, y de lo que llama la moda &#x0201C,post&#x0201D, propia de la fase del capitalismo neoliberal financiarizado. Moda que ha impregnado los movimientos sociales más importantes, como el feminismo y el ecologismo, con los que también discute Piqueras, poniendo de relieve, en general, las formas &#x0201C,in-políticas&#x0201D, (bien apolíticas o bien políticamente inocuas) que cada vez más envuelven tanto a los sujetos como a la teoría en el capitalismo actual, al cual concibe como &#x0201C,terminal&#x0201D,. Mercancía, valor, capital, crisis, trabajo productivo e improductivo, capital ficticio, &#x0201C,dinero mágico&#x0201D,, financiarización, sobreendeudamiento, ilusión democrática, descomposición del reformismo, procesos de fetichización, auge de fuerzas destructivas, geopolítica del caos&#x02026, pocas claves faltan por tocar en este sorprendente, necesario y completo libro.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran conspiración de QAnon
Hoy -5% en Libros

Herradón, Óscar

En 2016 sucedía algo impensable: Donald Trump se alzaba con la presidencia de Estados Unidos. El candidato del Partido Republicano llegaba al Despacho Oval gracias a un equipo de personajes sin escrúpulos que utilizaría el espionaje masivo, el potencial de las redes sociales y las cloacas de internet para convencer a un electorado golpeado por la crisis económica y la falta de expectativas. Casi al mismo tiempo, un enigmático cibernauta que respondía al nombre en clave de «Q» comenzó a difundir la existencia de una gran conspiración orquestada por los demócratas para socavar los planes del nuevo líder. Entre los millares de seguidores de aquel «ciudadano anónimo» se dan la mano conspiracionistas de todo tipo, desde defensores del terraplanismo a negacionistas del coronavirus, de milicianos de extrema derecha a telepredicadores, agoreros y ex militares. Las proclamas de aquel «patriota en la sombra» y otros miembros de la «derecha alternativa», y las declaraciones de un Trump que no aceptó la derrota en las siguientes presidenciales, crearon un estado de crispación que desembocó en el asalto al Capitolio en enero de 2021. Un año después, Joe Biden no ha conseguido unir a los estadounidenses. El fracaso de sus políticas ha fortalecido de nuevo a Trump: dos de cada tres votantes republicanos creen que le robaron las elecciones. Los «cibersoldados» de Q se cuentan por millares y están dispuestos a obtener el poder a cualquier precio. En estas páginas veremos cómo algunas teorías de la conspiración, las fake news y la historia alternativa fortalecen el discurso del odio, la polarización y la intolerancia, y pueden poner en peligro la supervivencia de la democracia.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Olvido y memoria del siglo XVIII español
Hoy -5% en Libros

Calderón, Alfonso

¿Cómo se escribió la historia del siglo XVIII español? Este es el interrogante que constituye el hilo conductor de este libro, planteado como un estudio de la historiografía escrita en la primera mitad del XIX. Para la generación que vivió durante el derrumbe del Antiguo Régimen, este periodo estaba vivo en su recuerdo, pero paradójicamente oscurecido y olvidado en las monumentales obras historiográficas salidas de la revolución. Tras el levantamiento de 1808, parecía necesario abjurar del pasado reciente para fundamentar la legitimidad de la nación liberal. Solo unos pocos afrancesados y escritores conservadores como el inglés William Coxe se atrevieron a hacer balance del fallido reformismo borbónico.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia y conciencia de clase
Hoy -5% en Libros

Lukacs, Gyorgy

Una pregunta recorre el pensamiento político del siglo xx: ¿en qué condiciones los miembros más desfavorecidos de la sociedad iniciarán la emancipación del género humano? ¿Cómo construirán la justicia social parasuperar la alienación y las desigualdades? Aunque han pasado varias décadas y el mundo ya no es el mismo,lo cierto es que no es tan distinto y que estas cuestiones gozan de total actualidad: el capitalismo voraz y sus recurrentes crisis han profundizado la brechaentre los de arriba y los de abajo. ¿Cómo deben tomar conciencia de sí las clases bajas? ¿Cómo encender la chispa que inicie la transformación social?Historia y conciencia de clase fue la primera gran obra de Lukács, con la que alcanzó una celebridad comparable con clásicos del pensamiento político de la talla de Lenin o Luxemburg. En los ocho ensayos que recoge el libro, el prestigioso filósofo despliega la relación entre el pensamiento de Marx con el de Hegel para presentar la dialéctica como un instrumento de conocimiento y de transformación de la realidad, elemento imprescindible para que los menos favorecidos conquisten su genuina libertad.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al olor del dinero
Hoy -5% en Libros

Costantini, Luca

Luca Costantini, uno de los periodistas que mejor conoce Podemos, nos desvela en estas páginas la verdadera historia de la formación morada, un grupo que nació en las aulas, se convirtió en partido político y llegó al gobierno, todo en un tiempo récord y en unas circunstancias excepcionales. Como afirma uno de sus fundadores, se trata de «un experimento que superó con creces las expectativas». Con el ritmo de una novela o, mejor, de una de las series que tanto gustan a su fundador, Pablo Iglesias, se van relatando las alianzas y traiciones, estrategias, venganzas y engaños de un partido que ha crecido, como demuestra este libro, al olor del dinero &#x02500,Caja de Solidaridad, caso Neurona, empresas privadas de algunos miembros del partido&#x02026,&#x02500,, y que en su ya largo camino abandonó la bandera de una nueva política, enarbolada en los orígenes. Un «teatro del mundo» cuyo objetivo primordial es la búsqueda, conquista y conservación del poder.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estallidos
Hoy -5% en Libros

Goikoetxea Mentxaka, Jule

El siglo xxi ha abierto un nuevo ciclo de estallidos sociales en las ciudades del mundo. Las imágenes de turbas, fuego, disturbios y barricadas son cada vez más usuales en nuestras calles: las revueltas de Túnez, Turquía, Egipto y Libia, la batalla de Urquinaona de Barcelona seguida por las movilizaciones contra los encarcelamientos, entre otros, de Hasel, las protestas de Chile, Colombia y Ecuador, los chalecos amarillos en Francia, las manifestaciones feministas en Argentina, Polonia y España y los estallidos sociales en EE. UU. son solo unos pocos ejemplos. Se trata de alzamientos que estallan de manera imprevista, que aparecen y desaparecen y que son protagonizados por una masa heterogénea entre la que encontramos nuevos sujetos y nuevas demandas que obligan a repensar y redefinir muchos de los conceptos clásicos de la teoría política revolucionaria. Conceptos como el de revolución, revuelta, clase social, identidad, sujeto histórico, contradicción principal y contradicciones secundarias, utopía, poder y cambio político. Jule Goikoetxea, filósofa política y escritora, y Albert Noguera, jurista y politólogo, dialogan sobre cómo los recientes acontecimientos están transformando todo el andamiaje conceptual de la izquierda y cómo aprender de ello.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El destino de la humanidad
Hoy -5% en Libros

Estulin, Daniel

No es ningún secreto que la civilización actual atraviesa por una crisis de proporciones inimaginables, y en términos geopolíticos y económicos ya nada será lo que fue. La pandemia del coronavirus solo ha venido a acelerar este proceso que se desarrolló tras bambalinas desde hace años. Pero ¿hacia dónde se dirige el mundo? A través de esta excelente investigación, Daniel Estulin nos muestra lo que las élites globales han conspirado y planeado desde las sombras para imponer el nuevo orden mundial del siglo XXI. Los enfrentamientos son inevitables y cada uno de esos jugadores pretende mejorar su posición. ¿Qué resultará del enfrentamiento entre Estados Unidos y China? ¿Qué planes tienen el mundo islámico y Rusia para volver a ser jugadores preponderantes? ¿Acaso las nuevas élites alternativas buscan romper con la hegemonía de la Internacional Financiera? ¿Qué escenarios le esperan a América Latina? Cualquiera que desee entender las profundas implicaciones de los tiempos que atravesamos debe, con urgencia, leer este libro para tomar cierta ventaja del terremoto geopolítico que está por venir.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa que escribe
Hoy -5% en Libros

Aavv

En la década de los 70 del pasado siglo, miles de uruguayos se vieron forzados a emigrar. Atrás quedaba el Uruguay liberal, cuna de nombres ilustres de la culrura del siglo XX. El país que siempre había aumentado su población con el aporte humano ded la inmigración, revertía esta tendencia expulsando a sus hijos díscolos. aguien lo resumió diciendo que pasó de ser unpaís de bienvenidas a u país de despedidas. Los uruguayos - escritores, pintores, trabajadores, estudientes, músicos e historiadores- fueron vitales en la denuncia de la dictadura, e imprescindibles en la preservación y difusión de la cultura. De estos mimbres surge la formación de la Casa del Uruguay en Barcelona, fundada en 1978.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo imponer un límite absoluto al capitalismo?
Hoy -5% en Libros

Fujita Hirose, Jun

Dentro de su prolífera producción conjunta, Gilles Deleuze y Félix Guattari escriben sus tres libros principales bajo la misma y fundamental pregunta: cómo derribar al capitalismo, cómo hacer estallar los dispositivos de su axiomática. Y proponen, para ello, una sola e invariable estrategia: el devenir revolucionariode todxs. Pero la táctica que conciben es diferentecada vez. Se trata de determinar, en cada coyuntura,un agente central del proceso revolucionario: los proletarios en la lucha de clases, en El anti-Edipo (1972), las minorías en su lucha contra los axiomas, en Mil mesetas (1980), y el ''hombre'' (el ciudadano antelxs marginadxs) en la filosofía política, en ¿Qué esla filosofía? (1991). A contrapelo de las derivas esteticistas de la obra de Deleuze y Guattari y en abierta discusión con las teorías ''realistas'' que asumen hoy que no hay un más allá de lo que ofrece el capital, Jun Fujita Hirose ensaya una lectura de este tríptico de filosofía política como forma de actualizarla pregunta por la revolución. Y lo hace en una coyuntura específica: la de la crisis del COVID-19. Un verdadero momento de destrucción creativa, dice, en el que se está instaurando un nuevo régimen de acumulación del capital, bajo la hegemonía tecnológica y financiera china y con los metales raros como materia paradigmática. ¿Qué táctica le corresponde a esta nueva coyuntura?
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afán. Raza, género y política cultural
Hoy -5% en Libros

Aavv

Para bell hooks la mejor crítica cultural no requiereestar separada ni de la política, ni del placer de la lectura. En un ejercicio a la vez militante e interdisciplinar, estético y político, Afán reúne una amplia serie de ensayos sobre género, raza, medios de comunicación y crítica cultural. Al cruzar las fronterasentre géneros y disciplinas, hooks nos permite indagar en viejos temas de un modo nuevo y más profundo. En Afán se reúnen reflexiones autobiográficas, ensayossobre la historia negra en EEUU, agudos perfiles defiguras como Malcolm X o la antropóloga Zora Neale Hurston, piezas de crítica cultural, valoraciones sobrela emergente intelectualidad negra y algunos temas más. La teórica feminista y activista negra, bell hooks, aparece así como crítica cultural, escritora, profesora e hija de un tiempo en el que la revisión de las políticas de segregación no dio lugar a un mundo con menor discriminación, sino más bien todo lo contrario. Lo que unifica este complejo collage es sin dudael profundo afán de hooks por transformar y acabar con las estructuras de dominación.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los planes del Club Bilderberg para Espa
Hoy -5% en Libros

Martín Jiménez, Cristina

¿Fue la Transición tal como nos la contaron? ¿Qué papel desempeñó en ella el Club Bilderberg, ese elitista y selecto grupo compuesto por algunas de las personalidades más influyentes del mundo?  ¿Quién ha tomado realmente las decisione
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cataluña-España
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Por qué Cataluña no alcanzó la independencia en 2017? ¿Qué estrategias priorizará el independentismo catalán a partir de ahora? ¿Hacia donde evoluciona el conflicto político entre Cataluña y España? ¿Cómo debería articularse el diálogo político entre los gobiernoscatalán y español? ¿Qué vías se podrían explorar para que la ciudadanía participe y decida su futuro colectivo de acuerdo con los proyectos políticos en conflicto? ¿Es viable la reforma de la Constitución española? ¿Qué papel pueden tener las instituciones europeas para encontrar soluciones democráticas y consensuadas en los conflictos de soberanía territorial? Este libro pretende dar respuesta a estas y otras preguntas, analizando el conflicto político entre Cataluña y España y los hechos que han sucedido en los últimos años, a raíz del referéndum del 1 de octubre de 2017. Impulsado desde el Centro de Estudios de Temas Contemporáneos (CETC) de la Generalitat de Catalunya, y a través de la reflexión de más de sesenta autoras y autores, el libro se estructura en cuatro ejes de análisis: el debate dentro del independentismo, el debate enCataluña, el debate en el Estado español y el debateen Europa. Una recopilación de artículos y análisisque, desde perspectivas muy diversas y plurales, sonla diagnosis más completa y sistemática publicada sobre la relación entre Cataluña y España de los últimos años. La ambición principal de este libro, sin embargo, es la de estimular un diálogo político urgente,trazando los caminos viables y definiendo las propuestas y alternativas que deberían permitir resolver democráticamente el conflicto y decidir el futuro de Cataluña y España.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La diáspora Rwandesa
Hoy -5% en Libros

Dusabe, Fermín

Des del genocidi dels tutsis de Rwanda l any 1994, la regió dels Grans Llacs ha viscut immersa en la inseguretat, amb conflictes encara avui actius lligats aproblemes geopolítics i a interessos de les multinacionals que busquen explotar la riquesa natural d'aquesta zona. Les conseqüències d'aquesta situació d'inseguretat i la inestabilitat han portat a molts ciutadans que han pogut a marxar per buscar-se la vida en unazona més segura de l'Àfrica i en altres continents.En aquest llibre s explica com la diàspora rwandesa ha jugat un paper important en la reconciliació nacional des de fora del país. Alhora, es planteja si un acord regional que integrés tots els actors polítics dels estats dels Grans Llacs podria ésser la forma de resoldre els problemes de la regió, la porta d arribada a la seguretat i la pau.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La metamorfosis del comunismo en China
Hoy -5% en Libros

Ríos, Xulio

En el contexto del centenario del Partido Comunista de China, es necesario un balance de la evolución delterritorio más poblado del planeta y la segunda economía mundial. El autor de este ensayo, Xulio Ríos, esuno de los principales expertos en este país. Con el triunfo de la Revolución liderada por Mao Zedong en1949, China inició una nueva etapa caracterizada por la búsqueda de una modernización que le permitiesedejar atrás siglos de decadencia y tragedia, ostracismo, subdesarrollo y humillación. Desde entonces, lahistoria de China y del PCCh se funde en una mismatrayectoria.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manifiesto municipalista
Hoy -5% en Libros

Caamaño, Alejandro

Investigación y debaLibros de la Catarat
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Tercer Reich de los sueños
Hoy -5% en Libros

Beradt, Charlotte

Durante el período de consolidación del nazismo en Alemania, entre los años 1933-1939, la periodista Charlotte Beradt recopiló varios centenares de sueños relatados por ciudadanos comunes que llamaron particularmente su atención por la repetición de sus contenidos. Intuyó que el mundo onírico de los habitantes del Tercer Reich estaba desempeñando el papel de «sismógrafo» de su época al poner en escena el avance de las leyes raciales, los nuevos estigmas sociales, la vigilancia estricta, las crecientes invasiones de la intimidad y el miedo generalizado de los individuos a quedar excluidos de la sociedad. El archivo onírico de Beradt se mantuvo inédito durante muchos años hasta que, animada por sus colegas, decidió ordenarlo por capítulos temáticos y acompañarlo con reflexiones teóricas y referencias literarias. Además de constituir un testimonio de época sin precedentes, este material, que fue publicado en alemán en el año 1966 y ahora se publica por primera vez en España, mantiene su vigencia y nos alerta sobre la degradación de la vida, sobre el peligro -siempre acechante- del totalitarismo.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alemania: Jekyll y Hyde
Hoy -5% en Libros

Haffner, Sebastian

Un testimonio de primera mano y una magistral radiografía de las entrañas de la Alemania nazi.Escrito en 1939 y publicado un año después, Alemania: Jekyll y Hyde es un llamado a sus contemporáneos a comprender los peligros del nazismo para el mundo y una denuncia del panorama desolador que se estaba creando en Alemania. Con un agudo análisis y una prosa afilada y combativa, Haffner nos conduce por las luces y las sombras del pensamiento político alemán de esos años y nos presenta una radiografía exhaustiva de la sociedad alemana sobre la que se asentó el nacionalsocialismo con el fin de construir una propaganda efectiva contra el terror de esos años.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué dejas que te roben?
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Rubén A.

Rubén Sánchez, periodista y secretario general de FACUA, te da las claves para defenderte de los abusos de las empresas mediante ejemplos reales de sus treinta años protegiendo a los consumidores y te ayuda a usar esa arma tan poderosa que, sin ser demasiado conscientes, todos poseemos: nuestras decisiones de consumo. ¿Por qué no te rebelas cada vez que una empresa incumple lo pactado, te cobra cantidades de forma abusiva o se niega a darte la atención que mereces? Compañías de electricidad, gas, telecomunicaciones, aseguradoras, aerolíneas, bancos... cometen todo tipo de irregularidades con una impunidad casi absoluta. ¿Cuántos abusos eres capaz de aguantarles sin mover un dedo para cambiar las cosas? ¿Por qué no usas más a menudo el poder que tienes? Esta es una guía para enfrentarte a las relaciones tóxicas con empresas que te seducen con malas artes, con promesas que solo cumplen al inicio de la relación -o que incluso nunca llegan a cumplir- y que en realidad solo te quieren por tu dinero.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Lo quiero!
Hoy -5% en Libros

Burgis, Luke

Una investigación revolucionaria sobre por qué queremos lo que queremos, y las herramientas necesarias para dejar de perseguir deseos que en realidad no nos llenan.La gravedad afecta a casi todos los aspectos de nuestra existencia física, pero hay una fuerza psicológica igual de poderosa, aunque casi nadie ha oído hablar de ella. Es la responsable de reunir a grupos de personas y también de separarlos, de hacer que ciertos objetivos sean atractivos para algunas personas y no para otras, y de avivar ciclos de ansiedad y conflicto. En ¡Lo quiero!, Luke Burgis se basa en el trabajo del polímata francés René Girard para sacar a la luz esta fuerza oculta y explicar cómo moldea nuestras vidas y sociedades.Según Girard, el ser humano no desea nada de forma independiente. El deseo humano es mimético, es decir, imitamos lo que otras personas quieren. Esto afecta a la manera en la que elegimos pareja, amigos, carrera profesional, ropa y destinos vacacionales. El deseo mimético es responsable de la formación de nuestras propias identidades. Explica la duradera relevancia de las obras de Shakespeare, por qué Peter Thiel decidió ser el primer inversor de Facebook, o por qué nuestro mundo cada vez está más dividido cuanto más conectados estamos.Esta obra también defiende que los conflictos no surgen por nuestras diferencias, sino por nuestras semejanzas. Como aprendemos a querer lo que otras personas quieren, a menudo acabamos compitiendo por las mismas cosas. Ignorando nuestras grandes similitudes, nos aferramos a las diferencias que percibimos.Basándose en su experiencia como emprendedor, profesor y estudiante de filosofía clásica y teología, Burgis comparte estrategias que nos ayudarán a convertir el deseo ciego en un deseo intencional: no tratando de deshacernos del deseo, sino deseando de manera diferente. Es posible tener más control sobre las cosas que queremos, conseguir ser más independientes de las tendencias y encontrar más sentido a nuestro trabajo y a nuestras vidas.Nuestros deseos dan forma a nuestro futuro. Y esta obra nos enseña cómo desear uno mejor. 
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia la revolución. Viajeros argentinos de izquierdas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro agrupa un conjunto de textos de escritores, intelectuales y periodistas argentinos que viajaron, a lo largo del siglo XX, a tres destinos emblemáticos de la revolución: la Unión Soviética, China y Cuba. Leídas por miles de lectores, ya sea a través de diarios y revistas o de libros publicados por sus autores, las crónicas de los viajeros a la Unión Soviética, a la China maoísta y Cuba se convirtieron en las mediadoras entre los grandes tratados de ciencia política y el gran público, que estaba ávido de leerlos relatos de una experiencia revolucionaria. Distintas voces narran, además de la experiencia de un viaje, un capítulo de la historia del intelectual argentino de izquierda.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los talibán
Hoy -5% en Libros

Rashid, Ahmed

El libro de referencia para conocer el movimiento más radical y extremista del mundo árabe y sus numerosas ramificaciones. Escrito por uno de los pocos periodistas que ha conocido y entrevistado a sus líderes, Los talibán, traducido a más de veinte idiomas, sigue siendo en la actualidad la obra imprescindible para cualquiera que aspire a entender qué está ocurriendo en Afganistán, y cuáles son las repercusiones de su vuelta en el resto del mundo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marxismo, nación y territorio
Hoy -5% en Libros

Sánchez Iglesias, Eduardo

'Un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo...'', afirmaban Marx y Engels en el Manifiesto comunista. Pero este no era el único fantasma en recorrer el continente en el siglo XIX, el del nacionalismo también se paseaba por las tierras europeas. La preocupación de Marx y Engels se centraba en cómo avanzar hacia el comunismo, que entendían que sería el resultado de la lucha de clases, en la que la clase desposeída de todo sería capaz de trasformar la sociedad una vez que accediese al poder. Por lo tanto, su foco de atención eran las clases sociales organizadas en torno a las relaciones de producción. Las naciones, en tanto que artefactos cultural-políticos, no eran su objeto principal de estudio, pero, obviamente, como pensadores de su tiempo, alertas a lo que ocurría en su entorno, también se refirieron a la nación y el nacionalismo. Pero el hecho de que la preocupación por el estudio de la nación fuera secundario para ambos implica que muchas de sus opiniones eran coyunturales, por lo que los marxistas posteriores tienen posiciones diferentes, y a menudo encontradas, sobre la nación. Los distintos capítulos de este libro muestran que está lejos de existir una teoría marxista unificada de la nación. Por un lado, se recogen las principales interpretaciones sobre la relación entre marxismo, nación y territorio en Europa -particularmente en España- y en América Latina, y por otra, se plasman perspectivas sobre la articulación entre nación y territorio -también en particular en España- desde diferentes miradas marxistas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els que manen
Hoy -5% en Libros

Macià, Miquel

No tots els poders s'elegeixen a les urnes. A les democràcies, també hi ha espais d'ombra en què les elits econòmiques fan valer la seva influència per consolidar la seva hegemonia. Els que manen presenta, amb un mètode gairebé enciclopèdic, els orígens i la trajectòria de cinquanta grans fortunes catalanes, des dels seus orígens fins avui mateix. Noms com Sol Daurella (Coca-Cola), Javier Godó (La Vanguardia), Jaume Roures i Tatxo Benet (Mediapro) o Isidre Fainé (La Caixa) i clans familiars antics i moderns com els Vidal-Quadras, els Gallardo o els Grífols són analitzats, amb tot el detall i tota la solvència, pels periodistes Miquel Macià i Pep Martí. El relat de com aquestes nissagues han aconseguit aixecar els seus imperis -amb episodis exemplars i d'altres de vergonyants-, de com han transitat pel segle xx de les guerres, les dictadures, les crisis i l'autonomia política, ens permet descobrir, des d'un angle sovint insòlit, el perquè de la nostra història contemporània.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracia y cartelización de los partidos políticos
Hoy -5% en Libros

Katz, Richard N.

El sistema de partidos políticos se consagró, desde su concepción, como el instrumento clave de mediación en las democracias representativas. En las últimas décadas, sin embargo, la conexión de los partidos con sus bases y con la sociedad civil ha sufrido un innegable retraimiento, que se expresa en el decrecimiento de las tasas de afiliación e identificación con los partidos, el auge del absentismo electoral y la implantación de una atmósfera generalizada de desafección con la política institucional. Mediante un colosal proyecto de investigación y recopilación de datos que supuso treinta años de trabajo, Richard S. Katz y Peter Mair describen el proceso según el cual los partidos políticos, en este clima de pérdida de legitimidad de las democracias liberales, abandonaron las viejas estructuras de partidos de masas y partidos ''atrapalotodo'', y acabaron por emular el funcionamiento de un cártel. Cada vez más dependientes de financiación pública y ajustados a las lógicas institucionales del Estado, los partidos políticos se han verticalizado y profesionalizado, han perdido su contacto con las masas y los movimientos políticos y han primado su posición institucional frente a su presencia en las calles. Si bien los partidos protagonizan un encarnizado conflicto mediático, el desacuerdo real se ha reducido a una mera competencia por el poder institucional. En el contexto de la actual crisis de legitimidad de las democracias liberales y el auge del populismo de extrema derecha, este proceso de cartelización del sistema de partidos, que Katz y Mair exponen aquí sobre los sólidos resultados de su vasta investigación, supone un fenómeno indispensable para entender nuestro presente.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto a la democracia
Hoy -5% en Libros

Burgo, Jaime Ignacio del

¿Está la libertad en peligro? ¿Se puede hablar de un jaque mate a la Constitución? ¿Está la Justicia lavándose las manos? ¿Por qué el Tribunal Constitucional es el oscuro deseo de todos los gobiernos?Desde el día que Pedro Sánchez derribó a Mariano Rajoy en junio de 2018, se han producido varios intentos de asalto a nuestra democracia. Jaime Ignacio del Burgo los disecciona en estas páginas con lucidez y precisión. El poder absoluto del presidente en el primer año de la pandemia, el chantaje de los socios del Gobierno, el cuestionamiento de la España de la reconciliación, la «dignidad» de Cataluña, la recuperación antihistórica de la memoria no democrática, las inútiles soluciones federalistas y la Corona en el punto de mira son parte de esa «nueva sociedad» contra natura que el autor califica como una gran mentira y un grave peligro para la democracia y las libertades.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abrazar el mundo
Hoy -5% en Libros

Dezcallar, Jorge

Jorge Dezcallar ha dedicado toda su vida profesional a la diplomacia y a la política exterior Una experiencia que, en los últimos y turbulentos años, le ha permitido reflexionar sobre adónde va el mundo y plasmarlo en este ameno libro, en el que nos deja inquietudes, sugerencias y algunas ideas sobre cuál puede ser el rumbo de la geopolítica a partir de ahora Nada escapa a su inteligente mirada desde los cambios provocados por las revoluciones de la tecnología, la información y la genética a las relaciones internacionales dominadas por Estados Unidos, China y Rusia, y el papel de la Unión Europea o los conflictos locales en Sudamérica, África, los países islámicos las guerras iniciadas o a punto de iniciarse Todo ello acelerado por la pandemia de COVID 19 Pero Dezcallar no se limita en estas páginas a describir situaciones sino que aporta posibles soluciones y estimula al lector para que este saque sus propias conclusiones y desarrolle el sentido de pertenencia a una misma comunidad la humana.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El siglo que acabó en sangre
Hoy -5% en Libros

Sainz de la Maza, Oscar

La primera ocasión en que un yihadista trató de derribar las Torres Gemelas no fue en 2001: ocurrió ocho años antes. Y el primer asalto a gran escala del terrorismo islámico se produjo, irónicamente, contra el lugar más sagrado del islam. Pocos conocen estos datos. El terrorismo es un fenómeno omnipresente, pero sus detalles resultan prácticamente desconocidos para la mayoría de la población. Desde la Yihad a los Patriotas Cristianos, pasando por sectas japonesas armadas con gases y virus letales, El siglo que acabó en sangre nos revela los métodos, las conexiones y los secretos mejor guardados de un nuevo tipo de terrorismo el religioso que acabaría por culminar de forma salvaje con la entrada del nuevo siglo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El coste de la desigualdad
Hoy -5% en Libros

Sánchez Ancochea, Diego

De Estados Unidos al Reino Unido, de China a la India, la creciente desigualdad ha provocado, además de una crisis económica, un enorme malestar social y el surgimiento de partidos populistas. Por eso necesitamos con urgencia una mejor comprensión de las causas y los costes de las brechas de ingresos entre ricos y pobres. Esta obra utiliza la experiencia de América Latina, una de las regiones más desiguales del mundo, para mostrar de qué modo la concentración de la riqueza obstaculiza el crecimiento económico, contribuye a la falta de empleo de calidad y debilita las democracias.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra multidominio y mosaico
Hoy -5% en Libros

Pulido, Guillermo

Un nuevo modo de hacer la guerra que cambiará el mundo se está diseñando y ensayando en estos momentos en Estados Unidos. Implicará un cambio revolucionario en las operaciones militares, que se organizarán en unidades de combate de diseño mosaico, en enjambres y mediante operaciones multidominio y distribuidas. El Pentágono y otros laboratorios de defensa y estratégicos estadounidenses se percataron de que la ventaja tecnológica fundamentada en la guerra basada en redes y la guerra de información, que conformó la ya vieja revolución técnico-militar y la revolución en los asuntos militares, se había erosionado por los progresos técnicos de países como China, Rusia e Irán, que imitaban esas capacidades. La competición armamentística, por lo tanto, debía innovar y cambiar de paradigma para que Estados Unidos pudiera seguir manteniendo la brecha en tecnología militar a largo plazo. Por consiguiente, en 2014 se inició la Tercera Estrategia de Compensación para crear ese nuevo paradigma, dando comienzo a un periodo de profundos cambios teóricos y doctrinales que guiarán la nueva revolución militar que está eclosionando en estos momentos.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Somiant la pau
Hoy -5% en Libros

Ghulam, Nadia

Somiant la pau, de Nadia Ghulam (9788418062650), autora de El secret del meu turbant, Premi Prudenci Bertrana 2010.Agost del 2021. La narradora i activista afganesa Nadia Ghulam, veient que els talibans avançen per l'Afganistan, comença a moure's desesperadament per poder ajudar els seus.Aquestes pàgines van néixer després de converses entre la Nadia i la periodista Ariadna Oltra, en les quals van parlar de com han viscut aquest darrer any ella i els seus familiars, el que va haver de fer per aconseguir portar a Espanya part de la seva família i el que estan vivint a Kabul els que no han pogut marxar. La història d'uns pocs i, tanmateix, la realitat de milers de famílies afganeses i d'altres llocs del món.Aquell agost, els mitjans de comunicació ens bombardejaven amb imatges esfereïdores d'homes que queien d'un avió mentre intentaven fugir desesperadament de l'ocupació. Després de mesos, ningú ens parla del que està passant allà, ni tampoc de com es troben les persones que van poder fugir i que han estat acollides a diferents llocs del planeta.La veu de la Nadia és la de tots ells. Aquella nena afganesa que es va fer passar per un noi durant deu anys per poder tenir dels drets que com a dona li negaven, viu a Barcelona des d'en fa setze. El seu objectiu vital i el d'aquestes pàgines és ajudar les dones del seu país perquè puguin seguir estudiant i per aconseguir que esdevinguin «agents per la pau» per multiplicar-se en un Afganistan que torna a estar sota poder talibà.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fámulas
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Andrade, Cristina

La voz silenciada de las criadas. Un libro que ofrece testimonios directos de una realidad a un tiempo cotidiana y desconocida. Fámulas es uno de los sinónimos de criada. La autora descubre Las criadas de Jean Genet en un teatro de Madrid y queda fascinada por esta pieza sobre el crimen de las hermanas Papin, que asesinaron a sus patronas. La obra le lleva a evocar a la criada de su abuela, fuente de inspiración para el personaje de una de sus novelas, y a reflexionar sobre los abusos que todavía hoy sufren muchas empleadas del hogar. Decide recoger los testimonios -directos, sinceros, desgarradores- de cuatro mujeres procedentes de Honduras, Portugal y Cabo Verde que, arrastradas por las necesidades económicas, vinieron a España a trabajar. Da voz a quien no la tiene. 
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verdades a la cara
Hoy -5% en Libros

Iglesias, Pablo

En Verdades a la cara, Pablo Iglesias aborda —a veces por primera vez, a veces desde un ángulo completamente nuevo— los episodios más relevantes de su vida política y personal de estos ''años salvajes'', como confiesa en el subtítulo. Este impresionante testimonio empieza con una descripción pormenorizada del escrache que él y su família sufrieron en su propia casa, máximo exponente del brutal acoso al que ha sido sometido durante años, y que explica en este libro de manera descarnada. Iglesias también aborda episodios jamás contados de su vicepresidencia, incluyendo la compleja gestión de la pandemia, así como el paso de Podemos por el Gobierno, las grandes negociaciones desde el 2016, las negociaciones presupuestarias o el intento de construir una nueva dirección del Estado con ERC y Bildu, y no se obvian temas difíciles como la compra de la casa de Galapagar, las diferencias con Errejón o el caso DINA. Pero, como confiesa él mismo, no es un libro de memorias, sino una sucesión no cronológica de vivencias, cuyo hilo conductor es la continua pugna entre Podemos y el establishment político y económico, personalizado en algunos jueces, las cloacas del Estado y ciertos medios de comunicación.El periodista Aitor Riveiro, que siguió a Podemos desde su nacimiento, tira de la lengua de Pablo Iglesias en un libro excepcional en el que el exvicepresidente dice, y otras vecs hasta escupe, duras verdades sobre su experiencia política y personal que no dejarán indiferente a nadie.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.