Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Sobre la libertad
Hoy -5% en Libros

Mill, John Stuart

Sobre la libertad es una vibrante defensa de la libertad de pensamiento y expresión, unaapasionada apología de la tolerancia y el respeto debido a las creencias o minorías disidentes, una audazreivindicación de la espontaneidad y singularidad humana frente a la opresión ejercida por las autoridades, la costumbre o la opinión. Precedido por un esclarecedor prólogo de Isaiah Berlin, el presente ensayo de John Stuart Mill (1806-1873) pertenece a la breve galería de obras de combate político que, aun décadaso siglos después de ser escritas, siguen determinandolos comportamientos de los hombres.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Xirinacs i l'estafa de la Transició
Hoy -5% en Libros

Busquets i Grabulosa, Lluís

Una anàlisi lúcida de les propostes i crítiques d’un dels polítics catalans més controvertits del segle XX: Lluís Maria Xirinacs. Propostes i crítiques, avui més vigents que mai, presentades de forma estricta i rigorosa per Lluís Busquets i Grabulosa, coneixedor profund de l’obra i la paraula de Xirinacs. Un llibre que il•lumina el camí que aquest país encara ha de recòrrer. “Som en un període històric i polític convuls. Catalunya es planteja desenvolupar la pròpia sobirania més enllà del dogal d’una Constitució que, llegida com es fa avui, en comptes de promoure el desenvolupament lliure dels pobles d’Espanya, els empresona. La premsa parla de segona Transició. Conscients, tanmanteix, del fet que si no es coneix la pròpia història es poden cometre els mateixos errors, aquest llibre posa el focus en els anys de la primera Transició des de la personalitat lúcida, dreturera i insubornable de Lluís M. Xirinacs.”
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Servir Catalunya
Hoy -5% en Libros

Pous, Teresa

“Si Catalunya vota llibertat, Catalunya serà lliure.” En què creu, Artur Mas? Quins són els seus espais vitals? Què representa per a ell ser el gran de quatre germans? Què li ha suposat, a la família, viure sempre a prop de la malaltia? Com van ser els seus primers anys dins el món polític? Per què ha pres el compromís de liderar el país en aquests moments excepcionals? Artur Mas explica a Teresa Pous aquestes i moltes altres qüestions en un llibre que ens apropa a l’ànima de l’home i a la filosofia del líder, al vessant més humà del pare de família i a les conviccions del cap d’Estat. Un diàleg que exposa de manera concloent el pensament íntim i polític d’Artur Mas en un moment crucial de la història de Catalunya i que traça, en primera persona, el perfil més proper de l’home que ha de guiar el país a través del difícil camí cap a la llibertat.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Condició valenciana, La
Hoy -5% en Libros

Mira, Joan Francesc

Què és ser valencià? Si es tractara d'un poble normal, molts d'aquests articles de Joan F. Mira serien innecessaris. Però els valencians dubtem del nom del territori –regne, país, comunitat?–, del nom de la llengua –català o valencià?–, dels trets que configuren la nostra identitat... A través dels més de setanta articles que recull aquest volum, les reflexions de Joan F. Mira són tan aclaridores com oportunes, especialment quan els valencians hem perdut entitats tan importants com les caixes d'estalvis i la radiotelevisió pública del nostre país.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buscando desesperadamente el paraíso
Hoy -5% en Libros

Sardar, Ziauddin

En el verano de 1972, el joven Ziauddin Sarda hijo de inmigrantes establecidos en Londres recibe la visita de dos santones que le re-prenden por su falta de fe. Esta experiencia hará que se interrogue acerca del sentido de su religión y la promesa del paraíso. A partir de entonces, emprende una búsqueda espiritual por los principales espacios geográficos, humanos e intelectuales de mundo musulmán: visita Fez y el santuario del sufí Rumi i Turquía, pero también el convulso Teherán del Shah de Persia y el ayatolá Jomeini, el Irak de Sadam Husein, la Libia de Gadafi o el derruido Afganistán postsoviético, en donde ya despuntaba entre los grupos insurgentes un también joven Bin Laden. Este fascinante relato lleno de colorido, vivencias y aventuras vibrantes propias de Las mil y una noches sorprende por una excelente combinación de narración y precisa información acerca del islamismo. Dotada de una deliciosa ironía u grandes dotes para la observación, Sardar aporta con su testimonio una nueva vía para conocer sin prejuicio el islam: la perspectiva de un mediador cultural que transita entre el secularismo y la certeza religiosa islámica.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contrapoder
Hoy -5% en Libros

Boye, Gonzalo

La legislatura del Partido Popular ha dejado los derechos bajo mínimos. La construcción de un nuevo país pasa por derogar lo esencial de su obra legislativa, colocando en su lugar leyes justas, respetuosas con los derechos y libertades de las personas. El presente libro lanza propuestas de transformación con ese doble objetivo de identificar las regulaciones que demoler y sugerir las medidas que podrían reemplazarlas. Aspira, con ello, a convertirse en herramienta útil para quienes anhelan el cambio.Recorriendo diferentes materias de importancia capital, los autores van planteando reformas tangibles, todas coincidentes en un propósito: el de lograr un país donde primen la igualdad, la democracia y la justicia social.Este volumen es iniciativa de Contrapoder, blog de opinión, análisis crítico y debate de eldiario.es, cuyos editores son Gonzalo Boye, Isabel Elbal, Rafael Escudero y Sebastián Martín.En él han colaborado, además, Rosa Ana Alija, Alfons Aragoneses, Daniel Arribas, Roberto Benito, Manuel Cancio, Bartolomé Clavero, Beatriz Galiana, Daniel J. García, Eduardo Garzón, Adoración Guamán, Francisco Jurado, Begoña Marugán, Albert Noguera, Patricia Orejudo, Pilar Eirene de Prada, Rafael Sanz, Víctor Vázquez y Luis S. Villacañas.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos sobre las discordias
Hoy -5% en Libros

Enzensberger, Hans Magnus

Estos tres ensayos de Hans Magnus Enzensberger, escritos entre 1992 y 2006 y acompañados por una coda en forma de parábola escrita en 2015, nos ofrecen una clarificadoraperspectiva sobre nuestra época. Cuatro textos brillantes desde el punto de vista de
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Plejánov
Hoy -5% en Libros

Baron, Samuel H.

Plejánov, figura dominante del menchevismo, sentó los fundamentos del marxismo ruso en sus obras y en su acción política, y dio origen a la crítica literaria marxista extendiendo la investigación marxista a diversos campos (de la filosofía a la historia pasando por el arte). Como defensor acérrimo del marxismo ortodoxo y de su aplicación a las condiciones de la atrasada Rusia, se enfrentó con lo que consideraba las dos grandes desviaciones ideológicas de su tiempo: el revisionismo de Bernstein y el bolchevismo de Lenin. Ninguna de sus campañas tuvo éxito: el revisionismo triunfó en Occidente, el bolchevismo en Rusia y el marxismo ortodoxo en ninguna parte. De este modo, el vigoroso innovador y activista político no obtuvo respuesta en su tiempo: aferrándose a su desacreditado sistema, se hundió finalmente con él. Samuel H. Baron, eminencia reconocida en la historia política de Rusia, nos presenta minuciosamente las ideas y las experiencias que configuraron la trayectoria política e intelectual de Plejánov y nos muestra la indiscutible importancia de este ruso en la historia de su país y en la del marxismo.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobrevivir para contarla
Hoy -5% en Libros

Garrigues Walker, Antonio

La pandemia del coronavirus ha afectado a nuestrasvidas de forma evidente y dramática. Se ha llevado cientos de miles de vidas en todo el mundo y ha hundido la economía global sin que aún entendamos bien ni cómo ha ocurrido ni, sobre todo, hacia dónde nos lleva.En este libro, el prestigioso jurista y filántropo Antonio Garrigues Walker analiza el futuro trasla pandemia con realismo y clarividencia, pero también con un optimismo lejano a la mayoría de conclusiones catastrofistas que nos rodean. No se trata de endulzar el drama ni de negar las consecuencias económicas, pero sí de mirar la realidad de forma más contextualizada tanto hacia el pasado &#x02014,como aquí se hace al recordar otras pandemias, siempre definitoriasde la historia&#x02014,, como hacia el futuro &#x02014,con todas las dudas que nos plantean la revolucióncientífico-técnica, el desorden geopolítico entre Estados Unidos y China, el calentamiento global o el momento decisivo de la Unión Europea&#x02014,. Pero, esencialmente, sin olvidar el presente y lo más básicode nuestra existencia: la vida y los afectos del aquíy el ahora
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esta España nuestra
Hoy -5% en Libros

Arias, Inocencio

Tras el éxito de su último libro, Con pajarita y sin tapujos, el diplomático de la mirada inteligente y la pluma afilada, vuelve para hacer un certero, ingenioso y, en ocasiones, socarrón repaso al mundo contemporáneo post-COVID 19. Cuando «el inquilino de Moncloa» pregonó durante los peores momentos de la pandemia que tras esta «saldríamos mejores», no quiso ver la obviedad de lo que se avecinaba y probablemente minimizó a sabiendas el contraataque independentista de Cataluña tras el fracaso del procés, las luchas de poder con sus socios de gobierno encabezados por Pablo Iglesias, el menguante papel de España en el extranjero o el desastre económico actual que ha subido los niveles de corrupción y, sobre todo, de desempleo a límites estratosféricos. Que no cunda el pánico: Inocencio F. Arias vuelve para recordarnos, con lucidez e ironía, que Esta España nuestra está lejos de ser el país de luz y color que nos han vendido. La mentira es ya una seña de identidad. Pero no se queda ahí: además reflexiona, con su humor característico y sin tomar rehenes, sobre la unidad de España, la memoria histórica, los retos a los que se enfrenta la Monarquía, el auge y la posterior pérdida de credibilidad de Biden, la Ley del Embudo de Podemos, las consecuencias de encolerizar torpemente a Marruecos, la debilitada posición de la Iglesia en España o la responsabilidad del gobierno en nuestra cuarteada imagen en el exterior, entre otros muchos temas. Y hasta se atreve con un fascinante relato de política-ficción sobre qué hubiera sucedido si la República hubiera ganado la Guerra Civil.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constitucionalismos
Hoy -5% en Libros

Ridao, Joan

Este libro constituye una inmersión rápida, pero rigurosa, a los distintos conceptos de Constitución, así como a los diversos modelos de Constitucionalismo a lo largo de la historia, desde sus orígenes en las revoluciones del siglo XIX, tanto en Francia como en Norteamérica. Con perspectiva histórica y comparada, se prosigue analizando los modelos de diversos países del mundo. Al mismo tiempo, la obra de Ridao es una buena introducción a una disciplina como el Derecho Constitucional, sin duda fundamental para conocer la institución política de cualquier sociedad y de interés para los estudiantes de Derecho, las personas dedicadas a la vida pública, los operadores jurídicos y para el público en general. No en vano, el conocimiento del Derecho Constitucional contribuye, con conocimiento de causa, a la formación de sujetos políticos responsables, comprometidos o críticos con el marco consensual que define la Constitución, reforzando así la consistencia de la cultura democrática.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Democracia surgente
Hoy -5% en Libros

CAVARERO, ADRIANA

En tiempos de demagogia populista, ¿aún queda espacio para una experiencia democrática de acción política? ¿Existe todavía una oportunidad, cuando expresamos nuestro disentimiento en las calles, de redescubrir esa emoción de participar, que Hannah Arendt llama felicidad pública?Apelando a esta emoción, Adriana Cavarero propone recuperar el núcleo genuino de la democracia y sugiere identificarlo en la vivencia concreta de las personas que interactúan en un espacio público como una pluralidad de agentes iguales y distintos.La democracia ''surgente'' vive de la creatividad no violenta de un poder extendido, participativo y relacional, donde cada ser humano puede expresar su singularidad convirtiendo ese espacio social en lo suficientemente fértil como para que germinen nuevas esperanzas y posibilidades democráticas para el futuro.Revisando algunos aspectos del pensamiento político arendtiano, comparándolo con el de Butler, pero recorriendo también textos de Zola, Canetti, Pasternak y Barthes, Cavarero aborda el tema contemporáneo de la democracia digital, el fenómeno del selfie y, más en general, del populismo.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo sobrevivir al mundo que viene?
Hoy -5% en Libros

Carrera López, Fernando

El mundo en el que hemos vivido los últimos cuarenta años ha dejado de tener sentido. La desaparición de la política tradicional, la decadencia de las ideologías y el auge de los populismos han dado lugar a un entorno distinto que ha llegado para quedarse. Los procesos migratorios, la integración cultural, los cambios geopolíticos actuales o la revolución tecnológica que estamos experimentando constituyen algunos de sus rasgos principales.Sin embargo, este nuevo mundo, aunque no está exento de riesgos, amenazas y pérdidas, es al mismo tiempo un punto de partida fascinante, lleno de retos y estímulos. Si entendemos los cambios que nos esperan, podremos resolver los problemas de nuestra vida y encontrar soluciones que pasan por el pensamiento colectivo, una nueva participación de las personas en la política, la democracia digital directa o la humanística, la política vista desde el punto de vista del ser humano. Un proceso que, si queremos tener éxito, deberemos emprender juntos.Este libro, escrito por dos expertos en estrategia política, es la mejor guía para enfrentar el nuevo mundo que viene y salir victorioso.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El futuro del trabajo visto desde el Sur
Hoy -5% en Libros

Leterme, Cédric

El ''futuro del trabajo'' es el tema del momento en el pequeño mundo de la ''gobernanza global''. Casi todas las organizaciones internacionales lo han convertido en una prioridad, sin mencionar los think tanks y otras empresas de consultoría. Su punto común: piense en este futuro desde el estrecho ángulo de la ''cuarta revolución industrial'' con sus robots, impresoras 3D y plataformas digitales para vender mejor las (des)regulaciones de trabajo. ¿Pero de qué trabajo estamos hablando exactamente? ¿Para quién son estos discursos y análisis? ¿Para qué fines? Hoy, tres cuartas partes de los trabajadores del mundo pertenecen a lo que se puede llamar el Sur global. Su abrumadora mayoría sin acceso a un trabajo formal o protecciones sociales. Las impresoras 3D y los algoritmos son la menor de sus preocupaciones. Sin embargo, estos son los grandes ausentes del debate sobre el ''futuro del trabajo''. Es urgente criticar y denunciar este ''debate'' pensado y organizado por multinacionales y Estados, sobre todo desde el punto de vista de aquellos que persisten en la marginación.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La causa obrera és la causa d'Irlanda
Hoy -5% en Libros

Connolly, James

L’obra de James Connolly representa l’intent més reeixit d’unir la lluita republicana per l’alliberament nacional d’Irlanda amb la lluita de la classe obrera. Organitzador polític i sindical infatigable, els seus textos resulten sorprenentment pioners i alhora actuals. El combat contra l’imperialisme i el capitalisme, la crítica de la monarquia i la vinculació del republicanisme i la sobirania nacional amb la garantia material dels mitjans d’existència social del conjunt de la ciutadania mitjançant la constitució d’una república socialista independent, els límits dels miratges autonomistes, la denúncia de la burgesia irlandesa i de les pràctiques xovinistes de les cúpules del moviment obrer britànic com a còmplices de l’opressió nacional o els riscos de la partició d’Irlanda són alguns dels motius que travessen aquests escrits.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la resistència a la independència
Hoy -5% en Libros

Sesé Lara, Gerard

El moviment independentista mai havia estat tan determinat en la història recent de Catalunya. Els èxits dels últims anys encara no s'han culminat. Però... què se n'ha fet del mandat de l'1 d'octubre del 2017? Quina és la posició dels partits i les entitats? Quins són els passos a seguir i quan hi haurà un altre moment clau? Potser, la resposta a totes les preguntes rau a entendre què és el Consell de la República i per què la institució republicana serà fonamental per culminar l'objectiu d'alliberament nacional del poble català. Aquest llibre pretén explicar amb tota mena de detalls i sense subterfugis, ni evitant la polèmica i la picabaralla política, què, qui, com, quan i per què el Consell de la República pot ser el pal de paller que aglutini tot el moviment independentista i així poder assolir la independència de Catalunya.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tecnología y barbarie
Hoy -5% en Libros

Nieva, Michel

Una colección de ensayos que revisa el binomio «tecnología y barbarie» a través de la historia del pensamiento y de la literatura latinoamericanas. La tecnología ha sido siempre documento de civilización, pero también de barbarie. Este libro expone algunos casos, como el del zoológico fundado en Hamburgo por Carl Hagenbeck, que en 1875 exhibió indígenas porque resultaban más económicos de importar que los animales, o el de Eduardo Kac, que en 2001 utilizó la ingeniería genética como lenguaje plástico en su obra Génesis, al encriptar una frase traducida a morse en pares de ADN e inocularla en bacterias.Según Michel Nieva, la historia de la literatura argentina se funda sobre esa fricción: la tecnología como cruce entre civilización y barbarie. En estas páginas encontramos una recopilación de ensayos que exploran, en la estela de Sarmiento y Borges -y con la colaboración de Agamben y Burroughs-, los imaginarios literarios y políticos que instituyeron el límite entre lo humano y lo no-humano, lo cultural y lo natural, lo que merece vivir y lo que debe ser exterminado y capitalizado.Desde textos de ciencia ficción o de fantasía científica decimonónica hasta muestras de arte contemporáneo y materiales sobre el covid-19, este libro estudia los impactos del capitalismo extractivista, el exterminio indígena y las políticas médicas en Latinoamérica. Publicado originalmente en 2020 en una pequeña edición de culto que se agotó, esta nueva presentación revisada y ampliada pasa los preceptos del ciberpunk por el tamiz histórico, social e identitario y reivindica las posibilidades de este género para captar el presente y sus delirios.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Niño de Hollywood
Hoy -5% en Libros

Martínez, Juan José

¿Qué tiene que ver la Administración Reagan con el asesinato de más de cincuenta personas a manos de un pandillero centroamericano? ¿Qué relación existe entre la ciudad de Los Ángeles de los setenta y el violento occidente salvadoreño del nuevo siglo? ¿Cómo unos migrantes adictos al heavy metal terminaron pariendo la pandilla más conocida y temida del mundo? ¿Cómo de osado sería explicar un genocidio indígena, los procesos de producción del café en El Salvador y una guerra civil de doce años para comprender a un asesino de la Mara Salvatrucha 13? ¿Cómo puede el Estado salvadoreño quedar en deuda con despiadados sicarios?Esta insuperable crónica plantea muchas preguntas y ofrece alguna res-puesta. Una de ellas es la vida de Miguel Ángel Tobar, el Niño de Hollywood, de la clica de los Hollywood Locos Salvatrucha de la MS-13. A través de su historia, los hermanos Martínez nos invitan a reflexionar sobre el origen, las causas y las consecuencias de uno de los peores conflictos sociales de Centroamérica.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura de la cancelación en Estados Unidos
Hoy -5% en Libros

Rizzacasa d'Orsogna, Costanza

Decir que lo que ocurre en la metrópoli de Occidente -es decir, Estados Unidos de América- acaba llegando en unos años, y en plazos cada vez más cortos, al resto de sus dominios se ha convertido, a fuerza de casos repetidos, en un axioma. El fenómeno de la ''cancelación'', del que ya se ha empezado a ver tentativas en Europa, es una manifestación que, en sus varias vertientes, ha cobrado vuelo en los últimos años al calor de ''guerras culturales'' y de la creciente polarización que se dan en EE.UU., y que, degenerando a veces de movimientos legítimos y apoyándose en unas premisas artificiales fundadas en la corrección política, amenaza no sólo con silenciar o eliminar muchos de los elementos que integran la historia de la cultura, sino, lo que es peor, acabar reescribiéndola. De Mark Twain a Philip Roth, de J. D. Salinger a Margaret Atwood, de Dostoyevski a Platón e incluso al mismísimo Homero, Costanza Rizzacasa d'Orsogna reconstruye la génesis y las razones de este terremoto cultural en el contexto histórico y político en el que se ha originado, a la vez que brinda un aviso a navegantes a este lado del Atlántico.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Passar a l'ofensiva
Hoy -5% en Libros

Busqueta, Josep Manuel

Un text per estimular el debat i engrescar-nos políticament. Una eina imprescindible per als temps convulsos que vindran.Els darrers anys, diversos símptomes ens indiquen que som davant d'un punt d'inflexió per al futur de la humanitat. A la crisi estructural del capitalisme s'hi han afegit la pandèmia, el canvi climàtic o l'escassetat de materials, conseqüències dun sistema depredador que ha topat amb els límits biofísics del planeta. Ens trobem en un moment clau per al futur de la nostra espècie: les decisions que es prenguin els anys vinents marcaran el futur de molts milions de persones.I davant d'això, què hi podem fer, nosaltres? Els moviments socials afrontem el repte més important de la història. Per superar-lo, no ens serveixen les inèrcies del passat ni continuar a la resistència. Ens calen propostes globals, universalitzables. Hem de passar a l'ofensiva!Aquest manifest és una proposta directa i ambiciosa, però també audaç i realista. Un text per estimular el debat i engrescar-nos políticament. Una eina imprescindible per als temps convulsos que vindran.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mundo contaminado
Hoy -5% en Libros

Benegas, José

Hasta la proliferación de los populismos de derechas, los regímenes que corrompían las reglas democráticas para anular a la oposición y perpetuarse en el poder tenían fundamentalmente signo marxista. Pero el nuevo antiliberalismo nacionalista y ultraconservador, bajo la bandera de la «batalla cultural», le ha arrebatado al chavismo y al socialismo el monopolio del despotismo. El conocido ensayista José Benegas, curtido en la lucha contra los populismos latinoamericanos, desarrolla en este libro la tesis de que el tradicional eje izquierda/derecha ya no permite comprender el actual momento político. Ambos bandos comparten el gusto por los caudillos que destruyen las instituciones, y que tras haber ganado el favor popular en las urnas acaban con los métodos de control a su corrupción, convierten a los poderes legislativos en amanuenses, colocan adeptos en la justicia para blindarse ante cualquier investigación y amordazan a la prensa. Benegas desmonta las trampas retóricas con las que los regímenes populistas, auténticas dictaduras del siglo xxi, instalan el reino de su propia arbitrariedad en nombre de la democracia. Y, al refutar sus presupuestos doctrinales, echa por tierra la legitimidad de los gobiernos que plantean la concentración del poder para mostrarse como salvadores del pueblo. Pero no basta simplemente con exponer estas trampas. Si las prácticas del despotismo populista están triunfando es porque las sociedades están afectadas por una anemia respecto de las ideas de la libertad, la propiedad y el gobierno limitado. Por eso, Un mundo contaminado se propone demostrar que la idea del gobierno como gran benefactor es un mantra a izquierda y derecha que contradice el principio democrático del verdadero autogobierno. Este libro es una contribución inestimable a la causa de la recuperación de la democracia liberal y la institucionalidad perdidas, y del restablecimiento de las bases jurídicas, políticas y éticas de una sociedad libre.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Borroka
Hoy -5% en Libros

Ussía, A. J.

La historia que nadie se había atrevido a contar hasta ahora.Borroka narra, de manera magistral, la lucha que emprendió la Guardia Civil contra ETA en la época más salvaje del terrorismo en nuestro país. Con testimonios exclusivos y datos nunca antes revelados, A. J. Ussía construye un preciso relato que nos retrotrae a finales de los años ochenta, cuando la nueva cúpula de la organización decidió socializar el terror y regar de sangre y plomo las calles de la España democrática. A través de los Servicios de Información de la Guardia Civil conoceremos el papel que esta unidad desempeñó en la lucha contra la banda armada. Borroka huele a pólvora, a bosques, a mugas, a amonal, a asfalto y, sobre todo, a Libertad.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La encrucijada mundial
Hoy -5% en Libros

Baños, Pedro

Pedro Baños con su libro más revolucionario. el autor que ha cautivado a más de 300.000 lectores. «ME ACUSARÁN DE REVOLUCIONARIO, Y ESTARÁN EN LO CIERTO.»Si en sus anteriores libros Pedro Baños ofrecía un lúcido análisis de las relaciones de poder, esta nueva obra no solo describe con detalle las excepcionales circunstancias que se están dando en el presente y las que padeceremos en el futuro inmediato en nuestro mundo hiperconectado, sino que va mucho más allá y propone soluciones que sirvan a todas las personas, en cualquier país, convirtiéndose en un manual práctico imprescindible. Las fórmulas del siglo pasado ya no son válidas. Hemos entrado de lleno en la era digital, una verdadera revolución industrial, económica y social cuyos efectos apenas empezamos a vislumbrar. Un mundo regido por la inteligencia artificial, con ordenadores cuánticos, sorprendentes avances en biotecnología y neurociencia, y en el que hasta los objetos más cotidianos estarán conectados a internet. Habrá empleos novedosos, pero insuficientes. La población, cada vez más envejecida, ocupará ciudades abarrotadas en las que la soledad será la norma. Todo ello aderezado con una sociedad más polarizada, mientras sufrimos las consecuencias de un calentamiento global que parece imparable. Sin olvidar los movimientos migratorios masivos. Se recrudecerá la lucha entre las grandes potencias por controlar esta nueva realidad y los escasos recursos naturales. Por tanto, hay que trazar estrategias imaginativas y eficientes que satisfagan las necesidades y aspiraciones de las poblaciones, y especialmente de la juventud. He aquí el enorme reto de este libro. El tiempo apremia, los problemas son urgentes y la incertidumbre máxima. El mañana ya está aquí, y el manual para superar la encrucijada mundial lo tienes en tus manos.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir después de matar
Hoy -5% en Libros

Terradillos, Ana

La periodista Ana Terradillos ha escrito un libro valiente. Valiente no solo por haberse atrevido a ello, sino porque requiere lectores también valientes, dispuestos a escuchar las confesiones de los terroristas de ETA que decidieron dar la espalda a la violencia, abandonaron las armas y se acogieron a la llamada Vía Nanclares. Más allá del dolor imposible de cuantificar después de tantas víctimas, estas páginas abordan cuestiones turbulentas, de muy difícil respuesta: ¿puede reinsertarse un preso con delitos de sangre? ¿Debe una víctima tender su mano a quien busca redención? ¿Se trata de una nueva manera de entender el perdón? ¿Qué presión ejerce la gente sobre la familia de un supuesto «traidor»? En definitiva, ¿se puede vivir después de matar? Como afirma Iñaki Gabilondo en su magnífico prólogo, el resultado de esta investigación es «impresionante en todos los sentidos del término. Impresionantes las historias apagadas y tristes de inmensa soledad. Impresionante su memoria helada de los atentados, la lógica aplastante de un universo construido a base de dogmas. Impresionantes, asimismo, sus observaciones a la salida de la mafia y la desolación por el tiempo perdido».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
NEUROPOLÍTICA
Hoy -5% en Libros

Tobeña, Adolf

¿Sería conveniente prescindir, de una vez por todas, de los políticos que venden esperanzas y todo tipo de abalorios ideológicos? Este ensayo busca responder a esta pregunta y formular propuestas que permitan a los ciudadanos liberarse de los corsés
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Larga divergencia, La
Hoy -5% en Libros

Kuran, Timur

En la obra que se presenta, el economista y sociólogo Timur Kuran participa en el debate sobre la divergencia incorporando Oriente Medio al análisis, con un enfoque muy alejado de los teóricos esencialistas y de los ideólogos de la Economía islámica. También se muestra muy crítico con las interpretaciones del subdesarrollo económico ligadas a los enfoques dependentistas y a los defensores de la modernización a los que acusa de confundir «modernización económica» con «occidentalización económica», esto es, con la adopción de las instituciones y doctrinas occidentales. Kuran se propone resolver un importante enigma histórico: por qué el Oriente Medio islámico se retrasó económicamente con respecto a Europa occidental en el periodo post medieval. Para resolverlo centra su análisis en las causas del estancamiento institucional y el subdesarrollo, y propone una teoría del cambio institucional asociado a la inexistencia de demanda de innovación organizacional. Kuran vincula el crecimiento económico moderno a la innovación organizativa que resulta de las transformaciones institucionales, y parte de la hipótesis de que Oriente Medio se rezagó con respecto a Occidente, porque adoptó tardíamente instrumentos clave de la economía moderna, tales como la legislación y las formas organizativas que favorecieron la movilización de los recursos productivos a gran escala, mediante sociedades privadas perdurables en el tiempo y en un marco de intercambio impersonal. Así, subraya, mientras que Occidente transitaba gradualmente a estructuras institucionales y organizativas más avanzadas, desde el punto de vista comercial y financiero, y pasaba del intercambio personal al intercambio impersonal, el «complejo institucional» heredado del sistema islámico clásico provocaba la aparición de «trampas institucionales» que llevaron al estancamiento y dificultaron las reformas institucionales en Oriente Medio.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desahuciadas
Hoy -5% en Libros

Desmond, Matthew

Incluso en las zonas más desoladas de las ciudades estadounidenses, los desahucios solían ser acontecimientos raros. Hoy en día, sin embargo, las familias pobres se ven obligadas a invertir más de la mitad de sus ingresos en el alquiler de sus viviendas, y el desahucio se ha convertido en algo cotidiano, especialmente en el caso de las madres solteras. De los barrios marginales a los refugios, de los juzgados a los guetos, Matthew Desmond pasó años registrando las historias de aquellos que luchan por sobrevivir y no se dan por vencidos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ganar o morir
Hoy -5% en Libros

Iglesias, Pablo

«¿Qué sentido tiene dedicar tiempo a escribir un libro sobre Juego de tronos? ¿No es acaso una tarea ociosa? ¿No hay asuntos más importantes a los que prestar atención ante el drama social y político en el que estamos inmersos? Para responder a estas preguntas, conviene antes preguntarse por las razones del éxito tanto de los libros como de las distintas temporadas de la serie. En principio, podría parecer que la clave del éxito es simplemente una combinación eficaz de intrigas, violencia, aventuras y sexo inscrita en un escenario de resonancias románticas que constituye una fórmula infalible. Sin embargo, la clave del éxito va mucho más allá: el escenario de destrucción del orden civil y político que nos presenta la serie, así como la lucha a muerte por la conquista del Trono de Hierro por parte de un puñado de reinos, con un colapso civilizatorio a las puertas, conecta directamente con cierto pesimismo generalizado y cierta conciencia oscura del fin de nuestra civilización occidental tal y como la conocemos. Como en Juego de tronos, nosotros mismos enfrentamos una situación de una complejidad política incomparable, y especialmente sentimos la imperiosa urgencia de tener que hacer algo para cambiar este desastre y empezar a hacerlo ya.» En esta brillante obra, un nutrido grupo de analistas, politólogos, activistas y políticos de nuevo cuño disecciona la popular serie Juego de tronos con un claro objetivo, elaborar un original curso de ciencia política cuya lectura contribuya al análisis de ese complejo tablero que constituye la política en la que vivimos inmersos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La izquierda que asaltó el algoritmo
Hoy -5% en Libros

Monedero, Juan Carlos

Decir hoy izquierda es hablar de un aire de familia que no siempre se deja definir. De izquierdas es Evo Morales y Felipe González, Toni Blair y Pablo Iglesias, SusanaDíaz y Dolores Ibarruri. ¿Tiene fondo ese baúl? Es a la fraternidad, la gran olvidada
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mentira del pueblo soberano en la dem
Hoy -5% en Libros

Gentile, Emilio

La sociedad occidental moderna ha hecho de la democracia basada en la soberanía del pueblo la clave de bóveda de su sistema político. Fueron los Estados Unidos nacidos de la Guerra de Secesión quienes dieron la pauta para esta forma de gobierno «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo» cuyo concepto ha acabado imponiéndose. Sin embargo, en las democracias actuales (apunta el prestigioso historiador Emilio Gentile en este combativo libro), el pueblo soberano no es más que una comparsa que interviene, muy encauzada, tan sólo en el momento del voto, observación no por redundante menos necesaria. En realidad prevalecen las oligarquías de gobierno y de partido, la corrupción de la clase política, la demagogia de los líderes, la apatía de los ciudadanos, la manipulación de la opinión pública, la degradación de la cultura política y de los anuncios. La democracia está enferma. ¿O no? ¿Y si todos estos rasgos perversos de las democracias (se pregunta el autor) no fueran contingentes, sino congénitos?
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuego y furia
Hoy -5% en Libros

Wolff, Michael

Los primeros nueve meses de la presidencia de Donald Trump han sido tempestuosos, atroces? y absolutamente fascinantes. Gracias a su acceso privilegiado al ala oeste, Michael Wolff cuenta en este libro explosivo cómo ha iniciado Trump un mandato que apunta tan volátil como él mismo. Fuego y furia narra con todo lujo de detalles el caos que reina en el despacho oval y revela qué piensan realmente de Trump quienes trabajan para él. También qué condujo al presidente a afirmar que Obama había intervenido sus conversaciones telefónicas, por qué fue despedido el director del FBI James Comey, cuál es el secreto para comunicarse con Trump, por qué el jefe de estrategia Steve Bannon y el yerno de Trump, Jared Kushner, no pueden estar en la misma habitación y quién está a cargo de la estrategia de la administración Trump tras el despido de Bannon? Nunca antes un presidente había dividido de tal forma a los estadounidenses. Fuego y furia nos cuenta cómo y por qué Donald Trump se ha convertido en el rey de esa discordia.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mediocracia
Hoy -5% en Libros

Deneault, Alain

El político ambivalente afín a progresistas y conservadores, el profesor de universidad que ya no investiga, sino que rellena formularios burocráticos, el reportero que encubre los escándalos fiscales y hace ruido en la prensa amarillista o el artista revolucionario, pero subvencionado… El rigor y la exigencia han dejado paso al esquema carente de referentes que inspira esta crítica mordaz. Da igual si es el ámbito político, académico, jurídico, cultural o mediático: se mire por donde se mire, se constata el triunfo de lo mediocre. El autor analiza con un estilo ingenioso cómolas aspiraciones mediocres que invaden la sociedad no dan como resultado sino ciudadanos también mediocres.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Familia, raza y nación
Hoy -5% en Libros

Aavv

Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde que en Europa se consolidaran movimientos y partidos de esta tendencia, y en EEUU y Brasil se asistiera a las victorias de Trump y Bolsonaro. No resulta fácil analizar algo tan plural y que escapa a las categorías tradicionales de las ciencias sociales. Por eso, quizás, merezca aquí la pena una aproximación más ligada a la práctica política y a los contenidos de un antifascismo militante.Los efectos del ascenso de nuevas fuerzas reactivas, nacionalistas, heteropatriarcales, racistas y autoritarias van mucho más allá de su irrupción en el mundo de las instituciones políticas y de los medios de comunicación. En esta recopilación de textos, lo que interesa es la penetración de la reacción en lo social, no la taxonomía académica, ni la perspectiva del analista político. Interesa empezar allí donde termina la cobertura mediática de los fenómenos políticos emergentes, en las situaciones cotidianas en las que los señalados por el nuevo populismo de derechas (los migrantes, los pobres, las disidentes sexuales o las mujeres) ven sus condiciones de vida empeoradas por la extensión de un nuevo sentido común de época que les acusa nada menos que de «privilegiados», según el particular juego de espejos invertidos de las guerras culturales.La apuesta, en este sentido, pasa por revertir la creciente segmentación social en favor de una nueva alianza que reúna la diversidad de la explotación y la dominación en un nuevo proyecto político emancipador.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El club de la dinamita
Hoy -5% en Libros

Merriman, John

En su cuarto en la periferia parisina, Émile Henry coloca un cartucho de dinamita en el interior de una tartera metálica de obrero. Luego, guarda la bomba en uno de los bolsillos de su abrigo y, armado con su pistola, un cuchillo y un profundo anhelo de libertad, sale por la puerta. Poco después, los cristales del escaparate del sofisticado Café Terminus se hacen añicos, un burgués pierde la vida y otros veinte resultan heridos. Era 12 de febrero de 1894 y acababa de estallar la era del terrorismo moderno. El club de la dinamita es el magnético relato de quienes se alzaron contra el poder establecido, de aquellos que culpaban al capitalismo, a la religión, al Ejército y al Estado de las desgracias de la clase obrera a finales del siglo xix. Su autor, el distinguido historiador John Merriman, muestra cómo el terrorismo moderno comenzó en París aquel 12 de febrero, cuando Émile Henry cometió un ataque contra personas inocentes. Desde entonces, vivimos bajo la amenaza permanente del terrorismo, de ataques que no tienen necesariamente como blanco ni a jefes de Estado ni oficiales de uniforme, sino que cualquiera puede ser el objetivo. Como Merriman demuestra, en el pecho del terrorista pueden latir las más nobles causas y luchas, pero no por ello dejará de ser inmisericorde y terrible.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El observador comprometido
Hoy -5% en Libros

Aron, Raymond

El volumen recoge la serie de entrevistas realizadaspor J.-L. Missika y D. Wolton en 1981, dos años antesdel fallecimiento del autor. En un diálogo vivo y estimulante con estos dos jóvenes izquierdistas de la generación de Mayo del 68, Aron rememora su itinerariopolítico e intelectual y analiza los grandes acontecimientos que le tocó vivir: el ascenso de Hitler al poder, el Frente Popular francés, la caída de Franciay el régimen de Vichy, el holocausto, la Guerra Fría,sus polémicas con Sartre y la intelligentsia, Mayo del 68… El lector encontrará en estas páginas una concepción de la historia que deja espacio para la libertad y un alegato en favor de la democracia occidental,pero, sobre todo, la personalidad compleja y lúcidade un pensador inconformista e inclasificable.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La coalición frente a la pandemia
Hoy -5% en Libros

Monrosi, José Enrique

El sábado 14 de marzo de 2020, el presidente Pedro Sánchez comparecía ante los medios para anunciar el estado de alarma y el confinamiento de la población. La economía española paraba en seco mientras la crisis sanitaria amenazaba con colapsar los hospitales. Habían pasado justo dos meses desde la formación del primer Gobierno de coalición. Dos meses de euforia y entusiasmo en la izquierda, precedidos de una encarnizada batalla entre PSOE y Unidas Podemos y dos elecciones generales. Una coalición en minoría que se enfrentaba ahora a la mayor crisis sanitaria, económica y política de la historia reciente de España. María Llapart y José Enrique Monrosi presentan aquí la crónica de cómo se gestionó políticamente esa crisis, de la convivencia entre Sánchez e Iglesias y de las pugnas que se dieron dentro del Gobierno, de los desafíos que pusieron al país en jaque, de las decisiones históricas en situaciones límite y de las interioridades de un momento político de excepción.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.